OSCE 2009 Cirugía Adultos

4
OSCE 2009 Cirugía Adultos Anestesia 01. Dr. Latrach - Armar Laringoscopio - 4 Preguntas alternativas. o Paciente adulto cae de carretela en caballo y llega hipotenso taquicardico y se sospecha Fx Fémur (no recuerdo valores pero es lo que importa) Piden diagnósticos en orden de prioridad (primero Shock, dps Politrauma, dps Fx Fémur) Conducta (ABC en el fondo) Nuevos parámetros dps del manejo (aqui daban una frecuencia normal parece, pero la trampa era una presión un poco alta. Nuevos diagnósticos (entre los que NO IBA EL SHOCK HIPOVOLÉMICO RECUPERADO) No me acuerdo de la cuarta si es que había una Dr. Sievers Varias preguntas distintas según número elegido. (del 1 al 15 parece que era) - Vía Aérea Preanestésica (evaluación, predicción de vía aérea difícil, técnica de intubación) - Cómo determinar la buena colocación del TET (verlo pasar entrelas cuerdas, capnografía “respiratoria”, ver el tórax expandirse, auscultar pulmones simétricos y epigastrio sin borgborismos) - Shock séptico (a mi me tocó)... Paciente llega a la consulta en poli rural y me cuenta que tiene una wea en la pata, que al examinarlo lo diagnostico como absceso, además está hipotenso, taquicárdico, sudoroso y un poco agitado. Diagnósticos según prioridad, manejo (ABC, vías periféricas, volumen –a lo que el pct no responde, por lo que hay que usar drogas vasoactivas (noradrenalina)) Estación 3 anestesia eran 2 hojas, pedían criterios extubación, un caso clínico que no recuerdo Cirugía Tórax Dra. Pérez

Transcript of OSCE 2009 Cirugía Adultos

Page 1: OSCE 2009 Cirugía Adultos

OSCE 2009 Cirugía Adultos

Anestesia 01.Dr. Latrach

- Armar Laringoscopio- 4 Preguntas alternativas.

o Paciente adulto cae de carretela en caballo y llega hipotenso taquicardico y se sospecha Fx Fémur (no recuerdo valores pero es lo que importa)

Piden diagnósticos en orden de prioridad (primero Shock, dps Politrauma, dps Fx Fémur)

Conducta (ABC en el fondo) Nuevos parámetros dps del manejo (aqui daban una frecuencia normal

parece, pero la trampa era una presión un poco alta. Nuevos diagnósticos (entre los que NO IBA EL SHOCK HIPOVOLÉMICO RECUPERADO)

No me acuerdo de la cuarta si es que había una

Dr. SieversVarias preguntas distintas según número elegido. (del 1 al 15 parece que era)

- Vía Aérea Preanestésica (evaluación, predicción de vía aérea difícil, técnica de intubación)- Cómo determinar la buena colocación del TET (verlo pasar entrelas cuerdas, capnografía

“respiratoria”, ver el tórax expandirse, auscultar pulmones simétricos y epigastrio sin borgborismos)

- Shock séptico (a mi me tocó)... Paciente llega a la consulta en poli rural y me cuenta que tiene una wea en la pata, que al examinarlo lo diagnostico como absceso, además está hipotenso, taquicárdico, sudoroso y un poco agitado. Diagnósticos según prioridad, manejo (ABC, vías periféricas, volumen –a lo que el pct no responde, por lo que hay que usar drogas vasoactivas (noradrenalina))

Estación 3 anestesia eran 2 hojas, pedían criterios extubación, un caso clínico que no recuerdo

Cirugía TóraxDra. Pérez

- Una radiografía con ocupación pleural.o Pedían antecedentes importantes de la anamnesis (algún trauma, un tumor,

neumonia en curso, agresión, etc)o Examenes a solicitar (importante el citoquímico, criterios de Light, y sobre todo el

pH, pke era un Empiema)o Manejo del empiema (tubo y drenaje con trampa de agua)o Otra que no recuerdo

- Otra estación, pcte con neumotórax espontáneoo Manejo de ese primer episodioo Mismo paciente vuelve un tiempo dps a consultar con una Rx en la que nadie vio

nada, pero asumimos que era un nuevo neumotórax, aparentemente del otro lado

Page 2: OSCE 2009 Cirugía Adultos

Pedían conducta (operar) y precauciones que tiene que tener el paciente “en adelante” (trabajos peligrosos, deportes extremos, alturas, ruralidad)

Estación Coloprocto (era fácil, puras fotos de las mismas diapos)- Absceso isquiorectal + manejo (drenaje y atb), hemorroides trombosados- Imagen de un examen y preguntaba QUÉ EXAMEN ERA- Ponían una imágen de Megacolon, que parece que era tóxico

Estaciones de Encina

- Paciente con vómitos y diarrea abundante.o Preguntan cómo debería estar el sodio, cloro y potasio respecto de los valores

normales (flechita arriba o abajo)o Foto hernia inguinal. Diagnóstico y manejo.

Estación de Onco (fácil tb, me acuerdo que hubo varias preguntas, recuerdo mas menos la de términos pareados, por ejemplo)

- Cáncer de Parótida parálisis de N Facial- Sarcoma de Ewing niños- Cáncer de laringe o boca Tabaquismo- Etc

Estaciones de Traumato

- Pizarro: Hartas fotos, fácil en que piden diagnóstico y ttoo Luxación Semilunar y manejo: reducción urgenteo Inestabilidad Carpianao Fractura de tobillo y clasificación de Weber de la foto.o Fx. Colleso Otras que no recuerdo

- Estación Vacía: Artritis séptica a partir de un caso clínico. Pedian manejo.- Estación Dr. Donoso B: Artrosis de Cadera

o Diagnóstico a partir de la Rx (artrosis bilateral de cadera(o Signos radiográficos (osteofitos, esclerosis subcondal, disminución espacio

articular, geodas)o Recomendaciones (descarga, antiinflamatorios, ejercicio según capacidad, piscina,

baja de peso, etc etc)

Estación de Dr. Rivera... No recuerdo el caso, pero era patología Arterial Aguda en paciente con antecedentes de marcha claudicante. Había que hacer toa la wea de caso... sospecha, FRCV, datos importantes de la anamnesis, estudio general y específico (el dr. tenía una imágen de TODOS LOS ESTUDIOS DE IMAGEN SOLICITABLES PARA DICHA PATOLOGÍA, ASI QUE EL HECHO QUE LA QUE PEDISTE ESTUVIERA NO SIGNIFICA QUE SIRVIERA O QUE ESTUVIERA BIEN PEDIDA)

Page 3: OSCE 2009 Cirugía Adultos

Estación Cx Plástica: Imágenes (7 u 8) con TODO LO VISTO EN CLASES... conceptos generales- Quemadura- Colgajo Rectoabdominal- Escara- Lesiones faciales erosivas con desgarro de comisura labial- Queloide

Nota, el OSCE previo al de nosotros contempló sólo quemados, desde diagnóstico de todos los elementos importante de la quemadura hasta manejo con volumen a aportar.

Estación cxmenor: múltiples fotografías donde había que realizar el diagnóstico. (había k elegir dentro de una lista laaaaaaaaaaarga, ideal reconocerlo de una xD)

Estación Dr. Dubi: Insuficiencia Venosa. Pedían sospecha, estudio y manejo completo.

Estación dr. Mamartinez. Verdadero y falso y complete la oración... pura mamografía, BIRADS y correspondencia de etapificación TNM.

Estación Marciana de Morales: Tres casos clínicos más largos que la chucha, yo leí uno y no me acuerdo qué chucha era. Uno parece que era de tiroides y otro de mama y otro ni idea

Dr. Puelma: Manejo de trauma... Paciente que sufre accidente con daño facial severo. Preguntaba por las medidas PERTINENTES (en el fondo sobraba la intubación, por el daño hay que irse directo a la cricotiroidostomía.

Dr. Tapia: Caso úlcera péptica y cáncer gástrico. Secuencia de preguntas y respuestas orales, siguiendo el relato del Dr. partiendo por un pcte que consulta por historia ulcerosa, piden estudio (endoscopía y prueba de ureasa). Te muestra el resultado, que lo confirma (una foto). Manejo (Claritro, amoxi, omeprazol)... qué más? Control al mes... paciente no llega al control y se pierde. Consulta al tiempo dps con baja de peso y vómitos. Sospecha, estudio y foto (endoscopía)... dg... cáncer gástrico. Conducta: Estudio de etapificación.

Dr. Tapia Imágenes: 4 fotos de maneras de estudiar la vía biliar (ColangioResonancia, CRE, Colangio por sonda T y colangio intraoperatoria). Identificar cada una y decir en cuál hay un cálculo

Dr. Tapia Ecografía abdominal: Muestra una eco con imágen en parénquima hepático, hay que describirla como redonda, de contenido de densidad heterogénea que no proyecta sombra acústica ni gran refuerzo posterior... era plantearse un absceso vs. Un hidatídico... cómo hacer la diferencia y manejo (cirugía)