Orem, UT 84097 EMPOWER - kotm.org · beneficia a los niños pequeños de muchas maneras. ... •...

4
EMPOWER ideas y consejos de desarrollo empowering families, one kid at a time kids on the move empowering families, one kid at a time 475 West 260 North Orem, UT 84097 La música tiene un gran poder; nos puede tranquilizar e incluso poner a dormir a nuestros hijos. Hay un sin número de formas en las que la música nos ayuda, pero ¿cuáles son los beneficios específicos para nuestros hijos? La música es amena para los niños, pero sobre todo, ayuda a que sus neuronas hagan conexiones necesarias para todo tipo de inteligencia (lenguaje, matemáticas, etc.) La música beneficia a los niños pequeños de muchas maneras. Les ayuda a desarrollar habilidades emocionales y sociales, vitales para antes de empezar la escuela. Ayuda a que los niños trabajen en las conductas motoras gruesas y finas a través del baile y movimiento. Fortalece la relación entre padres e hijos al compartir experiencias. El seguir los movimientos de las canciones puede ser vital para el desarrollo cognoscitivo y de lenguaje Incrementa el vocabulario, los niños pueden cantar frases más largas. Las canciones pueden introducir a los niños a idiomas nuevos. ¿Cuántos de nosotros podemos cantar la canción de Dora la Exploradora? “Lo hicimos sin pensarlo dos veces.” Estoy segura que muchos de nosotros podemos cantarlo. La ultima frase en esa canción dice: “Lo hicimos, we did it.” Esa canción tan sencilla que se nos ha quedado pegada en la mente de vez en vez, enseña una frase en un idioma diferente. Ahora que entendemos como puede la música beneficiar a nuestros hijos, ¿cómo podemos incorporarla en nuestra vida tan agitada? La forma más sencilla es tener música tocando en el fondo mientras se hacen las rutinas diarias, como cocinar o al hacer mandados. Escoja música que vaya con las rutinas de sus hijos. La música hace las tareas familiares divertidas. Traiga instrumentos musicales a su hogar; y si eso no es posible, dele a su hijo una cuchara y una olla y disfrute viéndolo “crear” música. Los niños disfrutan las canciones sencillas como:” Itsy Bitsy Spider”; “Twinkle, Twinkle Little Star”; “Wheels on the Bus”; y “Old McDonald.” La música porta grandes beneficios para la los niños, y la mejor parte es que es portátil; puede estar en cualquier lugar en el que estén sus hijos. ¡La música es agradable, diviértase con ella y con su hijo! Cuidado de la Espalda para los Cuidadores por Betsy Jensen, Terapeuta Físico Mantenerse saludable es importante cuando está cuidando de un niño. Las lesiones de la espalda son comunes pero pueden ser evitables con mecánicas del cuerpo apropiadas. Una principio importante es evitar actividades en las que tenga que doblarse o torcerse y mantener la curva natural que tiene en la columna cuando se para derecho.. Reglas para Levantar peso Póngase en cuclillas doblando las rodillas y manteniendo su espalda tan derecha como le sea posible. No se tuerce antes o mientras levanta algún objeto; de vuelta moviendo sus pies en vez de torcer la espalda. Participe al niño de lo que va a ocurrir para alentar participación. Tense los músculos abdominales antes de levantar. Mantenga a la niña u objeto tan cerca a usted como sea posible. Use sus piernas para mantener la espalda derecha como cuando se extiende sobre algún objeto Reglas para Cargar Mantenga al niño tan cerca a usted como sea posible. Parece tan derecho como pueda Trate de evitar inclinarse hacia algún lado Cambie de posición si carga algo por tiempo prolongado Hacer ejercicio es importante para mantener la columna saludable. Fortalecer los músculos de tronco ayuda a evitar el uso extremo de los músculos de la espalda. También se ha mostrado que caminar o correr por 20 minutos al día ayuda o previene dolor de la espalda o del cuello. La Música Ayuda a Conectar las Neuronas por Shauntell Kanigan, Especialista en Desarrollo Para Mayor Información 801.221.9930 kids on the move.org kids on the move.org

Transcript of Orem, UT 84097 EMPOWER - kotm.org · beneficia a los niños pequeños de muchas maneras. ... •...

EMPOWERideas y consejos de desarrollo

empowering families, one kid at a time

kids on the moveempowering families, one kid at a time

475 West 260 NorthOrem, UT 84097

La música tiene un gran poder; nos puede tranquilizar e

incluso poner a dormir a nuestros hijos. Hay un sin número

de formas en las que la música nos ayuda, pero ¿cuáles son

los beneficios específicos para nuestros hijos?

La música es amena para los niños, pero sobre todo, ayuda

a que sus neuronas hagan conexiones necesarias para todo

tipo de inteligencia (lenguaje, matemáticas, etc.) La música

beneficia a los niños pequeños de muchas maneras.

• Lesayudaadesarrollarhabilidadesemocionalesy

sociales, vitales para antes de empezar la escuela.

• Ayudaaquelosniñostrabajenenlasconductas

motoras gruesas y finas a través del baile y

movimiento.

• Fortalecelarelaciónentrepadresehijosalcompartir

experiencias.

• Elseguirlosmovimientosdelascancionespuedeser

vital para el desarrollo cognoscitivo y de lenguaje

• Incrementaelvocabulario,losniñospuedencantar

frases más largas.

• Lascancionespuedenintroduciralosniñosaidiomas

nuevos.

¿CuántosdenosotrospodemoscantarlacancióndeDora

laExploradora?“Lohicimossinpensarlodosveces.”Estoy

segura que muchos de nosotros podemos cantarlo. La

ultimafraseenesacancióndice:“Lohicimos,wedidit.”

Esacancióntansencillaquesenoshaquedadopegada

en la mente de vez en vez, enseña una frase en un idioma

diferente.

Ahoraqueentendemoscomopuedelamúsicabeneficiar

anuestroshijos,¿cómopodemosincorporarlaennuestra

vida tan agitada? La forma más sencilla es tener música

tocando en el fondo mientras se hacen las rutinas diarias,

comococinaroalhacermandados.Escojamúsicaque

vaya con las rutinas de sus hijos. La música hace las tareas

familiares divertidas. Traiga instrumentos musicales a su

hogar; y si eso no es posible, dele a su hijo una cuchara y una

ollaydisfruteviéndolo“crear”música.Losniñosdisfrutan

lascancionessencillascomo:”ItsyBitsySpider”;“Twinkle,

TwinkleLittleStar”;“WheelsontheBus”;y“OldMcDonald.”

La música porta grandes beneficios para la los niños, y la

mejor parte es que es portátil; puede estar en cualquier lugar

en el que estén sus hijos. ¡La música es agradable, diviértase

con ella y con su hijo!

Cuidado de la Espalda para los Cuidadores por Betsy Jensen, Terapeuta Físico

Mantenerse saludable es importante cuando está cuidando de un niño. Las lesiones de la espalda son comunes pero pueden ser evitables con mecánicas del cuerpo apropiadas. Una principio importante es evitar actividades en las que tenga que doblarse o torcerse y mantener la curva natural que tiene en la columna cuando se para derecho..

Reglas para Levantar peso• Póngase en cuclillas doblando las rodillas y manteniendo su espalda tan derecha como le sea posible.• No se tuerce antes o mientras levanta algún objeto; de vuelta moviendo sus pies en vez de torcer la espalda.• Participe al niño de lo que va a ocurrir para alentar participación.• Tense los músculos abdominales antes de levantar.• Mantenga a la niña u objeto tan cerca a usted como sea posible.• Use sus piernas para mantener la espalda derecha como cuando se extiende sobre algún objeto

Reglas para Cargar• Mantengaalniñotancercaaustedcomoseaposible.• Parecetanderechocomopueda• Tratedeevitarinclinarsehaciaalgúnlado• Cambiedeposiciónsicargaalgoportiempoprolongado

Hacer ejercicio es importante para mantener la columna saludable. Fortalecer los músculos de tronco ayuda a evitar el uso extremo de los músculos de la espalda. También se ha mostrado que caminar o correr por 20 minutos al día ayuda o previene dolor de la espalda o del cuello.

La Música Ayuda a Conectar las Neuronas por Shauntell Kanigan, Especialista en Desarrollo

Para Mayor Información 801.221.9930 kids on the move.org

kids on the move.org

empowering families, one kid at a timeempowering families, one kid at a time

Los Niños no son Adultos, pero son Seres Humanospor Matthew Hyde, Especialista en Participación de los Padres de Familia

kids on the move.org

Sialgunavezsehaencontradopensando,opeor,

diciendoalgocomo:¿Porquéestasactuandocomo

niño?, quizás sea el momento para evaluar su capacidad

paraidentificarseconunniño.Identificarseconunniño

simplemente significa reconocer y tratar de entender lo

queestánsintiendo.Elpoderidentificarseconsuhijo

puede ser una de las aptitudes más libertadoras que

pudiera adquirir como padre de familia, pero quizás

también será el más difícil de obtener.

BrianRegan,uncómicopopular,trataelpuntoensuacto

“StandingUp.”Dice:“Vimosaunafamiliaconunniño

de cinco años que sostenía un globo en su mano y que

luegodejoirsinquerer.Elpequeñoempezóallorar,y

suspadreslepreguntaban,—¿Porquélloras?¡Sóloes

unglobo,tepodemoscomprarotro!—Briancontinúa:

“Avecespiensoquelosadultosnotratan

suficientemente de entender lo que los niños

sienten.”

ElejemplodelSeñorReganmuestraelquiddela

cuestión:losniñossonhumanos,tantocomolos

adultos.Experimentanlasmismasemociones

que sienten los adultos. La diferencia es que,

en primer lugar, sus emociones pueden ser

causadas por casas que parecen insignificantes

para los adultos; y segundo, aún no han

aprendido los mecanismos que les ayudaran

a sobrellevar las emociones tan intensas que

sienten.

La verdadera tragedia es que cada vez que le

decimosaunniño—“¡Dejadellorar!”—leestamos

enseñandocómomanejarsusemocionesdeuna

manera poco saludable. ¿Queremos realmente

que crezcan con la idea de que las emociones

nodebenserexpresadas?Envezdeesopodríadecirle

“Veoqueestásmuytriste.Sitratasdecalmarteunpoco

mepodríasdecirqueesloquetehacesentirtriste.”

Tal como nosotros los niños son humanos. Cometen

errores, así como usted cometerá al tratar de poner en

prácticaestosprincipios.Sólorecuerdequesushijos

vinierondeusted.Vinieronequipadosconelmismo

tipo de cerebro y los mismos químicos que corren por

sucuerpo.Sientenlasmismascosasqueustedsiente.

Solamentenecesitantiempoparaadiestrarseamanejar

susemocionescomounadultomaduro.Puedetomarlo

que pareciere toda una vida para enseñarles, pero vale

la pena, porque algún día serán adultos con un hijo que

parecehabervenidodeMarte,perohabránaprendidoa

tratarlo como un ser humano

Qué Hacer Durante el Verano con los Niños que dicen “Estoy Aburrido”¡Tenemos la fortuna de tener acceso en el Condado de Utah a una cantidad de parques llenos de diversión! A continuación presentamos una lista de nuestros favoritos:

Bicentennial Park • 1400 S 1600 E • ProvoPaul Ream Wilderness Park • 1600 W 500 N • ProvoNielsen’s Grove Park • 2000 Sandhill Rd • OremBonneville Park •1450 N 800 W • OremWindsor Park • 1310 N 200 W • Orem

Scera Park • 600 S State Street • OremDiscovery Park •1640 N 100 E • Pleasant GroveManilla Creek Park • 900 W 3250 N • Pleasant GroveRobinson Park • 100 E Main • American ForkRotary Park • 400 S 200 E • American ForkHeritage Park • 4425 W Cedar Hills Dr. • Cedar HillsHighland Glen Park • 4800 W Knight Ave • HighlandWillow Park • 9800 W 8570 N • LehiWines Park • 500 N Center • LehiTimpanogos Park • 9508 N Timpanogos Cove • Cedar Hills

Neptune Park • 400 N 452 W • Saratoga Springs

CHAPOTEADEROS (SPLASH PADS)

Nolan Park • 7862 Tinamous Rd • Eagle Mountain

Alpine Splash Pad • 100 S 600 E • Alpine

Town Center Splash Pad • 5400 W Civic Center Dr • Highland

North Park Splash Pad • 1185 N 400 E • Spanish Fork

¿Está preocupado acerca del desarrollo de su hijo?

Puede ser que su hijo sea elegible para recibir servicios de Intervención Temprana (Early Childhood).

Kids On The Move provee evaluaciones gratuitas de desarrollo para niños menores de tres años de edad y que viven dentro del Distrito Escolar de Alpine. La mayoría de los servicios de Intervención Temprana son provistos a bajo costo o sin costo alguno.

empowering families, one kid at a time

Enfrentando Conductas DesafiantesporChristinaJudd,EspecialistaenDesarrollo

Uncomponenteesencialcuandoseenfrentaconunberrinche es regularidad. Cuando usted dice ‘no’ debe significarno.Sisushijosaprendenque‘no’enrealidadsignifica ‘tal vez’ le seguirán importunando hasta que el ‘no’ se convierta en ‘sí.’

Otroconsejoquemehaayudadoes:Dosadvertenciasynomás.Losniñosrecibendosadvertencias,“Cristina,dejadebrincarenelsofá.”Esperedosminutos.“Cristina,dejadebrincarenelsofá.”SiCristinanodejadebrincarenelsofá,la persona a cargo debe quitarla del sofá y remplazar la conducta.

Hay un par de excepciones a la regla de dos advertencias. Sielniñoseestálastimandoasímismo,aotrososiestádañando propiedad privada no se le dan advertencias. Alguienintervieneyloquitadelasituacióninmediatamenteusandofrasessencillastalescomo:‘nopegues’almismotiempo que les detiene la mano, o ‘no avientes’ al tiempo quelesimpideseguiraventandoelobjeto.Esasfrasesdeben usarse con firmeza; eso no significa que uno debe gritar.

Cuando se inicia el berrinche un cuarto seguro en la casa puede ser un lugar en el que se les puede dejar solosignoradolaconductahastaquesetranquilicen.Esaceptable dejarles en un lugar seguro y retirarse a otra habitación.Estánaprendiendoatempranaedadqueaveces la respuesta es ‘no’ y la vida sigue su curso al mismo tiempo que aprenden a tomar responsabilidad por sus acciones.Unavezquesehantranquilizadodeberecibiratenciónpositiva.Estableciendoconcalmaloqueseesperadeellosdiciendo“Cuándodejesdellorarte[escucharé,abrazaré,traerétuleche]”

Otrabuenanormaaseguires“Primero____,entonces_____.”(Primeroloszapatos,entoncessalimos).Mantenerlas frases simples ayuda a los niños que tienen retraso en lenguaje receptivo. Cuando los berrinches aumentan, frecuentemente el lenguaje se reduce (y no es apropiado esperar que un niño pequeño utilice lenguaje mientras está haciendo un berrinche).

Hablar constantemente o sermonear con frecuencia aviva el berrinche;aveceselniñopreferiríarecibiratenciónnegativaenvezdeserignorado.Esposiblequeseanecesarioquelosiente a su lado impidiendo cualquier conducta inadecuada utilizandofrasesfirmesycortassiesnecesario.Esperehasta que el niño se tranquilice y entonces dele nueva direcciónasuconducta.

Sobretodo,nosedeporvencidoenmediodeunberrinche.Nuevamente, usted está estableciendo lo conducta esperada yelniñoaprenderá.KidsOntheMoveenseñaunaclasesobreDisciplinaPositivavariasvecesduranteelaño.Siéntaselibredellamaryanotarsesilodesea.VisiteKOTM.orgpararecibirmásinformación.

empowering families, one kid at a time

kids on the move.org

CuandoCarterBrowntenía20mesesdeedad,podíahacer torres con vasos de plástico, armar rompecabezas yconcentrarsuatenciónalescucharhistorias.Peronohablaba, y eso era preocupante para su mamá siendo que podía observar a otros niños de su edad que ya hablaban.

Losniñosquetienen2añosdeedadydicenmenosde50palabrassonconsideradosdehablatardía.Aproximadamente10porcientodelosniñospequeñossonclasificados de esta manera, y aproximadamente la mitad se ponenalcorrienteporsísolos.Estosniñossontípicamente:

Niños—Tienden a ser de habla tardía hasta tres veces más que las niñas.BebésPrematuros—Esprobablequenecesitentiempopara ponerse al corriente.Gemelos—Algunosdelosexpertoscreenquesecomunican tan bien entre ellos sin palabras que tardan en hablar.Niñospequeñosconhermanosparlanchines—Puedeserque piensen que no necesitan hablar.

¡Hable directamente con estos niños! No utilice preguntas paraanimarlesahablar.Decirpalabrasesunamejormanerade enseñar.

Acausadeestasrazones puede ser difícil saber si su hijo es de habla tardía, o si es porque tiene algún problema cognitivo odeloído.Unaevaluaciónauditivaseríaprudente, especialmente si alguno de estos síntomassepresentan:

• Existenproblemasdelenguajeensufamilia • Suhijonointeractúaadecuadamente • Suhijonohamencionadoningunapalabraalos18

meses de edad • Parecenoentenderle • Noparlotea,osilohace,nousalossonidosdelas

consonantes • Hatenidoinfeccioneseneloídopersistentes

EnKidsOnTheMovepuedeobtenerunaevaluaciónauditivagratuitaparasuhijo.Visitekotm.orgparaobtenermásinformación.

Evaluación del Retraso en el Habla

Cuándo se trata de donar tiempo y dinero, Utah es uno de los estados más generosos en el país. Es probable que usted haga donaciones caritativas, pero quizás pueda plantearse la siguiente pregunta a sí mismo: ¿Cuál es la mejor manera en la que puedo ayudar y que en verdad pueda yo hacer un impacto? Utilice sus talentos, habilidades e intereses y haga un donativo a una causa que tiene significancia para usted y su familia.

Kids On The Move necesita de su ayuda y apreciamos todo lo que pueda hacer para ayudarnos a fomentar nuestra misión de regresar el control a las familias. Cada mes vienen voluntarios que nos ayudan en la Guardería mientras los padres de familia toman clases, completando algún proyecto en nuestras instalaciones, haciendo trabajo de jardinería, o haciendo baberos u otros utensilios terapeúticos que ayudan a los niños a crecer y desarrollarse.

Usted también nos puede ayudar—ya sea con el mantenimiento del edificio, haciendo un video, u organizando un evento para recaudar fondos—simplemente encuentre la manera de utilizar sus habilidades e intereses. Podría organizar una venta de garaje. Podría participar en un evento de recaudación de fondos como el Desafío de Deportes Corporativos o incluir a KOTM en su testamento o póliza de seguros.

Si necesita más ideas de cómo ayudar a Kids On The Move, visite la página “Get Involved” en www.kotm.org o llámenos por teléfono. Le agradecemos mucho su ayuda—hará impacto en Kids On The Move.

¿Cómo puedo hacer impacto? por Scott Snow, Director de Desarrollo

empowering families, one kid at a timeempowering families, one kid at a time

kids on the move.org

Casi todo mundo disfruta comer en un restaurante de vez encuando.Perocomepadres(aúnlosabuelos)deunniñoautista, ir a un restaurante puede ser más molestia que nada – para usted, su hijo, y para la otra gente en el restaurante. ¡Ya no tiene que evitarlo!

Los niños autistas—como la mayoría de los niños en el planeta—no tienen mucha paciencia. Tener que esperar quesedesocupeunamesaesaburridoyfrustrante.Suhijoquizás querrá explorar el terreno o simplemente tome por partir del lugar—y protestará con fervor tener que quedarse sentadohastaquepuedaniralamesa.Acontinuaciónledamosalgunasopcionesaseguir:

Eviteirarestaurantesenlosquetengaqueesperarmásde10minutosparaconseguirunamesa.Irenunhorariodiferente de las horas pico, por ejemplo entre 4 y 5 de la tarde entre semana, sería una buena manera de manejar la espera.

Siendoquelamayoríadelosrestauranteshandescontinuado la práctica de hacer reservaciones, asegúrese que el restaurante por lo menos lleva la política dellamarconanticipación.

Evitesentarsecercadelosbaños,lacocinaolaentradaprincipal, ya que eso implicaría tráfico constante por su mesa.Busquesentarseenunaesquinademaneraquesólotenga dos áreas por las que viaja el sonido.

Mantengalavisitafluida.Cuandoelmesero(a)vengaa tomar su orden de bebidas, esté listo con su orden completa.Sinotienelaordencompletalista,dígalealmesero(a) que va de prisa (para que el servicio se más rápido) o explíquele que su hijo es autista, y el servicio rápido ayudará a que la experiencia sea más tranquila y menos problemática.

Encuantoveaqueesnecesarioordeneunanuevabebidaomás de la comida que su hijo desea—no se esperé a que el vasooelplatoquedenvacíos.(Devezenvezquizásustedquerráhacerdosórdenesdelmismoplatilloparamantenerlacomidafluida).

Manténgasejuntoasuhijoentodomomento—yasegúreseno distraerse con los deliciosos nachos o una buena conversaciónqueseolvideprestaratenciónaloqueestéhaciendosuhijo.Unniñoautistanovacilaráentomarunpar de papas fritas de la persona en la mesa siguiente.

Unavezacabadalacomida,suhijoquerráiracasa,haciaalautomóvil—oacualquierotrolugar.Asíquealísteseapartirencuentatengaquehacerlo…estepreparado.Pidala cuenta y permita que el restaurante cobre su tarjeta de crédito cuando le sirvan el platillo fuerte. (Ya sea en ese momento, o en cuanto termine de comer, puede dejar el efectivoofirmarelrecibodelatarjetadecrédito.Algunaspersonas prefieren esperar hasta el último momento para firmar el recibo y calcular la propina para asegurarse que el servicio es de calidad durante toda su estancia).

Cuando todo lo demás fallaEnocasionessimplementenohaynadaquepuedahacerparacalmarasuhijoautista—élyatuvoSUFICIENTE.Siempreestélistoparallevarselacomidaacasa,enestecaso quizás será benéfico utilizar la estrategia de salida dual:Unodelospadres/tutoresllevaalniñohaciaelautomóvilmientrasqueelotropagalacuentaoesperaarecibir la comida para llevar a casa.

Sepa cuando quedarse con la mano (barajas)…Sepa cuándo retirarse de la mesaAunquesindudaesimportantequesuhijoaprendaacomportarse en situaciones reales en público, no fuerce lacuestión.Elcomerfueradebeserunaexperienciaagradable, y lo último que desea es que la experiencia sea lamentablecadavez.Siustedtrabajaenello—perosinestresarse—llegará el momento en que todo funcionará adecuadamente.

¡Salga a Comer Fuera! Aún con un Hijo AutistaCambiar el curso de la vida de su hijo con retraso en el desarrollopuedeserunaexperienciamuygratificante.Ustedestáhaciendounimpactoenormeensuvida.Paraqueestoocurra, usted debe cuidarse a sí mismo.

“Recuerdequesiustedquierecuidarasuhijalomejorposible,debecuidarseaustedmismolomejorposible.”

Los padres a menudo no logran evaluar su propia fuente de fortaleza,habilidaddeadaptaciónoactitudesemocionales.Puedeestarustedtanocupadobuscandosatisfacerlas

necesidades de su hija que no deja suficiente tiempo para relajarse, llorar, o simplemente para pesar.Esposibleque usted espere a considerar sus propias necesidades hasta que este tan agotada o estresada que apenas puede seguir adelante. Llegar a este punto es malo para usted y para sufamilia.Puedeser que sienta que su hija le necesita en este instante más

quenunca.Lalistadecosasporhacerpuedeserlarazónde seguir adelante, o puede ser que se sienta tan agobiada que no sabe donde empezar. No hay una manera única en la que adaptarse. Cada familia es única y aborda situaciones estresantesdemaneradiferente.Matricularasuhijoparaque reciba ayuda le hará sentirse mejor.

Acontinuaciónpresentamosconsejosdeotrospadresdefamiliaqueyahanexperimentadoloqueustedestápasando:

Póngase en Marcha. Hay muchos detalles que usted estará manejando en un programa de tratamiento intensivo, sobre todosielprogramatienecomobasesuhogar.Siustedsabe

que su hijo participa en actividades significativas usted estará en mejores condiciones de concentrarse en seguir adelante.Estotambiénpuedeliberarpartedesutiempoparaquepueda educarse a sí mismo, abogar por su hijo y cuidarse para que usted pueda seguir adelante.

Pida Ayuda. Pedirayudapuedeserpuedeserdifícil,especialmente la primera vez. No dude en utilizar todo el apoyoasualcance.Susamigosyfamiliaresquerránayudar,pero quizás no saben como. ¿Hay alguien que pudiera llevar a sus hijos de paseo una tarde? ¿Habrá alguien que cocinara la comida para su familia un día para que usted pueda pasareltiempoaprendiendo?¿Oquizásalguienquepuedacomprar algunas cosas en la tienda, o lavar una tanda de ropa?¿Podríaalguiencorrerlavozdequeselasestáviendodifíciles y podría usar de su ayuda?

Platique con Alguien. Todos necesitamos de alguien que nos escuche. Cuéntele sus dificultades y como se siente a alguien enquientengaconfianza.Alguienquepuedesentarseaescucharle solamente puede ser una gran fuente de fortaleza.

Considere Asistir a un Grupo de Apoyo. Puedeserdeayudaescuchar o hablar con personas que han pasado o están pasando por experiencias similares. Los grupos de apoyo puedenserunagranfuentedeinformaciónacercadequéservicios están disponibles en su área y quién los provee.

Trate de Tomar un Momento de Descanso. Sipuede,desetiempodealejarsedelasituación,aunquesea una caminata corta.

Considere Escribir en un Diario. Sehanhechoestudiosque muestran que el escribir describiendo evento traumáticos y nuestros pensamientos y sentimientos más profundos acerca de ellos está ligado con funcióninmunológicamejoradaasí como mejor salud emocional y física.Algunospadresdefamiliahan encontrado que escribir un diario es una ayuda eficaz para mantener un registro del progreso de su hijo.

Cuidando al Cuidador

Si quieres

darle el mejor

cuidado a tu

hijo, primero

necesitas

darte el mejor

cuidado a ti

mismo.