Otra vida

40
1 EDUARDO B. M. ALLEGRI otra vida otra vida 2015 poemas

description

Libro de poemas

Transcript of Otra vida

Page 1: Otra vida

1

E D U A R D O B. M. A L L E G R I

otravidaotravida

2015

poemas

Page 2: Otra vida

2

Page 3: Otra vida

3

Page 4: Otra vida

4

Page 5: Otra vida

5

E D U A R D O B. M. A L L E G R I

2015

poemas

otravida

Page 6: Otra vida

6

Page 7: Otra vida

7

Breve nota

En este libro hay poemas que fueron publicados en-tre los meses de febrero y septiembre de 2015, en la bitá-cora ens, donde permanecen.

Como en otras ocasiones, el período que abarca estarecopilación obedece al arbitrio del autor, aunque no fueun arbitrio caprichoso.

Siempre es difícil acertar con la división de los tiem-pos, en la historia de los hombres y en la de uno mismo.En uno y otro caso, es conveniente que el criterio sea con-sistente. Es decir, real.

Difícilmente un servidor sea juzgado por ese aciertoo desacierto, al pasar el lector las páginas de este libro. Almenos, eso espero.

Page 8: Otra vida

8

Page 9: Otra vida

9

domingo, 8 de febrero de 2015

1. Otra vida

Es otra vida y es la misma vidaque late y pulsa en el advenimiento

de ese aire antiguo que ha parido un vientonuevo en la sangre vieja renacida.Es otra vida, es otra. Y bienvenida.

Porque, a su luz, entre las venas sientoun vino fuerte y un sabor de advientoque me ha dejado la mirada erguida.

Me aprieta en las entrañas como un puño:fiera en su furia y animal dolido:

flor nueva en la vejez de mi terruño.Otra vida y la misma. Un alarido

que me ruge en la voz con la que gruñocomo un tigre en amores florecido.

Page 10: Otra vida

10

sábado, 21 de febrero de 2015

2. Santiago

Traio este mar de vento, un grito traioao teu campo de estrelas como espadas

que me creban as noites, as xeadassombras que deste tempo grito e traio.

Xa na altura de luz onde deixachesunha fe e un camiño, un reino novo,unha cruz e un sangue e ata un pobo,ocúltase a semente que alumaches.Hoxe aos teus ósos vagan paseniñocomo un rabaño vello e maltratado:ovellas que mordeu un lobo daniño.

Pero á túa estrela chego esperanzado:de todas partes veño ao teu Camiño,Fillo do trono, en ceo transformado.

Page 11: Otra vida

11

Un día, cuando marzo se retire,el otoño vendrá con voz de luna,

con su fragua de cielos y de hojas,y un viento suave y una luz ausente.

Ese día será el del fuego nuevo:Y habrá calandrias tímidas, dormidas,soñando un verde que vendrá en agosto

cuando vuelvan el sol y las abejas.Marzo se irá y abril, que está llegando,

ya es todo miel, frescura silenciosa,tierra que en mayo me dará su frío.

Un día, cuando marzo se retire,vendrá el otoño con su voz de lunay su quietud dorada. Y mi contento.

3. Fin de marzo

jueves, 5 de marzo de 2015

Page 12: Otra vida

12

In memoriamLeonardo Castellani

1981 - 15 de marzo - 2015

Esto es jauja, Leonardo: no la tuya.Es otra jauja gris, descangallada,que es hija de una sucia canallada

y espera un fiolo que la prostituya.Esta jauja ya es puta reputada,pone jeta de otaria y aleluya,

y no tiene más rey que la biyuyaque fluya mal habida y bien robada.

Esta jauja que acusa este lunfardotiene espinas que hieren como el cardo

y que tanto te hirieron en la vida.Esta jauja no es Jauja: es una herida

por la que sangra Jauja doloriday con ella, nosotros, ay Leonardo...

domingo, 15 de marzo de 2015

4. Jauja

Page 13: Otra vida

13

Te vi cuando caminabasbajo el sol por el desierto.Te vi de noche despierto,

vi la Luz que acompañabas.Vi que llorando cantabas,

y tu silencio escuché.Y de verte, te miré

y vi cuánto te queríaesa Doncella Maríaque te llamaba José.

Te vi jugando en la arenacon un Niño, todo de oro,

y vi con cuánto decorole diste una vida buena.

Vi tu mirada serena,más que entendiendo, con Fe.

Y vi que tu vida fuedar tu vida por el Niño:dar reverencia y cariño,

eso se llama José.

5. Décimas josefinas

martes, 17 de marzo de 2015

Page 14: Otra vida

14

viernes, 20 de marzo de 2015

Dicen que, en marzo y en septiembre, igualesson la luz y la noche alguna vez.

Juegos del aire, ritmos celestiales.Sencilleces de luz y exquisitez.Esos meses, que juegan ajedrez

con enroques de hojas, magistrales,nos regalan en luz la desnudez

de los borgoñas y ocres otoñales,trapichando en invierno la niñez

de los verdes en flor primaverales.Dicen que son los ciclos naturales.

Yo no soy docto, ni hombre sabio o juez,pero digo, llegando a mi vejez,

que son cosas del todo angelicales.

6. Ángeles

Page 15: Otra vida

15

Todo el aire de abril se ha deleitadoy saborea el sol que Otoño dejaen las hojas, los ojos y la reja

de la ventana en la que está acodado.La luz, el viento, el cielo desusado,

un cítrico esplendor que el sol espejay rueda por la calle despareja

mientras un silbo se oye perfumado.En ráfagas de tiempo, ya el futuronostálgico de todo lo que ha sidolabra la piedra gris de su mañana.

Apenas un gorrión descoloridopone a su paso un resplandor oscuroy a tono con su ceño y su ventana.

7. Spleen de abril

domingo, 12 de abril de 2015

Page 16: Otra vida

16

A G. R.

Ella, la anciana, en su levecandor de virgen senil,

será un alabastro breve.Su aristocracia de nieve

nevará un tardío abril.. . . .

Cuchicheará a ras del suelosu enagua un vago frufrú,

¡Y con qué afable consueloacogerá el terciopelo

su elegancia de bambú!Leopoldo Lugones, El solterón.

La luz escasa, el eco en las paredessordamente quejoso, imaginario:al compás del inmóvil calendariopasan los días grises de Mercedes.

Teje y desteje en el magín sus redes,deambula entre el escaso mobiliario

y su murmullo en vela y solitariollena las noches grises de Mercedes.

Gotean en su frente las semanas,se deshacen los meses y los años

sin recuerdos de amor ni desengaños.Va sin olvidos, boga en sus nirvanas:

apenas unas frías voces vanasde sus días vacíos y ermitaños.

sábado, 6 de junio de 2015

8. Mercedes

Page 17: Otra vida

17

...que tenemos que hablar de muchas cosas...Miguel Hernández, El rayo que no cesa, 29

Teníamos que hablar de muchas cosas.

Pero el silencio de la muerte pueblael futuro, el instante, lo pasado.

Llega su sombra hollando la estatura:y en sus maniobras pálidas, sinuosas,

todo lo vertical de la figura,que vaga inerte un derredor helado,

se vuelve un horizonte entre la nieblay nos deja la ausencia en el costado.

Teníamos que hablar de muchas cosas.

Del mar, de su dolor, de mariposas,del buen callar, los ángeles, volcanes,de la nostalgia que sembró tu beso,

del cielo y de los panes,de las dichas furiosas,

9. Teníamos que hablar de muchas cosas

domingo, 7 de junio de 2015

Page 18: Otra vida

18

del regreso,del amor en sazón y sus desmanes,

y de tardes lluviosas...

De todo eso, sí, y más que eso...

Teníamos que hablar de muchas cosas.

Page 19: Otra vida

19

jueves, 13 de agosto de 2015

10. Décima de agua

Llovizna que el cielo dejasobre el lomo de este suelo,

llovizna fina del cieloque al cielo en el suelo espeja.

Por una nube azulejaque llora su lluvia triste,sobre todo lo que existevaga húmedo un rumorque gime en tono menory que de gris todo viste.

Page 20: Otra vida

20

Anduve por las calles de otros pasos,peregrino y anónimo, extranjero

de otro tiempo, otra tierra, otros amores,intruso en los rescoldos de otra historia.

En las horas de viento de este día,fue ajeno el cielo, el sol; su luz fue ajena;

hasta el invierno, un nombre en lengua extraña,esparcido a distancias de milenios,

fue oculto y silencioso como el frío.Abrigado de instantes, diminuto,

anduve tras las huellas de otras huellas.Fui con una alegría imperceptible,hebra por hebra pura, quieta, alada,dueña del aire, tibia como un ángel.

11. Hoy

miércoles, 19 de agosto de 2015

Page 21: Otra vida

21

jueves, 27 de agosto de 2015

12. Décimas de la garza

Mirando pacer la lunapor el campo de su cielo,levanta liviana el vuelola garza de la laguna.

Tan blanca como ninguna,deja una sombra brillante

cuando, en el aire, elegante,pasa sobre el agua quieta,

como una clara goletaque surca ese mar volante.

Y va su estampa galante,mientras enciendo en la orilla

con la llama de una astillauna madera fragante.

Pronto, la tarde sangrantese guarece en el poniente;

y de la figura ausentede la garza que veía,

queda nomás la alegría,como un aroma luciente.

Page 22: Otra vida

22

viernes, 28 de agosto de 2015

13. Celebración del río

La copla cruzó la nochebajo un silencio de lunay en el río se dormía,

meciendo el agua profunda,un viento que hinca los sauces

y silba una endecha muda.

Hay un coro de perfumesde jazmines y de frutas

que, bajo estrellas candelas,cantan, crecen y maduran;se oye murmurar a un tala

y un ceibo, que es sangre pura,sueña la luz de septiembre

que, aunque no llegó, ya alumbra.

Hay un niña morenade tibia piel aceituna,de mirada de coyuyos

brillantes como la espuma,que se ilumina de río

en la flor de su cintura

Page 23: Otra vida

23

cuando tersamente bailasu dicha en la orilla oscura,

descalza sobre la hierba,suave su pie como plumade un ave feliz, que trina,

por amor, un aleluya.

Sobre la espalda del agua,rítmicamente tozuda,va la pala del botero

abriéndole una hendiduratierna, como una caricia

sobre otra piel, fresca y bruna,toda de blanco vestida,suave como una llanura

que lo espera, danza y ríe,celeste de cielo y suya.

Lo ve llegar sobre el río,llega como su fortuna,

todo de noche enjaezado,todo en silencio y bravura.

Lo ve riendo su hombríay a ella le ríe su blusa,

mientras se acerca su bienmontando el agua lobuna.

Celebra el río y la noche,el tala, el ceibo, los pumas,

Page 24: Otra vida

24

y es una danza silvestrede todas las creaturas

que por el monte despiertas,mientras esperan, deambulan.

Celebra la niña el aguaque la voz que viene surca

y ya ve que va llegandojunto a la voz, la figura.

Ya llega el botero amando,ya ríe su flor más pura;

y hay un abrazo de fuegobajo un silencio de luna.

Page 25: Otra vida

25

El pretérito ha dejado de existir y el futuro no existe aún.San Agustín, Confesiones, XI, 14

Vivir quiero conmigo...Fray Luis de León, Oda a la vida retirada

Me decías ayer...(nomás ayer, el mundo parecía

un sitio para hablar,un camino arbolado, un buen lugar,

la vera de un arroyo, una plaza vacía;o en el rincón de un bar,

junto a un fuego que ardía,dejar que el tiempo pase y conversar,

beber un trago amable de alguna buena cosa,que una mano servía

con medida cordial y generosa:buen mosto, una bebida spiritosa...)

Me decías ayer...(¿fue ayer acaso,

o al tiempo lo hice ayer para creerque yo no voy ni paso,

que ayer es una historia sin fracaso,sin nada que perder

sábado, 29 de agosto de 2015

14. Pretérito imperfecto

Page 26: Otra vida

26

ni que ganar; y así en ayer retrasola vida que no deja de correr,

con mucho tiempo atrás para no very tiempo por delante, pero escaso...?)

Me decías ayer...(¿era una voz real o es mi recuerdo

que busca en los estantessonidos elegantes,

dicciones bien sonantes y afinadas;o, entre sones de acordes delirantes

siquiera interesantes,tal vez alguno cuerdo,

ni frívolo, ni críptico, ni lerdoque, en tumultos de voces insípidas y ajadas,al menos diga algo que no sean pavadas...)

Me decías ayer...(pero, ¿era a mí a quien la voz decía?

¿era el apóstrofe, el interlocutor?¿sería yo el tú? ¿tal vez sería

el paciente oidor,que casi todo al fin digeriría

impasible al sabor,serenamente oyente sin dolor,

sin odio ni alegría:honesta cortesía

por interés sincero, o por favor...?)

Page 27: Otra vida

27

¿Me decías ayer...?

Ya no sé qué decías.Ya no sé si fue ayer.Ya no sé si existías.

No hace falta saber.

* * *

Es un manso rumor la tarde, sin urgencia.Quietud de un buen silencio

que traza el aire y gana la distancia,ya sin reminiscencia,

ni esencia ni existencia,ni olvido ni fragancia;

mudo, lo expando, avivo y quintaesencio,celebro y reverencio,

en presencia de todo y sin ausencia,ya sin tiempo, ni voz, ni circunstancia.

Page 28: Otra vida

28

domingo, 30 de agosto de 2015

15. Herencia

Te dejo las mañanas cegadoras,las de miel, las de niebla, las heladas

mañanas del rocío, las rosadas,las crujientes mañanas vencedoras.Te quedarán las lunas labradoras

y las tardes enteras reposadas,y noches tintas, cálidas, calladas

como estrellas; y brisas escultoras.Recibirás arroyos y veredas,

y heredarás gaviotas y zorzales,lirios, nubes, cenizas, temporales,

desiertos y las rubias arboledasde aromos, y las piedras y humaredas.Y un ciprés y la sierra y los trigales.

Page 29: Otra vida

29

lunes, 31 de agosto de 2015

16. El capitán

No era el coraje gris de los valientesque blanden sus corajes al espejo.Era un coraje silencioso, añejo:era el coraje de los inocentes.

No pronunciaba el mando ni el consejo;no tenía palabras imponentes;

ni heridas de fingidos combatientes;y, de su fuerza, ni siquiera un dejo.Pero a veces sus ojos se encendíany entonces su mirada gobernabala luz. Y gobernaba corazones:

en vilo, a cualquier parte lo seguíancuando aquella inocencia les llamaba

la sangre a alguna guerra, entre canciones.

Page 30: Otra vida

30

miércoles, 2 de septiembre de 2015

17. Una flor

He visto una flor nueva.

Bellamente hospitalaria,como un refugio en el temporal;

limpia como el fuego.

Un regalo inesperado:desconocida y feliz como una galaxia lejana.

Es una flor sencilla.Es una flor amable.

Es una flor real.

Un trazo de bondad sin subterfugios.

Discreta como el silencio de la noche.Inocente como las primeras voces de un niño.

Viste el mundo,lo hace inmenso.

Me alegra el corazón.

Page 31: Otra vida

31

De la nube vienela llovizna finay viste la tardecomo muselina

de seda, y es lienzocomo sayal gris,

y al aire la salvia,la menta, el anís.

Ay nanita, nana,deja de llover

que mi niño, niño,quiere ir a correr.Ay nana, nanita,

deja de llorarque mi niño, niñoquiere despertar.

De la nube blancallega con la siestaun agua chiquita

que va por la cuesta.

jueves, 3 de septiembre de 2015

18. Nana de la lluvia

Page 32: Otra vida

32

Una flor de lirioceleste de cielo

llora con la lluvia,sola y sin consuelo.

Ay nana, nanita,ya no lluevas tantoque mi niño, niño,no quiere tu canto.Ay nanita, nana,

deja de llorarque mi niño, niñono puede soñar.

De la nube tristeque riega tristeza

llueve un agua purade pura belleza;y el día se apagade melancolía

y llega la nochecon la lluvia fría.

Ay nanita, nana,que venga la luna,que mi niño, niño,con ella se acuna.Ay nana, nanita,

cántale una estrellaque mi niño, niño,

soñará con ella.

Page 33: Otra vida

33

miércoles, 9 de septiembre de 2015

19. Décima de los ojos grises

Y son grises como el mar.Y su belleza es violenta,como nube de tormenta

que es imposible no amar.Brisa gris que hace temblar,porque es viento esa dulzura;

una luz de peltre, pura;tan tenue en plata y salvaje,que rinde al gris homenajey tiñe al mar de ternura.

Page 34: Otra vida

34

miércoles, 16 de septiembre de 2015

20. Libre

Lejos, un mar amargo y tenebroso.

Es horizonte puro la mañana,sin límites la tarde silenciosa,

yace la noche tibia y soberana.

Firmamento feliz es la llanuray el pie la hiende con andar dichoso,ya libre en el aroma de su anchura.

Florece una luz quieta y generosa.

Page 35: Otra vida

35

Page 36: Otra vida

36

Page 37: Otra vida

37

1. Otra vida 9

2. Santiago 10

3. Fin de marzo 11

4. Jauja 12

5. Décimas josefinas 13

6. Ángeles 14

7. Spleen de abril 15

8. Mercedes 16

9. Teníamos que hablar de muchas cosas 17

10. Décima de agua 19

11. Hoy 20

12. Décima de la garza 21

13. Celebración del río 22

14. Pretérito imperfecto 25

15. Herencia 28

16. El Capitán 29

17. Una flor 30

18. Nana de la lluvia 31

19. Décima de los ojos grises 33

20. Libre 34

ÍNDICE

Page 38: Otra vida

38

Page 39: Otra vida

39

Page 40: Otra vida

40