Pablo Arévalo

8
In Memorian Pablo Arévalo, pianista Abril 2014 Sala de Patrimonio Documental Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas Medellín, mayo de 2014

description

La Sala de Patrimonio Documental de la Universidad EAFIT rinde un homenaje póstumo al músico bogotano Pablo Arévalo, con una exhibición de algunas piezas de la colección de partituras que pertenecieron al maestro, y que ahora hacen parte de la colección de Música de la Sala. Pablo Arévalo fue un insigne pianista colombiano del siglo XX, su carrera fue de gran significado para el medio musical colombiano por su trabajo como pianista y profesor. El maestro Arévalo falleció el pasado mes de abril en Bogotá. La Sala invita a toda la comunidad eafitense y al público en general a apreciar la exhibición, ubicada en el segundo piso del Centro Cultural Biblioteca LEV. La muestra estará abierta desde ahora y durante todo el mes de junio.

Transcript of Pablo Arévalo

Page 1: Pablo Arévalo

In MemorianPablo Arévalo, pianista

Abril 2014

Sala de Patrimonio DocumentalCentro Cultural BibliotecaLuis Echavarría VillegasMedellín, mayo de 2014

Page 2: Pablo Arévalo

Pablo Arévalo fue un insigne pianista colombiano del siglo XX, su carrera fue de gran significado para el medio musical colombiano por su trabajo como pianista y profesor.

Pablo Arévalo nació en Bogotá y murió el pasado mes de abril en la misma ciudad. Estudió en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia con Eugenia Muñoz Delgado y luego con la pianista Lucía Pérez. En la misma Universidad, fue profesor de piano del Departamento de Música.

Posteriormente viajó a Francia, donde estudió piano con el maestro Alfred Cortot y Blanche Bascouret en la Escuela Normal de Música de París. En esa ciudad adquirió muchos libros importantes de la literatura pianística, siendo algunos primeras impresiones.

Page 3: Pablo Arévalo

Ganó dos concursos de interpretación de la Radio Nacional de Colombia en 1953 y 1960.

En Colombia se destacó  por sus célebres conciertos como solista y como pianista

acompañante de Martha Senn, Gaerld Poulec, Marina Tafur y a Juan José Lopera, entre otros, incluida la violinista Liz García, actuando en su

recital como joven intérprete.

Page 4: Pablo Arévalo

Acompañó a la mezzosoprano Martha Senn en recitales realizados en diferentes partes del mundo.

«Cada recital de Pablo Arévalo y Martha Senn era una aventura pues el repertorio que interpretaban era minuciosamente seleccionado y preparado de una manera delicada. Pablo era el ejemplo de un compinche artístico pero también del respaldo, la brújula que orientaba la actuación de Martha en el

escenario».

Mauricio Peña, Jefe Sección de Artes Musicales, BLAA, 30 de abril de 2014

Page 5: Pablo Arévalo

Restringió sus actividades artísticas, se dedicó a la docencia y a la aparición esporádica ante el público en conjuntos de cámara o como colaborador al piano de

solistas cantantes e instrumentistas.

«… [Pablo Arévalo] no muy a menudo se deja oír en recitales de piano solo».

Otto de Greiff, 24 de noviembre de 1992.

Page 6: Pablo Arévalo

En 2009, la Sala de Patrimonio Documental del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de EAFIT, recibió la colección de partituras que pertenecieron al Maestro Pablo Arévalo, compuesta por más de cien partituras, acopiadas durante sus viajes al extranjero y con coleccionistas de música de Bogotá.

Page 7: Pablo Arévalo

Las partituras de su archivo comprenden desde el siglo XIX hasta principios del XX, manuscritas e impresas, de compositores colombianos y extranjeros. Muchas de ellas son primeras impresiones, otras obras  inéditas y  únicas.

Los álbumes de música de piano para señoritas, la obra completa impresa  de Manuel María Párraga, partituras de himnos, mazurcas, polkas, el periódico musical La Lira de los Andes, métodos  para piano y bandola, son algunos de los documentos que conforman su archivo.

Page 8: Pablo Arévalo

FUENTES

De Greiff, Otto. Pablo Arévalo. Publicación eltiempo.com Sección Otros, 24 de noviembre de 1992. En:http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-246339

Marulanda Morales, Octavio. Lecturas de Música Colombiana, vol. 1. Bogotá: Alcaldía Mayor. Instituto Distrital de Cultura y Turismo 1990.

Peña, Mauricio. In memoriam de Pablo Arévalo y Fernando Toledo. Abril 30, 2014. En:http://www.banrepcultural.org/blog/sala-de-conciertos-biblioteca-luis-ngel-arango/memoriam-de-pablo-ar-valo-y-fernando-toledo

Universidad EAFIT. En busca de las partituras perdidas. Octubre 23 de 2009. En:http://www.eafit.edu.co/EafitCn/Noticias/En+busca+de+las+partituras+perdidas.htm