osCommerce

21
¿Qué es osCommerce? osCommerce es una solución Open Source de una tienda virtual de comercio electrónico que está disponible y gratis bajo GNU. Posee un carrito de compras que permite la venta directa por Internet gestionando la administración de la web y el mantenimiento de la tienda online con el mínimo de esfuerzo y sin ningún costo, cargos de licencia o limitaciones. Uno de los puntos fuertes es la extensa comunidad que da soporte a la construcción del proyecto como a la creación de contribuciones que proveen de herramientas adicionales a las ya amplias funcionalidades que brinda osCommerce. Este proyecto se inicio en el año 2000 y desde entonces se han sumado una gran comunidad de desarrolladores y hoy esta comunidad consiste en alrededor de 62.000 tiendas, desarrolladores, diseñadores, seguidores de este proyecto y sobre unas 2.900 contribuciones de la comunidad que hacen de este proyecto el mejor. osCommerce usa una solución Open Source, Código Abierto, para proveer de una plataforma libre y abierta de comercio electrónico, basada en el lenguaje PHP, el servidor estable Apache y la rápida base de datos MySQL. No tiene especiales requerimientos, osCommerce está capacitado para funcionar con PHP más un servidor con Linux, Solaris, BDS, MAc OS X y también en Microsoft Windows. En lo que respecta a la estructura. Hay una parte pública (para clientes) y una parte de administración (para la empresa) de la web, normalmente las webs se manejan desde el panel de control

Transcript of osCommerce

Page 1: osCommerce

¿Qué es osCommerce?

osCommerce es una solución Open Source de una tienda virtual de comercio

electrónico que está disponible y gratis bajo GNU. Posee un carrito de compras que

permite la venta directa por Internet gestionando la administración de la web y el

mantenimiento de la tienda online con el mínimo de esfuerzo y sin ningún costo,

cargos de licencia o limitaciones.

Uno de los puntos fuertes es la extensa comunidad que da soporte a la construcción

del proyecto como a la creación de contribuciones que proveen de herramientas

adicionales a las ya amplias funcionalidades que brinda osCommerce.

Este proyecto se inicio en el año 2000 y desde entonces se han sumado una gran

comunidad de desarrolladores y hoy esta comunidad consiste en alrededor de 62.000

tiendas, desarrolladores, diseñadores, seguidores de este proyecto y sobre unas 2.900

contribuciones de la comunidad que hacen de este proyecto el mejor.

osCommerce usa una solución Open Source, Código Abierto, para proveer de una

plataforma libre y abierta de comercio electrónico, basada en el lenguaje PHP, el

servidor estable Apache y la rápida base de datos MySQL. No tiene especiales

requerimientos, osCommerce está capacitado para funcionar con PHP más un

servidor con Linux, Solaris, BDS, MAc OS X y también en Microsoft Windows.

 En lo que respecta a la estructura. Hay una parte pública (para clientes) y una parte de

administración (para la empresa) de la web, normalmente las webs se manejan desde

el panel de control del proveedor subiendo los archivos HTML o de imágenes y la web

solo responde mostrando el contenido que tiene mediante enlaces que hay en sus

páginas. Con el osCommerce esto es más completo porque dispone de programación

especial y de una base de datos con la que interactúa el visitante de modo que ante

consultas muestra resultados como lista de productos según categorías o similitudes;

o simples búsquedas de productos, también dispone de herramientas como mostrar

las últimas novedades, ofertas, etc. Dispone de menú por categorías de productos

que se genera automáticamente y que enlaza a una lista con todos los productos de

una clase o una categoría. Además de múltiples opciones útiles que también dan más

dinamismo y más posibilidades de presentar mejor sus productos. También dispone de

carrito de compras y pasarelas de pago confiables, aunque es modificable para no

mostrarlo y sólo disponer de una web informativa con catálogo de productos y mucho

más.

Page 2: osCommerce

Estas son las características principales de la instalación de OsCommerce:

Generales

Los pedidos, clientes y productos se almacenan en una base de datos de fácil

consulta vía administración-web.

Los clientes podrán comprobar el histórico y el estado de sus pedidos una vez

registrados.

Los clientes pueden cambiar sus datos de perfil de usuario desde su apartado

cliente.

Múltiples direcciones de envío por usuario, para regalos por ejemplo.

Búsqueda de productos.

Posibilidad de permitir a los usuarios valorar los productos comprados, además

de comentarlos.

Posibilidad de implementar un servidor seguro (SSL).

Puede mostrar el número de productos en cada una de las categorías.

Lista global o por categoría de los productos más vendidos y más vistos.

Fácil e intuitiva navegación por categorías.

Plataforma multi-idiomas, por defecto estarán disponibles el español, inglés y

alemán.

Producto

Relaciones dinámicas entre productos.

Descripciones de productos basadas en HTML.

Generación automática de productos especiales.

Controla la posibilidad de mostrar o no en la tienda virtual los productos

agotados.

Posibilidad de ofrecer a los usuarios la suscripción a una newsletter de

novedades.

Pagos

Medios de pago offline (transferencias, cheques, ingresos, etc.).

Muchos medios de pago online (E-Pagado, PayPal, TPV virtual, etc.).

Posibilidad de deshabilitar algunos medios de pago según la zona geográfica

del usuario.

Posibilidad de añadir el IVA por zonas geográficas y por productos, ya que por

ejemplo Nigeria no tienen IVA.

Envíos

Precios de envío por peso, destino y precio.

Page 3: osCommerce

Precios reales disponibles en tiempo real para algunos operadores (UPS,

FedEx).

Envío gratuito según importe del pedido y destino.

Posibilidad de deshabilitar determinados servicios de envío en función de

zonas geográficas.

Paso 1: Verificar la instalación de los requerimientos de software para utilizar

osCommerce.

Antes de instalar osCommerce debemos tener instalados y configurados los siguientes

programas:

Servidor Web: Apache 2.0.55

Servidor de bases de datos: MySQL 5.0

Servidor de scripting: PHP 5.0.3

Verificar el funcionamiento de Apache 2.0.55Para verificar el funcionamiento de Apache 2.0.55, ingresa al navegador web y escribe

http://localhost o http://127.127.127.0, de estar bien instalado y funcionando deberá

aparecer la página de bienvenida de Apache.

Verificar el funcionamiento de MySQL 5.0Para verificar el funcionamiento de MySQL 5.0, ingresa a una consola de MySQL o

herramienta gráfica de administración de MySQL como SQLyog o mysql-front. Para

ello será necesario que poseas un login de usuario (root por ejemplo) y la contraseña

para dicho usuario.

Importante: en este caso crear una base de datos con el nombre mitienda (la cual

servirá como base de datos de la tienda virtual de osCommerce que instalaremos en

esta práctica).

Verificar el funcionamiento de PHP 5.0.3En el bloc de notas crear un script con el siguiente código:

<?

phpinfo();

?>

Page 4: osCommerce

Almacenar el archivo con el nombre de “prueba.php” en la siguiente ruta:

C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache2\htdocs\

Abrir el navegador web y ejecutar el archivo de prueba con la siguiente URL:

http://localhost/prueba.php o http://127.127.127.0/prueba.php

Si PHP está bien instalado y configurado deberá aparecerte la página de información

de php:

Paso 2: Instalación de la tienda Virtual osCommerce.

1. Descargar osCommerce de la web oficial:

http://www.oscommerce.com/solutions/downloads

2. Descomprimir el archivo

3. Copiar la carpeta hacia el servidor Apache: C:\Archivos de

programa\Apache Group\Apache2\htdocs\

Su composición es la siguiente:

oscommerce-2.2rc2acontiene dentro diversos archivos de ayuda, licencia y demás

Page 5: osCommerce

extras dentro tiene diversos archivos y carpetas

catalog

admin <--- contiene todos los archivos de la parte de administración de la web

download

images <--- contiene las imágenes o gráficos que se usan en la web

includes <--- contiene módulos, las partes de la web, los idiomas....

install <--- contiene los archivos de instalación de osCommerce, solo se usan en la instalación y al final por seguridad se debe borrar todo su contenido.

pub <- contiene otros archivos .php necesarios...

4. Abrir el navegador Web de su preferencia (Internet Explorer, Mozilla, etc.) y escribir

la siguiente URL:

http://localhost/oscommerce-2.2rc2a/catalog/install/index.php

Aparece la página inicial de instalación de osCommerce, donde verifica la existencia y

buen funcionamiento de PHP y MySQL.

Page 6: osCommerce

Nota: Si no está instalado previamente PHP y MySQL el asistente de instalación de

osCommerce mostrara un mensaje de error.

5. Si todo está correctamente como en la figura de arriba, de clic en el botón

Continúe

6. En la siguiente pantalla debe configurar la conexión hacia la base de datos de

MySQL. Proporcionando la información requerida:

Dirección del servidor (IP del servidor de base de

datos), en nuestro caso utilizamos localhost por que estamos trabajando en la misma

computadora de desarrollo en forma local.

Usuario registrado en MySQL.

Contraseña del usuario registrado en MySQL.

Nombre de la base de datos de la tienda virtual.

De no existir dicha base de datos, osCommerce

mostrara un mensaje de error, por lo que es

necesario que cree la base de datos utilizando

una consola o administrador gráfico de MySQL,

para poder continuar.

Page 7: osCommerce

Muestra el proceso de creación de las tablas de la

base de datos.

Luego haga clic en el botón Continúe

7. En la siguiente pantalla debe configurar la dirección Web de la tienda virtual y la

ruta del directorio donde estará alojada la aplicación Web. En este caso

utilizaremos los valore predeterminados y hacemos clic en el botón Continúe

8. En la siguiente pantalla debe configurar los datos de la tienda virtual: nombre de la

tienda en línea, nombre real de la tienda (empresa), email de la tienda, login del

usuario administrador y contraseña.

Escriba el nombre on line de la tienda.

Puede escribir el nombre del

propietario de la empresa.

Escriba la dirección de correo de la tienda.

Page 8: osCommerce

Escriba el login del administrador (Importante no

lo olvide)

Escriba la contraseña del administrador

(Importante no la olvide)

De clic al botón Continúe.

9. Luego aparece la pantalla final de la instalación de osCommerce, donde podemos

ejecutar el Catolog (lado del cliente) y el Administration Tool (lado del

administrador de la tienda virtual)

De clic en Catolog para abrir la tienda virtual como cliente

De clic en Administration Tool para abrir la tienda virtual como administrador.

Posteriormente para ejecutar la tienda virtual puede utilizar las siguientes URL’s:

Para el catalogo (Clientes): http://localhost/oscommerce-2.2rc2a/catalog/index.php

Para el administrador (Empresa):

http://localhost/oscommerce-2.2rc2a/catalog/admin/login.php

Módulo: Catalogo

Page 9: osCommerce

Módulo: Administrador

Paso 3: Configuraciones mínimas de seguridad para la tienda Virtual

osCommerce.

Como puedes observar en la parte superior del módulo catalogo aparecen algunas

advertencias:

La primera es acerca del directorio de instalación de osCommerce, será necesario

eliminar la carpeta install como requisito de seguridad.

Page 10: osCommerce

C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache2\htdocs\oscommerce-2.2rc2a\catalog

La segunda advertencia es sobre el archivo configure.php, será necesario reducir los

permisos sobre dicho archivo a solo lectura (444), como requisito de seguridad, por

contener información importante de la tienda virtual.

El archivo se encuentra en: C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache2\htdocs\

oscommerce-2.2rc2a\catalog\includes

Clic derecho sobre el archivo, propiedades, seleccionar solo

lectura y aceptar.

Ingrese nuevamente al módulo catalogo y deberán de haber desaparecido los

mensajes de advertencia.

Page 11: osCommerce

Como Configurar la Tienda Virtual desde el módulo Administrador de osCommerce.

1. Ingresar al módulo administrador de la tienda virtual de osCommerce con la siguiente URLhttp://localhost/oscommerce-2.2rc2a/catalog/admin

2. Escribir el username (login del administrador) y password (contraseña del administrador), luego clic en el boton Login para ingresar al módulo administrador. (Nota: estos dastos fueron establecidos en la práctica anterior, cuando se instalo osCommerce). Tambien puedes seleccionar el idioma de tu preferencia.

3. Al ingresar nos aparece el menú principal del módulo administrador donde haremos todas las configuraciones de la tienda virtual de osCommerce, el cual se muestra en la siguiente figura:

Configuración de la tienda virtual de osCommerce

4. En la primera opción Administrators, podemos ingresar, eliminar o actualizar los datos de los administradores de la tienda. (por seguridad se recomienda no delegar esta tarea a muchas personas, porque tendran control total de la tienda)

Page 12: osCommerce

5. Es importante establecer los datos de la tienda virtual para ello hacer clic en el menu My Store, luego clic en el elemento a modificar y por ultimo clic en el boton Editar, como se muestra en la siguiente figura.

Luego seleccionamos o introducimos el nuevo valor y hacemos clic en el boton Actualizar.

De igual forma podemos modificar la zona y el resto de la información de la tienda virtual.

6. El siguiente paso es establecer los valores mínimos y máximos con los que

trabajara la tienda virtual, para ello utilizamos el menú Minimun Values y

Maximun Values

En esta sección, podrá indicar la longitud mínima de ciertos parámetros asociados a su tienda online. Para modificar estos valores, selecciónelo haciendo clic sobre él (cuando el valor esté seleccionado aparecerá con un color diferente y un símbolo de “play” a la derecha) y después pulse en el botón “editar” que aparece a la derecha. Introduzca la longitud mínima que desea poner a ese valor y pulse en actualizar para guardar los datos. Debe introducir un número entero.

7. La sección Images esta relacionada con el tamaño de las imágenes que aparecerán en su tienda online. Las 6 primeras opciones definen el tamaño de las imágenes y la última si se requiere una imagen cada vez que se introduzca un producto.

Page 13: osCommerce

8. Con la sección Customer Details, usted podrá pedir más información a sus clientes cuando se registren en su tienda online. De esta forma podrá preparar campañas diseñadas para ciertos clientes.

9. La sección Shipping/Packaging, le ayudará a definir ciertos parámetros sobre el envío de paquetes a sus clientes.

10. La siguiente opción del menú Product Listing podrá indicar que atributos de los productos se mostraran en la ficha de estos.

Page 14: osCommerce

11. En la sección Stock podrá gestionar diferentes aspectos del stock de productos del que dispone en sus almacenes.

Page 15: osCommerce

Administración de las categorías, subcategorías y productos del catálogo

Dentro del módulo Administrador de osCommerce haga clic en la sección Catálogo

Crear una nueva categoría:Para crear una nueva categoría haga clic al boton nueva categoría, luego complete el

siguiente formulario:

Escriba el nombre de la categorpia en Ingles,

Aleman y Español para que los clientes tenga más

opciones de Idioma, seleccione una imagen para la

categoría y establesca en que orden (posición)

aparecera la categoría.

No olvide dar clic al boton grabar para guardar la

nueva categoría de lo contrario no quedara

almacenada.

Luego si desea modificar, eliminar o mover una categoría debe seleccionarla primero

haciendo clic sobre ella y a la derecha aparecen los botones para editar, eliminar o

mover la categoría seleccionada.

IMPORTANTE Si elimina una categoría, eliminará todas las subcategorías y/o productos que pertenezcan a esa categoría.

Page 16: osCommerce

Crear una nueva subcategoría:Para organizar de una mejor manera los productos y que sean más facil de encontrar por los clientes, es importante clasificarlos en categorías y subcategoías. Para ello realizar lo siguiente:

Agregaremos las subcategorías (Computación, Libros Salvadoreños, Psicologia y Pedagogía, Literatura Infantil y Juvenil) a la categoría Libros

Primero seleccionar con un clic la categoría Libros, luego dar nuevamente otro clic sobre la categoría Libros y mostrara las siguientes opciones:

Haga clic en el boton nueva categoría para agregar las subcategorías.

Donde debe completar el formulario para agregar las subcategorías, estableciendo el nombre en los 3 idiomas, la imagen y el orden.

Repita el procedimiento para agregar cada subcategoría.

Agregar nuevos productos a una categoría:Para introducir un nuevo producto haga clic en el botón nuevo producto. Cuando haga esto se le mostrará un formulario en el que se le solicitará información sobre el producto que desea introducir:

Estado de los productos: Indique si el producto está disponible o agotado.

Fecha de Disponibilidad: Seleccione la fecha a partir del cual estará disponible el producto que está introduciendo. Si no rellena nada, el sistema introducirá la fecha del día que lo introdujo.

Fabricante del Producto: Seleccione el fabricante del producto en el menú desplegable o déjelo vacío.

Nombre del producto: Escriba el nombre del producto en los 3 idiomas para que el cliente posea más opciones.

Tipo de Impuesto: Seleccione el tipo de impuesto que va a aplicar al producto. Precio de los productos (NET): Introduzca el precio del producto que esta

insertando poniendo un punto (.) para separar los decimales.

Page 17: osCommerce

Precio de los productos (GROSS): Este campo se rellena automáticamente en función del tipo de impuesto seleccionado y del precio neto introducido en el campo anterior.

Descripción del producto: Escriba en el área de texto información adicional del producto en los 3 idiomas. Puede usar código HTML para incrementar la riqueza visual de la ficha del producto.

Cantidad: Este campo recoge la cantidad inicial que hay en stock del producto que está introduciendo.

Modelo: Si el producto que está introduciendo tiene diferentes modelos, puede indicarlo en esta casilla.

Imagen: Seleccione la imagen que acompañará al producto en el catálogo haciendo clic en “Examinar…”

URL del producto: Si dispone de una dirección URL con más información acerca del producto que está introduciendo, puede indicarla aquí para proporcionar más información a sus clientes sobre el producto.

Peso: El peso del producto. Este campo es utilizado para calcular el importe total de los gastos de envío.

Haga clic en previsualización para ver cómo quedará el producto en el catálogo. Si está conforme, haga clic en insertar. Si desea realizar alguna modificación de clic en volver y si se ha arrepentido de introducir el producto haga clic en cancelar.

Luego de agregados los productos puede: editarlos, eliminarlos, moverlos o copiarlos hacia otras categorías. Haciendo uso de los botones que aparecen en el formulario de la derecha de la imagen de abajo.