Origen Del Dinero

10

Click here to load reader

Transcript of Origen Del Dinero

Page 1: Origen Del Dinero

HISTORIA DEL DINERO

(JOZSEF ROBERT)

CAPITULO I

ORIGEN DEL DINERO

TRUEQUE MUDO

En el centro de Brasil se encontraba la tribu de los xavantes, donde tenían armas primitivas y con ellas

hicieron resistencia al empuje colonizador de los Europeos, donde esto despertó el interés del sabio

Italiano Metaroso, iba en un barco y llevaba baratijas de uso domestico como utensilios de cocina y

collares, este hombre se dirigió a un lugar desabitado, luego dejaban las cosas cobre las piedras y se

devolvían al barco, esperando unos días y al transcurso de estos desaparecían los artículos y aparecían

otros, a mediados del siglo XX se estableció el trueque mudo y este dio comienzos de la aproximación

entre miembros de la expedición y xavantes.

¿ DONDE COMIENZA EL INTERCAMBIO DE MERCANCIAS

El intercambio de mercancías comienza cuando el dinero era desconocido, apareciendo cuando su

intermediación fue necesaria para el desarrollo social, en esta época los xavantes trabajaban

conjuntamente, ya que todo era de propiedad común, significa que todo se distribuye igualmente entre

los miembros de la tribu de modo que recibían lo necesario para subsistir.

El trueque tuvo la aparición en primer lugar en las comunidades ya que surge la vertogracia que significa

que algunas comunidades tuvieran ciertas cosas a cambio y otras tucieran dispuestas a dar una parte

de excedente; así que nace el dinero sistémico lo que aumento el nivel de vida, se perfeccionaron los

instrumentos de

trabajo y se dio la primera división del trabajo. Y se da la descomposición del régimen comunal primitivo

y surgen   dos clases sociales la de los esclavistas y esclavos.

¿QUE ES MERCANCIA

La mercancía es una noción esencial, producto de utilidad, sirve para mitigar el hambre satisfacer las

nece sidades humanas, es el valor de consumo, además es producida para la venta e intercambio y

venta, es el valor de cambio y no es para el uso de quien la produce.

COMO SE DETERMINA EL VALOR DE LA MERCANCIA

El valor de la mercancía es creado por el trabajo y se determina por el tiempo socialmente útil empleado

en la producción, se establece teniendo en cuenta el promedio de los productores y comparándola con

otros productos.

UNA MERCANCIA ORIGINAL

La tribu de los xavantes determino el intercambio con la expedición de los Metaroso mediante el nombre

Page 2: Origen Del Dinero

del valor simple, individual o casual; de tal forma que todos los artículos se escogían uno y se

cambiaban por todos los demás lo que recibía el nombre de valor general o equivalencias. Surgió la

forma de dinero valor en donde surgió el dinero y se dividió el mundo de las mercancías en artículos

corrientes y mercancía especifica que era equivalente universal.

LA CARRERA DEL ORO

Los objetos que cumplieron el papel dinero, los metales gozaron de mayor aceptación, el hombre

conoció el cobre, el oro, la plata pero el oro no alcanzo la dignidad del dinero porque su extracción

exigía un costo inmenso y estaba en manos de pocos, el oro representaba

un valor inmenso, era fácil de transportar, no se disuelve en ácidos, no se oxida, lujo, belleza y significa

valor de riqueza.

CAPITULO II

¿ORO O PAPEL?

DINERO COMODO

En China, un país de cultura milenaria la época del reinado de la dinastía Tan (618-907), se encontraba

en circulación una moneda de cobre (Cuan Bao) que tenia un peso de 3.8 gramos; para poder presentar

un valor considerable de dinero era necesario una gran cantidad de estas monedas, con esto se

empezó a desarrollar la producción, el intercambio y transporte de esta moneda poder facilitar la

circulación mercantil en el año 650, el emperador emitió en papel de excelente calidad el Bao Tsao que

tenia un valor de 10.000 Cuan Bao el cual se considero el primer papel moneda en la historia.

Después de las guerras contra los Tibetanos el Bao Tsao empezó a desvalorizarse, los altos impuestos

ya no cubrían los gastos de la guerra, de esta forma por disposición del emperador se dio emisión

masiva del papel moneda sin respaldo de mercancía o cobre de modo que los mercaderes empezaron a

deshacerse de el.

En 1970 la dinastía Sun emitió el papel moneda Pen-Tsen denominado dinero cómodo el cual era de

obligatorio uso bajo la amenaza de muerte para quien contrariará esto, de forma que el emperador

aseguro un valor estable.

LOS PAPELILLOS DE JOHN

En primera instancia podemos decir que John Law era hijo de un joyero, el cual por comodidad nunca

llevaba dinero consigo y dio un papel que valía por medio cordero

el cual le aceptaron papelillos avaluados con su firma, de esta forma John saco como medio circulante

no necesitaba de un valor real.

PLANES PARA LA SALVACION DEL MUNDO

Diez años después, aparece el joven John Law escoses, el cual seguía dando bonos debido a que era

poseedor de una rica hacienda, de modo que le recibían estos bonos como dinero, así que podía dar

bonos por mas o menos al valor de la finca y de esta forma que que cualquier poseedor podía hacer lo

Page 3: Origen Del Dinero

mismo, así que veinte años mas tarde Francia se encontraba al borde de la bancarrota del fracaso

financiero, en este momento Felipe Orleáns gobernaba el país y tuvo una reunión con John Law y este

se comprometió en poner en orden las finanzas de Francia, de tal forma que el implementaría su propio

sistema, en Junio de 1716 se fundo el primer banco emisor en Francia como una dependencia privada

en donde el director era John Law, se estableció como institución bancaria y tenia el derecho a emitir el

papel moneda, cambiar billetes del banco por oro y aceptar la liquidación de impuestos; así que el banco

se creo con el fin de aumentar la circulación monetaria, poner fin ala usura, liquidar el traspaso de dinero

entre Paris y provincias, brindar a los extranjeros la posibilidad de un deposito seguro y el pago de

impuestos.

Pero llego el momento en que John Law tenia que cumplir la promesa y para lograrlo promulgo un

decreto financiero en la que se establecía la emisión de una nueva moneda y la obligatoriedad de

cambiar

la antigua moneda de oro de 100 libras por una de 140 libras la cual tenia un menor contenido de oro;

de esta manera se reducid la deuda externa, así que la confianza creció, surgió una nueva devaluación

de la moneda y reembolsaron el oro al banco.

EL SECRETO DEL PAPEL MONEDA

John Law tenia la razón, en el proceso de circulación del oro puede ser sustituido por cualquier objeto

carente de valor, se recibe a cambio en una mercancía y se entrega a cambio de otra, ya que el dinero

no es para guardarlo y se debe hacer en una cantidad que no sobrepase la circulación de la mercancía,

Axial que John Law no sabia que dinero emitir, pensaba que tocaba emitir toda la cantidad de dinero

que respaldaba el oro y todos los bienes de la corona: el papel moneda solo remplaza la cantidad de oro

indispensable para el proceso de circulación, ya que los bienes no se consideran como garantía, así que

si se emite papel moneda en cantidad superior produce elevación de precios y habrá escasez y cuando

la cantidad de papel moneda se reduce produce deflación que se da para evitar la inflación falta de

dinero o escasez de la demanda, los precios bajan, la producción se reduce y existe disminución de

salarios.

PAPEL Y ORO

La aventura de John Law no fue inútil, entre el siglo XVIII en los países europeos se introduce el papel

moneda en 1759. en el siglo XIX y XX el papel moneda se difundió por todo el mundo, el sueño de John

Law se había realizado, el papel había desplazado el oro, de modo que

el medio para la circulación mercantil entre países es el oro, los billetes de banco cumplen el papel de

sustitutos de dinero. además la emisión del papel moneda sobre las reservas de oro, respaldan una

determinada cantidad de oro y puede ser convertido en oro en cualquier momento.

CAPITULO III

EN BUSCA DEL DINERO

Page 4: Origen Del Dinero

LOS PRECIOS SON ESTABLECIDOS POR DIOS

Los precios son establecidos por Dios ya que si el precio de una mercancía era elevado daba gracias a

dios por su infinita bondad, pero de lo contrario si era bajo era aceptado con suma desesperación el

peso de su divina venganza, así mismo que si los compradores son muchos la disponibilidad del

producto es limitada de modo que el precio es alto por escasez, de lo contrario si el producto que se

ofrece se encuentra en abundancia, hay pocos compradores el precio baja.

En esta época la sociedad esclavista fue condenada al hundimiento, no desarrollo mas la producción de

tal forma que los esclavos no tenían ningun interés en trabajar por la producción, así que recibían lo

necesario para no morir de hambre y en este momento surge una nueva organización social llamada

feudalismo donde había mayor trabajo y así el productor obtenía mayores bienes materiales.

POR LOS SENDEROS DEL COMERCIO

Cuando el desarrollo del intercambio, aparecieron personas dedicadas ala compra y venta de artículos

llamados mercaderes y surgió la nueva división social del trabajo del mercader compra con su dinero el

articulo y lo vende a un mayor precio

lo que genera un beneficio, pero las guerras hicieron del comercio un extremo difícil ya que los

mercaderes eran saqueados al momento de transportar las mercancías y muy seguido ponían en peligro

sus vidas; así que el comienzo del comercio fue marítimo ya que ofrecía mayor seguridad.

USUREROS, BANQUEROS

Una de las actividades del mercader fue el comercio del dinero: oro y plata, así que diversos países

acuñaban monedas de oro y plata, así que se dio la expansión del comercio, de modo los comerciantes

y personas adineradas que salían al extranjero tenían necesidad de dinero de otros países, la cual

compraban con moneda nacional, así que los comerciantes que se ocupaban de este intercambio eran

cambistas, así que era muy peligroso tener tanto dinero sin seguridad, de tal forma que estos

comerciantes decidieron entregar el dinero a un rico cambista quien la guardaba y luego la devolvía al

dueño cuando este le requería, y este pensó que era necesario poner a circular este dinero y de esto

surgió el préstamo que era otorgado ala persona que lo requiriera con la condición de devolverlo a un

plazo determinado con una suma adicional llamados intereses.

Con esto se dio inicio alas actividades crediticias, en donde prestaban a un interés el cual era pagado

por el goce del dinero recibido en préstamo, donde los intereses eran altísimos, el acreedor era llamado

usurero.

EN EL HUMBRAL DE LOS NUEVOS TIEMPOS

Se denominaba el enriquecimiento de unos y el empobrecimiento de otros,

aparecen obreros asalariados y capitalistas, así que las fuerzas de producción habían crecido

considerablemente, se había desarrollado la agricultura y la ganadería, el crecimiento de la industria se

Page 5: Origen Del Dinero

había incrementado rápidamente, de tal forma que este desarrollo hace posible la creación de fuertes

empresas que absorben en un mismo lugar, la fuerza de trabajo de grandes ejércitos de obreros.

CAPITULO IV

EL PODER DEL DINERO

¿PUEDE EL DINERO ENGENDRAR MAS DINERO

En el sistema capitalista en donde el dinero logra su mas alto nivel, todo toma carácter de mercancía y

solo existe un Dios, una patria, una ley y un poder que era el dinero, la característica especifica de este

régimen es que se va dividiendo en dos grandes clases: la clase capitalista o burguesía y la de los

obreros y proletariado, los medios de producción se encuentran en manos de la burguesía de modo que

los obreros asalariados se ven obligados a vender la fuerza del trabajo, valor de uso.

El capitalista lleva al mercader a cambiar dinero por mercancía, mas tarde vuelve a cambiar esta

mercancía por dinero, pero el capitalista tiene que tener mas dinero que al comienzo.

LA FUERZA DEL TRABAJO COMO MERCANCIA

La fuerza del trabajo se vendía cuando un trabajador entraba a trabajar a una fabrica y empezaba a

trabajar para el capitalista, de este modo es que surge el capitalismo en el mercado de mercancía la

fuerza de trabajo, lo compran porque este también tiene valor y valor de uso y esta se determina por

cantidad

de trabajo socialmente necesario para la producción y reproducción, este trabajo es pagado en forma de

salario, ya que si el obrero se debilitaría y perdiera su capacidad de criar mas hijos de modo que mas

adelante habría un déficit de mano de obra.

¿COMO ENRIQUECE EL CAPITALISTA_

La esencia de la producción capitalista se reduce a que el dinero había sido instrumento de intercambio,

ahora era instrumento de explotación capitalista, es decir tomo el carácter de capital ya con la ayuda de

la fuerza del trabajo de los obreros asalariados es posible la creación de algunos valores, la plusvalía

equivale al beneficio que el capitalista obtiene por la apropiación del trabajo excedente no pago a los

asalariados, de esta manera es que los capitalistas se enriquecen hasta lograr grandes acumulaciones

de capital en un número reducido de personas.

APETITO CANINO

La concentración del capital es el proceso durante el cual, en el curso de la acumulación de la plusvalía,

los grandes capitalistas crecen mas rápidamente que los pequeños, pero cuando los capitalistas no

crecen no mas como consecuencia de la plusvalía sino que también de la absorción de otros capitales,

ya que la empresa mejor equipada y organizada vence al competidor mas débil esto se llama

centralización del capital el cual tiene lugar no solo a través del canibalismo económico de unos

capitalistas o a consecuencia de que pequeñas empresas toman empréstitos, de tal forma que crearon

monopolios.

Page 6: Origen Del Dinero

MAGNATES DE LAS FINANZAS

El

sistema de conceder dinero en préstamo se conserva, en el cual recurren grandes industrias, el cual era

destinado prácticamente a contratar nuevos obreros y al pago de intereses adquiridos, de tal forma que

los capitalistas que surgen de estos intereses son llamados rentistas; mientras que los depositantes en

la mayoría de los casos no adquieren interés alguno, solo adquieren el derecho a adquirir prestamos por

una cuantía proporcional a la suma depositada.

CAPITULO V

ES POSIBLE VIVIR SIN DINERO

DERROCAMIENTO DEL DINERO DE SU TRONO

El capitalismo surgió de las ruinas de la sociedad feudal; permitió el desarrollo de la producción de las

fuerzas de producción que tenia como fundamento el trabajo individual, se fortaleció la división del

trabajo, toda la industria era dependiente entre si; mientras que el capitalismo moderno la producción

vino a ser social, sin embargo todas las riquezas son de propiedad privada, la utilidad del trabajo con

apropiados de manera individual por los capitalistas.

LOS SUEÑOS SE CONVIERTEN REALIDAD

Luego de la lucha de la revolución socialista, en 1917 los obreros Rusos derrocaron el capitalismo y

crearon un nuevo régimen social el socialismo este triunfo significa que la propiedad privada sobre los

medios de producción será reemplazada por propiedad social ósea el pueblo, se liquida la explotación

del hombre, busca el bienestar del pueblo, los medios de producción como medios de trabajo no se

compran ni se vende.

¿ES ETERNO EL

DNERO_

El dinero se conserva en esta época, el papel ya que desaparece su poder, el dinero pierde su carácter

de capital y deja de ser un medio de explotación, la finalidad de la producción socialista era de satisfacer

las necesidades materiales y espirituales de todos los trabajadores, de tal forma que esto estimule a los

trabajadores a cumplir las metas mas altas de la producción; la economía socialista es planificada las

dimensiones de dicho producto no se determinan por sus precios sino teniendo en cuenta que los

productos básicos de la alimentación sean accesibles a toda la población en cantidad suficiente, el

hombre es lo mas valioso, de modo que el dinero es necesario ya que es un instrumento de cambio que

reviste la forma equivalente del valor, pero carece de algún valor.

LA MUERTE DEL DINERO

El socialismo y el comunismo son dos etapas de un mismo orden social ya que el primero se va

transformando en el segundo, estas son algunas similitudes: los medios de   producción son de

Page 7: Origen Del Dinero

propiedad social, el objeto de la producción es satisfacer las necesidades de los trabajadores, no existen

clases explotadoras, trabajador obligado a entregar lo mejor de sus necesidades, los bienes materiales

se distribuyen equitativamente; mientras que algunas diferencias son:

|SOCIALISMO                                                         |COMUNISMO                                                         |

|PRINCIPIO: ¨De cada según sus capacidades, a cada cual serán sus   |PRINCIPIO:

¨De cada cual según sus necesidades, a cada cual según |

|capacidades¨.                                                     |sus necesidades¨.                                                 |

|Diferencias entre la ciudad y el campo, producción industrial y   |No existen diferencias                            

|

|agrícola.                                                         |                                                                   |

|El trabajo es cuestión de honor.                                   |El trabajo es la noción de una necesidad

fisiológica propia de un |

|                                                                   |organismo sano.                                                   |

  En el comunismo la producción se lleva directamente a la sociedad, desaparece el intercambio, es

decir desaparece la producción destinada ala venta, no existen mercancías, ni valores ni precios ni

dinero de tal forma que en este momento termina el camino histórico recorrido por el dinero, el cual

comenzó cuando la sociedad se dividió en clases, cuando la propiedad sobre los medios de producción

se torna colectiva social.

CONCLUSION Y COMENTARIO PERSONAL

En conclusión la historia del dinero es muy importante conocerla para nosotros como estudiantes de

contaduría publica, como fue su nacimiento por medio del trueque mudo donde se comienza con el

intercambio de mercancía a mediados del siglo XX y aparece la mercancía con el fin de satisfacer

las necesidades humas y donde esta tiene un valor muy importante para los que la producen, el oro

también juega un papel muy importante en el desarrollo del papel dinero como tal, aparecen los bonos

de renta en el cual iba a dejar a Francia en un fracaso financiero y aparece el primer banco emisor de

papel moneda donde era privado y este banco se creo con el fin de aumentar la circulación del dinero y

este mismo banco por medio de su dueño emitió una nueva moneda y se saca de circulación el oro,

aparece la inflación que es alza de precios en los productos y la deflación que es lo contrario, aparecen

personas dedicadas ala compra y venta de productos llamados mercaderes y aparece una nueva

división del trabajo, mas adelante aparecen los banqueros y usureros donde se enriquecen unos y

empobrece a otros, aparece el trabajo como mercancía el capitalismo y socialismo, aparecieron las

primeras industrias. El dinero no es eterno por se va deteriorando con el tiempo y por ultimo llega la

muerte del dinero con el socialismo y el comunismo donde son dos etapas de un mismo orden social

donde el primero va transformando al segundo, el socialismo esta basado en la propiedad y

Page 8: Origen Del Dinero

administración colectiva o estatal de los medios de producción y en el comunismo los bienes son

propiedad común y surgió la propiedad privada, ya viendo como el dinero aparece se reproduce y muere

me atrevo a decir que el dinero es en nuestro tiempo no es mas si no que una simple ilusión que

tenemos todos nosotros

por el pago de nuestro trabajo el cual es el salario y este mismo es el precio del dinero.

UBICACION ESPACIAL Y TEMPORAL

Esta obra se dio inicio en Brasil central ocurrió en los siglos XVIII, XIX y a mediados del siglo XX durante

unos años más o menos en el país de Francia se fue desarrollando por sabios y filósofos, otra parte

ocurrió en China, y en países Europeos.