PABELLON DE LA OFICINA DE BIENESTAR …€¦ · de servicio social, director de la obu, y hospital...

31
PABELLON DE LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERITARIO

Transcript of PABELLON DE LA OFICINA DE BIENESTAR …€¦ · de servicio social, director de la obu, y hospital...

PABELLON DE LA OFICINA DE

BIENESTAR UNIVERITARIO

OFICINA DE BIENESTAR

UNIVERSITARIO

• LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ES UN ÓRGANO DE APOYO DEL

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO, ENCARGADO DE ORGANIZAR PROGRAMAS DE

BIENESTAR QUE CONTRIBUYEN A CREAR CONDICIONES ADECUADAS PARA EL

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO.

• LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ADMINISTRA LOS SERVICIOS DE

ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, SALUD, RECREACIÓN, EDUCACIÓN FÍSICA Y CULTURA

EN LA UNAC. CUENTA CON CUATRO UNIDADES: 1. CENTRO DE SALUD. 2. SERVICIO

SOCIAL. 3. COMEDOR Y RESIDENCIA UNIVERSITARIA. 4. RECREACIÓN, CULTURA Y

DEPORTES.

1.- UNIDAD CENTRO DE SALUD

• BRINDA ATENCION MEDICA A LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNAC.

• ATIENDE EMERGENCIAS Y ASUME LOS PROCEDIMIENTOS MEDICOS QUIRÚRGICOS, CIRUGIA MENOR Y CURACIONES.

• REALIZA EXAMENES MEDICO A LOS ALUMNOS INGRESANTES.

• EMITE CONSTANCIAS DE SALUD EN CASO DE FONDO DE SOLIDARIDAD.

REQUISITOS PARA LA ATENCION MEDICA:

• PAGAR S/.1.50 EN CAJA DE LA UNAC COMO ALUMNO, Y S/. 3.00 PERSONAL DOCENTE O ADMINISTRATIVO.

• SOLICITAR CITA EN TRIAJE DE ENFERMERÍA PRESENTANDO SU D.N.I., CÁRNET UNIVERSITARIO O FICHA DE MATRÍCULA (EN EL CASO DE SER ALUMNO) Y SU RECIBO DE PAGO.

• LA ENCARGADA DEL PROCEDIMIENTO EN EL CENTRO DE SALUD TOMARÁ LAS REFERENCIAS PERSONALES PARA ELABORAR SU HISTORIA CLÍNICA.

FLUJOGRAMA DEL SERVICIO MEDICO

EL PACIENTE ESPERARÁ EN LA

SALA DE ESPERA A SER LLAMADO

PARA LA ATENCIÓN CON EL MÉDICO.

EN CASO DE EMERGENCIA LA ATENCIÓN SERÁ

DIRECTAMENTE EN EL TÓPICO; REGULARIZÁNDOSE

POSTERIORMENTE EL PAGO EN LA PARTE ADMINISTRATIVA.

PROCEDIMIENTOS:

PREVIA CONSULTA MÉDICA SE COORDINA PARA EL

PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO.

PAGO EN CAJA UNAC (1er Piso-FIQ)

Estudiantes : S/. 1.50

Personal Docente/Administrativos: S/. 3.00

(OTRO TIPO DE ATENCION VER TASA

DEL TUPA DE LA UNAC)

ADMISIÓN – TRIAJE

Historia Clínica: Peso – Talla

Presión arterial - Temperatura

ATENCION CONSULTORIO MEDICO

Dr. Manuel Romaní Bravo de Lunes a

Viernes de 7:00am á 2:45 pm

Dr. Luís A. Tisza Miranda de Luís a Viernes de

1:00 á 8:00 pm y Sábados de 8:00 á 12:00m

a) SERVICIO ODONTOLÓGICO

EJECUTA ACTIVIDADES DE ATENCION CLINICA Y CIRUGIA ODONTOLOGICA.

ATIENDE CONSULTAS, CURACIONES, EXTRACCIONES DENTALES, TRATAMIENTO

PROFILÁCTICO Y/O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DENTRO DE LOS MAXILARES.

ELABORA EL PETITORIO DE INSTRUMENTALES, EQUIPOS Y MATERIALES

ODONTOLÓGICOS.

LAS CONSULTAS ODONTOLOGICAS SON GRATUITAS.

RADIOLOGIA DENTAL

COORDINA LAS TOMAS RADIOGRAFICAS DENTALES CON LOS ODONTOLOGOS.

REALIZA ESTADISTICA DE LAS ATENCIONES DENTALES

EJECUTA ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PROPIAS DE SU AREA.

GARANTIZA EL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS INSTRUMENTOS DENTALES.

b) ÁREA DE ANÁLISIS CLÍNICOS

1. PROGRAMA, CONTROLA Y EJECUTA LOS ANÁLISIS CLÍNICOS, SOLICITADOS POR LA

UNIDAD MEDICA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS.

2. PROPONE NORMAS DE CONTROL Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITE MEJORAR LAS

FUNCIONES DEL AREA.

3. EMITE RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS CLÍNICOS.

4. SOLICITA REACTIVOS DE ACUERDO A LOS PATRONES ESTABLECIDOS.

5. PARTICIPA EN LOS EXÁMENES MÉDICOS DE LOS INGRESANTES.

6. PARA LOS EXAMENES EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS DEBERÁ TENER

LA ORDEN DEL MEDICO TRATANTE Y SU RECIBO DE PAGO POR EL ANALISIS

A REALIZAR. LA TOMA DE MUESTRAS ES EN AYUNAS DESDE LA 8:00 á 11:00 a.m.

1. PRESTA SERVICIO DE CONSULTA EVALUACIÓN, ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PSICOPEDAGÓGICA A LOS ESTUDIANTES.

2. PROMUEVE TALLERES RELACIONADOS CON LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO, ESTRATEGIAS PARA MANEJO DEL ESTRÉS, FOMENTA EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAC.

3. BRINDA ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA A LOS ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO.

d) SALUD MENTAL

1. ESTA AREA ES LA ENCARGADA EN DESARROLLAR PERSONAL Y SOCIALMENTE AL ESTUDIANTE, REFORZANDOLE SUS HABILIDADES SOCIALES, SU AUTOESTIMA, AYUDANDOLES A CONTROLAR SUS EMOCIONES.

c) SERVICIO DE PSICOPEDAGOGÍA

COSTOS SEGÚN TUPA-UNAC C O N C E P T O ESTUDIANTES DOCENTES/ADMINISTRATIVOS

I.- MEDICINA:

I.1.- CONSULTAS MEDICAS 1,5 3,0

I.2.- PROCEDIMIENTOS MEDICOS (cada procedimiento) 1,5 3,0

I.3.- ACTOS QUIRURGICOS: 7,5 10,0

I.3.1.- Cauterizaciones (verrugas y otros), ablación de uña

I.3.2.- Drenaje absceso superficial; sutura herida, extirpación de lesión de piel, 8,3 15,0

extracción de cuerpo extraño profundo.

I.3.3.- Atención en Programas de Planificación Familiar, ETS, TBC s i n c o s t o

I.3.4.- Toma de presión arterial y peso s i n c o s t o

I.3.5.- Aplicación de inyectables (sin insumos) con receta médica s i n c o s t o

II. ODONTOLOGIA:

2.1.- Consulta Odontológica s i n c o s t o

2.2.- Curaciones con Amalgama superficie 9,3 10,0

2.3.- Curaciones con Resina (luz halógena) por superficie 15,0 18,0

2.4.- Rayos "X" dental (por pieza) 7,2 8,0

2.5.- Profilaxis (por sesión) 9,0 10,0

2.6.- Exodoncias (extracción por pieza) 6,2 8,0

2.7.- Sellado de fosas, fisuras y fluorización (por cuadrante) 15,0 18,0

CONCEPTO ESTUDIANTE DOCENTES/ADMINISTRATIVOS

III. PSICOLOGIA PEDAGOGICA Y CLINICA:

3.1.- Consulta psicológica ó Psicología Clínica 1,5 3,0

3.2.- Consulta psiquiátrica 2,0 4,0

3.3.- Talleres Psicoterapéuticos Grupales 2,0 5,0

3.4.- Atención por Programa Salud Mental s i n c o s t o

IV. LABORATORIO:

4.1.- HEMATOLOGIA (cada uno): Hemograma, Hemoglobina, T.C. y T., Sangría 4,2 8,3

4.2.- MICROHEMATOCRITO 2,1 4,2

4.3.- BIOQUIMICAS (cada una): Glucosa, Urea, Creatinina, Acido Úrico, TGP, TGO, 4,2 8,3

Fosfatasa alcallina, Proteína Total y fraccionada, colesterol total, HDL-Colesterol

4.4.- INMUNOLOGIA (cada una):

4.4.1.- Serología (VDRL ó RPR) 4,5 8,3

4.4.2.- Factor Reumatoídeo, Antiestreptolisina 5,2 10,5

4.4.3.- Aglutinaciones, HCG Beta en suero 8,3 15,0

4.4.4.- Antígeno de Hepatitis B (HBsAg) 10,0 15,0

4.5.- ORINA

4.5.1.- Examen Completo de orina 4,2 8,3

4.5.2.- HCG Beta (orina) 10,5 15,0

4.6.- HECES (cada uno):

4.6.1.- Examen Simple (una muestra); Test Graham; Thevenon (sangre oculta) 4,2 8,3

4.6.2.- Examen Seriado parasitológico (tres muestras) 10,5 20,7

4.7.- TRIGLICERIDOS 6,0 12,0

1. PLANIFICA, PROMUEVE, FOMENTA Y COORDINA PROGRAMAS DE ASISTENCIA PARA LA COMUNIDAD.

2. SUPERVISA EL OTORGAMIENTO DE LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.

3. ELABORA, EJECUTA PLANES Y PROGRAMAS PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.

4. COORDINA Y EJECUTA PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNAC.

5. REALIZA COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES PARA EJECUTAR PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES.

6. FICHAJE SOCIO ECONOMICO DE INGRESANTES Y ATENCION DE CASOS SOCIALES.

7. A TRAVÉS DE ESTA UNIDAD SE REALIZAN LAS EVALUACIONES SOCIO ECONOMICAS A LOS ESTUDIANTES PARA EL OTORGAMIENTO DE: SUBVENCIÓN DE MATRÍCULA, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, BECAS DE ALIMENTO Y, FONDO DE SOLIDARIDAD.

2. UNIDAD DE SERVICIO SOCIAL

• LA TASA EDUCATIVA ESTABLECIDA PARA TODOS LOS ESTUDIANTES ES DE S/. 83.00

NUEVOS SOLES .

• ESTE PRESENTARÁ SOLICITUD DIRIGIDA AL DIRECTOR DE LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN LOS MESES DE FEBRERO ó JULIO (SEMESTRAL).

• EL ALUMNO BENEFICIADO CON LA SUBVENCIÓN DE MATRICULA SÓLO PAGARÁ S/. 28.00 POR EL SEMESTRE ACADÉMICO.

• LOS ALUMNOS QUE REQUIERAN ESTE BENEFICIO DEBERÁN ESTAR INVICTOS EN EL CICLO CURSADO, ADEMAS DE NO TENER DEUDA CON LA UNAC.

a). SUBVENCION DE MATRICULA

b) RESIDENCIA UNIVERSITARIA

•LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA ESTA ORIENTADO A LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE VIVIENDA; ESPECÍFICAMENTE PARA LOS QUE RESIDEN EN PROVINCIAS, CON SITUACION ECONOMICAMENTE DEFICIENTE.

•DEBE SER ALUMNO REGULAR.

•EL ALUMNO RESIDENTE DEBERÁ MANTENER SU SITUACION ACADÉMICA DE INVICTO PARA RENOVAR SU CONTINUIDAD EN EL PRÓXIMO SEMESTRE.

•ADEMAS DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SEÑALADO CON LOS REGLAMENTOS DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DURANTE SU PERMANENCIA. •ESTE PRESENTARÁ SOLICITUD DIRIGIDA AL DIRECTOR DE LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN LOS MESES DE FEBRERO ó JULIO (SEMESTRAL).

1. TIENE COMO OBJETIVO EL DE FACILITAR AL ESTUDIANTE QUE AVANCE

ACADEMICAMENTE.

2. ESTÁ ORIENTADO A LOS ESTUDIANTES CON LIMITADOS RECURSOS

ECONÓMICOS.

3. ESTE SERVICIO DEBE SER ACREDITADO DOCUMENTADAMENTE.

4. EL ALUMNO DEBERA PRESENTAR SOLICITUD DIRIGIDA AL DIRECTOR DE LA

OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN LOS MESES DE FEBRERO ó JULIO

(SEMESTRAL).

c) BECA DE ALIMENTOS

REQUISITOS PARA: SUBVENCION DE MATRICULA: RESIDENCIA UNIVERSITARIA: BECA DE ALIMENTOS:

1. Solicitud dirigida al Director de la OBU.

2. Constancia de Notas 2012-A de OAGRA ó por Internet.

3. Fotocopia simple DNI. 4. Copia del D.N.I. y Boleta de

Haberes ó Declaración Jurada simple del padre ó tutor.

5. Ultimo recibo de luz. 6. No tener deudas

económicas con la UNAC. 7. Copia del recibo de pago

de la matrícula 2012-B (adjuntarlo después de la matricula).

8. Original y copia de la Ficha de Matrícula 2012-B (adjuntarlo después de la matricula).

1. Solicitud dirigida al Director de la OBU.

2. Constancia domiciliaria de la provincia que procede.

3. Fotocopia simple DNI. 4. Copia de la Constancia de

Ingreso 2012-I 5. Certificado médico y

psicológico del Centro de Salud de la UNAC.

6. Copia del D.N.I. y Boleta de Haberes ó Declaración Jurada del Padre o Tutor.

7. Ultimo Recibo de luz y agua.

8. Record Académico de OAGRA o de internet

9. Copia Ficha de Matrícula 2012-B (adjuntarlo después de la matrícula).

10. Horario de clases 2012-B (adjuntarlo después de la matrícula).

1. Solicitud dirigida al Director de la OBU.

2. Constancia de Notas 2012-A de OAGRA ó por Internet.

3. Fotocopia simple del DNI. 4. Copia del D.N.I. y

Constancia de Haberes ó Declaración Jurada (simple) del padre o tutor.

5. Ultimo recibo de luz. 6. Croquis domiciliario de

guía de calles del internet 7. Copia Ficha de Matrícula

2012-B (adjuntarlo después de la matricula)

8. Horario de clases del 2012-B (adjuntarlo después de la matricula).

NOTA: Para los Ingresantes 2012-I ignorar el punto 2.

SUBVENCION DE MATRICULA: RESIDENCIA UNIVERSITARIA: BECA DE ALIMENTOS:

1. Solicitud dirigida al Director de la OBU.

2. Constancia de Notas 2012-A de OAGRA ó por Internet.

3. Fotocopia simple DNI. 4. Boleta de Haberes ó

Declaración Jurada y copia del D.N.I. simple del padre ó tutor.

5. Recibo de luz. 6. No tener deudas

económicas con la UNAC. 7. Copia del recibo de pago

de la matrícula 2012-B (adjuntarlo después de la matricula).

8. Original y copia de la Ficha de Matrícula 2012-B (adjuntarlo después de la matricula).

1. Solicitud dirigida al Director de la OBU.

2. Constancia domiciliaria de la provincia que procede.

3. Fotocopia simple DNI. 4. Copia de la Constancia de

Ingreso 2012-I 5. Certificado médico y

psicológico del Centro de Salud de la UNAC.

6. Boleta de Haberes ó Declaración Jurada y copia del D.N.I. simple del padre o tutor.

7. Recibo de luz donde reside actualmente.

8. Record Académico de OAGRA o de internet

9. Copia Ficha de Matrícula 2012-B (adjuntarlo después de la matrícula).

10. Horario de clases 2012-B (adjuntarlo después de la matrícula).

1. Solicitud dirigida al Director de la OBU.

2. Constancia de Notas 2012-A de OAGRA ó por Internet.

3. Fotocopia simple del DNI. 4. Boleta de Haberes ó

Declaración Jurada y copia del D.N.I. simple del padre o tutor.

5. Recibo de luz. 6. Croquis domiciliario de

guía de calles del internet 7. Copia Ficha de Matrícula

2012-B (adjuntarlo después de la matricula)

8. Horario de clases del 2012-B (adjuntarlo después de la matricula).

NOTA: Para los Ingresantes 2012-I ignorar el punto 2.

d). SUBVENCIÓN ECONÓMICA DEL FONDO DE SOLIDARIDAD:

• ES UN SERVICIO QUE SE LE OTORGA AL ESTUDIANTE CUANDO PRESENTA

PROBLEMA DE SALUD.

• EL FONDO DE SOLIDARIDAD SE COORDINA CON EL MÉDICO DE LA UNAC, UNIDAD

DE SERVICIO SOCIAL, DIRECTOR DE LA OBU, Y HOSPITAL DONDE RECIBARÁ LA

ATENCIÓN.

• EL DESEMBOLSO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD ES A NOMBRE DEL ESTUDIANTE,

BAJO SUPERVISIÓN DEL GASTO POR LA ASISTENTE SOCIAL DE SU FACULTAD.

• ESTA AYUDA ECONÓMICA ES PARCIAL.

• DEBERÁ ESTAR MATRICULADO EN EL SEMESTRE ANTERIOR.

e). ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y CONSEJERÍA

• SERVICIO ORIENTADO A LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y

TRABAJADORES NO DOCENTES DE LA UNAC.

• REALIZA CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN CON EL FIN DE PREVENIR

EMBARAZOS NO DESEADOS.

• REALIZA CAMPAÑAS DE ENFERMEDADES DE TRASMISION SEXUAL

(ETS), VIH/SIDA, HEPATITIS B.

• DIRIGE LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACION Y VIVIENDA UNIVERSITARIA.

• ORGANIZA, ADMINISTRA, SUPERVISA Y CONTROLA EL EXPENDIO DE LOS ALIMENTOS EN EL COMEDOR ESTUDIANTIL Y RESIDENCIA UNIVERSITARIA.

• COORDINA Y CONTROLA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS TECNICAS DE SALUD Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.

• SUPERVISA EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE RESIDENCIA Y COMEDOR UNIVERSITARIO.

3. UNIDAD DE COMEDOR Y RESIDENCIA UNIVERSITARIA

COMEDOR UNIVERSITARIO

• PROGRAMA, COORDINA Y SUPERVISA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS,

CULTURALES Y ARTISTICAS A FAVOR DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.

• APOYA LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y DIFUNDE LA CULTURA DEL DEPORTE Y LA

RECREACIÓN.

• PROPICIA LA FORMACIÓN DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS PARA LAS

COMPETENCIAS INTER UNIVERSITARIAS INTERNAS Y EXTERNAS.

• PARTICIPAN TODOS LOS ESTUDIANTES QUE DESEEN, TENIENDO COMO OBJETIVO LA

FORMACION DE LOS SELECCIONADOS DE LA UNAC EN: TAEKWONDO, KARATE, JUDO,

AJEDREZ, FUTBOL, FUTSALA, TENIS DE MESA, ATLETISMO; ASI COMO LOS TALLERES

DE DANZAS Y MÚSICA: COSTA, SIERRA Y SELVA, TUNA UNIVERSITARIA, PEÑA

CRIOLLA Y LATINOAMERICANO.

4. UNIDAD DE RECREACION, CULTURA Y DEPORTES

SELECCIÓN DE TAEKWONDO INSTRUCTOR : PROF. CESAR MIRANDA NEYRA

SELECCIÓN DE KARATE INSTRUCTOR : LIC. JUAN JOSE VILLEGAS BERNALES

TALLER DE JUDO PROFESOR: JUAN MORA WALDE

TALLER DE AJEDREZ

FUTBOL : Profesor Jorge Zarate FUTSALA: Profesor Marcos Fajardo C.

TALLER DE DANZAS DE LA COSTA

TALLER DE DANZAS DE LA SIERRA

(Huaylas)

TALLER DE DANZAS DE LA SIERRA

(Caporales)

DANZAS DE LA SELVA

TALLERES DE MUSICA: 1.- TUNA UNIVERSITARIA

2.- PEÑA CRIOLLA

3.- GRUPO LATINOAMERICANO