Oraciones Incompletas

13
COMPENDIO APTITUD VERBAL INSTRUCCIONES: Los siguientes reactivos presentados a continuación son ORACIONES que tienen uno o más espacios en blanco que indican que se ha omitido una palabra o frase. Seleccione la opción que mejor complete la idea de la oración con coherencia lógica y corrección lingüística. 1. Cuando vio aquel accidente, que nadie está exento de uno de ellos. A) trágico – dijo C) mortal – afirmó E) impredecible – concluyó B) aparatoso – dedujo D) penoso – pensó 2. Ninguna la iba ayudar pues su estado era . A) terapia – avanzado C) confesión – inconfesable E) solución – irresoluto B) operación – delicado D) medicina – irreversible 3. es un que por su alto contenido de vitamina C y E protege al organismo de enfermedades cardiovasculares y de cáncer, consúmala en forma de jugo, en postres o de manera natural. A) El plátano – árbol C) El cereal – alimento E) La fresa – ingrediente B) La naranja – cítrico D) La manzana – fruto 4. San Bernardo tenía especial por la Virgen María y la historia de su vida cuenta que ésta varias veces se le . A) cariño – apoderó C) admiración – apersonó E) interés – atravesó B) afecto – presentó D) devoción – apareció 5. Son los el triunfo del hombre sobre la geografía antes . A) inventos – dura C) avances – indomable E) carros – lenta B) aeroplanos – intransitable D) logros – inhóspita 6. Frecuentemente, la es tomada como una necesidad del ser humano. A) ansiedad B) sed C) lectura D) comida E) salud 7. Un puede inventar o, simplemente, deja fluir una parte de su personalidad. A) músico – la melodía C) escritor – un poema E) loco – locura B) actor – su personaje D) mentiroso – una historia 8. La sociedad está conformada por distintos que tienen derecho a expresarse a través de . A) grupos humanos – una comunicación C) sectores la televisión E) movimiento políticos – mítines B) estratos sociales – dirigentes D) gremios profesionales – la publicidad 9. Con sólo la de algunos movimientos simples del planeta Tierra, tenemos los años, los días y las estaciones. A) fusión B) mezcla C) existencia D) presencia E) coexistencia 10. Su era extraordinaria: frente al irrefutable testimonio de miles de sus víctimas, el estafador insistía en declararse . A) flema – culpable C) inverecundia – inocente E) habilidad – estafado B) imposibilidad – en quiebra D) locuacidad – agraviado 11. La evocación inconsciente, de lugares no habidos es de cierto tipo de . A) prueba – desquicio C) indicio – reencarnación E) muestra – reminiscencia B) sospecha – recuerdo D) diagnóstico – alucinación 1 01 Oraciones Incompletas EJERCICIOS SELECTOS DE RAZONAMIENTO

description

Razonamiento Verbal

Transcript of Oraciones Incompletas

ORACIONES INCOMPLETAS

COMPENDIO APTITUD VERBAL

Ejercicios Selectos de Razonamiento Verbal

01

Oraciones Incompletas

INSTRUCCIONES: Los siguientes reactivos presentados a continuacin son ORACIONES que tienen uno o ms espacios en blanco que indican que se ha omitido una palabra o frase. Seleccione la opcin que mejor complete la idea de la oracin con coherencia lgica y correccin lingstica.1. Cuando vio aquel accidente, que nadie est exento de uno de ellos. A) trgico dijoC) mortal afirmE) impredecible concluy B) aparatoso dedujoD) penoso pens 2. Ninguna la iba ayudar pues su estado era . A) terapia avanzado C) confesin inconfesable E) solucin irresoluto B) operacin delicado D) medicina irreversible 3. es un que por su alto contenido de vitamina C y E protege al organismo de enfermedades cardiovasculares y de cncer, consmala en forma de jugo, en postres o de manera natural. A) El pltano rbol C) El cereal alimentoE) La fresa ingrediente B) La naranja ctrico D) La manzana fruto 4. San Bernardo tena especial por la Virgen Mara y la historia de su vida cuenta que sta varias veces se le .A) cario apoder C) admiracin aperson E) inters atraves B) afecto presentD) devocin apareci 5. Son los el triunfo del hombre sobre la geografa antes .A) inventos dura C) avances indomableE) carros lentaB) aeroplanos intransitableD) logros inhspita 6. Frecuentemente, la es tomada como una necesidad del ser humano.A) ansiedad B) sedC) lecturaD) comidaE) salud 7. Un puede inventar o, simplemente, deja fluir una parte de su personalidad. A) msico la meloda C) escritor un poemaE) loco locuraB) actor su personajeD) mentiroso una historia 8. La sociedad est conformada por distintos que tienen derecho a expresarse a travs de . A) grupos humanos una comunicacin C) sectores la televisinE) movimiento polticos mtinesB) estratos sociales dirigentesD) gremios profesionales la publicidad 9. Con slo la de algunos movimientos simples del planeta Tierra, tenemos los aos, los das y las estaciones.A) fusin B) mezclaC) existenciaD) presenciaE) coexistencia 10. Su era extraordinaria: frente al irrefutable testimonio de miles de sus vctimas, el estafador insista en declararse .A) flema culpableC) inverecundia inocenteE) habilidad estafadoB) imposibilidad en quiebraD) locuacidad agraviado11. La evocacin inconsciente, de lugares no habidos es de cierto tipo de .A) prueba desquicio C) indicio reencarnacinE) muestra reminiscenciaB) sospecha recuerdoD) diagnstico alucinacin 12. La gloria del en la arena estaba insuflada ms que por la algaraba de las tribunas circenses y la constatacin , por la comprobacin de seguir respirando. A) domador de su destrezaC) torero de su faenaE) gladiador de la victoriaB) luchador del homicidioD) payaso de su gracia 13. La hasta cierto punto es una virtud, pero en demasa es .A) amabilidad debilidadC) afabilidad mejor E) educacin agobiante B) paciencia un problema D) alegra escndalo 14. Una de la fe es inherente a una vida de fe que busque ser y plena.A) comprensin realC) crtica belicosaE) propuesta totalB) racionalizacin mundanaD) aceptacin jovial 15. La de los toros es una actividad taurina que genera : las de los que estn a favor y la de los que estn en contra.A) emociones C) opiniones encontradasE) conductas dismilesB) conversacionesD) acuerdo 16. Hay ciertos que tendran que , pues, en la actualidad, no tienen ningn fundamento. Por ejemplo, la idea de que todo artista lleva una vida bohemia.A) prejuicios desterrarse C) pensamientos renovarseE) fundamentos olvidarseB) juicios eliminarseD) ideales asumirse 17. Al final, sobre se coloc .A) la hora la antorchaC) el libro el ttuloE) la tumba el epitafioB) la marcha lo que sobrabaD) el minuto el gol del triunfo 18. es aquel acto que, por valenta o irresponsabilidad, llevan a cabo algunas personas, poniendo en peligro su vida.A) InocuoB) TemerarioC) NefastoD) MortalE) Punible 19. Las militares que se hacen por estratgico, no necesariamente pretenden propiciar una carrera armamentista.A) negociaciones mantenimientoC) reventas plan E) polticas nivelamiento B) compras - desconocimientoD) adquisiciones equilibrio 20. Enfermedades son aquellas originadas por un desarreglo .A) letales trivialC) mortales funcionalE) psiquitricas moral B) psicosomticas - psquicoD) venreas hormonal 21. En ciertas sociedades primitivas, el hombre atribuye rasgos a los elementos de la .A) increbles fauna C) importantes cultura E) monumentales mitologa B) fantsticos naturaleza D) mitolgicos vida 22. Nos quieren , dijo el dueo del al enterarse de que se les haba restringido el suministro de papel. A) molestar bazarC) atemorizar establecimiento e) coactar puesto de venta B) amordazar peridico D) quebrar restaurante 23. Qu !, pens, al ver su imitacin de aqul desfile de modas europeo.A) falsos discretaC) inautnticos torpeE) grotescos exquisitaB) cursi sagaz D) monera fiel 24. Nada hay ms a la confianza en la democracia que la sacralizada por ella misma.A) propicio lenidad C) favorable desidiaE) perjudicial imparcialidadB) daino mordacidadD) lesivo impunidad 25. son instituciones que, por su propia naturaleza, deberan priorizar los factores sobre los meramente en la toma de decisiones.A) Las empresas institucionales econmicos D) Los ejrcitos blicos militaresB) Las sociedades polticos socialesE) Las colectividades individuales masivosC) Las universidades acadmicos burocrticos 26. Guiado nicamente por que abrigaba hacia Juan, buscaba permanentemente la manera de . No siempre, sin embargo, lograba su objetivo.A) el temor observarlo C) el odio obviarloE) el sentimiento evitarloB) la envidia detestarloD) la inquina perjudicarlo 27. Frecuentemente notamos que, a medida que pasa el tiempo nuestros juicios sobre hechos se van haciendo menos duros; nos estamos .A) inmorales pervirtiendoC) delictivos acostumbrandoE) cruentos perdiendoB) violentos ensimismandoD) abominables insensibilizando 28. Algunas veces, las de la vida parecen concentrarse sobre algunas personas, quienes deben hacer acopio de una gran para sobrellevarlas.A) penurias sagacidad C) vicisitudes voluntadE) adversidades agudezaB) fluctuaciones personalidad D) pasiones serenidad 29. La mayora de los accidentes infantiles suceden : un tomacorriente defectuoso descubierto, ollas calientes, tambaleantes, fsforos y tijeras de fcil acceso.A) en casa B) de improvisoC) por desgraciaD) en el colegioE) muy a menudo30. Tus sern : tres veces se te advirti que no manejaras ebrio. Ahora el carro est inservible.A) esfuerzos en vano C) excusas escuchadas E) pretextos desechados B) mensualidades recortadasD) disculpas intiles 31. Las ideas de un libro le sern tiles al lector en tanto las compruebe con su real y decida por s mismo en qu grado le ayuden a y a .A) experiencia pensar vivir C) accin caminar correr E) existencia crecer calmarse B) actuar seguir - avanzar D) mundo progresar despertar 32. El calor iba ; progresivamente, tambin, los vigas iban .A) in crescendo adormilndose C) decreciendo aletargndoseE) subiendo despertandoB) aumentando despabilndoseD) amainando sofocndose 33. A veces, resulta difcil precisar los lmites entre la y la imprudencia, entre la y la terquedad.A) inconsciencia constanciaC) valenta persistenciaE) enervacin tenacidadB) temeridad intoleranciaD) osada tozudez 34. Qurum es el nmero de individuos que se necesita para que en una reunin se puedan tomar acuerdos.A) medioB) recomendableC) perfectoD) mnimoE) regular 35. Hay cientficos que en el desarrollo de un ser humano los procesos evolutivos de la humanidad.A) experimentan B) estudianC) venD) descubrenE) calculan 36. Las inconveniencias de su ubicacin y la luz no le permitieron configurar una imagen .A) refulgente opacaC) mortecina ntidaE) solar ajustadaB) dbil perceptibleD) imprecisa autnoma 37. En general, la fabricacin de se ha industrializado tanto que se ha empobrecido su .A) juguetes naturaleza espontneaC) armamento capacidad destructivaE) libros finalidad educativaB) joyas valor artsticoD) artefactos aspecto formal 38. La alegra de contradeca la tristeza de su , evidenciando lo que quera ocultar.A) su hermano familiarC) sus ojos vozE) su expresin congojaB) vivir penaD) empresa vender 39. Ciertos estudios han demostrado que es mayor el dao que causan los a la felicidad conyugal que el beneficio propiciado por los momentos . As, pues, ser juicioso acabar cuanto antes con las discusiones y no esforzarse por ganar, sino por encontrar una solucin que satisfaga a ambos cnyuges.A) placeres felicesC) compromisos hogareos E) roces tensosB) conflictos terriblesD) disgustos agradables 40. La economa personal no consiste slo en la constancia en , sino tambin en la constancia de no .A) juntar comprarC) adquirir gastarE) ajustarse cohibirseB) prevenir guardar D) ahorrar desperdiciar 41. La , ese sentimiento negativo dirigido hacia el otro, termina por volverse en contra de quien la . Es un grave defecto del carcter, al que ya la Biblia atribuye ser la causa del simblico primer homicidio. A) lujuria padece C) cobarda toleraE) envidia sienteB) ira reprime D) arrogancia combate 42. A pesar de ser una persona famosa, era de carcter ; por eso, algunas veces su era confundida con arrogancia.A) alegre sonrisa C) retrado timidezE) difcil altaneraB) irritable mala educacinD) fuerte mirada 43. Jams supe de qu barrio venan y nada hice por . Slo s que eran , pero esperaban ser ricos algn da.A) saberlo desconocidosC) averiguarlo pobresE) investigarlo dedicadosB) descubrirlo hbilesD) enterarme pudientes 44. Una supone una , la cual es realizada siguiendo criterios que no necesariamente son compartidos por todos los entendidos en el tema.A) crtica aproximacin C) teora hiptesisE) caricatura burlaB) antologa seleccinD) biografa revelacin 45. En tanto que para su explicacin del mundo procura prescindir de elementos , puede considerarse a Aristteles como pionero de la mentalidad en Occidente.A) dudosos exactaC) religiosos msticaE) dictatoriales democrticaB) tradicionales prcticaD) sobrenaturales cientfica 46. Los tienen una naturaleza , es decir, no responden a motivacin natural alguna.A) signos artstica C) indicios transitoriaE) discursos laudatoriaB) smbolos convencionalD) animales irrestricta 47. Aunque algunas veces es menospreciada, la es una actividad por excelencia; de hecho, el hombre es la nica especie de la naturaleza que la lleva a la prctica.A) reproduccin instintivaC) cocina culturalE) caza econmicaB) diversin humanaD) comunicacin informtica 48. La exigua afluencia de llev a los directivos del Instituto de Idiomas de la Catlica a cancelar el ofrecido.A) pblico gapeC) alumnos cursoE) colaboradores espectculoB) personas programaD) clientes ciclo 49. sin conocer la realidad de los hechos nos puede llevar a conclusiones y, a veces, injustas.A) Actuar alocadasC) Comentar arbitrarias E) Reprender absolutas B) Juzgar apresuradas D) Criticar objetivas 50. Adormecido an como efecto de la , Miguelito perciba borrosamente los muros y el techo de la y, en sus sueos, los confunda intermitentemente con los de su propia habitacin.A) vigilia crcel C) cocana comisaraE) anestesia sala de recuperacinB) bebida clnicaD) droga pieza 51. Con frecuencia se ha sealado que la ciencia se desarrolla mejor cuando el razonamiento de los filsofos est en contacto con la habilidad de los artesanos.A) concreto abstracto C) prctico materialE) lgico prcticaB) clsico modernaD) exacto inexacta 52. Cuando se habla de las antiguas costumbres de una poblacin, podemos aplicarles el adjetivo de o .A) inveteradas ancestralesC) prospectivas arcaicasE) prehistricas histricasB) medievales ancestralesD) antiguas modernas 53. Si tuviera la posibilidad de salvarlo, no un solo instante.A) lo plasmaraB) lo negaraC) cuestionaraD) cavilaraE) vacilara 54. Obrar es fcil, pensar es difcil, obrar segn lo pensado es aun ms .A) temerario B) fcilC) difcilD) felizE) halageo 55. Gracias a las que present el , Jean Paul se pudo salvar de una condena injusta.A) solicitudes juez C) pruebas abogadoE) prerrogativas fiscalB) querellas defensorD) formalidades testigo 56. Haba tal de personas en el mitin que pasbamos .A) ausencia torpementeC) presencia desodosE) presin por el centroB) nmero inadvertidosD) cantidad rpidamente 57. El profesor Ernesto ingres al aula mostrndose y departi con sus alumnos de Elite.A) efusivo amigablementeC) eufrico lacnicamenteE) belicoso sinceramenteB) aptico enrgicamente D) totalmente jovialmente 58. La situacin era antes ; ahora, por el contrario, es en el fondo .A) violenta belicosa C) convulsa movidaE) inslita insospechableB) normal ecunimeD) insostenible promisoria 59. Nada hay estable, ni inmvil, ni en lo especficamente . A) cierto materialC) magnfico trascendentalE) eterno humano B) grandioso existencialistaD) perecedero existencial 60. La objetividad es vital para un universitario. As, aquel que no las dos partes de un asunto, no ser .A) estudia alumno C) demuestra terico E) investiga imparcial B) conoce parcial D) guarda responsable 61. El ejercicio profesional tiene un compromiso no slo con una labor sino con todo/a .A) cientfica la colectividad C) especfica la sociedadE) apropiada la urbeB) particular el gremioD) tica el colegio 62. El cerebro humano e la ms estupenda masa de materia orgnica del Universo conocido y su de recibir, organizar y almacenar informacin supera ampliamente los bsico de la .A) actitud atributos realidad D) posibilidad medios racionalidad B) forma avatares humanidadE) mecanismo aditamentos tecnologaC) capacidad requerimientos vida 63. Se cae fcilmente en el error de pensar que una , al estar muy extendida, es por ello menos .A) enfermedad daina C) inmoralidad reprobableE) epidemia contagiosa B) ideologa intrascendente D) mentira verdadera 64. Estudiar es todos los recursos personales la captacin y de datos, relacione y tcnicas que conducen al dominio de un problema.A) esforzar para repeticin C) destinar a descripcinE) preparar por retencin B) retener para aprendizajeD) concentrar en asimilacin 65. Qued en el crimen a pesar de que su testimonio era .A) complicado mendazC) absuelto palpableE) involucrado - exculpatorio B) obnubilado falso D) disculpado contundente 66. La forma en que el individuo sus roles revela el grado de su capacidad de al medio social.A) efecta decisin C) manifiesta discrecinE) acata adecuacinB) realiza adaptacinD) plasma convergencia 67. es una forma de gobierno en el cual un hombre tiene todo el .A) Anarqua control C) Totalitario pasE) Totalitarismo presupuestoB) Teocracia manejoD) Autocracia poder 68. Se ha llegado a la maestra cuando no se yerra ni en la .A) habla dubitacin C) se equivoca realizacinE) se evita consecucinB) se vacila ejecucinD) se asegura prosecucin 69. de la desdicha de los amigos est bien, pero est mejor.A) Burlarse ayudarlos C ) Resentirse llevarlosE) Admirarse ayudarlosB) Apiadarse ignorarlesD) Compadecerse socorrerlos 70. Los partidos polticos constituyen del ejercicio democrtico de los .A) oposicin civiles C) forma necesitadosE) opiniones dirigentesB) baluarte pueblosD) expresin gobiernos 71. El es el primer paso para el de un hombre o de una nacin.A) odio augeC) desastre esfuerzoE) servilismo ascensoB) descontento progresoD) hundimiento descenso 72. Para enfrentarse a el mejor mtodo consiste en elaborar una respuesta que debe tener las suficientes con lo que ya se conoce para ser comprensible.A) una interrogante analogas C) una crtica respuestasE) un dilema evidenciasB) una pregunta pruebasD) una discusin semejanzas 73. Aquel que sabe ruborizarse por su en de sus deberes est muy cerca de la fuerza necesaria para su cumplimiento.A) debilidad la prcticaC) lentitud el diseoE) cobarda el seguimientoB) disciplina el ejercicioD) mediocridad el uso 74. En muchos lugares de cataratas o saltos de agua no es todava por los hombres.A) el agua canalizadaC) la energa aprovechadaE) el origen conceptuadoB) la posibilidad utilizadaD) el cauce dirigido 75. Se cree que el pueblo incaico cultos y ritos donde vidas humanas a los dioses y los momificaban y enterraban con objetos cotidianos.A) ofrendaba rendanC) realizaba ofrendabanE) conoca sacrificabanB) tena quemabanD) mantena arrojaban 76. El 35% de del mundo estn por mujeres, que no pudiendo depender del sustento de un cnyuge o familia, tienen que salir a trabajar para mantenerse ellas y sus allegados.A) las familias formadosC) los hogares encabezadosE) las casas dirigidasB) los trabajos cedidosD) trabajadores organizados 77. Las jaulas de los animales, al menos las de tipo convencional, estn siendo en los modernos zoolgicos de todo el mundo por ambientes que imitan cada vez ms el hbitat de esos animales en libertad.A) modificadas propiamente C) mejoradas artificialE) cambiadas innatoB) desplazadas salvajeD) reemplazadas natural 78. Desde los primeros con los espaoles y los criollos, generalmente de violencia y despojo, los indgenas amaznicos optaron por el enfrentamiento y remontaron los ros en busca de nuevas tierras.A) encuentros marginar C) contactos evitarE) conflictos huirB) enfrentamientos soslayarD) acercamientos alejar 79. No existen mayores en que los que se pone uno mismo.A) cadas la vida C) golpes el vivirE) satisfacciones el amorB) errores el devenirD) obstculos el camino 80. Masticar chicle no slo resulta un entretenimiento, sino que podra ser una manera de tratar tan graves como herpes bucal, cncer de garganta o infecciones de hongos, segn recientes investigaciones.A) insalubre enfermedadesC) inteligente malestares E) eficaz dolores B) efectiva dolenciasD) interesante problemas 81. El carcter trascendente de la ciencia ntidamente en la concepcin del mundo del hombre contemporneo que se funda, con medida creciente, sobre los de la ciencia.A) se ve motivos C) ntase esfuerzosE) se muestra resultadosB) tradcese estudiosD) trnase avances 82. La del individualismo a ultranza niega el valor del existir humano.A) bsqueda sociableC) exaltacin gregarioE) prioridad peculiarB) postura humanitarioD) valoracin egocntrico 83. En su intencin original, el o serie ordenada de las letras de un/a constituye la representacin grfica de sus fonemas usuales, es decir, de los sonidos que de modo consciente y diferenciador emplean los .A) diccionario lengua habitantes C) lxico dialecto nativos E) abecedario idioma hablantes B) glosario semntica lingistas D) vocabulario lenguaje usuarios 84. El conjunto de la materia inanimada, a diferencia de los seres vivos, no muestra la capacidad de de Generacin en entes en masa, forma y estructura interna.A) expresarse anlogos C) generarse parecidosE) reproducirse idnticosB) producir semejantesD) imitarse iguales 85. El descubrimiento de un gran nmero de elementos qumicos y el estudio de sus propiedades puso de manifiesto cierta entre algunos de ellos, esto sugiri la posibilidad de ordenarlos sistemticamente o agruparlos de acuerdo con determinado .A) diferencia ordenC) semejanza criterio E) relacin avance B) concordancia origenD) igualdad - ideario 86. Algunos lo pierden todo en el juego, menos la esperanza de.A) futbolistas golearC) jvenes seguirE) apostadores recuperarseB) nios jugar D) jugadores ganar 87. Engullimos de un sorbo que no adula, pero bebemos gota a gota que nos amarga.A) el discurso el halago C) la mentira la verdadE) el comentario la ilusinB) el halago el insultoD) el cumplido la crtica 88. Un instinto es una capacidad o una necesidad de frente a un grupo determinado de en una forma estereotipada o constante.A) reaccionar estmulosC) luchar fenmenosE) responder personasB) hacer posibilidadesD) actuar actos 89. Las teoras dan cuenta de los no slo describindolos de manera ms o menos exacta, sino tambin proveyendo conceptuales de hechos, en cuyos trminos puede explicarse y predecirse cada uno de los hechos de una clase.A) hechos modelos C) fenmenos ideas E) informes razones B) datos conocimientosD) acontecimientos esbozos 90. Un hombre es en proporcin al nmero de cosas que puede darse el lujo de no .A) inteligente estudiar C) bueno hacer E) trabajador realizar B) rico desear D) feliz sentir 91. Son ms perdonables tus que los medios de que sueles valerte para ..A) virtudes lucirlas C) defectos ocultarlosE) deseos contemplarlos B) acciones aceptarlasD) palabras callarlas 92. La investigacin comienza los objetos a fin de descubrir el mecanismo interno responsable de los observados.A) observando datos C) juntando actos E) analizando conocimientos B) clasificando hechos D) descomponiendo fenmenos93. La ocasin tiene cabellos en la frente, aunque por detrs es calva. Esto no ensea que no debemos ser ante las que se nos presentan.A) fatuos - situaciones C) irresolutos adversidadesE) necios realidades B) indecisos prerrogativas D) vacilantes oportunidades 94. La es indispensable para fijar algo en la memoria, pero ella por s misma no conduce a ninguna fijacin exacta u duradera; para esto es necesario que la se repita muchas veces y sin grandes intervalos.A) comprensin percepcinC) repeticin leccin E) preparacin informacin B) observacin experienciaD) atencin clase 95. La explotacin del hombre por el hombre apareci cuando el trabajo comenz a rendir algo ms de lo para la vida de los propios trabajadores.A) un capital pensado C) un excedente indispensable E) utilidades pactado B) un inters necesarioD) ganancias esperado 96. El que se plantea a la ciencia, tanto natural como social, es con propiedad la realidad objetiva.A) deber descubrir C) problema describirE) fin finiquitar B) objetivo asumir D) dilema estudiar 97. Nuestra personalidad no es fija e inamovible; podemos si nos lo marcamos como .A) mejorarla una utopa C) cambiarla terapia E) modificarla objetivo B) estabilizarla finalidad D) transformarla algo ineluctable 98. La Ciencia Moderna no fue completa hasta que estableci el de libre y cooperador entre todos los cientficos. A) incremento ayuda C) aumento invencinE) intercambio informacin B) avance metodologas D) mtodo descubrimientos 99. precoz de la prdida del odo se por el hecho de que los otros sentidos llegan a compensar una sordera moderada y la persona a menudo no sabe que su odo es imperfecto.A) La deteccin explicaC) El descubrimiento complica E) La recidiva corrige B) La carencia evitaD) El tratamiento simplifica 100. No importa cunto trates de : no es posible olvidar tu inconsciente ni por un instante. Est formado por tus deseos ms ntimos y tus temores ms profundos que se agitan sin cesar por que los satisfagas y los respectivamente.A) atenderlo cumplas C) confortarlo encuentres E) odiarlo amesB) ignorarlo calmesD) dominio evites 101. El origen de la vida sobre la Tierra es un que trae de cabeza a los cientficos, quienes a lo largo de la historia han formulado diversas para tratar de .A) misterio hiptesis explicarloC) dilema teoras comprenderlo E) asunto conjeturas hallarlo B) problema ideas plantearlo D) temas leyes estudiarlo 102. En el siglo XVI se inicia la incursin espaola con el/la consiguiente de desplazamiento, sojuzgamiento e incluso de nuestros antepasados indgenas.A) secuela eliminacin C) resultado persecucin E) estrago colonizacinB) gnesis exterminacin D) efecto dominacin 103. Entre los animales, incluyendo muchos insectos, el odo y la capacidad de producir sonidos son esenciales para de la especie.A) especficos la conservacin C) caractersticos diferenciarse E) articulados la preservacinB) particulares el mejoramiento D) determinados la evolucin 104. El lenguaje humano es primordialmente un sistema que utiliza las vibraciones sonoras a travs del aire.A) lingstico producidasC) de comunicacin transmitidasE) de informacin canalizadas B) en evolucin llevadasD) organizado propaladas 105. El nio comienza a formarse desde el momento de su concepcin; es decir, que sus caractersticas generales y sus individuales comienzan a en el claustro materno.A) peculiaridades plantearse C) rasgos estructurarse E) caractersticas ser B) facciones perecerse D) propiedades formularse 106. Un conocimiento es una experiencia por la cual captamos o intentamos captar los rasgos caractersticos de o de , es decir, su modo de ser o de comportarse.A) un objeto un proceso C) lo particular lo general E) la ciencia la filosofa B) una persona un animal D) animales plantas 107. El drenaje de los pantanos se emplea para evitar, o por lo menos , la proliferacin de los mosquitos portadores del paludismo.A) imposibilitar B) remediarC) inhibirD) solucionarE) suprimir 108. Nadie hubiera que Juan podra terminar bien toda la tarea; sin embargo, cuando el profesor llam a los alumnos uno por uno, Juan se acerc para presentar su trabajo y completo.A) especulado temblando bien presentadoD) credo satisfecho impecable B) supuesto corriendo terminadoE) pensado renuente en limpioC) apostado desafiante a tiempo 109. La es una enfermedad psicosomtica; es decir, que, a pesar de tener origen puede ocasionar problemas .A) demencia intelectual fisiolgicosC) anorexia mental estomacalesE) esquizofrenia cerebral corporales B) depresin psicolgico fsicos D) paranoia particular generales 110. La muestra que la mayora de las especies qumicas estn constituidas por ms de un tomo, los cuales se unirn entre s segn la tendencia que exista para .A) teora hacerloC) investigacin repelerseE) metodologa estabilizarse B) experimentacin combinarseD) tecnologa juntarse 111. Evidentemente, nos estn : no nos dan derecho a voto, no nos permiten opinar, por ltimo, aprueban unas directivas sin . Esta situacin debe cambiar.A) eludiendo avisamos C) apartando consideramosE) repudiando preguntarnos B) marginando consultarnosD) ignorando mirarnos 112. La gran curiosidad inicial por aquellos inslitos visitantes se fue perdiendo hasta llegar a la ms pura .A) increblemente interroganteC) raramente desilusinE) absolutamente extraeza B) lentamente comprensin D) paulatinamente indiferencia 113. Falacia es todo razonamiento que, sin embargo se presenta como si fuera correcto. Justamente, el peligro de la falacia va a radicar en que la falla que quita valor al permanece encubierta y disimulada.A) capcioso argumentoC) ambiguo intelecto E) errneo raciocinio B) equvoco pensamientoD) falla razonamiento 114. Tras el estallido de la revolucin, la mayora de los temerosos de la venganza del populacho, carg con sus tesoros y huyeron a pases menos .A) habitantes ricos C) reyes democrticos E) sacerdotes anticlericales B) aristcratas tumultuosos D) ricos populacheros 115. Una campaa deja caer el comienzo de la noche. Desde ese momento, el panorama de Florencia se lentamente como un dibujo sobre el cual se acumulan demasiadas .A) oscurece sombrasC) ennegrece ideasE) aclara pinturas B) aleja lneas D) vislumbra manchas 116. Llama la atencin que Alejandro Magno, a pesar de los xitos de su juventud, a pesar del ptimo ejrcito que haba adiestrado, a pesar de la enorme energa que haba aplicado en transformar el mundo, se detuviera ante ese .A) mar imponenteC) suceso de su vidaE) desastre intempestivo B) pequeo escolloD) trgico desastre 117. Yo no tuve la intencin de ; si se lo ha tomado tan mal, es porque usted es demasiado . Reljese y tome las cosas con calma.A) decrselo curioso C) halagarlo sordo E) daarlo dbilB) regaarlo malcriado D) ofenderlo susceptible 118. Cuando escucharon los jugadores, ya muy cansados por el tremendo esfuerzo, comprendieron que tendran que conformarse con .A) la llamada jugar C) el silbato el empateE) el himno cantar B) el timbre salirD) los gritos el triunfo 119. tienne Condillac opina que el sentido maestro es el tacto. Segn este filsofo, slo con el tacto podemos formarnos una idea exacta de la extensin, de manera que la por s sola, no bastara para darnos idea de los objetos externos.A) extensin B) sensacinC) vistaD) raznE) inteligencia 120. Las sociedades en vas de desarrollo, por lo general son carentes de industria. Por lo tanto, la actividad predominante es la explotacin de las materias primas.A) regiones comercial C) pueblos econmica E) pases fabril B) Estados transformadora D) naciones bsica 121. El exagerado de ciertos pases latinoamericanos ha trado como consecuencia ciudades y vastas regiones sumidas en el abandono y el atraso.A) centralismo superpobladas C) regionalismo progresistas E) crecimiento insalubres B) subdesarrollo industrializadas D) urbanismo caticas 122. Apenas pude abandonar la cama, despus de muchos das, encamin mis pasos a la conquista de la sala de bao. Luego el corredor dispuesto a en los cuartos vecinos.A) lentos pas por esconderme C) vacilantes corr hacia vigilar E) veloces remont merodear B) giles inspeccion escudriar D) torpes traspuse fisgonear 123. Resulta sintomtico que los llamados ejercicios aerbicos tengan tanto auge en sociedades ; al parecer, se les considera como una forma de compensacin frente al estilo de vida ms bien que ellas exigen a gran parte de sus miembros.A) urbanas sedentario C) subdesarrolladas montono E) tradicionales frentico B) de consumo superficial D) industrializadas dinmico 124. Dentro de poco habr ms en el sistema bancario, y las entidades del sector no padecern la falta de .A) cheques liquidez C) tarjetas monedas E) billetes circulante B) giros fluidez D) dlares dinero 125. Especialistas en avistan la aparicin de vientos fros con direccin al Per, que las salvadoras nubes hacia la regin andina con su preciosa carga.A) hidrologa soplaran C) climatologa dispersara E) navegacin impulsaran B) geologa empujaran D) meteorologa trasladaran 126. La dulce monotona fue por el Festival de Cine de Cannes, capital de Luminarias. Poco a poco, los pabellones fueron inundados por el arte.A) continuada notable C) interrumpida sptimo E) transmutada increble B) rota fascinante D) cortada cinematogrfico 127. La comunicacin cientfica es posible gracias a una universal para los pesos, medidas y matemticos.A) nomenclatura smbolos C) comunicacin signos E) igualdad resultados B) relacin procesos D) equidad elementos 128. Decimos que un lector va madurando cuando ensancha el margen de y de su comprensin .A) conformacin precisin verbal C) delimitacin formacin lingstica E) construccin creacin histrica B) profundidad sutileza simblica D) limitacin seguimiento literaria 129. Apenas se supo del de unas tumbas los arquelogos se apresuraron al lugar para iniciar las/los pertinentes.A) desmantelamiento antiguas anlisis D) encuentro anacrnicas sntesis B) descubrimiento decrpitas excavaciones E) hallazgo milenarias estudios C) apertura antiqusimas trabajos 130. La Psicologa estudia las formas de interaccin humana, pretendiendo alcanzar un conocimiento .A) humana abstracto C) laboral general E) social cientfico B) individual global D) criminal objetivo 131. El empleo intensivo de la en la vida humana ocasion cambios notables en el trabajo que origin una verdadera revolucin industrial que poderosamente en todas las actividades .A) fuerza repercuti productivas C) mecnica determin diaria E) tcnica influy fabriles B) mquina incidi humanas D) rueda indujo laborales 132. Ahora que ya se conoce el peligro de que los ecosistemas pueden ser a causa de las actividades econmicas, se discute acaloradamente economa o ecologa.A) empeorados la disyuntiva C) abatidos la cuestin E) cerrados el problema B) acabados la pregunta D) destruidos el dilema 133. El origen del sistema solar es un tema apasionante. Las numerosas explicaciones dadas son llamadas ; pues si bien parecen estar de acuerdo con algunos hechos observados, no pueden ser .A) teoras expuestas C) tesis observadas E) hiptesis probadas B) leyes repetidas D) conjeturas estudiadas 134. La poblacin que una avalancha se aproximaba y, al instante, aterrorizada, empez a correr hacia .A) presinti las afueras C) se percat las alturas E) vio las puertas B) resisti la calle D) previno el camino135. de drogas o sustancias estupefacientes puede llegar al grado de llamada tambin adiccin o toxicomana, en algunos casos en forma rpida o bien en forma gradual. A) El consumo demencia C) E) B) El abuso - D) 136. El cuento es el primer gnero narrativo del que se tiene noticia. Puede haber ante la necesidad del hombre de compartir sus experiencias o hablar de historias que cre su .A) C) E) B) D) 137.

10 11