organizador de bolsillo PDA

3
ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA) Por: Nicolás Díez Gómez GRADO:11°A PROFESOR: Sergio Alexander Jiménez ASIGNATURA: Tecnología COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

description

es una cosa que habla de los pda

Transcript of organizador de bolsillo PDA

Page 1: organizador de bolsillo PDA

ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA)

Por: Nicolás Díez Gómez

GRADO:11°A

PROFESOR: Sergio Alexander Jiménez

ASIGNATURA: Tecnología

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

Page 2: organizador de bolsillo PDA

RESUMEN

DEFINICIÓN

Principalmente un PDA es una computadora de mano, mas específicamente una agenda

electrónica con un sistema de reconocimiento de escritura, la cual posee básicamente

calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios.

HISTORIA

En 1989, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una muestra

temprana de algunos de los más modernos dispositivos electrónicos. Le siguieron otros

dispositivos como los Psion Organiser, el Sharp Wizard o la Amstrad Penpad que fueron sentando

la base de las funcionalidades de las PDAs.

La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de

enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics

Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro

fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en 1998.

En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de crecimiento y

desarrollo tecnológico para el mercado de estos dispositivos. Tal fue el éxito que los ordenadores

de bolsillo o agendas electrónicas son a veces llamados Palm o Palm Pilot, lo cual constituye un

caso de una marca registrada que se transforma en el nombre genérico del producto.

La irrupción de los sistemas operativos Microsoft Windows CE (1997) y Windows Mobile (2003) en

el sector los dotó de mayores capacidades multimedia y conectividad, y sobre todo incorporó a un

público ya acostumbrado al uso de sus programas y que se los encontraban en versión reducida.

CARACTERÍSTICAS

Actualmente un ordenador de bolsillo típico tiene al menos una pantalla táctil para ingresar

información, una tarjeta de memoria para almacenarla y al menos un sistema de conexión

inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi. El software requerido por una computadora de

bolsillo incluye por lo general un calendario, un directorio de contactos y algún programa para

agregar notas. Algunos organizadores digitales también contienen soporte para navegar por la

red y para revisar el correo electrónico.

Estos dispositivos contienen pantalla táctil, tarjetas de memoria, conectividad por cable,

conectividad inalámbrica y sincronización los ordenadores personales.

APLICACIÓN AL MUNDO ACTUAL

Estos dispositivos se usan muy comúnmente en el campo de la medicina, para administrar ciertos

aparatos, como camillas y algunas máquinas especiales para cirugías y tratamientos. También se

usa muy comúnmente en el campo educativo, y en la industria automotriz, para controlar ciertos

comandos dentro del auto.

Page 3: organizador de bolsillo PDA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

En esta parte, vale aclarar que estas son las ventajas y desventajas de muchos de los PDA, sin

embargo, es bueno resaltar a la marca PALM, ya que fue una de las marcas más fuertes en el

mercado de los PDA, asi que la comparación es acerca de los PDA PALM.

Ventajas: Un aparato confiable, duradero y robusto. Fácil de usar y adaptarse a él. Un buen

número de programas si se ajustan a sus características (tamaño de memoria, procesador, pantalla

y tarjeta de expansión), sin embargo, prácticamente no existe mantenimiento.

Desventajas: Obsoleto porque ya están descontinuados. Es sistema operativo PalmOS fue vendido

a Access y lo sepultó antes de hacerle mejoras y la fabricante Palm fué vendido a HP que tras

varios intentos de sacar un aparato decente con el sistema operativo WebOS no logró nada y lo

sepultó. Palm fue una excelente empresa pero un pésimo negocio cuando se vendió. Poco

mejorables, muchos problemas para usar la tarjeta de expansión como memoria de trabajo y

muchos modelos fueron versiones incompletas: el que tenia cámara no tenia wifi, el que tenia WiFi

era más caro que un celular con Palm y el que tenia buen procesador no tenia gran memoria y

cositas así. Ninguno tuvo GPS.

OPINIÓN PERSONAL

En mi opinión, los PDA tuvieron una muy buena utilidad, fueron una gran ventaja en la parte de

tecnología, y además, fue un paso grande para hacer lo que ahora son los smart phones, sin

embargo, ahora para qué sirve un PDA, si podemos tener un smart phone, que posee las mismas

características, y de hecho, ofrece mucho más.