Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

14
Otras actividades para mejora la percepción visual Deseando que no se os haya hecho demasiado pesado el tema visual, terminamos este bloque con actividades para tres habilidades más. Espero que os sean de utilidad y que tengáis presente que si algún niño presenta dificultades con la lectura y escritura, tiene problemas de coordinación en juegos de equipo o con la conciencia espacial, muestra cansancio o falta de concentración, presenta estrés visual o le cuesta entender, copiar u organizar el trabajo escrito o recordar información, entre otros signos, sería conveniente que algún profesional bien formado, valorara si su percepción visual es la adecuada. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTANCIA DE LA FORMA: Demostrar frecuentemente cómo aparece el mismo material presentado en forma horizontal y vertical. Trabajar con objetos concretos: explorar las propiedades de cada objeto y relacionarlas con representaciones en 2D. Presentar la misma palabra en distintos tipos de letras, estilos, colores, tamaños y fuentes, junto a otras palabras. El niño tendrá que buscar y subrayar la misma palabra presentada de distintas formas. Construir modelos en 3D a partir de diagramas/dibujos en 2D (aviones, volcanes...). Pedir al niño que identifique formas de varios objetos conocidos: por ejemplo, de qué forma es la televisión, el frigorífico, un libro, una caja de zapatos...(todas son básicamente rectangulares). Pedir al niño que identifique todos los círculos que se ven en la habitación, en un tiempo limitado. Se pueden pensar en otras maneras de buscar distintas figuras, utilizando objetos de la vida diaria. Pedir al niño que haga distintos dibujos, con formas diferentes escondidas en ellos (por ejemplo, un dibujo con círculos escondidos para formar otros objetos comunes).

description

Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Transcript of Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Page 1: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Otras actividades para mejora la percepción visualDeseando que no se os haya hecho demasiado pesado el tema visual, terminamos este bloque con actividades para tres habilidades más. Espero que os sean de utilidad y que tengáis presente que si algún niño presenta dificultades con la lectura y escritura, tiene problemas de coordinación en juegos de equipo o con la conciencia espacial, muestra cansancio o falta de concentración, presenta estrés visual o le cuesta entender, copiar u organizar el trabajo escrito o recordar información, entre otros signos, sería conveniente que algún profesional bien formado, valorara si su percepción visual es la adecuada.

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA CONSTANCIA DE LA FORMA:

Demostrar frecuentemente cómo aparece el mismo material presentado en forma horizontal y vertical. Trabajar con objetos concretos: explorar las propiedades de cada objeto y relacionarlas con representaciones en 2D. Presentar la misma palabra en distintos tipos de letras, estilos, colores, tamaños y fuentes, junto a otras palabras. El niño tendrá que buscar y subrayar la misma palabra presentada de distintas formas. Construir modelos en 3D a partir de diagramas/dibujos en 2D (aviones, volcanes...). Pedir al niño que identifique formas de varios objetos conocidos: por ejemplo, de qué forma es la televisión,  el frigorífico, un libro, una caja de zapatos...(todas son básicamente rectangulares). Pedir al niño que identifique todos los círculos que se ven en la habitación, en un tiempo limitado. Se pueden pensar en otras maneras de buscar distintas figuras, utilizando objetos de la vida diaria. Pedir al niño que haga distintos dibujos, con formas diferentes escondidas en ellos (por ejemplo, un dibujo con círculos escondidos para formar otros objetos comunes). Con distintas revistas, pedir al niño que identifique una letra determinada. Repetir marcando letras distintas en colores diferentes. Pedir al niño que escriba una palabra de muchas formas distintas, con diferentes colores, lápices, bolígrafos, rotuladores, ceras, trozos de revistas, con el ordenador, etc.

ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA DISCRIMINACIÓN DE FIGURA-FONDO:

Buscar la misma palabra en un texto y redondearla con un círculo. Búsqueda de palabras.

Page 2: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Puzzles de varios tipos. Libro de actividades tipo "¿Dónde está Wally?".

Juegos para encontrar cuál es el objeto diferente en una secuencia de objetos. Juego del "veo-veo". Encontrar las diferencias. Trabajos o libros de actividades que incluyan: encontrar objetos escondidos en una página, colorear por números, letras o formas, sombrear un área con puntos, etc. Buscar el dedal: esconder un dedal u otro objeto pequeño en la habitación para que el niño lo busque. Se le puede indicar si está cera o no diciéndole "frío-frío" o "caliente-caliente".

ACTIVIDADES PARA MEJORA EL CIERRE VISUAL:

Cortar un ojo de cerradura en un cartón y colocarlo sobre un dibujo para que el niño pueda ver sólo parte de él. El niño tiene que adivinar qué es el dibujo o qué parte está cubierta. Cortar fotos o dibujos de una revista y pegarlos en un cartón. Cortar varios pedazos con formas diferentes en inusuales, para que el niño tenga que recomponerlos en el menor tiempo posible. Manipulación y rotación de objetos pequeños. Dibujar formas/objetos y luego rotarlos o dibujarlos boca abajo. Completar dibujos incompletos, reduciendo la ayuda verbal progresivamente. Transferir el diseño de una forma de una cuadrícula a otra. Simetría con teselas (mosaico): completar la otra mitad de un diseño o dibujo.

Page 3: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Rellenar huecos con letras para completar palabras, o rellenar con palabras para completar frases.

Actividades para incrementar la memoria visual y secuencial-visualSi un niño tiene dificultades de memoria visual, tendrá problemas para recordar secuencias y formas de letras y números, leer o hacer tareas matemáticas, recordar información aprendida, organizar las tareas, concentrarse, prestar atención, tomar notas, etc. Para trabajarla,

Page 4: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

contamos con las siguientes estrategias y actividades varias:

ESTRATEGIAS PARA LA CLASE:

Listas: escribir cosas que se han de hacer, o los pasos para realizar una tarea. Clasificación: colocar objetos de clasificación similar en el mismo lugar (juguetes pequeños, material escolar, cuadernos, etc.). Trocear: partir palabras en sílabas conocidas o dos/tres letras a la vez. Seriación: organizar información en una frase (meter las palabras en un cuento para recordarlas).

Page 5: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Ganchos de memoria: dar un significado a las cosas para recordarlas y asociarlas.

ACTIVIDADES:

El juego de Lola: poner en una bandeja una serie de objetos distintos (empezar con poquitos y luego incrementar en número para hacerlo más difícil). Permitir al niño unos momentos para memorizar los objetos. Cubrir la bandeja y mirar si se recuerdan todos. Marcar los resultados cada vez para comprobar la mejoría. Encontrar la diferencia: escoger una habitación o área familiar para el niño y dejar que mire los objetos atentamente. Se le pide al niño que cierre los ojos

Page 6: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

y cambiamos algo o escondemos un objeto de la habitación. El niño tiene que averiguar qué ha cambiado. Mirar fotos o dibujos con el niño y señalar distintas características del mismo (qué ropa llevan, qué juguetes hay, etc.). Retirar la foto y hacerle preguntas al niño sobre algunas de las características mencionadas. Mirar un dibujo sencillo con el niño y señalar las características más sobresalientes. Retirar el dibjo y pedir que dibuje lo que ha visto. Juegos tipo Memory.

Page 7: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Elegir ropas de un armario, mostrarlas al niño y volverlas a meter en el armario. El niño ha de encontrar las prendas que le fueron enseñadas. Mientras se mira la televisión, pedir al niño que se acuerde de anuncios durante el programa. En cada pausa televisiva, preguntarle al niño qué fue anunciado en la anterior. Lo ideal es apagar el sonido durante los anuncios, para que el niño utilice sólo memoria visual y no auditiva.

Page 8: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Recordar secuencias de objetos, por ejemplo, bloques de colores, cartas, cuentas, etc. Empezar con dos objetos e incrementar el número según la dificultad deseada y el aprendizaje. Secuencias de letras juntas (sin formar palabras conocidas), pueden utilizarse más adelante. Recordar las matrículas de los coches que van pasando. Intentar recordar la anterior cuando pase un nuevo coche. Copiar diseños utilizando palillos, bloques, clavijas de juguetes, etc. Dejar que el niño lea una tira cómica. Cortar las distintas viñetas y mezclarlas para que las organice de nuevo.

Page 9: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Actividades para mejorar la integración visomotriz

Page 10: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Continuando con la percepción visual...

ESTRATEGIAS PARA LA CLASE:

Mantener una postura adecuada del niño: mirando hacia delante el material presentado y con mesa y silla a la altura apropiada. Una superficie angular puede mejorar la postura de la cabeza y reducir los movimientos oculares verticales (un archivador de cartón se puede usar para apoyarse). Utilizar un rotulador fluorescente (preferentemente verde o amarillo) para aislar el material que tiene que ser copiado o para marcar una parte de la página en la que se tiene que escribir. Reducir la cantidad innecesaria de fondo que pueda ser confusa en una hoja de trabajo. Se pueden escribir distintas tareas separadas en distintas hojas. Asegurarse de que el material fotocopiado es claro y no distorsionado. Para mejorar el copiado, se puede utilizar un soporte de libro (ángulo de unos 60º-80º) directamente enfrente y en la mesa del niño, para sostener las hojas que se van a copiar. Permitir al niño la utilización de tiempo extra para la copia. Asegurarse de que la mesa o superficie de trabajo es lisa y está libre de objetos visuales no esenciales. Las líneas del cuaderno de escritura se pueden destacar en tinta negra o con rotulador fluorescente.

ACTIVIDADES:

Doblar papel, actividades manuales de artesanía, origami... Copiar dibujos y localización de posiciones en cuadrículas. Encontrar la ruta más corta en mapas/laberintos. Actividades de trazado. Búsqueda de palabras. Dibujos con distinta direccionalidad (dibujar formas, letras, palabras con los ojos cerrados y con instrucciones verbales...). Juegos de cartas: parejas, encontrar dibujos o palabras, etc. Tablets para enseñar habilidades de escritura. Copia de diseños en una tabla con agujeros para insertar piezas (como chinchetas de plástico) de colores.

Page 11: Otras Actividades Para Mejora La Percepción Visual

Juegos de mosaicos: copia de figuras muy sencillas usando piezas de colores. Puzzles. Juegos de construcción tipo Lego. Dominó. Juegos que permitan la fricción en la formación de letras: tiza en una pizarra, dedo en arena mojada, harina, nata montada, espuma, etc. Esto ayudará a la percepción multisensorial de la letra que se forma. Utilizar instrucciones como "dentro, fuera, a través, alrededor y debajo" den distintos juegos con el niño. Ello contribuirá a la orientación y comprensión de estos conceptos y promoverá una correcta actividad física (por ejemplo, con una carrera de obstáculos). Juegos como "Simon dice" o "el espejo" son efectivos para la copia y secuenciación de movimientos del cuerpo.