Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

download Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

of 6

Transcript of Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

  • 8/10/2019 Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de Evaluacin Final Curso de Fitomejoramiento- Cdigo 30!"

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    ECAPMA

    ACTIVIDAD 8 EVALUACION FINAL

    FITOMEJORAMIENTO

    Cdigo: 30162

    Director Nacional

    MANUEL FRANCISCO POLANCO PUERTA

    PRESENTADO POR

    DICEIMBRE 2!"

  • 8/10/2019 Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de Evaluacin Final Curso de Fitomejoramiento- Cdigo 30!"

    EVALUACIN NACIONAL POR PROBLEMA

    30162 Fitomeo!"mie#to

    1.2 Problema 2. Fitomejoramiento de una especie de reproduccin

    asexual.

    #os $roductores de $a$a %Solanum tuberosum& del alti$lano Cundiboyacense 'an

    venido siendo severamente a(ectados $or la en(ermedad denominada ti)n tardo

    o gota %Phythophtora infestans& *ue les causa $+rdidas devastadoras en los

    cultivos y $or ende en la economa de sus (amilias

    #os agricultores les 'an solicitado *ue $resenten una estrategia de

    (itomejoramiento $ara obtener un material con resistencia o tolerancia a P

    infestans*ue les $ermita 'acer (rente a este $roblema (itosanitario, y *ue a la ve)

    sus $a$as tengan una gran ace$tacin $ara el consumo (resco yo industrial y *ue

    tengan una am$lia ada$tacin a las di(erentes localidades de la regin

    O$eti%o& 'e( )!o*!"m" 'e +itomeo!"mie#to,

    .ar res$uesta a las necesidades de la comunidad en cuanto al desarrollo de

    material gen+tico *ue cum$la con las siguientes caractersticas/

    Aumentar la $roductividad $or rea

    #ograr 'bridos con altos niveles de tolerancia a una am$lia gama de

    $atgenos, es$ecialmente a %Phythophtora infestans&

    #ograr 'bridos con altos niveles de resistencia a una am$lia gama de

    $atgenos, es$ecialmente a %Phythophtora infestans&

    #ograr la ada$tacin de los materiales gen+ticos en di(erentes ti$os de

    suelos y climas

  • 8/10/2019 Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de Evaluacin Final Curso de Fitomejoramiento- Cdigo 30!"

    Mantener o mejorar las condiciones de sabor, te1tura y $resentacin del

    tub+rculo

    2denti(icar el $a*uete tecnolgico *ue mejor se ada$ta al desarrollo de este

    cultivo

    Meto'o(o*-" o e&t!"te*i" 'e +itomeo!"mie#to ./e em)(e"!-"# e# e&te"&o,evisando la literatura se ubican en el 4orte de Argentina, 5olivia y M+1ico,6 es$ecies silvestres totalmente resistentes a la en(ermedad, a $artir de estos

    materiales r7sticos se debe em$e)ar el $roceso de mejoramiento 8e conoce *ue

    las variedades con resistencia al $atgeno estn dadas $or la mayor

    concentracin de Poli(enoles, gran actividad de $ero1idasas y mayor $roduccin

    de C9"v %:+le) ;

  • 8/10/2019 Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de Evaluacin Final Curso de Fitomejoramiento- Cdigo 30!"

    las caractersticas de resistencia y calidad del

    tub+rculo

    Procedimiento de mejoramiento en para a partir de retrocruces

    Al (inali)ar la eta$a de desarrollo gen+tico se $rocede a reali)ar las $ruebas

    de cam$o las cuales consisten en e1$oner de manera deliberada $lntulas

    en sus $rimeras (ases de desarrollo a la in(eccin del $atgeno, solo de

    esta manera ser $osible de(inir si el material es resistente en condiciones

    de cam$o.

    El siguiente $aso consiste en sembrar el material en di(erentes ti$os de

    suelo y clima buscando ada$tabilidad y desarrollo del $a*uete tecnolgico

    con los mejores resultados

    Como &e )!ete#'e ./e (o& m"te!i"(e& )!omi&o!io& &e"# &em$!"'o& )o!to'o& (o& "*!i/(to!e& 'e (" !e*i#5 8Cmo 'i!eio#"!-"# (o& e&t/'io& 'ei#te!"i# 7e#oti)o 9 Am$ie#te5 /ti(i"#'o +i#"& 'e "*!i/(to!e&:

    El mejoramiento $artici$ativo es la clave, este consiste en reali)ar das de

    cam$o con los agricultores donde se les lleva a las reas e1$erimentales $ara

    conocer la $lanta y tub+rculos, ellos en el sitio anali)an el material emiten sus

    comentarios y se inicia el $roceso de de$uracin, (inalmente solo *uedan

    a*uellos *ue obtuvieron su ace$tacin

    Posteriormente el material $re-a$robado ser multi$licado en sus $arcelas

    $rocurando la ada$tacin al nuevo terreno y clima, si el material es e1itosos

    este se distribuir entre los cam$esino de manera masiva

    Me#io#e# omo "!# +i#"(me#te (" &e(ei# 'e (" %"!ie'"' )!omi&o!i"o# (o& "*!i/(to!e&,

    4uevamente cobra im$ortancia el mejoramiento $artici$ativo, en esta instanciavarios de los materiales liberados en las di(erentes $arcelas ya deben estar

    com$letando su ciclo $roductivo =na ve) ms la a$reciacin del $roductor se

    constituye en (actor determinante $ara de(inir con certe)a *u+ ti$o de material es

    el ms indicado de acuerdo a sus condiciones es$eciales de clima y suelo #os

    (actores a considerar sern

  • 8/10/2019 Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de Evaluacin Final Curso de Fitomejoramiento- Cdigo 30!"

    esistencia a $atgenos

    esistencia a virus

    .ensidad de siembra

    Ar*uitectura de la $lanta

    Facilidad de re$roduccin

    Alta $roduccin

    E1celentes condiciones organol+$ticas

    Ada$tabilidad

    .esarrollo del $a*uete tecnolgico

    De&!i$"# (" +o!m" omo )!o)"*"!-"# e( m"te!i"( S;)e! E(ite5 )"!" &e!e#t!e*"'o " (o& "*!i/(to!e&,

    M/(ti)(i"i# 'e( m"te!i"(,

    Cuando los cultivos $asen de su (ase e1$erimental se iniciara la multi$licacin

    comercial con (ines de $ro$agacin de semillas ase1uales %tuberculos& las cuales

    sern distribuidas entre los $roductores $revia sociali)acin del material

    Di+/&i#,

    Esto es un es(uer)o conjunto donde es necesario *ue se involucren todos los

    entes com$rometidos con el tema

    Para la $romocin del material sera necesario contar con el a$oyo de las

    =mata munici$ales como entes o(iciales y encargados del desarrollo

    agro$ecuario de la regin donde tienen jurisdiccin

    Contar con la $artici$acin de los agricultores e1$erimentales *uienes

    contaran sus e1$eriencias con el material

  • 8/10/2019 Otro Aporte Fitomejoramiento Trabajo Final 2

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbienteProtocolo de Evaluacin Final Curso de Fitomejoramiento- Cdigo 30!"

    eali)ar das de Cam$o $ara *ue los nuevos $roductores cono)can del

    $roducto

    Bi$(io*!"+i",

    Eduardo Mejia :ele), evista 4acional de Agronoma :olumen @:, tomado de

    tt)>>,!e%i&t"&,/#"(,e'/,o=i#'e9,))=!e+"me="!ti(e=%ie>=2?@@2=2?6Publicacin 4o 6< Medellin unio de ;