pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la...

12
Gente del acero Carnavales de Ramallo El renovado encanto de nuestros corsos. pág 4 Laminación en frío Etapas y objetivos de un proceso clave. pág 10 Programas de verano Póster con los mejores momentos de la edición 2010. Un gran paso Jóvenes de todo el país están dando en la planta su primer gran paso profesional a través de las tradicionales Prácticas Educativas de Verano. Sus historias, vivencias y sensaciones. pág 6 Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El Norte / Año 1 / Nº 4 / Febrero 2010

Transcript of pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la...

Page 1: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

Gente del acero

Carnavales de Ramallo El renovado encanto de nuestroscorsos.pág 4

Laminación en fríoEtapas y objetivosde un procesoclave.pág 10

Programas de verano Póster con losmejores momentosde la edición 2010.

Un gran pasoJóvenes de todo el país están dando en la planta su primer gran pasoprofesional a través de las tradicionales Prácticas Educativas de Verano. Sus historias, vivencias y sensaciones.pág 6

Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El Norte / Año 1 / Nº 4 / Febrero 2010

Page 2: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

2 Gente del acero2 Gente del acero

n la planta pasan cosas.Muchas cosas. Rutinarias oimprevistas. Interesantes.Llamativas. Cotidianas.

Extraordinarias. Curiosas, emotivas,inspiradoras. Dignas de ser contadas.Algunas de esas cosas forman partede la cultura de nuestra empresa.Como el ya clásico programa dePrácticas Educativas de Verano,cuyos protagonistas revelan –ennuestra nota de tapa– sus sensacio-nes y experiencias. Otras tienen quever directamente con el corazón de laactividad productiva. Por ejemplo, elproceso de Laminación en Frío, quedescribimos en la habitual secciónPor dentro. Porque no sólo queremosque conozcan lo que hacemos enTernium Siderar, sino también cómoy para qué lo hacemos. Pero también, por supuesto, sucedencosas más allá de los límites de la

planta. Algunas, nos involucran demanera directa. De muchas mássomos testigos privilegiados. En las páginas que siguen, posamosla mirada sobre varios de esoshechos. Vibramos al ritmo de unagenuina celebración popular que harecuperado este año su brillo: elCarnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosalabor social de Walter, un empleadode la planta que después de horamaneja las riendas de un humildeclub barrial donde reciben contencióny apoyo decenas de chicos. Y retrata-mos a dos personajes nicoleños:Esilda y Luis, que llevan más de uncuarto de siglo vendiendo sus artícu-los religiosos frente al Santuario.Historias muy distintas entre sí. Perocon un común denominador: lapasión y el compromiso que demues-tran quienes las hacen posibles. �

COMPROMISOY PASIÓN

E

editorialGente del acero Año 1 / Nº 4 / Febrero 2010Canal de comunicación de Ternium Siderar conla comunidad. 02

STAFFGente del acero Año 1 / Nº 4 / Febrero 2010Canal de comunicación de Ternium Siderar con la comunidad.–Director Mario GalliEditor Gustavo Pernalete–Coordinación editorialPaula GiulianiDiseño gráficoSilvina Rave Estudio DuplexProducción de contenidosBW ComunicaciónApoyo en coberturasMaría Silvia Julio, Marcos Quiroga,Matías RothkopfFotografíaJulián Vázquez, Akira Patiño ySebastián Arpesella para Pump Diseño.Mariano AbadLeonardo LibermanAsesoría editorialLaura Viegas, Alejandra AlberoImpresiónTSG –AgradecimientosJorge Carrara, Mariela Campodónico,Marta Fuentes, Lucio Leiva, Clubsocial Paraná de Ramallo y a lospadres y chicos del Club Santa Ana.

NUESTRA TAPA

Sebastián, Gisela y José sonapenas algunos de los ochentaestudiantes universitarios queestán realizando las PrácticasEducativas de Verano (PEVS)en Ternium Siderar. En nuestranota de tapa, ellos nos cuentancuáles son sueños, sus proyec-tos, cómo están viviendo suprimera experiencia laboral ycómo los recibieron sus com-pañeros de trabajo y los veci-nos de la planta de SanNicolás.

Page 3: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

Gente del acero 3

los alumnos. “Venían a con-sultar aún cuando no llega-ban al 9 de promedio, ydecían que el año que vienese iban a esforzar más. Esonos hace pensar que este pre-mio a la calidad educativa vaa tener sus buenos frutos enla mejora de las calificacio-nes y por ende, en el aprendi-zaje de los alumnos”,comentó.

Programa 100 becas a los 100mejores

al día 03

LOS NÚMEROS

Fueron las consultas parainscribirse al programa debecas: “100 becas a los 100 mejores”.

BECAS

800

Chicos disfrutaron losprogramas de verano de lacompañía.

PROGRAMAS DE VERANO

1.200

Serán las proyecciones que tendrá la edición defebrero/marzo de 2010.

FESTIVAL DE CINE

3

Representantes de lasterminales de Renault deFrancia, Brasil y Argentinavisitaron las plantas de SanNicolás, Ensenada y Florencio Varela. La visita les permitió conocerlas instalaciones en las que seproduce el acero que se utili-zará en la producción delnuevo modelo que se lanzaráal mercado en octubre.La automotriz está trabajandoen el diseño de un auto nacio-nal que se producirá en la ter-minal de Córdoba con aceroTernium. Con este proyecto,“Ternium Siderar podría con-vertirse en el principal provee-dor de Renault en Argentina”,explicó Santiago Lesser, delárea Comercial. “Esto impli-cará el consumo de 400 tonela-das mensuales de chapa enforma directa por parte de laempresa Renault”, mencionóAntonio Cristiani, del áreaComercial.

La segunda edición nicoleñadel Festival de CineLatinoamericano al Aire Libretendrá lugar los días 28 defebrero, 7 y 14 de marzo en el Anfiteatro Municipal.

Esta iniciativa promovida porTernium Siderar y organizadapor la Fundación Proa en con-junto con la Dirección deCultura de la Municipalidad deSan Nicolás busca rescatar losvalores latinoamericanos a tra-vés del cine. “El cine es unaherramienta para integrar lasculturas de las comunidades enlas que opera el GrupoTechint”, expresó FernandoFavaro, gerente de DesarrolloSocial de Ternium Siderar.Guillermo Goldschimdt, director de Proyectos de laFundación Proa, mencionó quelas películas que se proyectaránfueron elegidas pensando en“cómo ofrecer a la comunidadproductos de cine indepen-diente de alta calidad a los quela gente no accede desde la tele-visión ni un video club”.La entrada es gratuita y se proyectarán películas de direc-tores de Argentina, México yUruguay.

COMERCIALES

Renault visitólas plantas de Ternium Siderar

San Nicolástendrá susegundo Festivalde Cine

Organizado por la FundaciónHermanos Agustín y EnriqueRocca y promovido por TerniumSiderar, el programa “100 becasa los 100 mejores”, cerró suinscripción el 15 de enero concasi 300 postulantes. Duranteel mes de abril se darán aconocer los 100 alumnosseleccionados por el Comité de Becas Directivo de la Fundación Rocca.“Nos encontramos con lasexpectativas totalmente supe-radas”, destacó FernandoFavaro, gerente de DesarrolloSocial de Ternium Siderar, enla conferencia de prensa brin-dada al cierre de las inscrip-ciones. La inspectora regionalDiana Lita resaltó el interés de

Page 4: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

La tradicionalcelebraciónpopular recuperóel brillo de antañoy cautivó a unamultitud durante11 mágicasnoches. El públicovibró al ritmo delas comparsascorrentinas ylocales quedesfilaron por San Martín.

os corsos de Ramallorecuperaron el esplen-dor y el brillo que loshabían convertido,allá por la década de

1960, en los más convocantes yafamados de la región. Condiversas comparsas provenien-tes de la provincia deCorrientes como atracciónprincipal, y la belleza de invita-das especiales como CinthiaFernández y la reina deGualeguaychú EvangelinaCarrozo, el evento ofreciódurante 11 inolvidables noches–distribuidas a lo largo de cua-tro fines de semana, del 22 deenero al 14 de febrero– una pro-gramación de primer nivel. La ciudad volvió a ocupar un

lugar de privilegio en el mapanacional del Carnaval. Ademásde las prestigiosas comparsascorrentinas (“Porambá”, “GoyaBerá” e “Itá Berá”), tradiciona-les animadoras de los carnava-les del litoral argentino,desfilaron por el corsódromomurgas y batucadas locales.Esta vez, la cita fue en plenoboulevard San Martín, entre lascalles Belgrano y Buenos Aires(y no sobre avenida Mitre, esce-nario habitual de las últimastemporadas).Promovidos por el Club SocialParaná, los corsos –cuyos pre-parativos demandaron más deseis meses de arduo trabajo–convocaron a un público hete-rogéneo: familias, parejas y gru-

pos de amigos provenientes deRamallo y localidades vecinascomo San Nicolás, Pergamino,San Pedro, Baradero, VillaConstitución y Arroyo Seco.Las tribunas, con capacidadpara 2.500 personas, lucieroncolmadas: la gente respondiósatisfactoriamente a la convoca-toria en este nuevo formato, quepotenció el encanto y el habi-tual color de los festejos. “Después de algunos años decorsos ‘de entrecasa’, esteverano volvimos a disfrutar deldespliegue de antaño”, sosteníaLuis Matesin. Ramallo se dio el lujo de cele-brar un Carnaval con toda lapompa, a la altura de su histo-ria y de su pujante presente. �

L

FESTEJOS LOCALES

EL CARNAVAL PASÓ POR RAMALLO

4 Gente del acero

Page 5: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

“Todo esto nosería posible sinel apoyo de lospadres quetrabajan‘ad honorem’, los técnicosy los vecinos delbarrio Güena”.

Gente del acero 5

o mío viene porherencia: mi padrehace 40 años queempezó con esto delbaby fútbol. Claro

que los tiempos cambiaron y yano sólo se trata de patear unapelota sino también de brindarcontención y ayudar a quienesmás lo necesitan”. Así ResumeWalter Cricri el espíritu del clubSanta Ana del nicoleño barrioGüena, donde en los papelesejerce el cargo de presidente.Aunque en la práctica se desdo-bla en múltiples roles: desde uti-lero hasta DT. Cada tarde, nibien sale de su trabajo comotécnico de Especificaciones en elárea de Supply Chain deTernium Siderar (lleva uncuarto de siglo en la planta),Walter se da una vuelta por elclub; los fines de semana lededica atención casi exclusiva.Lejos de reprochárselo, su fami-lia lo apoya y hasta se involucracon idéntico entusiasmo: sumujer maneja la tesorería, sustres hijas también colaboran yel varón, Nahuel, es uno de los90 chicos que juegan en lasdiferentes categorías infantilesde la liga local.“Chicos de origen humilde, quede otra manera no podríanacceder a un ámbito de integra-ción y deporte como este”,afirma Walter. Rifas, sorteos yaportes voluntarios permitenreunir los fondos que solventanla modesta estructura opera-tiva, así como la arraigada cos-tumbre de despedir cadatemporada a los integrantes dela camada más grande –los“egresados” del baby fútbol–

con un regalo muy especial: unabicicleta pintada con los coloresdel club.“Todo esto no sería posible sinel apoyo de los padres que tra-bajan ‘ad honorem’, los técni-cos y los vecinos del barrioGüena que colaboran incansa-blemente con la institución”,resalta Walter. Los escasos recursos disponiblesse emplean, además, en obrasde mantenimiento, infraestruc-tura y con fines solidarios. “Unavez juntamos dinero para unchico que iba a recibir un tras-plante de riñón; su papá estabasin trabajo y necesitaban unmano”, ejemplifica. El fútbol, ala vez, sirve de excusa a espon-táneos encuentros familiares e

instancias de integración queconvierten al club Santa Ana enel epicentro de la vida social del barrio.Todo se hace “a pulmón”, sinmás respaldo que el de un grupode padres que le pone cuerpo ycorazón al proyecto. Lejos deconformarse con los logrosalcanzados, Walter se anima asoñar en grande: se ilusiona conabrir una escuelita de oficiospara dar a los adolescentes de lazona herramientas de inserciónlaboral, e inculcarles los valoresdel esfuerzo y el trabajo. Con elcompromiso y la pasión comocombustibles, confía en seguirimpulsando el crecimiento delclub, el desarrollo del barrio y elbienestar de su gente. �

L

Empleado de Ternium Siderar desde hace 25 años, Walter Cricri lleva las riendasde un humilde club barrial que no sólo fomenta la camaradería a través del fútbolinfantil: también brinda contención y afecto a 90 chicos.

COMPROMISO SOLIDARIO

UN GOL DEMEDIA CANCHA

Page 6: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

6 Gente del acero

sí como cualquier futbolista dedivisiones inferiores sueña condebutar en Primera, todo estu-diante universitario próximo agraduarse abraza una ilusión

equivalente: la de insertarse con éxito en elámbito profesional. Se trata, en definitiva,de empezar a aplicar el conocimientoadquirido durante la formación académica.

Estas son algunas de las aspiracionesque están concretando los 80 jóvenes pro-venientes de distintos puntos de la geogra-fía argentina que realizan las PrácticasEducativas de Verano, uno de los progra-mas formativos que año tras año desarro-lla Ternium Siderar.

“Me interesaba mucho vivir una expe-riencia en una empresa como esta: es undesafío que encaro con entusiasmo y tra-tando de aprovechar al máximo la oportu-nidad”, afirma Esteban de Marco (24años), a quien dos finales lo separan deltítulo de Ingeniero Industrial en laUniversidad Nacional de Rosario. “Tengoamigos que habían pasado por el pro-grama y me dieron las mejores referencias;por eso, cuando me enteré de la convoca-toria, no dudé en postularme”, agregaJuan Patronelli (25), un marplatense queno se arrepiente de haber renunciado, esteverano, a las olas y al viento.

Mientras los pasantes que residen enRosario y localidades vecinas vuelven a sushogares cada tarde, los que se encuentranmás lejos de casa permanecen instaladosen un hotel de San Nicolás.

Como cada año, jóvenesde todo el país realizanlas Prácticas Educativasde Verano en TerniumSiderar. Comparten susvivencias, la adaptacióna la ciudad y el balancede una experienciaenriquecedora.

A

NOTA DE TAPA

EL GRAN SALTO DELAULA A LA PLANTA

Page 7: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

Gente del acero 7

Page 8: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

8 Gente del acero

“Formamos un grupo muy lindo: en losratos libres, salimos a bailar o a tomaralgo, paseamos por la costanera y nosdamos un chapuzón en la pile del hotel”,cuenta Juan, futuro IngenieroElectrónico, que lleva a cabo su prácticaen la Acería.

DE LA TEORÍA A LA ACCIÓNPara Gisela Pedrosa (23), una de las lec-ciones más valiosas que le deja el pasopor el programa radica en la importanciade adoptar una actitud proactiva. “Acános dan libertad de participar en los pro-yectos, involucrarnos, sugerir ideas ydesarrollar la iniciativa propia”, explicaesta rionegrina de General Roca, quesigue Ingeniería Química en laUniversidad Nacional del Sur (Bahía

Blanca) y aporta su talento y sus conoci-mientos en la Acería.

Mientras transitan el tramo final delas Prácticas, para ellos el saldo es más quepositivo. Y así lo manifiestan en palabras,pero también en gestos de alegría, satisfac-ción y orgullo.

Gestos como la sonrisa que no se pre-ocupa por disimular Martín Sturla (24,Ingeniería Electrónica en la UniversidadNacional de Mar del Plata). “Por lo queme habían contado compañeros que parti-ciparon años anteriores, la propuesta pare-cía interesante. Y hasta ahora, misexpectativas se han venido cumpliendocon creces”, reconoce durante un alto desu labor en Laminación en Caliente.

Adaptados ya al calor intenso, los mos-quitos y la humedad, San Nicolás les sienta

1. Francisco, Juan y Martínabandonaron el veranomarplatense para realizar supráctica en Ternium Siderar.2. Sebastián, Gisela y Joséposan frente al Alto Horno 2. 3. Esteban, Flavio, María Lauray Julieta viajan todos los díasdesde Rosario.

En la página anterior:El primer día en TerniumSiderar, todos los practicantesde verano posaron frente ala Acería.

Page 9: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

Gente del acero 9

bien. A tal punto que ninguno descarta laposibilidad de radicarse aquí en caso de quesurja la chance de seguir en la empresa.“Me queda un año de cursada; espero vol-ver una vez recibido, ya como JP”, se ilu-siona José Pagani (22, estudia IngenieríaIndustrial y hace la práctica en Coquería).

Otro representante del Noroeste,Sebastián Nemiña (26, santiagueño, pró-ximo a recibirse de Ingeniero Químico,desarrolla su pasantía en Laminación enFrío) remarca el apoyo permanente de líderes y operarios: “Nos integraron deuna: a los pocos días de entrar, parecíaque llevábamos un año en la planta”.Con él coincide María Laura Daniele (23,Ingeniería Industrial en la UNR, asignadaal área de Relaciones Laborales) “Mereconfortó la predisposición de todos para

ayudarnos, percibí un clima de muchacordialidad y respeto”.

Francisco Segui (21, otro exponentede la legión marplatense) comenta que lapráctica en Laminación le permitió apli-car lo que había aprendido en el aula.“No imaginé que tantos recursos y con-ceptos vistos en clase me ayudarían a lle-var adelante las tareas en planta”,confiesa. En su rostro, como en los de loscasi 80 jóvenes que comparten con élesta aventura de crecimiento y aprendi-zaje, se adivinan la pasión y la curiosi-dad por lo nuevo. También, el orgullo desaber que los frutos del esfuerzo, eltalento, el compromiso y la responsabili-dad empiezan a madurar. Para los practi-cantes, este verano, el futuro empieza aconjugarse en presente. �

1 2 3

Dirigidas a estudiantes universitariospróximos a graduarse y con marcadavocación industrial, las PrácticasEducativas les ofrecen a los jóvenes laposibilidad de complementar suformación en la realidad de la industria. La empresa ofrece diferentesmodalidades de prácticas según suduración y la época del año en que serealizan. Las Prácticas Educativas deVerano se llevan a cabo en el recesoacadémico y están dirigidas aestudiantes de todo el paísA éstas se suman las PrácticasEducativas Ordinarias que sedesarrollan acompañando los semestresescolares y las Prácticas Especiales,cuya flexibilidad horaria facilita elvínculo académico laboral de alumnosque por su radicación o dedicación alestudio no pueden realizar una PrácticaOrdinaria o de Verano.El pilar de esta experiencia consiste enla integración del practicante en elámbito laboral de su futura profesión,mediante un proyecto formativo queincluye la participación en tareasdiarias y la realización de un proyectobajo la supervisión de un tutor y lacoordinación del área de RecursosHumanos a través del programa deRelaciones Universitarias. Los practicantes cuentan, además, conuna inducción sobre la empresa,entrenamientos de Seguridad, visitasguiadas a las plantas, un sólidoprograma formativo en informática,autoevaluación y evaluación de superformance, jornada de cierre –en laque tutores y docentes universitariosreflexionan en conjunto sobre laexperiencia– y un informe final que secomparte posteriormente con launiversidad. El esquema prevé la asignación de unabeca estímulo y en algunasuniversidades permite acreditarrequerimientos o materias del plan deestudios o ser válido como proyectofinal o tesis. Al momento de graduarsecada practicante puede postularse alPlan Jóvenes Profesionales.

Encontrá más información en nuestrositio web: www.ternium.com

EDUCACIÓN

¿Qué son lasPrácticasEducativas?

Page 10: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

10 Gente del acero

a Laminación enFrío (en la jerga,LAF) apunta a“conferirle al pro-ducto propiedades

mecánicas, ‘planitud”, termi-nado superficial y dimensio-nes que requiere el cliente”,resume Jorge Carrara, tecnó-logo del sector. Este procesocomplementa al deLaminación en Caliente. “El material salido del lami-nador en caliente es apto sólopara algunas aplicaciones, yaque la chapa viene recubiertade un óxido en su superficie,con un espesor mayor al quese logra con la LAF y otraspropiedades mecánicas”,explica el especialista. Así, las bobinas laminadas encaliente son sometidas, pri-mero, a un proceso de deca-pado, que elimina el óxidosuperficial a través de lainmersión de la chapa en unasolución de ácido clorhídrico.El 80% de esas bobinas seenvía a laminar en frío a lasplantas San Nicolás yEnsenada. Al pasar por el tándem o tren laminador, sereduce su espesor entre un40% y un 90%. Luego, algunas bobinas seenvían a las líneas deGalvanizado de las Plantas de Haedo y Canning mientrasque la chapa que se convertiráen hojalata pasa por el pro-ceso de limpieza electrolítica,donde se eliminan los restosde aceite, grasa y suciedad. El resto del material sigue elproceso en los hornos de

recocido, los cuales reconsti-tuyen la estructura de lachapa (que se había defor-mado y endurecido en el tándem). A continuación, el procesode temperado corrige lachapa y uniforma sus propie-dades: la vuelve más plana ypareja y define su rugosidad.Sólo resta controlar la cali-dad de la chapa, aplanarlaaún más, aplicar un aceiteprotector para evitar que seoxide y dividir la bobinasegún los requerimientos delcliente; tareas que tienenlugar en las secciones de ins-pección, aplanado, recorte yfraccionamiento. El producto final se empleaen una amplia gama de apli-caciones: desde línea blanca(heladeras, lavarropas, etc.)hasta envases industriales yuso enlozado o eléctrico.Algunas bobinas continúanel proceso productivo en lalínea de Hojalata. Pero ese es otro capítulo deesta historia. �

LAMINACIÓN EN FRÍO: EL PROCESO, PASO A PASO

LLas bobinas laminadas en caliente pasan por este proceso que reduce aúnmás su espesor y mejora las características de la chapa.

Los laminados en frío se utilizan,entre otras cosas,en la fabricaciónde heladeras,lavarropas yenvasesindustriales.250

Personas trabajan en el área de Laminación en Frío

500.000Toneladas es la capacidad de producción anual del sector.

2 Tempers tiene Planta San Nicolás.

por dentro 10

Page 11: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

Gente del acero 11

Desde principios de 1984, ameses de la primera apariciónde la Virgen en San Nicolás,Esilda Luna (59 años) y LuisRomano (45) se dedican a vender artículos religiosos frenteal sitio donde actualmente seubica el Santuario. Cuando empezaron, allí nohabía más que un cuadro con

la imagen de la virgen Maríadel Rosario, venerada conpasión silenciosa por unpuñado de fieles. Hoy, más deun cuarto de siglo después, ellugar es epicentro de una delas manifestaciones de fe másimpactantes y masivas del país. Miembros fundacionales de laAsociación de VendedoresAmbulantes Nicoleños(AVAN), que nuclea a más de80 santeros, Esilda y Luis fabri-can con sus propias manos losrosarios, artesanías y figuras

que luego ofrecen en su puestocallejero. Si bien en SanNicolás el pico de actividad seda en la semana del 25 de sep-tiembre (aniversario de la apa-rición), el verano –revelan–tiene lo suyo: “Mucha genteque va y viene de vacacionespor la ruta 9 se toma un ratopara entrar a la ciudad y acer-carse al Santuario”, cuentan.A lo largo de todos estos años,han sumado a su clientela amiles de anónimos creyentes ytambién a personajes públicoscomo Leonardo Favio, CarlosMenem, Mirtha Legrand,Minguito, Nazarena Vélez o el“Roña” Castro, entre otros. A la distancia, Luis no deja derecordar con una sonrisa loprimero que se preguntó a símismo cuando, a fines del 83,vio llegar a la zona a los pri-meros vendedores, cuandonadie imaginaba el fervormasivo que más tarde desper-taría este sitio. “¿Cómo puedeestar vendiendo santos acáesta gente?”. Al poco tiempo,canasta en mano, el abando-naba para siempre su oficio deheladero ambulante y, junto asu inseparable compañera, seunía a ellos. �

Memorias de los santerosdecanos

Vendedor ambulante“El peregrino y el turistaquieren comer pescado de río,que no encuentran en suslugares de origen; pero a losnicoleños ‘nos puede’ la carne:nada como un buen asado”.

Jubilado“Si tengo que elegir, me quedocon el asado al asador, aunqueen casa no tengo parrilla y meconformo con el horno. Poracá se consiguen buenos cortescomo costillita o vacío”.

Mozo“En las épocas de bonanza, enel restaurante donde trabajosalen mucho el lomo y el pacúpreparado al horno con papasal natural. Pero últimamente,todo el mundo pide pizza”.

Ama de casa“No hay como el asado deldomingo. Hago de todo a laparrilla, desde lechón hastapescado, mi especialidad es lamarucha. ¿El secreto? Asarlavuelta y vuelta, con brasa”.

01Daniel Pedros

03Mario Torrilla

04Reina Cañete

02ErnestoKrauklis

¿Cuál es el plato típico de nuestra zona?Vecinos contestan sobre las delicias clásicas de la gastronomía local.

Gente del acero Canal de comunicación Escribinos [email protected] y contanos cuál te gustaría que fuera la próxima consigna.

¿?

comunidad 11

Hace 26 años que Esilda y Luistienen su puestojunto a la virgende San Nicolás.

Page 12: pág 4 pág 10 de la edición 2010. Gente del acero · Carnaval de Ramallo. Nos conmovemos con la silenciosa labor social de Walter, un empleado ... Mariano Abad Leonardo Liberman

12 Gente del acero

BANCO PROVINCIA. La imagen muestra el edificio de Mitre y Urquizaen 1960, antes de que fuera demolido para construir el actual.FUENTE: MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL “DON GREGORIO SANTIAGO CHERVO”.

DECAPADOTratamientomediante elcual se quita el óxido que

cubre la chapa, alsumergirla en una soluciónde ácido clorhídrico.

RECOCIDOProceso que corrigela estructura de lachapa.

GALVANIZADOProceso en el que serecubre con zinc lachapa.

FOTO HISTÓRICA

D RG

EL PERSONAJE

DE LA A A LA Z

contratapa 12

CONTACTO

Le dejamos nuestras vías de comunicación para que nos envíe sus inquietudes, dudas y comentarios. Puede escribir un mail a [email protected] o remitirse por correo a Casilla de Correo 801, Comunicaciones, Planta San Nicolás.

Su opinión nos interesaEscríbanos!

KARINA LUJAN AGÜERO. Recepcionista de Planta San Nicolás.Desempeña esta función desde hace4 años como empleada de la empresade seguridad Search. Entre otrastareas, gestiona, autoriza y registra el ingreso de visitas, proveedores ycontratistas. Lo que más le gusta: el contacto con la gente.