ortografia Acentos

2
7/23/2019 ortografia Acentos http://slidepdf.com/reader/full/ortografia-acentos 1/2  Acento Prosódico: El acento prosódico es la mayor fuerza de intensidad al pronunciar una sílaba. En la palabra e-di-f-cio, la sílaba f es la que lleva el acento prosódico ya que se requiere una intensidad mayor para pronunciar dicha sílaba.  Ejemplos: Fe liz, reloj, cartel, cantar.  Acento ortográfco: es un signo, también llamado tilde, que se coloca sobre la vocal tónica de una palabra para indicar una mayor intensidad en su pronunciación. Ejemplos: día, caé, !cil, "ltimo.  Palabras agudas: son aquellas que llevan el acento de intensidad #sílaba tónica$ en la "ltima sílaba. %e acent"an cuando terminan en vocal, &n& ó &s&. %e les conoce también como palabras o'ítonas. Ejemplos: (cción, (cordeón, (dicción, (dmiración, (dmisión.  Palabras graves: son aquellas donde el acento de intensidad #sílaba tónica$ se ubica en la pen"ltima sílaba. )as palabras graves se acent"an ortogr!fcamente cuando terminan en cualquier consonante menos &n& o &s&. * en caso e'cepcional cuando se rompe el diptongo como en (onía o +iología #biologí-a$. Ejemplos: (bstraído, (cent"an, (cent"as, (onía, (gonía.  Palabras Esdrújulas: uando sílaba tónica o acento de intensidad de las palabras se encuentra ubicado en la antepen"ltma sílaba, se les conoce como palabras esdr"ulas. )as palabras esdr"ulas siempre se acentúan. (unque e'isten algunas e'cepciones de palabras esdr"ulas sin acento y son adverbios derivados de un sustantivo que terminan en mente. Ejemplos: (ntígona, (na'!goras, ópalo, endócrino, héroe.  Palabras sobresdrújulas: uando el acento de intensidad #sílaba tónica$ de las palabra se "bica en la sílaba anterior a la antepen"ltma sílaba se les conoces como palabras sobresdr"ulas. )as palabras sobresdr"ulas siempre se acentúan. Ejemplos: !bremelo, !gilmente, agítamelo, !latelo, ap!gamelo.

Transcript of ortografia Acentos

Page 1: ortografia Acentos

7/23/2019 ortografia Acentos

http://slidepdf.com/reader/full/ortografia-acentos 1/2

 

Acento Prosódico: El acento prosódico es la mayor fuerza de

intensidad al pronunciar una sílaba.En la palabra e-di-f-cio, la sílaba f es la que lleva el acentoprosódico ya que se requiere una intensidad mayor parapronunciar dicha sílaba.

  Ejemplos: Feliz, reloj, cartel, cantar.

 

Acento ortográfco: es un signo, también llamado tilde, que se

coloca sobre la vocal tónica de una palabra para indicar unamayor intensidad en su pronunciación.Ejemplos: día, caé, !cil, "ltimo.

 

Palabras agudas: son aquellas que llevan el acento de

intensidad #sílaba tónica$ en la "ltima sílaba. %e acent"an cuando

terminan en vocal, &n& ó &s&. %e les conoce también como palabraso'ítonas.Ejemplos: (cción, (cordeón, (dicción, (dmiración, (dmisión.

 

Palabras graves: son aquellas donde el acento de intensidad

#sílaba tónica$ se ubica en la pen"ltima sílaba.)as palabras graves se acent"an ortogr!fcamentecuando terminan en cualquier consonante menos &n& o &s&. * encaso e'cepcional cuando se rompe el diptongo como en (onía o+iología #biologí-a$.

Ejemplos: (bstraído, (cent"an, (cent"as, (onía, (gonía.

 

Palabras Esdrújulas: uando sílaba tónica o acento de

intensidad de las palabras se encuentra ubicado en laantepen"ltma sílaba, se les conoce como palabras esdr"ulas.

)as palabras esdr"ulas siempre se acentúan. (unque e'istenalgunas e'cepciones de palabras esdr"ulas sin acento y sonadverbios derivados de un sustantivo que terminan en mente.Ejemplos: (ntígona, (na'!goras, ópalo, endócrino, héroe.

 

Palabras sobresdrújulas: uando el acento de intensidad#sílaba tónica$ de las palabra se "bica en la sílaba anterior a laantepen"ltma sílaba se les conoces como palabras sobresdr"ulas.

)as palabras sobresdr"ulas siempre se acentúan. Ejemplos: !bremelo, !gilmente, agítamelo, !latelo, ap!gamelo.

Page 2: ortografia Acentos

7/23/2019 ortografia Acentos

http://slidepdf.com/reader/full/ortografia-acentos 2/2