P ROYECTO DE V IVIENDAS 2009. P ROYECTO “O FICIAL ” “Programa Federal Plurianual de...

5
PROYECTO DE VIVIENDAS 2009 PROYECTO DE VIVIENDAS 2009

Transcript of P ROYECTO DE V IVIENDAS 2009. P ROYECTO “O FICIAL ” “Programa Federal Plurianual de...

Page 1: P ROYECTO DE V IVIENDAS 2009. P ROYECTO “O FICIAL ” “Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas” 11.000 viviendas. -Convenio Firmado el.

PROYECTO DE VIVIENDAS PROYECTO DE VIVIENDAS 20092009

Page 2: P ROYECTO DE V IVIENDAS 2009. P ROYECTO “O FICIAL ” “Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas” 11.000 viviendas. -Convenio Firmado el.

PROYECTO “OFICIAL” “Programa Federal Plurianual de Construcción de

Viviendas” 11.000 viviendas.

-Convenio Firmado el 11 de Agosto de 2005 por Julio Cobos-- Autorización para contraer un Empréstito de $649.613.000 para dar cumplimiento al PPV.Financiamiento - Fideicomiso Financiero que tendrá a su cargo la emisión de Valores Representativo de Deuda (VRD) Provisorio a través de los cuales se obtendrá un Préstamo Puente del Banco Nación (NACIÓN FIDEICOMISO S.A.).- La ANSES se compromete a Adquirir VRD que no sean absorbidos por la demanda Privada o Pública.

- Los Proyectos deberán cumplir criterios de elegibilidad en cuanto a la localización y

características del terreno, tamaño máximo de los conjuntos, características técnicas, niveles

de terminación de las viviendas, superficies mínimas y montos máximos.- Cada Proyecto no podrá reunir más de 100 unidades y ninguna empresa podrá tener más de un contrato por licitación y localización.- El plazo máximo de la ejecución de la obra no deberá superar los 10 meses.- El Proyecto deberá contener como mínimo un 5% de viviendas para personas discapacitadas.

Características

Page 3: P ROYECTO DE V IVIENDAS 2009. P ROYECTO “O FICIAL ” “Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas” 11.000 viviendas. -Convenio Firmado el.

PROYECTO GUILLERMO AMSTUZ ÍDEM “COBISMO”

“Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas” 5.000 viviendas. “PPV”

Financiamiento

- (FONAVI +Recupero).

- Fondo SOJA (8028) 33% de su Ingreso anual, mínimo $30 M.

- FPTyC de hasta $60 M (en la medida que se requiera, podrá utilizar los

fondos disponibles en el Fondo Fiduciario del Fondo Anticíclico Provincial.

Primera Etapa del “PPV” 5.500 Viviendas en un plazo de 5 años, con una inversión a VA de $100.000 por vivienda.-Los Municipios que ingresen a este plan , deberán cubrir los costos adicionales al valor básico de vivienda fijado para esta “primera etapa”. Para ello deberá disponer del Fondo Soja (Coparticipado), estos importes podrán cubrir terreno, urbanización, infraestructura y mejora de vivienda.-El IPV deberá respetar un índice de prorrateo de viviendas por Municipio.

Page 4: P ROYECTO DE V IVIENDAS 2009. P ROYECTO “O FICIAL ” “Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas” 11.000 viviendas. -Convenio Firmado el.

PROYECTO JORGE TANUS“Ley 8.043”

-Art. 1°- Autorízase, con los alcances de esta ley, a los beneficiarios de soluciones habitacionales construidas o financiadas por el Instituto Provincial de la Vivienda hasta el 31-12-2001 a cancelar las deudas con dicho organismo, pagando de contado y en moneda de curso legal efectivo, el cincuenta por ciento (50%) de la deuda. -Art. 2°- Autorízase, con los alcances de esta Ley, a los beneficiarios de soluciones habitacionales construidas o financiadas por el Instituto Provincial de la Vivienda, desde el 01-01-2002 hasta el 31-12-2007 a cancelar las deudas con dicho organismo, pagando de contado y en moneda de curso legal efectivo, el setenta y cinco por ciento (75%) de la deuda. -Art. 3°- Constitúyese, con el producido de lo dispuesto por esta Ley, un Fondo Provincial específico y diferenciado que no podrá ser afectado al pago de gastos de funcionamiento del Instituto Provincial de la Vivienda o de cualquier otro organismo, y que sólo podrá ser aplicado a la construcción o financiamiento de soluciones habitacionales. -Art. 4°- El Fondo a que hace referencia el Art. 3° se cupificará siguiendo los indicadores provinciales vigentes aplicados por el Instituto Provincial de la Vivienda. Las operatorias financiadas por este Fondo deberán priorizar la demanda de la clase media y de empleados públicos provinciales y municipales que no sean atendidos por otros programas vigentes.

Page 5: P ROYECTO DE V IVIENDAS 2009. P ROYECTO “O FICIAL ” “Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas” 11.000 viviendas. -Convenio Firmado el.

RESUMEN- Ambos Proyectos se deberían haber realizado íntegramente con plata

del Gobierno Nacional , a través del Plan Federal I y II, luego se

transformo en el PPV.

-El Proyecto Oficial y el del Cobismo datan del año 2005.

- El Proyecto Oficial plantea un Endeudamiendo de $649 M.

- El Proyecto del Cobismo plantea menos casa, 5.000 frente a 11.000 del

Proyecto Oficial.

- El Proyecto de Tanus agrega un Fondo más al IPV, el cual solamente

será destinado a construir viviendas, no se sabe cuanta plata hay hasta

el momento en ese Fondo.

-El Plazo del Proyecto Oficial es de 3 años, mientras que el del Cobismo

es de 5 años.