Página_12 __ libros __ Elogio de la dificultad.pdf

download Página_12 __ libros __ Elogio de la dificultad.pdf

of 2

Transcript of Página_12 __ libros __ Elogio de la dificultad.pdf

  • 7/25/2019 Pgina_12 __ libros __ Elogio de la dificultad.pdf

    1/2

    2/7/2016 Pgina/12 :: libros :: Elogio de la dificultad

    http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/libros/15-2701-2007-09-08.html 1/2

    Imprimir |Regresar a la nota

    Domingo, 2 de septiembre de 2007

    Elogio de la dificultadUn libro de George Steiner, en colaboracin con una profesora de literatura, trae los ecosde una imperdible historia donde los libros y la enseanza abrieron una ventana a lalibertad a travs del sacrificio.

    Por Guillermo Saccomanno

    Pars en noviembre. El tiempo es horrible, llueve todo el tiempo. Y uno puedeimaginarse al profesor Steiner, con su aire rabnico, bajando del tren en laestacin de Drancy. Alguna vez el profesor coment que la etimologa derabino sugiere profesor. Y esto es lo que ha sido toda su vida, un profesor.

    Stanford, Nueva York, Princeton. Erudito, polglota, ha escrito ensayospolmicos y tambin ficciones, pero siempre fue, ante todo, un profesor.

    Ahora, al caminar por la estacin, cree or todava el llanto de los chicos queson cargados por la fuerza en los vagones. Hace ms de medio siglo, concapacidad para 70 mil personas, Drancy fue el principal campo deconcentracin y deportacin nazi de Francia. Hoy casi nadie lo recuerda. Losalumnos del colegio secundario que vienen de visita, ah cerca, ni idea tienende lo ocurrido en el pasado en esta estacin. Trasplantados de una cultura aotra, sin hacer pie ni en la de sus antepasados inmigrantes ni en la del pasde residencia, los alumnos tienen un presente miserable y les espera un futuro tambin trgico como para preocuparsepor el ayer. Son asiticos y africanos, del Magreb en su mayor parte. El profesor Steiner es un nostlgico de losabsolutos. Por eso ha venido.

    El profesor Steiner camina ahora al encuentro de una joven profesora de literatura de secundario que lo aguarda en elandn. Se llama Cecile Ladjali. Hace un tiempo, harta de tolerar que la educacin literaria, como toda la educacin, seaamnesia planificada, tom una determinacin tan drstica como extrema: ponerse a prueba y poner a prueba a sualumnado. Se acord de una idea de Ossip Mandelstam: El clasicismo es el arte de la revolucin. Puso a la clase aleer a Dante, La Divina Comedia, y, a partir de ah, les program la escritura de sonetos. Saba con lo que se enfrentaba:esos alumnos vivan en una cultura, una lengua, en el colegio, y otras en su barrio. Para algunos la poesa era unaactividad opuesta a la virilidad. Pero sta no era la dificultad menor que le esperaba a la profesora. Nadie es capaz deescribir si no ha ledo mucho, pensaba. Y cada da llegaba al colegio con maletas de libros. Previsible, no todos lefueron devueltos. Por qu no comprender esos robos como pequeos logros pedaggicos, pensaba. El trabajo de unprofesor, se deca, consiste en ir en contra, en enfrentar al alumno con la alteridad, con aquello que no es l, para quellegue a comprenderse mejor a s mismo. Trabajar en contra era hacer una apuesta por la dificultad. Y cul era laprimera dificultad? Que en sus casas los alumnos no tenan libros.

    El resultado fue extraordinario. Cuanto ms sofisticado era su discurso, ms atentos la escuchaban. Escenasmitolgicas como la cada encontraban su correspondiente variacin contempornea en los versos de sus alumnos. Enlos textos clsicos aprendan a leerse. La profesora no imagin, al reunir los poemas, que el profesor Steinerrespondera su carta comentando esta experiencia docente. La respuesta de Steiner fue:

    Cambridge, 24 de diciembre de 1998. Tanto su carta como los escritos de sus alumnos me han emocionadoprofundamente. No es en la universidad donde se libran las ms decisivas batallas contra la barbarie y el vaco sino enla enseanza secundaria, y en barriadas deprimidas como la de Seine-Saint-Denis. No slo su coraje y el nimohumanitarios que su carta permite adivinar hacen que sienta envidia de sus alumnos. Gracias a usted, se han abierto altiempo futuro del verbo y, por si fuera poco, bajo la sombra atroz que evoca el nombre de Drancy.

    Para su sorpresa, el profesor Steiner no slo viaj desde Cambridge a su campo de batalla. Vino a luchar con ella. Lerecomienda ensear tambin Las palabras de Sartre y Esperando a Godot de Beckett. En la actualidad, sostiene, lapieza de Beckett es un clsico que puede ser ledo en ms de cien idiomas, le record Steiner. Un clsico sobrevive a

    toda necedad de deconstruccin, al posestructuralismo, al feminismo, al posmodernismo y, como los perros de raza, sesacude, resopla y esboza una breve y demonaca sonrisa al tiempo que asegura: esas cosas ya han muerto, pero yosigo vivo. Cuenta con un instinto de supervivencia. Y volviendo a la cuestin de la dificultad: Dejemos dos cosas claras:quiz no hubiera ni un libro en las casas de sus alumnos, pero da la casualidad de que el genio potico es algo oral. Nodebemos olvidarlo. En la mayora de las grandes culturas de nuestro planeta, la poesa se transmite de viva voz y no atravs de los libros.

    http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/index-2007-09-08.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/index-2007-09-08.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/15-2701-2007-09-08.html
  • 7/25/2019 Pgina_12 __ libros __ Elogio de la dificultad.pdf

    2/2

    2/7/2016 Pgina/12 :: libros :: Elogio de la dificultad

    http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/libros/15-2701-2007-09-08.html 2/2

    El profesor Steiner trabaj codo a codo con la profesora y los alumnos. Colabor en la seleccin, edicin y publicacinde los poemas de los alumnos. El libro se titul Murmures. Me atrevo a imaginar que el libro perdurar en mis alumnos,ms all del mero recuerdo de aquel ao en el que se prepararon para el bachillerato, que ser algo que lesacompaar a lo largo de su vida como adultos, anot la profesora. Y como no poda ser de otro modo, el profesorSteiner lo prolog. Ms tarde, el profesor y la profesora fueron entrevistados en un programa de radio. La conversacinentre ambos, todo lo que comparten acerca de una pedagoga de la exigencia y una disciplina del corazn a su vez,todo fue reunido en Elogio de la transmisin (publicado por Siruela), un libro imprescindible no slo para docentes.Tambin para lectores, porque en todo lector, aunque se haga el presumido y lo niegue, hay un alumno.

    2000-2016 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos Reservados

    Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

    http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux