Orientaciones Para Intervenir en Los Foros de Debate

download Orientaciones Para Intervenir en Los Foros de Debate

of 2

Transcript of Orientaciones Para Intervenir en Los Foros de Debate

  • 8/18/2019 Orientaciones Para Intervenir en Los Foros de Debate

    1/2

     ALGUNAS ORIENTACIONES PARA INTERVENIR ENFOROS DE DEBATE

    Les proponemos aquí algunas pautas para

     producir aportesinteresantes en los forosde debate.

    En esta ocasióncompartimos conustedes algunas pautas

     para tener en cuenta enlos aportes en los forosde debate que son losespacios de intercambio

     y diálogo en el aulavirtual. Compartimos allí con el grupo deaprendizaje y los tutores

    que nos acompañanree!iones"interrogantes" ideas"

    descubrimientos. #odas las opiniones valen si son e!presadas en unmarco respetuoso y cuidadoso

    $ebemos recordar que este intercambio se realiza en la virtualidad"donde la palabra escrita es central. %or esta razón" les sugerimostener en cuenta las siguientes recomendaciones&

    • 'tilizar un asunto descriptivo" y conciso que anticipe elcontenido del mensaje. (i el aporte deriva )acia otro tema" esimportante modi*car el asunto" para que reeje mejor el temade conversación

    • Leer las participaciones previas antes de publicar la propia& deesta manera se evitan las repeticiones" se propicia el diálogo+rea*rmando" cuestionando" ejempli*cando" etc.,.

    • -o escribir en maysculas. /demás de resultar difíciles para

    leer" en el mundo virtual equivale a gritar. 01ablemos enminsculas2 

  • 8/18/2019 Orientaciones Para Intervenir en Los Foros de Debate

    2/2

    • Las preguntas que suelen incluirse en los foros no tienen laintención de ser un cuestionario sino disparadores del undiálogo. Es importante incluir nuestros pareceres" ree!iones"nuestra propia voz en los aportes.

    •  /lgo importante& entramar en nuestros aportes lo dic)o por loscompañeros3 no con el ánimo de copiar sino de rescatar" poner en valor" tensionar" acordar o disentir con lo dic)o por loscolegas.

    • (i el aporte lo requiriera" debe citar las fuentes utilizadas en suconstrucción +lecturas" videos" etc. y apoyarse en conceptos"de*niciones y categorías centrales de la clase

    • Les proponemos incluir sus realidades y e!periencias en losaportes relacionándolos con los contenidos de las clases y re4signi*cándolos a partir de los conceptos teóricos que se iránestudiando.

    • Cuidar la e!tensión de los aportes para facilitar lectura. Es preferible escribir dos aportes cortos que uno larguísimo.Estimamos que debieran tener alrededor de 567 a 877 palabras

    Esperemos que esta guía los ayude a construir aportes provec)osos

     para todos9(eguimos9

    Equipo docente