Oración gramatical

3
Oración gramatical: Es la expresión de un juicio o pensamiento completo. La oración puede ser: a. Enunciativa. El hablante informa. Ejemplo: nosotros compraremos ropa. b. Interrogativa. El hablante pregunta. Ejemplo: ¿cómo te ha ido en el examen? c. Exclamativa. El hablante expresa una emoción. Ejemplo: ¡Qué buen día tenemos! d. Exhortativa. El hablante ruega u ordena. Ejemplo: apaga la televisión. e. Desiderativa. El hablante expresa un deseo. Ejemplo: ojalá apruebe todo en junio. f. Dubitativa. El hablante expresa una duda. Ejemplo: quizás llueva esta tarde. La moneda La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala, fue creada durante el gobierno del presidente José María Orellana en 1925, año en que sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en 100 centavos.

Transcript of Oración gramatical

Page 1: Oración gramatical

Oración gramatical:Es la expresión de un juicio o pensamiento completo. La oración puede ser:

a. Enunciativa. El hablante informa. Ejemplo: nosotros compraremos ropa.

b. Interrogativa. El hablante pregunta. Ejemplo: ¿cómo te ha ido en el examen?

c. Exclamativa. El hablante expresa una emoción. Ejemplo: ¡Qué buen día tenemos!

d. Exhortativa. El hablante ruega u ordena. Ejemplo: apaga la televisión.

e. Desiderativa. El hablante expresa un deseo. Ejemplo: ojalá apruebe todo en junio.

f. Dubitativa. El hablante expresa una duda. Ejemplo: quizás llueva esta tarde.

La moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala, fue creada durante el gobierno del presidente José María Orellana en 1925, año en que sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en 100 centavos.

Centavo 25 Centavos

5 Centavos 50 Centavos

10 Centavos 1 Quetzal

Factores bióticos y factores abióticosLos factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos

Page 2: Oración gramatical

deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc.

Una población es un conjunto de organismos de una especie que están en una misma zona. Se refiere a organismos vivos, sean unicelulares o pluricelulares.

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes. Específicamente, son los factores sin vida.

Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.

Etnias cultural y lingüísticasUna etnia es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua, religión, celebración de ciertas festividades, música, vestimenta, tipo de alimentación, etc. y,

muchas veces, un territorio.

LingüísticaLa lengua suele utilizarse como primer factor clasificador de los grupos étnicos. Sin embargo, esta herramienta no ha estado exenta de manipulación política o error. Se debe señalar que existe gran número de lenguas multiétnicas a la par que determinadas etnias

son multilingües.

CulturalLa delimitación cultural de un grupo étnico respecto a los grupos culturales de frontera se hace dificultosa para el etnólogo, en especial en lo tocante a grupos humanos altamente comunicados con grupos vecinos