Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan

5
ORIGEN Y EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Medio Orales: Son aquellos que se transmiten por medio del habla a través de aparatos electrónicos ubicados en diferentes lugares del mundo. Entre los aparatos más reconocidos se encuentran: La radio; inventado por Guglielmo Marconi nació en Bolonia en 1874. Fue un ingeniero eléctrico italiano. Creador de la telegrafía sin hilos también llamada radiotelegrafía. Y El Teléfono: En la invención de este aparato se destacan dos grandes científicos que son Antonio Meucci y Alexander Graham Bell. Quienes nacieron en Florencia en 1808 y Edimburgo, Escocia en 1847 respectivamente. Pero Antonio Meucci por su difícil situación económica vende sus derechos de autor de alguno de sus inventos entre ellos del teléfono, fue así como Alexander Bell es considerado hoy en día el inventor del Teléfono.

Transcript of Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan

Page 1: Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan

ORIGEN Y EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

Medio Orales: Son aquellos que se transmiten por

medio del habla a través de aparatos electrónicos

ubicados en diferentes lugares del mundo. Entre

los aparatos más reconocidos se encuentran: La

radio; inventado por Guglielmo Marconi nació en

Bolonia en 1874. Fue un ingeniero eléctrico italiano.

Creador de la telegrafía sin hilos también llamada

radiotelegrafía.

Y El Teléfono: En la

invención de este

aparato se destacan dos grandes científicos que

son Antonio Meucci y Alexander Graham Bell.

Quienes nacieron en Florencia en 1808 y

Edimburgo, Escocia en 1847 respectivamente.

Pero Antonio Meucci por su difícil situación

económica vende sus derechos de autor de

alguno de sus inventos entre ellos del teléfono,

fue así como Alexander Bell es considerado hoy en día el inventor del

Teléfono.

Medios Escritos: Como la Imprenta inventada por Johann Gutenberg en 1450

nacido en Maguncia (Alemania), quien hizo posible la circulación masiva de

libros. Esta primera imprenta es derivada de las prensas utilizadas para

obtener aceites el cual empleaba un mecanismo helicoidal para apretar un

bloque de impresión contra el papel. También entre los medios escritos se

encuentra la Prensa: Donde sus primeras publicaciones fueron al norte de

Alemania, primero fueron publicaciones sencillas imprentas en hojas sueltas

sobre sucesos en otros países. El primer periódico en Londres vio la luz a

través de los periódicos de Ámsterdam que estaban impresos en francés y

Page 2: Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan

ingles en el año de 1621 y en Paris el primer

periódico apareció en 163. Los primeros periódicos

con formato reducido y por lo general solo tenían

una página. No tenían ni cabeceras ni anuncios y

se asemejaban más a un boletín que a los

periódicos actuales de pagina grandes con

cabeceras en negrita y abundantes imágenes. Los

primeros periódicos en Inglaterra contenían en su

mayor parte noticias extranjeras, pero en 1628 las

primeras publicaciones por cuenta de los

funcionarios de los debates en el Parlamento

Ingles. A estos periódicos se les denomino

“Diurnos”. En cuanto a las historia de la prensa

en España y América Latina, hay también que

destacar que la más antiguo periódico escrito

en lengua castellana fue el correo de Francia,

Flandes y Alemania quienes se publicaron en

1621.

Casi veinte años después en Cataluña Jaime

Romeo publica el Semanario Gaceta y en 1661 Julián Paredes dio a la prensa

en Madrid el primer número de la Gaceta, diario que en 1697 pasó a llamarse

Gaceta de Madrid. Luego, 3 siglos mas tarde, se sigue publicando con el titulo

de Boletín Oficial del Estado- Gaceta de Madrid.

Después durante el siglo XIX también se publicaron diferentes periódicos

como:

El Telégrafo Mercantil Rural

Política Económica e Histografico del Río de la

Plata

El Primer Diario Argentino

La Gaceta de Río de Janeiro

Page 3: Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan

Entre los medios escritos también

pertenece el Cartel: Estos principios no se

tienen muy claros ya que en el país no

existen fuentes bibliografiítas, pero se

dice que sus inicios empiezan con los

carteles realizados por los haitianos en los

cuales publicaron las reglas y leyes que

debían seguir los dominicanos. El primer

cartel se trataba de un grabado en

madera con la representación de un

soldado haitiano publicada en 1845

acompañado de un artículo llamado “Haitianos”.

Medios Audiovisuales: Entre los medios audiovisuales se destacan la

Televisión: El cual es un sistema para la

transmisión y recepción de imágenes en

movimiento y sonido a distancia. Fue en

1928 cuando se desarrollaron los

primeros experimentos de la transmisión

de imágenes en color. Mas adelante en

1940, el mexicano Guillermo González

Camarena experimenta en México y

EE.UU., un Sistema Tricromático

Secuencial de Campos. Algunos de sus

componentes son el tubo orticon de

imagen, el cual se encarga de transformar

las variaciones de intensidad de la luz en variaciones de carga eléctrica. Y

el tubo de imágenes el cual transforma la señal de la imagen que cada día

observamos en nuestra pantalla. También se encuentra El Internet: Se le

considera uno de los padres de la Internet a Vinton Cerf quien nació en

1943 en Connecticut (Estados Unidos),.Lideró

Page 4: Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan

Webgrafia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Marconi.jpg

http://www.pensareninventos.com/el-verdadero-inventor-del-telefono/

http://rationalargumentator.com/gutenbergaward.html