Organizadores de la segunda unidad

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN CARRERA DE PSICOLOGÌA EDUCATIVA ESTUDIANTE: Aida Tigasi PARALELO: 2do “A” ASIGNATURA: pedagogía TEMA: organizadores gráficos de cada tema y criterio personal

Transcript of Organizadores de la segunda unidad

Page 1: Organizadores de la segunda unidad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

CARRERA DE PSICOLOGÌA EDUCATIVA

ESTUDIANTE: Aida Tigasi

PARALELO: 2do “A”

ASIGNATURA: pedagogía

TEMA: organizadores gráficos de cada tema y criterio personal

Page 2: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 1

JUAN AMOS

Los siguientes autores comprenden la enseñanza

AristótelesSócratesPlaóon

La enseñanza en los alumnos tuvo muchos beneficios

Se da un equilibrio entre la disciplina y el

estimulo hacia el trabajo

APORTES DE JUAN COMENIO Y

JUAN ROUSSEAU

PENSAMIENTO OCCIDENTAL

AUTOPRAXISAUTOCRECIA

AUTOPCIA

Aparece en Gercia

EL OBJETIVO ERA ALCANZAR LA PERFECCION

DISCIPLINA MUSICAPOESIA

Page 3: Organizadores de la segunda unidad

APORTES DE LA

PEDAGOGÍA

TEORIA DE LA PEDAGOGIA

No preguntar antes de no haber reflexionado el tema

Hacer que lo que el alumno sabe es bueno

DIVISION DE ESCUELAS

ESCUELA LATINA ACADEMIAESCUELA

MATERNAL

MÉTODO PEDAGÓGICO

Mejorar el desarrollo de aprender

PRIN

CIP

IOS

DE

L

A P

ED

AG

OG

IA

EL NIÑO APRENDE POR MEDIO DE LAS

SENSACIONES

AFRIMA QUE EL NIÑO ES DISTINTO A UN ADULTO

DIFERENCIAS FUNDAMENTALES DE UN NIÑO Y DE UN ADULTO

Page 4: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 2

ANTÓN MAKARENKO

El metodo de enseñanza para el se basa en la practica y la

experiencia

El objetivo es una asociación eficaz y productiva

Para ANTÓN la educacion que se da con mucho exfuerzo

Seguidor de las torias sociolistas

IMM

AN

UE

L K

AN

T(1

724

- 180

4)LA EDUCACIÓN DEBE MOLDEAR A HOMBRES

LA EDUCACIÓN DEBE PREPARAR AL HOMBRE PARA LOS CUMPLIMIENTOS

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACIÓN

CULTIVADA MORALIZADA

PRUDENCIA

Page 5: Organizadores de la segunda unidad

APORTES

IDEAS PEDAGOGICAS

ENSEÑANZA DE

NUMEROS Y LETRAS

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

ENSEÑANZA CON

BUENA FORMA

GIOVANNI PESTALOZZI

EL REFORMO LA PEDAGOGIA

TRADICIONALPEDAGOGO MODERNO

Page 6: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 4

JHON DEWEY(1850 - 1952)

La metodologÍa de Dewey condtaba de

5 fases

Considerar de una manera real al niño

Identificar algun problema o dificultades

Inspeccion de datos dispinibles

Formulacion de hipotesis

Comprobacion de la hipotesis

La educacion no se podia lograr solo con maestro tenia que ser empesando

de los padres.

La educacion tomaba a cargo que el niño sea

insentivado al momento de llegar al

aula

PRINCIPIOS BASICOS

APORTES

MARIA MONTESSORI (1870 - 1952)

EDUCADORAMEDICA

Puso interes en los niños con

deficiencia mental

Mente absorbente de los niños

Los periodos sensibles

La mente absorbente de los niños

El ambiente preparado

Rol del adulto

Los materiales sensoriales

Nos dice que los niños se constribuyen por si

solos.

Para tener un buen desarrollo

Page 7: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 4

EM

ILIO

U

ZC

ÁT

EG

UI

APO

RT

ES

A L

A E

DU

CA

CIÓ

N

El modelo pedagogico preparaba a los estudiantes para la vida

El movimiento era el factopr principal para el desarrollo del

ser

La actividad era para el ser humano lo que transita para su

vida

El aprendizaje para la innovacion era contextual.

Page 8: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 6

7 SABERES DE EDGAR MORIN

UNA CONDICIÓN QUE CURE LA CEGURA DEL CONOCIMIENTOLa educación del future debe llevar contar siempre con esa posivilidad

UNA EDUCACIÓN QUE GARANTICE EL CONOCIMIENTO PERTINENTEPromover una inteligencia general apta para referirse al contexto global

ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANADeben conocerce en su comunidad comun

ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENALProducen una diversidad de lenguas, culturas y regiones

ENFRENTAR LAS INSERTIDUMBRESAnalizar los problemas que se nos da

ENSEÑAR LA COMPRENCIÓNSe ha echo en una necesidad para los seres humnaos

LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANOMorín enseña el bucle individuo, sociedad para enseñar la ética

Page 9: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 7

.

LA PEDAGOGIA TRADICIONAL

Surge la intitucion como una escuela basica

Desarrolla habilidades en el educacndo para una buena

enseñanza

AportadoresSócrates

AristótelePlatón

LUGARES EN GRECIA Y ROMA

CARACTERISTICAS

Realacion Alumno Profesor

El maestro es el centro del

aprendizaje

La escuela era la principal

No profundiza el conocimiento

Page 10: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 8

PEDAGOGIA LIBERDORA

Toma conciencia de la realidad

Iniciativa del sujerto para ,Luchar y liberarse

El individuo tiene que ser un acto de analisis

PAPEL DE FACILITADOR

Comunicacion entre el educando

Entender la educaion como relación

Recibr conocimientos

PEDAGOGIA AUTOCUESTIONARIA

La persona toma conciencia y un pder de decisión

El docente esta a disposicion de los estudiantes

Se estimula la autonomía Planificación organización y desarrollo

Page 11: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 9

CONDUCTISMO Y

EDUCACIÓN

ESTUDIANTE CONDUCTISTA

Medio ambiente en que se encuentra

IMPLICACIONES EDUCATIVAS

Responde a los estimulos

EL MAESTRO

CONDUCTISTA

Considera como receptor pasivo al estudiante

META EDUCATIVA

Cuandop se presenta un estímulo

JEAN PIAGETH

ADAPTACIÓN E

INTELIGENCIA

ACOMODACIÓNEQUILIBRACIÓN

Page 12: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 10

Page 13: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 11

PEDAGOGÍAS ESCRITAS

EDUCADOR

Investigacion participativa

Nuevas alternativas

ESTUDIANTE

Transformarse o superar al

docente

Trabajar con diferentes estrategias

Relaciona la teoria y

la practica

Desarrolloa el actuar del estudiante

La accion y refleción del

alumno y maestro

Page 14: Organizadores de la segunda unidad

GRUPO 12

EL CONSTRUCTIVISMO

Permiten construir sus propios

procedimientos

Propone un paradigma de enseñanza Tiene proceso dinámico

Es una corriente pedagógica

Representantes

Lev Vygotsky la interacción social juega un papel

fundamental en el desarrollo

David AusubelPresentación de texto

en un ambiente escolar.

Jean Piagetcomprensión del

desarrollo infantil

Page 15: Organizadores de la segunda unidad

EL PAPEL DEL DOCENTE

profesional reflexivo

conocimiento y el aprendizaje

Promueve aprendizajes significativos

Presta una ayuda

pedagógica

EL PAPEL DEL ESTUDIANTE.

El conocimiento no es un producto del ambiente

fomenta la autonomía intelectual y moral,

No se trata tanto de memorizar

subraya la importancia de la actividad constructivista

Page 16: Organizadores de la segunda unidad

CRITERIO

En este comentario puedo decir que en lo académico aprendimos sobre varios temas donde cada uno de nuestros compañeros supieron hacer

comprender de manera clara con dinámicas con presentaciones de videos para comprender mejor así para poder socializarnos entre todos además

formamos grupos para poder socializarnos con cada uno de los compañeros para dar a conocer cada uno de los aportes de los temas tratados no solo

tenemos que ir a comprender lo que el maestro nos dice tenemos que poner de nuestra parte para poder comprender mejor me gustó mucho como

trabajamos en grupo porque cada grupo defendió de mansera clara y bueno felicitarles a todos los grupos porque se vio investigaciones muy cortas

pero entendible

En la pedagogía pude conocer a varios aportadores que están enfocados en la pedagogía en la filosofía como es en lo más importante la educación uno

de ellos puedo mencionar a ISOCRATES, PLATON ellos defiendo la educación ya que han estudiado para hacer que las personas aprenda de la

educación aunque no es obligado hacer que aprendan deben decidir libremente si quieren aprender o no también hay religiones como el

cristianismo que puedo decir que entra en un debate con el judaísmo donde ellos alaban a un solo dios la religión cristiana pero dividido en tres

mientras tanto que el judaísmo alaba a un solo dios y para ellos no hay nadie más pero usan el mismo templo para sus alabanzas me pareció muy importante todos los temas tratados con nuestro docente y compañeros .

Y revisando todos los temas nos damos cuenta que la pedagogía es muy importante en nuestra educación ya que es necesario saber todos los pasos que necesitamos para comprender nuestros temas y conocer a los autores que trabajan y se basan más en la pedagogía de la educación ya que ellos nos dan pasos muy importantes que debemos tomar para la educación ya

que nos da conocimientos básicos para tener un mejor estudio de vida para nuestro vivir diario.