ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS

3
Nombre: Jazmín Pastuizaca Catedrático: MSc. Stalin Anzules Séptimo Semestre 2014 ORIGEN DE LAS BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS

Transcript of ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS

Page 1: ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS

Nombre:

Jazmín Pastuizaca

Catedrático:

MSc. Stalin Anzules

Séptimo Semestre

2014

ORIGEN DE LAS BASE DE DATOS

ORIENTADA A OBJETOS

Page 2: ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS

Tienen sus raíces en el lenguaje SIMULA el cual fue introducido a finales de la

década de los 60, SIMULA es una extensión de ALGOL 60.

Sin embargo, el primer lenguaje que popularizó la aproximación a objetos fue

Smalltalk (1976); este puede considerarse una síntesis de Lisp y de Simula.

En los años 80, aparecen numerosos lenguajes OO inspirados en Simula o

Smalltalk. Los más célebres, entre los compilados, son C++ y Objective C. La

mayoría de los lenguajes OO interpretados son extensiones del Lisp; por ejemplo,

Loops y Clos

El concepto de ORIENTADO A OBJETOS se vino a relacionar con las bases de

datos a mediados de los 80, el término "object-oriented database system" apareció

por primera vez en el año 1985. Los Sistemas de Bases de Datos Orientadas a

Objetos soportan un modelo de objetos puro, debido a que no están basados en

extensiones de otros modelos más clásicos como el relacional:

• Están fuertemente influenciados por los lenguajes de programación

orientados a objetos.

• Pueden verse como un intento de añadir la funcionalidad de un SGBD a un

lenguaje de programación

BREVE HISTORIA DE LAS BDDs

Page 3: ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS

EVOLUCIÓN E HISTORIA