Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

16

Click here to load reader

Transcript of Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

Page 1: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

Convenio núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales

Page 2: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

FILOSOFIA BASICA DEL C169:

(Preámbulo)

“Reconociendo las aspiraciones de esos pueblos a asumir el control de sus propias instituciones y formas de vida y de su

desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y religiones, dentro del marco de los

Estados en que viven”

Page 3: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Fundamentos

Protección basada en el respeto de las culturas, formas

de vida, tradiciones y costumbres propias de los pueblos

indígenas

Convicción de que los pueblos indígenas y tribales

tienen derecho a continuar existiendo sin pérdida de su

propia identidad y con la facultad de determinar por sí

mismos la forma y el ritmo de su desarrollo

Page 4: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Finalidad de la OIT: mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los pueblos del mundo entero, sin discriminación por motivos de raza, género o extracción social

“La pobreza, en cualquier lugar, constituye un peligro para la prosperidad de todos”

Inicio: preocupación por condiciones laborales infrahumanas de trabajadores rurales e indígenas

La OIT y los pueblos indígenas y tribales

Page 5: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Convenio 169 y relevancia para condiciones de trabajo

Persisten diversas formas antiguas de explotación, coexisten con formas modernas

Pueblos indígenas siguen siendo víctimas de las peores formas de explotación y discriminación

Todos los convenios OIT se aplican a los pueblos indígenas, el Convenio 169 establece medidas especiales de protección

C169 prevé el reconocimiento y la protección de derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas

Page 6: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

¿A quienes se aplica el Convenio y quienes pueden beneficiarse?

1. Criterio objetivo

2. Criterio subjetivo

Page 7: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

¿Quiénes son los pueblos indígenas?

Criterios objetivos: Estilos de vida tradicionales Cultura y manera de vivir diferentes de las de otros

sectores de la población nacional, por ejemplo, sus formas de vida, lenguas, costumbres, etc.

Organización social propia y costumbres y leyes tradicionales

Continuidad histórica de vida en una determinada región o antes de que otros la hayan “invadido” o llegado a ella

Page 8: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Criterio sujetivo:

Esta persona se identifica a sí misma como

perteneciente a este grupo o pueblo; o bien el grupo

se considera a sí mismo como indígena de

conformidad con las disposiciones del Convenio

¿Quiénes son los pueblos indígenas?

Page 9: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

I. Política General

II. Cuestiones Sustantivas

III. Administración

IV. Disposiciones Generales de Procedimiento

Estructura del Convenio 169

Page 10: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Cuestiones sustantivas

TIERRAS

RECLUTAMIENTO Y EMPLEO

SEGURIDAD SOCIAL Y

SALUD

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ACTIVIDADES

TRADICIONALES

CONTACTOS Y COOPERACIÓN

Page 11: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Algunos elementos

Autoidentificación Autodeterminación (como

derecho económico y social)

Responsabilidad del gobierno

Medidas especiales Consulta Participación Costumbres y tradiciones

Derechos sobre la tierra Recursos naturales Minerales y otros recursos Desplazamiento Economías tradicionales Educación Empleo Salud y seguridad social

Page 12: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Convenio 169 y condiciones de trabajo

Artículo 5

c) deberán adoptarse, con la participación y cooperación de los pueblos interesados, medidas encaminadas a allanar las dificultades que experimenten dichos pueblos al afrontar nuevas condiciones de vida y de trabajo.

Artículo 7

2. El mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados, con su participación y cooperación, deberá ser prioritario en los planes de desarrollo económico global de las regiones donde habitan.

Page 13: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Parte III. Contratación y Condiciones de Empleo (Artículos 20 – 23)– medidas especiales para garantizar a los trabajadores pertenecientes a esos

pueblos una protección eficaz en materia de contratación y condiciones de empleo

– gobiernos deberán hacer cuanto esté en su poder por evitar cualquier discriminación entre trabajadores indígenas y los demás trabajadores

– pueblos indígenas deben ser plenamente informados de sus derechos con arreglo a la legislación laboral y de los recursos de que disponen

– creación de servicios adecuados de inspección del trabajo en las regiones donde ejerzan actividades asalariadas trabajadores pertenecientes a los pueblos interesados

– medios de formación profesional por lo menos iguales a los de los demás ciudadanos

– programas especiales de formación deberán basarse en el entorno económico, las condiciones sociales y culturales y las necesidades concretas de los pueblos interesados

Convenio 169 y condiciones de trabajo

Page 14: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Las medidas adoptadas deberán garantizar en particular que:• los trabajadores sean plenamente informados de sus

derechos…• los trabajadores no estén sometidos a condiciones de trabajo

peligrosas para su salud• no estén sometidos a sistemas de contratación coercitivos,

incluidas todas las formas de servidumbre por deudas;• …que gocen de igualdad de oportunidades y de trato para

hombres y mujeres en el empleo y protección contra el hostigamiento sexual

Convenio 169 y condiciones de trabajo

Page 15: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Consulta

Uno de los principales problemas de los pueblos indígenas es que tienen poca o ninguna oportunidad de expresar su opinión sobre la forma, el momento y la razón de medidas decididas o ya aplicadas que inciden o incidirán directamente en sus vidas

La consulta debe tener lugar siempre que se estudie, planifique o aplique cualquier medida susceptible de afectar directamente a los pueblos interesados

Page 16: Otrasact formacion fenatimap_convenio169oit

C O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E SC O N V E N I O N Ú M . 1 6 9 S O B R E P U E B L O S I N D Í G E N A S Y T R I B A L E S

Los pueblos indígenas y tribales tienen el derecho de participar en todas y cada una de las etapas en un proyecto, política o programa

Participación en adopción de decisiones, a todos los niveles (local, nacional o regional), sea de instituciones políticas electivas, sea de administraciones nacionales y locales

La participación se efectuará a través de las propias instituciones tradicionales u organismos representativos de los pueblos interesados

Participación