OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

13
DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015 Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OT – 1568 – PT - 05 CORTE Y SOLDADURA TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. EQUIPOS Y MATERIALES DE APOYO 5. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 6. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE 7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD (PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD) 8. RIESGOS Y PELIGROS 9. REFERENCIAS 10. ANÁLISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO 11. PROHIBICIONES - SANCIONES 12. PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DEL TRABAJO 13. ANEXOS Registro de Aprobación y Enmiendas REVISIÓN N°0 Responsabilidades Nombre Firma Fecha ACCION CARGO Realizado Supervisor Ctta. Jorge Armijo Revisado Asesor APR Ctta. Patricio Maldonado Aprobado Administrador Ctta. Rodrigo Choing Para Revisión y Toma Conocimiento Inspector Técnico de Obras Asesor APR

Transcript of OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

Page 1: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OT – 1568 – PT - 05

CORTE Y SOLDADURA

TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. EQUIPOS Y MATERIALES DE APOYO 5. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 6. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE 7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD (PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD) 8. RIESGOS Y PELIGROS 9. REFERENCIAS 10. ANÁLISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO 11. PROHIBICIONES - SANCIONES 12. PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DEL TRABAJO 13. ANEXOS

Registro de Aprobación y Enmiendas

REVISIÓN N°0 Responsabilidades Nombre Firma Fecha

ACCION CARGO

Realizado Supervisor Ctta. Jorge Armijo

Revisado Asesor APR Ctta. Patricio Maldonado

Aprobado Administrador Ctta. Rodrigo Choing

Para Revisión y Toma Conocimiento

Inspector Técnico de Obras

Asesor APR

Page 2: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

1. OBJETIVOS

Evitar incidentes a las personas, daños a la propiedad y medio ambiente y establecer las condiciones y procedimiento que deben cumplir al ejecutar trabajos de corte y soldadura. Especialmente evitar principios de incendios o explosiones que se produzcan por chispas o llamas que se generan en los trabajos de soldaduras, oxicorte, esmerilados, y otros. Describir los pasos a seguir en el trabajo de Corte o Soldadura, considerando los riesgos que representan estos trabajos en caliente.

2. ALCANCE

El presente procedimiento estará orientado a todo el personal de Enercom, por lo cual normará las actividades y responsabilidades de las personas y equipos directa o indirectamente en la ejecución de: Trabajos con temperaturas altas, Soldaduras al Arco Eléctrico, Corte de metales con oxicorte o esmeril angular, tanto a nivel, bajo nivel, como sobre estructuras metálicas y otros.

3. RESPONSABILIDADES

La aplicación correcta de este procedimiento será de responsabilidad de todos los trabajadores involucrados en la ejecución y el supervisor a cargo del trabajo.

Del administrador de contrato:

•••• Este es el encargado de entregar los recursos necesarios para las adquisiciones de insumos, accesorios y equipos utilizados en el trabajo, EPP necesarios para efectuar dichos trabajos, etc.

•••• El administrador es responsable de dar cumplimiento de los estándares, instructivos y normativas establecidos en trabajos de la empresa, adjunto a contratos. Además es responsable de liderar y evaluar el resultado de la obra como el de la aplicación del procedimiento.

•••• La responsabilidad del administrador también es la de denunciar a MVC cualquier anomalía según corresponda e investigar todo incidente.

De la supervisión:

• Coordinar y planificar los trabajos de acuerdo a las necesidades de los proyectos. • Dar a conocer a los trabajadores el presente Procedimiento. • Evaluar y controlar los riesgos que involucra los trabajos. • Coordinar con I.T.O. y jefe de área todas las actividades a realizar • Instruir al personal respecto de las tareas a ejecutar, los riesgos asociados y medidas de

control, dejando registro escrito de las instrucciones impartidas. (Toma de Conocimiento) • Investigar todos los incidentes ocurridos, adoptando medidas que impidan reiteraciones. • Inspeccionar equipos, elementos de apoyo material y herramientas a emplear. • Supervisar permanentemente los trabajos en terreno. • Evitar exponer a los trabajadores a riesgos no controlados. • Aplicar las disposiciones establecidas en el Procedimiento.

Page 3: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

• Preocuparse que se trabaje con HPT firmados por: Supervisor Ctta. - APR Ctta. – APR MVC – Jefe de planta.

Del Asesor en prevención de riesgos:

• Asesorar en cuanto a cumplimiento de estándares de seguridad y herramientas de seguridad establecidos por MVC y por Enercom.

• Asesorar a supervisores y capataces en capacitaciones de seguridad respecto al proceso y actividad a realizar.

• Denunciar a MVC, según corresponda, e investigar todo incidente acaecido. • Evaluar y asesorar el control de acciones y/o condiciones sub-estándares. • Establecer planes de acción ante eventuales emergencias. • Instruir y asesorar al personal en el desarrollo de la HPT, protocolos, check list y estándares

de seguridad.

Del personal ejecutor:

• Cumplir con las disposiciones contenidas en este procedimiento de trabajo y exigencias de su contrato de trabajo.

• Informar a su jefe directo, todo incidente del que pueda ser testigo o afectado. • Utilizar en forma efectiva y correcta los EPP, de acuerdo al riesgo al que se expone. • Evitar exponer su integridad física y/o su salud a riesgos no controlados. • Estar en conocimiento de los trabajos a realizar, de los riesgos que involucran dichas tareas,

así como también de las medidas de control. • Denunciar a la Supervisión las condiciones de riesgos que no estén controladas o que

amenacen su integridad. • No ingresar a lugares no autorizados. • Realizar solo los trabajos encomendados. • Utilizar las herramientas adecuadas, específicas y en buenas condiciones para las tareas

encomendadas. • Informar sobre condiciones sub-estándares. • No realizar ninguna tarea si no se encuentra en buenas condiciones físicas y mentales para

realizar el trabajo.

4. EQUIPOS Y MATERIALES

• Herramientas Manuales. • Herramientas eléctricas • Cintas de Peligro. • Letreros señalética. • Esmeril angular. • Máquina de soldar. • Extensión eléctrica. • Herramientas de uso general (Alicate, llaves, martillos, etc) • Mantas descarne • Extintor.(PQS)

Page 4: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• Casco de seguridad con barbiquejo. (para trabajos en altura) • Lentes de seguridad negros o blancos, según corresponda. • Chaqueta de cuero. • Pantalón de cuero. • Polainas de cuero. • Coleto de cuero. • Guantes de cuero de puño largo. • Rodilleras (si aplica) • Protección auditiva. • Careta de protección facial (en caso de corte por esmeril) • Máscara de soldador cuando corresponda. • Guantes soldador cuando corresponda. • Buzo tipo piloto. • Zapatos de Seguridad. • Chaleco Reflectante. • Guantes de Cabritilla.

6. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

Al término de cada tarea, las áreas de trabajo involucradas deben quedar en las mismas condiciones o mejor en que fue recibida, los residuos generados deben ser depositados en los receptáculos correspondientes. Los residuos y materiales se recolectarán y serán trasladados a lugares definidos por MVC.

7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD (PASO A PASO)

• Al inicio del trabajo, el Supervisor y/o Capataz deberá realizar Instrucción Operacional a los trabajadores que participarán en la actividad y toma de conocimiento del presente procedimiento, así como también una charla de seguridad relacionada con los trabajos a realizar.

• Se procederá a realizar el análisis de Riesgo del trabajo, HPT, dándose a conocer a todo el personal involucrado. Se ha de dejar un registro en charla de seguridad y en el procedimiento de trabajo seguro.

• El supervisor en conjunto con el ITO de la planta MVC deberán coordinar el inicio del trabajo para dar aviso a empresas aledañas de la operación que se realizará en el sector.

• Luego de realizada la coordinación y entrega del sector por ITO MVC, se procederá a demarcar el área que será intervenida.

• Inspección de equipos, herramientas y elementos de protección personal a utilizar en dicho trabajo.

• Inspección a los equipos de seguridad que se usarán para la actividad. • Inspección al área de trabajo. • Gestionar el permiso de llama abierta o permiso de fuego.

Page 5: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

• Cada trabajo relacionado con este procedimiento, debe ser previamente discutido y planificado, en cuanto al análisis de riesgos, el área a intervenir, cantidad de personas involucradas, equipos y herramientas, especialmente cilindros de gas o máquinas soldadoras y esmeril angular, forma en que serán transportadas y almacenadas o estacionadas en sectores adecuados.

• En los trabajos de corte por abrasión, soldaduras, oxicorte, etc. debe existir por lo menos una distancia mínima de seguridad de 11 mts. con respecto a las áreas de almacenamiento de líquidos y gases combustibles.

• El Supervisor tendrá especial preocupación por Inspeccionar la zona de trabajo, a fin de retirar eventuales residuos combustibles o inflamables, que pueden generar riesgos por las características del trabajo.

• Cuando el trabajo en caliente implique el uso de soplete al oxicorte, y teniendo clara la función del elemento, que mezcla oxígeno con gas combustible, debe determinarse el tipo a usar, como puede ser soplete tipo mezclador.

• Para trabajos de soldadura, se debe limpiar ambas piezas que serán unidas, por medio de esmeril angular, grata de acero, picasal, etc. según corresponda.

• De ser necesario realizar un bisel entre ambas piezas a soldar, este se realizará con esmeril angular.

• En trabajos de corte y soldadura, es obligatorio verificar los siguientes elementos involucrados:

o Sitio donde se ubicará la máquina de soldar. o Utilizar biombos para evitar la proyección de partículas a otras áreas de trabajo. o Inspeccionar esmeril angular y seleccionar el disco apropiado de acuerdo a las

revoluciones del equipo. o Apretar el disco con la llave que posee el esmeril. o Línea a tierra, para tableros eléctricos (barra Cooper). evitar efectos de corrientes

parásitas, con graves daños al operador (tablero eléctrico por planta). o Cambio de Polaridad. Este cambio sólo debe realizarlo el Soldador y jamás hacerlo

con la máquina en funcionamiento. o Estado del Porta electrodo, antes de iniciar el trabajo.

• El Supervisor Directo del trabajo, o en su defecto, el Soldador, se hará responsable de inspeccionar todos los componentes materiales que intervendrán en el trabajo, a fin de corregir o recambiar antes del inicio del trabajo.

• Especial consideración debe tenerse sobre los riesgos de realizar trabajos esporádicos o puntuales, en superficies elevadas, desde las que pueden caer chispas o material incandescente, sobre objetos no considerados antes del trabajo.

• El Supervisor dispondrá de la información técnica del material a soldar o cortar, en función de la cual se fijarán los rangos de voltaje, amperaje y polaridad.

8. RIESGOS Y PELIGROS

• Golpes por caídas de los elementos (herramientas, materiales) en trabajo en altura. • Golpes contra objetos que sobresalen. • Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos. • Sobreesfuerzo por manejo incorrecto de materiales o por no pedir ayuda cuando es necesario. • Condiciones climatologías (lluvia, viento, exceso de calor o frío).

Page 6: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

• Falta de orden o limpieza de materiales y herramientas. • Espacios abiertos sin protección. • E.P.P en mal estado. • Desconocimiento del procedimiento y estándares. • Actuar a velocidad anormal. • Caída distinto nivel. • Caída al mismo nivel. • Caída de material (herramientas, piezas movidas por grúa etc.) • Quemaduras. • Proyección de partículas incandescentes. • Daños a piel y ojos. • Amago de incendio. • Atrapamiento de manos. • Shock eléctrico en manejo de herramientas. • Arco eléctrico. • Tropiezos.

9. REFERENCIAS

N/A

10. ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO.

SECUENCIA DE

TRABAJO PELIGROS / RIESGOS

POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

1. Capacitar a todo el personal involucrado en las labores de Cortes y Soldadura.

1.1.- No instruir al personal sobre los riesgos de trabajar en áreas restringidas. 1.2.- No entender o tener dudas.

1.1.- Instruir al personal sobre el procedimiento de trabajo seguro. 1.2.- Dar cumplimiento a lo que establece el decreto supremo N° 40, artículo 21, Obligación de informar.

2. Permiso ingreso al área, permiso para trabajo en caliente, realización de Charlas de 5’, HPT y asociada.

2.1.- Desconocimiento del área, ingreso no autorizado. 2.2.- Desconocimiento del trabajo y procedimiento.

2.1.- Realizar inducción del Área, dando a conocer peligros accesos, zonas de seguridad, etc. Coordinar autorización de ingreso al área con Proyecto. 2.2.- Instrucción en terreno, en forma conjunta supervisor y colaboradores. Realizar de forma clara y específica charlas de 5’ y chequeos de HPT.

3. Chequeo de equipos y herramientas.

3.1.- Incidentes por utilización de equipos y herramientas en malas

3.1.1.- Utilización de elementos de protección y herramientas en buen estado,

Page 7: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

condiciones. de acuerdo a la actividad a realizar. 3.1.2.- Se debe realizar una inspección visual a diario antes de utilizar el equipo, maquina y herramienta. Además de realizar un check list semanal de maquinarias, herramientas y equipos, antes de realizar los trabajos, efectuadas por el supervisor y el trabajador que utilizará el equipo, dejando registro de la inspección. 3.1.3.-Todas las herramientas deberán poseer código de color de acuerdo al mes.

4. Corte con esmeril angular

4.1.- Caídas mismo o distinto nivel por superficie de trabajo insegura o inestable. 4.2.- Caída de material.

4.1.1.- Se utilizara plataformas en buen estado y con certificaciones vigentes. Si lo requiere el trabajo a realizar. 4.1.2.-Todo el personal que participe en el trabajo con esmeril angular debe estar capacitado. 4.1.3.- Todo el personal que participe sobre una superficie de más de 1.50 mts. Deberá utilizar arnés de seguridad con doble cola de vida. 4.1.4.- Revisión de arnés de seguridad y uso correcto de este con ambas piolas 100% enganchadas sobre 1,50 mts de altura. 4.1.5.- Transitar por sectores permitidos y estar atento a condiciones del área. 4.1.6.- Mantener áreas de trabajo despejadas y ordenadas. 4.2.1- Se deberá delimitar los niveles inferiores para evitar el tránsito de personas durante la tarea de esmerilado o cuando se esté realizando el trabajo especifico. 4.2.2- Todas las herramientas que se utilicen en trabajos en altura deben estar

Page 8: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

4.3.- Quemaduras por producto de proyección de partículas en esmerilado. 4.4.-Proyección de partículas producto del esmerilado 4.5.-Shock eléctrico productos de deterioro del material conductivo de las herramientas eléctricas (Esmeril angular) y soldadoras. 4.6.-Cortes y Punzamiento por

amarradas con un cordel para evitar que puedan caer a los niveles inferiores y golpear a alguna persona. 4.3.1.- Todo el personal que esté involucrado en la tarea deberá utilizar traje de cuero completo (polainas, pantalón, chaqueta, coleto y gorro de monja) y protector facial, guantes largos. 4.3.2.- Señalizar y cercar el área de trabajo. Además se instalará biombos o carpas de cuero de descarne, para evitar la proyección de partículas incandescente. 4.3.3.- Mantener 100% durante trabajos en caliente Extintor PQS 10 Kg. 4.3.5.-No ubicarse en trayectoria de las esquirlas de materiales. Utilizar de forma correcta de manos y dedos. Estar atento a condiciones de trabajo. 4.3.6.- Realizar un chequeo de las herramientas a utilizar. 4.4.1.-No ubicarse en trayectoria de las esquirlas de materiales. Utilizar de forma correcta de manos y dedos. Estar atento a condiciones de trabajo. 4.4.2.- Realizar un chequeo de las herramientas a utilizar y que cuenten con su respectivo código de color del mes. 4.5.1.- Chequeo diario de las Herramientas eléctricas (Esmeril angular) y con su respectivo código de color del mes 4.5.2.- Utilizar guantes de cabritilla, zapatos de seguridad y loa EPP adecuados para la tarea a realizar. 4.6.1.- Se eliminara re-barba de los productos originados por cortes, para ello

Page 9: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

4.7.-Golpeado por o contra

se utilizara esmeril angular. 4.6.2.- Adicional al uso de guantes de cabritilla, se deberá usar elementos de protección personal específicos; coleto, protección facial, guantes de soldador, protectores auditivos, polainas y mantener un extintor en el área de corte. 4.6.3.- Delimitar área de trabajo con cinta de peligro y/o conos., 4.6.4.- Utilizar los EPP apropiados para la tarea a realizar. 4.7.1.- Uso de EPP adecuados (zapatos de seguridad, casco, guantes, etc.). 4.7.2.- No ubicarse en trayectoria de movimiento materiales. Utilizar de forma correcta de manos y dedos. Estar atento a condiciones de trabajo. 4.7.3 Mantener el orden y limpieza de las diferentes zonas de trabajo.

Page 10: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

5. Trabajo con Soldadura.

5.1.- Caídas mismo o distinto nivel por superficie de trabajo insegura o inestable. 5.2.-Caída de material. 5.3.-Quemaduras por producto de proyección de partículas en trabajo con equipo de Soldadura. 5.4.-Shock eléctrico productos de

5.1.1.- Se utilizará plataformas en buen estado y con certificaciones vigentes. 5.1.2.- Todo el personal que participe en el trabajo con equipo de Soldadura debe estar capacitado y calificado para tal actividad. 5.1.3.- Todo el personal que trabaje sobre una superficie de más de 1.50 mts deberá utilizar arnés de seguridad con doble cola de acero. 5.1.5.- Transitar por sectores permitidos y estar atento a condiciones del área. 5.1.6.- Mantener áreas de trabajo despejadas y ordenadas. 5.2.1- Se deberá delimitar los niveles inferiores para evitar el tránsito de personas durante la tarea. 5.2.2- Todas las herramientas que se utilicen en trabajos en altura deben estar amarradas con un cordel para evitar que puedan caer a los niveles inferiores y golpear a alguna persona. 5.3.1.- Todo el personal que esté involucrado en la tarea deberá utilizar traje de cuero completo (polainas, pantalón, chaqueta, coleto, guantes de soldador, gorro de monja) y protector facial o máscara de soldar. 5.3.2.- Señalizar y cercar el área de trabajo. Además se instalará biombos o carpas de cuero de descarne, para evitar la proyección de partículas incandescente. 5.3.3.- Mantener 100% del tiempo, durante trabajos en caliente, extintor PQS 10 Kg. 5.4.1.- Chequeo diario de las

Page 11: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

deterioro del material conductivo eléctrico de las herramientas eléctricas. (tablero eléctrico y maquina de soldar) 5.5.-Cortes y punzamiento por 5.6.-Golpeado por o contra. 5.7.-Sobre esfuerzo producto de movimiento de materiales. 5.9.- Emanaciones de humos metálicos.

Herramientas eléctricas (tablero eléctrico) y con su respectivo código de color del mes 5.4.2.- Utilizar guantes de cuero, zapatos de seguridad y los EPP adecuados para la tarea a realizar. 5.4.3.- No trabajar con equipos energizados. 5.4.4.- Poseer tablero en buenas condiciones y con check list al día. 5.5.1.- Adicional al uso de guantes de cabritilla, se deberá usar elementos de protección personal adicional: coleto, protección facial, protectores auditivos, polainas y mantener un extintor en el área de soldadura. 5.5.2.- Utilizar los EPP. Apropiados para la tarea a realizar dentro de ductos y filtros de mangas. 5.6.1.- Uso de EPP adecuados (zapatos de seguridad, casco, guantes, etc.). 5.6.2.- No ubicarse en trayectoria de movimiento materiales. Utilizar de forma correcta de manos y dedos. Estar atento a condiciones de trabajo. 5.6.3.- Mantener el orden y limpieza de las superficies de trabajo. 5.7.1.- Utilizar equipos de apoyo como teclee, puente grúa (si la tarea a realizar lo amerita). 5.7.2.- No realizar levantamiento si la carga es superior a 50kg., por persona. 5.9.1.- Uso de mascarilla desechable con filtro para gases (humos) metálicos.

Page 12: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

6. House keeping

6.1.- Suciedad, desorden en el área. 6.1.1.- Instrucción charlas de cinco minutos, orden y aseo del área. 6.1.2.- Mantener compromiso con medio ambiente.

11. PROHIBICIONES Y SANCIONES

Las sanciones ante el incumplimiento del presente procedimiento por parte de cualquiera de los trabajadores envueltos en la labor especificada, serán como sigue:

• Ante el incumplimiento del procedimiento se amonestará verbalmente y por escrito al trabajador que incurra en una acción insegura.

• A la segunda oportunidad se le trasladará a las oficinas, dejando constancia escrita del hecho. • Si se repitiera la actitud, se desligará al trabajador del presente proyecto, dejando registro de

ello.

12. PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DEL TRABAJO

No aplica.

13. ANEXOS

• Hoja de registro de firmas

Page 13: OT 1568-PT-_Corte_y_soldadura 24-08-2015.pdf

DPTO PREVENCION DE RIESGOS CTTA PROCEDIMIENTO

Actividad: CORTE Y SOLDADURA Fecha: 04/02/2015

Proyecto HORNO SECADOR Cliente: Minera Valle Central Contrato: OC 10569 REVISIÓN 0

Nombre del PTS: “Corte y Soldadura” El trabajador acepta lo siguiente:

•••• Recibió por el capataz o supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.

•••• Fue informado por el capataz o supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.

•••• Fue informado por el capataz o supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

N° Nombre C. I. Firma Fecha 01 02 03 04 05 06 07

08

09

10

11

12

13

14 15 16 17

Instruido por: Firma: