ortografia

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “ERNST VON SIEMENS” I. DATOS INFORMATIVOS: 1. ÁREA : Comunicación (ortografía) 1. FECHA : 11/09/15 GRADO : 2° 1. TÍTULO DE LA SESIÓN : El hiato II. MARCO CURRICULAR: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Producción de textos escritos Se apropia del sistema de escritura. Identifica y clasifica hiatos en sus escritos. Identifica y clasifica las palabras según su tildación. Observación Prueba escrita III. DESARROLLO DE LA SESIÓN: DESARROLLO METODOLÓGICO MATERIALES Y RECURSOS INICIO Se coloca un cartel con la definición de “la sílaba”. Se pide ejemplos de separación de palabras en sílabas. Los niños (as) infieren y analizan las sílabas siguiendo sus saberes previos. Se interroga a los estudiantes sobre la clasificación de “la sílaba”. Dialogamos: ¿Qué es una vocal abierta y cerrada? ¿Qué es un hiato? Imágenes plumones

description

ortografia

Transcript of ortografia

Page 1: ortografia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“ERNST VON SIEMENS”

I. DATOS INFORMATIVOS:1. ÁREA : Comunicación (ortografía) 1. FECHA : 11/09/15 GRADO : 2° 1. TÍTULO DE LA SESIÓN : El hiato

II. MARCO CURRICULAR:

COMPETENCIA CAPACIDADINDICADOR TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS

Producción de textos escritos

Se apropia del sistema de escritura.

   Identifica y clasifica hiatos en sus escritos.

Identifica y clasifica las palabras según su tildación.

Observación

Prueba escrita

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

DESARROLLO METODOLÓGICOMATERIALESY RECURSOS

INIC

IO

Se coloca un cartel con la definición de “la sílaba”. Se pide ejemplos de separación de palabras en sílabas.Los niños (as) infieren y analizan las sílabas siguiendo sus saberes previos.Se interroga a los estudiantes sobre la clasificación de “la sílaba”.Dialogamos:¿Qué es una vocal abierta y cerrada? ¿Qué es un hiato?

Imágenes

plumones

DE

SA

RR

OL

LO

Construcción del aprendizajeEl hiato

El hiato es la separación de dos vocales que están juntas pero que se pronuncian en dos sílabas distintas.Existen dos tipos de hiatos.

1. Cuando están juntas las vocales fuertes o abiertas (a, e, o), forman sílabas separadas. Si una de ellas es sílaba tónica, se coloca la tilde según las reglas de acentuación.Por ejemplo:Leo le – o creó cre - ó

2. Cuando la mayor fuerza de voz recae en una vocal débil acentuada (i,u) que está junto a una vocal fuerte (a, e, o). Siempre se separan.Por ejemplo:Creíste cre – ís - te cría crí – a

Plumones

Ficha de aplicación

Cuaderno

CIE

RR

E

Aplicación del aprendizaje:

1. Resuelven hoja de aplicación pegadas en sus cuadernos.

Extensión1. Resuelven hoja de aplicación del tema desarrollado.

Ficha de aplicación

V° B° DIRECTOR PROFESOR (A)