Ortografía contenidos por grado

4
 Ortografía: Contenidos Conceptuales: Primer grado: Ortografía de palabras de uso cotidiano. Casos de correspondencia fija (en todos los casos que corresponda se incorporará la tildación, haciendo notar su presencia, sin memorizar reglas). Separación en sílabas. Corte de palabras o separación entre palabras. Uso de la h en palabras de uso frecuente. R inicial, r y rr intervocálicas Ca, co, cu Mayúscula s en nombres propios y al comienzo de la oración. Signos de puntuación: punto final de oración. Reconocimiento de coma. Signos de entonación: interrogación y exclamación. Abecedario. Segundo grado: Abecedario. Mayúsculas en nombres propios y al comienzo de la oración. Minúsculas. Ortografía de palabras de uso cotidiano. Casos de correspondencia fija (en todos los casos que corresponda se incorporará la tildación, haciendo notar su presencia, sin memorizar reglas). Aprender la norma M antes de P y B Que- qui, ga- go- gu, gue- gui, h. Signos de puntuación: punto final de oración. Coma. Signos de entonación: interrogación y exclamación. Tercer grado: Ortografía de uso cotidiano. Tildación igual que en grados anteriores. Uso de que- qui, gue- gui. Uso de r/ rr Uso de y al final de palabra. 1

Transcript of Ortografía contenidos por grado

Page 1: Ortografía contenidos por grado

5/13/2018 Ortografía contenidos por grado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ortografia-contenidos-por-grado 1/4

 

Ortografía:

Contenidos Conceptuales:

Primer grado:

• Ortografía de palabras de uso cotidiano.

• Casos de correspondencia fija (en todos los casos que corresponda se

incorporará la tildación, haciendo notar su presencia, sin memorizar reglas).

• Separación en sílabas. Corte de palabras o separación entre palabras.

• Uso de la h en palabras de uso frecuente.

• R inicial, r y rr intervocálicas

• Ca, co, cu• Mayúsculas en nombres propios y al comienzo de la oración.

• Signos de puntuación: punto final de oración. Reconocimiento de coma.

• Signos de entonación: interrogación y exclamación.

• Abecedario.

Segundo grado:

• Abecedario.

• Mayúsculas en nombres propios y al comienzo de la oración. Minúsculas.

• Ortografía de palabras de uso cotidiano.

• Casos de correspondencia fija (en todos los casos que corresponda se

incorporará la tildación, haciendo notar su presencia, sin memorizar reglas).

• Aprender la norma M antes de P y B

• Que- qui, ga- go- gu, gue- gui, h.

• Signos de puntuación: punto final de oración. Coma.

• Signos de entonación: interrogación y exclamación.

Tercer grado:

• Ortografía de uso cotidiano. Tildación igual que en grados anteriores.

• Uso de que- qui, gue- gui.

• Uso de r/ rr 

• Uso de y al final de palabra.

1

Page 2: Ortografía contenidos por grado

5/13/2018 Ortografía contenidos por grado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ortografia-contenidos-por-grado 2/4

 

• Terminación ABA en verbos en pasado.

• Ce- ci.

• R después de n, l y s.

• Plural de palabras terminadas en z, cambia por c.• Clasificación por el número de sílabas.

• Consonantes dobles: sílbas complejas.

• Signos de puntuación: uso del punto, coma.

• Signos auxiliares: raya de diálogo.

• Signos de entonación: interrogación y exclamación.

• Acento ortográfico y prosódico.

• Uso del diccionario común.

• Mayúscula, minúscula.

Cuarto grado:

• Vocabulario de uso y vocabulario de cada disciplina.

• Tildación regular de agudas, graves y esdrújulas.

• Diptongo- hiato.

• G en palabras que empiezan por gem- gen- geo.

• J en palabras que terminan en aje- eje

• V en adjetivos terminados en ave, avo, eve, evo, ivo, después de ad.

• Plural de palabras terminadas en Y y plural de las terminadas en Z.

• H intermedia.

• Separación de palabras al final de sílaba.

• Monosílabos con tilde y sin él.• Pronombres enfáticos.

• Signos de puntuación: uso de la coma, dos puntos, diéresis.

• Signos auxiliares: raya de diálogo.

• Uso de diccionario común y de sinónimos. Procesos de formación de nuevos

vocablos.

Quinto grado:

2

Page 3: Ortografía contenidos por grado

5/13/2018 Ortografía contenidos por grado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ortografia-contenidos-por-grado 3/4

 

• Vocabulario de uso y vocabulario de cada disciplina.

• Tildación regular.

• Diptongo- Triptongo- Hiato.

• Pronombres interrogativos y exclamativos• B antes de consonante.

• Terminación ABA en pretérito imperfecto.

• Bu- bur- bus- bundo/a.

• Gente- gencia.

• H en palabras que empiezan con HUE- HUI- HIE- HUM

• Acento diacrítico: de/ dé; el/él; sé/ se; sí- si; tú/ tu.

• Signos de puntuación: puntos suspensivos.

• Signos auxiliares: comillas, paréntesis.

• Abreviaturas más comunes.

• Uso del diccionario. Flia de palabras. Sinónimos- antónimos.

Sexto grado:

• Vocabulario de uso y de cada disciplina.

• Terminación CIÓN- SIÓN.

• Plural de las terminaciones en D y Z.

• Y en final de palabra.

• B en verbos terminados en BIR.

• G en palabras que empiezan con GE- GEN- GEO.

• J en palabras terminadas en AJE.

• V después de AD.• Sustantivos terminados en ANCIA- ENCIA.

• Homófonos usuales: porque/porqué/ por qué; haber/ a ver; a /ha; hay/ ahí/ ¡ay!

• Diacríticos usuales.

• Abreviaturas usuales.

• Reglas de Tildación y principales excepciones: monosílabos, palabras simples y

compuestas, adverbios terminados en mente.

3

Page 4: Ortografía contenidos por grado

5/13/2018 Ortografía contenidos por grado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ortografia-contenidos-por-grado 4/4

 

• Puntuación: punto final y seguido. Coma, punto y coma. Guión, raya de diálogo.

Puntos suspensivos. Paréntesis. Diéresis. Separación de palabras al final del

renglón.

Séptimo grado:

• Generalizaciones más frecuentes: terminaciones ción- sión, verbos terminados

en cer- cir, ger- gir.

• Dificultades especiales: parónimos y h inicial e intervocálica.

• Acentuación: reglas generales, acento diacrítico (monosílabos y enfáticos)

• Signos de puntuación: punto, coma, dos puntos, puntos suspensivos, punto y

coma.• Signos de entonación.

• Signos auxiliares: raya, comillas, guión, paréntesis.

• Siglas y abreviaturas más usuales.

• Vocabulario: uso del diccionario. Flia de palabras. Sinónimos, antónimos,

homónimos, parónimos.

4