OPINIÓN PUBLICA

6
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Alumna: Diana Parra C.I 22.200.504

description

Mapa conceptual, Opinión Publica SAIA Diana Parra C.I 22200504

Transcript of OPINIÓN PUBLICA

Page 1: OPINIÓN PUBLICA

Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social

Alumna: Diana ParraC.I 22.200.504

Page 2: OPINIÓN PUBLICA

Opinión Publica

La idea de opinión pública existe desde hace tiempo

ya, siempre que se hable de la reacción o de la forma de

pensar del pueblo ante determinados eventos

políticos, sociales, económicos o culturales. 

Manera de pensar que es común a la mayoría de las personas acerca de

un asunto.

Idea, juicio o concepto que una persona tiene o

se forma acerca de algo o alguien.

Page 3: OPINIÓN PUBLICA

TEORIAS DE LA OPINION PUBLICA

Platón identifica la doxa (opinión) con el saber del vulgo, frente al auténtico

conocimiento de la ciencia (episteme) reservado a una minoría,

los filósofos.

Para Aristóteles la doxa es una vía más de

acceso al conocimiento de la verdad.

Paralelamente, los sofistas la equiparan con

reputación, fama o notoriedad

Page 4: OPINIÓN PUBLICA

Historia de la Opinión Publica

Opinar: del latín opinor, «opinar» del

griego pinyoo «saber».Desde la doxa griega, la vox

populi medieval, la "reputación" de Maquiavelo, las "murmuraciones varias

del pueblo" . 

A mediados del siglo XVIII aparece el término. Fue

Rousseau el primer teórico político importante en utilizar por primera vez la expresión

opinión pública en su Discurso sobre las artes y las ciencias en

1750

En la Antigüedad la opinión pública se remitía simplemente al diálogo que establecían los

notables, es decir, sólo aquellos que no dependían económicamente de otros

Posteriormente, esa situación empezó a cambiar. Se conceptualizaba entonces como

la opinión "del pueblo". Durante el siglo XVIII español, el concepto de opinión pública

equivalía a “opinión de la multitud

Arlette Farge: La opinión pública no emerge

solamente de la burguesía o de las élites

sociales cultivadas, sino también de la gran masa

de la población.

Page 5: OPINIÓN PUBLICA

Evolución Historiada

En el seno de esta burguesía alfabetizada es donde aparece la primera

opinión pública.

La burguesía inicia su papel de fuerza política enfrentada a la nobleza tradicional y decidida a

obtener un poder político como ya tenía un poder

económico.

La opinión divina del rey absoluto empieza a ser sustituida por la

opinión del pueblo como instrumento de presión, aunque en

un principio, el concepto de “opinión pública” había que

aplicárselo a la burguesía ilustrada y no al pueblo en general.

Page 6: OPINIÓN PUBLICA

GRACIAS