OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO · 2019-06-13 · 2/4 T. +3 0444 0 1 E. inoertsstem.com...

4
1/4 T. +39 0444 960 991 E. [email protected] vertysystem.com a.gree srl Via Retrone 14 Altavilla Vicentina 36077 - Vicenza Protocolos de trabajo Rev. 05/2019 Protocolos de trabajo Para este trabajo, usted necesitariá de: Inyeccion Composite con muffola Furbo Composite Inside 10-3000 AR.GO 10-2581 FURBO COMPOSITE BASE 10-401 VERTYS DYNAMO BLOCK 200-3100 ARTIC PINS INTRO KIT 200-2007 VERTYS HEAVY GLASS 10-100 APOLIX 10-130 APOLIX CU-BA (Curing Basket) 10-1050 VERTYS ARTIC LINK 1F + 1M OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO MATERIALES EQUIPOS 10-2585 FURBO COMPOSITE UPBOX 200-2008 VERTYS LIGHT GLASS 10-2584 FURBO COMPOSITE INBOX 200-2002 VERTYS PUTTY PRESS

Transcript of OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO · 2019-06-13 · 2/4 T. +3 0444 0 1 E. inoertsstem.com...

Page 1: OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO · 2019-06-13 · 2/4 T. +3 0444 0 1 E. inoertsstem.com vertysystem.com a.gree srl Via Retrone 14 Altailla Vicentina 30 - Vicena Protocolos

1/4

T. +39 0444 960 991 E. [email protected] vertysystem.com

a.gree srl Via Retrone 14

Altavilla Vicentina36077 - Vicenza

Protocolos de trabajoRev. 05/2019

Protocolosde trabajo

Para este trabajo, usted necesitariá de:

Inyeccion Compositecon muffola Furbo Composite Inside

10-3000AR.GO

10-2581FURBO COMPOSITE BASE

10-401 VERTYS DYNAMO BLOCK

200-3100ARTIC PINS INTRO KIT

200-2007 VERTYS HEAVY GLASS

10-100 APOLIX

10-130 APOLIX CU-BA (Curing Basket)

10-1050 VERTYS ARTIC LINK 1F + 1M

OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO

MATERIALES

EQUIPOS

10-2585 FURBO COMPOSITE UPBOX

200-2008 VERTYS LIGHT GLASS

10-2584 FURBO COMPOSITE INBOX

200-2002 VERTYS PUTTY PRESS

Page 2: OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO · 2019-06-13 · 2/4 T. +3 0444 0 1 E. inoertsstem.com vertysystem.com a.gree srl Via Retrone 14 Altailla Vicentina 30 - Vicena Protocolos

2/4

T. +39 0444 960 991 E. [email protected] vertysystem.com

a.gree srl Via Retrone 14

Altavilla Vicentina36077 - Vicenza

Protocolos de trabajoRev. 05/2019

INTROLas impresiones llegan al Laboratorio ya desinfectadas y acompañadas de la prescripción de trabajo, datos del estudio médico y las referencias del paciente o, en alternativa, un código de identificación.

• El operador encargado verifica la completitud de los datos, registra el trabajo y llena la ficha técnica• El operador comprueba el material con que fueron relevadas las impresiones y determina el tipo de material que se utilizará para desarrollar los

modelos. Recomendamos yeso de Clase IV• Mezclar el yeso al vacío, en las proporciones y en los tiempos indicados por el fabricante• Para el vaciado de la impresión puede ayudarse con un vibrador eléctrico• La base en yeso del modelo va realizada sobre el Split Cast del sistema VERTYSYSTEM®

• Alternativamente, se puede utilizar la base VERTYS ARTIC LINK M • Antes de extraer el modelo de la impresión, esperar el tiempo de endurecimiento recomendado por el fabricante

A. PREPARACIÓN DEL MODELO• El modelo desarrollado viene sacado, refilado y escuadrado• El modelo debería tener un zócalo mínimo de 15 mm de altura e un borde lateral de 5 mm • Colocar los modelos en el articulador a través de las plaquetas VERTYS ARTIC LINK F• Posicionar el vástago incisivo para la construcción del Bite • Proceder a la preparación y a la adaptación de eventuales ganchos de retención• Ejecutar la modelación del Bite en cera

B. PREPARACIÓN DE LA MUFLA FURBO COMPOSITE INSIDE Y PRIMER REGISTRO• Preparar 60 g (medianamente para 6 elementos) de silicona VERTYS PUTTY PRESS A 90 Shore (30 g A + 30 g B) y ponerlo dentro el pocillo del

FURBO COMPOSITE INBOX• Aconsejamos presionar la silicona también al interior de las cofias del pontico metálico, antes de hundirla en el FURBO COMPOSITE lNBOX• En caso de elementos intermedios:• Posicionar abundante VERTYS HEAVY GLASS (silicona transparente en cartucho 72 Shore A) sobre el elemento intermedio y, sin esperar el

endurecimiento, apoyar sobre un pequeño quadrado de hoja plateada. Dejar endurecer • El VERTYS HEAVY GLASS puede ser utilizado también para introducirlo dentro de las cofias al puesto del VERTYS PUTTY PRESS. En este caso no

se espera el endurecimiento del VERTYS HEAVY GLASS pero se introduce rápidamente el ponte en el VERTYS PUTTY PRESS de manera que la silicona salga y cree, una vez retocada, un contorno “gingival transparente”

• Esta técnica nos permite haber un mejor pasaje de luz en la parte cervical y obtener así una polimerización perfecta sobre los bordes muy anchos• Una vez introducido el ponte en cera en la silicona VERTYS PUTTY PRESS dentro FURBO COMPOSITE INBOX, presionarlo ligeramente, y adaptar

la silicona sobre el modelado• Controlar que el FURBO COMPOSITE UPBOX no vaya a interferir con el artefacto• Esperar que VERTYS PUTTY PRESS endurezca, quitar el ponte de la silicona y retocar bien el contorno de VERTYS PUTTY PRESS de manera que

no supere por más de 1 mm el borde cervical del ponte en cera (mire el video)

C. SEGUNDO REGISTRO CON VERTYS LIGHT GLASS• Con un cepillo aplicar sobre todo la silicona VERTYS PUTTY PRESS un estrato muy delgado de vaselina• Calentar ligeramente la punta de dos ganchos esféricos diametro 1mm y posicionarlos a las dos extremidades del ponte en cera• Ejemplo: En un ponte de 21 hasta 27, los dos ganchos serán posicionados a la extremidad de los dos elementos• De este modo creamos el orificio de entrada y de salida para el composito Flou• Es posible que haya todavía más de dos orificios, en base al espesor oclusal!• Posicionar el FURBO COMPOSITE UPBOX sobre la base FURBO COMPOSITE INBOX y cerrar la tapa a través de la tuerca central. Cerrar con la

llave dinamométrica VERTYS DYNAMO BLOCK• Mezclar con cuidado por 25 seg. 50 g (medianamente para 6 elementos) de VERTYS LIGHT GLASS 22 Shore A (25 g A + 25 g B) y llenar la mufla

FURBO COMPOSITE INSIDE• Introducir la mufla en la termo-prensa APOLIX - sin agua - a temperatura 0 °C / zero grados centigrados (con termostato desactivado) - a la presión mínima de 2 atmósferas, máximo 6 atmósferas - dejar endurecer la silicona bajo presión por mín. 20 minutos - Quitar la mufla de la termo-prensa y dejarla cerrada por más 20 min. • A endurecimiento terminado, sacar los dos ganchos de la silicona, abrir la mufla e recuperar el modelado• Tratar e opacificar como de costumbre• Antes de inyectar la dentina se puede caracterizar el opaco, introducir algunas masas cervicales, algunos efectos etc. y pre-polimerizar

Page 3: OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO · 2019-06-13 · 2/4 T. +3 0444 0 1 E. inoertsstem.com vertysystem.com a.gree srl Via Retrone 14 Altailla Vicentina 30 - Vicena Protocolos

3/4

T. +39 0444 960 991 E. [email protected] vertysystem.com

a.gree srl Via Retrone 14

Altavilla Vicentina36077 - Vicenza

Protocolos de trabajoRev. 05/2019

D. ESTAMPADO DEL COMPOSITO - DENTINA• Posicionar la boquilla de la jeringa en el orificio de entrada (dente más grande) e inyectar lentamente la dentina hasta el vertido en el lado opuesto• Teniendo VERTYS LIGHT GLASS 22 Shore A un aspecto vidrioso, hay la posibilidad de seguir el rastro del composito• En caso de que, en fase de inyección, se formara una burbujita, agujerearla con una aguja para jeringa • Fotopolimerizar la dentina• Seguir atentamente las instrucciones de uso del propio composito • Abrir la mufla FURBO COMPOSITE INSIDE, eliminar los canales de fuga en composito y retocar el ponte

E. ESTAMPADO DEL COMPOSITO - ESMALTE• Hacer el corte del esmalte. En esta fase se puede caracterizar, aplicando colores o introduciendo esmaltes con diferentes efectos• Pre-polimerizar• Cuando llegará el momento de inyectar el esmalte Flou, posicionar la boquilla de la jeringa en el orificio de entrada (dente más grande) e inyectar

lentamente el esmalte hasta el vertido en el lado opuesto• Teniendo VERTYS LIGHT GLASS 22 Shore A un aspecto vidrioso, hay la posibilidad de seguir el rastro del esmalte• En caso de que, en fase de inyección, se formara una burbujita, agujerearla con una aguja para jeringa • Fotopolimerizar el esmalte

F. ACABADO Y CONTROL EN EL ARTICULADOR• Retocar y pulir el ponte en composito como de costumbre• Control en el articulador

G. CONSEJOS• Tras registrar el ponte “lleno” con VERTYS LIGHT GLASS, aconsejamos realizar el corte del esmalte sobre el encerado y rehacer un segundo registro

(doble llave de silicona)• ATENCIÓN: En el segundo registro también, van posicionados a la extremidad de los dos elementos los dos ganchos esféricos• De este modo creamos el orificio de entrada y de salida• En caso de un pontico completo: Ejemplo: desde 17 hasta 27 aconsejamos crear dos orificios de entrada a las extremidades de los elementos 17 y 27 y un orificio de salida entre los

elementos 11 y 21• Para poder reintroducir con facilidad las siliconas en el FURBO COMPOSITE UPBOX, rociar el interior de la tapa y el exterior de la silicona con #200-

4000 VERTYS SILIKON LUBE. Esta operación lubrifica la silicona y garantiza la posición cierta de la mascarilla en la mufla• No es necesario insertar la mufla FURBO COMPOSITE INSIDE en la termo-prensa bajo presión, dado que el composito Flou no ha la necesidad de

se estabilizar, y non crea compresión en el interior de la silicona

PESOS SILICONAS 5/6 ELEMENTOS

Primera mascarilla: 60g VERTYS PUTTY PRESS Primera mascarilla: VERTYS PUTTY PRESS

Cobertura ponte: 30g VERTYS LIGHT GLASS Isolantes: - VASELINA

TOTAL SILICONA

60g VERTYS PUTTY PRESS 50g VERTYS LIGHT GLASS

Page 4: OTROS ARTICULOS UTILES PARA ESTE TRABAJO · 2019-06-13 · 2/4 T. +3 0444 0 1 E. inoertsstem.com vertysystem.com a.gree srl Via Retrone 14 Altailla Vicentina 30 - Vicena Protocolos

4/4

T. +39 0444 960 991 E. [email protected] vertysystem.com

a.gree srl Via Retrone 14

Altavilla Vicentina36077 - Vicenza

Protocolos de trabajoRev. 05/2019

PESOS SILICONAS ARCO DENTAL COMPLETO

Primera mascarilla: 120g VERTYS PUTTY PRESS40g VERTYS ORANGE PLUS

Primera mascarilla: - VERTYS PUTTY PRESS - VERTYS ORANGE PLUS

De relleno: 80g VERTYS LIGHT GLASS Isolantes: - VASELINA

TOTAL SILICONA

120g VERTYS PUTTY PRESS 80g VERTYS LIGHT GLASS

Para prolongar los tiempos de elaboración de nuestras siliconas Putty, aconsejamos el uso del liquido #200-4030 VERTYS RETARD (Una gota corresponde a un minuto más de trabajo)

ATENCIÓN: a.gree srl no asume alguna responsabilidad del resultado final, se no se utilizan todos los consumibles de la linea VERTYSYSTEM®! Los tiempos, las cantidades y las temperaturas de este protocolo, se refieren solamente a estes materiales.

PARA COMPLETAR EL PROTOCOLO CON MATERIALES ÚTILES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL ARTEFACTO FINAL, CONSULTAR LOS CUADROS “KIT PARA ELABORACIONES” EN EL SITIO WWW.VERTYSYSTEM.COM