OuiShare Talk: BlockChain para todos - 7 principios esenciales de la economía blockchain
-
Author
yabed-contreras-zambrano -
Category
Business
-
view
31 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of OuiShare Talk: BlockChain para todos - 7 principios esenciales de la economía blockchain


7 principios esenciales de la economía blockchain
@criptoEstratega

La aspiración de hacer valer el principio fundamental básico: respecto a la propiedad
privada
(privacidad, seguridad, propiedad)
@criptoEstratega

¿Qué nuevas herramientas y trabajos podríamos crear con estas capacidades?
¿Qué nuevos negocios y servicios?
¿Cómo se podría crear [email protected]

1) Integridad en la red
● Principio: la confianza es intrínseca, no extrínseca
● Comportarse sin integridad cuesta tiempo, dinero, energía y reputación.
@criptoEstratega

● Problema a resolver: En internet las personas no han podido hacer negocios o transacciones sin intermediarios
● Problema del doble gasto
@criptoEstratega
1) Integridad en la red

1) Integridad en la red
● Solución: Red distribuida entre iguales (P2P) y criptografía para crear un mecanismo de consenso.
● Implicaciones: La verificación de identidad puede ser hecha por la red.
@criptoEstratega

“Bitcoin significa total posesión del dinero tanto en su almacenamiento como en su intercambio. Nadie puede prohibirte que lo tengas o que lo
gastes”. - Erik Voorhees
@criptoEstratega

2) Poder distribuido
● Principio: Se distribuye poder por una red de iguales y descentralizada.
● Problema a resolver: Almacenamiento, distribución y venta de la información del consumidor. @criptoEstratega

2) Poder distribuido
● Solución: Sistema de consenso (PoW o PoS) protege a la red del control de una autoridad central.
● Implicaciones: Creación de nuevos modelos de riqueza distribuidos; colaboración entre iguales. @criptoEstratega

"Bitcoin le hará a los bancos lo que el correo electrónico le hizo a la industrial postal". -Rick Falkvinge
@criptoEstratega

3) El valor como incentivo
● Principio: El sistema da incentivos a todos los participantes.
● Problema a resolver: Concentración de poder de las grandes corporaciones y estados.
@criptoEstratega

3) El valor como incentivo
● Solución: Mecanismos de consenso sin necesidad de confianza “trustless”.
● Implicaciones: Plataforma en que la gente posee verdaderos incentivos financeros.
@criptoEstratega

4) Seguridad
● Principio: Garantía de confidencialidad y autencidad de las actividades (criptografía).
● Problema a resolver: Robo de identidad o información, fraude, malware, spam. @criptoEstratega

4) Seguridad
● Solución: Criptografía asimétrica (una clave para encriptar y otra para desencriptar).
● Implicaciones: Transacciones de valor con privacidad, protección de información y transparencia.
@criptoEstratega

5) Privacidad
● Principio: La gente debería poder controlar sus propios datos.
● Problema a resolver: Acumulación de información por bases de datos centrales (Big Data).
@criptoEstratega

5) Privacidad
● Solución: Ningún requisito de identidad al realizar las transacciones.
● Implicaciones: Frenar el avance de la sociedad de la vigilancia.
@criptoEstratega

6) Derechos preservados
● Principio: Los derechos de propiedad son transparentes y legítimos.
● Problema a resolver: Intermediarios que controlan las transacciones por Internet.
@criptoEstratega

6) Derechos preservados
● Solución: La prueba de trabajo (PoW) evita el doble gasto y confirma la propiedad de los activos.
● Implicaciones: Derechos de propiedad de bienes e intelectuales.
@criptoEstratega

7) Inclusión
● Principio: La economía funciona mejor cuando funciona para todos. Eliminar obstáculos.
● Problema a resolver: Exclusión económica y financiera.
@criptoEstratega

7) Inclusión
● Solución: Sistemas que funcionan en TCP/IP o sin Internet.
● Implicaciones: Acceso a servicios financieros a más de 2.000 millones de personas.
@criptoEstratega
