Orientación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la ...€¦ · • Realizar el diseño y...

4
DIPLOMADO Centro de Educación Virtual Orientación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la Metodología Virtual UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA www.usbcartagena.edu.co

Transcript of Orientación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la ...€¦ · • Realizar el diseño y...

Page 1: Orientación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la ...€¦ · • Realizar el diseño y desarrollo curricular de una propuesta de formación para la metodología virtual,

DIPLOMADOCentro de Educación Virtual

Orientación de Procesos de Enseñanzay Aprendizaje en la Metodología Virtual

UNIDAD DEPOSGRADOS YEDUCACIÓN CONTINUA

www.usbcartagena.edu.co

Page 2: Orientación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la ...€¦ · • Realizar el diseño y desarrollo curricular de una propuesta de formación para la metodología virtual,

Las tecnologías de la información y la comunicación, sin duda, han permeado todos los ámbitos en la sociedad, hasta el punto que desde un teléfono móvil se puede acceder a la información que se necesite en el tiempo que lo necesite.

Ante este fenómeno, el gobierno ha establecido una serie de políticas y apuestas para el aprovechamiento de dichas herramientas, dirigidas tanto al sector productivo como al educativo. En este último, es claro que se han incrementado los procesos de formación a docentes con el �n de favorecer el uso y aplicación de todas estas herramientas con un sentido pedagógico y formativo.

En concordancia con lo anterior, La Universidad de San Buenaventura-Cartagena ofrece una alternativa de formación a los profesionales de la educación, orientada al fortalecimiento de habilidades y competencias en la orientación de procesos de enseñanza y aprendizaje en la metodología virtual, la cual además de las bases teórico -prácticas ofrece al participante los elementos necesarios para ir a la vanguardia de las nuevas tendencias de formación desde el marco legal, conceptual y metodológico en el que se circunscriben las propuestas formativas mediadas por las TIC.

Presentación

DIPLOMADO

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el diseño, desarrollo y orientación de propuestas de formación en la metodología virtual.

• Analizar los referentes legales, conceptuales y metodológicos que fundamentan la incorporación de las TIC en los procesos académicos dados en la metodología virtual.

• Determinar los retos educativos y nuevas tendencias frente al diseño y puesta en marcha de propuestas de formación orientadas en la metodología virutal

• Identificar las herramientas tecnológicas mas representativas para la creación de recursos digitales educativos, para su posterior aplicación en la producción de recursos educativos digitales.

• Realizar el diseño y desarrollo curricular de una propuesta de formación para la metodología virtual, aplicando adecuadamente los principios del Modelo Pedagógico Bonaventuriano y las fases del diseño Instruccional.

• Publicar y administrar un curso en la plataforma educativa virtual dando respuesta a los lineamientos y politicas de publicación de cursos en la plataforma USBVirtual.

Objetivo General

Objetivos Especí�cos

Page 3: Orientación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la ...€¦ · • Realizar el diseño y desarrollo curricular de una propuesta de formación para la metodología virtual,

Profesionales de distintas áreas, dedicados a la docencia, que requieran fortalecer y profundizar sus competencias en el uso de las TIC para la orientación de procesos de enseñanza y aprendizaje en la metodología virtual.

¿A quién va dirigido?

• El Diplomado además de ofrecer los fundamentos legales y conceptuales relacionados con el diseño e implementación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, provee al participante las herramientas necesarias para poner en práctica lo aprendido, simulando el rol de tutor virtual en el ambiente de aprendizaje diseñado y publicado a partir de las actividades propuestas.

• El Diplomado se desarrollará en la metodología B-learning, lo cual combina clases en línea con encuentros presenciales (talleres) brindando una mayor �exibilidad tiempo-espacio al momento de capacitarse.

Bene�cios o valores agregados

INFORMACIÓN GENERAL

Requisitos:- Formulario de inscripción diligenciado- Fotocopia de la cédula- Una (1) foto

Formas de Pago:- Efectivo- Tarjeta Débito- Tarjeta de Crédito- Créditos con ICETEX- Entidades Financieras y Cooperativas

Duración:120 HorasHorarios: Viernes 6:00 pm. a 9:00 pm.Sábados 8:00 am. a 12:00 m.Frecuencia: Presencial / Semanal

120hrs

duracióntotal módulos

de trabajo6

Orientación de Procesos de Enseñanzay Aprendizaje en la Metodología Virtual

Duración e inversión en tiempo

Page 4: Orientación de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la ...€¦ · • Realizar el diseño y desarrollo curricular de una propuesta de formación para la metodología virtual,

[email protected] electrónico:

INST

ITUCI

ÓN D

E EDU

CACI

ÓN SU

PERI

OR SU

JETA

A IN

SPEC

CIÓN

Y VI

GILA

NCIA

POR E

L MIN

ISTER

IO D

E EDU

CACI

ÓN N

ACIO

NAL

InformesUniversidad de San Buenaventura - Seccional Cartagena

Calle Real de Ternera No. 30-966 O�cina de Posgrados

PBX: 653 5555 • Ext. 134 - 194

CONTENIDO

Tercer Módulo - 30 Horas3

Sexto Módulo - 15 Horas6

9

Segundo Módulo - 24 Horas2

Quinto Módulo - 15 Horas5

Primer Módulo - 12 HorasDe lo presencial a lo virtual. Nuevos retos educativos

Pedagogía, didáctica y virtualidad Herramientas y recursos para la enseñanza en AVA

Diseño y desarrollo curricular para la metodología virtual

Orientación de procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos mediados por TIC

Práctica integral

1

- Inducción al uso de plataformas educativas virtuales.

-Procesos pedagógicos y metodológicos con mediaciones TIC.

-Roles en la educación mediada por TIC: docente, estudiante, recursos y contenidos.

-Pedagogía y procesos de enseñanza en AVA.-Estrategias didácticas para la enseñanza en

AVA.-Introducción a los Recursos Educativos

Digitales.

-Software para la producción de recursos educativos digitales.

-Herramientas online para la creación de recursos didácticos.

-Creación de sitios web (blog) con �nes educativos.

-Redes sociales en función de los procesos de enseñaza y aprendizaje.

-Modelos de D I.-Elementos del diseño curricular para AVA.-Estrategias pedagógicas para la enseñanza en

AVA.-La evaluación en AVA.-La producción de contenidos para la enseñanza

en AVA.

-Mediación pedagógica de las TIC.-Funciones del tutor en la modalidad virtual.-El Aula virtual. -Publicación de curso en plataforma.

-Simulación tutoría virtual: -Alistamiento. -Seguimiento. -Evaluación. -Administración.-Evaluación integral.

Cuarto Módulo - 24 Horas4

Cada módulo será evaluado de manera conceptual y práctica de conformidad con los objetivos y metodología propuesta.