ortografia

download ortografia

of 31

description

ortografia

Transcript of ortografia

Completa el texto con letras maysculas o minsculas:

......a seora ......dela ......livares tiene una pequea ......asa de ......ampo.

......st cerca de ......uadalajara y suele ir todos los ......ines de semana.

. Completa las frases con palabras que lleven c o qu:

Coge una tirita del .............................

El ............................. del taller dijo que no tiene arreglo.

Celebraremos un ............................. en su honor.

El ............................. construy su igl.

Mi abuelo tiene una ............................. de sellos.....st cerca de .

Escribe un nombre de cada tipo:

nombre comn de persona: ........................................................

nombre propio de ro: ........................................................

nombre comn de animal: ........................................................

nombre propio de ciudad: ........................................................

nombre comn de planta: ........................................................

nombre propio de persona: ........................................................

Completa con r o rr y subraya las palabras en que la r tenga sonido suave:

Ma.....isa me .....egal unos ca.....amelos de na.....anja.

Co.....imos unas vueltas al.....ededor del ba.....io.

En.....ique es ca.....ioso, since.....o y son.....e mucho. Cla.....a dibuj una ma.....iposa de colo.....es en la piza.....a.

Completa con -d, -z o -ces:

Te he dicho muchas ve..... que digas la verda......

Partimos las nue..... por la mita......

Dijo una barbarida..... por el altavo......

Completa las oraciones con palabras terminadas en -illo o -illa:

Hice un ............................. de arena en la .................. del mar.

Me cortaron el ............................. y me peinaron con ...........................

Com gambas al ....................... y una ................... francesa.

Completa las palabras con mp, mb o nv.

i.....ermeable e.....idia ca.....iar ca.....amento

ha.....riento co.....aa i.....ierno so.....rero

Completa las frases con artculos:

.......... libro de .......... estantera.

.......... abrigo de .......... percha.

.......... bolgrafo en .......... bote.

.......... pintura en .......... caja.

.......... tenedor en .......... cajn.

Completa con slabas que lleven br o bl:

Un mue..... de ro...... Un .....che de .....llantes

Un ca..... de co...... Un li..... de la bi.....oteca

Completa las oraciones con palabras que lleven br o bl:

Pega el sello en el ..........................................

Tengo una .......................................... de chocolate.

Abrchate el .........................................., que hace fro.

La .......................................... seala el Norte.

Traigo el .......................................... del parchs.

Completa las oraciones con palabras que lleven los prefijos des- o in-:

Se me han vuelto a .................................... los cordones.

Este asiento es muy ....................................

No parece l, est ......................................... desde aquel viaje.

Mi perro no para un minuto, es muy ...............................................

Completa las frases con palabras que lleven h:

Seguimos las ............................. del jabal.

El perro lleva un ............................. en la boca.

La rosa es una flor que ............................. muy bien.

Completa con slabas que lleven c o z:

El ca.....dor divis un .....rro en la ca.....ra.

Hay man.....nas, .....ruelas y .....rezas de postre.

Toma una ta.....ta de man.....nilla con a.....car.

Hay do..... pe..... a.....les en la pe.....ra..

Anota una palabra con cada slaba y escribe una oracin con cada una de ellas:

gue: ..................................... gui: .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Completa las frases con palabras que lleven g:

El ............................. anida en las rocas.

La hormiguita se dirige a su .............................

Me encantan las gominolas y las dems .........................

Mi amiga Merche toca la .............................

Ponte la bufanda y los .............................

Completa las frases con verbos que terminen en -aba, -abas...:

Los amigos ............................................. en el parque.

El ao pasado yo ............................................. en ese colegio.

Nosotros ............................................. todos los das en el teatro.

Mi madre ............................................. antes en esa oficina.

Vosotras ............................................. la radio juntas.

Escribe dos oraciones diciendo algo que hagas t, con verbos terminados en -aba.............................................................................................................................................................................................................................................................................................

Completa las oraciones con verbos que terminen en -bir o en -vir:

Nos vamos a ....................... a otra ciudad.

Brbara acaba de ............................. cmo es Tulipa.

Acaban de ............................. los telfonos mviles en las aulas.

Vigila el agua, que est a punto de ..............................

Completa con b o con v las siguientes formas verbales y escribe los infinitivos correspondientes.

revi.....ieron - ....................... exhi.....i - .......................... ser.....a - ...........................perci.....imos - ...................... hir.....iendo - ....................... reci.....iris - .....................

Completa con g o con j y clasifica en tres familias de palabras:

te...ido cru...iente aco...edor cru...ido te...edora aco...ida

Escribe dos oraciones interrogativas y dos oraciones exclamativas

Completa con gu o con g:

ena.....a pira.....ista len.....eta averi.....

para.....ero .....ante si.....iente len.....ado

Completa con slabas que lleven g y escribe una oracin con cada palabra:

ver.........za pin.........no desa......... bilin.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Rodea las letras que deben escribirse con mayscula:

mi ta ngela naci en zaragoza. de pequea le gustaba pasear por las

orillas del ro

ebro y veranear en torla, un pueblecito que est en los pirineos

Rodea la slaba tnica de las siguientes palabras:

pirmide ventilador hoja altavoz alcoba

cartera revista taller melocotn salud

Rodea la slaba tnica de las siguientes palabras:

Perdido saco atornillar berenjena deberes

Copia correctamente el texto, escribiendo mayscula y punto donde sea necesario.

la marcha result un poco cansada berta se empe en llegar hasta una

colina al da siguiente tenamos agujetas..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Rodea la slaba tnica de las siguientes palabras:

Vitamina ascensor relmpago revs volcn

Cantbrico lpiz nube arboleda csped

Completa con las letras r o rr:

en.....iquecer aho.....ar co.....ecto al.....ededores ....izado

Completa con las letras gu o g:

......erra a......ita desa......e para......as ......epardo pin......ino

Rodea la slaba tnica de las siguientes palabras:

Alberto, David, Sandra, Margarita, Azucena, Cndido, Salom.

Completa las palabras con c o con z:

...ora...n re...ar ...anahoria a...u...ena

ra...imo ra... ...asualidad ...errojo

Separa las slabas de estas palabras:

carretera olivar anochecer silbar............................ ............................ ............................ ............................pltano lluvia alrededor cachorro............................ ............................ ............................ ............................

Separa las slabas de estas palabras y rodea la slaba tnica:

rub ..... caminata .. valle ......

coliflor amistad .... chica .....

Rodea la slaba tnica de las siguientes palabras:

Campana guila libertad tizn rub carmn

montaa bebida refresco sbado telfono farol

Completa las palabras de estas frases con gue, ge, gi o gui:

Le da mucha ver......nza hablar en pblico.

Mi padre ......sa platos muy buenos.

Me molesta la len......ta de los zapatos.

Las bruja prepar un un......nto mgico.

Explica qu regla ortogrfica cumple la palabra comprar................................................................................................................................

Rodea la slaba tnica de las siguientes palabras de la lectura:

Humanos formar fabric vida hombre

Comprarte interpel suceso artculo demanda

Escribe dos palabras que comiencen por cada slaba y cpialas todas en orden alfabtico.

ci: .................., ................... cha: .................., .................... ce: ...................., .................................................................................................................................................................

Copia este texto y coloca mayscula y punto donde sea necesario:

el reverendo crea hablar bien no comprenda la reaccin de los dems todos lo miraban con cara de asombro..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Selecciona las dos palabras que se pueden partir de tres maneras diferentes a final de rengln y completa el cuadro:

corazn, gestos, comunicar, expresar, posturas, avisar, sealizar, cabeza

Palabras Formas de partir a final de rengln................................ ................................ ................................ ................................................................ ................................ ................................ ................................

Para separar dos prrafos distintos se utiliza el punto:

a. final. b. y seguido. c. y aparte.

Se escribe mayscula:

a. a final de prrafo.

b. despus de coma.

c. despus de punto.

Al comienzo de un prrafo se escribe:

a. mayscula.

b. minscula.

c. punto.

Completa el texto con c o qu.

A Federi o le en antan las cro etas.

Si fuera por l, las omera a todas horas.

ada noche, se pone su cha eta

de ocinero y ocina su cena.

Ten uidado, Federi o, no te vayas a emar

El sonido k se escribe con qu ante: a. e, i. b. a, o, u. c. a, e, i, o, u.

El objeto en forma de pala que se utiliza para jugar al tenis es una: a. raketa. b. raqueta. c. raqeta.

El objeto que se utiliza para afilar los lpices es un:

a. sakapuntas.

b. saqapuntas.

c. sacapuntas.

Completa el texto con c o z.

Ce ilia no tiene claro que quiere ha er de mayor.

A ve es quiere ser ca adora de monstruos

Y fantasmas. Otras quiere ser apatera, para ha erle

Botitas a todas sus muecas. Y otras bu o, para vivir

En el fondo del mar, rodeada de pe es de colores.

El sonido z se escribe con c ante:

a. e, i. b. a, o, u. c. a, e, i, o, u.

Cuando escribimos, detrs de cada oracin ponemos:

a. punto. b. pausa. c. fin.

Completa el texto con g o gu.

Gustavo es muy oloso. Le ustan tanto

las olosinas que come hasta que le duele

la barri a. Su madre las uarda para que

no como tantas, sobre todo las indas,

que son sus favoritas.

El sonido g suave se escribe con g cuando va delante de:

a. e, i, u . b. e, i. c. a, o, u.

Escribe los signos de exclamacin o interrogacin segn correspondaen cada caso.

Feliz cumpleaos

Te quieres quedar conmigo

Fiesta

Qu contenta estoy

Adnde fuiste de vacaciones

Al principio y al final de las preguntas se escriben:

a. maysculas.

b. los signos de admiracin.

c. los signos de interrogacin.

Qu diferencia hay entre slaba tnica y slaba tona? Explica.

Completa con r o rr.

A amn se le ocu en cosas muy

aras. Un da, al ededor de las doce,

dijo que quera una mascota. Pero no quera

un pe o, ni un atoncillo, ni un pez

ojo Quera un inoceronte.

Sus padres se opusieron otundamente.

Pero pasados unos das , le egalaron

Uno de peluche.

. Escribe palabras con r.

Trampa para cazar ratones. _

Camino por el que circulan los coches. _

La slaba tona es:

a. la slaba que suena ms fuerte en una palabra.

b. la slaba que no suena tan fuerte en una palabra.

c. la slaba que tiene tilde.3. La slaba tnica de la palabra cocina es:

a. co. b. ci. c. na.

El sonido r fuerte cuando va entre vocales se escribe:

a. r. b. r fuerte. c. rr.

La slaba que suena ms fuerte dentro de una palabra se llama:

a. tnica. b. tona. c. tilde.

9. La slaba tona de la palabra copa es:

a. co . b. pa. c. co y pa.

Completa con g o j segn corresponda.

En la ca a hay catorce sona eros ro os.

os es un hombre divertido e in enioso.

El hermano emelo de ermn hace ma ia.

Completa con i o y.

Ayer aprobaron una le mu importante.

El re len es mi pelcula favorita.

Ayer yo no fu al circo.

De las siguientes oraciones, la correcta es:

a. Ayer fuy a comprar un jersei.

b. Ayer fuy a comprar un jersey.

c. Ayer fui a comprar un jersey.

De las siguientes oraciones, la correcta es:

a. Hoy me voy de excursin.

b. Hoi me voy de excursin.

c. Hoy me voi de excursin.

Copia el texto dividiendo las palabras destacadasMe gustara vivir en el sur,

cerca del mar. All, el clima

es magnfico: los inviernos

son templados y los veranos

calurosos.

Explica por qu la palabra destacada no puede dividirse as.Mi loro es muy curi-oso

Para indicar que una palabra contina en la lnea siguiente se utiliza:

a. la tilde. b. la flecha. c. el guin.

Una forma de dividir la palabra muchacho a final de lnea es:

a. muc-hacho . b. muchac-ho. c. mucha-cho.Una forma de dividir la palabra abuelo a final de lnea es:

a. abu-elo. b. a-buelo. c. abue-lo.

Pon coma donde corresponda.

Manuel Ana Jos y yo fuimos al parque de atracciones.

All montamos en la montaa rusa en los aviones locos

en los coches de choque y en las naves espaciales.

Para merendar comimos bocadillos patatas fritas y pasteles.

Para separar los elementos de las enumeraciones se escribe: a. punto . b. punto seguido . c. coma.

En Las peras las manzanas las naranjas y las mandarinas faltan: a. los puntos. b. las tildes. c. las comas.

Completa con br o bl. som illa

usa

illante

La bi ioteca de mi pue o est llena

De li os incre es. El hom e

Del som ero anco es uno

de mis favoritos.

9. De qu se trata? Lee, adivina y escribe palabras con br o bl.

Lo contrario de negro. _

Animal parecido al burro con rayas. _

El ltimo mes del ao. _

Lo que no es duro. _

Se escribe b antes de:

a. r y s. b. v y w. c. r y l.

De las siguientes, la palabra incorrecta es:

a. nublado.

b. brisa.

c. lievre.

Completa con n o m.

tra pa

li pio

ti bre

co pra

tie da

ca pesino

e fermo

co paero

Completa el plural con d o con c y escribe despus el singular.

unida es _

verda es _

feli es _

cru es _

actri es _

pe es _

Completa el texto con z o d.

Davi es un gran cocinero

andalu . Sin dificulta

es capa de preparar arro

con perdi estofada y ma .

Su especialida es el bizcocho

de nue con regali

Divide en slabas. Despus, rodea la slaba tnica de cada palabra.

cantimplora _

tela _

termmetro _

queso _

mrmol _

cajonera _

Completa las palabras con r o rr.en edo

al ededor

ca o

ana

az

ba o

De qu se trata? Lee, averigua y escribe una palabra con g o j.

La varita del hada lo es. _

Cristal en el que te ves cuando te peinas. _

Animal que tiene el cuerpo cubierto de lana. _

Pon coma donde corresponda.Ramn Elena Laura y Dani

se dedican a estudiar

los insectos: hormigas grillos

escarabajos y mariquitas

De las siguientes, la palabra incorrecta es:

a. jarrn b. alrrededor. c. roedor

Completa con b o con v.lanco

ca le

rillante

rocha

lando

sa le

De las siguientes, la palabra correcta es:

a. tinbre. b. timbre. c. timvre.

Divide estas palabras como si fueran a final de lnea. Hazlo de todaslas formas posibles.

camello _

cancionero _

televisin _

El tipo de punto que se pone entre un prrafo y otro es:

a. punto y seguido.

b. punto y aparte.

c. punto final.

Los signos de admiracin se escriben:

a. al principio y al final de las preguntas.

b. al final de las exclamaciones.

c. al principio y al final de las exclamaciones

El panecillo redondo que en su interior lleva carne, lechuga, tomate, es una:

a. hamburguesa.

b. hamburgesa.

c. hamvurguesa.

14. La slaba tnica de la palabra hamaca es:

a. ha.

b. ma.

c. ca.

15. La palabra paisaje se puede dividir a final de lnea en:

a. pa-isaje.

b. pais-aje.

c. paisa-je.

Para separar los elementos de las enumeraciones se utilizan:

a. los dos puntos.

b. las comas.

c. las interrogaciones

La crema que utilizamos para protegernos la piel de los rayos de soly ponernos morenos es el:

a. bronzeador. b. vronceador. c. bronceador

Un pequeo instrumento de metal que suena al ser golpeadopor una pieza que cuelga dentro es una:

a. campaniya

b. campanilla. c. canpanilla.

29