Orientacion Primer Parcial

2
ORIENTACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA RESOLVER UN EJERCICIO DE EXAMEN Les proponemos analizar juntos el enunciado de una pregunta modelo y su respuesta esperada. En una economía cuyo Producto Bruto Interno aumentó un 20% pudo observarse una disminución en la cantidad demandada del Aceite Mezcla y un aumento del 25% en la cantidad demandada del Aceite de Oliva. a. Clasifique los bienes considerando el concepto de elasticidad. b. La situación planteada provocó, en el mercado del Aceite de Oliva, un incremento en el precio del 15% y en la cantidad ofrecida del 5%. Explique qué característica presenta la Oferta de dicho bien. PARA COMPRENDER EL ENUNCIADO 1°) Leer atentamente el enunciado para identificar el tema de que se trata. 2°) Extraer los datos necesarios a partir de la correcta interpretación del enunciado. 3°) Prestar atención a los solicitado. Es esencial reconocer el verbo con el que se formula la consigna. 4°) Una vez efectuado el desarrollo, releer la pregunta para verificar la integridad de la respuesta. PARA RESPONDER Punto a Análisis de la pregunta: En este caso el Producto Bruto Interno se utiliza como dato para el cálculo de la elasticidad a partir del conocimiento de que el PBI es igual al YBI, no se pretende la definición del concepto de PBI. El ejercicio plantea que el PBI aumentó un 20%: variación del ingreso y una modificación de la cantidad demandada de dos bienes: variación de la cantidad. Esos datos nos refieren a la elasticidad ingreso. Hay que tener en cuenta que se pide “clasifique los bienes”. La pretensión de realizar el cálculo del valor de la elasticidad puede bloquear al alumno en la búsqueda de una respuesta imposible con los datos disponibles para el aceite mezcla. En este caso lo único relevante es la relación de las variables: Frente al aumento del ingreso la cantidad demandada del aceite mezcla disminuyó. La relación de las variables es inversa (una sube y la otra baja), es decir que el cociente de la elasticidad ingreso es negativo. Frente al aumento del ingreso la cantidad demandada del aceite de oliva aumentó en mayor proporción. La relación de las variables es directa (una sube y

description

.

Transcript of Orientacion Primer Parcial

  • ORIENTACIN Y RECOMENDACIONES PARA RESOLVER UN EJERCICIO DE EXAMEN

    Les proponemos analizar juntos el enunciado de una pregunta modelo y su respuesta esperada.

    En una economa cuyo Producto Bruto Interno aument un 20% pudo observarse una disminucin en la cantidad demandada del Aceite Mezcla y un aumento del 25% en la cantidad demandada del Aceite de Oliva.

    a. Clasifique los bienes considerando el concepto de elasticidad. b. La situacin planteada provoc, en el mercado del Aceite de Oliva, un

    incremento en el precio del 15% y en la cantidad ofrecida del 5%. Explique qu caracterstica presenta la Oferta de dicho bien.

    PARA COMPRENDER EL ENUNCIADO 1) Leer atentamente el enunciado para identificar el tema de que se trata. 2) Extraer los datos necesarios a partir de la correcta interpretacin del enunciado. 3) Prestar atencin a los solicitado. Es esencial reconocer el verbo con el que se

    formula la consigna. 4) Una vez efectuado el desarrollo, releer la pregunta para verificar la integridad de la

    respuesta. PARA RESPONDER Punto a Anlisis de la pregunta: En este caso el Producto Bruto Interno se utiliza como dato para el clculo de la elasticidad a partir del conocimiento de que el PBI es igual al YBI, no se pretende la definicin del concepto de PBI. El ejercicio plantea que el PBI aument un 20%: variacin del ingreso y una modificacin de la cantidad demandada de dos bienes: variacin de la cantidad. Esos datos nos refieren a la elasticidad ingreso. Hay que tener en cuenta que se pide clasifique los bienes. La pretensin de realizar el clculo del valor de la elasticidad puede bloquear al alumno en la bsqueda de una respuesta imposible con los datos disponibles para el aceite mezcla. En este caso lo nico relevante es la relacin de las variables:

    Frente al aumento del ingreso la cantidad demandada del aceite mezcla disminuy. La relacin de las variables es inversa (una sube y la otra baja), es decir que el cociente de la elasticidad ingreso es negativo.

    Frente al aumento del ingreso la cantidad demandada del aceite de oliva

    aument en mayor proporcin. La relacin de las variables es directa (una sube y

  • la otra sube), es decir que el cociente de la elasticidad ingreso es positivo y adems, por los datos numricos presentados, mayor a 1.

    Respuesta del punto a: El aceite mezcla es un bien inferior y el aceite de oliva es un bien normal, de lujo.

    Punto b Anlisis de la pregunta: En el punto b se pide explique qu caracterstica. Enunciar la caracterstica, an cuando sea la adecuada, es insuficiente. Cuando se solicita una explicacin se espera el desarrollo del concepto o los fundamentos que encuadran dicha caracterizacin. Dentro de la formulacin de la pregunta se encuentran nuevos datos que sern necesarios para responder este punto: variacin del precio y variacin de la cantidad ofrecida. Estos refieren al concepto de elasticidad oferta.

    Respuesta del punto b: La cantidad ofrecida aument en menor proporcin al aumento del precio del bien. El cociente de elasticidad de la oferta es un nmero menor a 1 por lo que la oferta es inelstica.

    Respuesta del punto b (variante): Variacin porcentual de la cantidad ofrecida Eo = Variacin porcentual del precio Eo = 5% 15% Eo = 0,333 Eo < 1 La elasticidad es menor a 1 por lo que la oferta es inelstica.

    Algunas preguntas se formulan para recibir una respuesta nica y directa (como la del punto a). De otras, en cambio, se espera un desarrollo fundamentado por parte del alumno. En estos casos la respuesta puede variar se acuerdo con la interpretacin y anlisis de los temas realizados por cada uno y, siempre que la justificacin sea concordante con lo solicitado y respondido, sta se considera correcta. La amplitud de la respuesta ser la necesaria para satisfacer completamente la pregunta.