Pabellón O

download Pabellón O

of 8

description

Plano Pabellón O

Transcript of Pabellón O

Levantamiento del Pabelln O

1. Objetivos

Elaborar los planos de arquitectura en vista de planta. Realizar el levantamiento de cada piso del pabelln. Conocer ms acerca de ciertos elementos estructurales. Conocer la distribucin de los ambientes.

2. Introduccin

El levantamiento arquitectnico se ha realizado con el fin de tener la base para calcular el metrado de cargas.

Este pabelln se caracteriza particularmente por su acabado abovedado y el estar conectado con la clnica odontolgica de la universidad.

3. Trabajo de Campo

3.1. Materiales Wincha Cuaderno de Notas Cmara fotogrfica Instrumentos de dibujo

3.2. Procedimiento

El trabajo de campo consta en tomar las medidas del lugar en cuestin. Debemos tomar medidas de cada detalle, columnas, vigas, alfeizar, longitud de placas, etcEl objetivo es realizar un corte transversal a 1m del piso terminado, para tener una vista en planta.

El trabajo de campo tuvo comienzo el da viernes 08 de Marzo, iniciando con, el levantamiento del aula O-403, el cual es utilizado como laboratorio del curso de dibujo, el cual nos tom aproximadamente 60 minutos, considerando longitudes de muros, columnas, vigas, ventanas (largo, ancho y alfizar),puertas(largo, ancho): tomando en cuenta niveles de piso y proyecciones de las vigas.

El levantamiento de los diferentes ambientes de este pabelln no presento mayor dificultad, con excepcin, de los ambientes ubicados en el primer y segundo piso que pertenece a la clnica odontolgica (O-203, O-104), a los cuales, no tuvimos acceso. Las medidas fueron tomadas desde el exterior, donde se obtuvo dimensiones de puertas, ventanas y la longitud de todo el ambiente, realizado un bosquejo interior, las medidas restantes se dimensionaron mediante deducciones, ya que desde el corredor se visualizan parte de las vigas, que sostienen los corredores de pisos superiores.

4. Trabajo de Gabinete

4.1. Materiales Bosquejos obtenidos del trabajo de campo Dos computadoras, Autocad 2012.

4.2. ProcedimientoA partir de los bosquejos, se da inicio al trabajo en Autocad, dibujo de la vista en planta de los cuatro pisos del pabelln O. Cada plano con sus respectivas distancias y sus detalles.Realizar el cuadro de vanos de cada piso con las medidas de alfizar, ancho y altura.5. Conclusiones

Cada ambiente tiene una singularidad, ya sea por la cantidad de elementos estructurales, forma, dimensin, funcin, etc. El ambiente ms complejo es la secretara de la facultad de odontologa O-107. El pabelln O tiene una buena distribucin, multifuncional, debido que algunos de sus ambientes son de uso de la clnica odontolgica. Tenemos un panorama ms detallado de los elementos estructurales que componen los diferentes ambientes del pabelln. En la elaboracin de los planos se pudo observar que algunas medidas no concordaban con los datos obtenidos en el trabajo de campo, esto debido a diversos factores, como el tarrajeo, pandeo de la wincha al efectuar mediciones de gran magnitud.

6. Panel Fotogrfico

O-403: Inicio de trabajo

Techo abovedado

Techo abovedado

Viga collarn

Bao Hombres Tercer Piso

Laboratorio de Odontologa- Segundo Piso

Vestuario Hombres- Primer Piso

Secretara de odontologa, ubicada en el primer piso del pabelln O.

Secretara de la Facultad de Odontologa

Vista frontal Pabelln O

Vista Atrs Pabelln O