osciladores

6
ELECTRONICA ANALOGA Y LABORATORIO Resumen—En este informe mostraremos la utilización de los osciladores, se trabajara con un oscilador muy conocido llamado onda cuadrada el cual no tiene complejo alguno al momento de montarlo. Palabras clave— Resistencia, Potenciometro, Condensador, Lf47NB, Onda cuadrada, Osciloscopio, Led. I. INTRODUCCIÓN STE informe muestra cómo se realizó el laboratorio de cada circuito con un comparador definido dependiente del montaje y utilizando la teoría dada por el docente en clases para su respectivo y adecuado manejo en el laboratorio el cual al entender el tema se hace más amena la práctica y más fácil de hacer y sacar los cálculos. E II. MARCO TEÓRICO A. Oscilador: En los osciladores encontramos un principio básico o característica principal la cual es convertir corrente continua en corriente alterna de una determinada frecuencia. Fig 1. [Anexo] Oscilador de onda cuadrada, Caputa pantalla de las diapositivas subidas en el aula por el docente. B. Tl084: Amplificador operacional el cual nos permite hacer el oscilador de onda cuadrada. Fig 2: [anexo] datasheet del amplificador operacional Tl084 C. LED: Este es un diodo el cual su función es emisor de luz donde la intensidad de la Laboratorio – Osciladores Johan Stiven Gomez Guacaneme, estudiiante de Ingeniería en Telecomunicaciones, código 1401119 1

description

Informe osciladores, electronica analoga.

Transcript of osciladores

5ELECTRONICA ANALOGA Y LABORATORIO

[footnoteRef:1] [1: ]

Laboratorio Osciladores Johan Stiven Gomez Guacaneme, estudiiante de Ingeniera en Telecomunicaciones, cdigo 1401119ResumenEn este informe mostraremos la utilizacin de los osciladores, se trabajara con un oscilador muy conocido llamado onda cuadrada el cual no tiene complejo alguno al momento de montarlo.

Palabras clave Resistencia, Potenciometro, Condensador, Lf47NB, Onda cuadrada, Osciloscopio, Led.

INTRODUCCINEste informe muestra cmo se realiz el laboratorio de cada circuito con un comparador definido dependiente del montaje y utilizando la teora dada por el docente en clases para su respectivo y adecuado manejo en el laboratorio el cual al entender el tema se hace ms amena la prctica y ms fcil de hacer y sacar los clculos.

Marco tericoOscilador: En los osciladores encontramos un principio bsico o caracterstica principal la cual es convertir corrente continua en corriente alterna de una determinada frecuencia.

Fig 1. [Anexo] Oscilador de onda cuadrada, Caputa pantalla de las diapositivas subidas en el aula por el docente.

Tl084:Amplificador operacional el cual nos permite hacer el oscilador de onda cuadrada.

Fig 2: [anexo] datasheet del amplificador operacional Tl084

LED:Este es un diodo el cual su funcin es emisor de luz donde la intensidad de la luz est dada por la intensidad de corriente de que se le aplique, donde gracias al integrado lm3914 podremos complementar lo para el medidor de amplitud, donde no utilizaremos un led sino una pacha de leds que tan solo son 10 led en un armazn.

fig 3 foto led bsico.

ResistenciasDispositivo que sirve como oposicin a la corriente de un circuito elctrico.

Condensador.Dispositivo electrnico que sirve como almacenador de voltaje, en este caso nos ayuda a linealizar la onda.

Fig.4 Foto del condensador utilizadoOsciloscopio.El osciloscopio en un instrumento que se utiliza mucho en el campo de telecomunicaciones, debido a que estenos permite leer todas las seales desde muy pequeas hasta grandes, Debido a su gran utilidad en el campo se debe ver a fondo su funcionamiento y todas sus propiedades como leer varias seales dadas por otro instrumento el cual se llama generador de ondas.

Fig 5. Foto del osciloscopio en el laboratorio de comunicaciones.

Fig 6. Smbolo del osciloscopio.

Objetivos

Objetivo General

Implementar la teora de los osciladores para crear una onda cuadrada con la referencia deseada

Objetivos especficos

Relacionar las ecuaciones que se han venido viendo a medida del curso para que se llegue ms rpido al resultado final esperado-

Desarrollo de la prcticaPara este laboratorio se necesit de los siguientes elementos y equipos: Protoboard resistencias Tl084 Osciloscopio Rigol digital de 4 canales. Multmetro digital ref.10 true rms multimeter de Fluke. Bata de laboratorio. Potencimetro

Construccin del oscilador de onda cuadrada:

La idea de hacer un oscilador es escoger la frecuencia deseada para trabjar con los proyectos en que se necesiten frecuencias establecidas o frecuencias nicas, como ya nombreado antes no es complejo el circuito, con ayuda de un amplificador operacional se realiza con xito nuestra practica tambin teniendo en cuenta un voltaje de alimentacin Vcc y Vpara que permita funiconar el mplificador operacional, sus debidas resistencias y el condensador, pues esto es lo que se varia para lograr a la frecuencia deseada.

Por que oscila?

Una pregunta que nos hicimos fue esta, pues al leer sobre osciladores, estos se ayudan con el ruido es decir si no hay ruido no hay motor para que impulse la seal

Fig 7. Ejemplo de el ruido

Fig8. Esquema elctrico realizado en cocodile.

Le podemos anexar un led para ver su oscilacin pero debido a que es muy alta la frecuencia no se podra ver, dado que la ecuacin esta dada que la frecuencia es variante en el tiempo entonces esto depende de el tiempo por cada segundo tendremos frecuencia de 10 HZ el cual no se podra ver, si la frecuencia es baja si se podra ver

Fig9. Montaje fsico.

Fig. Montaje fsico.Se debe alimentar al amplificador operacional pues este no funcionaria sin esto, por lo tanto hacemos una fuente dul con ayuda de dos cables babanas caimanes.

Fig10. Alimentacin

Fig11. Foto osciloscopio onda cuadrada.

Al agregarle potencimetro vemos que la frecuencia varia puesto que la seal en si se extiende.

A continuacin se harn las ecuacin [3] y [4]

Fig 12. Formulas aplicadas en Excel.Resultado esperado.

FOMULAS

Ganancia: [1]

Criterio de Barkausen: [2]

Tension: [3]

Frecuencia [4]

Conclusiones

Los osciladores nos ayudan a encontrar frecuencias querias este trabaja bajo el dominio del timpo y a su vez dependen del ruido debido a que sin esta variable no se podra hacer oscilar una onda. Todo montaje elctrico o dispositivo elctrico tiene un ruido. Estableciendo una frecuencia a encontrar se logro obtenerla cambiando y variando nuestros objetos electrnicos usados en esta practica

Referencias Bibliograficas

[1] Esp, J. M., Dede, E. J., Garca, R., Castell, J., & Mart, J. M. (2001). Nuevas tendencias basadas en osciladores de tres elementos para Calentamiento por Induccin: el inversor L-LC.Ediciones Tcnicas Rede.[2] Roldn, G., & Pendino, C. (2014). 21508-14 ELECTRONICA LINEAL Amplificadores Operacionales.[3] Coughlin, R. F., Driscoll, F. F., & Gutirrez, R. B. (1999).Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson Educacin.[4] Sandoval, J. L., Salamanca Cardozo, W. A., Cardozo Crdenas, V. M., Duarte, J. E., & Fernndez Morales, F. H. (2006). Desarrollo de un inversor monofsico didctico.Revista Tecnura,9(18), 36-46.[5] Esp, J. M., Dede, E. J., Garca, R., Castell, J., & Mart, J. M. (2001). Nuevas tendencias basadas en osciladores de tres elementos para Calentamiento por Induccin: el inversor L-LC.Ediciones Tcnicas Rede.Administracin electrnica porCerrillo I Matnez, Agust.[6] Editor:Espaa Editorial Aranzadi 2007Disponibilidad:Copias disponibles para prstamo:Biblioteca General [351.46 A35] (2). Advanced engineering mathematics [7] porKreyszig, Erwin.[8] Edicin:9a ed.Editor:Hoboken, NJ John Wiley 2006Disponibilidad:[9] Biblioteca Circulante Campus [515 K73a]Anlisis decircuitosresistivos [10] porIrwin, J. David; Cruz Quintana, Ricrdo.[11] Edicin:5a ed.Editor:Mxico Pearson Educacin 1997Disponibilidad:Copias disponibles para prstamo:Biblioteca General [621.319 I78a] Circuitoselctricos[12] porDorf, Richard C; Svoboda, James A.[13] Edicin:6a ed.Editor:Mxico Alfaomega 2006Disponibilidad:Copias disponibles para prstamo:Biblioteca Circulante Campus [621.3815 D67c] (2), Biblioteca General [621.3815 D67c] Circuitoselctricos[14] porDorf, Richard C; Svoboda, James A.[15] Edicin:8a. ed.Editor:Mxico Alfaomega 2011Disponibilidad:Copias disponibles para prstamo:(1), Biblioteca General [621.3815 D67c][16] Charles K. Alexander Matthew N.O Sadiku, Fundamentos de circuitos electricos, de MC Graw Hill in Plastics, quinta edicion: McGraw-Hill pag. 10-11. [17] JosepA. Edminister Mahmood Navhi, Circuitos elctricos de MC Graw Hill, tercera edicin, captulo 1.