Orientación de Padres - WordPress.com · •*La publicación de fotos o mensajes de texto y...
Embed Size (px)
Transcript of Orientación de Padres - WordPress.com · •*La publicación de fotos o mensajes de texto y...
-
Orientación de Padres
2017-2018
H. Ramos 1
-
-Bienvenida – Agenda-Presentación maestros -Reflexión-Misión y Visión -Código de vestimenta y “Casual Day”-Reglamento-Permisos para viajes-Protocolo-Documentos(Informes de progreso académico y Avisos de Conducta) -Criterios clase diaria –Días de examen-Blogs-Uso del gimnasio- Materiales-Servicios, Actividades, Proyectos Nuevos-Logros Alcanzados-Preguntas-Despedida –
AGENDA
H. Ramos 2
-
Presentaciónmaestros nuevos
H. Ramos 3
-
"Lo maravilloso
de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo."• (video)
R
E
F
L
E
X
I
Ó
N
H. Ramos 4
-
Visión y Misión
Academia Santa Rosa de Lima
H. Ramos 5
-
Fe
Intelectual
FίsicoEstética
CίvicaLas
dimensiones de la visión
H. Ramos 6
-
Compromiso de reforzar las siguientes herramientas:Desarrollar la fePromover el PensamientoCríticoIntegrar la tecnologíaUso de diversas estrategias de enseñanzaIncorporar a los padres en el proceso educativoBrindar un ambientesaludable, seguro y atractivo
Algunos conceptossobre la misión
H. Ramos 7
-
El uniforme identifica a los estudiantes como parte de nuestra institución. Es obligatorio utilizarlo según las directrices establecidas por la misma. No se admitirá ningún estudiante sin el uniforme completo.
*Usar el uniforme escolar completo y limpio todos los días. Las medias serán hasta la pantorrilla. En el caso de los varones de 3ro a 12mo grado las mismas serán negras y las chicas usarán medias blancas hasta la pantorrilla.
Los “tennis” para educación física serán blancas o negras.
Código de Vestimenta
H. Ramos 8
-
-Como parte de las normas del uniforme, el chaleco de las jóvenes debe estar identificado con el grado y el pantalón de los caballeros debe tener el bordado de la ASR.
- Las niñas podrán usar maquillaje sutil, esmalte tonos pastel, diademas y accesorios blanco ,negro o plateado. Evitarán el uso de accesorios como pucas, pulseras de colores, gorras, gafas, gargantillas, pañuelos,diademas de colores, hebillas, moños de colores, uñas postizas.
H. Ramos 9
-
-Los varones deben llevar recorte en forma tradicional (cuadrado en la parte de atrás, que no toque el cuello de la camisa).
- La administración se reserva el derecho de pedirle a un estudiante que se recorte cuando considere que el largo de su pelo y el recorte que luce, no se ajustan a lo establecido en el Reglamento.
H. Ramos 10
-
CASUAL
DAY
Se anunciará oficialmente por medio de circulares. La administración lo reserva para ocasiones especiales. La vestimenta que se utilice estará de acuerdo con los requerimientos establecidos por la institución (sólo blue jeans y “tennis”).
Vestimenta
H. Ramos 11
-
Reglas de la Institución
AUSENCIAS
1. Evitar las ausencias por todos los medios.
2. Enviar excusa escrita, “bien presentada”, al maestro de Salón Hogar que incluya el nombre del estudiante, fecha en que estuvo ausente, motivo de la ausencia y firma del padre, madre o encargado.
3. Solicitar el material cubierto en el salón de clases y ayudar al estudiante a reponer el mismo.
4. Si durante la ausencia se ofreció algún examen, únicamente se le repondrá si presenta una excusa válida. De no hacerlo, tendrá cero.
5. Si la ausencia es por más de dos días, deberá presentar Certificado Médico al maestro de Salón Hogar.
H. Ramos 12
-
Ley 195-2012, artículo 4, inciso 9:A tono con la política pública de tener una educación que fomente y desarrolle las capacidades y habilidades de los estudiantes puertorriqueños, se promulgó la Ley 195-2012, que dispone en su artículo 4, inciso 9 que “si un estudiante se ausentare por más tres (3) días consecutivos sin justificación alguna, será responsabilidad de las autoridades escolares comunicarse con los padres o encargados de dicho estudiante, para determinar la causa de dichas ausencias”. A los fines de este reglamento, los siguientes términos y frases tendrán el significado que se expresa a continuación:
H. Ramos 13
-
*a. Ausencias injustificadas –cuando el estudiante se ausenta a la escuela o a alguna actividad escolar sin razón justificada, ya que su padre o encargado no la justificó por escrito dentro de los 5 días posteriores a la ausencia.
b. Ausencias con regularidad–cuando el estudiante se ausenta a la escuela o a alguna actividad escolar por más de 2 días en la semana sin que estos días sean consecutivos.
H. Ramos 14
-
• c. Ausencias y tardanzas justificadas–acción que consiste en estar ausente por situaciones de salud,(Si su hijo tienen alguna condición especial de salud, favor informarlo a la Enfermería y a su maestra de Salón Hogar) hospitalización, vista judicial, muerte de algún pariente, emergencia en el hogar, siempre y cuando no sean recurrentes, además de cualquier otra que el director estime razonable. El estudiante presentará la excusa o certificación correspondiente que justifique su ausencia o tardanza. Por ejemplo, certificación médica, certificación de comparecencia al tribunal, entre otras. Se convertirán en sospechosas las ausencias o tardanzas justificadas cuando ocurren en tres (3) o más ocasiones durante un mes escolar por un término de tres (3) o más meses consecutivos. En el caso descrito anteriormente, el maestro deberá comenzar el procedimiento establecido. (ver Reglamento, Artículo VI Deberes y Responsabilidades de los Padres, páginas 38, 39 y 40)
H. Ramos 15
-
d. Causa justificada para ausentarse a una clase –cuando un funcionario autorizado requiere al estudiante permanecer en otra clase, en una actividad oficial de la escuela o en una cita, en cuyo caso el funcionario escolar excusará previamente y por escrito al estudiante ante el profesor del curso al que no se presentará.e. Cortes de clase – tiempo que el estudiante se ausenta sin causa justificada a alguno de los cursos en los cuales está matriculado. f. Patrón de ausencias injustificadas–cuando el estudiante acumula diez (10) o más ausencias injustificadas o cortes de clase durante el año escolar. La notificación a las agencias de bienestar social y al departamento de Justicia se hará a las siguientes oficinas: Departamento de la Familia (DF), Administración de Vivienda Pública, Departamento de Justicia. (ver Reglamento, Artículo VI Deberes y Responsabilidades de los Padres, páginas 38, 39 y 40)
H. Ramos 16
-
TARDANZAS
1. El estudiante que llegue después de las 8:00 a.m., debe entrar
acompañado de uno de sus padres o encargado para firmar el pase de
tardanza a la entrada de la Academia. Después pasará a la Biblioteca donde
permanecerá hasta el próximo cambio de clases.
2. No se permitirá la entrada a la Academia a los estudiantes que lleguen
después de las 9:40 a.m.
SALIDA
Recoger a sus hijos(as) a la hora de salida establecida.
La Academia no se hace responsable de accidentes o situaciones
relacionadas con estudiantes antes de la hora de entrada o después de la
salida: 7:45 a.m. a 2:30 p.m. A las 3:30 p.m., a más tardar, los estudiantes
deberán abandonar la Academia. Si el padre tiene que pasar a buscar a su
hijo(a), por otra razón que no sea de enfermedad, esperará el cambio de
clases para no interrumpir las actividades educativas.
A partir de la 1:35 p.m. no se autorizará la salida a ningún estudiante. Tendrá
que esperar hasta la hora de salida: 2:30 p.m.H. Ramos 17
-
•El estudiante es responsable de traer su computadora todos los días a clases •Mantener sus equipos electrónicos en el lugar asignado. Se requiere que todos tengan un “locker”, el mismo debe estar cerrado con candado de combinación. •*La publicación de fotos o mensajes de texto y expresiones falsas publicadas en Internet, “Facebook” y otros similares, que atenten contra la dignidad de cualquier miembro de la comunidad escolar, se hagan dentro o fuera de los predios escolares,podrán conllevar sanciones conforme
al Reglamento.
H. Ramos 18
-
-Los estudiantes no podrán utilizar las computadoras de la Academia y/o equipo de su propiedad, para realizar búsquedas de imágenes, texto y/o cualquier otra información decontenido inapropiado (entiéndase contenido sexual explícito o no explícito o cualquier contenido considerado inapropiado de acuerdo a los valores establecidos en nuestra institución) de manera intencional que no esté relacionado con el currículo de sus clases.
-No esta permitido textear, bajar juegos, videos, música y/o el uso de auriculares dentro de la ASR. H. Ramos 19
-
Deberán programar sus viajes y vacaciones de manera que no tengan conflicto con el calendario escolar. Padres que viajen con sus hijos durante el curso, deben tener en cuenta que el estudiante no será excusado de los trabajos y/o exámenes que se suministren en esos días.
En caso de presentar evidencia de que existe una emergencia y sólo con la aprobación de la Principal, el estudiante podrá ausentarse por razones de viaje, haciéndose responsable de reponer el material cubierto en clases durante su ausencia.
Viajes
H. Ramos 20
-
PROTOCOLO
Todo formulario o documentorelacionado con algún acomodorazonable sugerido por el sicólogo, el mismo será tramitadoen la oficina de Orientación y Consejería o en la Oficina de la Administración.
De acuerdo al procedimientoestablecido, los maestros no estamos autorizados a recibirdichos documentos.
H. Ramos 21
-
Fecha Tema Nota % FirmaFecha Tema Nota % Firma
Fecha Tema Nota % FirmaFecha Tema Nota % Firma
Tercer Trimestre Cuarto Trimestre
Primer Trimestre Segundo Trimestre
Academia Santa RosaProgreso Académico
Nombre ___________________________ Grado ________
H. Ramos 22
-
Informe de Conducta
H. Ramos 23
-
Algunosaspectosa Evaluar
en laClaseDiaria
1.Contribuye en las discusiones en clase2. Demuestra interés en las discusiones
en clase3.Contesta preguntas del maestro y
compañeros4.Formula preguntas pertinentes al tema5.Llega a la clase con sus materiales y en
actitud positiva6.Contribuye a la clase con material
adicional7.Entre otros
H. Ramos 24
-
Martes - Historia – Español
Miércoles - Inglés – Religión
Jueves - Matemáticas
Viernes- Ciencias
DIAS
DE
EXAMEN
H. Ramos 25
-
Blog
El estudiante y los padres son responsables de visitar la página de la Academia para mantenerse informado y visitar el blog de los maestros. Favor de accesar la página de la ASR para Prontuarios, Hoja de Compromiso del Reglamento y Hoja sobre la Política del uso del Internet y traerlos firmadosdurante la primera semana de clases.
H. Ramos 26
-
BLOGS
Academia-asantarosabay.wixsite.com
Sra. Ramos-hildaramos.wordpress.com
Sra. Márquez-sylviamarquezteacher.wordpress.com
Sra. Serrano -rincondeespanol.wordpress.com
Srta. Franco- yfranco9.wordpress.com
Sr. Ortiz-lortizmatematicas.wordpress.com
Sr.Santana-luisrafaelsantana.wordpress.com
Sr. Eddie Ortiz
mathisthekeyoftheuniverse.wordpress.com
Sra. Colón Kee- mskeeasr.wordpress.com
Biblioteca Sra.Bou-asrbiblioteca.wordpress.com
Sra. De Jesús- compulabasr.wordpress.com
Ed. Física- Sr. Colón/Sr. Aponte-edfiasr.wordpress.com
Sra. Vargas- fantasticoespanol.wordpress.com
H. Ramos 27
-
Reglas para el uso del
Gimnasio-El gimnasio y sus equipos son para uso exclusivo de la Academia.-Menores de 14 años no podrán utilizar los equipos de pesas.Para poder utilizar los equipos del gimnasio, deberá conocer el manejo del mismo.- Se requiere el uso de ropa y equipo adecuados y apropiados. El uso de camiseta y “tennis” es obligatorio.
H. Ramos 28
-
-
Queda prohibido la entrada de animales domésticos a las instalaciones del gimnasio.-Todo equipo que sea dañado o averiado por el mal uso de algún estudiante, será responsable de pagar en su totalidad la reparación o reemplazo del mismo.
H. Ramos 29
-
Lista de Materiales
Pen drive (8GB)
Bolígrafos tinta negra, roja y azul
Lápiz mecánico(0.9mm)
Laptop o notebook
Libretas individualespara cada asignatura
diccionarios
MATERIALES
H. Ramos 30
-
Lysol Disinfectant Wipes
Lysol disinfectant spray
Papel Toalla
6 yds. papel de estraza
Foamies
Hand sanitizer
Chubs
Jabón líquido
Masking tape
Materiales de arte
Cartulina blanca o de tonos pasteles
Materialespara
el salón
H. Ramos 31
-
ServIcIos
Consejería
Comedor Escolar
-desayuno
-almuerzo
Hijas de María
Gimnasio
Laboratorio de Computadoras
EstudioSupervisado
Danza Litúrgica
Deportes
Psicóloga
NJHS-NHS
Biblioteca
Tenis de campo
Cheerleaders
Electivas (paternidadresponsable, Salud, teatro, arte, idiomasentre otras)
Club Naciones Unidas
Club de periodismo
NED
H. Ramos 32
-
ActIvdades
Participaremos de todas las actividades de la Academia tales como: Retiro Espiritual, Noche de Estrellas, Noche Puertorriqueña, Vía Crucis, Noche de Inglés, entre otras.
Las fotos y videos de los estudiantes en diferentes actividades dentro y fuera del salón, serán para estricto fin educativo.
H. Ramos 33
-
ProyectosNuevos
-Alianzas con universidades para orientara los estudiantes sobre cursosavanzados (comenzar con la Universidad Politécnica)
-Inventario de Profesiones-
Sra.Vivian Cruz
-Charlas de porismo
-Cursos de idiomas:
-Portugués o Francés
-Organizaciones estudiantiles:
-Club de Periodismo
-Tercer grado bilingüe en alianza con escuelas hispanas en New Jersey.
-Club de Valores – Programa NED de PK a Tercero
H. Ramos 34
-
Metas
Logradas
-Duodécimo Bilingüe
-Primera Feria de Universidades
-Organizaciones estudiantiles:
-Consejo de Estudiantes
-Club de Las Naciones Unidas
-Tercer grado bilingüe
-Salones con equipo tecnológico de PK a Tercero
-Entre otros…
H. Ramos 35
-
Preguntas
H. Ramos 36
-
“El mejor
legado
de un padre
a sus
hijos es un
poco
de su
tiempo
cada
día.”
H. Ramos 37
-
GRACIAS
H. Ramos 38