Origen de la vida

18
ORIGEN DE LA VIDA IESO: RIO CABRIEL José González Petusa

Transcript of Origen de la vida

Page 1: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA

IESO: RIO CABRIELJosé González Petusa

Page 2: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: CRONOLOGÍA

● La formación de la Tierra tuvo lugar hace 4,6 eones.

● Los microfósiles más antiguos datan de 3600 ma. Pruebas indirectas: 3800 ma.

● De manera tal que la vida, en su forma más primitiva, podría haber necesitado para surgir incluso menos de 0,4 eones, un tiempo muy breve en términos del calendario geológico.

Page 3: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: CREACIONISMO

Sustentadas por diversas concepciones religiosas.

● Suponen que los seres vivos no han variado a lo largo de los tiempos y por tanto se observan tal y como han sido creados.

● Fueron aceptadas, casi sin critica alguna, hasta el renacimiento.

● Solía atribuirse muy poca antigüedad a dicha creación.

Page 4: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: LA GENERACIÓN ESPONTANEA.

El concepto de generación espontánea afirma que: "ciertas entidades vivas pueden aparecer de repente, por azar, a partir de la materia y con independencia de toda clase de padres".

Page 5: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: LA GENERACIÓN ESPONTANEA.

Redi colocó trozos de carne en tres recipientes iguales, al primero lo cerró herméticamente, al segundo lo cubrió con una gasa y al tercero lo dejó descubierto.

Page 6: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: LA GENERACIÓN ESPONTANEA.

Pasteur (1862): Los caldos esterilizados por calentamiento permanecían estériles, las partículas de polvo con bacterias quedaban atrapadas en el cuello.

Page 7: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: LA GENERACIÓN ESPONTANEA.

Darwin publicó su teoría en el libro El origen de las especies (1859).

Page 8: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: ANTES DE LA VIDA.

Page 9: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: ANTES DE LA VIDA.

Miller y H. Urey diseñaron un aparato que, en el laboratorio, simulaba las características de la atmósfera primitiva.

Page 10: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: DONDE SURGIÓ.

origen extraterrestre:En 1996 un equipo de científicos de la NASA y de la Universidad de Stanford (California) localizaron componentes orgánicos en un meteorito procedente de Marte.

Page 11: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: DONDE SURGIÓ.

Aguas superciciales:Por concentración de moléculas orgánicas en las orillas del mar o de los lagos, por evaporación del agua.

Page 12: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: DONDE SURGIÓ.

Fuentes termales:Si hace falta un medio ambiente reductor y altas temeperaturas para el origen de la vida, las fuentes termales del fondo del mar presentan claras ventajas.

Page 13: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: EL MAR DE ARNs.

En 1986 los americanos Cech y Zaug, demostraron que la molécula de ARN puede constituir el soporte de la información genética y al mismo tiempo intervenir como enzima en su propia transformación (ribozimas).

Page 14: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: COCERVADOS.

Oparin propuso la hipótesis de los coacervados. Se trata de unas gotas microscópicas formadas por una envoltura de moléculas de polímeros y por un medio interno.

Page 15: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: PROGENOTAS.

● PROGENOTAS:

● Cabe suponer que los primeros organismos (denominados arqueobiontes o progenotas) fueron semejantes a las bacterias fermentadoras.

Page 16: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: PROGENOTAS.

Page 17: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: FOTOSINTESIS.

Fotosintesis

Elevación del oxígeno

Aparición de organismosAerobios.

Page 18: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDA: FOTOSINTESIS.

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/origen_vida.wmv

ordena cronológicamente los siguientes procesos.

Aparición de la vida

Aparición de moléculas sencillas

Conquista de la tierra emergida

Enfriamiento de la nebulosa original

Formación de atmósfera reductora

Creación de la Tierra

Formación de la capa de ozono

Solidificación de la corteza

Formación de complejos macromoleculares

Formación de los mares