OntologíA

16
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO .............Una Gran Universidad! --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO BLAS EVANGELISTA, Lenin DELGADO ARISTA, Carolina JAVIER VENTURA, Diana Ponentes:

description

La ontologia y lo referente a ella, definiciones, etimología etc

Transcript of OntologíA

Page 1: OntologíA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO.............Una Gran Universidad!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

• BLAS EVANGELISTA, Lenin• DELGADO ARISTA, Carolina• JAVIER VENTURA, Diana

Ponentes:

Page 2: OntologíA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO.............Una Gran Universidad!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

• BLAS EVANGELISTA, Lenin• DELGADO ARISTA, Carolina• JAVIER VENTURA, Diana

Ponentes:

Page 3: OntologíA

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Hay una ciencia que estudia el ser en tanto que ser y los accidentes propios del ser. Esta ciencia es diferente de todas las ciencias particulares, porque ninguna de ellas estudia en general el ser en tanto que ser. Estas ciencias sólo tratan del

ser desde cierto punto de vista, y sólo desde este punto de vista estudian sus accidentes; en este caso están las ciencias matemáticas. Pero puesto que indagamos los principios, las causas más elevadas, es evidente que estos principios deben de tener una naturaleza propia. Por tanto, si los que han

indagado los elementos de los seres buscaban estos principios, debían necesariamente estudiar en tanto que seres. Por esta razón debemos nosotros

también estudiar las causas primeras del ser en tanto que ser.

Page 4: OntologíA

1.- DEFINICIÓN1.- DEFINICIÓN

RAE

“Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales”.

Técnicamente, la ontología o “filosofía primera” es una rama de la metafísica que comprende el estudio del ente en tanto que ente; o en términos más sencillos, el estudio del ser.

Trata:

describir

proponer

Las categorías y relaciones básicas del ser o la existencia para definir las entidades y de qué tipo

son.

Page 5: OntologíA

2.- ETIMOLOGÍA2.- ETIMOLOGÍA

Proviene de dos raíces

Onto = “el ser”

Logos = “doctrina, estudio, tratado”

Por lo tanto etimológicamente la ontología se puede definir como:

el logos o ciencia del ser.

Page 6: OntologíA

3.- HISTORIA DEL TÉRMINO3.- HISTORIA DEL TÉRMINO

Rodolfo Goclenio

Lexicon philosophicum, quo

tanquam clave philosophiae fores

aperiuntur

Ontología es la filosofía del ente.

Leibniz caracteres latinos

Introductio ad Encyclopaediam arcanam

Ciencia de lo que es y de la nada, del ente y del no ente, de las cosas y de sus modos, de la

sustancia y del accidente

Técnico 1692

Jean Le Clerc

caracteres griegos Ontologia sive de ente

in genere

Christian Wolff

populariza

“ciencia del ente en general, en cuanto que

ente”

Page 7: OntologíA

4.- LA TRIPLE TEMÁTICA DEL 4.- LA TRIPLE TEMÁTICA DEL PROBLEMA ONTOLÓGICOPROBLEMA ONTOLÓGICO

3 cuestiones fundamentales

Primera La determinación conceptual de la ontología misma y su inserción en el ámbito de la metafísica en relación con las otras dos partes de la misma.

La determinación de aquel dato que por iniciar la ontología, será el punto de partida de la metafísica.

Segunda

Tercera El contenido de la ontología y su interna estructura.

será propuesta como una determinación de tres objetos

antológicos teologico, ontologico y gnoseológicoteologico, ontologico y gnoseológico.

Aquel por el cual se hace mas inmediatamente la extensión de la realidad

llega a un concepto de un ente general y supremo.

Page 8: OntologíA

6.- ONTOLOGÍA COMO DISCIPLINA 6.- ONTOLOGÍA COMO DISCIPLINA DIVERSA DE LA METAFÍSICADIVERSA DE LA METAFÍSICA

Concepciones

Hartmann.-

Heidegger

Kant

realidad la crítica que permite descubrir los límites de la metafísica

metafísica ≠ ontología

confunde ser con ente son diferentes

Todo conocimiento comienza con la experiencia, pero no todo lo que hay en el conocimiento deriva de ella

La critica de todo estudio metafísico (y por ende antológico) empieza con el establecimiento de los limites de la razón.

las cosas solo serán conocidas en su ser para mi, no en su ser en si.

Page 9: OntologíA

7.- SER7.- SER

¿Ser y Ente son lo mismo?

Parménides

Platón

Aristóteles

Lo que hay o existe, en general. Todo lo opuesto a la nada

Propiamente la idea

en lo más íntimo de todo lo que existe (todo es pero no del mismo

modo)

Heidegger Ser es tiempo, precisamente porque las cosas que son, no permanecen, sino que se dan en un horizonte temporal.

Page 10: OntologíA

8.- ENTE.8.- ENTE.

¿Ente y Ser son lo mismo?

El ente es todo aquello que tiene ser. Ente es el término que podemos utilizar para referirnos a las cosas en la medida en que éstas poseen ser: los objetos

físicos, los psíquicos, los meramente imaginados o pensados.

Piedras

Los animales

Las personas

Dios

son entesposeen algún tipo de ser

Page 11: OntologíA

7.- SER 8.- ENTE.7.- SER 8.- ENTE.

¿Ente y Ser son lo mismo?

Ser, con el concepto de ente (o cosa que es).

Para una explicación practica contrapondremos los términos

"ser es siempre el ser de un ente"

No hay seres por si solos, sino que el ser se da siempre en un ente que es.

Entonces podemos concluir que:

Ser y ente son dos términos diferentes y no se les puede tomar como sinónimos, ya queser hace referencia a los modos que tiene el ente de darse en el mundo

Page 12: OntologíA

10.- EXISTENCIA10.- EXISTENCIA

La palabra "existencia" designa el hecho de ser.

"Existencia" se opone a la nada.

Existir es ser; ser es existir. Así pues la existencia es algo inmediato, que constituye el comienzo de todo.

Page 13: OntologíA

10.6.- FORMAS DE EXISTENCIA10.6.- FORMAS DE EXISTENCIA

Habitualmente se distinguen al menos estos modos de existencia:

A.- Existencia Física o Contingente

Presencia empíricamente verificable mediante experimento.

B.- La Existencia Actual

En general, no podría hablarse de existencia "aquí y ahora" compartida por todos los observadores porque los diferentes observadores diferirán en qué sucesos son simultáneos.

C.- Existencia Posible o Posibilidad

Que se puede producir según las condiciones anteriores, aunque de hecho no se haya producido aún, o no se produzcan jamás.

Page 14: OntologíA

10.6.- FORMAS DE EXISTENCIA10.6.- FORMAS DE EXISTENCIA

D.- Existencia Mental o Conceptual

Es la que se da para cierto tipo de entidades abstractas.

E.- Existencia Necesaria

Se piensa como que no puede no existir. Y por tanto podemos afirmar su existencia bajo la forma apodíctica.

Page 15: OntologíA

GRACIAS

Page 16: OntologíA

X:d