Osmosis

2
ÓSMOSIS Se define como el paso de disolvente a través de una membrana semipermeable, enten- diéndose ésta como una membrana selectiva que deja pasar a unas sustancias pero no a otras dependiendo principalmente del tamaño de poro y la naturaleza química de la membrana. 1. ÓSMOSIS DIRECTA. Ocurre de un modo pasivo (sin gasto de energía) debido a la tendencia a igualar concentraciones a ambos lados de la membrana. El paso de disolvente desde la zona menos concentrada a la más concentrada supone la generación de una presión llamada presión osmótica. 2. ÓSMOSIS INVERSA. Contraria a la anterior, es un proceso activo. Se necesita aplicar una presión externa suficiente como para vencer la presión osmótica y obligar al disolvente a pasar a través de la membrana semipermeable en contra del gradiente de concentraciones (hacia la más diluida). La ósmosis es muy importante en los seres vivos, ya que la membrana celular, unidad básica de todos ellos, es una membrana semipermeable que deja pasar el agua (a través de unas proteínas llamadas acuaporinas) y algunas moléculas de soluto pequeñas y lipófilas como el O 2 y el CO 2 . Determina fenómenos como la turgencia (hinchado celular) o la plasmólisis (flaccidez celular). 1 2 . . . . . . . . . . . . . . . . 1. ÓSMOSIS DIRECTA (Pasiva) Presión osmótica 2. ÓSMOSIS INVERSA (Activa) Presión externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

description

Biología

Transcript of Osmosis

ÓSMOSIS

Se define como el paso de disolvente a través de una membrana semipermeable, enten-

diéndose ésta como una membrana selectiva que deja pasar a unas sustancias pero no a otras

dependiendo principalmente del tamaño de poro y la naturaleza química de la membrana.

1. ÓSMOSIS DIRECTA. Ocurre de un modo pasivo (sin gasto de energía) debido a la

tendencia a igualar concentraciones a ambos lados de la membrana. El paso de

disolvente desde la zona menos concentrada a la más concentrada supone la generación

de una presión llamada presión osmótica.

2. ÓSMOSIS INVERSA. Contraria a la anterior, es un proceso activo. Se necesita aplicar una

presión externa suficiente como para vencer la presión osmótica y obligar al disolvente

a pasar a través de la membrana semipermeable en contra del gradiente de

concentraciones (hacia la más diluida).

La ósmosis es muy importante en los seres vivos, ya que la membrana celular, unidad

básica de todos ellos, es una membrana semipermeable que deja pasar el agua (a través de

unas proteínas llamadas acuaporinas) y algunas moléculas de soluto pequeñas y lipófilas como

el O2 y el CO2. Determina fenómenos como la turgencia (hinchado celular) o la plasmólisis

(flaccidez celular).

1

2 . . .

. . . .

. .

. . . .

. .

.

1. ÓSMOSIS DIRECTA

(Pasiva)

Presión osmótica

2. ÓSMOSIS INVERSA

(Activa)

Presión externa

. . . . . . . . . . .

.

. .

.

.

. .

. . .

. .

.

.

.

.

. . . . .