ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y...

40

Transcript of ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y...

Page 1: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,
Page 2: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

ORDENANIIENTO DE LA INIAGEN INSTITUCIONAL

sena
Cuadro de texto
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
sena
Nuevo sello
Page 3: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,
Page 4: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

INTRODUCCION

O entro de una preocupación permanente por la imagen y el manejo

de los sistemas de información del SENA, la Oficina de Comunicacio­

nes desarrolló una Guía que permita facilitar y optimizar la aplicación

d e nuestra imagen corporativa , ordenando y regularizando los dife­

rentes documentos editoriales que se producen al interior de la

entidad, así como vallas, señalización y papelería institucional.

y en el interior de las publicaciones .

IDENTIFICACION

E 1 refuerzo de la identificación de nuestra imagen institucional, como

objetivo primordial , se logrará mediante la definición de parámetros

de diseño que garanticen una mayor efectividad visual del logotipo,

tanto en sus características intrínsecas, geométricas y tipográficas,

como en sus aplicaciones.

Por otra parte, considerando que la aplicación de dichos parámetros

se revertirá inmediatamente al área editorial, se buscará una mayor

unidad tipográfica, permitiendo además la integración de ésta con el

logotipo.

SENA 3

Page 5: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

LOGOSIMBOLO

S N

SENA

Page 6: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

[)ara conseguir una verdadera renovación dellogosímbolo acorde

con los objetivos planteados,·se desarrolló una propuesta, que parte

de un análisis del ordenamiento geométrico, los cánones de las pro­

porciones y la tipografía utilizada.

En lo referente al ordenamiento geométrico y a la definición de las

proporciones, se elevó la línea del horizonte, resaltando de esta

manera la figura del hombre. En el campo conceptual, de acuerdo

con los contenidos simbólicos establecidos originalmente por el

Manual de Identificación Institucional, dicho cambio sugiere metas de

trabajo más ambiciosas e ideales de vida más altos.

Se unificó además el tamaño de los elementos lineales que constitu­

yen el símbolo que representa simultáneamente al hombre y al

camino hacia el horizonte, con el fin de darle mayor solidez al conjunto

y de presentar conceptualmente al individuo corno un ser que

enfrenta decidido los caminos del tercer milenio.

Por último, se escogió una tipografía que pueda ser utilizada en la

elaboración de cualquier clase de documento (reforzando el sentido

de unidad en la imagen institucional). a inclinación de los elementos

diagonales de las letras al ángulo de las diagonales ascendentes del

logosímbolo, para integrarla al ordenamiento geométrico. Se aumen­

tó la proporción horizontal de la sigla SENA, para ajustarla a las

dimensiones del círculo contenedor irnplícito en la estructura visual

del logosímbolo.

SENA

Page 7: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

CONSTRUCCION

SENA 6

Page 8: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

CUADRICULA

SENA l

Page 9: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,
Page 10: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INST ITUCIONAL

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

ELEMENTOS BASICOS

SENA ~)

Page 11: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGeN INSTITUCIONAL

EL LOGOSIMBOLO

El LOGOSIM BOLO , e lemento principal de la identidad institucional,

no deberá ser a lterado en sus p roporc iones, ni en su construcción

geométric a y tipográfica, c ua lquie ra que sea el tamaño d e su aplica­

ción, el color o la superfic ie sobre la que sea aplicado.

Para aplicaciones gráficas, se perm itirán las variac iones que se

presentan adelante.

SENA 1()

Page 12: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

NEGATIVO

Ellogosímbolo invertido (blanco sobre fondo) se utilizará en zonas de

color planas y para fotografías oscuras.

SENA 11

Page 13: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUC IO NAL

VARIABLES PERMITIDAS

SENA

7A\ BICO LOR

REPUJADO

UTILIZARLO EN LINEA

SOMBREADO

TRAMA DEL 20% SOBRE FONDO PLANO

SENA l.'

Page 14: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONA L

VARIABLES NO PERMITIDAS

S E N .A

71\\ VARIAR LA TIPOGRAFIA

• SENA7J\\

SEPARAR LA TIPOGRAFIA DEL SIMBOLO

1 SENA

7A\ DEFORMAR LOGOSIMBOLO HORIZONTAL O VERTICALMENTE

SENA 1·

Page 15: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

COLOR

VERDE SENA

COLOR SECUNDARIO

NARANJA SENA

SENA 14

Page 16: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIO NAL

USO ESPECIAL

DORADO

SENA 15

Page 17: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,
Page 18: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

TIPOGRAFIA

Universal Extra Black Extendida 120%

Elemento complementario de la identidad institucional , las tipografías

primaria y secundaria deberán utilizarse en los logotipos, papelería

institucional, cabezotes y banderas de piezas impresas, señalización,

y otras aplicaciones básicas de la imagen.

SENA 17

Page 19: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

PRINCIPAL

ABCDEFGHIJKLM NÑOPO.RSTUV1N xvz 112345&7890.:;?!& Universal Extra Black Extendida 1 20%

SECUNDARIA

~

ABCDEFGHIJKLMNN PQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñop qrstuvwxyz 1234567890.:;?!& Helvetica Neue 45 Light Extendida 1 20%

SENA 18

Page 20: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

11 GUIA DE

APLICACION EDITORIAL

Page 21: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

ELEMENTOS TIPOGRAFICOS

t\ Texto "SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE"

La Identificación de la Instituc ión se realiza rá s1empre en la tipografía

pnmaria, en mayúsculas, y se ub1cará en la parte infenor de la pieza,

al1neado a la margen derecha, en el puntaje que indican las pruebas

(Ver pruebas)

La Identificación de la dependencia correspondiente (así como de las

regionales y seccionales) se hará debajo de la identificación de la

inst itución, en la tipografía secundaria, en altas y bajas, en el puntaje

que indican las pruebas (Ver pruebas).

El nombre nunca se ubicará adyacente al logosímbolo.

1-; Identificación Regionales y Seccionales

La identificación de las regionales y seccionales se hará, adicionalmente

a la presencia ya mencionada en el cuerpo inferior de la hoja, en el

espacio situado debajo dellogosímbolo, en tipografía secundaria, en

mayúsculas, justificada al diámetro del logosímbolo. (Ver prueba) .

IMPORTANTE: ESTE ES EL UNICO CASO EN QUE SE PERMITEN

TEXTOS CERCA AL SI M BOLO.

C Direcciones y Teléfonos

Se ubicarán debajo de la identificación de la Instituc ión, a la derecha

y abajo de la mención de dependencia y/o Regional, con el mismo

puntaje de ésta, en la tipografía secundaria, en altas y bajas y

alineadas a la derecha (ver pruebas).

u Color

Todos los elementos de la papelería (logosímbolo, franja y textos) deben

ir en el color oficial, excepto la línea punteada que separa el nombre de

la entidad de las direcciones, que va en el segundo color oficial.

SENA 20

Page 22: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

FORMATOS

P ara el meJor c omportamiento y rend imiento de cua lquier pieza

unitaria o edito ria l sugerimos el uso de las siguientes variables de

producción basadas en el p liego tradicional (1 00 x 70); todas las

d erivaciones de este tam año ordenarán el fo rmato b rindando orden

y homogeneidad a todas las futuras p ublicaciones de la entidad.

FORMATO

1/ 2 5 20 c rn x 14 cm

1 / 20 'lr20~ -20 cm x 1 7 ,5 c m f------1----t--- 1- - r--

1/ 18 .. ,,~,8~.-.--.-.-., 16 .5 cm x 23 ,5 cm

, ; . ~

1/ 12 'i/12 -.---~----¡-

2 5 cm x 23 ,5 c m

1-----+- -+- -+-- -

1/ 4 50 c m x 3 5 cm

r

1/10 ?O cm x 3 5 cr-n

1/9 33 3 c m x 2 3 c m

1

1/8 25 c m x 3 5 crn

1/6 33 c m x 3 5 cm

33 cm x 70 cm 1/3

1

1 1

SENA 21

Page 23: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

E1 Departamento de Comunicaciones d ebe establecer , a nivel

nacicnal, c riterios de formato para cada una de las publicac iones con

e l fin de consolidar la unidad de aplicación de la imagen corporativa

en esta área .

Es necesario tener en cuenta que los formatos anterio res se han

desarrollado tomando como referenc ia el tamaño del papel única­

mente. Las máquinas para impresión vienen en diferentes tamaños

para impresión (1 / 2 p liego, p liego mayor, 1/ 4 , etc.) y debido a las

p inzas de prensaje de cada aparato es muy probable que en

c ualquier formato haya desperdicio de papel. Por lo tanto, es

conveniente consultar a los impresores sobre el formato más ade­

cuado para cada caso específico. Se recomienda, además, no utilizar

ciertas clases de papel, por lo general importados, que v ienen en

formatos diferentes .

SENA 22

Page 24: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

COLOR

1. Cada publicación será impresa como mínimo a 2 t intas: el

color oficial d el SENA y el negro; estos colores se podrán implem entar

al 1 00% o en gamas m ás suaves excepto en el tratamiento del

logo tipo. Manejar estos dos colores com o duotono puede ser una

opc ión interesante para enriquecer fotografías e ilustraciones.

2. Para los casos en que se ut ili c en 3 tintas, estas d eben ser

planas y serán el color oficial del SENA, e l negro, y el tercer color

escogido (uti lizado para resaltados, por ejemplo). Se recomienda

utilizar el naranja SENA como tercera tinta.

3. Para trabajos de fotografía a color y con una necesidad de

comunicación de impacto y alta recordación se utilizará la policromía

(separac ión de cyan, m agenta , amarillo y neg ro) como proceso

básico por las múltiples posibilidades cromáticas que ofrece. Reco­

mendamos el uso constante del color oficial así como el m anejo de

fotografías d e buena calidad de revelado (35mm, diapositivas, 6 x 6)

para garantizar que la impresió n sea del nivel deseado.

4 Para casos excepcionales en que se requieran piezas desti ­

nadas a activ idades institucionales o sociales de alto nivel la tinta

especial recomendada es el dorado.

SENA 23

Page 25: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

PAPEL

Debido al alto costo d e los papeles importados, sugerimos el uso

exclusivo de papeles producidos en Colombia. Se util izarán según la

publicación a la que vayan dest inados:

PUBLICACIONES DE ALTO VOLUMEN - BAJO COSTO

Ej. Pasavolantes, ayudaventas, libretas,

PAPEL

Papel KRAFT

PropaiBOND

CALIBRE

Desde 40 gr.

PUBLICACIONES DE CALIDAD INTERMEDIA

Propalcote B rillante 90 - 150 g r.

K imberly 75 - 120 gr. Colores : B lanco intenso

Marfil Granito

PUBLICACIONES DE ALTA CALIDAD

Propalcote Brill ante

Kimberly

Más de 150 grs.

180 - 220 grs. Colores:

Blanco Intenso - Marfi l Granito

SENA 2;J

Page 26: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

1. CORPORATIVA

A. Standard

• Papel y Sobre Carta:

IMAGEN INSTITUCIONAL

PAPELERIA

Propalbond Directivo 75 . grs .

• Tarjetas personales :

Propalina 180 grs .

B . Fina

• Papel y Sobre Carta:

Kimberly 75 - 90 grs.Color: Blanco Intenso

• Tarjetas Personales:

Kimberly 180 grs. Color: Blanco intenso

2. COMUNICACION INTERNA

Memorandos , recibos , c omprobantes :

Propalbond Directivo 75. grs .

SENA 25

Page 27: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

Papel carta, 27.5 x 21.5 cts .

• SENA

7A\

SENA 26

Page 28: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

1 ,, '"'''''"' ' - '•

IMAGEN INSTITUCIONAL

Sobre carta , 11 .5 x 23 .5 cts .

• S ENA

7¡\\

,,,,,.,.,,,., .,r •• , .,,,..,.,,"'""' '>!.H\Kill "'\l lll"'\1 lll~ \1'1\rr'-)DIZ\11

Sobre con ventanilla, 11 .5 x 23 .5 cts .

• SENA

7¡\\

,, ,

SENA 27

Page 29: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

PIEZA MATRIZ EDITORIAL

1 1

[11

, r \

:;::~~~= ¡ ___ ____ __ _____ _ abajo y de

soporte

-r

-

1

1

1

1

_ _____ j

ano, fecha, número, e nt1dad .

co lumnas 2 o 3

fol lo, nombre de secciona!,

nombre de publicación otra informacion

adiciona l

SENA

Page 30: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

POSICIONAMIENTO DEL LOGO EN PIEZAS UNITARIAS

P ara usos tales com o afiches, seña lización, vallas, avisos de

prensa, plegables, calcomanías, c redenciales, invitaciones, posta­

les, etc ., e l logotipo deberá estar ubicado preferencialmente en el

extremo superio r izquierdo y , opcio nalmente , en el extremo inferior

derec ho , independientemente de la o rientación (verti cal u ho rizo ntal)

d e la pieza.

Como guía de la proporción del logo con respecto a l tamaño de la

pieza, relacionamos a continuac ión aigunos ejemplos para mayor

c laridad. El tamaño del logo no debe exceder, en ningún caso, las

proporciones aquí sugeridas:

PASACALLE

r\N\J\J\J VALLA

-- --- - --¡ 1

1 _ ___ _ ___ _j

SENA ¿g

Page 31: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

SENALIZACION

Lago Sena

AFICHE

" / 1 1 >< 1

/ " L ______ .k_ _ _ ~ Lago Sena

Vertical

IMAGEN INSTITUCIONAl_

--, 1

1 1 1

1

1

k--4--_..:::>k------*-_..:::"' - - 71 " / 1 X / " 1

L___~ _ _..:::,¡___~ _ _..:::,L - - ~ Lago Sena

Apaisado

SENA

Page 32: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

APLICACION A PIEZAS EDITORIALES

PLEGABLE (DOS O TRES CUERPOS)

SENA :1

Page 33: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

LIBRO FORMATO VERTICAL

SENA :32

Page 34: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAl

LIBRO FORMATO APAISADO

DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL

SENA 33

Page 35: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

IMAGEN INSTITUCIONAL

CARPETA

SENA ')!

Page 36: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

VALLA INSTITUCIONAL

AQUI ESTAMOS FORMANDO EL COLOMBIANO DEL FUTURO

~-,._-

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

ES EL. 17EMPO DE LA GENTE

FIGURA DE ACUERDO CON EL AREA DE CAPACITACION

Page 37: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

~~----~------------~-------------------------

1 SE.NA 1 7/\\ RESOLUCION No. l:884 16 JUN 19$

Por la cual se aprueba el Manual de Identificación Institucional del SENA y se establecen normas para su aplicación y actualización

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVIOO NACIONAL DE APRENDIZAJE "SENA", EN USO DE SUS FACULTADES

LEGALES Y,

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que es necesario ordenar, definir y unificar los elementos de identificación de la Entidad, para obtener una estandarización de los diseños y aplicaciones de los mismos.

SEGUNDO: Que es preciso actualizar la reglamentación que define las pautas para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción.

TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación, requiere actualizar su Manual de Identificación Institucional, en el cual se recopile todo el conjunto de diseños, normas relativas a logotipo, color de identificación, tipografía, usos permitidos y no permitidos del Logotipo y usos editoriales.

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- Aprobar lls modificaciones al actual Logotipo de la Entidad y el Manual de Identificación Institucional estableciéndolo como instrumento gufa para todas las acciones de comunicación que requieran el uso de elementos de identificación.

PARAGRAFO: La adopción del nuevo Logotipo no significa la eliminación del Escudo Tradicional , el cual se conserva como un elemento de identificación de gran importancia histórica y cuyo uso será fundamentalmente de carácter heráldico, para distinciones, medallas o escudos conmemorativos.

ARTICULO SEGUNDO.- De su utilización: El Manual será de consulta pennanente para los funcionarios de la Entidad y los orientará en la aplicación o diseño de elementos de comunicación o en su defecto en las Direcciones Regionales con la asesoría de la División de Comunicaciones y Divulgación de la Dirección General.

1 ~==--=--=--¡¡;;¡;¡;-=-=--=-----=-= ....... -- --- -----------· ·----_l

Page 38: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

RESOLUCION No. --t!884 15 JUN m:i

ARTICULO TERCERO.- De su actualización: La División de Comunicaciones y Divulgación hará la revisión y ajustes necesarios al Manual de Identificación Institucional y mediante la supervisión y ejecución de las acciones en él previstas, velará por el envio oportuno de las modificaciones que se presentan a nivel nacional de las normas definidas en el Manual de Identificación.

ARTICULO CUARTO.- De su aplicación: Las Direcciones Regionales, los Grupos de Comunicaciones y Divulgación y la División de Comunicaciones y Divulgación de la Dirección General, tendrán bajo su responsabilidad la aplicación a nivel nacional de las normas definidas en el Manual.

Esta aplicación sin embargo deberá hacerse progresivamente sin incurrir en gastos o acciones diferentes a los previstos para la provisión de elementos de consumo (papelería, dotación, publicaciones, formas, etc.)

ARTICULO QUINTO.- Los cambios que requ1eran efectuarse a los diseños contemplados en el presente Manual, deberán contar para su aprobación con el concepto previo y favorable de la División de Comunicaciones y Divulgación de la Dirección General del SENA.

ARTICULO SEXTO.- La presente Resolución deroga la Resolución No. 1582 del20 de junio de 1984.

ARTICULO SEPTIMO.- La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

COMUNIQUESE Y CUMPLASE

16 JUN 19$

Director General Secretario General

Page 39: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,

f

' ' ' '

Page 40: ORDENANIIENTO INSTITUCIONAL · para la señalización, diseño de papelería, publicaciones y promoción. TERCERO: Que la entidad, dentro de su Proyecto de Comunicaciones y Divulgación,