Organizadores gráficos

36
Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas Taller de Organizadores Gráficos Instructor: Econ. Guido Duque Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador

description

Organizadores gráficos

Transcript of Organizadores gráficos

Page 1: Organizadores gráficos

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Económicas

Taller de Organizadores Gráficos

Instructor: Econ. Guido Duque

Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador

Page 2: Organizadores gráficos

• “No puede existir lenguaje más universal y simple, más carente de errores y oscuridades ypor lo tanto más apto para expresar las relaciones invariables de las cosas naturales [...]. [Las matemáticas] parecen constituir una facultad de la mente humana destinada a compensar la brevedad de la vida y la imperfección de los sentidos.

Joseph FourierTheorie analytique de la chaleur.Discurso preliminar (1822)

Page 3: Organizadores gráficos

Bitácora

• Revisión de conceptos teóricos sobre organizadores gráficos

• Evaluación de los organizadores gráficos• Introducción al uso de las TICs para el diseño

de organizadores gráficos, (Software CmapTools y Mindjet MindManager 8)

Page 4: Organizadores gráficos

Organizadores gráficos

Son técnicas activas de aprendizaje por medio de las cuales se representan los conceptos en esquemas visuales.Constituyen herramientas del aprendizaje

Page 5: Organizadores gráficos

Técnicas de aprendizaje

Organizadores gráficos

•Resúmenes•Nemotecnia•Lectura Integral

•Esquema de llaves.•Cuadro sinópticos

•V-heurística•Mentefacto

•Mandala•Red Semántica•Mapa Mental

•Mapa Conceptual, etc.

Técnicas activas de aprendizaje por medio de las cuales se representan los conceptos en esquemas visuales.

Page 6: Organizadores gráficos

MentefactoSon organizadores gráficos que tienen un nivel más alto de complejidad, por su orden y claridad en su estructura se fomenta una mejor comprensión de ideas de cualquier tipo de temática.En este organizador se utilizan las operaciones intelectuales propias de la etapa conceptual y son: Supraordinación, Infraordenación, Exclusión e Isoordinación,

Page 7: Organizadores gráficos
Page 8: Organizadores gráficos

Categorías de la Economía política

Capital

•Dinero•A-P•Maquinarias

•Comercial•Financiero•Productivo

Es una relación social que se establece entre los dueños de los medios de producción y los asalariados

Page 9: Organizadores gráficos

Conectivos Lógicos

Implicación•Negación•Conjunción•Disyunción

•Recíproca•Inversa

•Contrarecíproca

Proposición compuesta cuyo valor verdad es verdad cuando la

Page 10: Organizadores gráficos

Mapa Conceptual

Estrategia de Aprendizaje que permite emplear:• Teoría del aprendizaje significativo

– Ideas previas– Inclusión– Diferenciación progresiva– Reconciliación Integradora

• Jerarquización conexiones cruzadas

Page 11: Organizadores gráficos

es

deque consta de tiene

representan

formada por

representan

de

MAPA CONCEPTUAL

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

INFORMACIÓN

NODOS

CONCEPTOS

RELACIONES ENTRE

CONCEPTOS

ENLACES

VENTAJAS

IMPACTO VISUAL

PRESENTACIÓN ESTRUCTURADA Y JERÁRQUICA

FACILITADORES DEL

APRENDIZAJE

Page 12: Organizadores gráficos

Partes

• Estructura de proposiciones• Conceptos (regularidades - objetos,

acontecimientos- términos conceptuales)• Enlaces

Page 13: Organizadores gráficos

Características• Impacto visual• Jerarquización / Inclusión• Simplificación

Page 14: Organizadores gráficos

Ventajas– Permiten la organización jerárquica y visual del

conocimiento

– Facilitan la asimilación al poder identificar con facilidad los conceptos clave

– Ayudan a integrar información nueva e información conocida

– Permiten comprobar la comprensión o detectar fallos

– Pueden utilizarse antes, durante o después de presentar un contenido

– Ayudan en la generación de ideas

– Ayudan en el diseño de estructuras complejas

Page 15: Organizadores gráficos
Page 16: Organizadores gráficos
Page 17: Organizadores gráficos

Mapa mental

Page 18: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 19: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 20: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 21: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 22: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 23: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 24: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 25: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 26: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 27: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 28: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 29: Organizadores gráficos

OFERTA

Qo = f (P)

o

o

QP

QP

∇→∇∆→∆

Picture 26

Producción

Bienes y

Servicios Ofrecer

Ley de la Oferta

Cantidades

≠Oferta

Cantidad ofertada

Qo

Capacidad instada

T

K

L

Condiciones de la oferta

de los factores

Precios de los insumos

Tecnología

ExpectativasDemanda

Page 30: Organizadores gráficos
Page 31: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 32: Organizadores gráficos
Page 33: Organizadores gráficos
Page 34: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 35: Organizadores gráficos

(Zoraida G. de Montes y Laura Montes 2002)

Page 36: Organizadores gráficos

Bibliografia

• Zoraida G. de Montes Laura Montes G. Mapas mentales. Paso a paso Alfaomega Grupo Editor (México)

• Ontaria, A Gómez y Molina Potenciar la capacidad de aprender a aprender. Alfaomega

• Montesino, Mario. Ayudas al aprendizaje Primer Curso de preparación de tutores modalidad a Distancia.