ÓRBITA

24
Año 11 / Edición Número 108 / Publicación Mensual / Septiembre 2009 / Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabaneta 20 DE SEPTIEMBRE: DOMINGO EN LA ROMERA PARQUE ECOLÓGICO Y RECREATIVO Es un programa institucionalizado desde la Administración Munici- pal de Sabaneta para, según el Secretario General, Gabriel Álvarez Rúa: “Entregarle a la comunidad local un espacio recreativo y eco- lógico que permita el esparcimiento y contacto con la naturaleza a una población que está necesitada de conocer y hacer uso de lo suyo; la Dependencia a mi cargo hará la parte promocional y moti- vacional a los sabaneteños para su total éxito”. Pág. 15 La educación y la cultura, son claves en la transformación de la sociedad AMOR Y AMISTAD Celebramos con nuestros lectores esta fecha especial por medio de un divertido juego familiar. Atrévete a llenarlo y gánate dos es- pectaculares premios que te regala la Clínica de Implantes Dentales del Sur. Págs. 12 y 13 Foto: Cortesía de COMFAMA En esta edición, hacemos una mixtura de temas como: Resultados del estudio “Qué escribimos los colombianos”; fiesta local como sinónimo de alegría e identidad en La Estrella; el ocio creativo de los itagüiseños; resaltamos el aporte poético que la Velada del Quinto Piso le está haciendo a Envigado; brindamos por el aniversario número 20 del Colegio Londres en Sabaneta; recopilamos información útil sobre la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín; y por último, destacamos la contribución educativa que está realizando Comfama desde su nueva sede en Caldas.

description

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá

Transcript of ÓRBITA

Page 1: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 1

Año 11 / Edición Número 108 / Publicación Mensual / Septiembre 2009 / Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabaneta

20 DE SEPTIEMBRE: DOMINGO EN LA ROMERA PARQUE ECOLÓGICO Y RECREATIVO Es un programa institucionalizado desde la Administración Munici-pal de Sabaneta para, según el Secretario General, Gabriel Álvarez Rúa: “Entregarle a la comunidad local un espacio recreativo y eco-lógico que permita el esparcimiento y contacto con la naturaleza a una población que está necesitada de conocer y hacer uso de lo suyo; la Dependencia a mi cargo hará la parte promocional y moti-vacional a los sabaneteños para su total éxito”. Pág. 15

La educación y la cultura, son claves en la transformación de la sociedad

AMOR Y AMISTADCelebramos con nuestros lectores esta fecha especial por medio de un divertido juego familiar. Atrévete a llenarlo y gánate dos es-pectaculares premios que te regala la Clínica de Implantes Dentales del Sur. Págs. 12 y 13

Foto: Cortesía de COMFAMA

En esta edición, hacemos una mixtura de temas como: Resultados del estudio “Qué escribimos los colombianos”; fiesta local como sinónimo de alegría e identidad en La Estrella; el ocio creativo de los itagüiseños; resaltamos el aporte poético que la Velada del Quinto Piso le está haciendo a Envigado; brindamos por el aniversario número 20 del Colegio Londres en Sabaneta; recopilamos información útil sobre la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín; y por último, destacamos la contribución educativa que está realizando Comfama desde su nueva sede en Caldas.

Page 2: ÓRBITA

2 ÓRBITA Septiembre 2009

• El tipo de colombianos que muestra mayor interés hacia la escritura son los docentes, estudiantes, las amas de casa y los pensionados.

• Se destaca la tendencia de las amas de casa, quie-nes escriben sobre mujeres, resaltando el papel de su género en la sociedad.

• Los pensionados, por su parte, denotan en sus es-critos tranquilidad y expresan de manera reflexiva sus opiniones, convirtiéndose en buenos editorialistas.

• Los universitarios se ubican en la narrativa urbana y en sus escritos se destacan las historias relacionadas con el alcohol y las drogas.

• Los docentes, por otra parte, tienden a narrar histo-rias sobre la infancia y su mundo.

• En cuanto a las comunidades étnicas, hay una clara tendencia de los narradores indígenas a explorar las le-yendas y los mitos propios.

Estos talleres buscan reflejar la diversidad étni-ca, cultural y geográfica del país. Allí se construyen las buenas bases del oficio de ser escritor. Para quienes estén interesados en vincularse, pueden conseguir información a través de las Secreta-rías y Fondos Mixtos de Cultura municipales y departamentales, así como en la página www.tallerliterario.org

AÓRBITAEs un periódico independiente, de circulación mensual gratuita que vela por los intereses de la comunidad del sur del Valle de Aburrá.

DIRECTORFabio Gómez Gó[email protected]: 318 282 13 26315 426 26 37

SUBDIRECTORFabio Andrés Gómez [email protected]: 318 282 13 19

CONSEJO EDITORIALJosé Alejandro Tamayo MayaArmando Cardona CatañoPatricia Helena Vélez RamírezLuís Fernando Gil Franco

COLABORAN EN ESTA EDICIÓNJorge Duque GómezAdriana VergaraAugusto PosadaLina María Lopera Juan Rafael Gómez A.

MERCADEO Y PUBLICIDAD Irene Rios GiraldoNatalí Gómez RamírezMaria Adelaida Vélez R.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNÓrbita Comunicaciones Integrales & Medios S.A.S.

ILUSTRACIONES Daniel LoteroHernán Parra

FOTOGRAFÍASArchivo fotográfico Periódico ÓRBITAGilabad Monsalve

IMPRESIÓNCasa Editorial El Tiempo

DIRECCIÓNCarrera 43 A No. 27 A Sur 86 Oficina 271Centro Ejecutivo La CasonaEnvigado, Antioquia.

TELÉFONO(57 4) 332 52 28

CORREO ELECTRÓ[email protected]

PÁGINA WEBwww.orbitavirtual.com

Los avisos publicitarios, así como las opiniones expresadas por los colaboradores o los lectores son de su entera responsabilidad y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.

ÓRBITA el Periódico del Sur del Valle de Aburrá,

es una publicación de:

Lo que escribimoslos colombianosFundado el 1 de julio de 1999

Aprovechamos que pasó la Feria del Libro de Bogotá y que estamos en plena Fiesta del Libro y la Lectura en Medellín; en donde siempre nos pregunamos sobre qué tipo de libros leemos; cuá-les son los escritores preferidos; cuántos libros se han vendido en lo que va del año; y otros etcé-teras. Decíamos que aprovechamos estos días de lectura, para contarles sobre el estudio realizado recientemente en el Encuentro de la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa – Renata – del Ministerio de Cultura. Allí, se analizaron ni más ni menos que los escritos de más de 1.400 colom-bianos de todos los géneros, condiciones y gru-pos étnicos, ubicados entre 17 y 84 años, quienes participan desde el 2006 en dichos Talleres, (a la fecha, se han realizado 43 talleres en 27 departa-mentos del país). Pero, ¿qué resultados concretos arrojó dicho análisis?, a continuación les conta-mos algunos datos:

• Los temas más comunes son los que hacen referencia a la violencia y al duelo frente al con-flicto social.

Editorial

¿Por qué Medellín?

tener una oferta mucho más adecuada a las exigencias de las personas de negocios de Latinoamérica. Por ello el otro gran invitado es Esteban Uceda Guerra García, Regidor Metropolitano de Lima, quien presentará los detalles de la estrategia que ha llevado a la capital peruana a estar en los lugares de privilegio que publica cada año América Eco-nomía.

El Alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, será quien haga la instalación y quien introduzca el tema cen-tral del evento, a partir de las expectativas y tareas que, como mandatario de la ciudad, se ha propuesto alcanzar hasta 2011 cuando finalice su mandato.

También, como ya es tradición, los organizadores del evento esperan contar con la presencia de las principales figuras del empresariado local y de las multinacionales ex-tranjeras instaladas en la ciudad.

Sin duda, un evento de talla internacional y una gran oportunidad para conocer los detalles, estudios, estrategias y planteamientos que estos dos expertos tiene para contar, y que la dirigencia antioqueña debe tomar nota para seguir por el rumbo de competitividad que ha venido transfor-mando y posicionando a la ciudad en el concierto de los negocios de Latinoamérica.

Desde el año 2007, la Alcaldía de Medellín y la Agencia de Cooperación Internacional –ACI-, idearon un encuentro denominado

¿Por qué Medellín?, esto con el fin de propiciar un ambiente favorable en el medio empresarial de la ciudad respecto al aporte positivo que la Inversión Extranjera Directa puede representar para el desa-rrollo y la competitividad de Medellín y la ciudad metropolitana, ahora y en el futuro.

En esta tercera versión, el tema convocante es la competitividad de las ciudades, haciendo énfasis en el entorno latinoamericano y, por ello, por con-siderarlo un asunto clave dentro de los proyectos y retos que Medellín se ha planteado de cara a su ideal de ser cada vez más competitiva, se contará con un expositor conocedor del tema como lo es Felipe Al-dunate Montes, Director Editorial de la revista chi-lena América Economía, publicación de prestigiosa trayectoria internacional y que en los últimos años se ha convertido en referente para Medellín, pues cada año presenta el Ranking de las mejores ciudades para hacer negocios en América Latina, escalafón en el que la Bella Villa ha logrado un ascenso sostenido durante los últimos años.

Asimismo, esta versión 2009 de ¿Por qué Me-dellín? será la oportunidad de conocer los casos de aquellas ciudades que han conseguido mayores lo-gros en su propósito de ser las más competitivas y

El próximo 22 de septiembre en Plaza Mayor, se estudiarán en Medellín las variables que hacen más competitivas a las ciudades en

América Latina

Page 3: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 3

*Director y fundador de Ó[email protected]

La Clínica de la Mujer busca dar res-puesta integral a las necesidades de la salud de las mujeres, como son la promoción de la salud, la prevención

de la enfermedad, en especial de todas las formas de violencia en su contra, además del tratamiento y la rehabilitación de las afeccio-nes de la salud sexual y reproductiva.

Luego de analizar el proyecto de la actual administración de Medellín sobre la creación de la susodicha clínica y conocer la polémi-ca suscitada por su futura misión, conside-ro que la debemos mirar sin falsas posturas moralistas o retrógradas, y más bien darle el apoyo indispensable para que sea una realidad tangible y se solidifique en el tiem-

¡EN HORA BUENA! CLÍNICA PARA LA MUJER

FABIOGÓMEZ GÓMEZ*

Loma arribapo y en el espacio sin dilaciones, porque el panorama de la salud sexual y reproductiva de la ciudad de Medellín –caracterizado por todas las formas de violencia contra la mu-jer- anda al garete, y reclama de las autori-dades compromiso político de largo aliento con uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad como son nuestras mujeres. La clínica de la mujer es, sin lugar a dudas, un gran acierto con sentido social, y hay que hacerle el reconocimiento al equipo Compro-miso Ciudadano del Alcalde Alonso Salazar y al Concejo de la capital, pues cuando se quiere, se puede.

Son escalofriantes y altamente preocupan-tes las situaciones de las mujeres de acuerdo con estas estadísticas: según la última en-cuesta nacional de demografía y salud, el 16% experimentan violencia física; 26% de los compañeros se refieren a ellas de mane-ra desobligante; el 33% de las mujeres que conviven con su pareja han sufrido amena-zas por parte de su compañero; Medellín pre-senta altas tasas de cáncer de cuello uterino (5,9 por 100 mil mujeres) y de seno (9,8 por 100 mil mujeres); 21% de embarazos ado-lescentes; infecciones de transmisión sexual (sífilis congénita 3,6 por mil nacidos vivos) y VIH/sida (20 casos por 100 mil habitantes).

La academia, los medios de comunicación –entre los que se cuenta ÓRBITA- y los lí-deres de opinión tenemos una responsabili-dad inmensa e ineludible con la solución de los grandes problemas de la sociedad y la salud, entre ellos, la violencia y la falta de equidad con la mujer. Si la sociedad deposita en la mujer la responsabilidad de renovar el recurso humano y participar como pilar im-prescindible en su formación, lo menos que puede hacerse es otorgarles los medios y acompañamiento con afecto, compromiso y protección.

En la polémica suscitada, la intolerancia y el rencor nos marginan de encontrar caminos de paz y convivencia pacífica para una urbe que atraviesa por un periodo particularmente difícil en cuanto a violencia se refiere.

Coletilla 1: SE NOS FUE EL PADRE CA-LIXTO PARA EL CIELO. “Esta vida terrena tiene mucho de destierro. Vamos de camino, aporreados por diferentes dificultades, hacia una tierra prometida. El Señor Jesús cono-cía estos anhelos de los hombres de ayer, de hoy, de siempre”. Parecen premonitorias sus palabras por cuanto murió desterrado por un camino boscoso lleno de dificultades, pero de alegría y gozo al saberse al lado del Dios. Su muerte nos priva de leerlo todos los domingos en El Colombiano, sabedores de que fue en Colombia, y tal vez en América, el mejor intérprete del evangelio y de que con-tamos con un amigo en el Cielo.

Coletilla 2: Pedimos excusas a nuestros lec-tores, ya que en la edición anterior se nos fueron dos errores garrafales: en mi columna escribí Arahuacos cuando lo correcto era Ar-huacos, y en la página en inglés se nos fue peaople por people el vocablo correcto.

Opinión“Ningún país manda sus soldados a

la guerra para defenderlo sin pro-curar que regresen sanos y salvos,

pero durante siglos se les ha pedido a las mujeres que luchen para reno-var los recursos humanos sin darles

protección alguna”

BIENVENIDO ESTE PROYECTO POSITIVO CONTRA LA VIOLENCIA EN TODAS SUS FORMAS DE NUESTRAS MUJERES, A LAS QUE HAN SACADO DEL OSTRACIS-MO CON PROGRAMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS EFECTIVOS, LAS DOS ÚLTIMAS ADMINISTRACIONES DE MEDELLÍN, LA DE SERGIO FAJARDO Y ALONSO SALAZAR.

Page 4: ÓRBITA

4 ÓRBITA Septiembre 2009 La Estrella

MÚSICA, COLOR Y MUCHA DIVERSIÓN, ESO VIMOS EN LAS FIESTAS DE

El Romeral

Fotos: Gilabad Monsalve - Exclusivo para ÓRBITA.

Actividades culturales, recreativas, deporti-

vas y populares hicieron parte de la celebra-

ción, que en este año 2009 conmemoró los 324

años de fundación del municipio de La Estrella.

Cerca de 30 artistas deleitaron a los siderenses

y visitantes en las pasadas fiestas de El Rome-

ral, donde se vivió una programación que brindó

espacios de diversión y entretenimiento para

todos, donde la alegría, las risas, los aplau-

sos y los cantos fueron protagonistas.

Page 5: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 5

LAS NIÑAS DE LA ES-TRELLA. En días pasados se conoció la noticia que tres adolescentes habitantes de La Estrella habían sido des-aparecidas en confusos he-chos. Obviamente, repudio esta situación así como cual-quier otro que atente contra la integridad del ser humano. Pero, después de varios días, con serenidad, y cuando los tambores resonantes de los medios amarillistas se han ol-vidado de la noticia; recurro a la sensatez y me planteo va-rios interrogantes.

¿sirve de algo que las autoridades de este munici-pio en cabeza del Concejo local, marchen por las calles con cara de acontecidos; y en las noches se hagan los de los oídos sordos?, pues la comunidad los ha reclamado en muchas oportunidades, y ellos, bien gracias.

Dicen por ahí que la ver-dad tiene varias caras, por eso, mientras nos han mos-trado a miembros de la policía como implicados en los con-fusos hechos, quisiera saber si los padres de estas chicas sabían en dónde estaban, qué estaban haciendo, cuáles eran sus amistades. Dichos interrogantes no son solo para los adoloridos padres de estas niñas en particular, no, lo que quiero resaltar y llamar la atención, es en la respon-sabilidad de las andanzas de los hijos, en general.

Tal vez, esta columna no caiga muy bien en algún sec-tor, tal vez se me acuse de algo, tal vez me dirán que qué voy a saber yo si no soy padre de familia, y tal vez me amenacen o alguna vaina por el estilo, porque así estamos, cuando uno habla de algo in-cómodo se recurre a la into-lerancia. Pero no me callaré, pues me parece que muchos papás han olvidado a sus hi-jos o no les prestan el tiempo y dedicación necesarios; o sino, pregúntense ¿por qué la niña o el niño está actuando tan raro últimamente?, ¿quién es el muchacho de la camio-neta que la está recogiendo?, ¿de dónde está sacando pla-ta para esos vestidos, celular nuevo, portátil o cualquier otra cosa que ustedes como padres no le han dado?, ¿si será que está durmiendo los fines de semana donde su amiguita?, ¿qué hace en-cerrada en su cuarto horas enteras con esa camarita web?. La lista es larga, pero como es mejor buscar cul-pables en otra parte y no en la propia casa; o quién sabe responderme ¿Qué estaban

haciendo las adolescentes en compañía de un paramilitar cuando desaparecieron?.

UN “COLEGUITA” QUE ANDA SUELTO. Que no hay mejor cuña que la que más apriete que la del mismo palo, es verdad. Pues por ahí anda un dizque “colega” del periodismo hablando mal de la competencia, y resulta que esa competencia somos no-sotros en ÓRBITA, quienes nos hemos ganado nuestro puesto y afecto a punta de trabajo limpio y puro pulso. Decía yo en la columna de ju-lio que “nada nos ha sido fácil ni regalado y por eso somos felices”, pues lo que hemos conseguido ha sido con el su-dor de la frente, pero más im-portante que eso, respetando a los competidores, sin que-brar tarifas, sin regalarnos por cualquier peso; sin adulacio-nes ni de soba chaquetas; sin chantajes electorales; y más importante aún, sin hablar mal de los colegas, pues tenemos como política hablar solo de nosotros. Cuando nos han preguntado por otro periódico o medio de comunicación, re-currimos a la agenda y hemos dado el número para que el interesado se ponga en con-tacto, pero NUNCA recurri-mos a la intriga, a la bajeza, ni a la puñalada rastrera. Ya nos habían advertido varias veces antes, ya me contaba de sus artimañas a comienzos del año una jefe de mercadeo; y ahora lo hemos constatado por otra fuente, nuestro “cole-guita” siempre nos ha jugado sucio, nos tiene envidia, no se perdona que nuestro produc-to sea mejor, o que sea más reconocido en algunos secto-res; por eso obra con desleal-tad, con inquina.

¿Y nosotros como res-pondemos?, con una publi-cación mejor cada mes, con más compromiso, con más estrategias de posiciona-miento, preparando a nuestro personal intelectual y acadé-micamente, con nobleza y sensatez; esa que nos sobra y al personajillo le falta. El premio final, nuestros amigos son sinceros, no comprados. Para infortunio del “colegui-ta”, con nuestros lectores y nuestros anunciadores prima la amistad por encima de inte-reses comerciales. No somos comerciantes del menudeo, somos empresarios de largo aliento.

FABIO ANDRÉS GÓMEZ*

Desde la cornisa

Las niñas de La Estrella y un “coleguita” envidioso

*Subdirector de ÓRBITA [email protected]

Opinión

Page 6: ÓRBITA

6 ÓRBITA Septiembre 2009

En la planificación regional... Todos ponen (1)

Subregión

JOSÉ ALEJANDROTAMAYO MAYA

[email protected]

En medio de la intole-rancia cotidiana que sacude los rincones del planeta; de los

afanes individuales y colectivos que presionan el devenir histó-rico de nuestras ciudades, y el anhelo permanente por hacer un espacio cada vez más hu-mano esto que algunos llaman civilización, y otros más filosó-ficamente denominan como “la selva de las pasiones”, ha sur-gido desde hace varios años la urgente necesidad de construir un Modelo de Sociedad en el que todos podamos tener cabi-da, pero no sólo desde el punto de vista de una rígida sumatoria numérica, sino desde la pers-pectiva de un equilibrio sistémi-co que garantice el desarrollo del hombre en términos de ca-lidad de vida, autorrealización personal, convivencia pacífica y bienestar social.

En esencia se trata de con-cebir el mundo como una pla-taforma física y territorial, a partir de la cual se deben ges-tar propuestas e iniciativas que conlleven a un mayor equilibrio en las relaciones humanas y a una coherencia social en la que el progreso deje de privilegiar las ambiciones tecnológicas y productivas en beneficio de los sueños y las expectativas de futuro de las comunidades pre-sentes y futuras.

No en vano parte fundamen-tal de ese Modelo Alternativo de Progreso, basado en Planes Estratégicos, Planes de Desa-rrollo, Planes de Ordenamiento Territorial o Planes Sectoriales, tiene que ver con la construc-ción de un ciudadano más par-ticipativo, más tolerante, más pacífico en sus relaciones con los demás y, por tanto, más or-gulloso de ser colombiano, para lo cual es prioritario contar con ciudadanos y territorios cada vez más ordenados en lo social y en lo físico-espacial.

En el marco mundial de la globalización se impone, igual-

mente, el reto de contar con ciudades bien concebidas, más competitivas, solidarias, gober-nables, ambientalmente soste-nibles, y con mayores niveles de identidad colectiva, para que los desequilibrios derivados de nuestras prácticas tradicionales en la intervención de los suelos y en la planificación del desarro-llo socioeconómico sean com-pensados mediante la utiliza-ción racional de los novedosos instrumentos de planificación que hoy tienen a su disposición los entes territoriales.

Nuevo llamadoFenómenos de trascendental impacto social como la conur-bación, la contaminación, la violencia, la integración vial, el entorno ecológico y la densi-ficación poblacional, promue-ven, en sí mismos, la necesi-dad de establecer canales de comunicación y escenarios de concertación subregional que nos permitan concebir el desa-rrollo no a partir de entes aisla-dos, sino con base en procesos sinérgicos y concertados que integren estratégicamente los planes y proyectos de desarro-llo y potencialicen los recursos económicos y los esfuerzos in-terinstitucionales en pro de su materialización.

Esto supone romper viejos paradigmas aislacionistas; de-jar de lado los “protagonismos” sectoriales; acabar con viejos y retrógrados antagonismos políticos; socializar proactiva-mente nuestras expectativas y necesidades, y flexibilizar esas fronteras físicas y mentales que durante años nos condenaron a vivir con lo poco o mucho que tenemos, pero que evidente-mente se podría multiplicar ex-ponencialmente si aprendemos a sumarlo dentro del contexto de una Visión Estratégica de Región.

El ejercicio de la Planeación de las Ciudades hasta ahora conocido, con algunas excep-ciones, es una buena intención que no supera el nivel puramen-te formal, donde las administra-ciones sólo se han dedicado a adoptar mecanismos para dar cumplimiento a las exigencias de ley y a la tradición costum-brista de tener un Plan Libro que se suma a muchos otros que poseen los despachos mu-nicipales.

Ello riñe claramente con el desarrollo y la globalización económica, cuyas reglas de juego e intereses se mueven en un espacio sin fronteras, en el que el territorio se constituye en el medio articulador de innume-rables racionalidades individua-les que continuamente entran en conflicto.

De ahí la necesidad urgente de que apoyados en una Visión Subregional Metropolitana y Departamental comencemos a comprender la vocación y la dinámica de nuestro territorio, así como la evolución y las ten-dencias que pueden provocar o inducir un cambio en el mismo.

Reorientación territorialEllo implica tener también en cuenta el entorno o las subre-giones circundantes para poder definir escenarios de cambio o

ajuste que racionalicen y dina-micen la economía, diseñando estrategias para que con una adecuada orientación, regula-ción y gestión público-privada y comunitaria se logre un desa-rrollo equilibrado y sostenido.

Para obtener ese cambio bajo los escenarios posibles, se debe tener como propósito al-canzar un desarrollo subregio-nal sostenible, lo que implica, a su vez, consolidar una base de organización territorial que po-sibilite, desde el punto de vista social, mayor equidad; desde el punto de vista económico, incremento de la productividad y la competitividad; y desde lo político y lo institucional, mayor gobernabilidad sobre los fac-tores que definen el desarrollo socioeconómico y el ordena-miento físico del territorio.

A este nivel los Estados Lo-cales juegan un papel trascen-dental, a través de la reducción de las barreras normativas a la inversión privada y la creación de un entorno propicio para el pleno aprovechamiento de los recursos locales no utilizados o utilizados insuficientemente.

Para elevar la capacidad de sus territorios para competir con otros y atraer inversiones direc-tas pueden y deben trabajar en aspectos como: desarrollo de infraestructura local de buena calidad, e implementación de políticas y reglamentos que re-alcen la eficiencia de las empre-sas, los cuales pueden abarcar desde capacitación laboral y la generación de incentivos y exenciones especiales, hasta la regulación de los recursos naturales, incluido el funciona-miento de los mercados inmo-biliarios.

La estrategia de fomento puede contemplar, igualmente, el fomento de servicios fun-damentales para el desarrollo de la economía local (contabi-lidad, informática, etc), hasta la consolidación de proyectos asociativos interempresariales, a fin de lograr más rápidamen-te economías de escala en el suministro de ciertos bienes y servicios.

Continúa en la página 8...

“Les hablo de una ciudad que nos sueña a todos y que todos hacemos y deshacemos y rehacemos mientras soñamos. La ciudad que todos soñamos y que cambia sin cesar mientras soñamos. La ciudad que despierta cada cien años y se mira en el espejo de una palabra y no se reconoce y otra vez se echa a dormir... Hablo de nuestra historia pública y de nuestra historia secreta. La tuya y la mía. Hablo de la selva de piedra, el desierto del profeta, el hormiguero de almas, la congregación de tribus, la casa de los espejos, el laberinto de los ecos. Hablo de la ciudad, pastora de los siglos, madre que nos engendra y nos devora; que nos inventa y nos olvida”… Octavio Paz (Fragmentos)

En el marco mundial de la glo-balización se im-

pone, igualmente, el reto de contar

con ciudades bien concebidas, más

competitivas, solida-rias, gobernables,

ambientalmente sostenibles, y con

mayores niveles de identidad colectiva...

Foto: Carlos Vidal, Alcaldía de Medellín.

En el marco mundial de la glo-balización se im-

pone, igualmente, el reto de contar

con ciudades bien concebidas, más

competitivas, solida-rias, gobernables,

ambientalmente sostenibles, y con

mayores niveles de identidad colectiva...

Page 7: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 7Itagüí

PerezaTarde de amigos con una “chela” bien fría

Los niños haciendo camping en pleno Parque Obrero

Turistas y visitantes se dejaron contagiar del ocio lúdico

Fotos

: Adr

iana V

erga

ra. E

spec

ial pa

ra Ó

RBITA

.

PerezaTarde de amigos con una “chela” bien fría

Los niños haciendo camping en pleno Parque Obrero

Turistas y visitantes se dejaron contagiar del ocio lúdico

Qué

tan buena

DESDE HACE 25 AÑOS se celebra en Itagüí el Día Mundial de la Pereza, un referente festivo que propende por la utilización del ocio y el tiempo libre de una manera positiva. Habitantes del municipio, del departamento y de otras regiones del país, se contagian de este ambiente lúdico y le dan rienda suelta a la creatividad y al ocio creativo en las calles de esta querida ciudad artística e industrial.

Page 8: ÓRBITA

8 ÓRBITA Septiembre 2009 EnvigadoViene de la 6

Visión estratégicaDesde el punto de vista eco-nómico la tarea debe centrarse en la fuerte reestructuración productiva en curso en nuestro país, con el fin de implementar políticas de generación de em-pleo o reconversión laboral que permita sostener los logros so-ciales de algunos sectores pro-ductivos.

Paralelamente, los gobiernos locales deberán prestar espe-cial atención a los cambios que han comenzado a experimentar sus economías debido a las de-bilidades del tejido empresarial existente, el cual se ha visto amenazado por la reestructu-ración productiva y los nuevos requerimientos del mercado.

Ello implicará, entre otros aspectos, redefinir las necesi-dades colectivas, así como mo-dificar los ámbitos de actuación económica local y las priorida-des presupuestales.

En este sentido, los gobier-nos locales requieren adoptar una visión más estratégica del problema del desarrollo y redi-reccionar su actividad para in-cidir en la colaboración con los agentes económicos y financie-ros en la búsqueda de ventajas competitivas y comparativas vinculadas al territorio y a la utili-zación de recurso endógenos.

La adopción de dicho enfo-que estratégico permitirá con-textualizar acciones concretas, vinculándolas a las tendencias generales de los mercados y a las nuevas necesidades colecti-vas, buscando fórmulas de co-operación en el ámbito privado.

De allí deberán surgir final-mente, unas alianzas estraté-gicas concretas, coherentes y ciertas, entre el sector privado y público, imprescindibles para el éxito de cualquier iniciativa en este escenario del desarrollo subregional en el contexto de nuestro país.

Próxima entrega:El Aburrá Sur y una visión

subregional en construcción

NORMA HENRIQUEZ POSADA,La Novia del Dolor

Como soy un viajero de la vida, en uno de sus puertos (velada poética del quinto piso, en Envigado), tuve la oportunidad de cruzarme con una mujer encantadora, llena de poe-

sía, amor y sentimiento. Me bastó oírla, para saber que estaba al frente del más fresco prospecto de la poesía romántica de Antioquia y de Colombia.Su pluma magistral, apresa en cada uno de sus poemas la realidad amarga de la vida, trasladándola con dignidad a la cumbre del sentimiento puro. Esta poeta paisa nacida en Caldas, Antioquia, se meció

a muy temprana edad en la cuna del desamor y al ver-ter su llanto, optó por usarlo como tinta indeleble para es-cribir sus versos.En su libro Sentimientos, ésta hija de la diosa blanca, deja al descubierto la magia de su pluma y el misterioso encanto de su alma. Veamos un aparte de Mi Sueño:¡”El día que decidas mirar dentro de mi almacomprenderás un poco mi dolor infinito”!.Y otro arcano más en Identi-dad perdida…“¿De quién es este rostro, y qué se ha hecho el mío?.Solo encuentro mi alma mu-riéndose de frío”.

Norma Henríquez, es un in-cendio de amor a la vera de un océano de llanto. Al igual que una águila en celo, re-

monta la cima del infinito má-gico, para luego descender al abismo de la tristeza. Su poemas una hoguera y niña triste, confirman plenamente lo antes expuesto.“Eres como una hoguera ar-diendo aquí en mi pecho,y aunque nunca te nombro, vives en mí, doliendo,y no puedo olvidarte, aunque procure hacerlo”.“Crecí sin darme cuenta que, escondida en mi alma,Hay una niña triste que se negó a crecer”.

Norma pertenece al olimpo de la diosa blanca y como tal, su verso es diamantino y dig-no de degustarse en las más refinadas tertulias literarias de Antioquia y de Colombia.¡Felicitaciones Norma!. Eres el renacer de la poesía ro-mántica en Antioquia.

Por LUIS ALIRIO VALENCIA, (El Búho), Especial para ÓRBITAIntegrante Velada Poética del Quinto Piso, Envigado

Nueva Directiva del Centro de Historia

Aparecen de izquierda a derecha: Alfonso Restrepo Londoño, Carlos Enrique Jurado G., Henry Gallo Flórez, Presidente, Elizabeth Redon-do B., Demetrio Quintero Q. y Luís Alberto Restrepo M., (Remesal).

RECIENTEMENTE tomó posesión la nueva Directiva del Centro de Historia de Envigado para un periodo de 2 años.La función primordial del Centro de Historia es la de conservar y difundir los hechos históricos y no caigan en el olvido. De otro lado, fue reci-bido como miembro correspondiente Rodrigo Soto Restrepo, hombre polifacético en varias áreas del saber: escritor, compositor, cantante e historiador de música. Tiene una vida llena de logros intelectuales y espirituales.

DRA. ELIZABETH TORRADO LEÓN

Fisioterapeuta Universidad Manuela Beltrán, Bucaramanga.

Ofrece sus servicios profesionales a domicilio:

Terapia Física, Nebulización, Tratamientos Adelgazantes.

Tel.: 270 26 89 - Cel.: 301 297 49 27

RESTAURANTE BAR

DANIELServicio a Domicilio

Cra. 43A 27 A Sur Local 172Tel.: 334 13 99

Centro Ejecutivo La Casona, Env.

Deliciosa comida •casera y a la cartaRápidoyeficiente•

servicio

Centro Ejecutivo La CasonaOficina: 273Teléfono: 376 97 58Envigado - [email protected]

GABRIEL JAIME DEREIX RESTREPOAbogado Conciliador en Derecho Penal

379 37 80 / 316 368 16 89

JULIÁN PEINADO RAMÍREZDerecho Civil y de Pensiones 270 83 02 / 312 850 72 68

Calle 38 A sur Nº 43 A - 11 / Envigado

Page 9: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 9

“Cuando se muere una persona de la casa, uno necesita de alguien que se ponga al frente de todo, que sepa hacerlo bien, como lo haría uno mismo...”

Línea gratuita 018000 41 89 00 Atención a domicilio las 24 Horas

EL PRÓXIMO 3 DE OCTUBRE: DUATLÓN X-TERRA Y CROSS ATLÉTICO

Súmate al reto en el Parque Ecoturístico El Salado

¿Qué es Vértigo Experiencial?Es una empresa orientada a fomentar el aprendizaje y la reflexión personal y grupal a través de experiencias vividas y sentidas por medio de la educación experiencial (outdoor training), fortaleciendo procesos individuales, grupales (organizacionales) y comunitarios. El equipo está conformado por: Psicólogos, Trabajadores Sociales, Comunicadores So-ciales, Licenciados en Educación, Abogados,

Médicos, Tecnólogos en Atención Prehospi-talaria, Bomberos, Socorristas y Deportistas

extremos.

Fotos: Lina María Lopera, Cortesía para ÓRBITA.

Prepárate porque Vértigo Expe-riencial trae para ti el próximo 3 de octubre en el Parque Ecoturístico El Salado, una gran competencia para deportistas expertos y nova-tos que quieran pasar un día dife-rente, lleno de adrenalina y mucha emoción.

Para participar se necesitan ganas, mucho entusiasmo y querer de-mostrarte a ti mismo qué tan bue-no eres en estos deportes: Duatlón donde se ejercita el cuerpo en atle-tismo y bicicleta; y el cross atlético donde se correrá un tramo de 9 ki-lómetros.

Este evento lo apoyan el INDER Envigado y el Parque Ecoturístico El Salado, además es patrocinado por Safety Smart Wear; Patagonia Trophies & Gift. Para conocer más: www.vertigoexperiencial.com.

Page 10: ÓRBITA

10 ÓRBITA Septiembre 2009 Envigado

AUGUSTO POSADA*

Chávez en Colombia

Desde el año pasado cité un debate en la Comisión de Relacio-nes Exteriores de la

Cámara para hacer notar de ma-nera precisa cómo el presidente de Venezuela pretende expor-tar su Socialismo del Siglo XXI no sólo a los países en los que ya tiene gobiernos afines, sino, como su puntal más importante, mostrando su intención de llegar a Colombia.

En ese momento le dijimos a Chávez: no lo queremos dentro de Colombia; y sus recursos, con los que viene coqueteándo-le a varios alfiles, nunca van a ser suficientes para comprar la conciencia de un pueblo como el nuestro que no va a permitir la llegada de regímenes totalitarios. En ese entonces no había ce-rrado medios de comunicación: hoy les quitó la licencia al canal RCTV y a más de 34 estaciones de radio.

¿Esa es la clase de gobierno que queremos en Colombia? ¡Categóricamente, no!

Sin embargo, apegados a como actúan los sistemas co-munistas, Chávez empezó a pe-netrar sigilosamente en algunos sectores colombianos. Ahora con mucha preocupación porque decidió destaparse, en nuestro país vemos cómo el presidente venezolano habla de sus aliados y los define con nombre propio. Son los mismos que un par de semanas atrás habían ido a pe-dirle cita al Palacio de Miraflores, para quedar como los redentores que salvaron las relaciones entre los dos países y que agendaron una reunión con el presidente Correa de Ecuador en una abier-ta diplomacia paralela.

Chávez le cobró con creces al Polo Democrático la foto que se tomó con ellos y ahora les hace un daño político enorme al seña-larlos como sus aliados en Co-lombia. Lo peor de todo es que el presidente de ese partido, Jaime Dussán, en vez de desligarse, respondió recordando sus afini-dades ideológicas con el sistema chavista.

En Colombia somos más los que no queremos un gobierno comunista, somos más los que queremos medios de comuni-cación libres y los que haremos respetar a las autoridades elegi-das democráticamente. Por eso, Chávez a Colombia no entra.

*Representante a la Cámara por el Partido de la U

[email protected]

La Catedral,nuevo santuario espiritual y turístico

En la catedral se podrá apreciar en poco tiem-po, cultivos provenientes de un vivero, así como

utilizar una aula ambiental. Pero también es obligatorio hacer un recorrido por las instalaciones de la otrora Catedral. Lo impactante del lugar es lo vistoso de las insta-laciones. Ya dentro de las mimas hay un área acondicionada para visitas tipo museo y observar piezas y réplicas como la de un calvario, un crucificado en made-ra, copia del que está en la iglesia Santa Gertrudis.

Se ha destinado por parte de la Comunidad Monástica, un área para elaborar manualidades, dos casa para retiros espirituales y próxima a abrir la biblioteca, la cual estará acondicionada para recibir a los habitantes de las co-munidades aledañas.

Las obras futuras en la Catedral serán las de la construcción de un geriátrico, un planetario y con-juntamente con la administración municipal, un museo. La Catedral, hoy convertida en Monasterio Be-nedictino es un lugar de oración y de trabajo, y donde la gente llega por turismo, pero hay un gran es-pacio para el recogimiento y la es-piritualidad.

nuevo santuario espiritual y turístico

Este material periodístico fue publicado en la Revista Exploración (No. 1, agosto de 2009), una publicación de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Envigado. Reproducción autorizada para ÓRBITA.

Fotos y texto: JUAN RAFAEL GÓ[email protected]

Cascada y quebrada El Palo, Vereda El Vallano de Envigado.

Page 11: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 11

PERSONERÍA CON PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

Algunos de los funcionarios públicos pecan rezando y cobran nómina sin traba-

jar a consciencia, responsable-mente, con la camiseta puesta y sentido de pertenencia en los cargos de representación oficial, que de acuerdo con la constitu-ción y la ley, juraron cumplirlas fiel y cabalmente sirviendo a la comunidad pronta y cumplida-mente con honestidad, sin do-bleces ni ambages, y de gozar en el poder para poder servirle a la gente que es la razón de ser del Estado llámese Nación, De-partamento o Municipio.

Pero en lo que realmente que-remos es llamar la atención en un hecho relevante: la Personería Municipal de Envigado al mando del Dr. Ramiro Vargas Muñoz y de su excelente equipo de abo-gadas y secretarias, ha venido realizando, para beneplácito de la administración local, Concejo y ciudadanía en general, una labor que ha trascendido todo el tejido social de la ciudad señorial

de Antioquia, ya que cuando se quiere se puede; y es que los funcionarios de dicha dependen-cia no se han quedado sentados en sus escritorios, salen., traba-jan, se untan de pueblo, ayudan, aconsejan, asesoran a la gente humilde que no tiene ni voz ni voto frente a los estamentos ofi-ciales, comprometiéndose en la defensa y promoción de los de-rechos humanos en campañas pedagógicas y de información masiva en lo pertinente a: lo que usted debe saber sobre Trata de Personas (otro lado oscuro de la delincuencia); ¿Cuál dis-capacidad sufre tu tolerancia?:

tolerar es respetar los derechos que posee cada discapacitado como humano que es; maltrato infantil: unidos podemos preve-nirlo; Violencia Intrafamiliar: hay mucho por hacer para que la cul-tura del maltrato o violencia entre padres e hijos, se reemplace con la convivencia familiar de todos y todas. Estas campañas de la Personería local se apoyan con magníficas publicaciones que informan, forman y sensibilizan a la gente en conflictos, además de que son pedagógicas porque previenen posibles alteraciones de descontrol social.

El precario presupuesto asig-nado a la Personería ha sido manejado con lupa y transparen-temente, y por ello recurrimos a los buenos oficios del Concejo y de la administración municipal para que en la vigencia del 2010, sea aumentado racionalmente y continúe ubicada la Personería de Envigado entre las mejores del país.

Charla sobre Ética Pública

La Corporación Rumbos Formativos, especializada en carreras técnicas y pre

Icfes, gerenciada por César Tulio Agudelo, fue escenario de la charla sobre Ética Públi-ca orientada por Héctor Lon-doño Restrepo, ex alcalde de la ciudad y Víctor Raúl Yepes, ex Concejal, quienes en forma pedagógica, explicaron a es-tudiantes y padres de familia presentes de cómo se debe llegar a los cargos públicos y escaños de representación po-pular: congreso, asambleas y concejos municipales, teniendo como premisa la honestidad, la transparencia y la observancia de reglas mínimas de moral pública para poder acceder a dichas cargos, haciendo ellos énfasis en el sentido de que los dineros públicos son sagrados y que si no se protegen, se ma-

nejan y se administran bien, se cae en la corrupción y por tanto se incurre en la falta de Ética Pública. Citaron como ejemplo el caso del senador que tenía guardados en su casa y en tu-las, mil millones de pesos en efectivo y la compra de votos como el caso de la “yidispolíti-ca”, por ejemplo.Informamos que se aprovechó la reunión para darle respaldo unánime a la jefatura liberal que ostenta actualmente Héc-tor Londoño Restrepo y a Víctor Raúl Yepes en su aspiración a la Cámara de Representantes por dicho partido.

Page 12: ÓRBITA

12 ÓRBITA Septiembre 2009

Page 13: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 13

Page 14: ÓRBITA

14 ÓRBITA Septiembre 2009

ESTE 28 DE SEPTIEMBRE, UNA FECHA MUY IMPORTANTE EN MATERIA EDUCATIVA

Sabaneta

Colegio Londres, 20 añosaportando a la educación del municipio y de la subregión

Laura Cristina Gutiérrez, personera del colegio:

“Creo ciegamente en la filosofía del colegio. Esta experiencia ha

sido muy enriquecedora por la interacción que mantengo con

todos los estudiantes”.

Sede actual Colegio Londres 1995 - 2009

Primera sede Loma El Campestre1989 - 1992

En 1989 nació en Medellín un colegio que se caracte-rizaba por su filosofía de “Un Mundo para la Perso-na”, donde se planteaba la educación personaliza-da posible por la conformación de grupos entre 15 y

20 alumnos por cada grado, esto facilitaría el aprendizaje y permitiría conocerse entre todos y saber sus cualidades, fa-lencias, virtudes y capacidades, facilitando así un ambiente muy familiar donde los valores eran el pilar fundamental.

Siguiendo con mucha responsabilidad aquella filosofía, el colegio cumple este mes 20 años de servicio a la comunidad del Sur del Valle de Aburrá, pues hace ya 14 años pertene-cen a Sabaneta Ciudad Educadora, quien apoya y cree en el trabajo que realiza el colegio al aportar al municipio un nivel muy superior en educación según el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES.

Simón Carlos Ordoñez, estudiante de 10º piensa que lo mejor del colegio es que dan muchas opor-tunidades y preparan a la personas para enfrentar-se al mundo, además me reconocen por lo que soy. “El respeto y el cariño que nos tenemos entre todos hace que seamos como una familia” dice Pablo Jaramillo estudiante de 10º quien ha estudiado desde pequeño en el co-legio.

Para el colegio es motivo de orgullo, que padres de familia, estudiantes y em-pleados, piensen que antes que todo, el colegio forma personas para la vida, partiendo de la excelente educa-ción académica, la disciplina y los valores familiares. Reconocimientos

• 2 distinciones Andrés Bello• Premio internacional de la calidad educativa

otorgado por ODAE 2007 (Brasil)• Orden a la Democracia otorgada por el

Congreso de la República• Según la revista Dinero el colegio Londres

está por debajo del 1% de los mejores resultados de inglés del ICFES.

Entregue este cupón diligenciado en uno de estos puntos de nuestra Red de Distribución Gratuita:

EnvigadoLámparas Pavezgo (Calle 30sur N. 43 A-62)Clínica de Implantes Dentales del Sur – Local 203 (Cra. 43 No. 37 Sur 77)Casa Museo Otraparte y Café Otraparte (Cra. 43 A N. 27 A sur -11)MPC Computadores (Calle 38 sur N. 43-47)La venta de Dulcinea (Calle 35 sur N. 43-36)Parqueadero Punto Klaro (Calle 38 sur N. 43-46)Restaurante Parrilla Bar Palogrande (Cra. 43 A No. 29 Sur 47)Ingeniarte Centro de Copiado (Calle 39 Sur No. 40 – 40)Ostrería y Sevichería Peña Verde (Calle 38 sur N. 43-26)

SabanetaCentro de Acondicionamiento Físico FORMA (C.C. Aves María)Corporación Social Monarca Sabaneta (Calle 65 Sur No. 40 – 44 Bar Café Moreno (C.C. Sabaneta Plaza Local 123)Sala de ventas Grupo MONARCACentro Internacional de Convenciones Aves María

ItagüíCasa de la Cultura (Ditaires)La Bodeguita del Medio Obrero (Calle 48 No. 51 – 10) Parque Obrero

También, en cualquiera de las 5 sedes de la Cámara de Comercio del Aburrá Sur.

Page 15: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 15

“BUSCAMOS FORTALECER EL CUIDADO DE LAS AGUAS Y EL AIRE PURO DE LA ROMERA”

Estas fueron las palabras pronunciadas el pasado 11 de septiembre por

el Alcalde Guillermo Montoya Mesa, en un encuentro que sostuvo con autoridades am-bientales representantes del Área Metropolitana, Corantio-quia, INCODER y uno de los promotores del Parque Central de Antioquia.

Durante el evento se hizo hincapié, sobre los diferentes proyectos ambientales para esta zona, sin entrar en detri-mento del parque ecológico, permitiendo así el desarrollo y

TRABAJO CONJUNTO ENTRE EL DEPARTAMENTO Y LAS AUTORIDADES AMBIENTALES

crecimiento del Parque Central de Antioquia, como un aporte de Sabaneta al medio ambiente, con zonas de expansión, arbori-zación, y protección de aguas.

Se aprovechó la ocasión, para invitar a los sabaneteños para que hagan parte de un nuevo programa ambiental: “Entregamos un espacio recrea-tivo y ecológico que permita el esparcimiento y contacto con la naturaleza de una población que está necesitada de conocer y hacer uso de lo suyo”, señaló Gabriel Álvarez Rúa, Secretario General.

Reunión de comunicadores en “Bendita Tú”El equipo de comunicaciones de la Alcaldía de Sabaneta dirigido por la doctora Sonia Luz Montoya (centro) y el Secretario General de dicha Administración, Doctor Gabriel Álvarez Rúa (derecha) en reunión para la gestión y planeación del modelo comunicativo para proyectar las grandes obras de su Alcalde Guillermo León Montoya Mesa. El evento tuvo lugar, recientemente, en el Bar Restaurante Bendita Tú, ubicado dentro de las instalaciones del parque Trébol.Excelente comida, buena música, amable atención y lugar muy agradable. ¡Bienvenidos! a “BENDITA TÚ”.

Integración deportiva de los Centros de Acondicionamiento Físico Forma

Foto

Corte

sía: H

erna

ndo G

onzá

lez P

érez

.

Durante los últimos meses, los Centros de Acondicionamiento Fí-sico Forma han venido realizando una serie de integraciones en-tre sus usuarios practicantes de Tae Bo. La foto corresponde a la final llevada a cabo en una de las canchas sintéticas del Parque Trébol, en donde los participantes desbordaron adrenalina al cien por ciento.

Page 16: ÓRBITA

16 ÓRBITA Septiembre 2009 Personaje

JORGEDUQUE GÓMEZ*

Así de fácil y sencillo. No hay que poner-le más profundidad a la cosa. Vivir es muy simple, es cómodo y grato. Solo hay que determinarlo y ya. Para llegar

a este punto debemos pensar un poco en cómo llevamos nuestra vida, qué nos apasiona y ator-menta, que nos hace vibrar y nos desequilibra; una vez con las respuestas en la cabeza, solo hay que hacer algo, desecharlas, porque no exis-ten no son reales, solo son muros mentales con los que leemos el mundo y nos relacionamos con el.

A usted no le parece que los humanos lo tene-mos todo para estar bien, la tierra nos provee de todo, lo que pasa es que nos metimos en el cuento de conseguir, conseguir y conseguir, ¿para qué?. Para tener, mostrar y lucir, formas de actuar que nos llevan sin lugar a la dudas a despertar an-siedad, estrés y perder hasta el sueño. ¿Por qué a veces no dormimos? Porque nuestra alma no está en paz, piénselo y es verdad. Muchas veces nos desvelamos porque nuestra mente se ocupa de cosas que no han pasado ni pasarán, o por aquello que queremos alcanzar y que aún no lle-ga, entonces en ningún caso son una realidad, son solo pensamientos e ideas.

Aún no hemos entendido, en buena medida, y muchos, que vivir debe ser liviano y gratificante. Los seres humanos nos pasamos la vida tratando de conseguir y retener personas, situaciones y cosas que inevitablemente se irán, así que deje fluir todo aquello que tiene que partir.

Mire bien esta frase, Si lo comprende, las co-sas son como son, sin no lo comprende las cosas son como son; ¿Qué le indica? ¿Qué camino le muestra?, pues bien simplemente las cosas son como tienen que ser, entiéndalas o no así van a ser y punto; si lo comprende así a lo mejor su paso por esta vida sea más grato, más tranquilo.

Dicen que existen muchas fórmulas para vivir bien, podría hasta afirmarse que una por cada ser humano, pero me atreveré a mencionar algunos aspectos que en su práctica cotidiana lo liberarán y le entregarán a su vida esa dicha interna que lo hará reaccionar y quizá hasta despertar.1. Vea lo que hay en todo: sea consciente, des-pierte!!!, encuentre la gracia en cada cosa, el aprendizaje2. Tenga buen humor, sobre todo gócese así mis-mo, disfrútese3. Comprenda lo que tenga que comprender en cada cosa, en cada caso4. No trate de entenderlo todo en esta vida, por-que o sino se quebrará su cabeza, cójalo simple-mente5. Entienda que nada es para siempre y que todo está en permanente movimiento y evolución, que todo llega y se va, que todo es cambiante 6. No juzgue, no califique, trate de mantener su mente libre de cualquier juicio

Si se da la oportunidad de poner en práctica estas sencillas recomendaciones su vida cambia-rá, todo fluirá tranquilamente, usted estará livia-no, sin tanto equipaje mental que cargar, dese la oportunidad de que el mundo, las personas y las mismas situaciones sean sus maestros cotidia-namente. Hoy es un día más en su trayectoria, un día más cerca de la hora final en este mundo ¿Cómo está dispuesto a disfrutar la vida de este día?. Recuerde que vivir mejor es una simple fór-mula.

VIVIR MEJOR: UNA SIMPLE FÓRMULA

Terapeuta – BioenergéticoAWA Colombia

[email protected]

Emel Jiménez Ochoa

Escritor Fecundo, Ganó Premio

Internacional de Novela• Con su obra Un segundo de Eternidad, fue galardonado por la Asociación Latinoamericana de Poetas y Escritores, con sede en Lima, Perú.

Este es el premio a un hombre modesto sin par, a su inteligen-cia, visión para ver el mundo con aportes semántico y gramaticales

significativos, investigativos profundos, hecha con fuertes bases históricas que dan marco a la ficción, pues en su impor-tante obra, hay referencias desde antes de Cristo, observándose a los místicos de los siglos XVII y XVIII, ubicándose en el presente.

Emel Jiménez Ochoa, oriundo de Fre-donia, Antioquia, pero sabaneteño de co-razón hace 25 años, es narrador, poeta y ensayista, “ha sido destacado por un tra-bajo de ruptura y experimentación en la cual la investigación fue fundamental”, ya

que trabajó seis años para concebir la obra ganadora, y debió “cruzar distintas esferas que van desde lo cotidiano has-ta lo místico, lo simbólico y lo literario”

En 1.200 páginas, dos tomos, ha re-galado a la humanidad un libro en edi-ción personal y de gran formato para su beneplácito, el de su familia, amigos y lectores en general, que se deleitarán en su lectura y darán el veredicto final de su novela, en buena hora enaltecida por un jurado independiente y extranje-ro. Autor de varias obras más.

ÓRBITA le preguntó a dicho autor: ¿Qué significa para usted este premio literario, a lo cual respondió:”Es un re-conocimiento a un trabajo constante, silencioso y disciplinado, solo vincula-do con la idea de crear y hacer una li-teratura seria, histórica con innovación sintáctico-semántica y buscar al lector anónimo”.

Page 17: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 17Sección patrocinada por COTRASER

El rescate del currucutú,de película

Historias positivas como esta son las que nos gusta contar en ÓRBITA, y eso lo saben los lecto-

res. El inició de esta “película” fue el pasado 7 de septiembre cuando varios habitantes del barrio San José se mostraron inquietos fren-te a un ave que se había quedado enredada en medio de dos árbo-les. Allí fue cuando aparecieron los

MedioAmbienteSUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN MATEO DE ENVIGADO EL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE

hermanos Correa, trabajadores del taller JM Ingeniería Automotriz, quienes evocando sus épocas de infancia no la pensaron dos veces, y decidieron treparse a los árboles en donde se encontraba el hilo de cometa que sostenían al animal, para, poder así, darle libertad.

Cuando por fin tenían entre sus manos lo que parecía ser un búho, se percataron que éste no alzaba vuelo, y al examinarlo detenidamente, pero con expectativa por ser una animal silvestre, se dieron cuenta que tenía el ala derecha quebrada. Claro que la real expectativa y curiosidad fue de los vecinos que se acercaron a noveleriar al extraño

animal, y también a darle las gracias a estos hermanitos maravilla del barrio.

Luego, y después de la euforia, entraron al taller en busca de una caja para que el ave descansara, y así poder buscar ayuda de las autoridades o de los or-ganismos de rescate. Después de las respectivas llamadas, a Andrés Escobar Arbeláez, jefe de servicios del taller, le indicaron que debía trasladar al animal a la sede de la Secretaría de Medio Am-biente del municipio, y que allí se encar-garían de examinarlo. Siguieron esta indicación y después de que un funcio-nario los recibiera, se realizó un acta en donde quedó constancia de la especie del ave, pues no resultó ser ni un búho ni una lechuza, sino un Currucutú, así es su clasificación, dicen los que saben del tema ambiental.

Efectivamente, los funcionarios de la Secretaria les confirmaron que el currucutú presen-taba una fractura, pero que inmediatamente se dirigían hacia el INCORA, para que un veterinario de dicha entidad le suministrara la atención y recuperación debida, además debían establecer el área de pertenencia de esta especie en el Valle de Aburrá, para poder dejarlo en libertad.

Fue así, como un lunes cualquiera, los hermanos José Alexander y Carlos Armando Correa interrumpieron su rutina de arreglar carros Volkswagen, Skoda o Peugeot; y se convirtieron por unas horas en los héroes del barrio.

Page 18: ÓRBITA

18 ÓRBITA Septiembre 2009 Caldas4.400 ESTUDIANTES PARTICIPAN DE LOS PROGRAMAS DE RECREACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA DE COMFAMA

Más bienestarpara el municipio

En el mes de agosto se celebró en Cal-das la inauguración de la reformada sede

de la Caja de Compensación Familiar COMFAMA; un espa-cio nuevo, acogedor, moderno y muy innovador, donde se brindan nuevos y mejores ser-vicios a la comunidad.

Para 287 niños del municipio de Caldas, esta nueva sede ha sido un regalo que disfrutan al máximo en el preescolar, donde cada día aprenden, jue-gan y comparten este espacio hecho para el beneficio y el disfrute de todos y así también lo hacen los 4.413 estudiantes de los programas de recrea-ción, educación y cultura que han pasado por las aulas de este nuevo lugar.

Esta sede también le permiti-rá a la caja prestar una mejor atención a sus afiliados, con nuevos servicios de diagnós-tico como ecografías y rayos X, además de revisión con médicos especialistas, odon-tología, vacunación, asesoría sicológica y nutrición.

Más bienestar

Balance del primer semestre del 2009• Se atendieron 81.691 pacientes en consulta externa• Se realizaron 159.214 actividades para mejorar la salud de los habitantes del municipio• 16.413 personas utilizaron el Centro de Consulta en línea, un re-novado espacio abierto a los habitantes de este municipio del sur del Valle de Aburrá.

Fotos

: Cor

tesía

de C

OMFA

MA

El compromiso de ciudad sigue firme para beneficio de todos los Caldeños

En la Pluralidad de opi-niones, es participativa, incluyente, tolerante,

así se expresa el Alcalde del Municipio, LUIS GUILLERMO ESCOBAR VÁSQUEZ, en es-crito suyo cedido para ÓRBITA, el Periódico del Sur del Valle de Aburrá.

“Somos una administración que siempre ha sido tolerante, que acepta la libertad de expre-sión y consciente de la plurali-dad de opiniones. Una adminis-tración participativa donde no se excluye ninguna de las fuerzas vivas de nuestra ciudad. Todo esto han sido mis principios y pilares fundamentales de mi COMPROMISO DE CIUDAD”.

Durante estos 20 primeros meses de administración, he tra-bajado de manera incansable, por las necesidades, por míni-mas que sean, de aquellos que se han acercado a mi oficina, me han abordado en las calles, me dejan notas con la secretaria o me escriben a mi correo elec-trónico.

“Pero consciente de las li-mitaciones financieras y presu-puestales de Caldas, he aten-dido aquellas que son de vital importancia para el bien general de nuestra población, eso si, sin abandonar aquellas que si bien son necesarias, necesitan más tiempo dada su complejidad y costo”

“Refiriéndome a la marcha realizada el pasado 10 de agos-to por un puñado de ciudadanos inconformes y, respetando la libertad de expresión de quie-nes participaron en ella, quiero poner en conocimiento la posi-ción asumida frente a sus orga-nizadores, por la administración municipal y sus funcionarios, los seres humanos que lidero y, por supuesto la mía”:

En primer lugar, garantizamos el derecho de protesta, no inter-firiendo el recorrido propuesto por esta fracción de ciudadanos, donde la instrucción impartida a las autoridades de policía y de tránsito, fue la de redundar en garantías para los marchantes”

“Segundo: se ubicaron unos pasacalles en las vías en los cuales se consignó el respeto a la libertad de opinión e invitaba a la tolerancia”.

“Tercero: reunido con mi equi-po de trabajo y monitoreando la marcha con las autoridades civi-les y policivas, esperé la llegada al parque principal y papel en mano, tomé atenta nota de todas y cada una de la peticiones ele-vadas por los manifestantes”.

“Cuarto: observé con deteni-miento y asombro cómo la des-información campeaba en los pocos ciudadanos marchantes en contra de la administración que lidero, elevando peticiones indiscriminadas que, sin ningún rasero y sustento, iban dirigidas contra la Nación, la Gobernación y la Nueva EPS y contra otras entidades públicas nacionales, al interior de las cuales y de sus decisiones poco -por no decir ninguna injerencia-, tengo como alcalde”.

“Quinto: respecto a las dirigi-das contra situaciones, proyec-tos y hechos que sí competen a esta administración, evaluamos

punto por punto, escuchando ar-gumentos y contra argumentos, aciertos y desaciertos con el fin de tomar decisiones puntuales, establecer cronogramas, pla-nes de acción, presentación de proyectos y gestionar cofinan-ciaciones, que solucionen las necesidades de una minoría, algunas con intereses particu-lares y políticos, sino las de los 60 mil habitantes, a los cuales represento”.

“Por último hago un llamado respetuoso a mis coterráneos para que también demuestren su COMPROMISO DE CIUDAD y abandonen las vías de hecho, cambiándolas por el diálogo, la concertación y el uso de los ca-nales legalmente establecidos, para que juntos soluciones las necesidades de la comunidad caldeña que son las mías pro-pias, y retomo las palabras de Voltaire que definen mi posición y la de la administración frente a este tipo de hechos: No compar-to lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.

Page 19: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 19Cultura

Fiesta del Libro y la Cultura

Foto:

Fra

ncisc

o Mad

rid, A

lcaldí

a de M

edell

ín.

POESÍA EN SERIO Y EN BROMAIniciamos esta sección con el ánimo de enaltecer la musa de la poesía, y convencidos de que en ella irán desfilando grandes ae-dos conocidos nacionalmente y otros que empiezan a despuntar en el firmamento de esta disciplina intelectual, envigadeños casi todos o de otros lares, a quienes les damos la bienvenida y les abrimos estas páginas con generosidad y orgullo de antioque-ños, mayoría de ellos integrantes activos de la VELADA POÉTI-CA DEL QUINTO PISO EN ENVIGADO.Los invitados de hoy son en su orden: Hugo Álvarez Restrepo, Alfonso Restrepo Londoño y Víctor Cardona Rojas, reputa-dos entre los mejores sonetistas de Antioquia y de Colombia.

CONSEJO AL HIJOEscúchame hijo mío: ya estoy viejo,el final de mi vida está cercano;mi lucha por formarte no fue en vano,y eso me tranquiliza si me alejo.

Ven acá por favor, dame tu manopara entregarte mi último consejopues bienes materiales no te dejoal partir para siempre hacia el arcano.

Se honrado, se leal justo y sincero,recuerda que no todo es el dineroni desoigas la voz de la experiencia.

Pero más importante todavíaes que escuches por siempre, día a día,a aquel supremo juez que es tu conciencia.

Hugo Álvarez Restrepo

EL CIERRE (del pantalón)Importante cumpliendo su misiónes el viaje continuo y rutinario,de bajar y subir sin un horario,ese cierre sin más ocupación.

Cumplida muchas veces su gestión,no obstante laborar en buen vestuario,hastiado del trajín y solitario,hay veces se rebela y hay tensión.

Se traba en la bragueta con frecuenciaen sitios de tremenda concurrencia,colocando en aprietos al patrón.

A veces un pellizco no es extrañodejando gran morado y ceño huraño,y una buena mentada el pantalón.

Alfonso Restrepo Londoño

MI BASTÓNMi bastón, mi bastón, me ayuda muchoa trajinar las calles de mi barrio;mi bastón con mi paso es solidarioparece que me hablara y yo lo escucho.

Cuando mis pies se traban cual serruchoque al carpintero en su trabajo diario;me creo yo perdido y solitario…yo cojo mi bastón, con él yo lucho.

Yo, que de él detestaba cuando joven¡brincaba aquí y allá cual mico alegra!¡con buen empuje en mis caderas plenas!.

Hoy, de los años el recuerdo apenascon mi bastón aunque con lucha bregue;ojalá mi bastón no me roben.

Victor Cardona Rojas

Leé bienDel 11 al 20 de septiembre el Jar-dín Botánico de Medellín “Joaquín Antonio Uribe”, será de nuevo el escenario de la Fiesta del Libro y la Cultura, organizada por la Alcal-día de Medellín, con el apoyo de 24 organizaciones del sector aca-démico y cultural, y una invitada muy especial: toda la ciudadanía.

• Del 11 al 20 de septiembre tendremos 10 días de Fiesta, con 18 grandes eventos; 130 actividades académicas; 960 talleres para el público escolar; 50 funciones de Bibliocirco para la familia; 13 expo-siciones; 10 eventos artísticos, que suman más de 1.200 actividades para todos los gustos y edades. Todo esto en la Fiesta del Libro y la Cultura.• La Fiesta del Libro y la Cultura contará con la participación de grandes personajes: 126 invitados nacionales y 35 extranjeros, procedentes de Argen-tina, Brasil, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Australia y Venezuela.• En su tercera versión, la Fiesta del Libro y la Cul-tura se sumará a grandes celebraciones, como el Año Internacional de la Astronomía, los 200 años del natalicio de Edgar Allan Poe y los 25 años de la desaparición de Julio Cortázar, así como a la con-memoración de los escritores Calendario Obeso y Jorge Artel.• El Bibliocirco será el espacio para compartir alrede-dor de la magia y la lectura. Pinocho será el invitado principal, en una carpa gigantesca dotada de libros. Este personaje fantástico de gran reconocimiento

en el mundo literario, estará acompañado de mimos y payasos que traerán el mejor espectáculo circense a la Fiesta del Libro y la Cultura.• No te puedes perder los conversatorios y las lecturas de más de 160 invitados. Entre ellos se destacan el francés Daniel Pècaut, el cubano Pedro Juan Gutiérrez, el brasilero Paolo Lins y los colombianos: Jorge Franco, Víctor Gaviria, Alfredo Mo-lano, Diana Uribe, Mario Mendoza y Os-car Collazos, entre otros.• En la Fiesta del Libro y la Cultura, habrán actividades como el Juego Literario, los

Abuelos Cuentacuentos, el Pabellón Mul-tilingüe, la Carpa de la Creatividad, la Car-pa de los Enamorados, el Castillo de los Cuentos Clásicos, un Museo Móvil, entre otros espacios que brindarán emocionan-tes alternativas para niños y jóvenes.• ¿Sabes qué leen los diplomáticos? ¿Los músicos? ¿Los grandes periodistas y ar-tistas del país? ¿Sabes qué hay que leer para entender a Colombia? Todo esto po-drás saberlo en “Y vos qué leés”, un espa-cio de la Fiesta del Libro y la Cultura para conocer los libros y los autores que van de la mano de reconocidos personajes.

• La Música también será protagonista en la Fiesta del Libro y la Cultura: podremos disfru-tar de los conciertos de rock, electrónica, las cumbias “cienagüelas” y los currulaos apasio-nados, que le pondrán su toque de sabor a esta gran Fiesta ciudadana alrededor del Libro y la Palabra.• En el marco de la Fiesta del Libro y la Cul-tura, todo Cuba estará en Medellín: la Fiesta será un escenario donde podrás aprender so-bre distintas miradas de la revolución cubana, que marcó la historia del siglo XX en América Latina.

Page 20: ÓRBITA

20 ÓRBITA Septiembre 2009 AgendaExpoartesano

Usted podrá disfrutar del trabajo de artesanos de diferentes re-giones del país que han participado en anteriores ferias realiza-das por Artesanías de Colombia y que han demostrado los más altos parámetros de diseño, desarrollo de identidad, calidad técnica y de exhibición.Del 8 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones Plaza Mayor. Para mayor información sobre inscripciones y costos puede visitar la página Web www.artesaníasdecolombia.com.co/expoartesano.

CONCIERTOS

Concierto de Amor y Amis-tadGrupo: Bolero y Son. Director John TrujilloLugar: CASA DE LA CULTURA “MIGUEL URIBE RESTREPO” EnvigadoFecha: miércoles 16Hora: 7:30 p.m.

“Noche de Di-vas del Tango”Grupo: Bolero y Son. Director John TrujilloLugar: CASA DE LA CULTURA “MIGUEL URIBE RESTREPO” EnvigadoFecha: miércoles 16Hora: 7:30 p.m.

CINE

Documentales en OtraparteCruzando el puenteCiclo: Cuando la realidad supera la ficciónDir: Fatih AkimAño: 2005Fecha: miércoles 16 Hora: 6:00 p.m. y 8:00 p.m

El sol del membrilloCiclo: Cuando la realidad supera la ficciónDir: Víctor EriceAño: 1992Fecha: viernes 25Hora: 6:00 p.m.

Medellín 2009

DANZA

Danza Árabe

Diosas Orientales grupo de Danza Árabe - Taurus Años 60Parque Cultural José Restrepo RiveraFecha: sábado 26 Hora: 7:00 p.m.Cll 41 B sur N 34 29 Urb. Gua-landayes Flores de la colina N.3 Teléfono: 332 52 24

GRATIS

Música con sentidoRed de Escuelas de Música de Medellín bajo la dirección de Ga-briel Jaime CaroFecha: Jueves 24 Hora 7:00 p.m.Auditorio cultural Biblioteca Die-go Echavarría Misas (Cra. 51 N. 48 71 Itagüí)

INFANTIL

Talleres infan-tiles en el Cen-tro Comercial Aves MaríaFecha: sábados: 19 y 26; domin-gos: 13, 20 y 27.Lugar: 6° nivelHora: 3:00 P.M., 4:30 P.M. y 5:00 P.M.

Cine para ni-ños en Otra-parteLas aventuras del barón Mün-chausenDir: Terry GilliamPaís: Reino UnidoAño: 1988Fecha: domingo 20 Hora: 3:00 p.m.

Coraline y la puerta secretaDir: Henry SelickAño: 2009Fecha: domingo 27Hora: 3:00 p.m.

EXPOSICIONES

Exposición de los niños es-peciales de los municipios del surCENTRO COMERCIAL AVES MARÍALugar: 4° nivelFecha: del 1 al 20Hora: 11:00 A.M. a 8:00 P.M. Invita: Casas de la Cultura de Caldas, Sabaneta, La Estrella e Itagüí.

“Leonardo Da Vinci: El Genio”

Del 4 de septiembre y hasta el 4 de octubre en la Caja de Ma-dera Plaza Mayor tendrás la oportunidad de conocer la gran-deza de los ingenios de Da Vinci en una muestra renacentista obra de ingenieros y artesanos de Italia, quienes retomaron los planos dejados por Leonardo y reconstruyeron las máquinas que en vida no alcanzó a construir el genio, utilizando materia-les propios de la época.

Exposición de Arte “Entre lo Público y lo Pri-vado”Artistas invitados: Francisco Sa-lazar- Adrián Montenegro- Cristal Morrillo (Pastusos)Casa de la Cultura “Miguel Uribe Restrepo” EnvigadoFecha: martes 22 Hora: 7:00 p.m.En Convenio con la Facultad de Artes Universidad de Antioquia

El surrealismo Extraño de Paulina Restre-po…“En resumen puede hablarse de un surrealismo-romántico o un neo-romanticismo que recrea el mundo sensible y le pone el sello de la eternidad a través del filtro del poeta, hambriento, quien vive tan intensamente como se pregunta, hasta encon-trar estratégicamente ese eva-sivo equilibrio razón-pasión, del que hablaba Edgar Degas, vital

tanto para la obra como para el artista.” Paulina Restrepo (2009)Galería de arte El TallerFecha: del 10 al 30 Cra. 42 N. 49 – 71Tels: 239 00 47 – 239 18 45

ACADÉMICO

Primer Congre-so Internacio-nal de Comuni-cación DigitalEL martes 1 de septiembre quedaron oficialmente abiertas las inscripciones para asistir al I Congreso Internacional de Co-municación Digital. Escenarios Virtuales: Informar, educar, re-lacionarse y negociar en la red, evento que realizará la Corpora-ción Universitaria Lasallista, en-tre el 7 y 8 de octubre de 2009, en el Centro de Convenciones del Aburrá Sur, en Itagüí.Mayores Informes:Diego Alonso Sánchez, Director del Congreso. 300 02 00 Ext. 131 – 311 305 94 [email protected]@gmail.com

CURSOS

Cursos y Talle-res para Niños, Jóvenes y Adul-tosPre-inscripciones para los cur-sos y talleresTEMAS: Informática: Windows básico, Word y Power Point, Ex-cel I y II, Diseño de páginas web en Dreamweaver básico, Publis-her 2007.Artes y Oficios: Música Integral, Guitarra, Coro, Cine, Calado en Cinta, Caricatura, Encuaderna-ción, Falso Vitral, Macramé, Kiri-gami, Origami, Filigrana y Punto de Cruz.Biblioteca Diego Echavarría Mi-sasMayores InformesTel: 277 07 61 ext. 103, 105, 106

Los espigadores y la espigadoraCiclo: Cuando la realidad supera la ficciónDir: Agnès VardaAño: 2000Fecha: miércoles 30 Hora: 6:00 p.m. y 8:00 p.m.

“Leonardo Da Vinci: El Genio”

Primer encuen-tro de tríos ins-trumentales Tríos invitados: Maria Palitos; Otro Trío; Picapor-te y Agua DulceLugar: Auditorio Casa de la Cul-tura “Miguel Uribe Restrepo”Fecha: miércoles 23Hora: 7:00 p.m.

Page 21: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 21Empresarial

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La marca Adriana Arango del Grupo Bésame le hace saber a la ciudadanía en general que no dispone de representantes por INTERNET para contratar mo-delos. La marca posee personal administrativo en la oficina principal que se encarga de los respectivos contratos.Cualquier inquietud al respecto comunicarse al 2652799 ext 109 o escribir al correo electrónico [email protected]

Fenalco le otorga reconocimiento al Centro de Salud Mental de Envigado

ENCUENTRO DE AFILIADOS 2009,homenaje por todo lo alto

En el marco de la celebración del Encuentro de Afiliados 2009 que realiza cada año la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, se rindió homenaje a 20 importantes empresas afiliadas a dicha institución quienes en el presente año celebran 25 ó 50 años de labores aportando al desarrollo económico y social de nuestra subregión.

Queremos muy especialmente en esta edición hacerle un reconocimiento a los empresarios y su equipo de trabajo, quienes no en vano cumplen años de labores en el sector económico, indus-trial, farmacéutico, confecciones, entre otros, pensando siempre en el compro-miso con el entorno y la responsabili-dad empresarial; contribuyendo de esta manera con el desarrollo económico y social de los municipios del sur, una su-bregión que cada vez crece más y se proyecta como una de las más compe-titivas del departamento y del país.

HOMENAJE A EMPRESAS AFILIADAS 50 AÑOS

HOMENAJE A EMPRESAS AFILIADAS 25 AÑOS

Colombiana de Resinas (Colresin S.A.)Laboratorio Profesional Farmacéutico (Laproff S.A.)

HOMENAJE A EMPRESAS AFILIADAS 50 AÑOS

Cachuchas y más cachuchas Ltda.Surtiventas S.A. Gabriel Jaime Fernández y CIA S.A.Acevedo hermanos y CIA Ltda. Papelería la oficina Ltda. Con-propiedad S.A. Luna S.A.BBVA Colombia

(sucursal Central de Abastos) Jarpar ltda. García Castaño y CIA Ltda. Industrias Faaca Colombia S.A. Manufactura S.A.Goez & Moncada S.A. Distribuidora Tropitodo Ltda.Metalmuebles y CIA Ltda.

Después de un proceso riguroso de evaluación, el Centro de Salud Mental de Envigado ha sido mere-cedor del reconocimiento “empresa con responsabi-lidad social”, por parte de la Corporación Fenalco Solidario, quien reconoce por medio de este Certifi-cado, las buenas prácticas que en este tema lideran las empresas y entidades del territorio Nacional. En este caso, se resaltaron las acciones de la red de sa-lud mental, a través de la cual se atiende la población más vulnerable del municipio.

Álvaro Cárdenas, Gerente del Centro de Sa-lud Mental de Envigado; y la doctora Luisa Fernanda Tascón, Directora Comercial de Fenalco. Foto Cortesía: Sandra Kratc Herz.

El show cultural del Encuen-tro de Afiliados 2009 estuvo a cargo del Grupo Vocal A Cape-lla Close Harmony Friends de Eslovaquia, dirigido por Mario Fancovic. Una sorpresa con un encanto especial donde todos los integrantes de este impresionante conjunto imitan los instrumentos de las cancio-nes que interpretan y a la vez acompañan el ritmo con sus hermosas voces y de esta ma-nera, hacen creer a los espec-tadores que están escuchando una orquesta completa.

Page 22: ÓRBITA

22 ÓRBITA Septiembre 2009 ReflexiónLAS JOVENCITAS DESAPARECIDAS,

TAN SOLAS QUE NI ELLAS SE ENCUENTRAN; NO MERECÍAN UN FINAL TRISTE

A TODOS ELLOS Y A LA CIUDADANÍA DE LA ESTRELLA están dedicadas estas re-flexiones: los frustrados sufren y hacen sufrir. Los fracasados necesitan lanzar los dardos venenosos contra seres inocentes y buenos. Los resentidos inundan de resentimiento su entorno vital. Sólo son felices los depravados cuando pueden constatar que todo anda mal, que todos fracasaron. El fracaso de los seres malos es un alivio para sus propios fracasos y se compensan de sus frustraciones alegrán-dose de los problemas ajenos y esparcen a los cuatro vientos noticias negativas (con estas no comulga ÓRBITA, pero…dadas las circuns-tancias). Una persona frustrada es una perso-na temible.Los sembradores de conflictos en la familia, en el trabajo o en la sociedad, siendo perpetua-mente espina para los demás, lo son porque están en eterno conflicto consigo mismos. No aceptan a nadie porque no se aceptan a si mismos. Siembran divisiones y odios a su alre-dedor porque se odian a si mismos. El éxito y bienestar de los demás, los ofuscan y alteran.En esta instancia el egoísmo de los criminales que consumaron tan horrendo y repudiable hecho, -que tienen a la comunidad sideren-se, de Antioquia y de Colombia conmovida-, avanzó siempre acompañado e iluminado por resplandores trágicos, pues egoísmo es igual a muerte, es decir, el egoísmo acaba siempre en vacío y desolación. Eso es lo que están pa-deciendo en carne propia, en sangre, nervios y corazón, las familias humildes y buenas de La Estrella en cuyos senos hay soledad, esterili-dad, vacío y tristeza por doquier por culpa de los malos hijos (codiciosos por el dinero mal habido) que actúan torcidamente sin Dios ni ley. No vislumbran que tienen o tendrán hijos, nietos y que sobre ellos sin culpas recaerán apocalípticamente el ojo por ojo y el diente por diente sin arrugas, y de contera, será implaca-ble con el devenir de los días porque la ley de la compensación existe. Todo en esta vida gira sincrónicamente y llega, pasa y se paga, y las malas acciones se convierten en silueta negra

y pertinaz de sufrimiento. Es el pan que nunca falta en la mesa humana de los colombianos en donde comprobamos cómo sufren las gen-tes día y noche, niños, jóvenes, adultos y an-cianos, ricos y pobres por tantas irresponsabi-lidades de seres protervos e irracionales como los involucrados en hechos tan reprochables y bárbaros de que nos ocupamos hoy.A padres, hermanos, familiares y amigos de las jóvenes ciudadanas en espiga les manifes-tamos que la pena de ellos es también nuestra y que la fe es el único lenitivo más eficaz para amortiguar o eliminar el dolor, siempre y cuan-do sea llama viva en el corazón, esa misma que ha irradiado nuestro Señor durante siglos a la humanidad entera. Y que la tengan fuerte y fecunda.Que no lloren, oren por ellas con fervor en co-munión con Dios, el Supremo Hacedor de todo lo creado.Dedicatoria:A las menores Yudy Alejandra Castillo M., Lau-ra Cristina Echeverri G. y Yénifer Puerta S., viajeras tempranas de itinerario cósmico, des-aparecidas desde el 29 de mayo de 2009, en La Estrella.

Se fueron de un solo vuelo. Se nos durmieron Yudi Alejandra, Laura Cristina y Yénifer como orquídeas sin florecer en pleno otoño.

Por un camino de luz viajaron en esa mañana en busca de una estrella fuera de nuestra esfera.

Yudy:…Y llegarás hasta el Cielo. Y volverás un ma-ñanalejano cuando el sueño de una madre la espe-rapara darte en silencio musical de campanael “Dios te pague madre” porque mi hiciste bue-na…

Laura:…Y cuando tú llegaste te encontraron dormida

arrullada por todos muy lejos de la vida,pero te despertaron con tu oración de lágrimaspara infundirnos fuerzas en esta tierra herida.Yénifer:…Y seguirán tus huellas estudiantiles, tiernas,porque las almas buenas que se quedan dor-midasson como las estrellas que cuando están leja-nasrefulgen en un cielo para que el buen Dios te dé guarida.

Padres:Yudy, Laura y Yénifer, no se han ido.Dios quiso en un descuidoesconderlas a la guerra que sufrenuestra patria adolorida, violenta y fratricida.

El tiempo ha de traerlas de regreso a la tierradespiertas con la paz¡no han muerto…están dormidas!.

Nota de la Dirección: este poema romance o prosa lírica como quiera llamarse y las re-flexiones publicadas, van dedicadas a tantas madres, padres, hermanos y huérfanos des-consolados y desdichados que pueblan a Co-lombia, muy especialmente a familiares de las niñas desaparecidas un día aciago de ingrata recordación para todos sus dolientes, y les de-cimos que las inocentes y soñadoras criaturas están al lado del Señor como tres capullos en flor sin primavera.Qué mentes perversas y diabólicas llevaron a estas niñas, -que empezaban a vivir sus sue-ños y realidades como personas de bien-, a caer en el desfiladero de las mentiras y el en-gaño, falsas e inducidas promesas, cayeron en la trampa Mortal y ahora su familia, amigos y las autoridades se hacen preguntas sin res-puestas.

¿Hay esperanzas de saber qué pasó y en dón-de están?. La justicia lo dirá, si es que existe, pero la justicia divina caerá implacable sobre los criminales de tan horrendas atrocidades.

Eran como Orquídeas Florecidas en Plena Primavera. No Lloren por Ellas, Oren con Fervor en Comunión con Dios.

A sus Padres, Hermanos y demás Familiares que Tengan Buena Fe Guardada y que sea Fecunda.

Por FABIO GÓMEZ GÓ[email protected]

Page 23: ÓRBITA

El Periódico del Sur del Valle de Aburrá 23

WITH LOTS OF LUXURY THE DAY OF THE ANTIOQUEÑIDAD WAS CELEBRATED

English article and workshop by One World Conversation Club

In the whole department in schools and colleges to comply with or-dinances and to the Act 115. The education status, which provides programs of stimulation and excitement to the patriotic values and

ethics, and this is how in the town of Envigado was celebrated with great luxury the day of Antioqueñidad, Together with extras, alluding to the traditional costumes and singing to our Colombian Andean mu-sic and as a way to rescue the cultural and inculcate the moral of the new generation that stands up and integrates parents, students and community. ÓRBITA Newspaper, “the gra-cious invitation that was made by SANDRA BIBIANA VANEGAS, closely linked to educational acti-vities and citizenship program that encourages local government, in-vited us to the School of San Ra-fael, in the upper part of envigado, and there was an enthusiastic and cheerful group of students, the program was directed by Dora Ca-david Luz Morales, who treated us very kindly, finding the school neat and very orderly.

Matching Questions to answers - food

Hubble is back! The wait is over and here are the new pictures from the newly refurbished Hubble Space Telescope. Above is an image taken by the Wide Field Camera 3 (WFC3), a new camera aboard NASA’s Hubble Space Telescope, installed by NASA astronauts in May 2009, during the servicing mission to upgrade and repair the 19-year-old Hubble telescope. This is a planetary nebula, catalogued as NGC 6302, but more popularly called the Bug Nebula or the Butterfly Nebula. NGC 6302 lies within our Milky Way galaxy, roughly 3,800 light-years away in the constellation Scorpius. The glowing gas is the star’s outer layers, expelled over about 2,200 years. The “butter-fly” stretches for more than two light-years, which is about half the distance from the Sun to the nearest star, Alpha Centauri.

Hubble Wows With New Images

englishLifestyle

Butte

rfly e

mer

ges

from

new

Hub

ble

imag

es.

Cred

it: N

ASA,

ESA

, and

the

Hubb

le S

M4

ERO

Team

1. Do you like cheese?2. How much is it?3. What do we have in the fridge?4. May I have some grapes, please?5. What do you like to drink?6. How many lemons do you have?7. How many apples do you want?

( ) I want ten apples please( ) Yes, here you are( ) I like to drink orange juice( ) I dont have any lemons( ) It̀ s twenty-two dollars( ) We have chicken, milk and fish.( ) No, I dont

Page 24: ÓRBITA

24 ÓRBITA Septiembre 2009 Gestión

Venecia remodelará su parqueEn el año de su centenario,

DENTRO DEL PLAN DE REMODELACIÓN SE INCLUYEN LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN UN ÁREA DE 6417 METROS CUADRADOS, LAS CUALES CON-SISTEN EN:• Adecuación de redes hidrosanitarias y de la Red eléctrica• Cambio de pisos (por adoquines)• Zonas de acceso amplias y de acuerdo a las normatividad vigente: rampas de discapacitados • Sistema de iluminación y Amoblamiento urbano, acorde a los requerimientos actuales: sillas – dados – basureras• Zona deportiva: adecuación de la placa y zona de juegos infantiles• Jardines coloridos y variados, acordes con nuestro clima e idiosincrasia.

El nuevo diseño del parque principal Simón Bolívar, busca resca-tar el sentimiento veneciano y despertar el sentido de pertenen-cia hacia un espacio de toda la comunidad.

El Municipio de Venecia cumplirá el anhelo de sus habitantes dando inició a la tan esperada remodela-ción de su Parque Principal Simón Bolívar. La actual Administración Municipal, liderada por el señor al-calde, Arquitecto Carlos Alberto Correa Rojas y su equipo de profesionales responsables del proyec-to: Ingeniera Mandria del Pilar Gil Higuita, Arqui-tecto Alexander Martínez Palacio, Arquitecto León David Correa Abello; encaminaron todos sus esfuer-zos hacia la consecución de los recursos necesarios para acometer tan ambicioso proyecto.

Dichos esfuerzos y gestión eficiente se vieron re-compensados, cuando se obtuvo el aval por parte de la Gobernación de Antioquia, en cabeza del señor gobernador, Luis Alfredo Ramos Botero; quienes otorgaron un partida presupuestal de $500.000.000 para cofinanciar el proyecto en su etapa de ejecución de obra, así mismo se dispusieron de $58.000.000 para la etapa de interventoría. Igualmente el mu-nicipio se comprometió a cofinanciar la suma de $100.000.000, que fueron aportados mediante un empréstito otorgado por el IDEA.

El objetivo de esta magna obra es uno solo: rescatar el parque para beneficio y goce todos los venecia-nos y hacerlo un lugar de encuentro y esparcimiento familiar y turístico. Asimismo, integrarlo a todos los espacios públicos de sus zonas aledañas.

El diseño de la remodelación del parque estuvo a cargo de la Oficina de Planeación y Obras Públi-cas, quienes destinaron todo su potencial profesional para lograr la iniciación de este proyecto que hoy es una realidad.