Origen de La Palabra Universidad

6
ORIGEN DE LA PALABRA UNIVERSIDAD Como requisito del curso de Historia de la Educación Superior, de la maestría en Planificación Educativa, hemos sido invitados a editar un artículo sobre el término Universidad, su origen, su significado y los diferentes sentidos en que se usa. Como se conoce hoy, universidad designa un lugar, espacio, institución, entidad en la que se adquieren las competencias y calidades para ejercer un oficio de carácter profesional. Pero, cómo se ha llegado a esta concepción del término universidad, de donde procede, cuál o cuáles han sido los usos de este término desde su origen hasta ahora. Es necesario hacer una revisión desde su origen hasta los usos actuales para tener una comprensión completa. Según el Diccionario de Lengua Española, de la Real Academia de la Lengua, (Espanola, 2001) Universidad designa a la Institución de educación superior que comprende diversas facultades, y que confiere los grados académicos correspondientes. Según las épocas y países puede comprender, colegios, institutos, departamentos, Centros de Investigación, Escuelas profesionales, entre otros. En la definición de la Enciclopedia Británica dice que la Universidad es una institución de educación superior, que comprende por lo general una de humanidades y ciencias universidad y escuelas de posgrado y profesionales y que tiene la facultad de conferir grados en varios campos de

Transcript of Origen de La Palabra Universidad

Page 1: Origen de La Palabra Universidad

ORIGEN DE LA PALABRA UNIVERSIDAD

Como requisito del curso de Historia de la Educación Superior, de la maestría en

Planificación Educativa, hemos sido invitados a editar un artículo sobre el término

Universidad, su origen, su significado y los diferentes sentidos en que se usa.

Como se conoce hoy, universidad designa un lugar, espacio, institución, entidad en la

que se adquieren las competencias y calidades para ejercer un oficio de carácter

profesional. Pero, cómo se ha llegado a esta concepción del término universidad, de

donde procede, cuál o cuáles han sido los usos de este término desde su origen hasta

ahora. Es necesario hacer una revisión desde su origen hasta los usos actuales para

tener una comprensión completa.

Según el Diccionario de Lengua Española, de la Real Academia de la Lengua, (Espanola,

2001) Universidad designa a la Institución de educación superior que comprende

diversas facultades, y que confiere los grados académicos correspondientes. Según las

épocas y países puede comprender, colegios, institutos, departamentos, Centros de

Investigación, Escuelas profesionales, entre otros.

En la definición de la Enciclopedia Británica dice que la Universidad es una institución

de educación superior, que comprende por lo general una de humanidades y ciencias

universidad y escuelas de posgrado y profesionales y que tiene la facultad de conferir

grados en varios campos de estudio. Una universidad es diferente de un colegio en que

por lo general es más grande, tiene un currículo más amplio y ofrece títulos de

posgrado y profesionales, además de títulos de grado.

Tambien el diccionario Color nos da esta definición: Institución dedicada a la

enseñanza superior, dividida en facultades y otorga los máximos títulos académicos.

Según el diccionario Larousse la palabra universidad se refiere a la institución formada

por un conjunto de centros de enseñanza e investigación, donde se imparte la

enseñanza superior. (Larousse, 2010)

Page 2: Origen de La Palabra Universidad

En el Medioevo una frase común decía: "si quitas los nombres no hay conocimiento

alguno de las cosas", de ahí la importancia de conocer el nombre de las cosas, en este

caso el nombre Universidad.

Se atribuye a Cicerón la creación de la palabra Universitas, cuyo significado inicial fue

“totalidad”, derivada de Universum que tiene como significado “reunido en un todo”

Al remontarse a la historia nos encontramos que los historiadores creen que la

universidad más antigua es la Escuela Superior que se creó en China durante el periodo

Yu (2257 a.C.-2208 a.C.). Asi mismo se mencionan la milenaria “Academia” de Platon,

en Atenas (428-347 a. C), así como otras escuelas filosóficas similares que existieron en

India y Alejandría. También constituyen anticipos importantes, las escuelas jurídicas

creadas en época del Imperio Romano, las escuelas de medicina que aparecieron en el

siglo VI en el sur de Italia por obra de los monjes benedictinos Benito y Casiodoro (480-

570), más parecidas a las universidades actuales eran las escuelas persa de Edesa y

Nisibis, desarrolladas entre el siglo IV y finales del siglo V. Y los grandes centros

culturales o filosóficos árabes y hebreos, creados desde el siglo IX en Bagdad, y

después en España, en los cuales actuaron figuras notables como Averroes, Avicena,

Avicebrón y Maimónides.

Lo dicho anteriormente nos muestras que en la antigüedad existían escuelas que

tenían carácter de estudios superiores, aunque evidentemente no fueron llamadas

universidades sino hasta mucho tiempo después.

El uso de universitas para refereirse a las escuelas de estudios paso a tener varios

sentidos con carácter de totalidad, a saber: la universitas magistrorum et scholarium, o

Page 3: Origen de La Palabra Universidad

comunidad de maestros y alumnos; y luego, la universitas litterarum, es decir, la

institución en que se reunía en un todo el saber.

El primer uso, Universitas magistrorum et scholarium, se le dios antes que los que los

Estados europeos modernos existieran, la migración de estudiantes por Europa en

busca de la universidad de su interés hizo que estos fueran acogidos en hospicios

llamados colegios, creados con este fin. Para el siglo XIII había becas para estudiantes.

Esos colegios estaban tutelados por maestros.

Oxford y Cambridge se convirtieron en la estructura universitaria básica, en que

pasaron a convivir maestros y alumnos, tutores y pupilos. En la Universidad de París, el

colegio fundado por Robert de Sorbon para dieciséis estudiantes de Teología, ya

Maestros en Artes, daría el nombre a la universidad entera en el siglo XIX. También

hubo agrupaciones de maestros, como el colegio de doctores en Bolonia y, en París, el

Colegio de Francia, fundado en el siglo XVI.

El otro uso de la palabra; Universitas litterarum, donde Litterae tomó una de las

acepciones del término para significar ‘conocimientos’. En la universitas litterarum el

significado del saber conjunto no reside en la suma de conocimientos, sino en su

integración en el todo coherente que era el orden medieval, esa notable concepción

armónica de toda la cultura de esa época. Después, cuando litterae se fue entendiendo

como referida a las disciplinas humanísticas, se empezó a hablar de la universitas

litterarum et scientiarum para indicar explícitamente la inclusión de las ciencias.

El renacimiento intelectual iniciado en el siglo XI en torno a la Filosofía y la Teología

originó el nacimiento las Universidades. Se formaron de las escuelas monacales y,

principalmente, de las catedralicias; en otros casos, de las escuelas comunales,

Page 4: Origen de La Palabra Universidad

llamadas todas a dar una enseñanza superior. El nombre oficial de la organización de

esta enseñanza superior fue primero studium generale. No se refería a que se

enseñaran todas las disciplinas, sino a que se admitieran estudiantes de todas partes.

Los studia generalia, eran corporaciones de maestros y alumnos, y de ahí que pasaran

a llamarse universitas . El nombre de studium generale compitió con el de

universitas hasta fines de la Edad Media.

Como se puede notar la universidad no ha sido originada por el deseo de un grupo en

un momento particular, sino que ha sido un proceso de siglos, comenzando con el

interés por el conocimiento y por el conjunto compuesto asi por los estudiantes como

por los maestros.