Oraciones Convi Abril´12 PASO LIBRE

download Oraciones Convi Abril´12 PASO LIBRE

of 3

Transcript of Oraciones Convi Abril´12 PASO LIBRE

  • 8/2/2019 Oraciones Convi Abril12 PASO LIBRE

    1/3

    Contaba la leyenda que exista un pas llamado Facilitonia donde todo era extremadamente fcil y

    sencillo. Roberto y Laura, una pareja de aventureros, dedic mucho tiempo a investigar sobre aquel

    lugar, y cuando creyeron saber dnde estaba fueron en su busca. Vivieron mil aventuras y pasaron

    cientos de peligros; contemplaron lugares preciosos y conocieron animales nunca vistos. Y

    finalmente, encontraron Facilitonia.

    Todo estaba en calma, como si all se hubiera parado el tiempo. Les recibi quien pareca ser el nico

    habitante de aquel lugar, un anciano hombrecillo de ojos tristes.

    - Soy el desgraciado Puk, el condenado guardin de los durmientes - dijo con un lamento. Y ante la

    mirada extraada de los viajeros, comenz a contar su historia.

    El anciano explic cmo los facilitones, en su bsqueda por encontrar la ms fcil de las vidas, una

    vida sin preocupaciones ni dificultades, haban construido una gran cmara, en la que todos dorman

    plcidamente y tenan todo lo que podan necesitar. Slo e l azar haba condenado a Puk a una vida

    ms dura y difcil, con la misin de cuidar del agradable sueo del resto de facilitones, mantener los

    aparatos y retirar a aquellos que fueran muriendo por la edad. Todo aquello ocurri muchos aos

    atrs, y los pocos facilitones que quedaban, aquellos que como Puk eran muy jvenes cuando

    iniciaron el sueo, eran ya bastante ancianos.

    Los viajeros no podan creer lo que vean.

    - En serio sientes envidia del resto?

    - Pues claro!- respondi Puk- Mira qu vida tan sencilla y cmoda llevan. Yo, en cambio, tengo que

    buscar comida, sufrir calor y fro, reparar las averias, preocuparme por los durmientes y mil cosas

    ms... esto no es vida!

    Los aventureros insistieron mucho en poder hablar con alguno de ellos, y con la excusa de que les

    hablara de su maravillosa existencia, convencieron a Puk para que despertara a uno de los

    durmientes. El viejo protest pero se dej convencer, pues en el fondo l tambin quera escuchar lofelices que eran los facilitones.As, despertaron a un anciano. Pero cuando hablaron con l, result

    que slo era un anciano en apariencia, pues hablaba y pensaba como un nio. No saba

    prcticamente nada, y slo contaba lo bonitos que haban sido sus sueos. Puk se sinti horrorizado,

    y despert al resto de durmientes, slo para comprobar que a todos les haba ocurrido lo mismo.

    Haban hecho tan pocas cosas en su vida, haban superado tan pocas dificultades, que apenas saban

    hacer nada, y al verlos se dudaba de que hubieran llegado a estar vivos alguna vez. Ninguno quiso

    volver a su plcido sueo, y el bueno de Puk, con gran paciencia, comenz a ensear a aquel grupo

    de viejos todas las cosas que se haban perdido.Y se alegr enormemente de su suerte en el sorteo,

    de cada noche que protest por sus tareas, de cada problema y dificultad que haba superado, y de

    cada vez que no entendi algo y tuvo que probar cien veces hasta aprenderlo. En resumen, de habersido el nico de todo su pueblo que haba llegado a vivir de verdad.

  • 8/2/2019 Oraciones Convi Abril12 PASO LIBRE

    2/3

    Cuentan que en la carpintera hubo una vez una extraa asamblea. Fue una reuninde herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerci la presidencia, perola asamblea le notific que tena que renunciar. La causa? Haca demasiado ruido!

    Y, adems, se pasaba el tiempo dando golpes.

    El martillo acept su culpa, pero pidi que tambin fuera expulsado el tornillo; dijoque haba que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

    Ante el ataque, el tornillo acept tambin, pero a su vez pidi la expulsin de la lija.Hizo ver que era muy spera en su trato y siempre tena fricciones con los dems.

    Y la lija estuvo de acuerdo, a condicin de que fuera expulsado el metro quesiempre estaba midiendo a los dems segn su medida, como si fuera el nicoperfecto.

    En eso entr el carpintero, se puso el delantal e inici su trabajo. Utiliz el martillo,la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirti en un

    precioso mueble.

    Cuando la carpintera qued nuevamente sola, la asamblea reanud ladeliberacin. Fue entonces cuando tom la palabra el serrucho, y dijo: -"Seores, haquedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestrascualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. As que no pensemos ya en nuestrospuntos malos y concentrmonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".

    La asamblea encontr entonces que el martillo era fuerte, el tornillo una y daba

    fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro erapreciso y exacto.

    Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieronorgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

    Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observad y lo comprobaris. Cuando en

    una empresa el personal busca a menudo defectos en los dems, la situacin sevuelve tensa y negativa. En cambio, cuando intentamos percibir los puntos fuertesde los dems, es cuando florecen los mejores logros humanos.

    Es fcil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar

    cualidades, eso es para los espritus superiores que son capaces de inspirar todos losxitos humanos.

  • 8/2/2019 Oraciones Convi Abril12 PASO LIBRE

    3/3

    Oh! Seo ra ma

    Oh! Madre ma

    Yo me ofrezco enteramente a ti

    Y e n prueba de mi filial afecto

    Te cons agro en este da

    Mis ojos , mis oidos, mi lengua, mi corazn

    En una palabra:TODO MI SER.

    Ya q ue soy enteramente tuyo,

    Oh! Madre d e Bondad

    Cuda me y prot geme

    Como cos a y posesin tuya

    AMN

    Oh! Seo ra ma

    Oh! Madre ma

    Yo me ofrezco enteramente a ti

    Y e n prueba de mi filial afecto

    Te cons agro en este da

    Mis ojos , mis oidos, mi lengua, mi corazn

    En una palabra:TODO MI SER.

    Ya q ue soy enteramente tuyo,

    Oh! Madre d e Bondad

    Cuda me y prot geme

    Como cos a y posesin tuya

    AMN

    Oh! Seo ra ma

    Oh! Madre ma

    Yo me ofrezco enteramente a ti

    Y e n prueba de mi filial afecto

    Te cons agro en este da

    Mis ojos, mis oidos, mi lengua, mi corazn

    En una palabra: TODO MI SER.

    Ya que soy enteramente tuyo,

    Oh! Madre de Bondad

    Cudame y protgeme

    Como cos a y posesin tuya

    AMN

    Oh! Seora ma

    Oh! Madre ma

    Yo me ofrezco enteramente a ti

    Y e n prueba de mi filial afecto

    Te con sagro en este da

    Mis ojos, mis oidos, mi lengua, mi corazn

    En una palabra:TODO MI SER.

    Ya q ue soy enteramente tuyo,

    Oh! Madre de Bondad

    Cuda me y protgeme

    Como cos a y posesin tuya

    AMN