Pacto fiscal

1

Click here to load reader

Transcript of Pacto fiscal

Page 1: Pacto fiscal

Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia

Rumbo al pacto fiscal: más allá del censo, una oportunidad para el desarrolloINSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PROPONEN QUE EL PACTO FISCAL

IMPULSE UN DESARROLLO EQUITATIVO Y SOSTENIBLE

La generación, distribución y destino de los recursos públicos son temas pendientes de solución. Algunos de los problemas son la baja cobertura tributaria, inequidades y desequilibrios en la distribución, saldos sin ejecutar, endeudamiento y riesgo de insostenibilidad de los gastos.

Estos problemas deben ser tratados con la importancia debida, más aún cuando el Estado cuenta con mayores recursos de fuentes extractivas no renovables que deben ser asignadas hacia un proyecto de país y un desarrollo más sostenible.

De acuerdo con la Ley Marco de Autonomías, en un plazo no mayor a seis (6) meses después de publicados los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, la propuesta técnica de diálogo para el Pacto Fiscal deberá ser presentada a fin de desarrollar un proceso de concertación nacional y regional.

El Pacto Fiscal es el espacio en el cual, a través de un proceso de concertación, se tratarán los aspectos relacionados con la generación, distribución y destino de los recursos públicos, que son los temas pendientes del proceso constituyente y fundamentales para el desarrollo del país.

Es la oportunidad para un acuerdo entre actores socioculturales, económicos y políticos, que definirá las bases para el desarrollo sustentable a largo plazo, a fin de superar la pobreza y las inequidades en la generación, administración y distribución de la riqueza.

PLATAFORMA PACTO POR EL BIEN COMÚN

La Constitución establece que la determinación del gasto y la inversión pública tendrán lugar por medio de mecanismos de participación ciudadana. En ese contexto, instituciones y organizaciones de la sociedad civil nacionales, regionales y locales hemos constituido una plataforma, a fin de generar espacios para canalizar propuestas técnicas y metodológicas para el Pacto Fiscal.

La plataforma denominada Pacto por el Bien Común es un espacio abierto a la incorporación de instituciones, organizaciones y personas que compartan los siguientes objetivos:

• Generar espacios de discusión, análisis y reflexión técnica para encarar el Pacto Fiscal, articulando los aportes y sugerencias de los diferentes actores sociales, económicos y políticos a nivel nacional, regional y municipal. • Contribuir y acompañar con criterios técnicos el proceso de deliberación del nuevo Pacto Fiscal.• Facilitar un gran acuerdo nacional entre la sociedad civil y el Estado para alcanzar un Pacto Fiscal oportuno, integral, sostenible, equitativo y participativo.

La Paz, 24 de julio de 2013

[email protected] www.pactobiencomun.org.bo