ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del...

68
REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 350 7 de junio de 2014 Gente Vaquerizo habla de McNamara | Moda Charles James, ese gran desconocido | Tech Un Mundial de Fútbol muy tecnifi- cado | Gastronomía Alimentos preparados y conservados en casa | Televisión Natalia Millán, entre ‘Velvet’ y ‘Hable con ellas’ ON ON ÁFRICA BAETA LUCHA CONTRA EL TIEMPO Rutas VAMOS DE SAFARI

Transcript of ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del...

Page 1: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 350 7 de junio de 2014

Gente Vaquerizo habla de McNamara | Moda Charles James,ese gran desconocido | Tech Un Mundial de Fútbol muy tecnifi-cado | Gastronomía Alimentos preparados y conservados encasa | Televisión Natalia Millán, entre ‘Velvet’ y ‘Hable con ellas’

ONON

ÁFRICA BAETA LUCHA CONTRA EL TIEMPO

RutasVAMOS

DE SAFARI

Page 2: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.
Page 3: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

ESTILO Y OCIO04 GENTEMARIO VAQUERIZO “FABIOMCNAMARA ES

UNA OBRA DE ARTE HUMANA”

09 EN PORTADA ÁFRICABAETA, EL ROSTRODEL TELE-BERRI Y UNA AMANTE DE LA PINTURA

16 MODA CHARLES JAMES EL GRAN DISEÑADOR DELOS AÑOS 40 VUELVE A SALTAR A LA PALESTRA

24 TECH FÚTBOL LA TECNOLOGÍA SE SOFISTICA PARADETECTAR EL GOL EN EL MUNDIAL DE BRASIL

26 RUTASSAFARI NATURALEZA EN ESTADOPUROENSERENGETI, NGORONGORO, MASAI MARA...

36 A CONTRALUZ POSTALES DE DISTINTAS CIUDADESDESDE EL LADO OPUESTO DEL SOL

42 ISABA DEROMERÍAHACIA EL SANTUARIODE IDOIA,SITUADO EN ESTA LOCALIDAD RONCALESA

44 GASTRONOMÍAHECHO ENCASA CÓMOCONSER-VARMÁS TIEMPO LOS ALIMENTOS PERECEDEROS

TELEVISIÓN51 PANTALLA PLANA COLUMNA DE OPINIÓN SEMA-

NAL A CARGO DE CARLOS MARCOS

52 MICRO TV AUDIENCIAS, DVD, MINIENTREVISTA YOTRAS SECCIONES EN FORMATO BREVE

54 NOTICIAS TODAS LAS NOVEDADES QUE NOS DEJAESTA SEMANA EL COLORIDO MUNDO CATÓDICO

58 NATALIAMILLÁN LAACTRIZCAMBIADEREGISTROYPARTICIPA EN EL PROGRAMA ‘HABLE CON ELLAS’

64 PARRILLAS ADELANTO DE LA OFERTA TELEVISIVAPARA LA SEMANA ENTRANTE

� Portada: África Baeta. [FOTO: PABLO VIÑAS]

42Edita:ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Eduardo Vázquez Antón.Mail publicidad: [email protected]éfono publicidad: 616 993 960.Depósito LegalBI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director ON:Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

350 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con losperiódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias deBizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

26

1604

58

36

ON

Page 4: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Mario Vaquerizo“He sido felizhablando conFabio McNamarapara el libro”

abio McNamara ha

saltado últimamente

a los medios de comu-

nicación por sus con-

trovertidas declara-

ciones acerca de los

homosexuales y el

aborto. Sea como fue-

re, es todo un personaje y cualquier oca-

sión es buena para charlar, en este caso

sobre él, con un icono de la modernidad

como es Mario Vaquerizo.

¿Qué se va a encontrar el lector que

compre Fabiografía?

Pues la vida de Fabio McNamara, una per-

sona genial, única e irrepetible. Una vida

contada desde que nace en Ciudad Pega-

so hasta la actualidad. Y una vida que con-

sidero ejemplar, con sus momentos vita-

les y divertidos, y sus momentos tristes y

sórdidos.

¿A quién va dirigido?

A quien lo quiera leer. Es un libro que no

se queda solo en los ochenta, sino también

en los noventa, en los dos mil o en los dos

mil catorce. Cada cual encontrará una

cosa que le guste más.

cinco o diez, para el libro.

¿A quién se le ocurrió la portada?

A mí. Fabio no quería hacerse fotos, pero

le tuve que convencer. A mí se me ocurrió

que le fotografiara Juan Gatti e hiciera la

portada. Había dos opciones, Fabio tipo

Warhol o Fabio tipo religioso y místico.

Gatti, después de la sesión, propuso ocho

portadas. A Juan y a mí nos gustó más la

que ha salido, pero no sabíamos si a Fabio

le iba a gustar. Al final, le gustó. Por tan-

to, la portada es obra de Gatti.

F¿Por qué usted y no otro para escribir-

lo?

Llevo insistiéndole a Fabio más de diez

años para escribir este libro. En su

momento le conocí en profundidad y me

di cuenta de que lo merecía. También pen-

sé que el resto de los mortales merecían

conocer a Fabio, porque es una persona

de la que se sabe muy poco, en parte por-

que él no ha querido. Hace dos años me

dijo que había llegado el momento. ¿Por

qué me eligió a mí?, no sé, quizá porque

confía mucho o porque pensó que yo esta-

ba más capacitado que cualquier otra per-

sona para escribirlo.

¿Satisfecho por haberlo escrito?

Mucho. Ha sido un reto personal maravi-

lloso y un reto profesional doble. Por un

lado, he vuelto a reencontrarme con mi

profesión oficial de periodista, y por otro

he conseguido lo que me he propuesto,

escribir un libro que cuando lo lees crees

que estás escuchando a Fabio.

¿Le ha divertido escribirlo?

Muchísimo. Me he emocionado, me he

enfadado, pero he sido muy feliz charlan-

do con Fabio, a veces una hora y a veces

� Mario Vaquerizo y Fabio McNamara.

GENTE

MARIO VAQUERIZO HA ESCRITO UN LIBRO QUE NO ES OTRA COSAQUE LAS MEMORIAS DE FABIO MCNAMARA. ‘FABIOGRAFÍA’, QUEASÍ SE TITULA, SON LOS RECUERDOS Y VIVENCIAS DE UNALEYENDA VIVA DE LA CULTURA POP ESPAÑOLA, DESDE LOS DÍASEN QUE FORMÓ DÚO MUSICAL CON PEDRO ALMODÓVAR HASTASU ÚLTIMO PROYECTO, ‘ARASSAS MUSIC’, PASANDO POR ESAOBRA DEL POP EN CASTELLANO TITULADA ‘ROCK STATION’. [TEXTO:

CARLOS RESA. FOTO: JUAN GATTI]

4 ❘ GENTEON

Page 5: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

casé con Alaska, aproveché mi condición

de marido de para que una de las mejores

amigas de Fabio me lo presentara. Desde

entonces hemos tenido una relación muy

de amigos, que se ha ido consolidando

estos dos últimos años. El grado de inti-

midad que hemos tenido en el proceso de

escribir el libro, porque ha sido un pro-

ceso de mucha unión, ha hecho que nos

una de por vida.

¿Por qué decidió McNamara sacar sus

memorias ahora y no antes?

Porque es tan listo que vio que su vida

antes no era tan interesante como lo es

ahora. Hace unos años estaba con un cam-

bio vital en su existencia. Si nos hubiéra-

mos quedado en esa época hubiese sido

más de lo mismo.

¿Por qué ha calificado a McNamara

como la única obra de arte humana que

conoce?

Por cómo se expresa, por cómo analiza

una noticia de economía, por cómo coge

un titular de una revista del corazón y lo

convierte en una tesis doctoral, por cómo

tiene esa capacidad de componer cancio-

nes e improvisarlas en un minuto y dar-

les forma, o por cómo es capaz de compo-

ner una poesía y convertirla en canción...

Me parecen motivos más que suficientes

para considerarle una obra de arte huma-

na. Conozco a gente con muchas cualida-

des, pero Fabio en este sentido es genial.

Y lo digo en el sentido más amplio de la

palabra.

¿Por qué McNamara dijo aquello de

“que los gays se olviden de ser gays y

se echen novia... Y si no les apetece que

se tomen algo para que les entren

ganas”?

No lo sé, tendrías que preguntárselo a él.

Fabio es dueño de sus palabras. Fabio ha

sido muy extremo en muchas de sus decla-

raciones. Personalmente creo que tiene

un sentido del humor que muchas veces,

si no se le conoce en profundidad, puede

llevar a equívocos. Con esto no estoy

diciendo que esté bien o mal lo que está

diciendo; lo que quiero decir es que Fabio

es mucho más que voy a ser mamá, me

voy a Usera a hacer la carrera o voy a dro-

garme la más del mundo. Ni solo es eso

Fabio ni son sus declaraciones sobre el

aborto o la homosexualidad. Fabio es

mucho más completo que todo eso. Tengo

amigos maricones que conocen a Fabio y

se han descojonado con estas declaracio-

nes. Y son más maricones que los que se

han ofendido.

PERSONAL

Edad: 39 años.

Lugar de nacimiento: Madrid.

Estado civil: Casado (con Alaska).

Signo zodiacal: Cáncer.

Carrera profesional: Vaquerizo

comenzó a trabajar en 1999 en la dis-

cográfica Subterfuge. Es y ha sido

representante de Fangoria, Dover y

Merche, así como de las actrices Elsa

Pataky y LeonorWatling. También es

el vocalista del grupo musical Nancys

Rubias, un grupo de pop electrónico

especializado en versiones. El marido

de la cantante Alaska ha participado

en programas de televisión como El

Hormiguero o Increíbles: el gran

desafío, ambos en Antena 3. Se ha

hecho famoso con el reality Alaska y

Mario.

Proyectos futuros: Promocionar el

nuevo trabajo discográfico de su gru-

po Nancys Rubias. El EP titulado Ami-

gas incluye cinco temas, cuatro de

cosecha propia más una versión de

Nunca conocí a Liberace, de Intro-

nautas.

Red social: Instagram.com/mariova-

querizooficial

EN CORTOUna virtud: “Buena gente”.

Un defecto: “Buena gente”.

Un vicio: “Pasarlo bien”.

Una afición: “Todo lo que dé dine-

ro”.

Qué valora de la gente: “La bon-

dad”.

Un libro: “La vida y muerte de Andy

Warhol, de Víctor Bockris”.

Una película: “¿Qué fue de Baby

Jane?, de Robert Aldrich”.

Una comida: “La del Burguer King”.

Una bebida: “La cerveza”.

Un lugar para vivir: “Madrid”.

¿Y el título?

Se le ocurrió a Fabio. Estuvimos jugando

con varios títulos: Dogmas de fe, Cuestión

de fe y Vida ejemplar. Al final, y después

de ver la portada, Fabio propuso Fabio-

grafía. Y es perfecto. Una vez más vuelve

a acuñar un nuevo término.

¿Desde cuando conoce a McNamara?

Desde el año 1993. Le vi por primera vez

en la sala Morocco, actuando con el gru-

po Metálicos. En 1995 le entrevisté en pro-

fundidad. Por último, en 1999, cuando me

7 de junio de 2014 ONGENTE ❘ 5

Page 6: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

LETIZIA, REINA

a reina Sofía, por su

parte, debe vivir en un

festival durante estos

días, más contenta que

Ortega Cano con el

mini bar lleno: ya no

tendrá que compartir

oxígeno con Juan Car-

los en los actos oficiales. Las únicas que

no parecen felices son Elena y Cristina,

que ahora van a tener que hartarse de

hacer reverencias a su cuñada, con la que

se llevan de pena. Nunca llueve a gusto de

todos.

Un Rey más desteñido que Falete tras un

mes de juerga ha comparecido esta sema-

na para anunciar que delega el trono en

su hijo Felipe. El discurso del anuncio y

su puesta en escena han sido muy low cost,

y al monarca saliente solo le faltaba un

L

Esta semana se ha debido llevar un gran

disgusto al descubrir que el diario Daily

Mail ha hecho un repaso de su mutación

estética y ha comparado una foto del 2004

con una actual, pero de ¡Rania de Jorda-

nia! ¿Cómo han podido confundirla estos

ingleses? Claro que aquella Letizia del

Telediario, y la mujer de Abdalá II y la

Ortiz post operaciones, se parecen como

Chabelita Pantoja a Leonor: en que son

seres vivos.

Casi todos parecen contentos porque el

primer Rey que se vio obligado a pedir per-

dón al populacho, se jubila. Va a poder

dedicarse a otear elefantes o a dejarse ase-

sorar por Corinna, su entrañable amiga,

sin que el yugo de la corona perturbe sus

deseos.

Por su parte, Felipe VI ya es protagonis-

ta y no va a tener que esperar una eterni-

dad, como el pobre Carlos de Inglaterra,

que está a punto de jubilarse y aún no ha

empezado a trabajar.

La Reina debe de estar loca de contenta

porque ya no va a tener que hacer el pari-

pé con Juan Carlos tras las humillaciones

por las que le ha hecho pasar durante los

últimos años. La relación entre ambos es

inexistente y, según cuentan, solo se comu-

nican a través de sus respectivas secreta-

rías.

También, ahora que cesa como monarca

consorte, Sofía podría apuntarse a CCC

para mejorar su acento de doña Croque-

ta en el castellano tan primario del que

hace gala tras 50 años en España.

La Infanta Elena bastante tiene con tute-

lar a Froilán, que acumula más ceros aca-

démicos que Pakirrín, aunque no debe de

estar muy feliz por la gelidez de la relación

que le une a la nueva reina.

En cuanto a Cristina, la apestada de la

familia, ¿acudirá a la proclama o la rele-

garán al exilio oficial para evitar que

emponzoñe la coronación con la sombra

del caso Noos?

Así es la vida, a Rey muerto a golpe de

escándalos, Rey puesto. Ahora queda por

ver si la Reina divorciada y nieta de taxis-

ta va a seguir cenando cus-cus a 6 euros,

discutiendo en público con su marido o

negándose a que sus hijas copen la aten-

ción de la prensa rosa. La marca Letizia

toca el cielo. Los monárquicos esperan que

no sea el mejor apoyo de los republicanos.

Podemos ponerles contra las cuerdas.

ESTA SEMANA, EL REY HA ABDICADO POR FIN. LETIZIA Y SUCOHORTE DE DAMAS DE COMPAÑÍA –ESAS CHICAS ROCKERITASCON LAS QUE SALE POR LA NOCHE PARA JUGAR A SER LA ‘BAR-BIE CONCIERTOS’– YA DEBEN DE ESTAR ESTRESADAS BUSCANDOMODELITO PARA LA ENTRONIZACIÓN.

chándal para emular a Fidel Castro y sus

alocuciones.

La iluminación del despacho era de bom-

billa de 125, a la mesa –llena de polvo o de

apurras del desayuno– nadie le ha debido

pasar el Pronto desde el siglo XX, y el

pobre leyó un mensaje más previsible que

el final de una cena con Leticia Sabater.

La tétrica pátina del anuncio pasará a los

anales de la historia como uno de los más

grises de todos los tiempos.

Letizia se va a convertir en pocas sema-

nas en la primera Reina de sangre real y

no azul. El proceso va a ser muy rápido,

más que una cita erótica con el tigre de

Ambiciones, y va a hacerse en tiempo

record por el miedo a que los republicanos

ganen terreno. En pocas semanas, la prin-

cesa de Asturias se convertirá en la pri-

mera monarca plebeya.

� El pasado mayo celebraron, en Toledo, sus diez años de casados.

6 ❘ GENTEON

Page 7: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

HORADE CHARLENE

harlene ya tiene

motivo para lucir

sus clásicas ojeras

y su cara de náu-

sea permanente

porque acaban de

anunciar su emba-

razo. La pobre va a

hacer posible el relevo dinástico en un

principado en el que no vive ni el tato, y

culminará así el proceso para el que fue

captada.

Alberto de Mónaco y la nadadora con

cara de querer huir a braza del mar de

lágrimas en el que ahoga su vida, logra-

rán en pocos meses su objetivo. Después

de dar a luz, el clon descafeinado de Gra-

ce nunca más vivirá en la oscuridad,

jamás volverá a estar sola. Hasta ahora ha

estado colgada como una paraguaya, cen-

trada en sus operaciones de estética y en

escoger los modelitos de Armani en los

que embute su tristeza.

A la nadadora, que arrastraba a duras

penas las cadenas de aquel vestido de

novia con la que esclavizó su destino, la

van a dejar en paz por fin. En unos meses

habrá cumplido con su deber. La relación

del matrimonio es tan fría, tan artificial,

que algunos ya achacan este estado de bue-

na esperanza a la ciencia.

Esta tesis se verá reforzada si finalmen-

te la princesa está embarazada de geme-

los, como aseguran desde Sudáfrica. Sea

como sea, la gestación está en marcha y

los dos hijos extramatrimoniales del prín-

cipe tendrán unos hermanitos a los que

verán con la misma asiduidad que Mata-

moros a su peluquero.

Alberto de Mónaco parece empatizar con

su chica por primera vez desde que se

conociera su relación. Y es que las últimas

imágenes del príncipe, en las que aparece

con una kupela de nueve meses, así lo ates-

tiguan. Ha querido solidarizarse con una

Charlene a la que probablemente veamos

sonreír un poco más a partir de ahora. Rei-

rá a pesar de lo especialmente distante que

debe de mostrarse Carolina, que ha visto

cómo este embarazo va a borrar de un plu-

mazo a Andrea como heredero de este

principado de segunda.

Mónaco se prepara ya para cambiar

pañales. Quizá sea el futuro meconio prin-

cipesco el que ponga en su sitio a una

Charlene que, si se impone –con la ayuda

de la Virgen que se le aparece a Pitita

Ridruejo– podría eclipsar por fin a Este-

fanía y sus guardaespaldas, y a Carolina

y sus manzanas envenenadas.

La hora de Charlene ha llegado. ¿La apro-

vechará?

C

ALBERTO DE MÓNACO Y CHARLENE WITTSTOCK VAN A SERPADRES, PRESUNTAMENTE DE GEMELOS, TRES AÑOS DESPUÉSDE QUE PROTAGONIZARAN AQUELLA BODA, MÁS TRISTE QUE ELFRIGORÍFICO DE LA PREYSLER. MÓNACO TENDRÁ POR FIN RELE-VO DINÁSTICO, DESPUÉS DE QUE EL HIJO DE GRACE SE HAYADECIDIDO, PARA VARIAR, A TENER HIJOS DENTRO DEL MATRIMO-NIO. LA PRINCESA LÁNGUIDA CUMPLE POR FIN CON LA OBLIGA-CIÓN PARA LA QUE FUE ELEGIDA, MIENTRAS CAROLINA SE QUITALA FAJA Y YA NO DISIMULA EL DISGUSTO QUE LE DEBE PROVO-CAR ESTA NOTICIA QUE ALEJA A SU HIJO DEL TRONO.

� Charlene está embarazada

Page 8: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

a última vez que hice esto

me echaron. Un “Yo-he-

venido-aquí-a-hablar-de-

mi-libro”, digo. Pero enton-

ces no tenía tantos amigos.

De Facebook, digo (de los otros nunca

he tenido muchos; de hecho, en mi cua-

drilla éramos tres). El caso es que mis

amigos virtuales son los dedos más

rápidos del salvaje internet a la hora

de apretar los Me gusta. Gente a la que

no le va a gustar un pelo que mi esta-

do sea “Me han quitado la columna del

ON”. Lectores fieles, hooligans de

Patxi Irurzun, que incendiarán las

redes sociales, usarán mis libros como

lo que son —armas arrojadizas—, deja-

rán de comprarse su periódico, señor

director, o de robar los sábados en los

bares este semanario si usted me echa.

Piénseselo.

Dicho lo cual, yo he venido hoy aquí

a hablar de mi libro. De basureros en

Manila y tribus de papús con fundas

de cuero en el pito (que se las quitan

después de que el periodis-

ta haga la foto y se ponen

unos vaqueros). De arroz y

de moscas. Del Mr. Bean de

la literatura de viajes –yo–

y de la chica más guapa del

barnetegi –mi chica–... De

eso, entre otras cosas, va el

libro. Ahora el Cómo empe-

zó todo. Hace doce años

gané un concurso de lite-

ratura de viajes convocado

por El País. Seis mil euros

para gastar en un solo via-

je. Decidí irme a Payatas,

un vertedero en Manila en

el que trabajan y viven

miles de personas. Y a

Papúa Nueva Guinea, uno

de los pocos países des-

macdonalizados del mun-

do. Luego escribí un libro,

Atrapados en el paraíso,

sobre mis peripecias de

viajero novato y enamora-

do (solo unos días antes de

irme acababa de conocer,

en un barnetegi, a la que

hoy es la madre de mis dos hijos). Y

con ese libro gané un premio (y con el

dinero de ese premio hice otro viaje,

volví a escribir sobre él y a ganar otro

premio, otro viaje… y así estuve, enca-

denando premios y viajes, durante dos

años: Chiapas, La Habana, Bangkok…,

pero esa es otra historia).

Atrapados en el paraíso tuvo una vida

secreta — porque yo soy un autor de

culto—pero sentimentalmente inten-

sa, con encuentros con lectores que se

enamoraron del libro e hicieron ton-

terías por él: una chica francesa lo tra-

dujo por puro gusto; un grupo de rock,

La banda del abuelo, acostumbra a

regalar algún ejemplar en sus con-

ciertos…. Todo muy guay, sí, pero lo

mejor, lo más placentero de los secre-

tos es traicionarlos —y, por otra parte,

los autores de culto también tienen que

comer—, así que finalmente decidí

hacer caso al gran Kutxi Romero, de

Marea (“¿Para cuándo una reedición

en condiciones de Atrapados en el

paraíso, que es tu mejor

libro, compadre?”) y darle

una segunda oportunidad

a esta obra, que ahora vuel-

ve a editarse.

Ya voy acabando, señor

director. En realidad me da

mucha vergüenza todo

esto. Pero tenía que hacer-

lo, entiéndame. Yo soy un

escritor humilde, sin padri-

nos, sin agente literaria,

sin dinero para comprar a

una agente literaria. Lo

único que tengo es mi libro,

pero eso se lo juro, a las

personas que lo lean les va

a gustar, se van a divertir,

se van a emocionar, van a

viajar conmigo, van a ser

más guapas y más guays,

no van robar más el ON de

los bares, se lo comprarán

en el quiosco todos los

sábados… No me eche, por

favor. Y vosotros, dadme

algo. Leed mi libro. Tengo

hambre.

L

ATRAPADOS EN EL PARAÍSO

“SOYUNESCRITORHUMILDE, SINPADRINOSNIAGENTELITERARIA”

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

Rubio debote

PATXIIRURZUN

http://ajustedecuentos.blogspot.com

8 ❘ GENTEON

Page 9: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

África Baeta“Pintar para mí escomo respirar”

� África Baeta, periodista y presentadora de ETB.

TIENE NOMBRE DE CONTINENTE POR UNA APUESTA DE SUPADRE CON UN AMIGO. TUVO CLARO DESDE NIÑA QUE QUERÍAHACER PERIODISMO Y TRABAJAR EN TELEVISIÓN, PERO ESADECISIÓN LE APARTÓ DE OTRA VOCACIÓN, LA PINTURA. ES ÁFRI-CA BAETA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA. FOTOS: PABLO VIÑAS]

Page 10: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

l martes recogerá en

Aranjuez el premio Iris

a la mejor presentadora

de las televisiones auto-

nómicas. Lo otorga la

Academia de Televisión

y África Baeta está tan

emocionada como con-

tenta. Confiesa que el día que

recibió la noticia se pasó la

tarde llorando. Es perfec-

cionista, le gusta llegar a

todo y estar tan pen-

diente de su familia –tie-

ne tres hijos–, como de

su trabajo.

Cuando quiere rela-

jarse se refugia en la

pintura; pinta cielos,

porque siente pasión

por las nubes, aunque

tiene los pies en la tie-

rra. Es uno de los ros-

tros más reconocibles

de Euskal Telebista.

Alta, muy delgada, es

puro nervio y nada coque-

ta, aunque mire a la cáma-

ra con seguridad. Aquí tam-

bién la experiencia es un gra-

do. “Pero luego veo las fotos y

no me gusto nada”, dice conven-

cida. A África le gusta la auste-

ridad, le preocupan los proble-

mas sociales y la soledad en la

que vive mucha gente. Quizá por

eso quiere transmitir a sus hijos

que lo material tiene menos valor

del que se le da habitualmente.

Ella valora los momentos fami-

liares y las pequeñas cosas.

¿Cuánto tiempo ya ante las

cámaras de Euskal Telebista?

Catorce años en julio. Llegué

a informativos para sustituir

a Uxue Barkos en sus vaca-

ciones, y fundamentalmente

he estado siempre en Telebe-

rri, aunque lo he compagina-

do algunas veces con otros pro-

gramas.

¿Son los informativos lo que

más le atrae?

Me gusta todo de la televisión.

Es un medio que me apasiona

y todos los registros me gus-

tan. Es cierto que a base

de trabajar en infor-

mativos te van

difícil combinar trabajo y familia?

Mucho. Es difícil ser periodista y tener

familia numerosa, o familia con hijos, por-

que las horas del día no te llegan. Reco-

nozco que he estado muchos años acos-

tándome a la una de la madrugada y levan-

tándome a las seis. Soy una persona que se

siente muy culpable y quiere llegar a todo.

Una meta imposible, ¿no cree?

Soy super responsable en ese sentido y me

exijo más de lo que puedo dar por mí mis-

ma. Quiero estar siempre al cien por cien

con los críos, con los estudios, con el tra-

bajo, y llega un momento en que estás todo

el día en pie y danzando. ¿Qué te parece?

Agotador. ¿Superwoman?

Para nada. Es lo que siempre intentamos,

pero no me considero superwoman, por-

que además soy una persona muy críti-

ca conmigo misma. No me perdono

nada y soy excesivamente exi-

gente.

Hay vida fuera de la tele-

visión. ¿Qué es lo que

más le gusta a usted?

Reconozco que he

vivido años muy

Egustando cada vez más y aprendes, coges

peso. En un periodista son fundamentales

los años de experiencia: te ayudan a poder

interpretar la realidad, que es lo que no

tienes cuando sales de la universidad.

¿Siempre había pensado en la tele?

Lo tenía clarísimo desde pequeñita. Que-

ría ser periodista y me encantaba espe-

cialmente la televisión. De pequeña

jugaba, cuando estudiaba, a repe-

tir la lección mirando a un pun-

to fijo en la pared, como si

fuera a cámara.

Madre de tres hijos,

¿ resu l t a

10 ❘ GENTEON

Page 11: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

estresada, muchísimo, y ahora creo que he

alcanzado una edad en la que empiezo a

valorar las pequeñas cosas y a administrar

mejor mi tiempo. He hecho mi pequeña

burbuja y cuando salgo de la tele entro en

mi mundo pequeñito. Valoro mucho estar

con las personas a las que quiero, dedicar

tiempo a mis hijos, hablar con ellos, que

me cuenten cosas. Comparto cuentos con

los niños, y por la noche tenemos la cos-

tumbre de poner sobre la mesa lo mejor y

lo peor del día. Ese momento es mágico, y

con los años valoras esas pequeñas cosas

sin grandilocuencia, esos pequeños deta-

lles que te hacen valorar la vida. Y estoy

recuperando otra vez la pintura, que es mi

pasión y la necesito.

¿Pinta?

Pintar es para mí como respirar.

De acuerdo. Hablemos de pintura.

Me dedico a ella poco a poco, porque nun-

ca lo he podido hacer de lleno. Antes, cuan-

do tenía tiempo, iba a clase, pero ahora no

puedo. Hay muchas vías de comunicación;

una periodista se comunica a través de la

palabra, de la mirada, de la expresión, pero

hay cosas que necesito comunicar con el

alma y eso me sale pintando. Cuando te

pones delante de un lienzo y tienes una

angustia o una alegría, te sale ese color

azul y lo plasmas. Es como si abrieras tu

alma.

¿No pensó en hacer Bellas Artes?

No lo pensé en su momento porque tenía

claro que quería hacer periodismo, pero

algún día sí que me gustaría estudiar

Bellas Artes, aunque sea una mujer de cin-

cuenta años que estudia la carrera.

¿Está mejor de lunes a viernes en Tele-

berri que los fines de semana?

El fin de semana tenía la ventaja de que al

ir y venir de Pamplona, donde vivo, me

resultaba más cómodo, porque era un tra-

bajo más concentrado. Y el informativo

también era distinto: más meditado y no

estabas ceñida a la actualidad del momen-

to.

Supongo que el Teleberri del mediodía

tiene de todo menos meditación.

Es más estresante porque es a contrarre-

loj, incluso estás en directo y van cam-

biando las cosas, pero a base de pasar los

años ya le coges el truquillo. Al principio

era una angustia vital, todo el rato a con-

trarreloj, pero me he acostumbrado a esa

adrenalina del directo, de la improvisa-

ción, y tengo una editora, Marian Etxebe-

rria, maravillosa, con la que he trabajado

muchos años y hemos crecido juntas pro-

fesionalmente.

Y cuando le ha cogido el truco, igual va

y le cambian de horario.

Espero que no.

Sin embargo, el informativo más presti-

gioso de las cadenas suele ser el de la

noche, ¿no?

Creo que sí, pero la noche es una franja

difícil hoy en día. El pastel está mucho más

repartido, hay mucha más competencia y

los canales temáticos arrastran mucho

público. Pienso que el informativo del

mediodía tiene un público muy concreto.

Además, el suyo es líder de audiencia en

Euskadi. ¿Mira los resultados?“Cuando meenteré del premioIris, lloré”

��

Page 12: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Es lo primero que hago por las mañanas.

Me gusta mucho comentarlos con la edito-

ra, porque ves el comportamiento del

espectador, se ve el minuto a minuto, com-

pruebas que temas han gustado y cuáles

hacen que se vayan a otro canal.

Premio Iris a lamejor presentadora auto-

nómica.

Aún no me lo creo. Ha sido una sorpresa

que no me esperaba por nada del mundo.

Ni siquiera sabía que estaba nominada.

Recibí una llamada y me dijeron que me

habían dado el premio. Me pegué una tar-

de llorando con mis hijos; me pareció

muy fuerte.

¿Qué pensó?

Que tantos años de sacrificio, de pasarlo

mal, de no dormir, de hacer kilómetros de

carretera, de quedarte colgada en la nieve,

de luchar por lo que te gusta, de sacrificios

para compaginar esta vida y de muchas

cosas más… al final alguien lo ha valora-

do. Me emocionó muchísimo y lloré. Era

angustia y congoja, porque no me lo podía

creer.

¿Es usted coqueta?

Con los años vas perdiendo esa necesidad

de ser coqueta y vas siendo más tú. Soy

muy crítica conmigo misma, y cuando me

miro al espejo nunca me veo bien, jamás,

en la vida.

¿Le gusta la ropa?

Sí, pero soy bastante austera y no le dedi-

co demasiada importancia. A mí me afec-

ta mucho todo lo que ocurre a mi alrede-

dor, y veo a gente que está muy mal. La gen-

te te escribe y te cuenta sus problemas, por-

que te ven en la tele y te consideran de la

familia. Te cuentan cosas tremendas y eso

te ayuda a mantenerte con los pies en la

tierra. Soy de las que piensa que el día que

me muera me voy a ir sin nada, con lo que

puede salvarse de un naufragio, nada. Por

eso yo no quiero nada. Para mí, cuanto más

sencilla es la vida, mejor.

Se llama África y el por qué de ese nom-

bre tiene su historia, ¿no?

Sí. Mi padre, en los años 70, se dedicaba

a montar viajes a nivel internacional, y

abrió rutas por África porque era un ena-

morado de este continente. Estaba en

contacto con Félix Rodríguez de la Fuen-

te y viajaban mucho. Lo dicho, dos ena-

morados de África. Ambos querían poner

a una hija este nombre y me tocó a mí.

Podía haber sido peor.

La cosa tenía sus desventajas. Cuando ibas

al colegio, el primer nombre que se cono-

cía era el tuyo; no pasabas desapercibida,

y yo siempre he sido muy tímida.

Pues no lo parece...

Cuando estás delante de la cámara te pones

en posición de trabajo y de contar las cosas,

pero me cuesta mucho hablar de mí mis-

ma.

¿Es usted tan viajera como su padre?

Me encanta y es algo que quiero inculcar

a mis hijos. Siempre que hemos podido

hemos ido en plan mochilero con ellos. Un

año les llevamos a recorrer Europa y aca-

bamos en Noruega, con mochilas y en tren.

Se lo pasaron en grande.

Le gusta la música y tiene una pasión…

Bruce Springsteen. Es una pasión que ten-

go desde los catorce años. Me llamaba la

atención por todo lo que me transmitían

su música, sus canciones, sus mensajes.

Ha encajado con mi vida y es una persona

que ha estado a mi lado siempre. Me he

quedo con la ganas de entrevistarle, pero

algún día lo conseguiré.

Le gusta picotear en todos los progra-

mas que le ofrece la cadena.

Y estoy encantada. Los informativos son

la base, pero cuando puedes saltar la valla

informativa e ir más allá, se agradece. Las

entrevistas me gustan. Entrevistar me

parece un género maravilloso, complica-

dísimo con los políticos, y también me

apasionan los temas sociales, que la gen-

te cuente en directo lo que me escriben

en cartas. Es que vivimos en una socie-

dad cada vez más solitaria.

¿Tiene algún viaje pendiente?

Volver a la India y hacerlo con mis hijos.

Fui cuando tenía 16 años y me impactó ver

a esa gente con una sonrisa en la cara siem-

pre. Gente que es ajena al materialismo.

¿Le preocupa mucho el materialismo?

Vivimos en una sociedad en la que el con-

cepto de la vida es erróneo. En la crisis de

los 40 es cuando te das cuenta de todo eso,

y de cómo son nuestras familias y nuestros

hijos.

¿Y cómo ve usted la vida?

Aquí entramos en una dinámica a veces

dura: parece que hay que ser algo en la

vida, endeudarte y querer más siempre,

pero esa dinámica es absurda y no te con-

duce a nada. Cuando fui a la India vi que

nada de eso existe allí y que la gente no es

tan materialista.

¿Y qué piensa de la sociedad del bie-

nestar?

Pienso que no creo que consista en tener

tres casas y dos coches. En la India, que es

de lo que hablamos, son ellos mismos en

esencia, porque no tienen nada.

PERSONAL

Edad: 44 años.

Lugar de nacimiento:Barcelona,

pero desde los 17 vive en Pamplona.

Familia: Está casada. Comenzó a

salir con su marido a los 17 años y

tiene tres hijos: un chico de 16 años

y dos chicas de 12 y 9.

Inicios: Estudio Periodismo en la

Universidad de Navarra y lleva 24

años de profesión. A los veinte se

presentó a un casting de una televi-

sión local de Pamplona y estuvo en

esa cadena cinco años. África Baeta

considera esa experiencia funda-

mental en su vida profesional. Traba-

jó intensamente y confiesa que

aprendió mucho. Posteriormente, es-

tuvo en un gabinete de prensa insti-

tucional.

Trayectoria profesional: En el año

2000 se presentó a un casting de

ETB y en julio de ese año comenzó a

trabajar en la segunda cadena de

Euskal Telebista, sustituyendo a

Uxue Barkos en sus vacaciones de

verano. Durante mucho tiempo pre-

sentó el Teleberri de fin de semana.

En octubre de 2009 pasó al del me-

diodía. Es un rostro muy conocido

fuera de los Teleberri por otros pro-

gramas informativos. Ha participado

en noches electorales y ha realizado

entrevistas políticas. Euskadi pre-

gunta, Tu vista de Euskal Herria, Tu

edificio favorito o Tu plato favorito

son programas que se salen de su

día a día pero que recuerda con mu-

cho cariño.

¿Color preferido?: “El azul en to-

dos sus matices”.

¿Qué echa demenos?: “El mar. Es

que yo nací en el Mediterráneo”.

¿Qué pinta?: “Nubes”.

¿Una pasión?: “Bruce Springs-

teen, viajar, mi familia, las pequeñas

cosas…”.

¿Quién cocina en su casa?: “De-

pende. Si mi marido ve que no llego

lo hace él, pero yo también”.

¿Qué es lo quemejor le sale?:

“Es que la cocina, como todo en la

vida, tiene sus momentos”.

¿En quémomento está ahora?

“En el de las croquetas. Hago cro-

quetas de todo. Experimento”.

��

12 ❘ GENTEON

Page 13: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

� Tomando café en un receso del trabajo.

Page 14: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

JOSE GARCÍA

CUMPLE 10 AÑOSPELUQUEROS

El equipo de JOSE GARCIA PELUQUEROS anunciando la próxima apertura de su

nuevo salón

Page 15: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

LO CELEBRÓ CON UNA FIESTA ‘EN AMARILLO’ ENPAMPLONA LLENA DE ROSTROS CONOCIDOS[ Fotos: Aitor Esparza ]

Javier Moral, de PAVANA, con los modelos que desfilaron, entre los que se encuentra Rafa López, Rey de la Belleza de Navarra

Serafín Zubiri, durante la cena en Devinos Iruña, junto a algunos familiares y amigos

Demode Quartet durante una de sus actuaciones Equipo Directivo de Schwarzkopf Professional junto a Jose García

Andoni Bozal, maquillador

Arantxa Bozal de AB PELU de Miranda de Arga junto a Itziar Olabarria de PELUQUERÍA I.O. de Algorta

César Núñez de FLORISTERÍA NÚÑEZ

Luna Bonafuente, Reina de la Belleza de Navarra, desfilando para Rosa Clarà ante el numeroso público se congregó en torno al escenario y la pasarela que se instalaron en la plaza.

Deborah Ombres y Pilar León se encargaron de la presentación del evento

Aitor Esparza, fotógrafo, junto a las presentadoras Pilar León y Deborah Ombres

Merche López de Loppess Peluquería de Bilbao, junto a Pilar León

Susana Fuentes de Peluquería Luis Laspalas y Alberto de Miguel

Dani Lucía, de DANA MODELS AGENCY, junto a Estela Gómez de NEW ESSENTIALS

El diseñador Josh Waldorf

Iker Jáuregui de GURÚ BAR

Page 16: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

¿TE SUENA EL NOMBRE Y NO SABES DE QUÉ? ¿HAS OÍDO HABLAR ÚLTIMAMENTE DE ESTE DISEÑA-DOR DE LOS AÑOS 40, RELEGADO HASTA AHORA AL OSTRACISMO? EL METROPOLITANA DE NUEVAYORK TIENE LA CULPA. [TEXTO: USUAL G. ANTAÑONA]

s una de las galas más

esperadas del año.

Acude todo el que es

alguien en la moda. Y

las grandes casas se

pegan de tortas por

vestir a las invitadas.

Es en el museo Metro-

politan neoyorquino y se hace para inau-

gurar una exposición anual relacionada

con la moda.

La temática de la exposición, y por tan-

to la de la gala, cambia cada año. La de

2014 está dedicada al modisto Charles

James, uno de los nombres más descono-

cidos de la industria de la moda, y famo-

so por sus supervestidos. No es una nor-

ma escrita, pero se trata que las invitadas

se inspiren en el diseñador al que se rin-

de homenaje… y esta vez lo hicieron.

Inicialmente se trataba de la inaugu-

ración de la exposición anual del Costu-

me Institute, su departamento de moda,

pero desde la llegada de Anna Wintour

a la organización de la misma (que poco

ha tardado en darle su nombre a dicho

instituto), esa inauguración se ha con-

vertido en uno de los eventos más impor-

tantes del mundo de la moda. Lo cierto

es que esta gala anual del Metropolitan

es, en esencia, los Oscar de la moda.

La primera responsable, Diana Vree-

land, catapultó el evento a cita impres-

cindible con la exposición El mundo de

Balenciaga en 1973 y, gracias a Anna

Wintour, el suceso más esperado del año

cobró dimensiones colosales recurrien-

do a la presencia de las celebrities y los

insiders de la industria más apreciados.

Por si hay alguna duda de que la fiesta

del Metropolitan es una las alfombras

rojas más importantes de la temporada,

E

¿Quién conoce a Charles James?� El no suficientemente reivindicado modisto Charles James.

� Karolina Kurkova, con un traje de Marche-

sa inspirado en James (arriba).

MODA

16 ❘ MODAON

Page 17: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

solo hay que ver la lista de invitados,

entre los que estaban Anna Wintour,

Sarah Jessica Parker, Lupita Nyong’o,

Victoria Beckham, Kim Kardashian,

Beyoncé o Bradley Cooper. De algunos

de ellos se dio cuenta en esta revista la

semana pasada.

Los invitados son cientos y, atención,

pagan 25.000 dólares por cubierto para

sentarse junto a los modistos y las estre-

llas más importantes del momento.

La velada exigía white tie, la máxima

etiqueta requerida. Los hombres acu-

dieron de frac y la mayoría de las muje-

res con vestidos largos. Un rigor muy

distinto del de la gala del MET de 2013,

dedicada al punk, en la que se vieron

crestas, piercings e imperdibles.

De todas maneras no hay que olvidar-

se de la exposición, que se supone que es

la excusa para la alfombra roja. Se titu-

la Charles James, Beyond Fashion y en

ella se pueden ver modelos históricos del

diseñador. Estará en el Met hasta el 10 de

agosto. Así que los que vayan a saltar el

charco este verano… ya saben dónde tie-

nen una cita con la moda.

¿SEGUNDA OPORTUNIDAD?Ahora que el nombre de Charles James

sale a la palestra, parece que hay algunos

dispuestos a aprovecharlo, ya que la com-

pañía del magnate del cine Harry Weins-

tein anunció sus planes de licenciar la

marca de moda Charles James. “Charles

James es uno de los couturies más increí-

bles en la historia de la moda, y merece

ser un nombre conocido como Chanel,

Dior y Oscar de la Renta”, dijo Weinstein.

“No existe un solo nombre en la industria

de la moda que no lo cite como una gran

influencia. Estamos muy orgullosos de

ser los encargados de revivir esta marca

y llevarla a las tiendas más reconocidas

del mundo”, concluyó.

Todo cuadra cuando uno cae en la cuen-

ta de que Georgina Chapman, la creado-

ra de Marchesa, es la esposa de Harvey

Weinstein. Ella será quien ejercerá de

consultora creativa de la marca junto a

Edward Chapman, CEO de Marchesa. La

propia Chapman reconoce la gran

influencia de Charles James en su obra.

Y razón no le falta… ya que el vestido

más espectacular de la alfombra roja de

la gala fue el que lució Carolina Korko-

va, firmado por Marchesa, e inspirado

en James. Como correspondía a la cele-

bración.

UN DESCONOCIDO Aunque fue más conocido dentro de las fronteras estadouniden-ses (fue descrito como el primer modista americano) Charles James (1906-1978) presen-tó su primera colección en Londres en 1929, y fue el único que llegó a triunfar al otro ladodel Atlántico con sus majestuosos vestidos. Concretamente en París. De todas maneras,aunque ha pasado a la historia como estadounidense, Charles James nació en Inglaterra en1906, hijo de un inglés y una ciudadana de EEUU, aunque es cierto que pronto se mudó aChicago, la ciudad de su madre.En sus primeros años de estudiante conoció a Cecil Beaton (que se convertiría en mentor eíntimo amigo) y, tras estudiar Arquitectura y Periodismo, se trasladó aNueva York, donde abriósu primer atelier de sombreros hasta que se introdujo en la costura, durante los años 20.Enseguida se hizo famoso entre actrices, cantantes y miembros de la alta sociedad neoyor-quina por sus impresionantes vestidos de noche, de arquitectura singular, y que podían lle-gar a pesar más de diez kilos. En 1945, James abre su primer gran salón en Madison Ave-nue, en pleno corazón deNueva York. Sus clientas eran actrices, bailarinas y damas de socie-dad que querían vestir con algunos de los diseños más exclusivos y cuidados de la época.Cecil Beaton, que más tarde se convertiría en uno de los fotógrafos de moda más impor-tantes del mundo, mantuvo su amistad con el diseñador toda la vida, y retrató algunos de losvestidos más importantes de James. De hecho, una de las imágenes más icónicas de Bea-ton y de la historia de lamoda es la que realizó de los vestidos de James, en 1948 para Vogue.Eran sus años dorados, pero sus colecciones eran demasiado caras y él demasiado perfec-cionista como para poder ser comercial. En el año 1978 murió solo, enfermo y en bancarro-ta en el hotel Chelsea de Nueva York, donde residió los últimos 14 años de su vida. Nadiesiguió con su legado, y por eso es uno de los grandes desconocidos.Marisa Tomei, en los Oscar de 2001, ha sido una de las pocas mujeres que se ha atrevi-do recientemente a lucir un diseño de James en la alfombra roja.

� Marisa Tomei,

en 2001 con un

traje de James.

7 de junio de 2014 ONMODA ❘ 17

Page 18: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

VESTIDOS QUE HICIERON HISTORIA

‘TAXI DRESS’ (1929)

Su primer vestido memorable, de 1929. Un

sencillo tubo cuya falda llevaba una apertu-

ra lateral bastante exagerada pensada para

que la mujer ejecutiva pudiera cambiarse

fácilmente en la parte trasera de un taxi a un

vestido más glamouroso. Diane Von Furs-

tenberg ha repetido este tipo de diseños

para la mujer hasta nuestros días.

EL VESTIDO ‘PETAL’ (1952)

Perfecto por su simplicidad y al mismo tiem-

po su volumen. Su silueta menina ha sido

reutilizada por Dior, Dolce&Gabbana y has-

ta Chanel. Sarah Jessica Parker dio la cam-

panada en la gala con un Oscar de la Ren-

ta… igual (arriba, como en todo el reporta-

je, el traje de Charles James que sirvió de

inspiración).

EL VESTIDO ‘SWAN’ (1954)

Espectacular pieza con muchísimo volumen,

no solo en la parte trasera sino también en

la delantera, con drapeados. Nadie ha teni-

do lo que hay que tener para volver a hacer

un vestido así… ni para ponérselo. El único

que ha sido capaz de idear algo parecido

fue el genial Galliano para Dior en aquella

mítica colección de Alta Costura de 2010.

18 ❘ MODAON

Page 19: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

EL VESTIDO ‘BUTTERFLY’ (1955)

Ajustado al cuerpo, con un gran volumen y

lleno de tules en la parte trasera. Una estruc-

tura que desde que la ideó Charles James

se ha repetido hasta la saciedad, como en

la colección de Alta Costura de Elie Saab

de este año 2014.

EL VESTIDO ‘FOUR LEAF CLOVER’

(1955)

Es uno de sus vestidos más emblemáticos

de este desconocido creador. Su combina-

ción blanco y negro y su forma y geometría

ha inspirado a miles de diseñadores, como

a Prabal Gurung que vistió a Hailee Stein-

feld en la gala del Metropolitan objeto de

este reportaje.

EL VESTIDO ‘DIAMOND’ (1957)

O lo que es lo mismo, el vestido de corte

sirena. Es muy curioso como Zac Posen ha

logrado sus mejores vestidos de alfombra

roja con ese esquema. En la imagen, exhi-

bido elegantemente por la actriz Gwyneth

Paltrow.

7 de junio de 2014 ONMODA ❘ 19

Page 20: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

1.Conjunto recargado con falda corta y transparen-

cias, de TonyBonet. 2.Vestido con falso largo, de

CharoRuiz. 3.Otra propuesta que combina distintos

largos de falda, en este caso con bordados, de IbiMo-

da.4. Falda con capas asimétricas, deRafael Urquízar.

5.Escote bordado en forma deV, deDiraModa. 6.Ai-

res románticos y escote corazón, dePilucaBayarri.7.

Espalda escotada, dePaula del Vas.

EL ‘BEAUTY AMERICAN ROSE’

Uno de los grandes homenajes de la gala

llegó de la mano de Taylor Swift y su traje

Oscar de la Renta, que era muy similar a

otro de los vestidos fetiche del diseñador;

el Beauty American Rose. ¿Hay algo más

americano que esta chica?

pasarelas

1

NoviasatrevidasLOS VESTIDOS ROMPEDORES FUE-RON LOS PROTAGONISTAS DE LAPASARELA DEMODANUPCIAL COS-TURA ESPAÑA, CELEBRADA RECIEN-TEMENTE ENMADRID. [FOTOS: EFE/ZIPI]

2 3

4 5 6

7

20 ❘ MODAON

Page 21: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

EL FESTIVAL DE CINE DE CANNES, Y ALGUNAS FIESTAS PARALELAS A ÉL, COMO LA ORGANIZADA PORUNA FAMOSA FIRMA DE JOYERÍA, COPAN LA PRESENCIA INTERNACIONAL DE LAS GLAMOUROSASGENTES DE LA MODA, COMO ATESTIGUA ESTA PÁGINA. [TEXTO: R.O.N. FOTOS: AGENCIAS]

Gentes de moda, y de la moda

NATASHA POLY

La modelo rusa posó ves-

tida de elegante negro, el

17 de mayo, en el Festival

Internacional de Cine de

Cannes (en Francia), una

meca de estrellas.

CHRISSY TEIGEN

La modelo estadouniden-

se, en los 2014 Billboard

Music Awards en el MGM

Grand Garden Arena en

Las Vegas (EEUU), el 18

de mayo.

ISABELI FONTANA

La top brasileña desafió,

también en el Festival de

Cannes, y también el día

17, a la mala suerte que

para la gente del espectá-

culo trae el color amarillo.

FERNANDA LIMA

Cambio de tercio: una bra-

sileña en la presentación

del torneo Football for

Hope Festival 2014, en

Río de Janeiro, el día 10.

¡Brasil arde ya en fútbol!

SARAHMARSHALL

Otra modelo francesa en

el festival cinematográfico

más importante de su país.

En su caso, llegando el día

19 al pase de la película

Foxcatcher.

ANNE VYALITSYNA

La modelo rusa también

asistió a la fiesta de la joye-

ría, que se convirtió en una

de las grandes del año de

cuantas se celebran en la

Costa Azul francesa.

EVAHERZIGOVA

La guapísima checa fue

una de las estrellas, el día

19 de mayo, del pase tam-

bién en Cannes de la

película Two Days, One

Night.

CARADELEVINGNE

Y fin de representación en

la misma cita joyera con la

ya imprescindible top bri-

tánica, que raro es el sarao

que se pierde últimamen-

te.

AYMELINE VALADE

La poco convencional

modelo francesa asistió de

sport a la presentación en

Cannes de Saint Laurent,

película dirigida por Ber-

trand Bonello.

ELISABETTAGREGORACI

La ex de George Clooney

asistió así de espectacu-

lar a la fiesta de la joyería

suiza De Grisogono, en

Cap d’Antibes (Francia), el

20 de mayo.

7 de junio de 2014 ONMODA ❘ 21

Page 22: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

TEXTO: JOSE GARCIA

JOSEGARCIAPELUQUEROS.COM

AL IGUAL QUE UNDESPERTARSOLEADONOSMOTIVA A LEVAN-TARNOS, UNANOCHE ESTRELLA-DA NOS INCITA A SOÑAR, O LACALUROSA LLAMADEUNA VELASOLITARIA NOS RELAJA Y NOSAPACIGUA LAMENTE, UN CABE-LLO BRILLANTE TRANSMITE LACLARIDAD Y SEGURIDADQUETODOS ANHELAMOS PROYEC-TAR. [FOTOS: ROBERTO LECHADO]

l brillo puede ser un

indicativo de pelo sano.

Sería extraño encontrar

el pelo de un niño sin

brillo y que su tacto, por

desgracia, no fuera sua-

ve, pero conforme crece,

esa percepción desapa-

rece por diversos motivos. Por suerte, la

ciencia cosmética nos ayuda a recuperar

un cabello sano con ese brillo al que nadie

puede dejar de mirar.

En cualquier caso, lo primero que debe-

mos saber es el motivo por el cual no brilla

nuestro pelo. Pueden ser muchas las cau-

sas que nos provoquen la pérdida de brillo,

y por eso, cuando sucede lo más recomen-

dable es visitar a un profesional que lo eva-

lúe. Procura que sea tu peluquero/a habi-

tual quien determine el motivo, puesto que

un estilista que no te conoce no sabe qué

productos utilizas, el tipo de coloración que

llevas u otros factores, y probablemente ten-

ga más complicado llegar al motivo.

El agua es uno de los principales factores

por los que nuestra melena pierde su refle-

jo. Esto se debe a que el calcio del agua se

deposita en nuestra cutícula, deteriorán-

dola. Es entonces cuando se daña y por con-

E

Con luzpropia

con pelos y señales

� El agua y el tipo de champú que se utilice son

los principales responsables del brillo del cabello.

Page 23: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

siguiente, proporciona un menor reflejo

lumínico. Esto es muy habitual en pobla-

ciones donde el agua corriente proviene de

la desalación del agua de mar.

El champú es, también, uno de los res-

ponsables de no proyectar un aspecto de

cabello sano. Como ya he comentado en

otras ocasiones, no todos los champús son

iguales: dependiendo del contenido en sul-

fato sódico, el cabello resultará más o

menos luminoso.

Existen algunos remedios caseros que

pueden ayudar a conseguir esa luz en el

pelo. Por ejemplo, añadir vinagre blanco al

agua del último aclarado evita los depósi-

tos cálcicos en el cabello, que son unos de

los responsables del aspecto mate. Aunque

este remedio casero puede aportar el bene-

ficio buscado, paralelamente estamos

creando otro problema, que es el perfume

que dejará en el cabello. La industria cos-

mética nos ha facilitado mucho el trabajo,

sobre todo en estos casos, dotando al cham-

pú con un pH ligeramente ácido y evitan-

do así ese aroma a ensalada.

Son muchas las líneas de productos que

aportan brillo. Una buena elección del

champú sería suficiente para que en el

cabello se empiecen a notar los primeros

reflejos.

Las cremas son tan efectivas que prácti-

camente las podríamos calificar de nece-

sarias. Existen varios tipos que, además de

hidratar, nutrir y reparar los problemas

capilares, nos ayudan a tener un aspecto

más brillante. Si lo que realmente necesi-

tas es brillo, Bonacure Oil Miracle es la

mejor de tus opciones en cremas, porque

además de contener aceites que hidratan

desde el interior, incorpora unas partícu-

las de micro purpurina que se adhieren al

pelo, obteniendo así un mayor reflejo de luz.

Solo debes tener en cuenta que necesita 5 o

10 minutos de espera para conseguir los

resultados deseados.

Los productos de acabado aportan, sin

duda, el resultado deseado en el momento,

pero no tienen durabilidad. Es decir, las

ceras brillantes, las cremas de peinado y

demás productos de acabado con brillo nos

aportan un pulimento excepcional e ins-

tantáneo, pero desaparece en el momento

en que nos lavamos, o incluso en algunas

ocasiones antes. La laca, en función de la

técnica que se utilice, quita el brillo del

cabello, dejando un aspecto mate. Para ello

lo mejor es utilizar el spray de brillo, que

se aplica justamente después de terminar

de peinar, cuando el cabello está ya coloca-

do y fijado de la forma deseada. Se pulve-

riza desde una distancia de unos 30 centí-

metros, intentando no depositar mucha

� Una piel y un cabello cuidados transmiten la seguridad que queremos proyectar.

cantidad en una misma zona. Esta es la for-

ma más rápida de hacer que el cabello bri-

lle. Además, hoy en día hay una amplia

gama de productos que se adecuan a cada

tipo de melena: coloreadas, rizadas, rubias

o incluso con canas. En este último caso,

además de aportar brillo mediante sus par-

tículas plateadas, llevan un acondiciona-

dor violeta que evita que la cana adquiera

un aspecto amarillento.

Cuando nos miramos al espejo vemos

nuestro reflejo, pero en muchas ocasiones

no apreciamos el de nuestro cabello y nues-

tra piel. Brillar no es una tarea difícil, sino

una cuestión de dedicación y bienestar,

puesto que no hay nada que nos dé más

seguridad que brillar con luz propia.

Un consejo

Un consejo a tener en cuenta es

lavarte con agua no demasiado

caliente para no perder el brillo

natural. Además, aplicando un

poco de agua tibia o fría al final del

lavado se consigue un aspecto

más brillante en el cabello.

LA PIEL La piel es uno de los órganos a los que más afecta, entre otros factores, elestrés, el cansancio, la alimentación y las agresiones externas. Sobre todo a partir delos 35 años, cuando nuestra piel necesita un mayor apoyo, pero unos sencillos con-sejos te podrán ayudar.Para recuperar ese aspecto limpio que buscamos, con ese resplandor que irradia belle-za, se debe empezar por cuidar el interior. El cardo marino y las alcachofas son ali-mentos que nos ayudan a depurar el hígado. Por otra parte, la vitamina C, presente engran parte de frutas y verduras, es un potente antioxidante que proporciona muchaluminosidad.Claro está que la piel sufre por multitud de factores. Es un órgano que regenera suscélulas para conseguir una protección constante. Las células muertas que no se handesprendido del órgano, evitan la oxigenación de las vivas, lo que provoca su asfixia,y es por ello que su eliminación mediante un buen tratamiento de exfoliación nos ayu-da a conseguir una mayor renovación celular, dejando la piel preparada para un mejorresultado. Los tratamientos cosméticos, donde cabe destacar el Retnol y las exfolia-ciones a base de ácidos, pueden conseguir que luzcamos un rostro espléndido encualquier época del año.

7 de junio de 2014 ONMODA ❘ 23

Page 24: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

TECH

� El árbitro detectará, en este Mundial, los goles en su reloj. En la otra página, el balón ‘Brazuca’.

EL MUNDIAL DE FÚTBOL DE BRASIL 2014 ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA CON LA MEJOR TECNO-LOGÍA PARA DISFRUTAR DE LA COMPETICIÓN. ENTRE LAS NOVEDADES DESTACA EL SISTEMA DEDETECCIÓN AUTOMÁTICA DE GOLES QUE AVISARÁ A LOS ÁRBITROS SI LA PELOTA HA TRASPASADO ONO LA LÍNEA DE GOL. [TEXTO: CRISTINA IBÁÑEZ]

a huele a Mundial.

Ya suena en nues-

tras cabezas la

melodía de We are

One (Ole Ola), la

canción oficial de

este campeonato.

Solo faltan cinco

días para la gran cita del fútbol en Brasil

y ya está todo preparado. La tecnología

tendrá un papel fundamental estas sema-

nas, sobre todo, a la hora de ayudar a los

árbitros.

Por primera vez en la historia de esta

competición se utilizará un sistema de

detección automática de goles, similar al

ojo de halcón u ojo de águila, el sistema

informático que sigue la trayectoria de la

pelota. Tras el éxito en el Mundial de Clu-

bes en Japón 2012, se ha decidido utilizar

la línea de gol para evitar goles fantasma

y tantos anulados supuestamente porque

el balón no entra por completo, como el de

Frank Lampard en Sudáfrica 2010.

Se acabaron las quejas por parte de juga-

dores, entrenadores y aficionados. La tec-

nología no engaña. Pero, ¿cómo se puede

saber si ha sido gol o no? Este sistema,

denominado 4D y elaborado por la empre-

sa alemana GoalControl, guarda alguna

similitud con el que se utiliza desde hace

años en las canchas de tenis, pero en el

campo de fútbol se emplearán cámaras en

lugar de sensores.

En concreto, se instalarán 14 unidades

(7 para cada portería) que capturarán casi

en tiempo real la posición exacta de la

pelota. Todas esas tomas se utilizarán

para crear una imagen en tres dimensio-

nes que mostrará la trayectoria del balón

y en menos de un segundo el árbitro reci-

birá en su reloj una señal vibratoria y con

texto (goal) que indicará si debe o no pitar

gol.

A diferencia de lo que ocurre en un par-

tido de tenis, aquí el público no verá la

repetición en los videomarcadores ni se

retransmitirá por televisión. Este sistema

ya fue utilizado por la misma compañía

en la Copa FIFA Confederaciones Brasil

2013, donde detectó correctamente los 68

goles marcados.

‘BRAZUCA’, EL PROTAGONISTAAdemás de los equipos de fútbol, en el

campo el protagonista será el balón. Para

esta competición se ha creado Brazuca, el

esférico más estudiado de la historia, ya

que han hecho falta dos años y medio para

elaborarlo. Lo han probado más de 600 fut-

bolistas, entre los que se encuentran Iker

Casillas, Lionel Messi y Xavi Hernández.

La principal novedad de este balón es la

técnica de seis paneles con forma de héli-

ce que constituyen su capa superficial y

que le dan “mejor adherencia, estabilidad

y toque”, según la FIFA.

Además, por primera vez el nombre ha

sido elegido a votación en un concurso

ideado por Adidas, marca que ha creado

la pelota. Entre los posibles nombres figu-

raban el elegido (que significa Brasileño),

Y

¿Ha sido gol?

24 ❘ TECHON

Page 25: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Carnavalesca y Bossa Nova. Lleva los

colores azul, rojo y verde que recuer-

dan a las pulseras que llevan los

brasileños para pedir deseos.

DESPLIEGUEBrasil ha tenido que remode-

lar algunos campos donde se

jugará este Mundial. Por

ejemplo, en Maracaná se

han instalado 1.500 pane-

les solares aproximada-

mente en el techo del

recinto para aprovechar

la luz solar y convertirla

en energía eléctrica. Un

sistema similar se ha colo-

cado también en el recin-

to de Mineirao.

Las pantallas LED tam-

bién estarán presentes en

los campos para informar a

los asistentes de los aconteci-

mientos relacionados con los

partidos y sobre toda la compe-

tición.

Por otro lado, en la entrada habrá

torniquetes inteligentes, con cáma-

ras de alta definición que identifica-

rán a cada visitante con su número de

entrada, sector y asiento que estará ocu-

pando.

También está previsto que haya un des-

pliegue de la tecnología 4G en todas las

sedes del evento y Wi-Fi gratuito. Sin

embargo, los aficionados ya temen que sus

llamadas sean bloqueadas o no puedan

compartir con amigos o familiares sus sel-

fies desde el campo. Ese es el riesgo de

cualquier evento en el que participan

miles de personas.

Pero ese no es el único riesgo que pue-

den correr. Existe uno más importante,

como es el cibercrimen. Los criminales

cibernéticos utilizan las apps y las redes

sociales para robar la identidad de los

FUERA DEL CAMPO Si eres de los que no está en Brasil disfrutando de la sam-ba, el ambiente festivo y, por supuesto, de los partidos de fútbol, no te desanimes. Exis-ten alternativas para que no te pierdas ningún encuentro. En España podrás vermuchos partidos en directo y en abierto, pero si alguno te pilla fuera de casa, puedesdescargarte la aplicación para Android Mitele, donde puedes ver online los canalesespañoles que emitirán los partidos. Y si eres un auténtico hincha del fútbol y te inte-resan todos los equipos, descarga Rojadirecta.me , donde encontrarás las emisiones,canales y mejor calidad para ver todo el fútbol del Mundial Brasil 2014 que ahoracomienza.

usuarios y distribuir malware en even-

tos masificados y con redes públicas de

internet. Por eso, se recomienda estar

atento al tipo de empresa que ha elabo-

rado la app y evitar realizar operaciones

bancarias utilizando una red Wi-Fi gra-

tuita.

Ahora que ya tienes toda la informa-

ción tecnológica del Mundial, apunta los

partidos que te interesan y acomódate

en el sofá de tu casa para disfrutar de

ellos a ritmo de samba.

LA TECNOLOGÍAHA LLEGADO ALFÚTBOL Y SE VERÁEN ESTEMUNDIALDE BRASIL

7 de junio de 2014 ONTECH ❘ 25

Page 26: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

El fabulosoespectáculo delmundo animal

Safaris� Así es África, inmen-

sa. Y no hay nada como

recorrerla en un jeep. ¡E

ir de safari!

RUTAS

Page 27: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

SERENGETI, NGORONGORO, SAMBURU, MASAI MARA…SON NOMBRES DE FUERTE ENERGÍASEDUCTORA QUE EVOCAN PELÍCULAS DE AVENTURAS EN LA SELVA AFRICANA; Y LA PALABRA‘SAFARI’ ESTÁ UNIDA A ESOS MÍTICOS LUGARES DE NATURALEZA VIRGEN Y A ANIMALES SALVAJESEN LIBERTAD. [TEXTO Y FOTOS: PEDRO GRIFOL*]

así debe ser si se

quiere vivir un ver-

dadero viaje de

aventura… porque

safari, aunque en un

principio quiso

decir descubrir

(safara, en árabe),

en su devenir lingüístico por el idioma

swahili terminó significando viaje.

Ir de safari significa viajar a la sabana, al

desierto, a los bosques de África. Ir de safa-

ri es ir a ver el reino animal en su hábitat

originario, libre y salvaje, tal como exis-

tiera hace miles de años, y contemplar

cómo el anochecer y el amanecer forman

parte del mismo horizonte.

Ir de safari es sentarse alrededor de un

fuego a contar historias; y también, inelu-

diblemente, es saber esperar el momento

exacto para inmortalizar vivencias en algu-

na fotografía para el recuerdo.

Y* Pedro Grifol,

foto-reportero

de viajes, ilus-

tra con sus

fotografías

algunos de

estos recuer-

dos para la

memoria

Page 28: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

● Mal carácter

El búfalo africano tiene malas pul-

gas, y quizá por eso lleva casi siem-pre sobre su lomo una garceta blan-ca, que viaja con él y que le liberade los molestos insectos mientrasrumia y deambula entre la doradamaleza de la inmensa llanura delSerengeti.

● Dos mil kilos a la carga

No tenía el teleobjetivo apropia-do instalado en la cámara… ymebajé del jeep para hacer el ¡clik!Dicen que un rinoceronte a lacarrera es fácil de esquivar si vie-ne de frente; basta con esperarque esté cerca y echarse a unlado. Pero en cuanto arrancópensé que para recortes retre-cheros… mejor practicar prime-ro en los Sanfermines.

● Babuino y su cría

Su nombre científico es papio anubis,

por aquello de que era el mono sagra-do de los egipcios y estaba asociadoal dios Tot, patrón de los escribanos.Se pueden ver papiones en casi todoslos países de África Central… aunqueno siempre bostezando. La instantá-nea fue tomada en el emblemático par-que keniata Masai Mara.

Page 29: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

● Leones sin melena

No fue fácil conseguir lafotografía de los leones tre-padores, porque estos feli-nos, a diferencia de los leo-nes de sabana, solo habi-tan donde la selva africanase hace más frondosa, ypasan mucho tiempo dur-miendo la siesta en losárboles. El lago Nakuru(Kenia) –donde está reali-zada la fotografía– es unode sus hábitats. A causa desu adaptación a la vidaarborícola, los machos hanperdido la clásica melenapardusca en el cuello quetanto caracteriza el rey dela selva.

Page 30: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

● Hienas ‘al paso’

Estas hienas desfilan al paso ajenas alplácido baño de los flamencos, pero nohay que fiarse… puede que algunatenga hambre ¡y deje la formación!

● No todas son iguales

La jirafa es el animal más alto del mundo(entre 5 y 6 metros) y vive en las estepas detoda África… siempre que haya acacias; perono todas las especies son iguales. En la foto,realizada en el Parque Nacional ElisabethQueen, de Uganda, aparecen tres ejemplaresde la especieUganda Giraffe, cuyas manchastienen una apariencia ligeramente estrellada.

Page 31: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

● Como un rayo…

…O como el guepardo. Cuan-do le vi subido a un árbol enel Samburu Park (Kenia) y enesa postura, me vinieron a lamemoria aquellas cerámicas–a escala real– que se poníanen un ángulo del salón deciertas casas… allá por lossetenta. Esbelto, creado parala carrera, para la libertad. Yoestuve esperando su miradapara inmortalizarla con micámara. Los asesinos de ani-males, es decir, los cazadores,los que matan por placer,esperan su mirada para humi-llar a uno de los seres másextraordinarios de la creación.¡Qué lástima!

● Morro ancho y redondo

Aunque parezca una casualidad, es unaescena habitual entre dos hipopóta-mos. Estos animales se morrean

mucho. Con sus enormes cabezas y losmorros unidos parece que chocan enuna lucha de poder… pero quizá seasolo un juego. La foto pertenece a unade las numerosas charcas que salpi-can el valle del Rift.

Page 32: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

● Gráciles gacelas

Las gacelas suelen vivir en gruposnumerosos y en llanuras muy abiertas,evitando las hierbas altas… Ya se pue-de imaginar qué o quién se escondeentre los matorrales. Se acuerdan de lafábula El león se levanta pensando en

correr para comer. Y la gacela en correr

para que no le pille el león. Este grupode gacelas se dirige a beber el agua delcráter del Ngorongoro (Tanzania).

● Galanteo flamenco

Cinco flamencos rondan a una fla-menca en el Lago Baringo (Kenia). Losmachos dominantes yerguen el cuellode una manera exagerada, mientrasque la hembra parece ajena a todo eseritual de cortejo. A medida que la mar-cha se intensifica se puede escucharel castañeo de los picos de los pre-tendientes. El flamenco que lo hagamejor se llevará, obviamente, a la pava.

Page 33: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

● Aves amables

La grulla coronada apare-ce como tenante en elescudo de Uganda, y es elsímbolo del país. Vive enparejas (como la de la foto)y es una de las especiesno amenazadas por el grandepredador –el hombre–,y curiosamente, en cautivi-dad alcanza un alto gradode domesticidad.

Page 34: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

planes próximos

Cuajada y oficios antiguos

Fiesta rosadaEn la localidad navarra de San Martín

de Unx conviven cuatro bodegas

–Bodegas Beramendi, Bodegas Máxi-

mo Abete, Bodegas Ayerra y Bodega

Cooperativa San Martín– y todas ellas

se unen este domingo para celebrar el

Día del Rosado. A las 12.00 del medio-

día tendrá lugar, en el frontón munici-

pal, un curso de iniciación a la cata de

vinos de la mano de José Antonio Cruz,

director de Entrevinos, y a partir de las

13.00 comenzará una degustación en

la plaza Consistorial. Para calentar

motores antes de la cata del vino, de

10.00 a 11.00 se celebrará una chis-

torrada popular en los puntos de entra-

da y aparcamientos de la localidad y

también habrá, durante todo el día,

música para animar las calles e hincha-

bles para niños. Además, las bodegas

de San Martín de Unx celebrarán jor-

nadas de puertas abiertas y se han

organizado visitas guiadas al Trujal Coo-

perativo San Martín y también a la igle-

sia de San Martín de Tours y a su crip-

ta románica (los horarios previstos son

10.30, 11.30 y 12.30).

�QUÉ ES: 16º Día del Rosado.

�DÓNDE: San Martín de Unx

(Navarra).

�CUÁNDO: Domingo 8 de junio.

�MÁS INFO: 948 738 006 (Ayun-

tamiento de San Martín de Unx)

Artistas en cadaesquina

Artistas callejeros de distintos países se dan

cita desde ayer y hasta el domingo en las

calles de Gasteiz, en el festival Kaldearte.

En total, 33 compañías ofrecerán espectá-

culos variados de danza, teatro, acrobacias,

títeres, humor, etc. a lo largo de 48 represen-

taciones distintas. Las actividades se reanuda-

rán hoy a las 18.00 horas y se prolongarán has-

ta las 00.00 en diferentes puntos de la ciudad

(plaza de la Virgen Blanca, plaza de España, pla-

za del Machete...). Hoy destaca el espectáculo

de la compañía Circo Eia, que tendrá lugar en la

plaza de los Fueros a las 23.00, donde llevarán

a cabo su espectáculo Capas, con música en

directo y escenas circenses, apto para todos los

públicos. La jornada será muy larga mañana

domingo, con actuaciones desde las 11.00 has-

ta las 20.30, y podrá verse en segundo pase la

Gala Pirineo de Circo (el sábado a las 18.00 y

el domingo a las 12.30) que acoge a artistas de

los dos lados de los Pirineos, un espectáculo a

base de actuaciones cortas en distintos forma-

tos: clown, equilibrio, trapecio, malabares...

�QUÉ ES: Kaldearte, muestra

internacional de arte en las calles.

�DÓNDE: Vitoria-Gasteiz.

�CUÁNDO: Del 6 al 8 de junio.

�MÁS INFO: www.vitoria-gasteiz.org

Ovejas, kaikus y oficios tradicionales serán los

protagonistas mañana en Arraitz, en el valle de

Ultzama, en la 5ª edición del Día de la Cuaja-

da, que busca poner en valor un producto típi-

co de la zona. El factor de tradición y cultura

tiene tanto peso como el gastronómico en esta

jornada, así que la fiesta arrancará a las 10.30

recuperando la actividad de un viejo oficio, el

encendido de una carbonera. A las 11.00

habrá una demostración de elaboración de kai-

kus y a las 11.30, una exhibición de ordeño de

ovejas en la que pueden participar los niños.

La cuajada de Ultzama podrá degustarse

durante todo el día, pero será a las 12.00 cuan-

do además pueda verse una demostración de

su elaboración natural, a cargo del restauran-

te Benta Miguel y del Hotel-restaurante Ven-

ta de Ultzama. A las 12.30 los responsables

del Museo de la Miel de Eltso explicarán cómo

es el proceso de producción y extracción de

la miel. A las 13.00 habrá una exhibición de

artesanía y a las 13.30 se sortearán varios lotes

con productos de Ultzama y se entregarán los

premios a los niños ganadores del concurso

de dibujo y relato infantil sobre la cuajada.

Durante la jornada también habrá una exposi-

ción de fotografías y elementos antiguos y los

organizadores invitan a acudir a la fiesta ves-

tidos de casero para impregnarse del sabor

tradicional de la celebración.

�QUÉ ES: 5º Día de la Cuajada.

�DÓNDE: Arraitz, Valle de Ultzama

(Navarra).

�CUÁNDO: Domingo 8 de junio.

�MÁS INFO: www.valledeultzama.com

34 ❘ RUTASON

Page 35: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

La ecología, en alzaEl desarrollo sostenible y el consumo res-

ponsable estarán muy presentes este fin

de semana en Irun en la feria Bioterra, un

evento que va creciendo desde que

comenzara a celebrarse en 2005 y que el

año pasado acogió a

más de 15.000 perso-

nas. En esta

ocasión,

A pintarlas callesBilbao se ha unido este año a la red de ciu-

dades donde se celebra Wallpeople, una

iniciativa que busca sacar a las calles de

las ciudades el arte de sus vecinos, y que

está abierta a la participación de todos los

ciudadanos. Este año participan 45 pobla-

ciones de distintos países bajo el lema

Back to nature. Las obras presentadas

deberán girar en torno a la naturaleza y se

podrán presentar en distintos formatos:

fotografías, pinturas, telas, collages, etc.,

que se pegarán con adhesivos a las pare-

des. Para quienes quieran aportar su obra

o simplemente curiosear, la cita es hoy en

Zawp Bilbao, Ribera de Deusto, 47, de

11.00 a 14.00 horas.

�QUÉ ES: Wallpeople, arte

colaborativo.

�DÓNDE: Bilbao.

�CUÁNDO: Sábado 7 de junio, de

11.00 a 14.00.

�MÁS INFO: www.wallpeople.org

Sorteo válido hasta el domingo 8 de junio de 2014.El nombre del ganador o ganadora del sorteo saldrá publicado el sábado 14 de junio de 2014 en ON.

Coste SMS: 1,45 €/SMS IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de

Correos 18070 Madrid 28080. [email protected] / Nº Atn. Cliente: 902501737

¿Te gustaría conseguir una estancia de 1 noche de hotel + 2 días de parque en Futuroscope para 4 personas?

¡Participa en el sorteo!

envia un smscon la palabrafuturoscope seguido de tunombre yapellidosal 27775

ejemplo:futuroscope unai perez gil

140 expositores mostrarán hasta el domin-

go alternativas de consumo en tres ámbi-

tos distintos: el de los productos ecológi-

cos certificados, el de la bioconstrucción

y las energías renovables y el del bienes-

tar personal (terapias alternativas, pro-

ductos naturales...). Para los visitantes hay

además otros atractivos como talleres de

compostaje doméstico, de cultivo ecoló-

gico, cursos de uso urbano de bicicleta,

cursos de reciclaje para niños, etc. Tam-

bién habrá cursos de cocina y catas

comentadas en el espacio Sukaldean.

�QUÉ ES: Feria ecológica Bioterra.

�DÓNDE: Ficoba, Irun (Gipuzkoa).

�CUÁNDO: Del 6 al 8 de junio.

�MÁS INFO: www.bioterra.ficoba.org

Los coros, todos a unaUn total de mil coralistas de 48 formacio-

nes vizcaínas se reunirán mañana en Amo-

rebieta-Etxano en el marco del Día de la

Coral de Bizkaia, aprovechando para fes-

tejar además los 60 años que cumple la

coral Zornoza. Los coros comenzarán a lle-

gar en torno a las 10.00, pero el concier-

to no comenzará hasta las 11.45 y tendrá

lugar en la Herriko Plaza. Al finalizar, los

coralistas rendirán homenaje al músico

Buenaventura Zapirain, en el centenario

de su nacimiento, interpretando una de sus

obras, el Himno Final de la ópera Txanton

Piperri. A continuación los coros partici-

pantes se repartirán por las calles para

continuar llevando la música a todos los

rincones de la localidad vizcaína.

�QUÉ ES: 31º Día de la coral de

Bizkaia.

�DÓNDE: Amorebieta-Etxano

(Bizkaia).

�CUÁNDO: Domingo, 8 de junio.

�MÁS INFO: www.baekoralak.org

Page 36: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

CONTRALUZ: “VISTA O ASPECTO DE LAS COSAS DESDE EL LADO OPUESTO A LA LUZ”, DICE EL DIC-CIONARIO DE LA ACADEMIA DE LA LENGUA. “FOTOGRAFÍA TOMADA EN ESTAS CONDICIONES”, AÑA-DE. Y EL MUNDO A CONTRALUZ SE VE DE OTRO MODO, MENOS UNIFORME, PORQUE LAS COSAS YLAS PERSONAS APENAS SON SILUETAS, PERO HERMOSO, PORQUE EL SOL HACE QUE TODO LUZCAMIENTRAS VIBRA. EL MUNDO A CONTRALUZ ESTÁ EN MUCHOS HOGARES EN FORMA DE FOTOS ODE PELÍCULAS, DE RECUERDOS DE VIAJES INOLVIDABLES. PLAYAS, GENTES, EDIFICIOS, PAISAJES...TODO SE PUEDE MIRAR DESDE ESE PUNTO DE VISTA EN EL QUE LOS OBJETOS Y LAS PERSONAS SERECORTAN CONTRA EL CIELO, TROZOS DE REALIDAD PERFILADOS QUE SIEMPRE EVOCAN ENSUE-ÑO. [TEXTO Y FOTOS: E. ZULAIKA]

A contraluz

El pico más alto de España es un volcán,y no está en la Península, sino en la islacanaria de Tenerife. Es un monstruo dor-mido de 3.718 metros de altitud al que legusta reposar entre un mar de nubes, aca-riciado por los vientos oceánicos y bajo elsol que habitualmente luce en estas islas.Hay veces en las que es tan algodonosoel paisaje... que dan ganas de saltar ysumergirse en él.

TeideTENERIFE

36 ❘ RUTASON

Page 37: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Otro lugar mágico en Canarias. Las Dunasde Corralejo, al norte de Fuerteventura, sonun famoso Parque Natural que está vivo, ybien vivo. Un organismo de arena en perma-nente movimiento al que hay que subir, alatardecer o al amanecer, para asombrarsemirando de frente a ese sol que duda entresalir u ocultarse.

Dunas de CorralejoFUERTEVENTURA

Los aeropuertos tienen ese aire evocadordel viaje, a la vez que uno desvalido, el deun lugar impersonal construido en tierrade nadie y mirando al horizonte impreci-so. Por eso, los atardeceres bordan entresus pistas y edificios paisajes de película,como es el caso de esta imagen, en el quela torre y otros elementos destacan consu negro recorte sobre el fondo rojizo deun atardecer.

Torre del aeropuertoPAMPLONA

Page 38: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Las Bardenas Reales, al sur de Navarra, son el mayor desierto de Euskalherria, yde largo... solo que no son tan desérticas. Porque vida hay, y la hay por todas par-tes, ya que este es un desierto antiguo, histórico y habitado. Rinconear por las Bar-denas es descubrir paisajes naturales, actividad agrícola y ganadera, caminantes yexcursionistas (y también, por qué negarlo, un horrendo y antinatural polígono detiro del que los convecinos llevan años deseando librarse). En la imagen, cardos acontraluz en una tarde de otoño.

Bardenas RealesNAVARRA

Este es un campanario de estilogótico flamígero erigido entre1509 y 1523 en pleno centro dela capital francesa, muy cerca deNotre Dame, y brilla a contraluzcon esas siluetas misteriosasentre las que hay monstruos detodo tipo desafiando al cielo. Ypor delante de todas ellas la ima-gen de Santiago el Mayor, hiéra-tica y firme, controlando con cier-to asombro la ajetreada vida dela gran urbe.

Torre de SantiagoPARÍS

38 ❘ RUTASON

Page 39: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Sóller, en Mallorca, es un pueblo de interior con una exten-sión marinera, un pequeño puerto y una no menos peque-ña playa, ambos lugares muy turísticos, que se abren al maren la única bahía accesible del norte de la isla. El pueblointerior y el costero están unidos por un tren de época, quees tranvía, de madera y con mucho regusto, en el que hayque montarse. Y si se puede, mientras iluminan los rayos delsol más incierto.

SóllerMALLORCA

Este es un sitio singular de Andalucía, en el que el mar,una larga barra de arena, y el río Piedras, que transcurreen paralelo, conforman tres atractivas franjas, tan próxi-mas y a la vez tan distintas. Desde esta pedanía de Lepesaltas al río, lo atraviesas, como en la imagen, mirando alsol, y llegas a la barra de arena. La cruzas y allá está elmar, enorme y desafiante, pero a la vez acogedor.

Río PiedrasEL ROMPIDO (HUELVA)

Page 40: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Esta es una ciudad para verla detodos modos, pero a contraluzes muy especial. Reposan en ellasiglos de historia, de sensibilidady de belleza, y todo lo recónditoluce especialmente entre lassombras, en esa hora incierta enla que la realidad parece irsedeshaciendo poco a poco.

FlorenciaITALIA

Aunque está en pleno Caribe,es Francia a todos los efec-tos, además de un destinoturístico recomendable. Losamaneceres en las playas deeste pequeño archipiélagoson particularmente atracti-vos. Como el de la imagen,con el sol desperezándoseentre nubes algodonosas.[FOTO: UXUE SAINZ]

GuadalupeANTILLAS

Page 41: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Las Landas, por singularidad, yde manera muy especial por pro-ximidad, es un destino muy ape-tecible para los ciudadanos vas-cos. Entre dunas de arena,inmensos pinares, lagos y maris-mas, y siempre mirando a la líneade un Atlántico embravecido queazota permanente sus costas,muchos de sus sitios gozan degran predicamento turístico.Entre ellos, este Capbretón queatardece una jornada de agosto.

CapbretonLAS LANDAS

Albaicín

El granadino barrio del Albaicín es un lugarsoñado, perfecto para perderse y callejearantes de encontrar una terracita, a poderser con vistas a la Alhambra (como esta,próxima al mirador de San Nicolás), y unavez allá, ver cómo cae la tarde sobre la ciu-dad con aromas nazaríes. El Albaicín, aesta hora bruja, se puebla de frescor y deolores exóticos y atractivos, de rumor depasos y de risas quedas.

GRANADA

7 de junio de 2014 ONRUTAS ❘ 41

Page 42: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

CON EL MES DE JULIO LLEGAN AL PIRINEO ALGUNAS FIESTAS DE RITUAL E IMPORTANCIA QUE LLE-VAN SU INFLUENCIA LEJOS DE LA CORDILLERA. LA QUE TIENE LUGAR EN UN APARTADO RINCÓNDEL VALLE NAVARRO DE ERRONKARI TRAE A GENTES A ENCONTRARSE EN TORNO BAJO A UN NOM-BRE DE MUJER QUE TIENE AQUÍ SU RAÍZ. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

e reunirán de nue-

vo el primer sába-

do de julio, como

toca cada año

cuando se convoca

la Fiesta de las

Idoias, en el tem-

plo dedicado a

esta virgen en Isaba. Unas vestirán su tra-

je de gala, el vestido de roncalesa; otras

llevarán su vestido de neska; y otras ves-

tirán sin galas, cada una a su gusto. Pero

todas llevarán flores a su Virgen, a la Idoia

que tiene a los pies del Pirineo de Nava-

rra su santuario singular.

El término Idoia en euskera significa-

do de balsa o zona pantanosa, y precisa-

mente el nombre de esta Virgen se debe a

que vino a aparecerse en un lugar de estas

características, en un recodo donde mana-

ba una fuente.

A Idoia se le erigió un santuario, mucho

más que una simple ermita, en un altoza-

no a las afueras de la localidad pirenaica

de Isaba, y ese lugar es un punto de

encuentro y centro simbólico, pero espe-

cialmente para las Idoias que llegan de

toda Euskal Herria.

Al santuario de Idoia se llega por un

camino de andadura fácil, que se toma a

los pies del acceso a la localidad cuando

se llega recorriendo el valle de Erronka-

ri. Un sendero arranca al costado del río

Uztarroz, justo al pie de una casa de pie-

dra, y comienza a recorrer la orilla dere-

cha del río en ligera pendiente. El camino

pasa al poco sobre un bello balcón, un

lugar muy adecuado para el descanso

mientras se escucha el murmullo de las

aguas del río. Enseguida queda también

al costado una fuente, luego acompañan

las praderas, siempre los avellanos, las

encinas, también siempre en el mes de

julio las flores.

Se pasa en el recorrido ante una antigua

casa de labranza recuperada y enseguida

acompañamos al vía-crucis que sigue el

camino hasta Idoia. Casi queda envuelta

por el bosque, pero por fin se presenta a

la vista la silueta de piedra oscura del tem-

plo, dominando un amplio horizonte entre

montañas.

La ermita de Idoia es un santuario con

planta de gran tamaño y corte basilical

que se terminó de construir en piedra de

sillería en el siglo XVI. En su interior pre-

side el retablo la imagen de la patrona de

Isaba: la Virgen de Idoia, una talla de

madera de finales del siglo XIII que, en

sesenta centímetros de altura, represen-

ta a una Virgen sedente con el niño,

ambos sonrientes.

Dice la tradición que la imagen fue halla-

da en una balsa que existió en el mismo

lugar donde ahora hay una fuente cuyas

aguas terminan en el río Uztarroz. Por

S

Encuentro pirenaico en IsabaRomería de Idoia

� Panorámica de Isaba desde el ini-

cio del sendero al santuario de Idoia.

42 ❘ RUTASON

Page 43: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

� Talla de la Virgen, del s. XIII.

esta razón el nombre de Idoia es popular

y la Virgen tiene gran devoción en todo el

valle. De la Virgen de Idoia se dice tam-

bién que es protectora contra los dolores

de cabeza, y de este testimonio dan fe los

numerosos exvotos que hay en el templo.

La romería de Isaba a la Virgen de Idoia

se celebra sin embargo el lunes de Pascua

de Pentecostés, en una jornada que

comienza antes del alba, cuando un nutri-

do grupo de casi una veintena de perso-

nas canta una aurora por las calles del

pueblo. Acordeón, guitarras y triángulos

ponen la música a una copla que se cam-

bia cada año y que se repite esquina tras

esquina, bajo los balcones a donde aso-

man gentes recién despertadas. En la jor-

nada se celebra misa a mediodía en el tem-

plo, y un ágape despide a los vecinos, aun-

que muchos se quedan en el entorno para

disfrutar de una comida campestre en la

que no faltan migas de pastor y chuleti-

llas.

Si el viajero quiere caminar aún más

podrá proseguir el sendero que desde

Idoia avanza aún al encuentro del río

Uztarroz o incluso trepar las laderas por

el viejo camino de ganado que llevaba a

los altos pastos de Kakueta. Bosques de

hayas y robles llevan desde Idoia por las

bordas de Beltxixurdo y Garatxandi a la

colina de Txoromilo y al cordal de Kakue-

ta. La excursión es bella en sí misma con

solo llegar al jardín de Idoia.

● Cómo llegar: El santuario de Idoia sesitúa en término de Isaba, en el valle nava-rro de Erronkari (Roncal). Desde Iruñease debe viajar hacia Huesca para des-viarse en las orillas del embalse de Eza(Yesa) hacia el valle de Erronkari. Antesde llegar al casco urbano de Isaba seencontrará, al costado izquierdo, el iniciodel sendero que se aproxima hasta el san-tuario de Idoia. Basta media hora escasade paseo para alcanzar el santuario.● Arte y monumentos: El pueblo de Isa-ba guarda el sabor del hábitat pirenaicoentre sus apretadas calles, defensa del fríoinvierno que afecta a estos valles. A pesarde que un incendio destruyó gran parte dela población en 1813 con ocasión de unade las numerosas escaramuzas bélicasrealizadas por los franceses, las casas de

Isaba guardan todavía su factura tradicio-nal. Dinteles con escudos, arcos abriendoel paso a las viviendas, hermosas balco-nadas y huertos entre las casas son notacomún en el casco de Isaba. Destacan eneste conjunto la casa Anxelmico, lugar ele-gido para el rodaje de Secretos del cora-

zón por Montxo Armendariz, o la casa Sal-batro. En el centro del núcleo antiguo aso-ma la torre de la iglesia de San Cipriano,una antigua abadía que constituyó un ele-mento fundamental en el conjunto defen-sivo y amurallado de Isaba en tiempospasados. Es un templo edificado en el sigloXVI en estilo plateresco con un valiosoórgano del siglo XVIII rodeado de un pecu-liar coro. Un castillo en lo más alto de lacolina, del que hoy casi nada se conserva,fue la pieza de vigilancia del recinto.

� El santuario se instala en un bello jardín.

GUÍA PRÁCTICA

LA FIESTA DE LAS

IDOIAS

Esta fiesta es una tradiciónreciente nacida en una idea delque fue párroco de Izaba,Jesús Arbeloa, y del historia-dor Mariano Estornés Lasatras una jornada en el santua-rio en 1973. En los añossetenta el nombre de Idoia eratan abundante que crearon

esta fiesta que en euskera ron-calés se llama Idoia izenekoenxeiak. Su propósito inicial eraque las Idoas de Isaba se reu-nieran junto a todas aquellasque quisieran venir para home-najear a su patrona. En la pri-mera celebración que tuvolugar el 30 de junio de 1974se reunieron en el santuario2.500 personas. Fue la más

numerosa, ya que la fiesta noha tenido un eco notorio des-pués. El primer sábado de juliose reunirán en el entorno delsantuario todas las Idoias quedeseen asistir para realizar unaofrenda floral a la Virgen. Porsupuesto estarán las Idoias deIsaba con su traje de roncale-sa, su bordada camisa blancacubierta de justillo y jubón con

bordados en color dorado ymotivos florales, ceñidas en lacintura por una larga falda dedoble tejido, la parte exteriorvuelta hacia atrás para dejar ala vista el aldar de color encar-nado que se atribuye al colorensangrentado de la falda deaquella roncalesa que cortó aun rey moro su cabeza envol-viéndola con su aldar.

7 de junio de 2014 ONRUTAS ❘ 43

Page 44: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

TENEMOSUNA ENORME VARIEDADDE PRODUCTOS, ALGUNOS EXCE-LENTES Y OTROSNO TANTO. EN CUALQUIER CASO, LAMAYORÍA DEFRUTAS, HORTALIZAS, CARNES O PESCADOSQUE PASAN PORNUES-TROSHOGARES SONDE CALIDADMEDIA. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

in ninguna duda,

las diferentes cali-

dades marcan defi-

nitivamente el

resultado de lo que

comamos, e incluso

las sensaciones que

generan al consu-

midor: no es lo mismo un pollo de label que

un pollo sencillo, y no es lo mismo tampo-

co en el caso de los huevos, sin ir más lejos,

los dos productos 10.

Hay un determinado estilo de vida, sobre

todo en el grupo de gente que tiene la suer-

te inmensa de estar en un entorno rural

–o muy cerca–, en el que la idea de hecho

en casa es algo muy real. Cuanto más lejos

del lugar de origen de los productos, más

difícil será. En el mensaje se incluyen

matices relacionados con la salud y con la

satisfacción de conocer el origen de lo que

tomas.

Ya nació hace mucho este mensaje del

Hecho en casa. Para gente como nosotros,

que nacimos en un tiempo y en una socie-

dad en la que no había frigorífico, en un

entorno rural, la experiencia y las gene-

raciones que nos precedieron habían per-

feccionado muchísimas maneras de con-

servar los excesos de producción. No había

más remedio cuando, poco menos que de

un día para otro, las vainas llegaban por

toneladas a la huerta. O los tomates empe-

zaban a atestar todas las cestas y capazos.

Recuerdo cómo hacíamos con mi tía

Mertxe aquel tomate extraordinario,

incluso con su botica.

Aquello vuelve. Y el caso es que ya no es

solamente por ahorrar dinero (que tam-

bién, claro). La búsqueda hoy de esas expe-

riencias gastronómicas que podrían defi-

nirse como auténticas o genuinas era

moneda común en aquellos tiempos:

tomar uno de esos tomatitos de casa,

echarle un poco de sal y un chorretón de

aceite de oliva virgen extra.

Empezamos a experimentar ya entonces

con técnicas ancestrales y con ingredien-

tes sencillos que siguen abundando en los

frigoríficos y despensas de hoy, en las que

–si se tiene la suerte de tenerla– preparar

alimentos, curarlos, ahumarlos. Siempre

todo empieza con el alimento en crudo, y

después, técnicas de toda la vida, como la

conserva de mermelada (kilo de azúcar,

kilo de fruta, a cocer y el resultado está en

las estanterías de tantas cocinas y des-

pensas). El hecho de haber pasado de una

sociedad rural y agrícola a una urbana no

significa que no podamos producir nues-

tra propia comida. Otro ejemplo lo encon-

tramos también en esa época en que, cada

año, llega el bonito del norte a nuestros

mercados y buena parte acaba embotado.

S

Hecho en casa

� Pescado ahumado.

GASTRONOMIA

44 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 45: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Tiempo ha pasado desde que tenemos ali-

mentos frescos los siete días de la semana

(el otro día comentaba cómo hace nada,

que parece que lo hemos olvidado, no

había pan del día los domingos). Estas téc-

nicas tradicionales ayudaron y ayudan

todavía hoy a la conservación de este tipo

de alimentos que llevan además apareja-

da la etiqueta de únicos.

Conservar alimentos durante períodos

largos requiere un poco de sentido común.

Sobre todo requiere hacer una mínima

planificación, algún cálculo esencial y eva-

luar qué es lo que pretendemos, cómo lo

llevaremos a cabo y con qué fines. En eso

estaría por ejemplo la posibilidad de hacer

patés, o la de ahumar una mantequillita,

un pescado o un queso (un Camembert,

por ejemplo).

Además del ahumado, se puede optar por

otras técnicas. Cosas sencillas en cual-

quier caso, como amojamar un lomo de

bonito. Le podemos poner sal encima y sal

por abajo y hacer que permanezca así has-

ta que se deshidrate y se seque. Lo pode-

mos guardar en el frigorífico o lo podemos

meter en una solución en aceite. Algo así

podría hacerse también con pechugas de

pato, por ejemplo. Y también hacer histo-

rias en mueras, lo mismo en líquidas que

en sólidas.

La conserva empieza en muchas cosas.

Incluso en esa posibilidad de hacer nues-

tros propios pimientos choriceros, col-

garlos…

El cerdo es un animal que siempre ha

estado presente en nuestra dieta. Y en

casa, además de los propios embutidos,

podemos preparar otras cosas, como patés

muy distintos. Por ejemplo, comprando

unas carrilleras de cerdo, cociéndolas sim-

plemente en agua con verduras, dejarlas

que enfríen, romperlas y mezclarlas con

una gotita de la propia gelatina.

También podríamos hacer algo pareci-

do –y sin duda extraordinario– a esa cabe-

za de jabalí que tanto nos gustaba en la

infancia y que sigue cautivándonos. No

habría más que comprar una careta de

cochino para cocerla con verduritas y

agua. Caliente, la metemos en un molde y

se le agrega perejil y ajo picado, lo mez-

clamos con las manos y lo dejamos enfriar.

La propia gelatina le dará forma en cuan-

to se vaya enfriando. Pasteles con baca-

lao, secar una panceta, secar una papada

de cochino…

También jugar con otro método antiquí-

simo: los escabeches… Poned dos partes

de aceite de oliva virgen extra, una parte

de vinagre, añadir unas bolitas de pimien-

ta negra, batirlo bien, calentarlo y meter

una pechuguita de pollo escalopada por

nuestro propio carnicero. Cuando hierva

nuestra solución –a la que habremos aña-

dido algunas verduras cortadas en lami-

nitas– metemos la pechuga en la solución

durante medio minuto, la sacamos y ¡a

gozar! ¡Qué difícil!

� Arriba, pinchos elaborados a base de pro-

ductos ahumados. Abajo, pescados y carnes

en escabeche, otro método habitual para la

conservación.

Page 46: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

buen sabor

EL GRUPO GORKI, PROPIETARIO DE ESTE RESTAURANTE, CUEN-TA CON UNOS CUANTOS ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROSREPARTIDOS POR ANDALUCÍA Y MÁS ALLÁ. SOBRE TODO ENMÁLAGA, PERO TAMBIÉN EN MADRID O SEVILLA, ADEMÁS DEALGÚN QUE OTRO FRANQUICIADO MÁS.

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Restaurante El Tres

EL GORKI SELECCIÓN, por ejemplo, en

el centro de la capital malagueña, pero

también tienen el Candado Beach en la

playa o BA, un japonés malagueño chi-

quitín y muy bonito. También están La

Barra y muy cerquita La Cocotte, e inclu-

so el Carmen Gourmet Bar, instalado en

el museo que lleva el nombre de Carmen

Thyssen. Todos ellos ofrecen una serie de

servicios cercanos, siguiendo el rumbo

marcado por Gorki, que no es otro que el

malagueño Gonzalo Ramírez.

Ramírez vuelve hace unos 25 años a

Málaga tras experimentar y fajarse en

aquel Club Hípico de Madrid. Así hasta

hoy. Acaba de abrir El Tres, de elegante

decoración, que parece creada ad hoc

para este proyecto, que sustituye a un

precioso restaurante italiano que se ubi-

caba en el mismo lugar. Pese a ser con-

siderado el mejor italiano de la provin-

cia de Málaga, ha sufrido esta reconver-

sión.

Se incorpora al proyecto de El Tres,

una mujer grande, Rosa María Serrano,

que intenta comprender los códigos de

la alta restauración –los códigos del ofi-

cio–, que busca visibilizar su cocina y

servicio no preocupándose tanto por elo-

gios y reconocimientos como por hallar

su estilo propio. Está ayudada en la sala

por el maître Juanjo López y equipo.

La cocina de El Tres es avanzada y admi-

nistra con buen criterio las influencias

absorbidas, ofreciendo una sensación de

calculada informalidad. Se basa en pro-

ducto y presenta una carta entendible,

sobre todo cuando el comensal tiene una

cierta edad. Lo mejor, en cualquier caso,

es que todo se mueve de acuerdo al ritmo

marcado por una filosofía que yo califi-

caría como propia. Para todo esto cuenta

con un personal, pese a ser muy joven,

muy cualificado. “Tengo un gran equipo”,

me decía el otro día en la cocina.

De todo esto uno se da cuenta cuando

te sientas en el restaurante, a la luz del

� Vista de la sala de este restaurante malagueño.

paisaje urbano de Málaga que penetra

por las ventanas, y degustas, por ejem-

plo, esa tosta de tuétano con huevo de

corral ahumado (12 euros), y a conti-

nuación escoges una terrina de anguila

ahumada y pera Williams (15 euros la

ración/9 la media). También se puede

optar por la ensalada de bogavante y

gamba blanca (23 euros), por esa burra-

ta de búfala con piña macerada al tomi-

llo –que ya se tomaba antes, en el Pas-

trami–, por el foie mi-cuit hecho en casa

con pan brioche (9 euros la media

ración), o por ese salpicón de marisco y

conchas malagueñas (12,50 euros la

media ración).

No faltan las verduras: ahí están la parri-

llada de verduras con vieiras y fruta asa-

da, o esa menestra de verduras con velou-

té de jamón ibérico (12 euros) que toma-

mos nosotros. Está terrible de buena la

molleja de ternera con parmentier de

patata trufada, si bien nosotros también

comimos el arroz meloso de conejo y pul-

po de roca al sarmiento. Acto seguido pro-

� Arroz meloso de conejo y pulpo.

� Atún tocado y mollejas de ternera.

� Menestra de verduras.

� Salmorejo.

46 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 47: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

bamos un atún tocado, un poco de mi

repertorio, precisamente mezclado en el

mismo plato (una gloriosa expresión de

mar y montaña) con esa molleja de ter-

nera con parmentier que había citado.

¿Qué pescados hay? Se puede escoger

entre un calamar asado con arroz y ali-oli

de wasabi, un lomito de bacalao confitado,

ajada y crema de coliflor, o un salmonete

con carabineros, vainas y gazpachuelo tibio

(28 euros). También ofrecen un rape envuel-

to en guanciale con crema de cangrejos y

alcachofas (13,50 euros la media ración).

Entre las carnes, ahí están el cochinillo

con su piel crujiente y confitura de man-

zana, la paletilla de chivo lechal mala-

gueño, el pichón deshuesado con puré de

zanahoria y tostada de higaditos, o el

steak tartar de solomillo de ternera galle-

ga. Nosotros acertamos con un apoteósi-

co plato (para dos personas, 46 euros): el

Chateaubriand de solomillo de ternera

gallega con salsa bearnesa, con una guar-

nición de patatas fritas en AOVE y ver-

dura de temporada.

Nuestro almuerzo fue en compañía de

Fernando Sánchez, que acaba de escribir

un libro sobre la crítica gastronómica, el

propio Gonzalo Ramírez y Jaime Canibell.

Comentamos durante la sobremesa que

estábamos en un restaurante con su propio

carácter. Tiene una profunda sintonía de

distintas culturas, aunando al clasicismo

el entusiasmo y ambición de una gente que

se apasiona por la cocina contemporánea

y que aspira a hacer realidad un sueño. Su

cocina es compleja, laboriosa, armónica, y

demuestra un gran conocimiento. Sabores

potentes, buen producto, técnica infalible.

Y podríamos seguir echando flores,

haciendo un homenaje a la propia natu-

raleza. Restaurante al oficio este, pero

sobre todo, sensibilidad de un bon vivant,

hoy una especie en desaparición.

RESTAURANTE EL TRES

Calle Strachan, 6, Málaga

Telf.: 951 236 979

Puntos: 15/20

Carta de vinos: 7/10

la noticia

Los zumos deRobin Food

Comprar por internet cada vez es masfácil y cada día es mayor la oferta. Hablá-bamos de ese minimarket online que esPetra Mora hace ya unos números y hoyhablamos de La Tienda de Martín Bera-sategui y David de Jorge. Una tienda enla nube, en la que se puede llenar el carrode libros de cocina, de menaje (desde sar-tenes a manteles) y de pequeños elec-trodomésticos, entre otras cosas.Nosotros nos estrenamos con una com-pra en este ultimo apartado. Y digo noso-tros porque fue mi hija la que se estrenócomprando. Llevaba tiempo buscandouna licuadora para casa y jubilar la queteníamos. Así tras mucho mirar e infor-marse compró la Robin Juice. Supongoque muchos ya la habréis visto en el pro-grama de David de Jorge. Se trata de unalicuadora que a diferencia de las tradi-cionales extrae el zumo por presión y noa través de cuchillas, y a velocidades muybajas (slow juicer). De este modo, la fru-ta (o la verdura) no modifica su tempera-tura, no hay oxidación, y se mantienentodas las vitaminas y las cualidades sinproblema, manteniendo, asimismo, todoel color y el sabor.Además, la cantidad de zumo que seobtiene es bastante mayor que con otraslicuadoras y la pulpa sale prácticamenteseca y compacta.No solo eso; al trabajar a baja velocidadel ruido que mete es menor, cosa que seagradece, sobre todo por las mañanas. Yotro tema que casi siempre se comentacuando se habla de licuadoras: la limpie-za. Limpiarla es sencillo, de verdad. Des-pués de unos cuantos usos debo decirque no es muy engorroso lavarla, y ade-más la máquina trae consigo un cepillopara facilitar la tarea. El montaje es super-sencillo y viene con varios accesorios: dosjarras de litro, tanto para la pulpa comopara el zumo, un cepillo, un librito de rece-tas de zumos de David de Jorge, etc.Personalmente la recomiendo, y ahoraque llega el verano un zumo recién hechoentra mejor que nunca.La máquina solo esta disponible en:www.tienda.daviddejorge.com

Precio en oferta: 195€

[TEXTO: MIKEL ZEBERIO]

7 de junio de 2014 ONGASTRONOMÍA ❘ 47

Page 48: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

■ GARCÍA ELOGIA A ADRIÁ

El cocinero dos estrellas MichelinDani García (en la foto) aseguraque el nivel creativo culinario actual“es muy alto, pero más bajo queotros años” porque “se nota la mer-ma por la falta de Ferran Adrià, res-ponsable del 95% de las nuevastécnicas” que ahora se utilizan. Gar-cía, que abrióhace un mes ymedio en Mar-bella (Málaga)el restaurantegastronómicoque lleva sunombre y lapropuesta másinformal deBibo, conside-ra que “aunque una crisis como laque sufrimos hace que la creativi-dad fluya más, por mucho que que-ramos darle la espalda al hecho deque Ferran Adrià ya no esté, senota, y mucho”.

■ ‘1.080 RECETAS DECOCINA’

YA ES UNA APP

El mítico libro 1.080 recetas de

cocina, de Simone Ortega, se adap-ta a los nuevos tiempos y llega alos móviles y tabletas de la manode una nueva aplicación, ideadapara mantener la “esencia” del volu-men original. Así, permanece el“cien por cien del contenido” deesta “biblia de la cocina”, editadapor primera vez en 1972 y quemuchos españoles guardan “conlas páginas rotas, manchadas yarrugadas” por su uso, afirma Che-ma Castán, creador de la aplicacióny uno de los coproductores de esteproyecto gastronómico.

el producto 10

Sal líquidamineral de AñanaEn el precioso paisaje del Valle Salado deAñana se produce esta sal líquida mine-ral. En esas plataformas, canales, pozos yalmacenes que caracterizan este bonitoambiente alavés se desarrolla un produc-to un tanto desconocido: sal líquida quese forma cuando el agua atraviesa losdepósitos subterráneos de sal sólida quese formaron en Añana al desaparecer elmar hace unos 200 millones de años. Lossalineros consiguen que el producto resul-tante se mantenga enunos niveles de disoluciónde 280 gramos de sal porcada litro de agua.Tiene muchas utilizacio-nes, pero quizá la más cer-cana que se le puede ocu-rrir a cualquiera seaincorporarla a lasensaladas. Así, al ali-ño habitual de vinagrey aceite de oliva vir-gen extra, se puedeagregar (en la medidaprecisa que posibilitael pulverizador) estasal líquida que contri-buye a un aliño mássabroso. También sir-ve para carnes, pes-cados, y un sinfín deutilizaciones.A esta sal se unenotros productos deAñana como la esca-ma de flor de sal conarbequina, la escamade flor de sal de vino,el chuzo (una finaestalactica de sal degran pureza y calidad,una verdadera escultu-

ra natural) o las escamas de flor de salcon tomate, que amplían de una maneracreativa muy loable las posibilidades deun producto como la sal, que ya va másallá de la primigenia tarea de la potencia-ción de los sabores.A priori, la sal líquida puede parecer unproducto un tanto snob –sobre todo porfalta de hábito en su utilización- pero yoal menos os animaría a probarlo.

en breve

Page 49: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

n Euskadi además, his-

tóricamente, formó par-

te del pago de los arren-

damientos y tributos.

La venta de los huevos

de las aves de corral

mucho ha cambiado:

hace nada tenía lugar

únicamente en el mercado, y no escasea-

ba el trueque de huevos y gallinas por

paño. ¡Qué boda de postín no tenía un

pollanco en su mesa!

Según el reglamento de Eusko Label este

pollo es de plumaje rojizo con la piel y las

patas amarillentas y sus criterios son el

crecimiento lento, la rusticidad y la adap-

tación a la cría al aire libre. La alimenta-

ción es natural y basada en cereales con

más de un 60% de maíz, su madurez al

sacrificio está establecida en un mínimo

de 81 días y su sistema de

producción es tradicio-

nal. Todo esto garanti-

za al consu-

m i d o r

una

carne sana, jugosa y sabrosa.

El pollo desde siempre ha sido uno de los

animales cuyo consumo ha estado más

ligado a la vida del hombre. Fue el signo

de los tiempos el que llevó a la intensiva

cría de estas aves domésticas. Sin

embargo, la reacción lógica es

la que nos trae a estas líneas:

la cría extensiva de pollos

que oferta una excelente

calidad. Así –es mi opi-

nión– el label de calidad

del Euskal Baserriko

Oilaskoa está en la pun-

ta de lanza de la

oferta de identificativos

de calidad de Eusko Label. Sigue

siendo muy apreciado y es un pro-

ducto nutritivo importante.

El auténtico Pollo de Caserío Vasco se

comercializa entero y en despieces y va

siempre identificado con el sello Eusko

Label. El pollo entero se reconoce por lle-

var una anilla numerada de control con

la marca Eusko Label localizada en la pata.

Por si fuera todo esto poco, lo bueno del

Euskal Baserriko Oilaskoa es que puede

protagonizar el plato principal de una

comida, pero también puede ser un agra-

dable entrante o un sabroso tentempié. Su

presentación contribuye también a hacer

justicia a la calidad del producto. ¡Cómo

llega esa mercancía salida de un pequeño

matadero en las faldas de Aizgorri, alta-

mente tecnificado, especializado en abrir

y vaciar, limpiar y demás técnicas de des-

piece y tratamiento de los animales!

La producción cuenta con la colabora-

ción de productores y técnicos, debe de

estar localizada en el ámbito de la Comu-

nidad Autonóma del País Vasco y todas las

explotaciones tienen una cantidad limita-

da de producción.

No deberíamos olvidar la cantidad de

cosas que se pueden hacer con el pollo

con Label. Podemos hacer fondos, sopas,

salsas, podemos rehogarlo, podemos esto-

farlo, ponerlo a la parrilla, freírlo, hacer-

lo al ajillo, asarlo, soasar en cazuela e

incluso conducirnos hacia esa cocina

fría. El pollo puede protagonizar, por

ejemplo, una sabrosa galantina. Y siem-

pre de manera fácil.

EEusko Label

Produktuak

MIKELZEBERIO

DOS DÍAS ANTES DE CREAR A ADÁN, SEGÚN CONSTA EN LA TRADUCCIÓN DE MARTÍN LUTERO, DIOSCREÓ A LOS ANIMALES CON PLUMA. LA GENTE SE ALIMENTABA DE SEMILLAS, DE FRUTOS SILVES-TRES, DE CARACOLES, Y SEGURAMENTE DE LOS HUEVOS Y POLLUELOS QUE ROBABAN DE LOSNIDOS. ESAS NECESIDADES DE CARNE Y HUEVOS ESTÁN LIGADAS A NUESTRA EVOLUCIÓN, A ESAREVOLUCIÓN AGRARIA QUE ARRANCÓ OCHO MILENIOS ANTES DE CRISTO.

EUSKAL BASERRIKOOILASKOA

nutrición con K

Page 50: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

TELEVISIÓN‘El Club de la comedia’

regresa en veranoLA SEXTAHA COMENZADO LA PROMOCIÓNDE LA CUARTA TEMPORADADEL ESPACIO DEHUMOR, QUE FUEGRABADOHACE YA UNAÑO.

‘Vice principals’, una comediasobre profesores y estudiantes

Euskal Telebista prepara para

otoño nuevo reality, titulado

Gu ta gutarrak, que mostrará

la convivencia de catorce

jóvenes en un albergue. Sie-

te chicas y siete chicos ten-

drán la oportunidad de cono-

cerse y relacionarse durante

el fin de semana, y después,

en el plató, decidirán quién es

el más jatorra del grupo. Para

participar hay que mandar un

selfie a la dirección gutagu-

[email protected].

ETB preparanuevo ‘reality’para otoño: ‘Guta gutarrak’

Leo Harlem, Dani Rovira, Ber-

to Romero y Joaquín Reyes

aparecen en el vídeo promo-

cional de la nueva campaña,

que será este verano (proba-

blemente sustituyendo a El

objetivo, de Ana Pastor), pero

en esta temporada debutarán

otros monologuistas. Por

ejemplo, será la primera vez

que Mario Vaquerizo, Falete,

Alberto Chicote, Chenoa, Gon-

zo o Nacho Vidal se enfrenta-

rán con las cámaras en for-

mato de humor.

También debutará en este

programa Carmen Lomana,

especialista en aparecer en

fiestas de sociedad. Lo poco

que se ha sabido últimamen-

te de la famosa tertuliana y

colaboradora de programas

televisivos varios es que esta-

bamolesta por la aparición de

Las cadenas americanas están

apostando fuerte por las come-

dias. HBO acaba de aprobar la

grabación de dieciocho episodios

de una nueva ficción, Vice princi-

pals, protagonizada por Danny

McBride.

La relación entre profe-

sores y estudiantes siem-

pre ha dado mucho de

sí a la hora de ficcio-

nar. En esta serie los

protagonistas no

serán los alumnos,

sino las personas

que ocupan el

segundo lugar a la hora de diri-

gir un centro académico, los sub-

directores, y de ahí su título en

ingles, Vice principals.

Las tramas de la nueva serie

tendrán mucho que ver con las

ganas de los segundones en la

dirección por hacerse con el pri-

mer puesto, y por ello se crearán

situaciones que darán mucho

juego para el humor.

Este argumento no le es desco-

nocido a Danny McBride, que ya

protagonizó también para HBO

otra serie centrada en un insti-

tuto: De culo y cuesta abajo.

su hermano Rafa en el reality

de Telecinco Supervivientes.

Aunque La Sexta ha grabado

hace un año los monólogos,

hay mucha expectación por

ver a Carmen Lomana ante las

cámaras con un formato de

humor puro y duro.

El club de la comedia goza de

prestigio entre los especta-

dores y ha encontrado una

nueva salida para no perder

interés: crece el número de

monologuistas que nada tie-

nen que ver con el mundo del

humor ni de la televisión.

� Danny McBride.

� ‘El Club de la comedia’ es uno de los formatos que más se valoran en la parrilla de La Sexta.

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

ue en Tele 5 exista un

concurso con cierto aire

cultureta (aunque desca-

feinado con famosos)

donde juegan con las

letras del abecedario y que además no

presenta Jorge Javier Vázquez ya es

noticia, y que en ese concurso, que en

su día estrenó Antena 3 y luego pasó a

la pantalla amiga (culo veo…) hayan

entregado kilo trescientos de pasta lo ha

sido en prácticamente en todos los

medios de comunicación devolviendo al

concursante de televisión ese aire de

divo que gozaba en tiempos de Un millón

para el mejor, en algunas etapas del Un,

dos, tres… y que acabaron finiquitando

las portadas en tetas a las participantes

de Gran Hermano.

Pero Pasapalabra lo ha vuelto a con-

seguir. Otra concursante en paro se ha

llevado el rosco del programa; esa prue-

ba diabólica contra el reloj en la que no

da tiempo para pensar y a veces ni tan

siquiera para escuchar al presentador.

Es una cosa que ocurre muy de vez en

cuando y por eso se acumulan botes tan

espectaculares, como el que ahora se ha

llevado Paz Herrera, o aquel premio

máximo de 2.190.000 euros que entregó

Jaime Cantizano cuando destrozaba el

formato en Antena 3. (Sí, no es una erra-

ta, Cantizano presentó Pasapalabra,

aunque no tardaron en darse cuenta de

que el chaval no había nacido

para esto y le pusieron a otras

cosas).

No es la primera vez que un

concursante en paro se agarra al

clavo ardiendo de Pasapalabra y

se pone a empollar diccionarios

y enciclopedias (esa cosa en peli-

gro de extinción) como quien

prepara unas oposiciones por-

que ve en el camino de la tele,

como quien antes lo veía en el

Gordo de Navidad, la única sali-

da a esta encerrona tendida por

el mercado laboral y auspiciada

por el Gobierno quitaayudas que

ve viejos para trabajar a gente de

cuarenta y cincuenta años pero

obliga a que nadie se jubile antes

de los setenta.

Esta vez ha sido una arquitecta en

paro, de mente serena y estado anímico

calmado, con la que resulta fácil empa-

tizar y que ya pasó por el programa en

una anterior y larga tanda, hasta que

hace unos meses fue rescatada y final-

mente ha conseguido completar el ros-

co con rapado incluido. Y ahora, otra

vez, como en aquella tele setentera y

ochentera, idolatramos la cultura y la

sabiduría hasta que el próximo Gran

Hermano, que ya anuncia su 15ª edición,

se cruce en nuestras vidas para dar más

dosis de duchas, camas y yacuzzis. Mor-

bo y despelote disfrazado de experi-

mento sociológico.

Si han leído la letra pequeña del pre-

mio sabrán que Paz apenas catará el

48% del millonario bote conseguido, que

dejará de ser millonario en su literali-

dad. El motivo es que algo más de la

mitad se lo lleva Hacienda, que cuando

el premio es en metálico solo hay que

descontarlo, pero cuando lo ganado tie-

ne forma de coche, viaje y apartamento

puede arruinar a más de uno. La otra

letra pequeña se lee cada semana en las

páginas de programación de esta revis-

ta y cada día en el periódico que la

acompaña: ya no existen concursos en

prime time, y menos con un toque cul-

tural. Ni siquiera en TVE, donde en La

1 no los hay de ninguna manera ni a nin-

guna hora. Por eso, ver a Paz converti-

da en un fenómeno mediático y a Pasa-

palabra en boca de todos no deja de

tener su encanto, aunque sepamos que

dudará poco y no habrá más hasta que

entreguen el próximo y millonario bote,

en uno o dos años si nadie les cancela

antes.

Q

AQUÍ PAZ Y DESPUÉS…

“OTRACONCURSANTEEN PARO SE HALLEVADO EL

ROSCO”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

7 de junio de 2014 ONTELEVISIÓN ❘ 51

Page 52: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

mundo

TV

LOMÁSVISTO(Semana del 26 demayo al 1 de junio)

1- VELVET

Día 26 de mayo

4.677.000 (Share: 24%)

2- SUPERVIVIENTES: FINAL

Día 27 de mayo

4.492.000 (Share: 22,1%)

3- FÚTBOL: ESPAÑA-BOLIVIA

Día 30 de mayo

4.299.000 (Share: 24,6%)

4- CUÉNTAME CÓMO PASÓ

Día 29 de mayo

3.823.000 (Share: 19,5%)

5- COWBOYS&ALIENS (CINE)

Día 1 de junio

3.815.000 (Share: 19,4%)

6- INFORMATIVOS TELECINCO

Día 27 de mayo

3.715.000 (Share: 23,9%)?TELEPREGUNTAS

¿Sabía que el director catalán de cine Juan

Antonio Bayona, que batió récords con Lo

imposible, triunfa ahora en la televisión de EEUU?

Ha dirigido los dos primeros capítulos dePenny

Dreadful, una serie de ambientación gótica con

éxito de público y crítica, aunque todavía no ha

comprado sus derechos ningún canal español.

PORLABOCA...

Dani RoviraACTOR

“Yo ahora voy por lacalle cogido de unamano de Espinete yde la otra de Alf y meparan a mi, y no sedan cuenta de la

barbaridad; esperoque esto se calmará

y yo meacostumbraré”

SuitsPrimera y segundatemporada

¿Alguien se acuerda deRemington Steele, undetective que no es detec-tive pero reflota una agen-cia que no conseguía clien-tes gracias a su amor porel cine? Pues aquí, MikeRoss es el nuevo abogadode un bufete de Manhat-tan, solo que no está gra-duado en Derecho y sevale de su saber enciclo-pédico para formar un tan-dem único con su socio,Harvey Specter. Se editanlas dos primeras tempora-das, por separado.

El lobo deWallStreet

Martin Scorsese dirige estarecomendable películabasada en una historia real,que protagoniza LeonardoDiCaprio. Jordan Belfordes un corredor de bolsaneoyorquino que pasa delas finanzas honestas a lasventas especulativas deactivos que le valió elsobrenombre deEl lobo deWall Street. Dinero, podery mujeres en una vidarepleta de corrupción ycodicia. Globo de Oro almejor actor y cinco nomi-naciones a los Oscar.

En un intento desesperadopor liberar a su pueblo dela opresión de su vengati-vo esposo, la reina Alcme-na dirige sus súplicas a losdioses y fruto de su plega-ria nace Hércules, engen-drado por Zeus. El jovenHércules se enamora de labella Hebe, aunque su his-toria de amor queda trun-cada cuando su padre pro-clama que será Ificles quiencontraerá matrimonio conla princesa. Cuando inten-ta escapar, es capturado yenviado a la guerra.

HérculesEl origen de laleyenda

Un thriller intenso de prin-cipio a fin. Cuenta el origende este emblemático per-sonaje. La historia arrancacuando Ryan, el nuevofichaje de laCIA, se ve atra-pado en una peligrosa redde intrigas que giran en tor-no a su novia, un sombríoagente del Gobierno y unimplacable criminal ruso.Ryan deberá pasar de serun mero analista a unagente total y detener unadevastadora trama terro-rista contra los EstadosUnidos.

Jack RyanOperación sombra

La historia transcurre enNexus, el planeta natal dela raza Eldan. Eran los seresmás poderosos de la gala-xia, cuyo dominio se basa-ba en su tecnología ymagias avanzadas. Esmomento de atacar y explo-rar su planeta, escalandopor altas montañas, descu-briendo cavernas ocultas,ascendiendo a los soldadosen lucha hasta conocer lososcuros secretos de estemisterioso planeta y cons-truir una nueva forma devida. A partir de 12 años.

WildstarPara PC

dvd [TEXTO: CARLOS MARCOS]

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

NUEVEAÑOSDE ‘AÍDA’...

Como no vivimos tiempos con-

vulsos estas semanas, Tele-

cinco emitirá mañana domin-

go uno de esos momentos tele-

visivos que la retina popular

almacenará para siempre.

Aída, la serie spin-off surgida

de la inolvidable 7 vidas, se

despide para siempre. Y lo

hace tras nueve años en ante-

na (2005-2014, ahí es nada),

manteniendo –no sin muchos

esfuerzos– un más que acep-

table respaldo de la audiencia,

y con una renovación casi

total de los vecinos y vecinas

que habitaban en sus comien-

zos las VPO de Esperanza Sur.

Aplaudida por muchos, denos-

tada por otros (siempre se le

ha criticado “una imagen de

pandereta” y los “incorrectos”

chistes de varios de sus perso-

najes), lo cierto es que la serie

de Globomedia forma parte

desde hace tiempo de ese redu-

cido grupo de producciones

semanales con más de 200

capítulos. Un éxito que siem-

pre ha ido acompañado, según

admiten las lenguas expertas,

del fenómeno más jugoso que

puede darse en televisión:

lograr un buen target publici-

tario. O dicho de otro modo,

reunir a un atractivo grupo de

personas al cual quieren diri-

girse las campañas de los

anunciantes.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

blogs.noticiasdenavarra.com/dereojo

[TEXTO: R.O.N.]

Adriana LimaMODELO

Se hizo famosa tras ganar el concursoSupermodelo enBrasil.Ahora es una

madrina delMundial que empieza el juevesy reconoce no haber estado nunca en un estadio.

LAANÉCDOTA

DIVAS CHINAS EN ESPAÑA

España se ha colado en la televisión chi-na, y lo ha hecho en prime time gracias aun nuevo reality que reúne a siete famo-sos del país asiático y los envía a hacerturismo aBarcelona, Madrid, Sevilla, Ron-da o Cádiz. Es Divas hit the road, que seemite desde un canal de Hunan a nivelnacional con una audiencia global de 350millones de espectadores.

NOMBRESPROPIOS

Goya ToledoACTRIZ

El 18 de julio estrenará su último film,Marsella, dirigida por BelénMarías. Narra

la historia de dosmujeres (madre biológica ymadre adoptiva) que luchan por la custodia de una niña.

Carlos LatreACTOR

Ha estrenado ya en Barcelona sunuevo espectáculo, 15 años no es

nada, en el que repasará con humor sus15 años de carrera y hará caracterizaciones.

en corto con...

¿Esperaba que tanta

gente siguiera Sin identi-

dad desde el primer capí-

tulo?

Pensaba que iba a gustar

porque siempre creí que

teníamos un proyecto muy

interesante entre manos,

pero nunca se sabe cómo va

a responder la audiencia.

Por un lado ha sido una sor-

presa, pero por otro sabía

que era una serie muy bue-

na. Si no hubiera funciona-

do no lo habría entendido.

¿Cómo definiría a su per-

sonaje?

Es una superviviente, una

mujer que ha nacido en un

entorno muy difícil y que

está bastante sola en la

vida. Solo tiene a su madre

y mantiene una relación

muy difícil con ella. Se quie-

ren, pero a la vez se odian

porque Amparo culpa a su

madre de no poder tener

una vida mejor.

¿Tiene mucho resenti-

miento?

Amparo está llena de malos

sentimientos, de frustra-

ción, de envidia, de celos, y

sobre todo está dispuesta a

hacer cualquier cosa para

salir de ese hoyo en el que

vive, llevándose por delan-

te a quien haga falta. Tiene

poca ética y un lado muy

oscuro.

¿Qué tiene de atractivo su

personaje?

Que está lleno de matices.

A Amparo hay que enten-

derla; no puedo juzgarla

para interpretarla, pero lo

cierto es que es un perso-

naje que obra mal.

¿Qué pensó cuando le

dijeron que Victoria Abril

iba a encarnar a su

madre?

Pues ya te puedes imaginar:

casi me muero. Poder com-

partir secuencias con Vic-

toria Abril probablemente

sea uno de los momentos

más bonitos de mi carrera

profesional.

VERÓNICASÁNCHEZ/ ‘SIN IDENTIDAD’

“Amparo tiene un ladomuyoscuro”

[TEXTO: ANA MIGUEL]

7 de junio de 2014 ONTELEVISIÓN ❘ 53

Page 54: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

Antonio Resines, nuevorostro para ‘Ciega a citas’

En busca delpueblomásdivertido

Antonio Resines es uno de

los últimos actores que se

ha sumado a la familia de

actores de Ciega a citas, la

serie que ha revolucionado

las tardes Cuatro. El actor

cántabro está encantado

Rodrigo Guirao es uno de los

actores de series españolas

más atractivos. Su presencia en

Bienvenidos al Lolita creó un

club de fans en torno al guapo

argentino. Sin embargo, a él su

estupendo físico le plantea pro-

blemas, y aunque no se consi-

dera tan guapo como algunas

le ven, confiesa que ha tenido

dificultades por motivos de

belleza a la hora de conseguir

un papel, ya que muchos pro-

ductores no le dan, por su físi-

co, la credibilidad suficiente

para determinados papeles.

Pero el joven actor no se pue-

de quejar, ya que en la serie de

Antena 3, a pesar de que solo

ha estado una temporada, triun-

fó también por su estilo

a la hora de actuar,

y no solo por su

cuerpo.

RodrigoGuirao y susproblemas debelleza

� Antonio Resines, en una secuencia de la serie ‘Ciega a citas’.

� Millán Salcedo, uno de los presentadores del programa.

Millán Salcedo y Mariló Montero

serán los encargados de presen-

tar el programa de La 1 El pue-

blo más divertido de España. Se

estrena este viernes en prime time

y compiten veintidós municipios

de distintas comunidades del

Estado, apadrinados por perso-

najes conocidos de la zona. El

nuevo espacio cuenta también

con un juradomuy particular com-

puesto por Melanie Olivares,

Mario Vaquerizo, Lolita Flores y

Eduardo Gómez.

� Rodrigo Guirao.

con su papel, Rafael, un

encantador de serpientes

que atrae a todos con su

simpatía aunque luego se

den cuenta de que en reali-

dad les ha estafado.

Resines ha comentado que

se siente muy a gusto en la

comedia vespertina de Cua-

tro, pero también que le

resulta muy duro seguir el

frenético ritmo de una fic-

ción de emisión diaria, un

formato que él nunca había

experimentado. A pesar de

ello, su personaje le parece

un regalo y está dispuesto a

darlo todo para gustar a

la audiencia y durar.

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

‘Adán yEva’ llegana Cuatro

Mediaset ha presentado un nue-

vo programa, Adán y Eva. Bási-

camente es un reality, original de

Holanda, donde hombres y muje-

res desconocidos entre sí y com-

pletamente desnudos buscan el

amor en una isla paradisiaca. El

programa se emitirá en Cuatro en

otoño y ha levantado mucha

expectación. Manuel Villanueva,

director de contenidos deMedia-

set España dice que “el principal

cometido es que los participantes

encuentren el amor sin los tapu-

jos que da la ropa”. Aunque el

espacio se localizará en un entor-

no natural, el directivo ha dejado

claro que “se trata de un dating,

no un programa de supervivencia”.

MARI PAZ HERRERA HA COMPROBADO QUEES IMPORTANTE PARA HACIENDA, PERO SOLOCUANDO HA GANADO EN ‘PASAPALABRA’.

� Antonia San Juan.

Hacienda juega

muy fuerte en

‘Pasapalabra’

Antonia SanJuan se va a‘Gym Tony’Antonia San Juan deja su

papel en La que se avecina.

Afirma que no quiere cansar,

pero la verdad es que se va

otro proyecto, también de

Mediaset y que posiblemen-

te se verá en Telecinco:

Gym Tony, una nueva

comedia que tendrá

como escenario un gim-

nasio y que promete

situaciones divertidas y

comprometidas. La actriz

no quiere que su histrió-

nico personaje de Estela

Reynolds (“una persona

tan intensa que puede lle-

gar a cansar al público”,

dice) muera definitivamen-

te y anuncia que puede

volver a hacer incursiones

especiales en la serie de

Telecinco. Mientras tanto,

se va a centrar en el gim-

nasio ficticio en el que va

a trabajar ahora.

o hay como

tener un poco

de suerte

para que

Hacienda se

acuerde de la

existencia de uno, en este

caso de una, Mari Paz Herre-

ra, famosa por haber ganado

el rosco de Pasapalabra y

haberse embolsado la cifra de

1.310.000 euros. A la concur-

sante cántabra, arquitecta en

paro, no se le había ocurrido

que tenía un fiel compañero

de concurso, Hacienda, pero

solo en caso de ganancias,

porque el ministerio de Mon-

toro se ha llevado el 52% de su

Npremio, 664.331 euros.

La concursante no tiene

más remedio que aceptar

compartir sus ganancias

con el Estado, pero

recuerda con cierta iro-

nía que este organismo

la ha tenido olvidada

mientras en su cuenta

no entraba ninguna can-

tidad de dinero. Además,

el erario público se

embolsa sin ningún

esfuerzo una cantidad

superior a la que se ha

podido llevar Mari

Paz Herrera, que a

fin de cuentas es la

ganadora.

� Mari Paz Herrera, una concursante que ‘colabora’ a la fuerza con Hacienda.

7 de junio de 2014 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

El reportero navarro David

Beriain ha realizado un docu-

mental para Discovery Max

titulado Yasuní, genocidio en

la selva, que se estrenará el

lunes en este canal temático

Pablo Iglesias se ha convertido en

la gallina de los huevos de oro para

la televisión. Los programas a los

que acude el líder de Podemos,

que es un experto en comunica-

ción, mejoran sensiblemente la

audiencia, sobre todo después de

las elecciones europeas. La Sex-

ta es la cadena que más aprove-

cha al nuevo político y ha conse-

guido rentables beneficios en

número de espectadores en La

Sexta Noche, el programa que

presenta Iñaki López, y en El obje-

tivo, el de Ana Pastor. Los deba-

tes televisados con él no están

exentos de tensión, aunque rara-

mente levanta la voz. Iglesias tie-

ne la virtud de poner nervioso al

adversario dialéctico y de conci-

tar la atención de los públicos más

diversos. Una joya para la tele.

‘Yasuní,genocidioen la selva’,en Discovery

Huesca, Castellón, Álava, Bar-

celona y Albacete serán los

próximos destinos del progra-

ma de La 1 Un país para

comérselo. Al frente de él vuel-

ve a estar la actriz de Cuénta-

me cómo pasó Ana Duato.

Desde los desiertos del inte-

rior, como el de Los Monegros,

hasta las costas del Medite-

rráneo y otros mares, nave-

gando por aguas dulces y

saladas, Ana Duato recorrerá

rincones muy especiales de la

gastronomía e invitará a pro-

bar al espectador platos entra-

‘Un país para comérselo’,máscapítulos entremar ymontaña

� Ana Duato, durante una de las grabaciones en Huesca.

y muestra una realidad lejana

y desconocida paramuchos

espectadores. Yasuní

es un auténtico paraí-

so en la selva vir-

gen del Amazo-

nas que oculta

tesoros muy

atrayentes para

la economía

mundial: madera

y petróleo. El repor-

taje cuenta la his-

toria de quien quie-

re preservar su tie-

rra de la codicia huma-

na y de quien quiere

explotarla hasta el infini-

to. Ambas posturas están

dando lugar a situaciones

extremas entre las tribus

que viven en la zona.

� El reportero navarro David Beriain.

Pablo Iglesias,el conseguidordeaudienciastelevisivas

ñables basados en los mejo-

res productos de cada lugar.

Esta es la cuarta temporada

del programa Un país para

comérselo, y la segunda que

presenta Ana Duato. Anterior-

mente fueron también dos

compañeros suyos de la serie

del primer canal de TVE, Ima-

nol Arias y Juan Echanove,

quienes estuvieron al frente

del mismo.

� Pablo Iglesias.

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

� Carmen Alba, delegada del Gobierno, Jon Barriola, director general de

‘Diario de Noticias’, y Alberto Catalán, presidente del Parlamento navarro.

DIARIO DE NOTICIAS DE NAVARRA CELEBRÓ LA SEMANA PASADA SU 20ª ANIVERSARIO CON UNAFIESTA EN LA QUE REPRESENTANTES POLÍTICOS, CULTURALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS RESPAL-DARON LA TRAYECTORIA DE UNA CABECERA QUE SUMA YA 103.000 LECTORES Y QUE SE HA CON-VERTIDO EN UN REFERENTE EN LA COMUNIDAD FORAL. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS IMÁGENESQUE DEJÓ LA CELEBRACIÓN. [TEXTO: R.O.N. FOTOS: PATXI CASCANTE/UNAI BEROIZ]

20 años de periodismo en Navarra

comunicación

� Joseba Santamaría, director de ‘Diario de Noticias’, el exdirector de ‘Nava-

rra hoy’ Juan Pedro Bator y Pablo Muñoz, exdirector de ‘Diario de Noticias’.

� Personalidades de diferentes ámbitos acudieron a la cele-

bración del vigésimo aniversario de la cabecera navarra.

� Trabajadores de administración, publicidad y marketing de ‘Diario de Noticias de

Navarra’, durante el acto.

� Un grupo de periodistas y fotógrafos de ‘Diario de Noticias de Navarra’, posando

junto con el director del periódico.

� Representantes de distintos partidos políticos conver-

san antes de entrar a la fiesta.

7 de junio de 2014 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

s una actriz que

ha intentado

completar al

máximo su for-

mación, que

actúa y baila

con pasión, y ahora se ha

adentrado en un mundo difí-

cil para ella: hacer de presen-

tadora. Es una labor desco-

nocida que le obliga a saltar-

se todos los protocolos apren-

didos para interpretar; debe

mirar a cámara cuando

habla, e interrumpir para

hacerse oír, dos actitudes que

el ejercicio de la interpreta-

ción no soporta bien. Es una

mujer serena pero muy

inquieta, a la que le gusta la

perfección y lucha por ella en

todos los trabajos que hace.

Una de sus grandes influen-

cias como actriz fue la pelí-

cula All that jazz, del director

Bob Fosse, y desde entonces

quiso llevar al teatro otras

dos películas suyas: Cabaret

y Chicago, un sueño que ha

podido hacer realidad a lo lar-

go de su carrera.

Velvet, Hable con ellas... está

de suerte en el trabajo.

Es cierto que los tiempos

están complicados y que

durante mucho tiempo me he

centrado solamente en un

proyecto, pero ahora los acto-

res estamos obligados a hacer

varios a la vez. En mi caso no

son solo estos dos, Velvet y

Hable con ellas, porque tam-

bién estoy haciendo teatro.

Tengo una suerte infinita en

“El teatro es mi

vocación genuina”

Natalia Millán

NATALIA MILLÁN ES LA MADRASTRA EN ‘VELVET’ Y PRESENTADORA EN‘HABLE CON ELLAS’. DOS TRABAJOS TAN OPUESTOS COMO APASIONAN-TES E INTERESANTES PARA LA ACTRIZ. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

nozca, porque es una mecá-

nica totalmente distinta a la

de actuar. Es absolutamente

opuesta y me cuesta, pero me

gusta estar para conocer el

medio y aprender.

¿No puede actuar ni un

poquito?

Pues no. Para un actor hay

cosas que son un sacrilegio,

como es mirar a una cámara;

otro es hablar mientras

hablar un compañero y, enci-

ma, cuando actuamos tene-

mos el guión escrito. Aquí es

todo lo contrario: miras a tu

invitado y cuando hablas te

tienes que dirigir a la cáma-

ra, además hay que buscar el

hueco para que te escuchen

hablando por encima de otros

compañeros.

Vamos, un despiste total

para usted lo de ser pre-

sentadora de un programa.

Claro, es una mecánica que

va totalmente a la contra de

la que yo ya tengo incorpora-

da en mi forma hacer como

algo instintivo. Es un reto,

algo interesante, pero pocas

veces consigo violentar ese

instinto que tengo creado en

mí y cada programa es un

desafío. Y gracias a que tengo

al lado unas compañeras que

son unas maravillosas profe-

sionales.

Qué va a decir.

Es que es verdad, las admiro

muchísimo porque son capa-

ces de hacer cosas que yo no

puedo.

Y además, no callan.

Afortunadamente lo hacen

muy bien, tan bien que a

veces tengo que hacer verda-

deros esfuerzos para no que-

darme en espectadora y dedi-

carme solo a escuchar. Para

mí está siendo toda una expe-

riencia.

¿No ha dicho eso de si lo sé

no vengo?, ¿no se ha arre-

pentido?

No, en absoluto, me parece

que el resultado es muy digno

y que yo no me sienta ducha

E

PERSONAL

Edad: 44 años (27 de noviembre de 1969).

Lugar de nacimiento: Madrid.

Familia: Tiene una hija de 20 años, Violeta.

Trayectoria: Empezó estudiando en la Escuela Superior de

Arte y Espectáculos. Ha recibido clases de canto, jazz, interpre-

tación y ballet clásico. Sus primeros trabajos fueron los musica-

les Jesucristo Superstar yMy fair lady. En televisión ha trabajado

en series como El súper, Policía, Un paso adelante, El internado

y Velvet, entre otras. En teatro destacan Cabaret; Chicago; Cin-

co horas con Mario; El mercader de Venecia o El anfitrión.

los tiempos que corren.

Sus apuestas siempre son

el teatro y el musical, ¿no?

El teatro en general. Es mi

vocación genuina y tempra-

na, aunque estoy muy con-

tenta de poder probar otros

campos, como es el caso de

Hable con ellas.

No hemos visto nunca a

Natalia Millán en un forma-

to como Hable con ellas.

¿Es la primera vez que ejer-

ce como presentadora?

Decir que ejerzo de presenta-

dora es mucho. Esto es una

incursión en un mundo que

desconozco, y me siento un

poco intrusa. Presentar no es

mi oficio, yo soy actriz. Esto

es un experimento a otro

nivel y estoy muy interesada

en aprender cómo se hace,

pero soy realmente una nova-

ta en esto.

¿Y cómo se siente? ¿Le

gusta este nuevo trabajo?

Estoy un poco despistada,

más vale que lo diga y lo reco-“Me gustaarriesgar yno movermeen un soloterritorio”

“No esmioficiopresentar,me siento unpoco intrusa”

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

� En Antena 3 interpreta a la madrastra de la serie ‘Velvet’.

en el tema no quiere decir que

no esté a gusto. Una de las

cosas que me encantan en

esta vida es aprender. Sé que

es solo es una incursión en un

territorio que no es el mío,

pero seguro que me va a apor-

tar muchas cosas para mi ofi-

cio. Siempre se aprende de

observar, de escuchar, y esto

me da un aprendizaje para lo

mío que es el ser actriz.

¿Qué sensaciones siente

cuando está en plató des-

pués de las semanas que

lleva en el programa?

Muchas. Por ejemplo, no me

siento brillante, pero nunca

lo pretendí, y siempre supe

que era una cosa distinta que

yo no sabía hacerla, pero ahí

estoy.

¿Le sorprendió que le pro-

pusieran hacer este tipo de

trabajo?

Mucho. De hecho, les dije:

Creo que esto no lo sé hacer,

pero si aún así queréis contar

conmigo, yo estoy dispuesta.

Fue una sorpresa, pero esta-

ba claro que si ellos se arries-

gaban, yo iba a ir hacia delan-

te.

¿Le gusta arriesgar?

Es bueno hacerlo. Pienso que

no hay que moverse solo en el

territorio en el que te sientes

segura, porque entonces no

sales a ninguna parte, aunque

solo sea para afianzarte en lo

que sabes hacer y sentir cómo

te cuestan otras propuestas.

Además, arriesgarte sirve

para abrir nuevos registros

en ti. No me arrepiento para

nada.

¿Cuántos años lleva ya en

el mundo de la interpreta-

ción?

Muchísimos, muchísimos…

Cerca de treinta.

¿Y ha sentido muchas

decepciones?

Cómo no, no puedes decir que

nunca sientes decepciones,

porque no es cierto. Nos

decepciona hasta el amor de

nuestra vida, pero eso no��

7 de junio de 2014 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

� Natalia Millán, en el plató de ‘Hable con ellas’.

quiere decir que me arre-

pienta de nada, y de hecho

estoy muy contenta con mi

oficio. Las satisfacciones com-

pensan siempre, y con mucho,

los momentos difíciles y las

decepciones.

¿De dónde le viene a usted

la vocación?

No lo sé. En mi familia no hay

antecedentes, por lo menos

inmediatos. Es verdad que

siempre he necesitado buscar

formas de expresión, pero no

tenía referentes directos que

pueda ahora poner como

ejemplo.

En una profesión de fre-

cuentes altibajos, esta cri-

sis es un mal añadido.

La verdad es que a los que nos

dedicamos a este oficio de

interpretar nos pilla ya entre-

nados, pero ojalá que pase

pronto para todos.

¿Ha podido vivir con holgu-

ra de su trabajo como

actriz?

Pues a veces sí y a veces no.

He pasado momentos difíciles,

complicados, pero yo tengo

una vocación muy clara y he

insistido mucho. Una de las

cualidades principales para

poder vivir de esto es la per-

severancia, que debe ir mucho

más allá del éxito o del fraca-

so. El éxito es muy bonito, te

da muchas alegrías y energía,

pero de los fracasos, en este

oficio y en cualquier aparta-

do de la vida, es de donde uno

realmente aprende. Los huma-

nos somos así de extraños.

Tiene formación de danza,

¿no le tentaba más ser bai-

larina que actriz?

Sí, aunque mi vocación pri-

mera fue la de actriz, y fue

una decisión muy precoz.

Sucede que quería ser una

actriz completa y por eso me

quería formar de una mane-

ra integral en las diferentes

disciplinas escénicas, y

durante muchos años la dan-

za me enganchó muchísimo.

Una película que me influ-

yó mucho en que me

gustara tanto la danza

fue All that jazz.

Y hacer Cabaret en

teatro musical fue su

gran sueño.

Cabaret fue un reto, pero

sobre todo un sueño cumpli-

do. La película la dirigió Bob

Fosse, un gran actor y un gran

director, que también estuvo

al frente de All that jazz. Tam-

bién me encanta Chicago, y

cuando la hice en teatro fue

como cerrar un círculo mara-

villoso. Pero tuve, y aún ten-

go, otros retos muy gordos.

¿Por ejemplo?

Cinco horas con Mario fue un

reto extraordinario. Es que en

realidad este oficio es una

sucesión de retos. Siempre

que empiezas un nuevo pro-

yecto es un salto al vacío, es

desafío tras desafío. Lo mis-

mo me sucede con Hable con

ellas, porque parto de un des-

conocimiento absoluto.

¿Seguirá sus pasos su hija?

Seguirá los suyos, que es lo

que tenemos que hacer los

humanos: disponer de nues-

tros propios caminos. No va a

ser actriz, pero es una mujer

muy creativa.“Hacer‘Cabaret’fue cumpliruno de missueños”

“Tengo unavocaciónmuy clara yhe insistidomucho”

��

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.
Page 62: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

PEDRO PALACIOS ENSEÑA LOS LUNES Y MIÉR-COLES A MERENDAR Y PICOTEAR DESDE ELPLATÓ DE ‘SÁLVAME’. ACABA DE PUBLICAR TAM-BIÉN SUS RECETAS EN UN LIBRO Y ASEGURAQUE SON MUY SENCILLAS. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

Sí, por supuesto, y les ponía

cara. Es que hay algunos que

son muy famosos. Fíjate en

Belén Esteban.

¿Y cómo son ellos?

Puedo decir lo que yo opino,

porque cada uno tendrá una

visión diferente. Conmigo son

muy cercanos y amables, son

majos y me tratan bien.

Y si no lo hacen, ¿les casti-

ga sin merienda?

Pues no. Ja, ja, ja… Siempre

que estoy en el programa

meriendan bien. Se lo mere-

cen.

¿Por qué se hizo usted coci-

nero?

Por familia, como he dicho.

Mi hermano es cocinero y a

PERSONAL

Edad: 20 años.

Lugar de nacimiento:

Valladolid.

Trayectoria: Que su her-

mano fuera cocinero y que a

su madre le encantaran los

fogones fue determinante

para que se metiera entre

pucheros. Primero fue

haciendo tapas en las case-

tas de las ferias que se cele-

braban en Valladolid, des-

pués se fue a Londres donde

trabajó en un restaurante

inglés, uno peruano y otro de

tapas españolas e italianas.

Está al frente del apartado

de las tardes de Telecinco La

merienda de Sálvame y aca-

ba de publicar un libro.

había un casting. Mandé

vídeos que tenía míos, llama-

ron para una prueba de cáma-

ra y me cogieron.

Tiene un libro en el merca-

do, ¿son suyas todas la

recetas, o tienen algo que

ver con los personajes del

programa?

Son mías, pero muchas datan

de mi estancia en Londres,

recetas de mis amigos, de mi

hermano el cocinero...

iene una difícil

misión, dar

comida sana a

los tertulianos

del programa

de Jorge

Javier Vázquez. Acerados y

viperinos en sus comentarios,

callan de golpe y descansan de

sus particulares maldades

cuando Pedro Palacios, un

joven vallisoletano que encan-

diló a los responsables del pro-

grama, prepara sus merien-

das: originales, sanas y nutri-

tivas.

Dígalo: ¿cómo son la

meriendas de Sálvame?

Muy buenas y sencillas, y ade-

más, ligeras y fáciles de pre-

parar en casa.

Es usted muy joven y ya

está cocinando en televisión.

¿Alguien en su familia tiene

tradición en los fogones?

Mi hermano es cocinero. Yo

he trabajado en las casetas de

ferias, en Londres, donde he

estado en tres restaurantes:

uno inglés, uno peruano y uno

de tapas españolas e italianas.

¿Cómo le eligen para salir

en el programa de las tardes

de Telecinco?

A través de un casting. Yo

estaba en unos campamentos

y la madre de un niño me dijo

que veía Sálvame y sabía que

T

Pedro Palacios

“En ‘Sálvame’ he

descubierto queme

gusta la televisión”¿Veía Sálvame antes de con-

vertirse en su cocinero?

Hasta que empecé no lo había

visto nunca, pero ahora que

estoy trabajando con ellos es

normal que vea algo.

Mila Ximénez, Lydia Lozano,

Belén Esteban, Kiko Mata-

moros… ¿Quién le inspira

en su cocina televisiva?

Suelen ser los Kikos (Her-

nández y Matamoros) y Belén

Esteban los que me dicen que

les traiga una cosa u otra.

Estos suelen opinar más, y

luego están los que comen

más o menos.

¿Qué le parece la televisión

por dentro?

Me gusta mucho. Nunca pen-

sé en estar dentro de un plató,

pero he descubierto un mun-

do que me encanta. Me gusta

cómo se prepara la gente, un

directo es algo muy complica-

do y en Sálvame lo hacen muy

bien. Tengo mucha suerte.

¿Se ha puesto al día de los

temas que se tratan en Sál-

vame?

No, tanto como eso no. Si

cuando estoy en el programa

veo que a ellos les pasa algo o

están preocupados, les hablo,

pero cuando los temas no les

incumben y hablan de perso-

nas ajenas al programa, no

me meto.

¿No es cotilla?

Ja, ja, ja… Como todo el mun-

do, supongo, pero los progra-

mas de corazón y cotilleos no

los veía.

¿Les conocía, aunque fuera

de nombre?

62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

“Seguro queen unos añosmonto unrestaurante”

� Le gusta hacer meriendas sencillas para los espectadores de ‘Sálvame’.

mi madre le gusta mucho la

cocina. Fue mi hermano

quien se fue a Londres a tra-

bajar y me dijo que me fuera

con él para aprender más.

No tenemos buena imagen

de la comida inglesa, ¿usted

qué piensa?

Que tenemos un mal concep-

to. En Londres se come mal si

quieres, porque también hay

unos restaurantes muy bue-

nos donde comer genial. Ade-

más, hay que tener en cuenta

que tiene una mezcla de cul-

turas maravillosa.

En Londres ha estado en

fogones de diferentes paí-

ses, ¿cuál es su cocina pre-

ferida?

A mí, lo que más me gusta

hacer y comer son las tapas,

pero a la hora de hablar de

cocina es difícil elegir porque

hay de todo: platos muy ela-

borados, platos sencillos, pos-

tres… Quizá por eso me gusta

el concepto de tapa, porque

puedes probar muchas cosas

y además incluir diferentes

vinos.

En Euskadi los pintxos tie-

nen mucha fama, ¿los cono-

ce?

No los he comido nunca allí

porque no he estado nunca en

Euskadi, aunque el hermano

de mi abuelo vive allí. Conoz-

co cosas de Gijón, por ejem-

plo, pero mi especialidad son

las tapas de Valladolid, que es

donde he nacido. Y tienen

mucha tradición.

¿Se va a animar a montar un

restaurante?

Sí. Lo he hablado con mi her-

mano y seguro que lo hace-

mos en unos años. No hay

prisa, pero sí queremos tener

algo nuestro para cocinar lo

que nos gusta.

Con solo veinte años pare-

ce que tiene muy claro su

camino.

Nunca sabes en esta vida

cómo vas a acabar. A lo mejor

estamos hablando hoy de coci-

na y mañana me meto a actor.

Le gusta la música, ¿no?

Sí, y estuve haciendo cursos

de guitarra, pero no se me da

muy bien.

¿Qué otras aficiones tiene?

Deporte y teatro (verlo y

hacerlo). Me gusta mucho via-

jar, conocer sitios distintos. Es

que tengo un alma un poco

inquieta.

7 de junio de 2014 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

PROGRAMACIÓNDE LA SEMANADEL 08 AL 13 DE JUNIO

ETB-107.50 Errazu. 08.15 Bi errepidean.

08.40 Abentur@roa. 09.10 Zu

kirolari. 09.10 Iparraldearen orena

igandea. 09.40 Bizi Berria. 09.50

Egi bidean. 10.00 Meza Santua.

11.00 Iparraldearen orena igan-

dea. 11.30 Ikuskizunak. 12.30

Kirolak. 14.00 Gaur Egun. 14.45

Eguraldia. 15.00 Herri Kirolaz.

17.00 ETB kantxa. 19.30 Gol festa.

20.00 Gaur egun. 20.05 Eguraldia.

2 20.55 Gol festa. 21.30 Seis

Argazkitan. 22.40 Ikuskizunak.

23.45 Iparraldearen orena igan-

dea. 00.15 Travel notes. 00.40

Musika gaua jazz.

ETB-208.10 Vida salvaje. 09.00 Nueva

vida 09.10 Palabra de ley. 09.40

Teknopolis. 10.10 Teleserie. 11.40

Se ha escrito un crimen. 14.58

Teleberri. 16.00 Eguraldia. 16.15

Siempre cine. 17.45 Cine aventu-

ra. 19.25 Cine aventura 20.58

Teleberri. 22.15 Eguraldia. 22.15

Noche electoral. 00.00 Euskadi

Movie. 02.45 Teknopolis. 01.15

Sustraia.

La 106.00 Noticias 24 h. 10.20 Uno de

los nuestros. 12.10 Lo que hay

que ver. 12.40 Informe semanal.

13.30 Cocina con Sergio. 14.00

Solo moda en la 1. 14.30 Cora-

zón.15.00 Telediario 1.15.55 El

tiempo. 16.00 Sesión de tarde.

17.30 Sesión de tarde. 19.00

Baloncesto. Liga ACB. 21.00 Tele-

diario 2. 22.05 El tiempo. 22.15 La

película de la semana. 24.00

Especial cine. 01.45 TVE es músi-

ca.

La 208.45 Programación a determinar.

09.15 Buenas noticias tv. 09.30

Shalom. 09.45 Islam hoy. 10.00

Ultimas preguntas. 10.25 Testimo-

nio. 10.30 El día del Señor. 11.30

Pueblo de Dios. 12.00 Babel en

TVE. 12.30 Programación a deter-

minar. 13.30 El escarabajo verde.

14.00 Los oficios de la cultura.

14.30 Documental. 15.35 Saber y

ganar fin de semana. 16.15 Gran-

des documentales.17.10 Biodiario.

17.15 Docufilia. 18.10 Documen-

tal. 19.00 Al filo de lo imposible.

20.00 Programación a determinar.

21.00 Pagina 2. 21.30 Redes 2.0.

22.00 Documental. 23.00 Docu-

mentos TV. 23.55 Imprescindibles.

00.55 Metrópolis. 01.25 El docu-

mental de la 2. 02.55 Programa de

mano. 03.25 Documental. 04. 00

Programación a determinar.

Antena 307.00 Pelopicopata. 08.15 Los

más. 11.30 Ahora caigo. 14.00

Los Simpson. 15.00 Antena 3

Noticias.16.00 Multicine. 17.45

Multicine. 15.00 Antena 3 Noti-

cias. 16.00 Multicine. 18.00 Multi-

cine. 19.45 Multicine. 21.00 Ante-

na 3 Noticias. 21.40 Deportes.

21.55 El tiempo. 22.00 Ver cine.

22.10 El peliculón. 00.30 Cine.

02.15 Canal bingo. 02.30 Minutos

musicales.

Cuatro07.45 El zapping de surferos.

09.00 El encantador de perros.

11.00 Desafío en Atapuerca. 12.00

Callejeros viajeros. 14.00 Noticias

Cuatro. 14.50 Deportes Cuatro.

18.45 Home cinema. 18.00 Home

cinema. 20.00 Noticias Cuatro.

21.30 Viajando con Chester. 23.00

Cuarto milenio. 01.15 Cuarto mile-

nio. 03.00 Cuarto milenio.

Telecinco06.30 Medium. 07.15 Medium.

08.00 Medium. 08.45 I love TV.

11.00 Serie. 15.00 Informativos

Telecinco. 16.00 Cine en familia.

18.00 ¡Qué tiempo tan feliz!

21.05 Informativos Telecinco.

22.00 Aída. 00.45 Aída. 02.00

Premier casino. 05.00 Fusión

sonora. 06.25 Fusión sonora.

La Sexta07.45 Al rojo vivo. 08.00 Bestial.

08.45 Piso compartido. 09.30

¡Vaya casas! 11.00 ¿Quién vive

ahí? 14.00 Noticias. 15.00 La

Sexta Deportes. 15.30 La Sexta

Meteo. 16.00 Cine. 18.15 Fútbol.

20.00 La Sexta Noticias. 20.50

Canal Meteo. 20.55 Deportes.

21.30 Salvados. 22.30 El objetivo.

23.40 Salvados. 01.45 Astro TV.

‘Aída’Ainhoa regresarepentinamente deBarcelona y le plantaun beso a Luisma contoda naturalidad. Pazse da cuenta de queel joven no le hacontado que ahora essu novio.Telecinco, 22.00 h.

DOMINGO 08

ETB-107.55 Egun on Euskadi. 10.15

Goenkale. 11.15 Bost Baietz!.

12.10 Iparraldearen orena igandea.

12.35 Naturaren erreinua. 13.20

Pil pilean. 14.00 Gaur egun. 14.45

Eguraldia. 15.05 Txoriene. 15.35

Airean. 17.35 Hizka mizka. 18.05

Azpimarra. 19:05 Iparraldearen

orena. 19.15 Euskadi zuzenean

20.00 Gaur Egun 20.45 Eguraldia.

21.05 Bost Baietz! 21.35 Kontrako

Eztarria. 22.05 Goenkale. 23.10

Betegarri. 00.00 Barne barnetik.

00.35 Abentur@roa. 01.00 Euskal

Herritik. 01.30 Travel Note. 02.20

Musika gaua jazz.

ETB-207.15 Travel notes. 07.45 Robin

Food. 08.45 Documental de Natio-

nal Geographic. 09.40 Documen-

tal de Nacional Geographic. 09.45

Documental. 11.30 Entrada libre.

12.00 ETB hoy. 14.25 Robin

food.14.58 Teleberri. 16.10 Egural-

dia. 16.30 Sin ir más lejos. 19.05

Cine western. 20.58 Teleberri.

22.10 Eguraldia. 22.25 60 minu-

tos. 23.30 El dilema. 01.10 Tekno-

polis. 01.50 Vaya semanita. 02.40

Noches de musica.

La 106.00 Noticias 24h. 06.30 Teledia-

rio matinal. 10.15 La mañana de la

1. 14.00 Informativo territorial.

14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1.

16.05 Informativo territorial resu-

men. 16.15 El tiempo. 16.30 Entre

todos. 18.30 España directo. 20.30

Corazón. 21.00 Telediario 2. 22.15

El tiempo. 22.30 Cine. 23.45 Espa-

ñoles en el mundo. 01.30 Cine.

03.05 TVE es música. 05.00 Noti-

cias 24h.

La 209.00 El escarabajo verde. 09.30

Aquí hay trabajo. 10.00 La aventu-

ra del saber. 11.00 Documental.

12.00 Para todos la 2. 13.40 Crea-

dores. 13.45 Documental. 14.50

Docufilia. 15.35 Saber y ganar.

16.05 Grandes documentales.

18.00 Docufilia. 18.55 Biodiario.

19.00 Serie América e Indonesia

mítica. 19.30 Para todos la 2.

20.00 Hora vintage. 21.00 Docufi-

lia. 21.55 Imaginantes. 22.00 Cine-

filia. 00.05 La 2 noticias. 00.35 El

cine de la 2. 02.15 Conciertos

radio 3. 02.45 Amores difíciles.

04.15 El escarabajo verde. 04.45

Zoom net. 05.00 TVE es música.

Antena 308.55 Espejo público. 12.00 Karlos

Arguiñano en tu cocina. 12.30 La

ruleta de la suerte. 14.00 Los

Simpson. 15.00 Noticias. 15.45

Deportes. 16.00 Tu tiempo. 16.15

Amar es para siempre. 17.30 El

secreto de Puente Viejo. 18.45

Ahora caigo. 19.45 Atrapa un

millón diario. 21.00 Noticias. 21.40

Deportes. 21.30 La previsión de las

9. 21.45 El hormiguero 3.0. 22.40

Cine. 00.30 Cine. 02.30 Compran-

do en casa.

Cuatro07.00 El zapping de surferos.

08.45 Lo sabe, no lo sabe. 09.45

Caso abierto. 12.30 Las mañanas

de cuatro.14.00 Noticias cuatro.

15.00 Deportes cuatro. 16.00 Cie-

ga a citas. 16.30 Avenida Brasil.

18.45 Mi madre cocina mejor que

la tuya. . 20.00 Noticias cuatro.

21.30 CSI Las Vegas. 22.30 CSI

Las Vegas. 23.30 CSI Nueva York.

02.15 House. 02.45 La línea de la

vida. 04.00 Shopping.

Telecinco06.30 Informativo Telecinco. 08.55

El programa de Ana Rosa. 12.45

Mujeres y hombres y viceversa.

14.30 De buena ley. 15.00 Infor-

mativos Telecinco. 16.00. Sálvame

diario. 20.15 Pasapalabra. 21.00

Informativos Telecinco. 22.00

Serie. 23.35 Serie. 02.00 Premier

casino.

La Sexta09.30 Crímenes imperfectos.

10.30 Crímenes imperfectos: ricos

y famosos. 11.30 Informe criminal.

12.30 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta

noticias. 15.25 La Sexta meteo.

15.00 Jugones. 15.45 Sea Patrol.

18.20 Más vale tarde. 20.00 La

Sexta noticias. 21.00 La

Sexta deportes. 21.30 El interme-

dio. 22.30 Pesadilla en la cocina.

00.30 En el aire. 01.45 Poker Cari-

be.

LUNES 09

ETB-107.55 Egun on Euskadi. 10.15

Goenkale. 11.15 Bost Baietz!.

12.10 Martin. 11.45 Stradivariusen

misterioa. 12.40 Naturaren errei-

nua. 13.30 Pil pilean. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 15.05 Txo-

riene. 15.35 Airean. 17.35 Hizka

mizka. 18.05 Azpimarra. 19:05

Iparraldearen orena. 19.15 Euskadi

zuzenean. 20.00 Gaur Egun 20.25

Eguraldia. 20.30 Wazeband.

23.00 To Mahatsa. 00.35 Waze-

band. 02.20 Bost Baietz! 02.55

Musika gaua jazz.

ETB-207.35 Travel notes. 08:00 Robin

Food. 08.30 Robin Food. 09.00

Depredadores en guerra. 09.45

Documental. 10.45 La mirada

mágica. 11.30 Entrada libre. 12.00

ETB hoy. 14.20 Robin food. 14.58

Teleberri. 16.10 Eguraldia. 16.30

Sin ir más lejos. 19.05 Cine wes-

tern. 20.58 Teleberri. 22.30 La

noche de... 23.00 La noche de...

La película. 00.50 Programa de

humor. 02.30 Musika gauak

jazz.

La 106.30 Telediario matinal. 09.00

Los desayunos de TVE. 10.15 La

mañana de la 1. 14.00 Informativo

territorial. 14.30 Corazón. 15.00

Telediario 1. 16.05 Informativo

territorial resumen. 16.15 El tiem-

po. 16.30 Entre todos. 18.30

España directo. 20.30 Corazón.

21.00 Telediario. 22.30 Los miste-

rios de Laura. 00.00 Fabricando

made in Spain. 01.50 Repor.

02.20 Informe semanal. 03.10 La

noche en 24h. 05.00 TVE es músi-

ca.

La 209.00 El escarabajo verde. 09.30

Aquí hay trabajo. 10.00 La aventu-

ra del saber. 11.00 Documental.

12.00 Para todos la 2. 13.40 Crea-

dores. 13.45 Documental. 14.50

Docufilia. 15.35 Saber y ganar.

16.05 Grandes documentales.

18.00 Docufilia. 18.55 Biodiario.

19.00 Serie América e Indonesia

mítica. 19.30 Para todos la 2.

20.00 Hora vintage. 21.00 Docufi-

lia. 21.55 Imaginantes. 22.00 Ver-

sión española. 00.15 La 2 noticias.

00.45 Mi reino por un caballo.

01.15 Ritmo urbano. 01.45 Con-

ciertos Radio 3.

Antena 306.15 Noticias de la mañana.

08.55 Espejo público. 12.00 Kar-

los Arguiñano en tu cocina. 12.30

La ruleta de la suerte. 14.00 Los

Simpson. 15.00 Noticias. 15.45

Deportes. 16.00 Tu tiempo. 16.15

Amar es para siempre. 17.30 El

secreto de Puente Viejo. 18.45

Ahora caigo. 19.45 Atrapa un

millón diario. 21.00 Noticias.

21.40 Deportes. 22.00 El hormi-

guero. 22.40 Sin identidad, 00.15

Encarcelados. 04.00 Ganing.

Cuatro07.00 El zapping de surferos.

08.45 Lo sabe, no lo sabe. 09.45

Caso abierto. 12.30 Las mañanas

de cuatro.14.00 Noticias cuatro.

15.00 Deportes cuatro. 116.00

Ciega a citas. 16.30 Avenida Bra-

sil. 18.45 Mi madre cocina mejor

que la tuya. 20.00 Noticias cuatro.

20.30. Deportes Cuatro. 21.30

Castle. 22.30 Castle. 01.00 Castle.

03.00 Puro Cuatro. 03.00 Puro

shopping. 05.15 Puro Cuatro.

Telecinco06.30 Informativos Telecinco.

08.55 El programa de Ana Rosa.

12.45 Mujeres y hombres y vice-

versa. 14.30 De buena ley. 15.00

Informativos Telecinco. 16.00. Sál-

vame diario. 20.10 Pasapalabra.

21.05 Informativo. 22.00 ¡Mira

quién salta! 02.30 Premier casino.

05:00 Fusión sonora.

La Sexta07.45 Al rojo vivo. 09.30 Crímenes

imperfectos. 10.30 Crímenes

imperfectos: ricos y famosos.

11.30 Informe criminal. 12.30 Al

rojo vivo. 14.00 La Sexta noticias.

15.25 La Sexta meteo. 15.00

Jugones. 15.45 Sea Patrol. 18.20

Más vale tarde. 20.00 La Sexta

noticias. 20.55 La Sexta meteo.

21.00 La Sexta deportes. 21.30 El

intermedio. 22.30 El taquillazo.

00.15 En el aire. 01.30 Impacto.

MARTES 10

‘CSI LasVegas’El fiscal del distritoinforma a Nick queBart Bowden, elhombre al que envió ala cárcel por elasesinato de RandyJames, va a salir enlibertad.Cuatro, 21.30 h.

‘Sin identidad’María, bajo suidentidad deMercedes Dantés, nodeja de vigilar a Luisay a su tío Enriquecomo parte de suvenganza, y mediantemensajes anónimosintimida a su tío.Antena 3, 22.40 h.

Page 65: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

ETB-107.55 Egun on Euskadi. 10.15

Goenkale. 11.15 Bost Baietz!.

12.10 Martin. 11.45 Stradivariusen

misterioa. 12.40 TNaturaren errei-

nua. 13.30 Pil pilean. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 15.05 Txo-

riene. 15.35 Airean. 17.35 Hizka

mizka. 18.05 Azpimarra. 19:05

Iparraldearen orena. 19.15 Euskadi

zuzenean. 20.00 Gaur Egun 20.45

Eguraldia. 21.05 Bost Baietz!

21.35 Kontrako Eztarria. 22.05

Goenkale. 23.10 Betegarri. 00.00

Barne barnetik. 00.35 Aben-

tur@roa. 01.00 Euskal Herritik.

01.30 Travel Note.

ETB-207.35 Travel notes. 08:00 Robin

Food. 08.30 Robin Food. 09.00

Depredadores en guerra. 09.45

Documental. 10.45 La mirada

mágica. 11.30 Entrada libre. 12.00

ETB hoy. 14.20 Robin food.14.58

Teleberri. 16.10 Eguraldia. 16.30 Sin

ir más lejos. 19.05 Cine western.

20.58 Teleberri. 22.10 Eguraldia.

22.25 Sukaldari. 01.35 Objetivo

Euskadi. 03.35 Noches de musica.

La 106.30 Telediario matinal. 09.00 Los

desayunos de TVE. 10.15 La maña-

na de la 1. 14.00 Informativo territo-

rial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario

1. 16.05 Informativo territorial resu-

men. 16.15 El tiempo. 16.30 Entre

todos. 18.30 España directo.

20.30 Corazón. 21.00 Telediario 2.

22.15 El tiempo. 22.30 Masterchef.

23.30 Españoles en el mundo.

01.30 Crónicas. 02.15 La noche en

24h. 03.50 TVE es música. 05.30

Noticias 24h.

La 206.00 TVE es música. 06.30

That`s English. 07.00 Documental.

07.55 Biodiario. 08.00 Documen-

tal. 08.55 Biodiario. 09.00 El esca-

rabajo verde. 09.30 Aquí hay tra-

bajo. 10.00 La aventura del saber.

11.00 Documental. 12.00 Para

todos la 2. 13.40 Creadores. 13.45

Documental. 14.50 Docufilia.

15.35 Saber y ganar. 16.05 Gran-

des documentales. 18.00 Docufi-

lia. 18.55 Biodiario. 19.00 Serie

América e Indonesia mítica. 19.30

Para todos la 2. 20.00 Hora vinta-

ge. 21.00 Docufilia. 00.05 Cine.

01.35 Redes 2.0. 02.05 Conciertos

radio 3. 02.35 Docufilia. 03.30

Documentos TV. 04.30 TVE es

música.

Antena 306.15 Las noticias de la mañana.

08.55 Espejo público. 12.00 Karlos

Arguiñano en tu cocina. 12.30 La

ruleta de la suerte. 14.00 Los Simp-

son. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes.

16.00 Tu tiempo. 16.15 Amar es

para siempre. 17.30 El secreto de

puente viejo. 18.45 Ahora caigo.

19.45 Atrapa un millón diario. 21.00

Noticias. 21.40 Deportes. 21.40 La

previsión de las 9. 21.45 El hormi-

guero 3.0. 22.40 Con el culo al aire.

00.15 Cine. 02.00 Ganing casino.

Cuatro06.15 Noticias de la mañana. 08.45

Lo sabe, no lo sabe. 09.45 Caso

abierto. 12.30 Las mañanas de cua-

tro.14.00 Noticias cuatro. 15.00

Deportes cuatro. 116.00 Ciega a

citas. 16.30 Avenida Brasil. 18.45 Mi

madre cocina mejor que la tuya.

20.00 Noticias cuatro. 20.45 Depor-

tes cuatro. 21.30 Cine. 23.15 Cine.

00.30 Puro Cuatro. 01.15 Cine.

02.00 Cine.

Telecinco08.55 El programa de Ana Rosa.

12.45 Mujeres y hombres y vicever-

sa. 14.30 De buena ley. 15.00 Infor-

mativos Telecinco. 16.00. Sálvame

diario. 20.15 Pasapalabra. 21.00

Informativos Telecinco. 22.00

Supervivientes: última hora 22.30

B&B. 02.00 Premier casino. 05.00

Fusión sonora.

La Sexta09.30 Crímenes imperfectos.

10.30 Crímenes imperfectos: ricos

y famosos. 11.30 Informe crimi-

nal. 12.30 Al rojo vivo.14.00 La

Sexta noticias. 15.25 La Sexta

meteo. 15.00 Jugones. 15.45 Sea

Patrol. 18.20 Más vale tarde.

20.00 La Sexta noticias. 21.00 La

Sexta deportes. 21.30 El interme-

dio. 22.30 El mentalista 00.10 En

el aire. 01.30 Impacto total.

MIÉRCOLES 11

ETB-107.55 Egun on Euskadi. 10.15

Goenkale. 11.15 Bost Baietz!.

12.10 Martin. 11.45 Stradivariusen

misterioa. 12.40 TNaturaren errei-

nua. 13.30 Pil pilean. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 15.05 Txo-

riene. 15.35 Airean. 17.35 Hizka

mizka. 18.05 Azpimarra. 19:05

Iparraldearen orena. 19.15 Euskadi

zuzenean. 20.00 Gaur Egun 20.45

Eguraldia. 21.05 Bost Baietz!

21.35 Kontrako Eztarria. 22.05

Goenkale. 23.10 Betegarri. 00.00

Barne barnetik. 00.35 Aben-

tur@roa. 01.00 Euskal Herritik.

01.30 Travel Note.

ETB-207.35 Travel notes. 08:00 Robin

Food. 08.30 Robin Food. 09.00

Depredadores en guerra. 09.45

Documental. 10.45 La mirada

mágica. 11.30 Entrada libre. 12.00

ETB hoy. 14.20 Robin food. 14.58

Teleberri. 16.10 Eguraldia. 16.30

Sin ir más lejos. 19.05 Cine wes-

tern. 20.58 Teleberri. 22.10 Egu-

raldia. 22.25 Euskadi movie. 23.25

Reportaje. 01.35 Objetivo Euskadi.

02.45 Musika gauak jazz.

La 106.30 Telediario matinal. 09.00 Los

desayunos de TVE. 10.15 La maña-

na de la 1. 14.00 Informativo terri-

torial. 14.30 Corazón. 15.00 Tele-

diario 1.16.05 Informativo territorial

resumen. 16.15 El tiempo. 16.30

Entre todos. 18.30 España directo.

20.30 Corazón. 21.00 Telediario 2.

22.15 El tiempo. 22.30 Cine.

23.40 Un país para comérselo.

00.20 El debate de La 1. 01.50 La

noche en 24h.

La 208.00 Documental. 08.55 Biodia-

rio. 09.00 El escarabajo verde.

09.30 Aquí hay trabajo. 10.00 La

aventura del saber. 11.00 Docu-

mental. 12.00 Para todos la 2.

13.40 Creadores. 13.45 Documen-

tal. 14.50 Docufilia. 15.35 Saber y

ganar. 16.05 Grandes documenta-

les. 18.00 Docufilia. 18.55 Biodia-

rio. 19.00 Serie América e Indone-

sia mítica. 19.30 Para todos la 2.

20.00 Hora vintage. 21.00 Docufi-

lia. 21.55 Imaginantes. 22.00

Cinefilia. 24.00 En portada. 00.45

La 2 noticias. 01.15 Días de cine.

02.15 Somos cortos.

Antena 308.55 Espejo público. 12.00 Kar-

los Arguiñano en tu cocina. 12.30

La ruleta de la suerte. 14.00 Los

Simpson. 15.00 Noticias. 15.45

Deportes. 16.00 Tu tiempo. 16.15

Amar es para siempre. 17.30 El

secreto de puente viejo. 18.45

Ahora caigo. 19.45 Atrapa un

millón diario. 21.00 Noticias.

21.40 Deportes. 21.40 La previ-

sión de las 9. 21.45 El hormigue-

ro 3.0. 22.40 Cine. 00.15 Cine.

02.00 Canal bingo.

Cuatro06.15 Noticias de la mañana. 08.45

Lo sabe, no lo sabe. 09.45 Caso

abierto. 12.30 Las mañanas de cua-

tro.14.00 Noticias cuatro. 15.00

Deportes cuatro. 16.00 Ciega a

citas. 16.30 Avenida Brasil. 18.45 Mi

madre cocina mejor que la tuya.

20.00 Especial Mundial. 21.45 Cine.

00.00 Cine. 03.00 Puro Cuatro.

04.00 Shopping.

Telecinco08.55 El programa de Ana Rosa.

12.45 Mujeres y hombres y vice-

versa. 14.30 De buena ley. 15.00

Informativos Telecinco. 16.00. Sál-

vame diario. 20.15 Pasapalabra.

21.00 Informativos Telecinco. 21.30

Previo Mundial. 22.00 Mundial del

Fútbo.l Brasil-Croacia. 00.15 Hable

con ellas. 02.00 Premier casino.

05:00 Fusión sonora. 01.45 España,

nuevo desafío.

La Sexta07.45 Al rojo vivo. 09.30 Crímenes

imperfectos. 10.30 Crímenes

imperfectos: ricos y famosos.

11.30 Informe criminal. 12.30 Al

rojo vivo. 14.00 La Sexta noticias.

15.25 La Sexta meteo. 15.00

Jugones. 15.45 Sea Patrol. 18.20

Más vale tarde. 20.00 La Sexta

noticias. 21.00 La Sexta deportes.

21.30 Cine. 00.15 En el aire.

01.45 Ganning. 02.30 Minutos

musicales.

JUEVES 12

ETB-107.55 Egun on Euskadi. 10.15

Goenkale. 11.15 Bost Baietz!.

12.10 Martin. 11.45 Stradivariusen

misterioa. 12.40 TNaturaren errei-

nua. 13.30 Pil pilean. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 14.00 Gaur

egun. 14.45 Eguraldia. 15.05 Txo-

riene. 15.35 Airean. 17.35 Hizka

mizka. 18.05 Azpimarra. 19.05

Iparraldearen orena. 19.15 Euskadi

zuzenean. 20.00 Gaur Egun 20.45

Eguraldia. 21.05 Bost Baietz!

21.35 Kontrako Eztarria. 22.05

Goenkale. 23.10 Betegarri. 00.00

Barne barnetik. 00.35 Aben-

tur@roa. 01.00 Euskal Herritik.

01.30 Travel Note.

ETB-208:00 Robin Food. 08.30 Robin

Food. 09.00 Depredadores en

guerra. 09.45 Documental. 10.45

La mirada mágica. 11.30 Entrada

libre. 12.00 ETB hoy. 14.20 Robin

food. 14.58 Teleberri. 16.10 Egural-

dia. 16.30 Sin ir más lejos. 19.05

Cine western. 20.58 Teleberri. 22.10

Eguraldia. 22.25 Cine. 01.25 Objetivo

Euskadi. 02.25 Noches de musica.

La 106.30 Telediario matinal. 09.00 Los

desayunos de TVE. 10.15 La mañana

de la 1. 14.00 Informativo territorial.

14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1.

16.05 Informativo territorial resumen.

16.15 El tiempo. 16.30 Entre todos.

18.30 España directo. 20.30 Cora-

zón. 21.00 Telediario 2. 22.15 El

tiempo. 22.30 El pueblo más diverti-

do. 00.10 Cine. 01.40 La noche en

24h. 03.15 TVE es música.

La 206.00 TVE es música. 06.30 That`s

English.07.00 Documental. 07.55

Biodiario. 08.00 Documental. 08.55

Biodiario. 09.00 El escarabajo verde.

09.30 Aquí hay trabajo. 10.00 La

aventura del saber. 11.00 Documen-

tal. 12.00 Para todos la 2. 13.40

Creadores. 13.45 Documental. 14.50

Docufilia. 15.35 Saber y ganar. 16.05

Grandes documentales. 18.00 Docu-

filia. 18.55 Biodiario. 19.00 Serie

América e Indonesia mítica. 19.30

Para todos la 2. 20.00 Hora vintage.

21.00 Docufilia. 21.55 Imaginantes.

22.00 Cinefilia. 21.50 La suerte en

tus manos 22.10 Documental. 23.00

El documental de la 2. 00.30 Docu-

mental. 01.20 Programación a deter-

minar. 02.10 Docufilia. 03.00 Días de

cine. 04.00 TVE es música.

Antena 306.15 Noticias de la mañana. 08.55

Espejo público. 12.00 Karlos Arguiña-

no en tu cocina. 12.30 La ruleta de la

suerte. 14.00 Los Simpson. 15.00

Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Tu

tiempo. 16.15 Amar es para siempre.

17.30 El secreto de puente viejo.

18.45 Ahora caigo. 19.45 Atrapa un

millón diario. 21.00 Noticias. 21.40

Deportes. 21.40 La previsión de las 9.

22.10 Me resbala. 00.30 Cine. 02.25.

Campeonato europeo de póker.

02.56 Ganing casino. 03.10 Minutos

musicales.

Cuatro08.45 Lo sabe, no lo sabe. 09.45

Caso abierto. 12.30 Las mañanas de

cuatro.14.00 Noticias cuatro. 15.00

Deportes cuatro. 16.00 Ciega a

citas. 16.30 Avenida Brasil. 18.45 Mi

madre cocina mejor que la tuya.

20.00 Noticias cuatro. 20.30 Depor-

tes cuatro. 21.30 Ciner. 22.00 Fútbol

amistoso. España-Bolivia. 00.00 Stri-

ke back. 00.45 Strike back. 03.00 La

línea de la vida. 04.00 Shoping.

05.00 Puro cuatro.

Telecinco08.55 El programa de Ana Rosa.

12.45 Mujeres y hombres y vice-

versa. 14.30 De buena ley. 15.00

Informativos Telecinco. 16.00. Sál-

vame diario. 20.15 Pasapalabra.

21.00 IMundial de Fútbol: España-

Holanda. 23.14 Sálvame deluxe.

02.15 Premier casino. 05.00 En

concierto 05.15 Fusión sonora.

La Sexta09.30 Crímenes imperfectos. 10.30

Crímenes imperfectos: ricos y famo-

sos. 11.30 Informe criminal. 12.30

Al rojo vivo. 14.00 La Sexta noticias.

15.25 La Sexta meteo. 15.00 Jugo-

nes. 15.45 Sea Patrol. 18.20 Más

vale tarde. 20.00 La Sexta noticias.

20.55 La Sexta meteo. 21.00 La

Sexta deportes. 21.30 La Sexta

columna. 22.30 Equipo de investiga-

ción. 02.10 Astro TV.

VIERNES 13

Consulte las parrillas más detalladas todos los días en las páginas de su diario.

‘B&B’Mientras la situaciónde Candela y Rubén,atrapados en elcoche al borde delbarranco, empeora,Sonia se muestramuy preocupada porla ausencia de sumadre.Telecinco, 22.30 h.

‘Ciega a citas ’Lucía habla de suscompañeros deseminario en laradio, algo que nogusta a sus nuevosamigos. Zabaletabusca a Rafa, aquien acusa deestafarle.Cuatro, 16.00 h.

España-HolandaEl segundo partidodel Mundial queemitirá Telecinco esel que enfrenta a lasdos primerasseleccionesclasificadas enSudáfrica en 2010.Telecinco, 21.00 h.

Page 66: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

matarratos

66 ❘ PASATIEMPOSON

Page 67: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.

tienda t e p r e s e n t a e s t o s

p r o d u c t o s e n e x c l u s i v a

[email protected] 570 406c) En las

Opción de pago con VISA o Contra reembolso. Horario de llamadas (excepto festivos): Lunes a Jueves, de 9:00 a 18:00 horas, Viernes de 9:00 a 14:30 horas.

Envío a domicilio

GRATUITO

29 €

PVP

79,90€

precioexclusivo

´95

of icinas comerciales de Grupo Noticias

Puede realizar su pedido de 3 maneras diferentes:

a. Por teléfono: b. En el e-mail:

Plazo máximo pararealizar su pedido:

Lunes 16 de Junio

Tie

nda O

N g

est

ionada e

n e

xcl

usiva

por

Gru

po M

ark

etinnova

Maleta de cabinaMaleta expansible para mayor capacidad

Dos ruedas

Asa superior

Cierre de seguridad con combinación de tres dígitos

Bolsillo frontal

Bolsillo pequeño

Fabricada en poliéster 600D

Medidas: 50 x 35 x 22 cm

PVP

79,90€

precioexclusivo

´95Ma

Cierre de seg

MALETA DE CABINA

Page 68: ON - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/06/06/on07062014_13091.pdf · garme la más del mundo. Ni solo es eso Fabio ni son sus declaraciones sobre el aborto o la homosexualidad.