Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi

2
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales Ciencias de la Comunicación Taller Anual de la Orientación en Procesos Educativos Cátedra: Lic.Viviana Minzi Orientaciones para la elaboración de proyectos 1- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Colocar un título significativo que identifique el proyecto. Agregar un párrafo inferior donde se resuma su pertinencia y el marco institucional desde el cual se desarrollará. (universidad-escuela) 2- DESTINATARIOS Especificar a quiénes estará dirigida la propuesta (nivel de escolarización, edad, rasgos contextuales de la institución educativa y comunidad que corresponda destacar) 3- FUNDAMENTACION En este ítem se presentan los criterios y razones que justifican la integración pedagógica de las TIC en la escuela. 4- MARCO TEÓRICO Debe dar cuenta del encuadre en el que se inscribe la propuesta y de la estructura conceptual que privilegia. Tener en cuenta los conceptos y categorías de la Alfabetización Multimedial, desarrollando con mayor amplitud y claridad aquellos que se aplicarán especialmente en el desarrollo del proyecto. 5- JUSTIFICACIÓN Se desarrollará específicamente una justificación del abordaje desde la Alfabetización Multimedial, del tema propuesto por la docente. Especificar criterios de transversalidad. 6- OBJETIVOS Definir los logros que busca alcanzar el proyecto, son objetivos generales, no específicos. Deben estar formulados en función de los alumnos. Deben ser viables, ajustarse a los recursos con que se cuenta y los tiempos asignados. Deben estar articulados con los contenidos y guardar relación con las competencias de los destinatarios. 7- CONTENIDOS Enumerar los contenidos que se tratarán. Deben explicitar la integración de los contenidos del docente con los del área. Deben guardar relación con los objetivos y el marco teórico. 8- MODALIDAD DE TRABAJO Señalar el número de encuentros y las horas destinadas a cada uno de ellos y su frecuencia. Tiempo de trabajo extra escolar que requerirá.

Transcript of Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi

Page 1: Orientaciones para la elaboración de proyectos   Tao Minzi

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales

Ciencias de la Comunicación

Taller Anual de la Orientación en Procesos Educativos

Cátedra: Lic.Viviana Minzi

Orientaciones para la elaboración de proyectos

1- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO

Colocar un título significativo que identifique el proyecto. Agregar un párrafo inferior donde se resuma

su pertinencia y el marco institucional desde el cual se desarrollará. (universidad-escuela)

2- DESTINATARIOS

Especificar a quiénes estará dirigida la propuesta (nivel de escolarización, edad, rasgos contextuales de la

institución educativa y comunidad que corresponda destacar)

3- FUNDAMENTACION

En este ítem se presentan los criterios y razones que justifican la integración pedagógica de las TIC en la

escuela.

4- MARCO TEÓRICO

Debe dar cuenta del encuadre en el que se inscribe la propuesta y de la estructura conceptual que

privilegia. Tener en cuenta los conceptos y categorías de la Alfabetización Multimedial, desarrollando

con mayor amplitud y claridad aquellos que se aplicarán especialmente en el desarrollo del proyecto.

5- JUSTIFICACIÓN

Se desarrollará específicamente una justificación del abordaje desde la Alfabetización Multimedial, del

tema propuesto por la docente. Especificar criterios de transversalidad.

6- OBJETIVOS

Definir los logros que busca alcanzar el proyecto, son objetivos generales, no específicos. Deben estar

formulados en función de los alumnos. Deben ser viables, ajustarse a los recursos con que se cuenta y los

tiempos asignados. Deben estar articulados con los contenidos y guardar relación con las competencias

de los destinatarios.

7- CONTENIDOS

Enumerar los contenidos que se tratarán. Deben explicitar la integración de los contenidos del docente

con los del área. Deben guardar relación con los objetivos y el marco teórico.

8- MODALIDAD DE TRABAJO

Señalar el número de encuentros y las horas destinadas a cada uno de ellos y su frecuencia. Tiempo de

trabajo extra escolar que requerirá.

Page 2: Orientaciones para la elaboración de proyectos   Tao Minzi

9- METODOLOGIA

Técnicas y métodos de trabajo seleccionados para la tarea

10- RECURSOS

Consignar brevemente los materiales didácticos que se usarán, prestando especial atención a sus

requerimientos técnicos.

11- ACTIVIDADES

Desarrollar la estructura de actividades en forma secuenciada. Consignar en cada una objetivos,

conceptos y categorías que se trabajarán. Precisar las consignas que se darán a los alumnos y conducir la

actividad del docente hacia los objetivos introduciendo las aclaraciones que sean necesarias. Se

recomienda consignar ideas de cierre para cada una. Dentro de la secuencia debe estar contemplada la

realización de una producción según los requisitos especificados en clase.

12- EVALUACION

Definir instancias de evaluación durante el desarrollo del proyecto, coherentes con los objetivos y la

metodología. Explicitar criterios

13- BIBLIOGRAFÍA

Además de la cita completa, comentar brevemente la bibliografía utilizada en el armando del Proyecto.

14- ANEXO

En este ítem se agregarán los materiales gráficos o textos que sean necesarios para el desarrollo del

proyecto

Algunas aclaraciones:

Recuerden adecuar la redacción del texto al destinatario del proyecto: el docente. Esto no implica que no

guarde rigor teórico.

Presenten en proyecto en forma clara, atractiva en lo posible, utilizando recursos gráficos y tipográficos.

El diseño debe contribuir a la comunicabilidad del trabajo.