Omar Hoyos presentación Fotomultas

of 38 /38

Embed Size (px)

Transcript of Omar Hoyos presentación Fotomultas

  • Sesin Concejo de Medelln

    Tema: Fotodeteccin

    24 de abril de 2015

  • El Sistema Inteligente de

    Movilidad de Medelln - SIMM

    fue implementado para reducir

    los ndices de accidentalidad y

    optimizacin de la red vial de la

    ciudad, que en los ltimos aos

    ha desbordado su capacidad

    por la creciente demanda del

    parque automotor.

    Son siete componentes que

    permiten monitorear y gestionar

    la movilidad en tiempo real.

    Sistema Inteligente de Movilidad

  • Cmo nos movemos en Medelln?Encuesta Origen y Destino (2012)

  • Proceso Fotodeteccin

  • Desde que inici el sistema de Fotodeteccin, se ha presentado una reduccin del 21.4% en

    la cantidad de Fotodetecciones impuestas, lo que demuestra ms aprendizaje de la

    ciudadana en el respeto por las normas de trnsito.

    Fotodeteccin (2012 2015)

    Fotodetecciones generadas por tipo infraccin

    Comparendos

    por tipo de infraccin2012 2013 2014

    2015

    (Marzo)Total

    % Reduccin

    2012 - 2014

    C14 - Pico y placa 73.534 81.793 73.446 15.042 275.448 -0,1%

    C26 - Carril izquierdo 12.216 2.900 1.020 300 21.935 -91,7%

    C29 - Exceso de

    velocidad302.717 329.618 265.972 75.520 1.107.324 -12,1%

    C32 - Invasin paso

    peatonal31.099 9.336 18.724 2.445 70.343 -39,8%

    D4 Semforoen rojo

    66.442 25.062 22.959 4.488 156.885 -65,4%

    Total 486.008 448.709 382.121 97.795 1.631.935 -21,4%

  • A travs del convenio, UNE opera el Sistema

    Inteligente de Movilidad SIMM y realiz

    inversiones por 34 mil millones de pesos el

    primer ao y tiene proyectado invertir 60 mil

    millones de pesos hasta el 2025.

    Fotodeteccin Presupuesto invertido

  • Fotodeteccin Recaudos

    DISTRIBUCIN DE INGRESOS DE FOTODETECCIN

    AO Mpio UNE SIMIT CIA Total

    2012 $ 9.614.200.845 $ 19.523.205.423 $ 3.195.125.448 $ 7.021.292.145 $ 39.353.823.861

    2013 $ 10.148.098.967 $ 23.525.749.851 $ 3.553.965.542 $ 5.572.209.606 $ 37.227.814.360

    2014 $ 14.235.340.106 $ 36.723.278.596 $ 5.161.032.824 $ 5.217.005.709 $ 56.119.651.526

    Marzo

    31/2015$ 3.578.757.355 $ 11.516.314.072 $ 1.523.612.494 $ 1.440.944.702 $ 16.618.683.921

    Total $ 37.576.397.273 $ 91.288.547.942 $ 13.433.736.308 $ 19.251.452.162 $ 149.319.973.668

  • Fotodeteccin Proceso de notificacin

    1. Dentro de los tres das hbiles siguientes a la elaboracin del

    comparendo electrnico, se hace el envo al ltimo propietario registrado

    por medio de una empresa de correo certificado.

    2. Se registra en el sistema la constancia de la entrega o devolucin de

    la Fotodeteccin y su gua se ingresan en un software de registro.

    3. El ciudadano puede acceder a los descuentos de acuerdo al artculo

    136 de CNT. Si est en desacuerdo puede solicitar audiencia dentro de

    los 11 das hbiles siguientes al recibo de la Fotodeteccin.

  • Fotodeteccin Proceso de notificacin

    4. De no lograr la

    entrega del comparendo,

    se busca en otras

    bases de datos de la

    Secretara y de ser

    posible se hace un

    segundo envo.

    .

    5. De no poder realizar

    la notificacin por

    correspondencia, se

    notifica personalmente

    al ciudadano a travs de

    la pgina web y la

    cartelera ubicada en la

    sede Caribe.

    6. Si no se realiza la notificacin personal, despus de 5 das

    publicada la citacin, se procede a realizar la notificacin por

    aviso, la cual es fijada por el trmino de 5 das hbiles con la

    advertencia de que la notificacin se considerar efectiva al finalizar

    el da siguiente a la desfijacin del aviso.

  • Fotodeteccin Comparendos revocados

    Cantidad de comparendos Exonerados por Revocatoria

    Exonerados

    revocatoria

    2012 2013 2014 2015 (Marzo) Total

    4.445 9.161 2.663 2 16.314

    Total

    Comparendos486.008 448.709 382.121 97.795 1.631.935

    1% 2% 1% 0% 1%

  • Cantidad de solicitudes de prescripcin concedidas

    2012 2013 2014 2015 (Marzo) Total

    Solicitudes de

    prescripcin

    concedidas

    - - 2.385 579 2.964

    Total

    Comparendos486.008 448.709 382.121 97.795 1.631.935

    0% 0% 1% 1% 0%

    Fotodeteccin Prescripciones

  • Principales cifras

    Motociclistas -18 -15%

    Pasajeros de motocicleta 9 56%

    Peatones -1 -1%

    Otros Conductores -3 -38%

    Otros Pasajeros -3 -25%

    Ciclistas -1 -8%

    Total -17 -5,6%

    Fuente: Cifras verificadas entre la Secretara de Movilidad y el Instituto Nacional de Medicina Legal en enero de 2015

    Tasa de Muertos por cada 10.000 VehculosDiferencia

    Variacin

    2013-2014

    -0,25 -9,6%

    13 4,2% 12 4,2%

    306 100% 289 100%

    8 2,6% 5 1,7%

    12 3,9% 9 3,1%

    16 5,2% 25 8,7%

    139 45,4% 138 47,8%

    % Participacin Muertos % Participacin

    118 38,6% 100 34,6%

    Muertos en Accidentes de Trnsito - Ao 20142013 2014

    DiferenciaVariacin

    2013-2014Muertos

    2,342,59

    Tasa Total Muertos por cada 10.000vehculos

    2014

    2013

  • Parque Automotor Circulante Estimado a Diciembre 31 de 2014:

    Parque Automotor Circulante Estimado a Diciembre 31 de 2013:

    Motociclistas -130 -11,1%

    Pasajeros de motocicleta -89 -31,2%

    Peatones -150 -17,4%

    Otros Conductores -34 -43,0%

    Otros Pasajeros -100 -30,9%

    Ciclistas -28 -24,6%

    Total -531 -18,8%

    Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal - Informacin Generada en abril de 2015 sujeta a cambios

    2.832 100% 2.301 100%

    324 11,4% 224 9,7%

    114 4,0% 86 3,7%

    863 30,5% 713 31,0%

    79 2,8% 45 2,0%

    1.167 41,2% 1.037 45,1%

    285 0,0% 196 0,0%

    Ene - Dic 2013 Ene - Dic 2014

    Heridos en Accidentes Medicina Legal - Enero a Diciembre (cifras generadas en abril 2015 por parte

    del Instituto Nacional de Medicina Legal)

    DiferenciaVariacin

    2013-2014Heridos % Participacin Heridos % Participacin

    614.334 620.612 1.234.946

    593.559 588.258 1.181.817

    Vehculos Motos Total

    Principales cifras

    Variacin

    2013-2014

    -5,3 -22,2%

    Tasa de Heridos por cada 10.000 VehculosDiferencia

    18,6

    24,0

    Tasa Total Heridos por cada 10.000vehculos

    2014

    2013

  • Principales cifras

    Parque Automotor Circulante Estimado a Diciembre 31 de 2014:

    Parque Automotor Circulante Estimado a Diciembre 31 de 2013:

    614.334 620.612 1.234.946

    593.559 588.258 1.181.817

    Vehculos Motos Total

    -567 -2,1%

    Accidentes - Acumulado Ao DiferenciaVariacin

    2013-2014

    -3.341 -6,9%45.409

    26.222

    48.750

    26.789

    Total Accidentes

    Accidentes Con Motos 2014

    2013

    Tasa Total de Accidentes por cada 10.000 VehculosDiferencia

    Variacin

    2013-2014

    -44,8 -10,9%367,7

    412,5

    Tasa Total Accidentespor cada 10.000 vehculos

    20142013

  • Principales cifras

    Lugar Direccin LugarTotal

    AccidentesMuertos

    1 Calle 78 con Carrera 64C Glorieta Terminal del Norte 250 1

    2 Calle 67 con Carrera 64C Glorieta Punto Cero 218 0

    3 Calle 44 con Carrera 57 Glorieta San Juan con Ferrocarril 206 1

    4 Calle 10 con Carrera 48 Glorieta Monterrey 164 0

    5 Calle 10 con Carrera 52 Glorieta Guayabal con la 10 146 2

    6 Calle 50 con Carrera 80 Glorieta La 80 con Colombia 142 2

    7 Calle 65 con Carrera 80 Intercambio xito Robledo 134 1

    8 Calle 10 con Carrera 50 Autopista sur con puente de la calle 10 126 0

    9 Calle 57 con Carrera 57 Glorieta Minorista con Calle La Paz 123 0

    10 Calle 67 con Carrera 51 Estacin Metro Hospital 118 0

    Sitios de Mayor Accidentalidad en el ao 2014

  • 57,7%

    55,0%

    2,8%

    Participacin de motocicletas en accidentesParticipacin

    Variacin

    2013-2014

    48.750

    45.409

    26.789

    26.222

    2013

    2014

    Total Accidentes Accidentes con Motos

    Principales cifras

    -1.164 -3,2%

    -2.029 -16,7%

    -3.193 -6,6%

    Vehculos Retenidos DiferenciaVariacin

    2013-2014

    34.911

    10.108

    45.019

    36.075

    12.137

    48.212

    Motos

    Otros Vehculos

    Total Retenidos

    2014

    2013

  • -65.240 -14,9%

    -4.711 -5,8%

    -10.362 -7,4%

    -12.886 -36,8%

    -93.199 -13,4%

    Comparendos DiferenciaVariacin

    2013-2014

    373.783

    76.514

    129.513

    22.159

    601.969

    439.023

    81.225

    139.875

    35.045

    695.168

    Electrnicos

    Accidente

    Comparendos Agente de Trnsito

    Comparendos Polica de Carretera

    Total

    2014

    2013

    Principales cifras

  • 4.1 Accidentes con Embriaguez

    -350 -40,0%

    -363 -40,6%

    4.2 Conductores examinados en operativos

    5.063 11,2%

    4.3 Infracciones por embriaguez

    -1.967 -43,7%

    EmbriaguezDiferencia

    Variacin

    2013-2014

    DiferenciaVariacin

    2013-2014

    525

    530

    875

    893

    Accidentes Con Embriaguez

    Cond. embriagados en accidentes

    2014

    2013

    50.43845.375

    Cond. Examinados en Operativos20142013

    3.0625.392

    Conductores positivos por embriaguez 20142013

    Principales cifras

  • VIDEOS CAPTURAS

    CMARAS

  • La empresa responsable de todas las

    actividades desplegadas en el proceso de

    Fotodeteccin es UNE.

    UNE a su vez cuenta con aliados para la

    ejecucin del proceso: XM, Consorcio ITS.

    El proceso de los cursos de Educacin Vial

    para obtener descuentos son realizados por los

    CIAS y los cursos pedaggicos son dictados

    por la Secretara de Movilidad.

    Fotodeteccin Responsable operacin Fotodeteccin

  • Fotodeteccin Responsable operacin Fotodeteccin

    CIFRAS INFRACTORES INTERVENIDOS EN EL CUATRIENIO:

    AO No. DE PERSONAS

    2012 10.757

    2013 15.366

    2014 12.264

    2015 (abril 9) 3.204

    TOTAL 41.591

  • Meta del Plan de Movilidad Segura de Medelln 2014-2020 (PMSM 2014-2020)

    En el PMSM 2014-2020, se defini como meta la reduccin del nmero de vctimas fatales en un

    25% por hechos de trnsito en Medelln para el ao 2020, teniendo como lnea base el ao 2013,

    cuando fallecieron 306 personas en accidentes de trnsito.

    Fotodeteccin Impacto Educacin Vial

    Al finalizar el 2014, tuvimos 289 personas fallecidas en

    accidentes de trnsito.

    Se lograron salvar 17 vidas con relacin al 2013, como

    resultado de las estrategias

    desarrolladas por la

    Secretara de Movilidad

    dirigidas a la movilidad en

    condiciones de seguridad

    para los diferentes actores

    viales.

  • Llega a todos los actores de la va y a cada una de las 16 comunas y 5 corregimientos

    de Medelln, a travs de mensajes de respeto por la vida, autocuidado y

    corresponsabilidad, gracias a metodologas pedaggicas para cada pblico, donde se

    intervienen las instituciones educativas, las empresas y los grupos de las

    comunidades.

    Personas intervenidas en comunas y corregimientos en el cuatrienio

    AO No. PERSONAS INTERVENIDAS

    2012 198.684

    2013 205.805

    2014 243.379

    2015 (9 de abril) 16.304

    TOTAL PERSONAS INTERVENIDAS 664.172

    Fotodeteccin Acciones Educacin Vial

  • Fotodeteccin Educacin Vial

  • Fotodeteccin Educacin Vial

  • Fotodeteccin Educacin Vial

  • Fotodeteccin Educacin Vial

  • Fotodeteccin Educacin Vial

  • Fotodeteccin Educacin Vial

  • Fotodeteccin Educacin Vial