ORGANIZACIÓN

11
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES TRABAJO SOCIAL Administración en Trabajo Social

description

"Organización es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados"

Transcript of ORGANIZACIÓN

Page 1: ORGANIZACIÓN

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

Administración en Trabajo Social

Page 2: ORGANIZACIÓN

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

ORGANIZACIÓN

1. Introducción y Definición.

2. Organización Formal e Informal.

3. Etapas de Organización del Trabajo.

3.1. División del Trabajo

3.2. Jerarquización y Departamentalización

4. Teoría de la Organización del Trabajo.

4.1. Importancia.

4.2. Tipología de la Organización

4.3 Organización lineal, funcional, por comités y matricial.

5. Tipos de organigrama

1.- Introducción

Administración en Trabajo Social

Page 3: ORGANIZACIÓN

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

Desde siempre el ser humano ha estado consciente de que la obtención de

eficiencia solo es posible a través del ordenamiento y coordinación racional de

todos los recursos.

Una vez establecidos los objetivos (lo que se quiere hacer) a través de la

planeación, será necesario determinar que medidas utilizar para lograrlos

(como hacerlo).

Definición de la Organización como parte del Proceso Administrativo Terry: Es

el arreglo de las funciones que se estiman necesarias para lograr un objetivo, y

una indicación de la autoridad y la responsabilidad asignada a las personas

que tienen a su cargo la ejecución de las funciones respectivas.

Sheldon:

El proceso de combinar el trabajo que los individuos o grupos deben efectuar,

con los elementos necesarios para su ejecución, de tal manera que las labores

que así se ejecutan, sean los mejores medios para la aplicación eficiente,

sistemática, positiva y coordinada del esfuerzo disponible.

Petersen y Plouman:

Es un método de distinción de la autoridad y de la responsabilidad, y sirve para

establecer canales prácticos de comunicaciones entre los grupos.

"Organización es la estructura de las relaciones que deben existir entre las

funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un

organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes

y objetivos señalados" Agustín Reyes Ponce.

Es la estructuración técnica de las relaciones que deben de existir entre las

funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un

organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes

y objetivos señalados.

Concepto en relación a Organización o Empresa

Administración en Trabajo Social

Page 4: ORGANIZACIÓN

4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por

dos personas o más, que funciona a efecto de alcanzar metas y objetivos

comunes.

Según esta definición, las empresas productoras y de servicios son:

Organizaciones empresariales así como también lo son escuelas, hospitales,

iglesias, unidades, militares, y los organismos de los gobiernos .

Importancia de la Etapa de Organización en el Proceso Administrativo

- Es de carácter continuo; jamás se pude decir que ha terminado, dado que la

empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión,

contracción, nuevos productos, etc.).

- Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los

objetivos del grupo social.

Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades

eficientemente, con un mínimo de esfuerzo.

- Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e

incrementando la productividad.

- Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar las funciones y

responsabilidades.

2.- Organización formal e Informal

Administración en Trabajo Social

Page 5: ORGANIZACIÓN

5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

Organización Formal

Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la

diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio

establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización

planeada y aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de

manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de

reglas y procedimientos, etc.

En otros términos, es la organización formalmente oficializada.

Organización informal:

Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las

personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las

relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.

Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del

surgimiento de grupos informales que no aparecen en el organigrama, o en

cualquier otro documento formal.

La organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales

entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal.

La organización informal comprende todos aquellos aspectos del sistema que

no han sido planeados, pero que surgen espontáneamente en las actividades

de los participantes, por tanto, para funciones innovadoras no previstas por la

organización formal.

3. Etapas de organización del trabajo

• Actividades y funciones.

Administración en Trabajo Social

Page 6: ORGANIZACIÓN

6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

• Jerarquías para niveles de autoridad.

• Obligaciones que deben asignarse a cada persona Coordinación:

Es la sincronización de los recursos y de los esfuerzos de un grupo

social, con el fin de lograr oportunidad, unidad, armonía y rapidez, en el

desarrollo y a consecución de los objetivos.

3.1. División del trabajo

Es la separación y delimitación de las actividades, con el fin de realizar

una función con la mayor precisión, eficiencia y el mínimo de esfuerzo,

dando lugar a la especialización y perfeccionamiento en el trabajo.

3.2. Jerarquización

La disposición de las funciones de una organización por orden de rango,

grado o importancia, agrupados de acuerdo con el grado de autoridad y

responsabilidad que o sean, independientemente de la función que

realicen.

jerarquización implica la definición de la estructura de la empresa por

medio del establecimiento de centros de autoridad que se relacionen

entre si con precisión.

Departamentalización

La división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades

específicas, con base en su similitud.

de acuerdo con cada empresa, los tipos de departamentalización más

usuales

5. TIPOS DE HORGANIGRAMAS

Administración en Trabajo Social

Page 7: ORGANIZACIÓN

7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

a) Organización Lineal o Militar. Se concentra en una sola persona,

quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del

mando, el jefe superior los subordinados, quienes a su vez reportarán a

un sólo jefe.

1. Organigrama Vertical.

2. Organigrama

4. Organigrama Circular

Tipología de la Organización

Se caracteriza porque la actividad decisional asigna y distribuye el

trabajo.

b) Organización Funcional o de Taylor

Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera

que cada hombre, cuten el menor número posible de funciones.

Ventajas y evitando las desventajas inherentes a cada una,

conservándose de la funcional la especialización de cada actividad en

una función, y de la lineal la autoridad de un sólo jefe por cada función

en especial.

c) Organización staff

Administración en Trabajo Social

Page 8: ORGANIZACIÓN

8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

Las decisiones, surge como consecuencia de las grandes empresas y

del avance de la asesoría.

TIPOS DE ORGANIGRAMA

Administración en Trabajo Social

Page 9: ORGANIZACIÓN

9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJO SOCIAL

Administración en Trabajo Social