Oligo i Parte

110
HOLGUIN HOLGUIN “ CUBA CUBA Junio 27 del 2002. Jun io 27 del 2002. P A N A M A P A N A M A  Ag o st o, 23 d el 2002.  Ag os t o, 23 del 2002. San Salvado r San Salvado r Mayo 31 d el 2003. Mayo 31 del 2003.

Transcript of Oligo i Parte

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 1/110

HOLGUINHOLGUIN ““ CUBACUBA ””Junio 27 del 2002.Junio 27 del 2002.

P A N A M AP A N A M A Agosto, 23 del 2002. Agosto, 23 del 2002.

San Salvador San Salvador Mayo 31 del 2003.Mayo 31 del 2003.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 2/110

SAN SALVADOR, EL SALVADORDEL 24 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2006

SAN SALVADOR, EL SALVADORDEL 24 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2006

 Al 1er  Simposium de

medicina estéticabiológica y al 3er 

Congreso Internacional

de estética medica.

 Al 1 Al 1er er  SimposiumSimposium dede

medicina estmedicina estééticaticabiolbiolóógica y al 3gica y al 3er er 

Congreso InternacionalCongreso Internacional

de estde estéética medica.tica medica.

Quito, 21 Junio del 2007Quito, 21 Junio del 2007Quito, 21 Junio del 2007

Buenos Aires, Argentina

Enero 31 del 2009

Buenos Aires, Argentina

Enero 31 del 2009

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 3/110

Dr. Augusto Pazán León

ESPECIALISTA EN MEDICINA BIOLÓGICA

Dr. Augusto Pazán León

ESPECIALISTA EN MEDICINA BIOLÓGICA 01/07/2013

Buenos Aires, Argentina

Enero 31 del 2009

Buenos Aires, Argentina

Enero 31 del 2009

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 4/110

Dr. Augusto Pazán León

ESPECIALISTA EN MEDICINA BIOLÓGICA

Dr. Augusto Pazán León

ESPECIALISTA EN MEDICINA BIOLÓGICA 01/07/2013

SAN SALVADOR, EL SALVADOR

Julio 6 del 2013

SAN SALVADOR, EL SALVADOR

Julio 6 del 2013

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 5/110

NUESTRO OBJETIVO:NUESTRO OBJETIVO:

•ADMINISTRARLEABSOLUTAMENTE

 TODO A LA

CÉLULA PARAQUE TRABAJ EOPTIMAMENTE.

•ADMINISTRARLEABSOLUTAMENTE

 TODO A LA

CÉLULA PARAQUE TRABAJ EOPTIMAMENTE.

EXISTEN 2 MANERAS:EXISTEN 2 MANERAS: NUTRI-TERAPIANUTRI-TERAPIA

Es el pilar 

fundamental

en todo

tratamiento.

Es el pilar 

fundamentalen todo

tratamiento.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 6/110

OTRO OBJETIVO:OTRO OBJETIVO:

•Luchar contra los radicales

libres,

•Equil ibrar la flora intestinal,

•Modular los receptores

hormonales,

•Reparar y Regenerar los

tejidos.

•Luchar contra los radicales

libres,

•Equil ibrar la flora intestinal,

•Modular los receptores

hormonales,

•Reparar y Regenerar los

tejidos.

Otro objetivoOtro objetivo

•Evaluar la realidad del

problema de toxicidadactual como factor depatogenicidad.

•Evaluar la realidad del

problema de toxicidadactual como factor depatogenicidad.

ObjetivoObjetivo

•Demostrar

como laspersonas nosestamosenvejeciendoprecozmente.

•Demostrar

como laspersonas nosestamosenvejeciendoprecozmente.

•Demostrarcomo las

personas noshemosintoxicado conmuchassubstancias de

todo tipo.

•Demostrarcomo las

personas noshemosintoxicado conmuchassubstancias de

todo tipo.

ObjetivoObjetivo

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 7/110

•Demostrar que laalimentaciónerrónea ha sido laprincipal causa de

senilidad precoz ytantas otrasenfermedades.

•Demostrar que laalimentaciónerrónea ha sido laprincipal causa de

senilidad precoz ytantas otrasenfermedades.

ObjetivoObjetivo O b j e t i v oO b j e t i v o•Demostrar comonos podemosayudar a curarcon alimentos

naturales de todotipo junto a otrosmétodos.

•Demostrar comonos podemosayudar a curarcon alimentos

naturales de todotipo junto a otrosmétodos.

MUCHOS ALIMENTOS PROCESADOSCONTIENEN MACROMOLECULAS

DE SÍNTESIS

MUCHOS ALIMENTOS PROCESADOSMUCHOS ALIMENTOS PROCESADOSCONTIENEN MACROMOLECULASCONTIENEN MACROMOLECULAS

DE SDE SÍÍNTESISNTESIS

☺  ANTIOXIDANTES, ANTIMICOTICOS,

☺ EDULCORANTES, MADURANTES,☺ TENSIOACTIVOS, EMULSIONANTES,

☺  AROMATIZANTES, ESTABILIZANTES,

☺ ESPESANTES. HUMECTANTES.

☺☺  ANTIOXIDANTES, ANTIMICOTICOS, ANTIOXIDANTES, ANTIMICOTICOS,

☺☺ EDULCORANTES, MADURANTES,EDULCORANTES, MADURANTES,☺☺ TENSIOACTIVOS, EMULSIONANTES,TENSIOACTIVOS, EMULSIONANTES,

☺☺  AROMATIZANTES, ESTABILIZANTES, AROMATIZANTES, ESTABILIZANTES,

☺☺ ESPESANTES. HUMECTANTES.ESPESANTES. HUMECTANTES.

QUELAN OLIGOELEMENTOSQUELAN OLIGOELEMENTOS??

QUE VEN ?QUE VEN ?QUE VEN ?

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 8/110

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 9/110

IntroducciónIntroducción

•Estamos en la erade la Globalización.

•Estamos en la erade la Globalización.

IntroducciónIntroducción

•Actualmente las personasestamos expuestas a miles detóxicos y contaminantes …–Atmosféricos, Alimentarios,–Mentales y espirituales.

•Actualmente las personasestamos expuestas a miles detóxicos y contaminantes …–Atmosféricos, Alimentarios,–Mentales y espirituales.

IntroducciónIntroducción

•Esta toxicidad esresponsable de muchaspatologías…–Disfunción inmunológica,–Disturbios Psicológicos,–Enfermedades degenerativas.

•Esta toxicidad esresponsable de muchaspatologías…–Disfunción inmunológica,–Disturbios Psicológicos,–Enfermedades degenerativas.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 10/110

Efectos tóxicosEfectos tóxicos

•La revolución industrial ypetroquímica, está generandouna muy rápida acumulaciónde toxinas en el organismo:– Superando la capacidad del organismo

en los procesos de detoxicación.

•La revolución industrial ypetroquímica, está generandouna muy rápida acumulaciónde toxinas en el organismo:– Superando la capacidad del organismo

en los procesos de detoxicación.

CocktailhomotóxicoCocktailhomotóxico

•Pesticidas, aditivos alimentarios,metales pesados, residuos de losmedicamentos, drogas legales eilegales, CEM, etc.

•Pesticidas, aditivos alimentarios,metales pesados, residuos de losmedicamentos, drogas legales eilegales, CEM, etc.

ToxicidadgeneracionalToxicidadgeneracional

•Hoy día estamos

expuestos a unamayor cantidad detóxicos, si noscomparamos congeneracionesanteriores...

•Hoy día estamos

expuestos a unamayor cantidad detóxicos, si noscomparamos congeneracionesanteriores...

BiosferatóxicaBiosferatóxica

•69 millones de Norteamericanosviven en áreas donde se excedela cantidad de contaminaciónmedioambiental estándar.

• USA. Enviromental Service.

•69 millones de Norteamericanosviven en áreas donde se excedela cantidad de contaminaciónmedioambiental estándar.

• USA. Enviromental Service.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 11/110

•“El nivel de tóxicos de la comida,

el agua, el medio dentro y fueradel hogar, ha favorecido ladisminución de nuestro nivel deresistencia a las enfermedades,

ha alterado nuestro metabolismo,causando lesión enzimática,deficiencias nutricionales ydesajustes hormonales”.

–Marshall Mandell MD.

•“El nivel de tóxicos de la comida,

el agua, el medio dentro y fueradel hogar, ha favorecido ladisminución de nuestro nivel deresistencia a las enfermedades,

ha alterado nuestro metabolismo,causando lesión enzimática,deficiencias nutricionales ydesajustes hormonales”.

–Marshall Mandell MD.

Paradigma GenéticoParadigma Genético

ParadigmaGenéticoParadigmaGenético

•Intenta fundamentar alas enfermedadescomo expresión de lainformación contenidaa nivel del genoma.

•Intenta fundamentar alas enfermedadescomo expresión de lainformación contenidaa nivel del genoma.

Paradigma GenéticoParadigma Genético•Parece que los biólogos

moleculares se han olvidadodel principio fundamental deque los genes por si mismos

no pueden activarse, puespara ello requieren unainformación previa del

entorno.– H. Heine 1997. Alemania.

•Parece que los biólogosmoleculares se han olvidadodel principio fundamental deque los genes por si mismos

no pueden activarse, puespara ello requieren unainformación previa del

entorno.– H. Heine 1997. Alemania.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 12/110

Paradigma

Genético

Paradigma

Genético

•Nuestros genotipos dependen delmedio...–Clima, factores ecológicos

–Alimentación,–Determinantes psicológicos,–Etc.

•Nuestros genotipos dependen delmedio...–Clima, factores ecológicos

–Alimentación,–Determinantes psicológicos,–Etc.

Paradigma GenéticoParadigma Genético•Solo en 2% de las enfermedades

son atribuibles a transmisiónhereditaria,

•No es de aplicación en el 98%restante que es una amenazapara la salud.

• Bio Tecnology: Strohmann 1994.

•Solo en 2% de las enfermedadesson atribuibles a transmisiónhereditaria,

•No es de aplicación en el 98%

restante que es una amenazapara la salud.

• Bio Tecnology: Strohmann 1994.

CARGA PORCARGA PORMETALESMETALESPESADOSPESADOS

ENFERMEDADENFERMEDADMANIFIESTAMANIFIESTA

GrGráá fico tomado del libro de TN. de L. fico tomado del libro de TN. de L. FischerFischer

CARGACARGA

EMOCIONALESEMOCIONALES

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 13/110

ES LA CAPACIDAD QUETIENEN CIERTOSCOMPUESTOSDE FORMAR QUELATOSCON METALESINDESEABLES.

ES LA CAPACIDAD QUEES LA CAPACIDAD QUETIENEN CIERTOSTIENEN CIERTOSCOMPUESTOSCOMPUESTOSDE FORMAR QUELATOSDE FORMAR QUELATOSCON METALESCON METALESINDESEABLES.INDESEABLES.

Es la infusión IV. de EDTA

que se practica con elobjeto de eliminar delorganismo sustanciasindeseadas sobre todometales pesados..

Es la infusiEs la infusióón IV. de EDTAn IV. de EDTA

que se practica con elque se practica con elobjeto de eliminar delobjeto de eliminar delorganismo sustanciasorganismo sustanciasindeseadas sobre todoindeseadas sobre todometales pesados..metales pesados..

• Elmer M. Cranton. MD.

* Harvard Medical School 1964

* Miembro y ex presidente

 ACAM.* Trace elements and nutrition

* Bypassing Bypass Surgery,

* A Texbook on EDTA Chelation

Therapy.

• Web site: www.acam.org

• Web site: www.drcranton.com

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 14/110

P A R A C E L S U SP A R A C E L S U S

“ LA UNICA

DIFERENCIA

ENTRE UN

VENENO Y UN

MEDICAMENTO

ES LA DOSIS”

““ LA UNICALA UNICA

DIFERENCIADIFERENCIA

ENTRE UNENTRE UN

VENENO Y UNVENENO Y UN

MEDICAMENTOMEDICAMENTO

ES LA DOSISES LA DOSIS””

“El médico tieneun deber, curar, y

si lo hace no

importa de quese vale”

““El mEl méédico tienedico tieneun deber, curar, yun deber, curar, y

si lo hace nosi lo hace no

importa de queimporta de quese valese vale””AFORISMO HIPOCRAFORISMO HIPOCRÁÁTICOTICO

“ Más vale un

buen médico conuna toallahúmeda, que un

malo con toda unafarmacia ”

““ MMáás vale uns vale un

buen mbuen méédico condico conuna toallauna toallahhúúmeda, que unmeda, que un

malo con toda unamalo con toda unafarmaciafarmacia ””

“ Lo primero es

no hacer daño ”

““ Lo primero esLo primero es

no hacer dano hacer daññoo ””

HIPOCRATESHIPOCRATES

“Primun non no

cere”

““Primun non noPrimun non no

cerecere””

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 15/110

Alcanzatus

sueñosDr. AUGUSTO PAZAN LEON

ESPECIALISTA EN MEDICINA BIOLOGICA

ORTOMOLECULAR

SIGNIFICA:

“ La molécula

correcta”

ORTOMOLECULARORTOMOLECULAR

SIGNIFICA:SIGNIFICA:

““ La molLa molééculacula

correctacorrecta””

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 16/110

MEDICINA ORTOMOLECULAR:

“ Se basa en el conoc imiento

de los elementos nutricionales

necesarios para el

mantenimiento y/o reparación

del cuerpo humano.

MEDICINA ORTOMOLECULAR:MEDICINA ORTOMOLECULAR:

““ Se basa en el conocimientoSe basa en el conocimiento

de los elementos nut ricionalesde los elementos nutricionales

necesarios para elnecesarios para el

mantenimiento y/o reparacimantenimiento y/o reparacióónn

del cuerpo humano.del cuerpo humano.

P R O P O N E:

Mantener la armonía orgánica,

Prevenir y curar naturalmente,

 Al imentación natural,

Ejercicio,Complementar con nutrientes.

P R O P O N E:P R O P O N E:

Mantener la armonMantener la armoníía orga orgáánica,nica,

Prevenir y curar naturalmente,Prevenir y curar naturalmente,

 Al imentaci Al imentacióón natural,n natural,

Ejercicio,Ejercicio,Complementar con nutrientes.Complementar con nutrientes.

La enf. se origina por agresión a las biomoléculas.aa enfnf. se origina por agresise origina por agresión a lasa las biomoliomoléculasulas.

P R O P O N E: 3 CLAVES:

 Al imentación –NICASA-Ejercicio aeróbico y

anaeróbico,

Ingesta de anti oxidantes.

P R O P O N E:P R O P O N E: 3 CLAVES:3 CLAVES:

 Al imentaci Al imentaci óónn – –NICASANICASA--Ejercicio aer Ejercicio aer óóbico ybico y

anaer anaer óóbico,bico,

Ingesta deIngesta de antianti oxidantes.oxidantes.

IMPEDIR O DETENER LA ENFERMEDAD.MPEDIR O DETENER LA ENFERMEDAD.MPEDIR O DETENER LA ENFERMEDAD.

El organismo es un gran laboratorio bio-

químico,

Todo lo que nos pasa tiene su correlato Bio-químico:

Comemos, Digerimos,

Pensamos, dormimos, caminamos,

 Amamos y odiamos por reacciones BQ.

El organismo es un gran laboratorioEl organismo es un gran laboratorio biobio--

ququ íímico,mico,

Todo lo que nos pasa tiene su correlatoTodo lo que nos pasa tiene su correlato BioBio--ququ íímico:mico:

Comemos, Digerimos,Comemos, Digerimos,

Pensamos, dormimos, caminamos,Pensamos, dormimos, caminamos,

 Amamos y odiamos por reacciones BQ. Amamos y odiamos por reacciones BQ.

MANTENER LA ARMONÍA.ANTENER LA ARMONANTENER LA ARMONÍA..

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 17/110

RESPONSABLES DEL DETERIORO:

Radicales libres que envejecen odeterioran a las células: Producen:

Diabetes, Artr itis,

Obesidad, Cáncer,

Hiper o hipotiroidismo,

 Ar tros is , Alzheimer.

RESPONSABLES DEL DETERIORORESPONSABLES DEL DETERIORO::

Radicales libres que envejecen oRadicales libres que envejecen odeterioran a las cdeterioran a las céélulas: Producen:lulas: Producen:

Diabetes, Artritis,Diabetes, Artritis,

Obesidad, CObesidad, Cááncer,ncer,

Hiper Hiper o hipotiroidismo,o hipotiroidismo,

 Ar trosis , Ar tros is , Alzheimer  Alzheimer ..

NOS ROBAN JUVENTUD Y NOS ENVEJECEN.OS ROBAN JUVENTUD Y NOS ENVEJECEN.OS ROBAN JUVENTUD Y NOS ENVEJECEN.

Los R.L, se producen al respirar, perociertas situaciones los aumentan:

Incorrecta alimentación,

Sedentarismo, alcohol ,

Ejercicio desmedido,

Cigarrillo y radiaciones

Ciertos medicamentos,

Interacciones de medicamentos,

Intoxicación por metales pesados.

LosLos R.LR.L, se producen al respirar, pero, se producen al respirar, perociertas situaciones los aumentan:ciertas situaciones los aumentan:

Incorrecta alimentaciIncorrecta alimentacióón,n,

Sedentarismo, alcohol ,Sedentarismo, alcohol ,

Ejercicio desmedido,Ejercicio desmedido,

Cigarrillo y radiacionesCigarrillo y radiaciones

Ciertos medicamentos,Ciertos medicamentos,

Interacciones de medicamentos,Interacciones de medicamentos,

IntoxicaciIntoxicacióón por metales pesados.n por metales pesados.

S O L U C I Ó N:

Los antioxidantes,Nutrición sana,

Ejercicio,

Mente sana.

S O L U C IS O L U C I ÓÓ NN::

Los antioxidantes,Los antioxidantes,NutriciNutricióón sana,n sana,

Ejercicio,Ejercicio,

Mente sana.Mente sana.

PEDIR PRUEBAS ESPECIFICASEDIR PRUEBAS ESPECIFICASEDIR PRUEBAS ESPECIFICAS

LA BUENA NO ES LA

MEDICINA , ES EL

CUERPO HUMANO QUE

CON CUALQUIER COSA

SE CURA

LA BUENA NO ES LALA BUENA NO ES LA

MEDICINA , ES ELMEDICINA , ES EL

CUERPO HUMANO QUECUERPO HUMANO QUE

CON CUALQUIER COSACON CUALQUIER COSA

SE CURASE CURA

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 18/110

Cuando se tratade la vida y delos hombres,

dejar de

aprender es uncrimen.

Cuando se trataCuando se tratade la vida y dede la vida y delos hombres,los hombres,

dejar dedejar de

aprender es unaprender es uncrimen.crimen.Samuel Hanhneman.SamuelSamuel HanhnemanHanhneman..

Dar a conocer al mDar a conocer al méédicodico

actual, la importancia delactual, la importancia deluso de los oligoelementosuso de los ol igoelementosen la prevencien la prevencióón den deenfermedades y trastornosenfermedades y t rastornosfuncionales, con otrasfuncionales, con otrasposibilidades terapposibilidades terapééuticas.uticas.

Dar a conocer sobreDar a conocer sobre

las deficiencias delas deficiencias deestos microestos micro--nutr ientes en losnutrientes en losalimentos y en laalimentos y en la

dieta de cada ddieta de cada díía.a.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 19/110

Dar a conocer sobre elDar a conocer sobre elestado testado tóóxico en que vivexico en que vivela humanidad y como sela humanidad y como se

ha intoxicado con metalesha intoxicado con metalespesados y otraspesados y otras

substancias letales.substancias letales.

“ Si el hombre viene del mar, susantepasados fueron criaturasmarinas, que de anfib ios pasarona criaturas terrestres.

El metabolismo del hombre tienesu metabolismo en el mar y enlos elementos contenidos en elagua marina”.Dr. Schroeden, Trace Elements and Man.

““ Si el hombre viene del mar, susSi el hombre viene del mar, susantepasados fueron criaturasantepasados fueron criaturasmarinas, que de anfib ios pasaronmarinas, que de anfib ios pasarona criaturas terrestres.a criaturas terrestres.

El metabolismo del hombre tieneEl metabolismo del hombre tienesu metabolismo en el mar y ensu metabolismo en el mar y enlos elementos contenidos en ellos elementos contenidos en elagua marinaagua marina”” ..Dr.Dr. SchroedenSchroeden, Trace, Trace ElementsElements andand ManMan..

El organismo del hombre a través de

los siglos y milenios fue perdiendoalgunos elementos, que usaba encantidades pequeñas y que lostomaba o recogía de la tierra.

Posiblemente fue adoptando unos yadaptando otros para sus propósitos.

El organismo del hombre a través de

los siglos y milenios fue perdiendoalgunos elementos, que usaba encantidades pequeñas y que lostomaba o recogía de la tierra.

Posiblemente fue adoptando unos yadaptando otros para sus propósi tos.

No obstante,

todavía usaalgunos elementosen cantidadesinfinitesimales parapropósitos

específicos”.

No obstante,No obstante,

todavtodav

íía usaa usa

algunos elementosalgunos elementosen cantidadesen cantidadesinfinitesimales parainfinitesimales paraproppropóósitossitos

especespec

ííficosficos

””.. Trace Elements and Manrace Elements and Man

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 20/110

(Son reacciones nucleares a bajas energías)

EFECTO KERVRAN

1.959

Prof. Augusto Leiva Samper 

(Son reacciones nucleares a bajas energías)

EFECTO KERVRAN

1.959

Prof. Augusto Leiva Samper 

MEDICINA BIOENERGETICAMEDICINA BIOENERGETICA

Prof. Augusto Leiva Samper Prof. Augusto Leiva Samper 

FUNDAMENTO CIENTIFICO TRANSMUTACION BIOLOGICAFUNDAMENTO CIENTIFICO TRANSMUTACION BIOLOGICA

CUATRO NIVELES DE LA FISIOLOGÍA:

1. Fisiología mecánica: Función macroscópica.2. Prefisiología: Función molecular electrónica.

3. Protofisiología: Función atómica nuclear.

4. Suprafisiología: Función de las energías

sutiles de enlace e integración con el cosmos.

FISIOLOGÍA DEL ALMA.

CUATRO NIVELES DE LA FISIOLOGÍA:

1. Fisiología mecánica: Función macroscópica.2. Prefisiología: Función molecular electrónica.

3. Protofisiología: Función atómica nuclear.

4. Suprafisiología: Función de las energías

sutiles de enlace e integración con el cosmos.

FISIOLOGÍA DEL ALMA.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 21/110

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 22/110

CAJA NEGRACAJA NEGRA ,, Es un complejoEs un complejode circuitosde circuitos probabilprobabil íísticossticos, en un, en un

sistema termodinsistema termodináámicamentemicamenteabierto, del cual sabierto, del cual sóólo conocemoslo conocemos

los impulsos que entran y loslos impulsos que entran y losresultados. Teniendo en cuentaresultados. Teniendo en cuentaestos dos par estos dos par áámetros, podemosmetros, podemosdeducir lo que en esa caja negradeduci r lo que en esa caja negraocurriocurrióó, lo que est, lo que estáá ocurriendo oocurriendo o

lo que puede ocurr ir.lo que puede ocurr ir.

BIOENERGETICA Y FISICABIOENERGETICA Y FISICA

A. Leiva Samper, M.D.A. Leiva Samper, M.D.

Las R. QUIMICAS PREFISIOLOGIA: Nivel electrónicoACCION BIOLOGICA: Llega al corazón (NÚCLEO) del ATOMO:

PROTOFISIOLOGIA(Los cálculos de diferencia de masa NO son

aplicables en biología)

↓TRANSMUTACION BIOLOGICA

( KERVRAN )

(Intercambios NO QUÍMICOS de “racimos” de PROTONES)

(Reacción endotérmica nucleobiólogica)↓

LA CELULA: GRAN CENTRAL NUCLEAR

Las R. QUIMICAS PREFISIOLOGIA: Nivel electrónicoACCION BIOLOGICA: Llega al corazón (NÚCLEO) del ATOMO:

PROTOFISIOLOGIA(Los cálculos de diferencia de masa NO son

aplicables en biología)

↓TRANSMUTACION BIOLOGICA

( KERVRAN )

(Intercambios NO QUÍMICOS de “ racimos” de PROTONES)

(Reacción endotérmica nucleobiólogica)↓

LA CELULA: GRAN CENTRAL NUCLEAR

MEDICINA BIOENERGETICAMEDICINA BIOENERGETICA

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS 

DE LAS TRANSMUTACIONES 

BIOLOGICAS 

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS 

DE LAS TRANSMUTACIONES 

BIOLOGICAS 

LA CELULA, UNA GRAN CENTRAL NUCLEARLA CELULA, UNA GRAN CENTRAL NUCLEAR

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 23/110

H I S T O R I AH I S T O R I ATransmutación BiológicaTransmutación Biológica

• 1.799 VAUQUELIN, (Quím. Fr.) Estudiapollos nutridos con avena:

• Encuentra que el Ca excretado es 5veces superior alingerido. “CREACIÓN

BIOLÓGICA DE MATERIA ?”

• 1.799 VAUQUELIN, (Quím. Fr.) Estudiapollos nutridos con avena:

• Encuentra que el Ca excretado es 5veces superior alingerido. “CREACIÓN

BIOLÓGICA DE MATERIA ?”• 1.822: PROUT, (Ing.Qui.) Encuentra un del

Calcio en los huevo del experimento anterior.• 1.822: PROUT, (Ing.Qui.) Encuentra un del

Calcio en los huevo del experimento anterior.

H I S T O R I AH I S T O R I ATransmutación BiológicaTransmutación Biológica

• 1.831: CHAUBART, ( Fr. ) Pone agerminar 5 gr. de semillas de berros enun medio de cultivo con Azúfre. Luegode varias cosechas e incineración de

todo el vegetal encuentra: K, Al, Ca, Fe,

Mn, enCANTIDADES QUE NOEXISTIAN NI EN LAS SEMILLAS NI

EN EL MEDIO DE CULTIVO.

• 1.831: CHAUBART, ( Fr. ) Pone agerminar 5 gr. de semillas de berros enun medio de cultivo con Azúfre. Luegode varias cosechas e incineración de

todo el vegetal encuentra: K, Al, Ca, Fe,

Mn, enCANTIDADES QUE NOEXISTIAN NI EN LAS SEMILLAS NI

EN EL MEDIO DE CULTIVO.

H I S T O R I AH I S T O R I ATransmutación BiológicaTransmutación Biológica

• 1.844: VOGEL (Fr.) Germina berros en

agua destilada: Encuentra un importante de S:

• “ SERÁ QUE el AZUFRE NO ES UNCUERPO SIMPLE Y SE FORMA DEOTROS ELEMENTOS ?”

• 1.844: VOGEL (Fr.) Germina berros en

agua destilada: Encuentra un importante de S:

• “ SERÁ QUE el AZUFRE NO ES UNCUERPO SIMPLE Y SE FORMA DEOTROS ELEMENTOS ?”

• 1.856 - 1.873, LAWES Y

GILBERT (Ing).Estudian cenizas de “raygrass”cultivado en aguadesmineraliaday observan:VARIACIONES DEL Mg.

• 1.856 - 1.873, LAWES Y

GILBERT (Ing).Estudian cenizas de “raygrass”cultivado en aguadesmineraliaday observan:VARIACIONES DEL Mg.

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 24/110

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

• 1.875 - 1.883 VON HERZEELE, (Al). Realizainvestigaciones sistemáticas con diversassemillas en medios de cultivo de constituciónvariada: ENCUENTRA UNA GRANVARIACIÓN DE ELEMENTOSen función delas sales aportadas:

• “A ESTE FENÓMENO LE LLAMOTRANSMUTACIÓN”

• 1.875 - 1.883 VON HERZEELE, (Al). Realizainvestigaciones sistemáticas con diversassemillas en medios de cultivo de constituciónvariada: ENCUENTRA UNA GRANVARIACIÓN DE ELEMENTOSen función delas sales aportadas:

• “A ESTE FENÓMENO LE LLAMOTRANSMUTACIÓN”

H I S T O R I AH I S T O R I A

• 1.925: LAKHOVSKY. (Fr).Realizócultivos con Spuro ymuy húmedo: EncontroFe,Ca, Mg, Cuy otrosINEXISTENTESantes enesas cantidades.

• 1.925: LAKHOVSKY. (Fr).Realizócultivos conSpuro ymuy húmedo: EncontroFe,Ca, Mg, Cuy otrosINEXISTENTESantes enesas cantidades.

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

• 1.921-1.998, FREUDLEL, (Fr): HIZOPRODUCIR (I) a partir del ESTAÑO, en

cultivos de plantas.• 1.935 COLIN, (Fr).Encontróuna del Pal

germinar lentejas con exceso de humedad.

PARA TODO ESTO NO HAY NINGUNAEXPLICACIÓN FÍSICA.

• 1.921-1.998, FREUDLEL, (Fr): HIZOPRODUCIR (I) a partir del ESTAÑO, en

cultivos de plantas.• 1.935 COLIN, (Fr). Encontró una del Pal

germinar lentejas con exceso de humedad.

PARA TODO ESTO NO HAY NINGUNAEXPLICACIÓN FÍSICA.

1515

N+N+1616

OO→→3131

PP

221414NN77:=:O:=:O88+C+C66

NN↓↓30%30%

NN22

(N+(N+HH→ProteinasProteinas))

NN22

En el MUNDO BIOLOGICO los ISOTOPOS

NO tienen igual comportamiento FIS.-QUI.

En el MUNDO BIOLOGICO los ISOTOPOS

NO tienen igual comportamiento FIS.-QUI.

NN↑↑:14 a 23mgs (70%):14 a 23mgs (70%)

CC↓↓ 8282 mgsmgs

MdyseMdyse--19501950

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 25/110

PROUT, 1.822 (Publ ic. RoyalSoc.) Experiencias.

COMPARA el Contenido deCa en HUEVOS : frescos,

fecundados y en polluelos,sin cáscara.

PROUT, 1.822 (Public. RoyalSoc.) Experiencias.

COMPARA el Contenido deCa en HUEVOS : frescos,

fecundados y en polluelos,sin cáscara.

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.H I S T O R I AH I S T O R I A

El Ca en el huevo fresco 0.094 grsA los 8 primeros días fecundación 0.094 grs

10° día de fecundación: 0.105 grs.

14° día de fecundación: 0.114 grs.

17° día de fecundación: 0.185 grs.

21° día de fecundación: 0.389 grs.

El Ca en el huevo fresco 0.094 grsA los 8 primeros días fecundación 0.094 grs

10° día de fecundación: 0.105 grs.

14° día de fecundación: 0.114 grs.

17° día de fecundación: 0.185 grs.

21° día de fecundación: 0.389 grs.

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.H I S T O R I AH I S T O R I A

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.H I S T O R I AH I S T O R I A

PROUT, 1.822 (Publ ic. Royal Soc.)Experiencias en TB.

Encuentra un ↑ del Ca 4 veces masen el día 14 en el huevo incubado,

“ Existe algún elemento en el huevocapaz de FORMAR Ca por 

TRANSMUTACION ?

PROUT, 1.822 (Public. Royal Soc.)Experiencias en TB.

Encuentra un ↑ del Ca 4 veces masen el día 14 en el huevo incubado,

“ Existe algún elemento en el huevocapaz de FORMAR Ca por 

TRANSMUTACION ?

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.H I S T O R I AH I S T O R I A

Este PODER esposibilidad de la Energía

VITAL” . “Esto esCONTRARIO al dominioreduccionista actual delos conocimientos”

Este PODER esposibilidad de la Energía

VITAL” . “ Esto esCONTRARIO al dominioreduccionista actual delos conocimientos”

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 26/110

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.H I S T O R I AH I S T O R I A

KERVRAN: Demostró que elNa, Si y K, existen en lamembrana interna celular yTRANSMUTAN a: 28Si + 12C→ 40Ca y/o 39K + H→ 40Ca

gracias a poderosasENZIMAS

KERVRAN: Demostró que elNa, Si y K, existen en lamembrana interna celular yTRANSMUTAN a: 28Si + 12C→ 40Ca y/o 39K + H→ 40Ca

gracias a poderosasENZIMAS

Variación de la cantidad de Ca en un huevo de gallina en incubación (Kervran)Variación de la cantidad de Ca en un huevo de gallina en incubación (Kervran)

    C   a ,

   e   n   c   e   n    t    i   g   r   a   m   o   s

    C   a ,

   e   n   c   e   n    t    i   g   r   a   m   o   s

DíasDías

18

16

14

12

10

86

4

2

18

16

14

12

10

86

4

2

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2010 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

** **** **

****

**** **

TRANSMUTACION BIOLOGICATRANSMUTACION BIOLOGICA

• 1.970: LONG. Germinó

cebada y Raygrass: EncontróVARIACIONES DE K, Ca, Na,Mg, Mny Fe, con relación alas mediciones de las semillasy de los medios de cultivo.

• 1.970: LONG. Germinócebada y Raygrass: EncontróVARIACIONES DE K, Ca, Na,Mg, Mny Fe, con relación alas mediciones de las semillasy de los medios de cultivo.

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I ATransmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

• 1.970: J. E. ZUNDEL: Germinaavena, Encuentra que el Ca 7VECES: El PESOpromedio por semilla es de 27,5 mgs.La CONCENTRACIÓN del Cade lasemilla testigo es de 0.0283

• 1.970: J. E. ZUNDEL: Germinaavena, Encuentra que el Ca 7VECES: El PESOpromedio por semilla es de 27,5 mgs.LaCONCENTRACIÓN del Ca de lasemilla testigo es de 0.0283

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 27/110

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

CONCENTRACIÓNdel Capor cada plántula: Es de0.233 mg.Es decir el Ca 360%.De dónde salió?

CONCENTRACIÓNdel Capor cada plántula: Es de0.233 mg.Es decir el Ca 360%.De dónde salió?

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

• Hace tiempo sabemos queel Ca, de un POLLUELO es6 VECESal Ca del HUEVO

QUE O QUIEN O DEDONDE LO ORIGINÓ

• Hace tiempo sabemos queel Ca, de un POLLUELO es6 VECESal Ca del HUEVO

QUE O QUIEN O DEDONDE LO ORIGINÓ

Transmutación BiológicaTransmutación BiológicaH I S T O R I AH I S T O R I A

• C. L. KERVRAN . “Estudióa Trabajadores en elDESIERTO: ENCONTRANDO CAMBIOS

ELECTROLÍTICOS MUY importantes en laSANGREcomo en sus EXCRETAS.

• ESTOS CONSUMEN MUCHA SAL (tabletas): Elbalance del Naes siempre +, no pudiéndosealmacenar durante los 6 meses del estudio.

• C. L. KERVRAN . “Estudióa Trabajadores en elDESIERTO: ENCONTRANDOCAMBIOS

ELECTROLÍTICOS MUY importantes en laSANGREcomo en sus EXCRETAS.

• ESTOS CONSUMEN MUCHA SAL (tabletas): Elbalance del Naes siempre +, no pudiéndosealmacenar durante los 6 meses del estudio.

• Lo llamativo fue que siempre seEXCRETABA más Mg,

que el Ingerido.

Era lógico pensar que el NaHABÍA PRODUCIDO AL Mg,por ADICIÓNde un PROTÓN: 23Na11 + H 24Mg12

• Así mismo observóque tanto el Cay parte del K

excretados VENÍAN del Napero ahora por intervención de

un NÚCLEO de O,así: 23Na11+16O8 29K1940Ca20 ”

• Lo llamativo fue que siempre se EXCRETABAmásMg,

que el Ingerido.

Era lógico pensar que el NaHABÍA PRODUCIDO AL Mg,por  ADICIÓNde unPROTÓN: 23Na11 + H 24Mg12

•  Así mismo observóque tanto el Cay parte del K

excretados VENÍANdel Napero ahora por intervención de

unNÚCLEOdeO, así: 23Na1111+16O8 29K1940Ca20 ”

Transmutación BiológicaTransmutación BiológicaH I S T O R I AH I S T O R I A

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 28/110

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 29/110

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

C. L. KERVRAN: Dice: 

“ Esta hipótesis me hizo pensar en una REACCIÓN INVERSA:Gallinas SIN COMER

CALCAREOS dan diariamente unhuevo con CASCARASCALCAREAS.

C. L. KERVRAN: Dice: 

“ Esta hipótesis me hizo pensar en una REACCIÓN INVERSA:Gallinas SIN COMER

CALCAREOS dan diariamente unhuevo con CASCARASCALCAREAS.

Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

H I S T O R I AH I S T O R I A

C. L. KERVRAN: Dice: 

De niño observé gallinas levantadas en suelosgraníticos que picaban “ MICA” (piedrasbrillantes) que contienen K, lo experimentésistemáticamente y constaté que es la “MICA” laque les permitía FABRICAR el Ca ORGÁNICO apesar de la CARENCIA ALIMENTICIA

39K19 + H 40Ca20 ”

C. L. KERVRAN: Dice: 

De niño observé gallinas levantadas en suelosgraníticos que picaban “MICA” (piedrasbrillantes) que contienen K, lo experimentésistemáticamente y constaté que es la “MICA” laque les permitía FABRICAR el Ca ORGÁNICO apesar de la CARENCIA ALIMENTICIA

39K19 + H 40Ca20 ”

VARIACIONES DE Mg Hombre /día en trabajadores del SaharaVARIACIONES DE Mg Hombre /día en trabajadores del Sahara

Mg/jMg/j

500500

400400

300300

200200

100100

 Abr May Jun Jul Agt Sep Abr May Jun Jul Agt Sep

(Hombre/día)(Hombre/día)

M    g  

i   n   g  e  r   i   d   o  

M    g  

i   n   g  e  r   i   d   

o  

M    g  

e  x  c  r  e  t  a  d   o  

M    g  

e  x  c  r  e  t  a  d   o  

BIOENERGETICA - TRANSMUTACION BIOLOGICABIOENERGETICA - TRANSMUTACION BIOLOGICA

ExcreciónMg > 80% aingesta

K y Casimilar 

Na: Ingestamenor que laexcreta

ExcreciónMg > 80% aingesta

K y Casimilar 

Na: Ingestamenor que laexcreta

C. L. KERVRAN -1960C. L. KERVRAN -1960

0 1 2 3 4 5 60 1 2 3 4 5 6

88

77

66

55

44

33

22

11

00

HorasHoras

BIOENERGETICA - TRANSMUTACION BIOLOGICABIOENERGETICA - TRANSMUTACION BIOLOGICA

Variación de Na, K y Ca en la sangre total de un pez de aguadulce sumergido en agua a 14 0/00 de Na Cl

Variación de Na, K y Ca en la sangre tot al de un pez de aguadulce sumergido en agua a 14 0/00 de Na Cl

No es por pérdida de agua (concentración hemática) por 

que el Ca permanece constante.

No es por pérdida de agua (concentración hemática) por 

que el Ca permanece constante.

Na

KK

Ca

C. L. KERVRAN -1960C. L. KERVRAN -1960

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 30/110

• La VIDA se mueve a partir del N,elemento BASE, desplaza subnúcleosH, O, C (a veces Li), en RENOVACION

CONSTANTE214N7 → 12 C6 + 16 O8 → 28 Si14 + 12C6

→ 40Ca20 - H→ 39K19

• La VIDA se mueve a parti r del N,elemento BASE, desplaza subnúcleosH, O, C (a veces Li ), en RENOVACION

CONSTANTE214N7 → 12 C6 + 16 O8 → 28 Si14 + 12C6

→ 40Ca20 - H→ 39K19

TRANSMUTACION BIOLOGICA EQUIVALENCIASPROTOFISIOLOGICAS

TRANSMUTACION BIOLOGICA EQUIVALENCIAS

PROTOFISIOLOGICAS

H I S T O R I AH I S T O R I ATRANSMUTACION BIOLOGICA EQUIVALENCIAS

PROTOFISIOLOGICAS

TRANSMUTACION BIOLOGICA EQUIVALENCIAS

PROTOFISIOLOGICAS

H I S T O R I AH I S T O R I A

• EN TODO EL METABOLISMO, LA FUNCION DEIONES y ELEMENTOS se basa en estasMODIFICACIONES NUCLEARES en la CELULA.

• LA TRANSMUTACION B: también sucede con yentre ISOTOPOS (Solo 2 RADIOACTIVOS: 40K y

14C, Semiestables x larga semi vida).

• EN TODO EL METABOLISMO, LA FUNCION DEIONES y ELEMENTOS se basa en estasMODIFICACIONES NUCLEARES en la CELULA.

• LA TRANSMUTACION B: también sucede con yentre ISOTOPOS (Solo 2 RADIOACTIVOS: 40K y

14C, Semiestables x larga semi vida).

ee

    M    O    L    É    C    U    L    A

    C

    O

    M    O    L    É    C    U    L    A

    C

    O

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIABIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA

    C   a   m   p   o    E    l   e   c    t   r    ó   n    i   c   o

    S    i   s    t   e   m   a   sσ

   yπ

    C   a   m   p   o    E    l   e   c    t   r    ó   n    i   c   o

    S    i   s    t   e   m   a   sσ

   yπ

16O816O

8

Enlace de débilenergía entre Cy OEnlace de débilenergía entre C y O

Figuración plana de la molécula N2 ( 14N7 + 14N7 ) → 12C6 + 16O

8

→ 28Si14

Figuración plana de la molécula N2 ( 14N7 + 14N7 ) → 12C6 + 16O

8

→ 28Si14

12C6

12C6

14N714N7

14N714N7

++

Enlace energético que daestabilidad a C OEnlace energético que daestabilidad a C O

Orbita del conjuntoOrbita del conjunto

Eje de rotación delconjunto C+ O→ N2

Eje de rotación delconjunto C + O→ N2

ProtrónProtrón

Neutrón

KERVRAN - LEIVAKERVRAN - LEIVA

EN LAS ALGASFILAMENTOSAS:EN LAS ALGASFILAMENTOSAS:

TRANSMUTACION BIOLOGICAISOMERIA PROTOFISIOLOGICA (A. Leiva) 

TRANSMUTACION BIOLOGICAISOMERIA PROTOFISIOLOGICA (A. Leiva) 

• El N2 ó CO? Tienenpropiedades químicasDIFERENTES por organización electrónica?

• VARIAN en actividadbiológica segúnNECESIDAD?

• Sea por agentes COSMICOSo NATURALES (Estaciones)

• El N2 ó CO? Tienenpropiedades químicasDIFERENTES por organización electrónica?

• VARIAN en actividadbiológica segúnNECESIDAD?

• Sea por agentes COSMICOSo NATURALES (Estaciones)

N2N2

COCO

CO; N2CO; N2 ??

??

??

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 31/110

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 32/110

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIABIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIATRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.

Carrusel Protofisiológico. Ejemplo:

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.

Carrusel Protofisiológico. Ejemplo:

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

    S    A   L   I    T    R    E

   (    N   I    T    R    A    T    O     K   )

    S    A   L   I    T    R    E

   (    N   I    T    R    A    T    O     K   )

1H11H1

40Ca2040Ca20

    E    N    Z   I     M    A    S

    E    N    Z   I     M    A    S

(-)(-)(-)(-)

    N   I    T    R

   O   S   O    M

   A   S    C   O    N   S

    U    M    E    N

    O   2

   /    E   n   f  e   r   m

  e  d  a  d

   d  e     l  a  s

    p    i  e  d   r  a  s    ) 

    N   I    T    R

   O   S   O    M

   A   S    C   O    N   S

    U    M    E    N

    O   2

   /    E   n   f  e   r   m

  e  d  a  d

   d  e     l  a  s

    p    i  e  d   r  a  s    ) 

16O816O8

++

23Na1123Na11

(+)(+)

16O8

16O8

39K19

39K19

(-)(-)

24Mg1224Mg12

1H1

1H1

++

(-)(-)

LA NATURALEZATransmuta desplazandoNUCLEOS de H, C, N y O

UNA TRANSMUTACIONB. es diferente a FUSIONy FISION NUCLEAR física

EL PODER de las TRANS.B. Es EXCLUSIVIDAD dela ENERGIA VITAL

LA NATURALEZATransmuta desplazandoNUCLEOS de H, C, N y O

UNA TRANSMUTACIONB. es diferente a FUSIONy FISION NUCLEAR física

EL PODER de las TRANS.B. Es EXCLUSIVIDAD dela ENERGIA VITAL

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIABIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIATRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.

Carrusel Protofisiológico. Ejemplo:

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.

Carrusel Protofisiológico. Ejemplo:

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

    S    A   L   I    T    R    E

   (    N   I    T    R    A    T    O     K   )

    S    A   L   I    T    R    E

   (    N   I    T    R    A    T    O     K   )

1H11H1

40Ca2040Ca20

    E    N    Z   I     M    A    S

    E    N    Z   I     M    A    S

(-)(-)(-)(-)

    N   I    T    R

   O   S   O    M

   A   S    C   O    N   S

    U    M    E    N

    O   2

   /    E   n   f  e   r   m

  e  d  a  d

   d  e     l  a  s

    p    i  e  d   r  a  s    ) 

    N   I    T    R

   O   S   O    M

   A   S    C   O    N   S

    U    M    E    N

    O   2

   /    E   n   f  e   r   m

  e  d  a  d

   d  e     l  a  s

    p    i  e  d   r  a  s    ) 

16O816O8

++

23Na1123Na11

(+)(+)

16O8

16O8

39K19

39K19

(-)(-)

24Mg1224Mg12

1H1

1H1

++

(-)(-)

En losyacimientosel K, Na, Mg

se hallanmezclados.

En losyacimientosel K, Na, Mg

se hallanmezclados.

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIABIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIATRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.

Carrusel Protofisiológico. Ejemplo:

TRANSMUTACION BIOLOGICA - T.B.

Carrusel Protofisiológico. Ejemplo:

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

La sal de mesa, contiene

SO4 Mg como antídotodel ClNa.

La sal de mesa, contiene

SO4 Mg como antídotodel ClNa.

• Son los NÚCLEOSde los átomos de 1H1, 12C6,

14N7 y 16O

8, los intermediarios más fieles en lasTRANSMUTACIONES BIOLÓGICAS.

• LOS NÚCLEOS ATÓMICOStendrían unaorganización de sus NUCLEONESdiferente a loaceptado en física: Constituyen SUB-NÚCLEOS OSUB-SISTEMASbien diferenciados AL MENOSFUNCIONALMENTE.

• Son losNÚCLEOSde los átomos de 1H1, 12C6,

14N7 y 16O8, los intermediarios más fieles en lasTRANSMUTACIONES BIOLÓGICAS.

• LOS NÚCLEOS ATÓMICOStendrían unaorganización de susNUCLEONESdiferente a loaceptado en física: Constituyen SUB-NÚCLEOS OSUB-SISTEMASbien diferenciados AL MENOSFUNCIONALMENTE.

C .L. KERVRANC .L. KERVRAN

Transmutación BiológicaTransmutación BiológicaH I S T O R I AH I S T O R I A

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 33/110

• Los SUBNÚCLEOSpermiten el CLIVAJEfácil del núcleo por acción de ENTIDADBIOLÓGICA(enzimas y bacterias).

• EMIGRANy se INTERCAMBIAN losPROTONES.

• En la TRANSMUTACIÓN FÍSICAseexpulsan los NEUTRONES.

• LosSUBNÚCLEOSpermiten el CLIVAJEfácil del núcleo por acción deENTIDADBIOLÓGICA(enzimas y bacterias).

• EMIGRANy se INTERCAMBIANlosPROTONES.

• En laTRANSMUTACIÓN FÍSICAseexpulsan losNEUTRONES.

C .L. KERVRANC .L. KERVRAN

Transmutación BiológicaTransmutación BiológicaH I S T O R I AH I S T O R I A

CASCADA CATIONICA Na- Mg- K- Ca: Es fundamental para la VIDA.LA NATURALEZApasa de uno a otro. No los aísla. El uno depende del otro.

CASCADA CATIONICA Na- Mg- K- Ca: Es fundamental para laVIDA.LA NATURALEZApasa de uno a otro. No los aísla. El uno depende del otro.

C. KervranC. Kervran

TRANSMUTACION BIOLOGICATRANSMUTACION BIOLOGICAH I S T O R I AH I S T O R I A

• BALANCESdiarios:

 –0.45 grs de Na son TRANSMUTADOSen Ky en 0.11 grsde Mg.

• BALANCES INGESTA-EXCRETA de Na:fuertemente +: ¼ del Na absorbido NO seencuentra en EMUNTORIOS.

• BALANCESdiarios:

 –0.45 grs deNa son TRANSMUTADOSen Ky en 0.11 grs deMg.

• BALANCES INGESTA-EXCRETA de Na:

fuertemente +: ¼ del Na absorbido NO seencuentra enEMUNTORIOS.

C. KervranC. Kervran

TRANSMUTACION BIOLOGICATRANSMUTACION BIOLOGICAH I S T O R I AH I S T O R I A

• Se DESCONOCE a donde pasan 1,88grs/día/hombre de Na. (En 6 meses: 410 grsde Nao1.043 grs de NaCl que el organismo NO puede

almacenar) en los trabajadores del desierto

El Na es la base para lasTransmutaciones

Biológicas del K, Mg y Ca.

• Se DESCONOCE a donde pasan 1,88grs/día/hombre deNa. (En 6 meses: 410 grsdeNao1.043 grs de NaCl que el organismo NO puede

almacenar) en los trabajadores del desiertoEl Na es la base para las

Transmutaciones

Biológicas del K, Mg y Ca.

Variación de Ca luego de germinación en 3 variedades de avena al día 42.

Valor por plántula en relación a la semilla

Variación de Ca luego de germinación en 3 variedades de avena al día 42.

Valor por plántula en relación a la semilla

0

20

40

60

80

100

120

140

160

    N   o    i   r   e    d   e   p   r

    i   e   u   r    é

    N   o    i   r   e    d   e   p   r

    i   e   u   r    é

    P   a   n   a   c    h   e    d   e

    R   p   y   e

    P   a   n   a   c    h   e    d   e

    R   p   y   e

    N   u   p   r    i   m

   e

    N   u   p   r    i   m

   e

µgCaµgCaµgCaµgCa

155150155150

140140

130130

120120

120120

110110

9090

8080

7070

6060

5050

4040

3030

20

1050

20

1050

     N   o     i    r   e

    d   e     p    r     i   e

    u    r    é

     N   o     i    r   e

    d   e     p    r     i   e

    u    r    é

    P  a   n  a

  c    h  e

d  e     R   p   y  e

    P  a   n  a

  c    h  e

d  e     R   p

   y  e

    N   u   p   r    i   m

  e

    N   u   p   r    i   m

  e

PLPLNLNLOct.Oct. Nov.Nov. Déc.Déc.

MEDICINA BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIATRANSMUTACION BIOLOGICA

MEDICINA BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIATRANSMUTACION BIOLOGICA

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 34/110

0

50

100

150

200

250

300

350

Mg K Ca

Semilla Plántula

Variación de Mg, K, Ca en germinación de avena 6 semanas despuésVariación de Mg, K, Ca en germinación de avena 6 semanas después

Mg/100g de granosMg/100g de granos

MEDICINA BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIATRANSMUTACION BIOLOGICA

MEDICINA BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIATRANSMUTACION BIOLOGICA Transmutación BiológicaTransmutación Biológica

Por qué son tanimportantes los

germinados en lanutriciónhumana ?

Por qué son tanimportantes losgerminados en la

nutriciónhumana ?

BIOENERGETICA -TRANSMUTACION BIOLOGICA-T-B

BIOENERGETICA -TRANSMUTACION BIOLOGICA-T-B

FUNCION DEL HIDROGENO en las TRANS. BIOL. ES comoSATELITE INTERCAMBIABLE

FUNCION DEL HIDROGENO en las TRANS. BIOL. ES comoSATELITE INTERCAMBIABLE

12C6

- H1

: =: 11B512

C6

- H1

: =:11

B5

24Mg12

- 1H1

: =: 23Na1124

Mg12

-1

H1

: =:23

Na11

28Si14 - 1H1: =: 27Al1328Si14 - 1H1: =: 27Al1340Ca20 - 1H1: =: 39K 1940Ca20 - 1H1: =: 39K 19

55Mn25 +1H1: =: 56Fe2655Mn25 +1H1: =: 56Fe26

EL H2O: ES EL Mayor FACILITADOR de las funcionesBIOLOGICAS: libera o atrapa H y O

FUNDAMENTAL en las TRANSMUTACIONES BIOLOG.

EL H2O: ES EL Mayor FACILITADOR de las funcionesBIOLOGICAS: libera o atrapa H y O

FUNDAMENTAL en las TRANSMUTACIONES BIOLOG.

EL Mg: ES EL CORAZON de la CLOROFILA. (esta transmite40.000 cal. POR CUANTUM DE LUZ a moléculas decompuestos de ALTA ENERGIA

GERMINACION:

24Mg12 + 16O8→ 40Ca20 ó212C6→ 24Mg12 + 16O8 → 40Ca20

PLANTA:

a- 24Mg12→ 212C6: Formación de CO2 e hidratos de Cb- Ca con BACTERIAS→ Mg liberando O2: 40Ca20→

24Mg12 + 16O8

c- 40Ca20 - H→ 39K19

EL Mg: ES EL CORAZON de la CLOROFILA. (esta transmite40.000 cal . POR CUANTUM DE LUZ a moléculas decompuestos de ALTA ENERGIA

GERMINACION:

24Mg12 + 16O8→ 40Ca20 ó212C6→ 24Mg12 + 16O8 → 40Ca20

PLANTA:

a- 24Mg12→ 212C6: Formación de CO2 e hidratos de Cb- Ca con BACTERIAS→Mg liberando O2: 40Ca20→

24Mg12 + 16O8

c- 40Ca20 - H→ 39K19

TRANSMUTACION BIOLOGICA-EQUIVALENCIASPROTOFISIOLOGICAS

TRANSMUTACION BIOLOGICA-EQUIVALENCIASPROTOFISIOLOGICAS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 35/110

EN EL ANIMAL :

24Mg12 + 7Li 3→ 31P15

- El Mg también proviene del Na:El Mg excretado es 10 veces > a las

reservas.- En tiempo frío no se excreta el Mg.Qué se hace ?… Se convierte en Ca y P.

EN EL ANIMAL :

24Mg12 + 7Li 3→ 31P15

- El Mg también proviene del Na:El Mg excretado es 10 veces > a las

reservas.- En tiempo frío no se excreta el Mg.Qué se hace ?… Se convierte en Ca y P.

TRANSMUTACION BIOLOGICA-EQUIVALENCIAS PROTOFISIOLOGICASTRANSMUTACION BIOLOGICA-EQUIVALENCIAS PROTOFISIOLOGICASH I S T O R I AH I S T O R I A

BIOENERGETICA TRANSMUTACIONRELACIÓN CALCIO-MAGNESIO

BIOENERGETICA TRANSMUTACIONRELACIÓN CALCIO-MAGNESIO

La relación Mg/CaEs un índice de

VITALIDAD:

La relación Mg/CaEs un índice de

VITALIDAD:

BIOENERGETICA TRANSMUTACIONBIOLOGICA: 24Mg12

BIOENERGETICA TRANSMUTACIONBIOLOGICA: 24Mg12

En LAS semillas: Mg12 + O8→ produce Ca20

ClorofilaEn la planta: Ca + O→ Mg

(bacterias) Hidratos de Carbono.

En LAS semillas: Mg12 + O8→ produce Ca20

ClorofilaEn la planta: Ca + O→ Mg

(bacterias) Hidratos de Carbono.

La relación Mg/Ca =Es un índice de VITALIDAD:

-Mayor Energía Librecelular-

La relación Mg/Ca =Es un índice de VITALIDAD:

-Mayor Energía Librecelular-

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 36/110

BIOENERGETICA TRANSMUTACIONBIOLOGICA: 24Mg12

BIOENERGETICA TRANSMUTACIONBIOLOGICA: 24Mg12

Si el Ca↑ y el Mg↓→ SE PRODUCE UNENVEJECIMIENTO:

- Pigmentación piel,

- Pelo quebradizo ,

- Faneras ARRUGADAS.

El Mg y el Si: Solubilizan al Ca

(Arterioesclerosis)Activan paratiroides ( El Mg: participaen el metabolismo Ca)

Si el Ca↑ y el Mg↓→ SE PRODUCE UNENVEJECIMIENTO:

- Pigmentación piel,

- Pelo quebradizo ,

- Faneras ARRUGADAS.

El Mg y el Si: Solubilizan al Ca

(Arterioesclerosis)Activan paratiroides ( El Mg: participaen el metabolismo Ca)

Valores de Ca y P en 24 ratones , sin y con suplemento de MgValores de Ca y P en 24 ratones , sin y con suplemento de Mg

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Ca P

Sin suplemento de Mg Con sup lemento de Mggg

HAY UNA INTERDEPENDENCIAENTRE EL Mg - Ca - K:

- Si el organismo FABRICA exceso Mg:también habrá exceso de Ca.

HAY UNA INTERDEPENDENCIAENTRE EL Mg - Ca - K:

- Si el organismo FABRICA exceso Mg:también habrá exceso de Ca.

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.

• El Mg y el Ca parecen estar LIGADOSen el SER VIVO.

24Mg12 + 16O8 → 40Ca50

• El Mg y el Ca parecen estar LIGADOSen el SER VIVO.

24Mg12 + 16O8 → 40Ca50

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.

• Ciertas BACTERIAS:INVIERTEN la reacción

• En conchas yCRUSTACEOS: El Mg y elCa, su relación es comosi Mg produjera Ca.

• Ciertas BACTERIAS:INVIERTEN la reacción

• En conchas yCRUSTACEOS: El Mg y elCa, su relación es comosi Mg produjera Ca.

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 37/110

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

C A L C I O

• ADMINISTRAR Ca puro perturba al

organismo en su metabolismo, ↓Mg y K (en su vía natural ).

• Hay F. NUCLEAR: Al chocar dosNUCLEOS de C: No se rompen: seACOPLAN PRODUCIENDO Mg

• La trans. Biológica es:• 2C→ Mg: 12C6 + 12C

6 → 24Mg12

• (gracias a enzimas específicas)

• ADMINISTRAR Ca puro perturba al

organismo en su metabolismo, ↓Mg y K (en su vía natural ).

• Hay F. NUCLEAR: Al chocar dosNUCLEOS de C: No se rompen: seACOPLAN PRODUCIENDO Mg

• La trans. Biológica es:

• 2C→ Mg: 12C6 + 12C

6 → 24Mg12

• (gracias a enzimas específicas)

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA-T.B.

• En la NATURALEZA(CELULA): Un ATOMO de Mgo dos NUCLEOS de Carbonorodeados por 12 Electrones

es LO MISMO (al menosdesde lo FUNCIONAL).

• En la NATURALEZA(CELULA): Un ATOMO de Mgo dos NUCLEOS de Carbonorodeados por 12 Electrones

es LO MISMO (al menosdesde lo FUNCIONAL).

A. Leiva S.A. Leiva S.

TRANSMUTACION BIOLOGICATRANSMUTACION BIOLOGICA

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIABIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA

SILICE y RECALCIFICACION:

Es con las reservas del Si, que el FETOobtiene el CALCIO necesario.

214N7 :=: 28Si14

28Si14 + 12C6 :=: 40Ca20

Hoy sabemos que PodemosDESCALCIFICARNOS en regionescalcáreas y NO en regiones SILICEAS.

SILICE y RECALCIFICACION:

Es con las reservas del Si, que el FETOobtiene el CALCIO necesario.

214N7 :=: 28Si14

28Si14 + 12C6 :=: 40Ca20

Hoy sabemos que PodemosDESCALCIFICARNOS en regionescalcáreas y NO en regiones SILICEAS.

A. Leiva S.A. Leiva S.

TRANSMUTACION BIOLOGICATRANSMUTACION BIOLOGICA

BIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIABIOENERGETICA - PROTOFISIOLOGIA

LA SILICEA: Es un poderoso medicamentode la HOMEOPATIA y el NATURISMO. -Está en COLA de CABALLO - EQUISETUM)

Se la administra de OSTEOPENIAS,REUMATISMOS, FRACTURAS,osteoartrosis, malformaciones osteo-art.congénitas, etc. Bajo éste modelo.

LA SILICEA: Es un poderoso medicamentode la HOMEOPATIA y el NATURISMO. -Está en COLA de CABALLO - EQUISETUM)

Se la admin istra de OSTEOPENIAS,REUMATISMOS, FRACTURAS,osteoartrosis, malformaciones osteo-art.congénitas, etc. Bajo éste modelo.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 38/110

Zn y LEUCEMIA: (Cu y Mg ↓ en CANCER)

El Zn ↑ 19 veces en LEUCEMIA MIELOIDE

•LA Trans. Bio. CAUSANTE de modificacionesHEMATICAS CUAL ES ?

•EN LEUCEMIA: EL Zn por kilo de sangre HAY

UNA doble concentración que en el VENENOde COBRA (HEMOLITICO y NUCLEOLITICO)

Zn y LEUCEMIA: (Cu y Mg ↓ en CANCER)

El Zn ↑ 19 veces en LEUCEMIA MIELOIDE

•LA Trans. Bio. CAUSANTE de modificacionesHEMATICAS CUAL ES ?

•EN LEUCEMIA: EL Zn por ki lo de sangre HAY

UNA doble concentración que en el VENENOde COBRA (HEMOLITICO y NUCLEOLITICO)

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

PATOLOGIAPropuesta de Investigación

PATOLOGIAPropuesta de Investigación

C. Kervran - A. Leiva S.C. Kervran - A. Leiva S.

PATOLOGIAPropuesta de Investigación

PATOLOGIAPropuesta de Investigación

•EN DESEQUILIBRIOS HORMONALES,se altera el Zn,

•HAY LEUCEMIAS: COMO Consecuencia deTERRENO RICO en Zn ?

•Qué ENZIMAS provocarían la T.B. del Zn?

•El Zn: Necesario en el páncreas paraproducir INSULINA- Existe mas diabetes en LEUCEMICOS ?

•EN DESEQUILIBRIOS HORMONALES,se altera el Zn,

•HAY LEUCEMIAS: COMO Consecuencia deTERRENO RICO en Zn ?

•Qué ENZIMAS provocarían la T.B. del Zn?

•El Zn: Necesario en el páncreas paraproducir INSULINA- Existe mas diabetes en LEUCEMICOS ?

• La PROTOFISIOLOGIA y laTRANSMUTACION B. nos enseñan que laVIDA es, en últimas, un FLUIR de IDAS y

VUELTAS de la ENERGIA COSMICA

CONDENSADA en NUCLEONES(Protones = Neutrones), distribu idossegún NECESIDAD FUNCIONAL del

INSTANTE (CRONOS: formadores delTIEMPO)

• La PROTOFISIOLOGIA y laTRANSMUTACION B. nos enseñan que laVIDA es, en úl timas, un FLUIR de IDAS y

VUELTAS de la ENERGIA COSMICA

CONDENSADA en NUCLEONES(Protones = Neutrones), distribuidossegún NECESIDAD FUNCIONAL del

INSTANTE (CRONOS: formadores delTIEMPO)

- PROTOFISIOLOGIA -TRANSMUTACION BIOLOGICA

- PROTOFISIOLOGIA -TRANSMUTACION BIOLOGICA

• EL HOMBRE ES : UN VERDADEROACONTECIMIENTO CIRCUNSTANCIAL.•• EL HOMBRE ES :EL HOMBRE ES : UN VERDADEROUN VERDADEROACONTECIMIENTO CIRCUNSTANCIAL.ACONTECIMIENTO CIRCUNSTANCIAL.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 39/110

“El organismo es tanpoderoso y fuerte, quepuede transmutar unelemento en otro a medidade sus necesidades.

Cuando no tiene unelemento, toma otro y lotransforma”

““El organismo es tanEl organismo es tanpoderoso y fuerte, quepoderoso y fuerte, quepuede transmutar unpuede transmutar unelemento en otro a medidaelemento en otro a medidade sus necesidades.de sus necesidades.

Cuando no tiene unCuando no tiene unelemento, toma otro y loelemento, toma otro y lotransformatransforma””

Secrets of the SoilTompkins y Bird.

Secrets of the SoilTompkins y Bird. La curación por los olores, Dr. Tisserand R.a curación por los olores, Dr. Tisserand R.

“Fue Louis Kervran el quedescubrió que las plantas ylos animales, transmutanelementos, esto ya lo sabíanlos chinos,

El hombre transmutaen el hígado.”

““Fue LouisFue Louis KervranKervran el queel quedescubridescubrióó que las plantas yque las plantas ylos animales, transmutanlos animales, transmutanelementos, esto ya lo sabelementos, esto ya lo sabí í ananlos chinos,los chinos,

El hombre transmutaEl hombre transmutaen el hen el hí í gado.gado.””

Por su gran actividad,el hígado genera máscalor que cualquierotra parte del cuerpo, yes aquí porque laenergía se producegrandemente.

Por su gran actividad,Por su gran actividad,el hel hí í gado genera mgado genera máásscalor que cualquiercalor que cualquierotra parte del cuerpo, yotra parte del cuerpo, yes aques aquí í porque laporque laenergenergí í a se producea se producegrandemente.grandemente.

La curación por los olores,

Dr. Tisserand R.

La curación por los olores,

Dr. Tisserand R.

Además la transmutaciónes una parte natural delsuministro de

substanciasindispensables para elcuerpo, lo cual constituyela función principal delhígado.

AdemAdemáás la transmutacis la transmutacióónnes una parte natural deles una parte natural delsuministro desuministro de

substanciassubstanciasindispensables para elindispensables para elcuerpo, lo cual constituyecuerpo, lo cual constituyela funcila funcióón principal deln principal delhhí í gado.gado.

La curación por los olores,

Dr. Tisserand R.

La curación por los olores,

Dr. Tisserand R.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 40/110

“Mientras se leadministre todoslos nutrientesbásicos, el hígadopuede fabricarmuchassubstancias”

““Mientras se leMientras se leadministre todosadministre todoslos nutrienteslos nutrientesbbáásicos, el hsicos, el hí í gadogadopuede fabricarpuede fabricarmuchasmuchassubstanciassubstancias””

La curación por los olores,Dr. Tisserand R.

La curación por los olores,Dr. Tisserand R.

Pero si los nutrientes soninorgánicos, elmetabolismo que de éldepende sufre deterioroy más aún el de latransmutación.

Se ignora parte delproceso”

Pero si los nutrientes sonPero si los nutrientes soninorginorgáánicos, elnicos, elmetabolismo que demetabolismo que de éélldepende sufre deteriorodepende sufre deterioroy my máás as aúún el de lan el de latransmutacitransmutacióón.n.

Se ignora parte delSe ignora parte delprocesoproceso””La curación por los olores,

Dr. Tisserand R.

La curación por los olores,Dr. Tisserand R.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 41/110

Animales y plantas quecrecen en lugaressombreados o sometidas aluces que no contienen todoel CEM de los colores y de

las ondas ultravioleta, seenferman o no se desarrollanen forma NO biológica.

Animales y plantas queAnimales y plantas quecrecen en lugarescrecen en lugaressombreados o sometidas asombreados o sometidas aluces que no contienen todoluces que no contienen todoel CEM de los colores y deel CEM de los colores y de

las ondas ultravioleta, selas ondas ultravioleta, seenferman o no se desarrollanenferman o no se desarrollanen forma NO biolen forma NO biolóógica.gica.

La tragedia de la verdurase llama “invernadero”

en donde los insectos semultiplican por doquier y

las plagas son el triple devirulentas que a cielo

abierto.

La tragedia de la verduraLa tragedia de la verdurase llamase llama ““invernaderoinvernadero””en donde los insectos seen donde los insectos semultiplican por doquier ymultiplican por doquier y

las plagas son el triple delas plagas son el triple devirulentas que a cielovirulentas que a cielo

abierto.abierto.

 ALIMENTACION ALIMENTACION ALIMENTACION

EJERCICIOEJERCICIOEJERCICIO RESPIRACIONRESPIRACIONRESPIRACION

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 42/110

 AGUA PURA AGUA PURA AGUA PURA

CUERPO SANOCUERPO SANO

S    A  N    A  

S    A  N    A  

   M   E   N

   T   E

   M   E   N

   T   E

 ALIMENTO SANO ALIMENTO SANO ALIMENTO SANO AMB. SANO AMB. SANO AMB. SANO

VIVIENDAVIVIENDA

CULTUR ACULTUR A

SOCIEDADSOCIEDAD

DERECHO A LA VIDADERECHO A LA VIDA

EDUCACIONEDUCACION

MEDICINAMEDICINA

SALUD ESPIRITUALSALUD ESPIRITUAL

SALUD MENTALSALUD MENTAL

- Dr. Deepak Chopra -- Dr. Deepak Chopra -

SALUD CORPORALSALUD CORPORAL

MEDICINA BIOLMEDICINA BIOLÓÓGICAGICAEs la sabidur Es la sabidur íía dea de

mantener el cuerpo sano,mantener el cuerpo sano,la mente clara y ella mente clara y elcorazcorazóón abierto.n abierto.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 43/110

Dr. Augusto Pazán

“ La falta de ciertosmicroelementos enel organismo, altera

el CEM de laspersonas, sin que

se percaten de esaausencia”.

““ La falta de ciertosLa falta de ciertosmicroelementosmicroelementos enenel organismo, alterael organismo, altera

el CEM de lasel CEM de laspersonas, sin quepersonas, sin que

se percaten de esase percaten de esaausenciaausencia”” .. Trace Elements and Man

Dr. Schroeden

Trace Elements and ManDr. Schroeden

“ El tálamo y elhipotálamo generan unagran corriente eléctrica

que va desde estosórganos hasta la pelvisy allí se distribuye a losórganos que estánalrededor de éstehueso”.

““ El tEl táálamo y ellamo y elhipothipotáálamo generan unalamo generan unagran corriente elgran corriente elééctricactrica

que va desde estosque va desde estosóórganos hasta la pelvisrganos hasta la pelvisy ally all íí se distribuye a losse distribuye a losóórganos que estrganos que estáánnalrededor dealrededor de ééstestehuesohueso”” .. Trace Elements and Man

Dr. Schroeden

Trace Elements and ManDr. Schroeden

“ Las alteraciones en losCEM pueden llevar a queesta corriente sedisminuyanotablemente, que sedetenga o aún que seinvierta, con efectosmuy nocivos para elorganismo”.

““ Las alteraciones en losLas alteraciones en losCEM pueden llevar a queCEM pueden llevar a queesta corriente seesta corriente sedisminuyadisminuyanotablemente, que senotablemente, que sedetenga o adetenga o aúún que sen que seinvierta, con efectosinvierta, con efectosmuy nocivos para elmuy nocivos para elorganismoorganismo”” .. Trace Elements and Man

Dr. Schroeden

Trace Elements and ManDr. Schroeden

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 44/110

“ Si se merma esta

energía puedengenerarse enfermedadesa largo plazo como lahipoglucemia odiabetes, pues el

páncreas deja de recibir la energía eléctr ica quenecesita”.

““ Si se merma estaSi se merma esta

energenergíía puedena puedengenerarse enfermedadesgenerarse enfermedadesa largo plazo como laa largo plazo como lahipoglucemia ohipoglucemia odiabetes, pues eldiabetes, pues el

ppááncreas deja de recibir ncreas deja de recibir la energla energíía ela elééctrica quectrica quenecesitanecesita”” .. Trace Elements and Man

Dr. Schroeden

Trace Elements and ManDr. Schroeden

“ De la misma manera se

pueden afectar losórganos que seencuentran en la partebaja del organismo,incluyendo los órganos

sexuales e incluso si serevierte, un cáncer” .

““ De la misma manera seDe la misma manera se

pueden afectar lospueden afectar losóórganos que serganos que seencuentran en la parteencuentran en la partebaja del organismo,baja del organismo,incluyendo losincluyendo los óórganosrganos

sexuales e incluso si sesexuales e incluso si serevierte, un crevierte, un cááncer ncer ”” ..Trace Elements and Man

Dr. Schroeden

Trace Elements and ManDr. Schroeden

“ Los metales y mineralesemiten su propia “nota” ,electromagnética que sirvepara entonar el organismo

y si no existe alguna deéstas substancias y elhígado no la puedeproducir, se distorsiona elCEM con gravesconsecuencias”.

““ Los metales y mineralesLos metales y mineralesemiten su propiaemiten su propia ““ notanota”” ,,electromagnelectromagnéética que sirvetica que sirvepara entonar el organismopara entonar el organismo

y si no existe alguna dey si no existe alguna deééstas substancias y elstas substancias y elhhíígado no la puedegado no la puedeproducir, se distorsiona elproducir, se distorsiona elCEM con gravesCEM con gravesconsecuenciasconsecuencias”” .. Trace Elements and Man

Dr. Schroeden

Trace Elements and ManDr. Schroeden

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 45/110

PORQUÉ

UNA TERAPIA CONOLIGOELEMENTOS ?

PORQUE UNA TERAPIA CON

OLIGOELEMENTOS ?

•Existe relación de lasenfermedades con: –Intercambios orgánicos,

 –Con el equilibrio ácido-base, y

 –La óxido-reducción.

••Existe relaciExiste relacióón de lasn de lasenfermedades con:enfermedades con: – –Intercambios orgIntercambios orgáánicos,nicos,

 – –Con el equilibrioCon el equilibr io áácidocido--base, ybase, y

 – –LaLa óóxidoxido--reduccireduccióón.n.

PORQUE UNA TERAPIA CON

OLIGOELEMENTOS ?

•¿Existe relación entre

la evolución del terrenoen función de la edaddel enfermo, como

también de factoresexógenos?

•• ¿¿Existe relaciExiste relacióón entren entre

la evolucila evolucióón del terrenon del terrenoen funcien funcióón de la edadn de la edaddel enfermo, comodel enfermo, comotambitambiéén de factoresn de factores

exexóógenos?genos?

PORQUE UNA TERAPIA CON

OLIGOELEMENTOS ?

¿Podemos modi ficar laevolución de una

enfermedad, actuando sobrelos intercambios orgánicos,con el aporte terapéutico de

oligoelementos en formaregular ?

¿¿Podemos modificar laPodemos modificar laevolucievolucióón de unan de una

enfermedad, actuando sobreenfermedad, actuando sobrelos intercambios orglos intercambios orgáánicos,nicos,con el aporte terapcon el aporte terapééutico deutico de

oligoelementos en formaoligoelementos en formaregular ?regular ?

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 46/110

PORQUE UNA TERAPIA CON

OLIGOELEMENTOS ?

• Af irmamos que existe acciónsinérgica entreoligoelementos y ciertashormonas, lo que refuerzanumerosos casos dealteraciones funcionales.

•No existe ningunaincompatibilidad ni toxicidad.

•• Afi rmamos que existe acci Af irmamos que existe accióónnsinsinéérgica entrergica entreoligoelementos y ciertasoligoelementos y ciertashormonas, lo que refuerzahormonas, lo que refuerzanumerosos casos denumerosos casos dealteraciones funcionales.alteraciones funcionales.

••No existe ningunaNo existe ningunaincompatibilidad ni toxicidad.incompatibilidad ni toxicidad.

PORQUE UNA TERAPIA CON

OLIGOELEMENTOS ?

 Acci Accióón cataln catal íítica en base a:tica en base a:Su comportamiento,

Manifestaciones funcionales,

Síntomas patológicos.

 Acci Accióónn enzimenzimááticatica y noy noenzimenzimááticatica..

¿¿ EXISTE DEFICIENCIAEXISTE DEFICIENCIA ??

¿Existe una carenciade OES en la tierra ?:

Debido a unaagricultura

intensivista, toxica ycon mala rotación

de cultivos.

¿¿Existe una carenciaExiste una carenciade OES en la tierra ?de OES en la tierra ? ::

Debido a unaDebido a unaagriculturaagricultura

intensivista, toxica yintensivista, toxica ycon mala rotacicon mala rotacióónn

de cultivos.de cultivos.?

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 47/110

¿¿ EXISTE DEFICIENCIAEXISTE DEFICIENCIA ??

¿Existe unacarencia de OESen los alimentos ?:

Más acentuadacuando el alimentoes procesado.

¿¿Existe unaExiste unacarencia de OEScarencia de OESen los alimentos ?en los alimentos ? ::

MMáás acentuadas acentuadacuando el alimentocuando el alimentoes procesado.es procesado.?

¿¿ EXISTE DEFICIENCIAEXISTE DEFICIENCIA ??

?

¿Existe deficiencia enotras formas ?:

Con el consumo dealimentos refinados,

de los cuales se haretirado gran cantidadde micro-nutrientes.

¿¿Existe deficiencia enExiste deficiencia enotras formas ?otras formas ? ::

Con el consumo deCon el consumo dealimentos refinados,alimentos refinados,

de los cuales se hade los cuales se haretirado gran cantidadretirado gran cantidadde microde micro--nutrientes.nutrientes.

¿¿ EXISTE DEFICIENCIAEXISTE DEFICIENCIA ??

?

Malos hábitos de

alimentación, Ingesta excesiva de

azúcar refinada yotras chatarras……..

Malos hMalos háábitos debitos de

alimentacialimentacióón,n, Ingesta excesiva deIngesta excesiva de

azazúúcar refinada ycar refinada yotrasotras chatarraschatarras…………....

C O C

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 48/110

CUANDO HACER UNACUANDO HACER UNATERAPIA CON OES ?.TERAPIA CON OES ?.

Estrés excesivo,

Sobrecarga de tóxicosambientales,

Consumo de cigarril losy licor,

Enfermedades.

Estr Estr éés excesivo,s excesivo,

Sobrecarga de tSobrecarga de tóóxicosxicosambientales,ambientales,

Consumo de cigarrillosConsumo de cigarril losy licor,y licor,

Enfermedades.Enfermedades.

LA DEFICIENCIA ESLA DEFICIENCIA ESMAYOR EN LAS CIUDADESMAYOR EN LAS CIUDADES

Más del 80% de lapoblación de los paísesdesarrol lados tiene

deficiencia de uno omás micronutrientes.

MMáás del 80% de las del 80% de lapoblacipoblacióón de los pan de los paíísessesdesarrollados t ienedesarrol lados tiene

deficiencia de uno odeficiencia de uno ommááss micronutrientesmicronutrientes..

LA SALUD EMPIEZA EN LA TIERRAY TERMINA CUANDO LA MANIPULAMOS.

LA SALUD EMPIEZA EN LA TIERRALA SALUD EMPIEZA EN LA TIERRAY TERMINA CUANDO LA MANIPULAMOS.Y TERMINA CUANDO LA MANIPULAMOS.

“ La mayoría de pacientesque vienen a pedir consejo

a su médico, no pertenecenaún al campo de lopatológico, es decir, deldesorden orgánico”.

““ La mayor La mayor íía de pacientesa de pacientesque vienen a pedir consejoque vienen a pedir consejo

a su ma su méédico, no pertenecendico, no pertenecenaaúún al campo de lon al campo de lopatolpatolóógico, es decir, delgico, es decir, deldesorden orgdesorden orgáániconico”” ..

Dr.Dr. YacquesYacques Menetrier Menetrier .. PtePte. y fundador del Centro de Investigaciones Biol. y fundador del Centro de Investigaciones Biolóógicas. Par gicas. Par íís. 1985.s. 1985.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 49/110

Dr.Dr. YacquesYacques Menetrier Menetrier .. PtePte. y fundador del Centro de Investigaciones Biol. y fundador del Centro de Investigaciones Biolóógicas. Par gicas. Par íís. 1985.s. 1985.

Por lo tanto, NO deberíanrecibir tratamientossintomáticos, paliativos,sustitutivos ni privativos,

exigidos por la medicinalesional”.

Por lo tanto,Por lo tanto, NONO deber deber ííananrecibir tratamientosrecibir tratamientossintomsintomááticos, paliativos,ticos, paliativos,sustitutivos ni privativos,sustitutivos ni privativos,

exigidos por la medicinaexigidos por la medicinalesionallesional”” ..

Dr.Dr. YacquesYacques Menetrier Menetrier .. PtePte. y fundador del Centro de Investigaciones Biol. y fundador del Centro de Investigaciones Biolóógicas. Par gicas. Par íís. 1985.s. 1985.

“Usar estas terapéuticas“HEROICAS” en las

disrregulaciones

desemboca en la

yatrogenia, hoy en día

cada vez más frecuentesy temibles”.

“Usar estas terapsar estas terapéuticasticas“HEROICASEROICAS” en lasn las

disrregulacionesisrregulaciones

desemboca en laesemboca en la

yatrogeniaatrogenia, hoy en dhoy en día

cada vez mada vez más frecuentesfrecuentesy temiblestemibles”.

UNA TERAPEUTICA DEBE SERUNA OBRA DE ARTE.

UNA TERAPEUTICA DEBE SERUNA TERAPEUTICA DEBE SERUNA OBRA DE ARTE.UNA OBRA DE ARTE.

Hace un siglo a losHace un siglo a losOLIGOELEMENTOS Se lesOLIGOELEMENTOS Se lesconsideraba comoconsideraba comoimpurezas del organismo.impurezas del organismo.

A mediados del siglo XXA mediados del siglo XXGabrielGabriel BertrandBertrand, demostr , demostr óósu importancia en la vidasu importancia en la vidaanimal y vegetal.animal y vegetal.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 50/110

El pionero de nueva lEl pionero de nueva lííneaneafuefue YacquesYacques Menetrier Menetrier quequedesde 1932 trabajdesde 1932 trabajóó en laen laterapterapééutica con OES.utica con OES.

Se crea la Sociedad MSe crea la Sociedad Méédicadicapara el estudio de los OES.para el estudio de los OES.Por el Dr.Por el Dr. PicardPicard ..

La patología suele ser secundaria a un trastornofuncional.

Más importante es elterreno que la bacteria o elvirus.

La patología suele ser secundaria a un trastornofuncional.

Más importante es elterreno que la bacteria o elvirus.

PREMISASPREMISAS La anamnesis y laexploración del enfermohan pasado a un segundoplano, HOY desplazadapor pruebas técnicas ymuy deshumanizadas(solo 5%).

LaLa anamnesisanamnesis y lay laexploraciexploracióón del enfermon del enfermo

han pasado a un segundohan pasado a un segundoplano, HOY desplazadaplano, HOY desplazadapor pruebas tpor pruebas téécnicas ycnicas ymuy deshumanizadasmuy deshumanizadas(solo 5%).(solo 5%).

PREMISASPREMISAS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 51/110

La terapéutica actualestá orientada a lasupresión del síntoma ode la patología concreta,pero nada para modificar los trastornosfuncionales oenergéticos.

La terapLa terapééutica actualutica actualestest áá orientada a laorientada a lasupresisupresióón del sn del s ííntoma ontoma ode la patologde la patologíía concreta,a concreta,pero nada para modificar pero nada para modificar 

los trastornoslos trastornosfuncionales ofuncionales oenergenergééticos.ticos.

PREMISASPREMISAS

ITISITIS La medicina haadoptado una posic iónPROTESICAmanteniendo unimpresionante arsenalde prótesis.

La medicina haLa medicina haadoptado una posiciadoptado una posicióónnPROTESICAPROTESICAmanteniendo unmanteniendo un

impresionante arsenalimpresionante arsenalde pr de pr óótesis.tesis.

PREMISASPREMISAS

PREMISASPREMISAS

La tendencia médica estafrancamente a lo patológico,

dando prior idad a la medicinahospitalaria que enseña areconocer enfermedadeslesionales de característicasprecisas y mecánicas, para ser tratadas mecánica ysistemáticamente.

La tendencia mLa tendencia méédica estadica estafrancamente a lo patolfrancamente a lo patolóógico,gico,

dando prior idad a la medicinadando prioridad a la medicinahospi talaria que ensehospi talaria que enseñña aa areconocer enfermedadesreconocer enfermedadeslesionaleslesionales de caracter de caracter íísticassticasprecisas y mecprecisas y mecáánicas, para ser nicas, para ser tratadas mectratadas mecáánica ynica ysistemsistemááticamente.ticamente.

En la alopatía, lo funcionales sinónimo de incurable ose lo asimi la comopsicosomático, e inclusoimaginario.

Se ignora los síntomasfuncionales y el terreno.

En la alopatEn la alopatíía, lo funcionala, lo funcionales sines sinóónimo de incurable onimo de incurable ose lo asimi la comose lo asimila comopsicosompsicosomáático, e inclusotico, e inclusoimaginario.imaginario.

Se ignora los sSe ignora los s ííntomasntomasfuncionales y el terreno.funcionales y el terreno.

PREMISASPREMISAS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 52/110

Qué solamente algunasespecies o razas se veanafectadas por un agentepatógeno?.

Cómo se puede entender latransposición al hombre deresultados obtenidosexperimentalmente enanimales?.

QuQuéé solamente algunassolamente algunasespecies o razas se veanespecies o razas se veanafectadas por un agenteafectadas por un agentepatpat óógeno?.geno?.

CCóómo se puede entender lamo se puede entender latransposicitransposicióón al hombre den al hombre deresultados obtenidosresultados obtenidosexperimentalmente enexperimentalmente enanimales?.animales?.

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

Por qué en unapoblación muchaspersonas escapan

al contagio enepidemias?.

Por quPor quéé en unaen unapoblacipoblacióón muchasn muchaspersonas escapanpersonas escapan

al contagio enal contagio enepidemias?.epidemias?.

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

Por qué ciertaspersonas son

resistentes a lagripe o a la

tuberculosis?.

Por quPor quéé ciertasciertaspersonas sonpersonas son

resistentes a laresistentes a lagripe o a lagripe o a la

tuberculosis?.tuberculosis?.

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

Por qué los

adultos sonresistentes a lasenfermedades

infantiles?.

Por quPor quéé loslos

adultos sonadultos sonresistentes a lasresistentes a lasenfermedadesenfermedades

infantiles?.infantiles?.

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 53/110

Por qué sevuelven

resistentes aparásitos locales

ciertaspersonas?

Por quPor quéé sesevuelvenvuelven

resistentes aresistentes apar par áásitos localessitos locales

ciertasciertaspersonas?personas?

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

Por qué ciertosobreros son más

resistentes al

Benzol que suscompañeros?

Por quPor quéé ciertosciertosobreros son mobreros son mááss

resistentes alresistentes al

Benzol que susBenzol que suscompacompaññeros?eros?

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

Por qué una Tb. ouna infección puede

reactivarse en unapersonaaparentementecurada tras unatristeza u otro factor psíquico?.

Por quPor quéé una Tb. ouna Tb. ouna infecciuna infeccióón pueden puede

reactivarse en unareactivarse en unapersonapersonaaparentementeaparentementecurada tras unacurada tras unatristeza u otro factor tristeza u otro factor pspsííquico?.quico?.

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

C

B PH

R P

   T  U  B A

  R  I  C A

     L     A      R     I      N      G      E     A

LINGUAL P  A  L   A

 T  I     N O

F   A R  I  N  G  E   A 

ODONTON6– 74– 5

TIROIDES

PARATIROIDES

MAMASSENOMAXILAR

E

ID

Humedad –Gustos – Bocay Labios Ansiedad y Reflexión – Tejido ConglDulce–Madurez–(Estío delaVida)

GONADAS

YANGRENAL

OIDO ADENOHIPOFISIS

ODONTON88

FUEGOCalor –Verano (delavida)y crecimiento. Adolescencia y fruct ificació n –Amargo –Tez –Palabra–Vasos y Arterias, Alegría.

ODONTON33

OJO

NEUROHIPOFISIS

VBSENOESFENOIDES

Viento –Primavera(del avida)Nacimiento,Infancia Agrio – Músculos – Uñas - Cólera

Madera

V

SENOFRONT

Huesos –Cabello –Oído– Miedo –SaladoEsclerosis y muerte(invierno delavida).Frío.

 AGUA AGUA

PROSTUTERO

EPIFISISGL.

SUPRARENAL

OIDOMEDIO INT.

ODONTON8– 8

INFER.

1– 21– 2

NEUROHIPOF.TIMO

ODONTON4– 56– 7

IG

Sequedad –Piel – Olfato –NarízBello –Tristeza–Angustia–PicanteSenectud (otoño delavida) 6

Metal

SENOETMOID

Tierra

 ARTERIAS

TEJIDOCONECTIVO

ODONTON 8SUPERIOR

VENAS

RECTO -ANO

DIAFRAGMA

SISTEMA OSEO

EL HIGADO NANEJALA SANGRE

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 54/110

Cómo explicar los frecuentesfracasos de lasvacunas y los

sueros?.

CCóómo explicar mo explicar los frecuenteslos frecuentesfracasos de lasfracasos de lasvacunas y losvacunas y los

sueros?.sueros?.

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

Inversamentecómo explicar 

la existencia depersonas

sensibles ainfecciones?.

InversamenteInversamenteccóómo explicar mo explicar 

la existencia dela existencia depersonaspersonas

sensibles asensibles ainfecciones?.infecciones?.

COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?COMO SE EXPLICA ?

En la etiología de las enfermedadesno sólo interviene el agente

patógeno, sino que existe algo másimportante que es el factor 

endógeno y se le llama: TERRENO,o receptividad o el terreno

receptivo, anteriormente sólo se ledio prioridad a la agresión del

medio exterior.

En la etiologEn la etiologíía de las enfermedadesa de las enfermedadesno sno sóólo interviene el agentelo interviene el agente

patpatóógeno, sino que existe algo mgeno, sino que existe algo máássimpor tante que es el factor importante que es el factor 

endend óógeno y se le llama:geno y se le llama: TERRENOTERRENO,,o receptividad o el terrenoo receptividad o el terreno

receptivo, anteriormente sreceptivo, anteriormente sóólo se lelo se ledio prioridad a la agresidio prioridad a la agresióón deln del

medio exterior.medio exterior .

CONCLUSIONCONCLUSIONCONCLUSION

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 55/110

ADAGIO CHINOADAGIO CHINOADAGIO CHINO

NakayamaNakayamaNakayamaDr. DeloreDr.Dr. DeloreDelore

“ No es la pululación debacilos en elorganismo infectado lo

que constituye lacausa primera de la

enfermedad sino que

más bien es suconsecuencia”.

““ No es la pululaciNo es la pululacióón den debacilos en elbacilos en elorganismo infectado loorganismo infectado lo

que constituye laque constituye lacausa primera de lacausa primera de la

enfermedad sino queenfermedad sino que

mmáás bien es sus bien es suconsecuenciaconsecuencia”” ..

La medicina académicaha despreciado el

terreno. El naturismo confía

demasiado en lacapacidad curativa de lanaturaleza. (NaturaMedicatrix).

La medicina acadLa medicina acadéémicamicaha despreciado elha despreciado el

terreno.terreno. El naturismo conf El naturismo conf ííaa

demasiado en lademasiado en lacapacidad curativa de lacapacidad curativa de lanaturaleza. (Naturanaturaleza. (NaturaMedicatrixMedicatrix).).

TERRENO: DiferenciasTERRENO: DiferenciasTERRENO: Diferencias“ En la alopatía el

desconocimiento o el

pesimismo respecto a lacapacidad defensivapersonal, lleva a

terapéuticas sust itutivassintomáticas, de una

agresividad demostrada,

““ En la alopatEn la alopat íía ela eldesconocimiento o eldesconocimiento o el

pesimismo respecto a lapesimismo respecto a lacapacidad defensivacapacidad defensivapersonal, lleva apersonal, lleva a

terapterapééuticas sustitutivasuticas sustitutivassintomsintomááticas, de unaticas, de una

agresividad demostrada,agresividad demostrada,

TERRENO: DiferenciasTERRENO: DiferenciasTERRENO: Diferencias

Dr. Alfredo EmbidDr. AlfredoDr. Alfredo EmbidEmbid

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 56/110

Además ignoracomo ayudar al

paciente a que secure en los estadios

funcionales de sudesequilibrio”.

AdemAdemáás ignoras ignoracomo ayudar alcomo ayudar al

paciente a que sepaciente a que secure en los estadioscure en los estadios

funcionales de sufuncionales de sudesequilibriodesequilibrio”” ..

TERRENO: DiferenciasTERRENO: DiferenciasTERRENO: Diferencias

Dr. Alfredo EmbidDr. AlfredoDr. Alfredo EmbidEmbid

TERRENO: DiferenciasTERRENO: DiferenciasTERRENO: Diferencias

Dr. Alfredo EmbidDr. AlfredoDr. Alfredo EmbidEmbid

““ En el naturismo, existe unaEn el naturismo, existe unaconfianza ciega en las posibi lidadesconfianza ciega en las posibil idadesautocurativas y el empleo exclusivoautocurativas y el empleo exclusivo

de normas de higiene natural,de normas de h igiene natural,pasando por alto situaciones en laspasando por alto s ituaciones en las

que la persona ya no es capaz deque la persona ya no es capaz dedefenderse o autorregularsedefenderse o autorregularse -- no por no por 

la naturaleza de su enfermedadla naturaleza de su enfermedad – –sino por su momentosino por su momento

psicofisiolpsicofisiolóógicogico o histo históórico personalrico personalque tiene que movilizar susque tiene que movilizar suscapacidadescapacidades adaptativasadaptativas yy

defensivasdefensivas ”” ..

La receptividad a laenfermedad ha recibido

numerosos nombres:Genio epidémico.Medio de cultivo.Terreno constitucional.Terreno receptivo.

La receptividad a laLa receptividad a laenfermedad ha recibidoenfermedad ha recibido

numerosos nombres:numerosos nombres:Genio epidGenio epidéémico.mico.Medio de cultivo.Medio de cultivo.Terreno constitucional.Terreno constitucional.Terreno receptivo.Terreno receptivo.

TERRENO: DiferenciasTERRENO: DiferenciasTERRENO: Diferencias

La receptividad a laenfermedad ha recibidonumerosos nombres:Estado orgánico.Morbilidad.Predisposición, etc.

La receptividad a laLa receptividad a laenfermedad ha recibidoenfermedad ha recibidonumerosos nombres:numerosos nombres:Estado orgEstado orgáánico.nico.Morbilidad.Morbilidad.PredisposiciPredisposicióón, etc.n, etc.

TERRENO: DiferenciasTERRENO: DiferenciasTERRENO: Diferencias

Todos acentúan el componente endógeno

humano de la enfermedad.

Todos acentTodos acentúúan el componente endan el componente endóógenogeno

humano de la enfermedad.humano de la enfermedad.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 57/110

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 58/110

Existen familiasespecializadas enalteracionestensionales,cardiacas, gástr icas,Tb, artri tis, cáncer,etc. etc.

Existen familiasExisten familiasespecializadas enespecializadas enalteracionesalteracionestensionalestensionales,,cardiacas, gcardiacas, gáástricas,stricas,TbTb, artri tis, c, artri tis, cááncer,ncer,etc. etc.etc. etc.

TERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIA

Jamás estapredisposición puedeconsiderarse irreversible.

No caer en el fatalismopatogénico a pesar de quetengamos que admitir la

existencia de terrenostrasmisibles.

JamJamáás estas estapredisposicipredisposici óón pueden puedeconsiderarse irreversible.considerarse irreversible.

No caer en el fatalismoNo caer en el fatalismopatogpatogéénico a pesar de quenico a pesar de quetengamos que admitir latengamos que admitir la

existencia de terrenosexistencia de terrenostrasmisibles.trasmisibles.

TERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIA

CUANDO UN PCTE. NO MEJORA, PENSEMOS EN EL TERRENOCUANDO UN PCTE. NO MEJORA, PENSEMOS EN EL TERRENOCUANDO UN PCTE. NO MEJORA, PENSEMOS EN EL TERRENO

Estos terrenos pueden:variar, regresionar o

amplificarse en funciónde las influencias del

medio y de la habilidadde la persona de

trabajar en bien de susdeficiencias.

Estos terrenos pueden:Estos terrenos pueden:variar,variar, regresionar regresionar oo

amplificarse en funciamplificarse en funcióónnde las influencias delde las influencias del

medio y de la habilidadmedio y de la habilidadde la persona dede la persona de

trabajar en bien de sustrabajar en bien de susdeficiencias.deficiencias.

TERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIA

Como distinguir queparte corresponde a laherencia y que parte a

la alimentación, a loshábitos familiares o elmedio socio-culturalen la génesis de unapatología ?

Como distinguir queComo distinguir queparte corresponde a laparte corresponde a laherencia y que parte aherencia y que parte a

la alimentacila alimentacióón, a losn, a loshháábitos familiares o elbitos familiares o elmedio sociomedio socio--culturalculturalen la gen la géénesis de unanesis de unapatologpatologíía ?a ?

TERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIATERRENO Y HERENCIA

NO AL FATALISMO HEREDITARIONO AL FATALISMO HEREDITARIONO AL FATALISMO HEREDITARIO

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 59/110

•La epigenética (del gr iegoepi, en o sobre, ygenética),

•Estudia todos los factoresno genéticos queintervienen en ladeterminación de laOntogenia. (Desarrollo y c recimiento del ser)

•La epigenética (del gr iegoepi, en o sobre, ygenética),

•Estudia todos los factoresno genéticos queintervienen en la

determinación de laOntogenia. (Desarrollo y crecimiento del ser)

•En 1953 C. Waddingtonlo describe parareferirse al estudio de

las interacciones quese producen en losorganismos entregenes y el AMBIENTE.

•En 1953 C. Waddingtonlo describe parareferirse al estudio de

las interacciones quese producen en losorganismos entregenes y el AMBIENTE.

Un nuevo fundamento : El paradigma Genético

Un nuevo fundamento : El paradigma Genético

•Quieren fundamentar a las enfermedades como 

expresión de la información contenida a 

nivel del genoma.

•Quieren fundamentar a las enfermedades como 

expresión de la información contenida a 

nivel del genoma.

Paradigma GenéticoParadigma Genético ParadigmaParadigma

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 60/110

Paradigma GenéticoParadigma Genético

•Parece que los biólogos moleculares se han olvidado del principio fundamental de que los genes por si mismos no pueden activarse,  para ello requieren una información previa del entorno.

H. Heine 1997. Alemania.

•Parece que los biólogos moleculares se han olvidado del principio fundamental de que los genes por si mismos no pueden activarse,  para ello requieren una información previa del entorno.

H. Heine 1997. Alemania.

Paradigma Genético

Paradigma Genético

•Nuestros genotipos dependen del medio...–Clima, –FACTORES ECOLÓGICOS,

–Alimentación,–Determinantes psicológicos,–Etc.

•Nuestros genotipos dependen del medio...–Clima, –FACTORES ECOLÓGICOS,

–Alimentación,–Determinantes psicológicos,–Etc.

Paradigma GenéticoParadigma Genético

•Solo en 2% de las enfermedades son atribuibles a transmisión hereditaria;

•En el 98% restante que es una amenaza para la salud, NO es aplicable. Strohmann 1994.

•Solo en 2% de las enfermedades son atribuibles a transmisión hereditaria;

•En el 98% restante que es una amenaza para la salud, NO es aplicable. Strohmann 1994.

• 1. Factores epigenéticos internos:

- Materiales maternos y paternos,

- Propiedades autoorganizativas de

las células y los tejidos, reguladosgenéticamente.

2. Factores externos: Temperatura,humedad, luz, radiación, AMBIENTE,pensamiento, conciencia, Etc.

• 1. Factores epigenéticos internos:

- Materiales maternos y paternos,

- Propiedades autoorganizativas de

las células y los tejidos, reguladosgenéticamente.

2. Factores externos: Temperatura,humedad, luz, radiación, AMBIENTE,pensamiento, conciencia, Etc.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 61/110

Los cambiosepigenéticos soncambios reversibles del ADN que hace que unosgenes se expresen o nodependiendo decondiciones exteriores.(polifenismo).

Los cambiosepigenéticos soncambios reversibles del ADN que hace que unosgenes se expresen o nodependiendo decondiciones exteriores.(polifenismo).

Estudia las modificaciones en laexpresión de genes que no está en lasecuencia del ADN y que sonmodificaciones heredables.

Una de las fuentes de mayoresmodificaciones de los genes es por 

EL AMBIENTE y puede afectar a uno ovarios genes con múl tiples funciones.

Estudia las modi ficaciones en laexpresión de genes que no está en lasecuencia del ADN y que sonmodificaciones heredables.

Una de las fuentes de mayoresmodificaciones de los genes es por 

EL AMBIENTE y puede afectar a uno ovarios genes con múltiples funciones.

Por medio de la regulaciónepigenética se puede observar como es la adaptación al medioambiente dada por la plasticidaddel genoma el cual tiene comoresultado la formación dedistintos fenotipos dependientes

del medio ambiente al que seha expuesto el organismo.

Por medio de la regulaciónepigenética se puede observar como es la adaptación al medioambiente dada por la plasticidaddel genoma el cual tiene comoresultado la formación dedistintos fenotipos dependientes

del medio ambiente al que seha expuesto el organismo.

Esto es importante yaque cuando hay erroresen las modificaciones,

se pueden generar enfermedades queperduren en una famil iapor mucho tiempo.

Esto es importante yaque cuando hay erroresen las modificaciones,

se pueden generar enfermedades queperduren en una famil iapor mucho tiempo.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 62/110

Metilación del ADN

Metilación:- Sabemos que en los organismos

superiores, si a la base CITOCINAse le añade un GRUPO METILOesto permite la conformacióncerrada de la cromatina.

- Por lo tanto un alto grado demetilación se asocia con elsilenciamiento de genes.

Metilación del ADN

Metilación:- Sabemos que en los organismos

superiores, si a la base CITOCINAse le añade un GRUPO METILOesto permite la conformacióncerrada de la cromatina.

- Por lo tanto un alto grado demetilación se asocia con elsilenciamiento de genes.

Metilación del ADNMetilación:

. Una forma de controlar elgrado de metilación seejecuta por accionesmedio-ambientales.

Metilación del ADNMetilación:

. Una forma de controlar elgrado de metilación seejecuta por accionesmedio-ambientales.

Metilación del ADN

Metilación:

En los mamíferos se ha

visto que la metionina, lacolina, el ácido fólico, el Mgy las piridoxinas (que vienende la dieta) tienen comofunción la adición de gruposmetilos.

Metilación del ADN

Metilación:

En los mamíferos se ha

visto que la metionina, lacolina, el ácido fólico, el Mgy las piridoxinas (que vienende la dieta) tienen comofunción la adición de gruposmetilos.

Estudios recientes handemostrado que lametilación es un

mecanismo dedefensa contra virus yparásitos evitando así

que éstos dañen el ADN.

Estudios recientes handemostrado que lametilación es un

mecanismo dedefensa contra virus yparásitos evitando así

que éstos dañen el ADN.

CONCLUSIÓN

CONCLUSICONCLUSIÓÓNN

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 63/110

Generación de enfermedadesEl conocimiento de estosfenómenos ha permitido que se denavances en terapias génicas.

Están trabajando en revertir el silenciamiento de genes.

Generación de enfermedadesEl conocimiento de estosfenómenos ha permitido que se denavances en terapias génicas.

Están trabajando en revertir el silenciamiento de genes.

“ LA FORMA DE VIDA, LASCONDICIONES DE TRABAJO, LA

ACTIVIDAD, EL ENTORNOECOLÓGICO, LOS NIVELES

SOCIOECONÓMICOS Y HASTA LAPERSONAL FILOSOFÍA DE LA VIDA

DE CADA CUAL, POSEENINFLUENCIAS SOBRE EL

TERRENO”.

““ LA FORMA DE VIDA, LASLA FORMA DE VIDA, LASCONDICIONES DE TRABAJO, LACONDICIONES DE TRABAJO, LA

ACTIVIDAD, EL ENTORNOACTIVIDAD, EL ENTORNOECOLECOLÓÓGICO, LOS NIVELESGICO, LOS NIVELES

SOCIOECONSOCIOECONÓÓMICOS Y HASTA LAMICOS Y HASTA LAPERSONAL FILOSOFPERSONAL FILOSOFÍÍA DE LA VIDAA DE LA VIDA

DE CADA CUAL, POSEENDE CADA CUAL, POSEENINFLUENCIAS SOBRE ELINFLUENCIAS SOBRE EL

TERRENOTERRENO”” ..

CONCLUSIÓNCONCLUSICONCLUSIÓÓNN

Jacques Menetrier. Paris 1981. Centro de Investigaciones Bio lógicas.JacquesJacques Menetrier Menetrier . Paris 1981. Centro de Investigaciones B iol. Paris 1981. Centro de Investigaciones B iolóógicas.gicas.

Jacques Menetrier. Paris 1981. Centro de Investigaciones Bio lógicas.JacquesJacques Menetrier Menetrier . Paris 1981. Centro de Investigaciones B iol. Paris 1981. Centro de Investigaciones B iolóógicas.gicas.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 64/110

TERRENO Y DIATESIS

TERRENO Y DIATESISTERRENO Y DIATESIS

QUE ES UNA DIATESIS

QUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESIS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 65/110

Las diátesis poseen unreflejo metabólico que

corresponde a las di ferentesinterrelaciones posiblesentre dos variables del

medio interno: el Ph. y el

potencial de óxido-reducción.

Las diátesis poseen unreflejo metabólico que

corresponde a las di ferentesinterrelaciones posiblesentre dos variables del

medio interno: el Ph. y el

potencial de óxido-reducción.Jacques Menetrier. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biológicas.JacquesJacques Menetrier Menetrier . Paris 1981. Centro de Investigaciones Biol. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biolóógicas.gicas.

TERRENO Y DIATESISTERRENO Y DIATESISTERRENO Y DIATESIS

DIATESIS =TERRENO

DIATESIS =

PREDISPOSICIÓN

DIATESIS =TERRENO

DIATESIS =

PREDISPOSICIÓNJacques Menetrier. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biológicas.JacquesJacques Menetrier Menetrier . Paris 1981. Centro de Investigaciones Biol. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biolóógicas.gicas.

QUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESIS

Es la manifestaciónclínica de la

receptividad orgánicay del terreno.

Las diferentes diátesisson síndromes

dinámicos.

Es la manifestaciónclínica de la

receptividad orgánicay del terreno.

Las diferentes diátesisson síndromes

dinámicos.Jacques Menetrier. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biológicas.JacquesJacques Menetrier Menetrier . Paris 1981. Centro de Investigaciones Biol. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biolóógicas.gicas.

QUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESIS

No existen diátesisestándar ni son

inmutables.Ante agresiones

físicas o psíquicaspueden variar.

No existen diátesisestándar ni son

inmutables.Ante agresiones

físicas o psíquicaspueden variar.

Jacques Menetrier. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biológicas.JacquesJacques Menetrier Menetrier . Paris 1981. Centro de Investigaciones Biol. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biolóógicas.gicas.

QUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESIS

QUE ES UNA DIATESIS

QUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESIS DIATESIS

DIATESISDIATESIS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 66/110

El tratamiento con oligo-elementos lleva al paciente asu diátesis de origenbuscando su armoníabiológica.

Su empleo retarda elenvejecimiento prematuro.

El tratamiento con oligo-elementos lleva al paciente asu diátesis de origenbuscando su armoníabiológica.

Su empleo retarda elenvejecimiento prematuro.

Jacques Menetrier. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biológicas.JacquesJacques Menetrier Menetrier . Paris 1981. Centro de Investigaciones Biol. Paris 1981. Centro de Investigaciones Biolóógicas.gicas.

QUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESISQUE ES UNA DIATESIS DIATESISDIATESISDIATESIS

Intoxicaciones, estrés,medicaciones excesivas oinoportunas, el exceso detranquilizantes o de excitantes,pueden hacer evolucionar haciauna diátesis distónica oanérgica, lo cual implica unaforma de envejecimientoprematuro.

Intoxicaciones, estrés,medicaciones excesivas oinoportunas, el exceso detranquilizantes o de excitantes,pueden hacer evolucionar haciauna diátesis distónica oanérgica, lo cual impl ica unaforma de envejecimientoprematuro.

Existe mucha relación entre lasenfermedades y los intercambios

orgánicos, especialmente con el ácido-

base y la oxi-reducción,

Está muy relacionada la evolución delterreno en función de la edad delenfermo, de la antigüedad de la

enfermedad, como factores externos.

Existe mucha relación entre lasenfermedades y los intercambios

orgánicos, especialmente con el ácido-

base y la oxi-reducción,

Está muy relacionada la evolución delterreno en función de la edad delenfermo, de la antigüedad de la

enfermedad, como factores externos.

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOSFUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 67/110

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOSFUNDAMENTOS FUNDAMENTOSFUNDAMENTOSFUNDAMENTOS

¿Existe la posib ilidad de modificar ésta evolución?

Actuando sobre los intercambiosorgánicos por medio del aporteterapéutico de uno o de todos losoligoelementos, de forma regular.

Estos actúan sobre la -s- diátesis.

¿Existe la posib ilidad de modificar ésta evolución?

Actuando sobre los intercambiosorgánicos por medio del aporteterapéutico de uno o de todos losoligoelementos, de forma regular.

Estos actúan sobre la -s- diátesis.

La acción de los OES es:reguladora, equil ibrante,

adaptadora, por una acciónpsicofisiológica global.La dosificación es en el orden de

la millonésima de gramo y suaporte es cualitativo.

La acción de los OES es:reguladora, equilibrante,

adaptadora, por una acciónpsicofisiológica global.La dosificación es en el orden de

la millonésima de gramo y suaporte es cualitativo.

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOSFUNDAMENTOSNo hay incompatibilidad ni

toxicidad, solo reactivaciónsintomática temporal.

Existe sinergia entre OES yciertas hormonas, su asociaciónrefuerza la acción en casos dealteraciones funcionales.

No hay incompatibil idad nitoxicidad, solo reactivaciónsintomática temporal.

Existe sinergia entre OES yciertas hormonas, su asociaciónrefuerza la acción en casos dealteraciones funcionales.

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOSFUNDAMENTOS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 68/110

DIAGNOSTICODE UNADIATESIS

DIAGNOSTICODIAGNOSTICODE UNADE UNADIATESISDIATESIS

Jamás están puras,Todas las

interrelaciones son

posibles,Cambian a lo largo de

la vida de una a otranatural oartificialmente.

Jamás están puras,Todas las

interrelaciones son

posibles,Cambian a lo largo de

la vida de una a otranatural oartificialmente.

DIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS

Existen síntomas NOreconocidos por lamedicina ortodoxa.

No son de fácildeterminación,

Hay que ubicarlos enel tiempocronológicamente.

Existen síntomas NOreconocidos por lamedicina ortodoxa.

No son de fácildeterminación,

Hay que ubicarlos enel tiempocronológicamente.

DIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS

DIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS

DIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS DIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS

DIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 69/110

El Dg. de las diátesisexige al médico unesfuerzo de síntesis y dereflexión sobre la clínicaal que no estáacostumbrado, pero quedebe llegar a interior izar.

Esta investigaciónpsíquica se convertiráen un hábito.

El Dg. de las diátesisexige al médico unesfuerzo de síntesis y dereflexión sobre la clínicaal que no estáacostumbrado, pero quedebe llegar a interiorizar.

Esta investigaciónpsíquica se convertiráen un hábito.

NO DESPRECIARSINTOMAS AUNQUE AISLADOS ESTEN.Si tenemos un marco

clínico para agruparlos yun método paraexaminarlos, que bien.

Son datos paraestablecer eldiagnóstico del terreno.

NO DESPRECIARSINTOMAS AUNQUE AISLADOS ESTEN.Si tenemos un marco

clínico para agruparlos yun método paraexaminarlos, que bien.

Son datos paraestablecer eldiagnóst ico del terreno.

EL TRASTORNO

FUNCIONAL, SUELEPRECEDER A LALESION, PERO ESTA NO

ES LA UNICAPOSIBILIDAD.

EL TRASTORNOFUNCIONAL, SUELE

PRECEDER A LALESION, PERO ESTA NO

ES LA UNICAPOSIBILIDAD.

DIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS

EL DIAGNOSTICO ES MAS

BIEN UN PROCESO ANTESQUE UNA SENTENCIA

ESTATICA, FRIA, LINEAL OCARTESIANA.

EL DIAGNOSTICO ES MAS

BIEN UN PROCESO ANTESQUE UNA SENTENCIA

ESTATICA, FRIA, LINEAL OCARTESIANA.

DIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESISDIAGNOSTICO DE LAS DIATESIS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 70/110

Nivel biofísico yenergético,Nivel bio-psíquico y

emocional,Nivel cl ínico,Nivel bioquímico,Otros niveles.?

Nivel biofísico yenergético,Nivel bio-psíquico y

emocional,Nivel clínico,

Nivel bioquímico,Otros niveles.?

Las diátesisevolucionan en el

tiempo en sentidopositivo o negativo.

Pueden desarrollarsebrusca o lentamente.

Las diátesisevolucionan en el

tiempo en sentidopositivo o negativo.

Pueden desarrollarsebrusca o lentamente.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 71/110

El ciclo normal naturalimplica que partimos dela diátesis I o II parapasar a la III y acabar enla IV o V.

Pasar de la I a la IV esartificial, es antinatural.

El ciclo normal naturalimplica que partimos dela diátesis I o II parapasar a la III y acabar enla IV o V.

Pasar de la I a la IV esartificial, es antinatural.

La evolución naturalde las diátesis a los

largo de la vida,

cumple un ciclo

análogo al de la vida,

que del nacimiento a lamuerte.

La evolución naturalde las diátesis a los

largo de la vida,

cumple un ciclo

análogo al de la vida,

que del nacimiento a lamuerte.

JOVENES: Son

constitucionales: I y II.

JOVENES: Son

constitucionales: I y II.

VIEJOS: Son orgánicasy comprenden la III yIV.

VIEJOS: Son orgánicasy comprenden la III yIV.

Fases HumoralesFases HumoralesFases Humorales Fases CelularesFases CelularesFases Celulares

ExcreciónExcreciónReaccíónReaccíón Degeneración

Desdiferenciación

Fases MatricialesFases Matriciales

DIVISIÓN REGULACIÓN / COMPENSACIÓNDIVISIDIVISIÓÓN REGULACIN REGULACIÓÓN / COMPENSACIN / COMPENSACIÓÓNN

DeposiciónDeposiciónImpregnación

ESTADO DE REGULACIÓN / DISREGULACIÓNESTADO DE REGULACIESTADO DE REGULACIÓÓN / DISREGULACIN / DISREGULACIÓÓNNSALUDSALUDSALUD ENFERMEDADENFERMEDADENFERMEDAD

TABLA DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD – TEE -TABLA DE LA EVOLUCITABLA DE LA EVOLUCIÓÓN DE LA ENFERMEDADN DE LA ENFERMEDAD – – TEETEE --

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 72/110

EXISTEN SOLO 4

VARIACIONES DEL GRADO

DE ACIDEZ, ALCALINIDAD Y

OXIDO-REDUCCION DEL

MEDIO INTERNO, QUE SON

COMUNES EN TODOVIVIENTE.

EXISTEN SOLO 4

VARIACIONES DEL GRADO

DE ACIDEZ, ALCALINIDAD Y

OXIDO-REDUCCION DEL

MEDIO INTERNO, QUE SON

COMUNES EN TODO

VIVIENTE.

El vegetativo regula todas

las funciones tales como:Metabolismo,

Circulación,

Respiración celular,

Presupuesto energético,

Temperatura,Equilibrio ácido-base y

otros.

El vegetativo regula todas

las funciones tales como:Metabolismo,

Circulación,

Respiración celular,

Presupuesto energético,

Temperatura,Equilibrio ácido-base y

otros.

La evolución de lasdiátesis de lo funcional

a lo patológico parececoincidir con unaprogresiva evoluciónhacia la alcalinidad.

La evolución de lasdiátesis de lo funcional

a lo patológico parececoincidir con unaprogresiva evoluciónhacia la alcalinidad.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 73/110

La oxidación y el aumentode la resistencia al paso dela corriente eléctrica, y queinversamente la evoluciónhacia la acidez, la reduccióny la disminución de laresistencia parecen ligadasa la regulación funcional.

La oxidación y el aumentode la resistencia al paso dela corriente eléctrica, y queinversamente la evoluciónhacia la acidez, la reduccióny la disminución de laresistencia parecen ligadasa la regulación funcional.

 Acidosis Acidosis

 Alcalosis Alcalosis

FaseFaseparasimpparasimpááticatica

FaseFase

simpsimpááticatica

33 amam..33 pmpm ..

33 amam..

En los paEn los paíísessesindustrializados, hoy seindustrializados, hoy se

vive mvive m

áá

s desde el puntos desde el punto

de vista de la esperanzade vista de la esperanzade vida y se le suelede vida y se le sueleatribuir esto, gracias a laatribuir esto, gracias a lamedicina.medicina.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 74/110

Sabemos queSabemos que ééstesteaumento se debe alaumento se debe aldescenso de ladescenso de lamortalidad infantil.mortalidad infantil.

Esta esperanza seEsta esperanza seencuentra estancadaencuentra estancadahace 20 ahace 20 añños.os.

 Ante tanto conflicto, el Ante tanto conflicto, elpacte. pierde el gusto por pacte. pierde el gusto por 

la accila acci

óó

n e incluso deln e incluso del

porvenir.porvenir.

Se siente afectado en suSe siente afectado en suvitalidad y en suvitalidad y en sucapacidad mental.capacidad mental.

Cuando son intelectualesCuando son intelectualesy jefes y esty jefes y estáánnsobrecargados desobrecargados de

trabajo, pasan astrabajo, pasan asííbrutalmente a la asteniabrutalmente a la asteniaglobal, a la sensaciglobal, a la sensacióónnf f íísica de impotencia y alsica de impotencia y alinsomnio.insomnio.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 75/110

Son viejosSon viejosartificiales aunartificiales aunaunque no estaunque no estáánnpreparados parapreparados para

sufrir las catsufrir las catáástrofesstrofesde lade la ananéérgiargia ((Menetrier Menetrier ).).

Les viene un golpe deLes viene un golpe devejez neto, r vejez neto, r áápido,pido,brutal, que losbrutal, que losdisminuye en todosdisminuye en todos

los planos antes delos planos antes delos 50 alos 50 añños.os. ((Menetrier Menetrier ).).

En esta faseEn esta fasepsicolpsicolóógicamentegicamente

peligrosa, la alopatpeligrosa, la alopatííaalos trata por suslos trata por susssííntomas y mntomas y máás tardes tardeson los candidatos a lason los candidatos a lafarmacodependenciafarmacodependencia..

Es el paso lento de laEs el paso lento de ladidiáátesis I a la III.tesis I a la III.

 A los 50 a A los 50 añños sienteos sienteque suque su fatigabilidadfatigabilidadcrece, su memoriacrece, su memoriadisminuye y eldisminuye y elnerviosismo senerviosismo seconvierte en ansiedad.convierte en ansiedad.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 76/110

Siente alteracionesSiente alteracionescirculatorias ycirculatorias yneurovegetativas:neurovegetativas:Edema de tobillos,Edema de tobillos,Calambres,Calambres,

Espasmos epigEspasmos epig

áá

stricos,stricos,

BorborismosBorborismos PPP,PPP,PrecordialgiasPrecordialgias.(.(Menetrier Menetrier ))

ist  

Querer verdaderamenteescucharle,Dedicar tiemposuficiente al

interrogatorio y a laexploración clínica,

Querer verdaderamenteescucharle,Dedicar tiemposuficiente al

interrogatorio y a laexploración clínica,

Si estamos cansadosSi estamos cansados

Entender suEntender su

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 77/110

Si estamos cansados,es mejor NO hacerlo.

Prestar atenciónsuficiente nosolamente a laenfermedad sino atodo el pcte.

Si estamos cansados,es mejor NO hacerlo.

Prestar atenciónsuficiente nosolamente a laenfermedad sino atodo el pcte.

NUESTRA MEJOR DISPOSICIÓN ANTE EL PCTE.NUESTRA MEJOR DISPOSICINUESTRA MEJOR DISPOSICIÓÓN ANTE EL PCTE.N ANTE EL PCTE.

Entender suglobalidad, en relacióncon el medio y suhistoria.Evitar dar 

interpretaciones en elcurso de la historia yel interrogatorio.

Entender su

globalidad, en relacióncon el medio y suhistoria.Evitar dar 

interpretaciones en elcurso de la historia yel interrogatorio.

Prestar atenciónespecial al terreno y ala evolución,Precisar elcomportamiento y la

evolución de lossíntomas.

Prestar atenciónespecial al terreno y ala evolución,Precisar elcomportamiento y la

evolución de lossíntomas.

No hacer yatrogénesispsíquica,

Hablarle al paciente delo positivo de laenfermedad y siemprecon la verdad.

No hacer yatrogénesispsíquica,

Hablarle al paciente delo positivo de laenfermedad y siemprecon la verdad.

EVITAR LA LENGUA YATROGENICAVITAR LA LENGUA YATROGENICA

ANAMNESIS:ANAMNESIS: ANAMNESIS: I fase:ANAMNESIS: I fase:

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 78/110

ANAMNESIS:Intentar determinar 

la diátesis primaria,recordarle alpaciente “ como eraantes”.Enumerar sus

síntomas principales.

ANAMNESIS:Intentar determinar 

la diátesis primaria,recordarle alpaciente “ como eraantes”.Enumerar sus

síntomas principales.

Actitud atenta, estar perceptivo, sininterpretarlo ni

 juzgarlo,

Limitarse a pedir aclaración opreguntar.

Actitud atenta, estar perceptivo, sininterpretarlo ni

 juzgarlo,

Limitarse a pedir aclaración opreguntar.

ANAMNESIS: I fase:¿ A que lo atribuye

usted ?.En esta parte se le daentera libertad al

paciente para queexprese todo lo quesiente.

ANAMNESIS: I fase:¿ A que lo atribuye

usted ?.

En esta parte se le daentera libertad alpaciente para queexprese todo lo quesiente.

ANAMNESIS: II fase:En esta parte el

interrogatorio es más

sistemático,haciéndolo por órganos y sistemasOrientarlo al paciente

progresivamente.

ANAMNESIS: II fase:En esta parte el

interrogatorio es más

sistemático,haciéndolo por órganos y sistemasOrientarlo al paciente

progresivamente.

ANAMNESIS:ANAMNESIS:

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 79/110

Estimularle paraque hable conpreguntasindirectas.

No interrumpirle

cuando habla,hacerlo si se alejadel tema.

Estimularle paraque hable conpreguntasindirectas.

No interrumpirle

cuando habla,hacerlo si se alejadel tema.

ANAMNESIS:Se le pude pedir

una aclaraciónsobre algo que hadicho.

No solamenteescuchar sinocomprender.

ANAMNESIS:Se le pude pedir

una aclaraciónsobre algo que hadicho.

No solamenteescuchar sinocomprender.

ANAMNESIS:Si el paciente no

contesta bien

posiblemente noentendió la pregunta,replantearla.

Respetar susformulaciones.

ANAMNESIS:Si el paciente no

contesta bien

posiblemente noentendió la pregunta,replantearla.

Respetar susformulaciones.

ANAMNESIS:Los antecedentes

familiares hacerlo

sobre tresgeneraciones:Abuelos,Padres,Hijos.

ANAMNESIS:Los antecedentes

familiares hacerlosobre tresgeneraciones:Abuelos,Padres,Hijos.

ANAMNESIS:ANAMNESIS: ANAMNESIS:ANAMNESIS:

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 80/110

Evitar atribuirlo todo ala herencia, enocasiones lo que sehereda son loscomportamientoserróneos, los malos

hábitos higiénicos yformas de vidapatológicas.

Evitar atribuirlo todo ala herencia, enocasiones lo que sehereda son loscomportamientoserróneos, los malos

hábitos higiénicos yformas de vidapatológicas.

Preguntar yexplorar sobre elcomportamiento:Físico,Intelectual,Emocional,Psicológico.

Preguntar yexplorar sobre elcomportamiento:Físico,Intelectual,Emocional,Psicológico.

ANAMNESIS:No sugerir la

respuesta o hacer

preguntas paraque su respuestasea un monosílaboo no inducirrespuestas.

ANAMNESIS:No sugerir la

respuesta o hacer

preguntas paraque su respuestasea un monosílaboo no inducirrespuestas.

ANAMNESIS:Las preguntas y

respuestasvienen dadaspor el modelosocio culturaldonde procede.

ANAMNESIS:Las preguntas y

respuestasvienen dadaspor el modelosocio culturaldonde procede.

ANAMNESIS:

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 81/110

ANAMNESIS:

Preguntarle que hacea lo largo del día, losfines de semana y ensus vacaciones.

Cuando tenemos unsíntoma aisladoligarlo a una diátesis.

Preguntarle que hacea lo largo del día, losfines de semana y ensus vacaciones.

Cuando tenemos unsíntoma aisladoligarlo a una diátesis.

ANAMNESIS:Recalcar mucho

sobre que tipo dealimentacióntenia cuandoaparecieronestos síntomas.

ANAMNESIS:Recalcar mucho

sobre que tipo dealimentacióntenia cuando

aparecieronestos síntomas.

Terreno reducido y ácido: D: I

Terreno oxidado y neutro (ácido):D: II Terreno reducido y alcalino: D: III Terreno oxidado y alcal ino: D: IV

Terreno reducido yTerreno reducido y áácido:cido: D: ID: I

Terreno oxidado y neutro (Terreno oxidado y neutro (áácido):D: IIcido):D: II Terreno reducido y alcalino:Terreno reducido y alcalino: D: IIID: III

Terreno oxidado y alcalino:Terreno oxidado y alcalino: D: IVD: IV

TERRENO Y DIATESIS:TERRENO Y DIATESIS:TERRENO Y DIATESIS:

Se los mide en sangre y no en orina.Se los mide en sangre y no en orina.Se los mide en sangre y no en orina.

ClasificaciónClasificaciClasificacióónn

Agrupaciones de:Agrupaciones de:DIATESIS

DIATESISDIATESIS

TERAPIA CON OLIGOELEMENTOS

TERAPIA CON OLIGOELEMENTOSTERAPIA CON OLIGOELEMENTOS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 82/110

Comportamientos,Síntomas,Tendencias pre-

patológicas.

Comportamientos,Síntomas,Tendencias pre-

patológicas.Revaloriza la orientación que la medicina ha tenido

desde la antigüedad cual es detectar la enfermedad alcomienzo o antes de que aparezca.

Revaloriza la orientaciRevaloriza la orientacióón que la medicina ha tenidon que la medicina ha tenidodesde la antigdesde la antigüüedad cual es detectar la enfermedad aledad cual es detectar la enfermedad al

comienzo o antes de que aparezca.comienzo o antes de que aparezca.

DIATESIS I :DIATESIS I : Al Aléérgicargica--artr artr ííticatica::

SSííndrome del hiperactivo.ndrome del hiperactivo.

Paciente dePaciente de

enfermedades agudas:enfermedades agudas:Oligoelemento:Oligoelemento: MnMn..

TERAPIA CON OLIGOELEMENTOS

DIATESIS II:DIATESIS II:

HipostHipostéénicanica: s: s ííndrome delndrome del

hipoactivohipoactivo.. Paciente de enfermedadesPaciente de enfermedades

con recidivas.con recidivas.

Oligoelemento: asociaciOligoelemento: asociacióónndede MnMn -- Cu.Cu.

DIATESIS III:DIATESIS III:

Etapa intermedia y de losEtapa intermedia y de losextremos,extremos,Paciente de la tercera edad,Paciente de la tercera edad,

Oligoelemento: asociaciOligoelemento: asociacióón den deMnMn -- CoCo..

TERAPIA CON OLIGOELEMENTOS

TERAPIA CON OLIGOELEMENTOS

EXISTEN OTRAS DIATESIS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 83/110

DIATESIS IV:DIATESIS IV:

EtapaEtapa ananéérgicargica,,

Paciente sin energPaciente sin energíía de losa de losprocesos degenerativos,procesos degenerativos,

Oligoelemento: asociaciOligoelemento: asociacióón den deCuCu -- Au Au -- Ag Ag..

DIATESIS DE LOS CEM.DIATESIS DE LOS CEM.

DIATESIS DE LOSDIATESIS DE LOSHIDROCARBUROS.HIDROCARBUROS.

DIATESIS DE LASDIATESIS DE LASGEOPATIAS.GEOPATIAS.

DIME DONDE VIVES Y TE DIRE DE QUE PADECESDIME DONDE VIVES Y TE DIRE DE QUE PADECES

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 84/110

O

NN

SS

CLINICA DE LAS DIATESISDIATESIS I

ALERGICA-ARTRITICA

O

L

I

G

O

L

I

G

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 85/110

CLINICA:CLINICA:

Es mEs máás frecuente en las frecuente en laadolescencia y edad adulta.adolescencia y edad adulta.

Eliminan muchas toxinas,Eliminan muchas toxinas,

Sus reacciones son agudas,Sus reacciones son agudas,son irritables peroson irritables perooptimistas.optimistas.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICA:CLINICA:

Es el paciente queEs el paciente queamanece agotado en lasamanece agotado en lasmamaññanas,anas,

Mejora en el dMejora en el d íía y en laa y en lanoche esta muy bien.noche esta muy bien.

DIATESIS IALERGICA-ARTRITICA

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

L

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OLIGOELEMENTO:OLIGOELEMENTO:

Manganeso.Manganeso.

CORRESPONDENCIA M. CHINACORRESPONDENCIA M. CHINA Elemento:Elemento: MADERA:MADERA:

ORGANO IMPLICADO:ORGANO IMPLICADO:

HHÍÍGADO.GADO.

DIATESIS IALERGICA-ARTRITICA

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

DIATESIS IALERGICA-ARTRITICA

O

L

I

G

O

L

I

G

DIATESIS IALERGICA-ARTRITICA

O

L

I

G

O

L

I

G

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 86/110

VISCERA IMPLICADA:VISCERA IMPLICADA:

VesVesíícula biliar.cula biliar.

EVOLUCION PATOLOGICA:EVOLUCION PATOLOGICA:

 Artritis, litiasis vesicular y Artritis, litiasis vesicular y

renal, asma, enfermedadesrenal, asma, enfermedadesde la piel, fibromas,de la piel, fibromas,hipotensihipotensióón.n.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES ::

 ALERGIAS ALERGIAS: Asma, urticaria,: Asma, urticaria,rinitis,rinitis, excemaexcema, conjuntiv itis., conjuntiv itis.

E. ARTICULARESE. ARTICULARES: Dolores: Dolorescambiantes.cambiantes.

E. NEURALGICASE. NEURALGICAS: Neurit is.: Neurit is.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES::

E. CARDIOVASCULARESE. CARDIOVASCULARES::

Taquicardias, HTA.Taquicardias, HTA.HipotensiHipotensióón arterial.n arterial.

E. ENDOCRINASE. ENDOCRINAS::Hipertiroidismo, InsuficienciaHipertiroidismo, Insuficienciahephepáática.tica.

DIATESIS IALERGICA-ARTRITICA

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES ::

E. DIGESTIVASE. DIGESTIVAS::

Dolores estomacales,Dolores estomacales,úúlceras, disfuncioneslceras, disfuncionesbiliares.biliares.

 ASOCIACIONES ASOCIACIONES::Yodo y azufre.Yodo y azufre.

DIATESIS IALERGICA-ARTRITICA

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICA DE LAS DIATESIS DIATESIS II-H I P O S T E M I C A-

O

L

I

G

O

L

I

G

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 87/110

CLINICACLINICA

 Amanece bien y se va agotando Amanece bien y se va agotandoen el den el díía.a.

Es mEs máás lento pero ms lento pero máássprofundo.profundo.

Las enfermedades que se leLas enfermedades que se leinstalan demoran en salir y leinstalan demoran en salir y levuelven a repetir.vuelven a repetir.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICACLINICA

Hay pHay péérdida de lardida de la

resistencia al esfuerzoresistencia al esfuerzof f íísico y pssico y psííquico,quico, Existe tendencia a laExiste tendencia a la

cronicidad,cronicidad, Son muy pesimistas.Son muy pesimistas.

DIATESIS II-H I P O S T E M I C A-OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

DIATESIS II-H I P O S T E M I C A-

OLIGOELEMENTO:OLIGOELEMENTO:

ManganesoManganeso -- Cobre.Cobre.

CORRESPONDENCIA M. CHINACORRESPONDENCIA M. CHINA Elemento:Elemento: METALMETAL::

ORGANO IMPLICADO:ORGANO IMPLICADO:

PULMPULMÓÓNN..

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

DIATESIS II-H I P O S T E M I C A-

O

L

I

G

O

L

I

G

DIATESIS II-H I P O S T E M I C A-

O

L

I

G

O

L

I

G

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 88/110

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

VISCERA IMPLICADA:VISCERA IMPLICADA: Intestino Grueso.Intestino Grueso.EVOLUCION PATOLOGICA:EVOLUCION PATOLOGICA: Tuberculosis, reumatismoTuberculosis, reumatismo

cr cr óónico: deformante ynico: deformante y

anquilosanteanquilosante, bronquitis, bronquitiscr cr óónica, asma,nica, asma, úúlceralceraduodenal y coli tis cr duodenal y coli tis cr óónica.nica.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES ::

E. RESPIRATORIASE. RESPIRATORIAS::Bronquit is, faringitis, otitis,Bronquit is, faringitis, otitis,sinusit is, asma cr sinusit is, asma cr óónica.nica.

E. DIGESTIVASE. DIGESTIVAS: Colitis,: Colitis,estreestreññimiento.imiento.

E. GENITALESE. GENITALES: Leucorrea.: Leucorrea.

DIATESIS II-H I P O S T E M I C A-OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES::

E. CUTANEASE. CUTANEAS:: PsoriasisPsoriasis ,,

acnacnéé, dermatosis., dermatosis. E. ENDOCRINASE. ENDOCRINAS:: HipotiroidHipotiroid..

E. HEMATICASE. HEMATICAS: Anemia.: Anemia.

 ASOCIACIONES ASOCIACIONES: I, S, P,: I, S, P, FlFl , Si., Si.

CLINICA DE LAS DIATESIS

DIATESIS III-D I S T O N I C A-

O

L

I

G

O

L

I

G

DIATESIS III-D I S T O N I C A-

O

L

I

G

O

L

I

G

+ +

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 89/110

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICACLINICA ::

Se levantan bien,Se levantan bien,desmejoran, mejoran ydesmejoran, mejoran yempeoran de nuevo.empeoran de nuevo.

 Aparece en Aparece en prepre--menopauseamenopausea..

Son irritables porque noSon irritables porque noentienden que les pasa.entienden que les pasa.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICACLINICA ::

Ven que se les acaba laVen que se les acaba lacuerda.cuerda.

Padecen de nerviosismos,Padecen de nerviosismos,depresiones, ansiedad,depresiones, ansiedad,melancolmelancolíía, ideas suicidas,a, ideas suicidas,

Ven el bajVen el bajóón de la energn de la energííaa vitvit ..

+

--

+

OLIGOELEMENTO:OLIGOELEMENTO:

ManganesoManganeso -- Cobalto.Cobalto.

CORRESPONDENCIA M. CHINACORRESPONDENCIA M. CHINA Elemento:Elemento: FUEGO:FUEGO:

ORGANO IMPLICADO:ORGANO IMPLICADO:

CORAZCORAZÓÓN.N.

DIATESIS III-D I S T O N I C A-OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

DIATESIS III-D I S T O N I C A-OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

VISCERA IMPLICADA:VISCERA IMPLICADA:

Intestino Delgado.Intestino Delgado.

EVOLUCION PATOLOGICA:EVOLUCION PATOLOGICA: UlcerasUlceras gastrogastro--duodenales,duodenales,

enfermedadesenfermedadescardiovasculares, artrosiscardiovasculares, artrosisdeformante, uremia, cdeformante, uremia, cááncer.ncer.

DIATESIS III-D I S T O N I C A-

O

L

I

G

O

L

I

G

DIATESIS III-D I S T O N I C A-

O

L

I

G

O

L

I

G

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 90/110

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES::

E. DEL S. N. VEGETATIVO:E. DEL S. N. VEGETATIVO:Cefaleas, mareos, vCefaleas, mareos, véértigos,rtigos,hiperactividad.hiperactividad.

E. ENDOCRINASE. ENDOCRINAS: Uremia, a.: Uremia, a.úúrico, colesterol, litiasis,rico, colesterol, litiasis,hipermenorreahipermenorrea, impotencia., impotencia.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES ::

E. DIGESTIVAS:E. DIGESTIVAS: Colitis,Colitis,úúlceras, gastritis, litiasis.lceras, gastritis, litiasis.

E. CIRCULATORIASE. CIRCULATORIAS: Angina,: Angina,trasttrast . vasomotores.. vasomotores.

 ASOCIACIONES ASOCIACIONES: Yodo,: Yodo, Azufre, Magnesio, Cobalto. Azufre, Magnesio, Cobalto.

CLINICA DE LAS DIATESIS DIATESIS IV-A N E R G I A-

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICACLINICA ::

Es lento, no hay buenasEs lento, no hay buenas

respuestas, de gripe hacerespuestas, de gripe haceuna pulmonuna pulmoníía.a.

Hay sentimientos negativos eHay sentimientos negativos eintentos de suicidio (sifilintentos de suicidio (sifil íítico)tico)

Hay soledad.Hay soledad.

O

L

I

G

O

L

I

G

DIATESIS IV-A N E R G I A-

O

L

I

G

O

L

I

G

DIATESIS IV-A N E R G I A-

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 91/110

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICACLINICA ::

Existe poca respuesta f Existe poca respuesta f íísicasicay psy psííquica,quica,

Decaimiento f Decaimiento f íísico fuerte.sico fuerte.

Grandes alteraciones de laGrandes alteraciones de lamemoria y concentracimemoria y concentracióón.n.

OLIGOELEMENTO:OLIGOELEMENTO:

CobreCobre--OroOro--Plata.Plata.

CORRESPONDENCIA M. CHINACORRESPONDENCIA M. CHINA

Elemento:Elemento: AGUA AGUA::

ORGANO IMPLICADO:ORGANO IMPLICADO: RIRIÑÑON.ON.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

VISCERA IMPLICADA:VISCERA IMPLICADA: VejigaVejiga..

EVOLUCION PATOLOGICA:EVOLUCION PATOLOGICA:  Ausencia inmunol Ausencia inmunolóógica,gica,

poliartritispoliartritis evolutiva yevolutiva y SdSd. De. DeSjogrenSjogren,, rectocolitisrectocolitishemorragicahemorragica, leucemia,, leucemia,HodkingHodking, demencias, c, demencias, cááncer.ncer.

DIATESIS IV-A N E R G I A-

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES::

Falta de respuesta f Falta de respuesta f íísica ysica y

psps

ííquica,quica,

Cansancio, decaimientoCansancio, decaimientof f íísico intenso,sico intenso,

Grandes alteraciones de laGrandes alteraciones de lamemoria.memoria.

DIATESIS IV-A N E R G I A-

O

L

I

G

O

L

I

G

OINDICACIONESINDICACIONES::

DIATESIS IV-A N E R G I A-

O

L

I

G

O

L

I

G

OINDICACIONESINDICACIONES::

DIATESIS IV-A N E R G I A-

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 92/110

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES::

Indiferencia por la vida,Indiferencia por la vida,

PoliartritisPoliartritis,,

FFíístulas y pstulas y póólipos,lipos,

Colitis hemorr Colitis hemorr áágicas,gicas, Infecciones en general.Infecciones en general.

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES::

 Acn Acnéé de la espalda,de la espalda,

ForunculosisForunculosis e impe impéétigo,tigo,

CCááncer y leucemias,ncer y leucemias,

SIDA,SIDA, Mucha sensibi lidad al fr Mucha sensibi lidad al fr íío.o.

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

 ASOCIACIONES ASOCIACIONES::

Yodo, Azufre,Yodo, Azufre,

Magnesio, FMagnesio, Fóósforo,sforo, Litio,Litio, Fluor Fluor ,, Manganeso,Manganeso, ManganesoManganeso--Cobre,Cobre, ManganesoManganeso--Cobalto.Cobalto.

DIATESIS IV-A N E R G I A- CLINICA DE LAS DIATESIS

DIATESIS V-D E S A D A P T A C I O N-

O

L

I

G

O

O

L

I

G

OCLINICACLINICA::

DIATESIS V-D E S A D A P T A C I O N-

OLIGOELEMENTOOLIGOELEMENTO

O

L

I

G

O

O

L

I

G

O

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 93/110

E

L

E

M

E

N

T

O

S

E

L

E

M

E

N

T

O

S

CLINICACLINICA::

Se la puede encontrar enSe la puede encontrar entodas las edades.todas las edades.

EsEs reaccionalreaccional,, Pueden ser sPueden ser sí í ntomasntomas

agravados por una diagravados por una diáátesistesiso respuesta a cualquiero respuesta a cualquierestrestréés.s.

OLIGOELEMENTO:OLIGOELEMENTO:

HipotalHipotal--ppááncreas:ncreas: ZnZn--NiNi--CoCo ((yanyan ).).GGóónadas:nadas: ZnZn--Cu. (Cu. (YingYing).).

CORRESPONDENCIA M. CHINACORRESPONDENCIA M. CHINA

Elemento:Elemento: TIERRATIERRA::

ORGANO IMPLICADO:ORGANO IMPLICADO: BAZO.BAZO.

E

L

E

M

E

N

T

O

S

E

L

E

M

E

N

T

O

S

DIATESIS V-D E S A D A P T A C I O N-OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

VISCERA IMPLICADA:VISCERA IMPLICADA:

ESTESTÓÓMAGO.MAGO.

EVOLUCION PATOLOGICA:EVOLUCION PATOLOGICA: SSííndrome adiposondrome adiposo--genital,genital,

Prostatitis cr Prostatitis cr óónica.nica.

DIATESIS V-D E S A D A P T A C I O N-OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES::

HipHipóófisisfisis--genital:genital: ZnZn--CuCu..

Retraso del desarrolloRetraso del desarrollof f íísico o intelectual.sico o intelectual.

Obesidad con retraso en laObesidad con retraso en lapubertad.pubertad.

DIATESIS V-D E S A D A P T A C I O N-

O

L

I

G

O

O

L

I

G

OINDICACIONESINDICACIONES:: INDICACIONESINDICACIONES ::

DIATESIS V-D E S A D A P T A C I O N-

O

L

I

G

O

O

L

I

G

O

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 94/110

E

L

E

M

E

N

T

O

S

E

L

E

M

E

N

T

O

S

INDICACIONESINDICACIONES:: CriptorquideaCriptorquidea,,

enuresis,enuresis, Reglas tardReglas tardíías o amenorrea,as o amenorrea, Impotencia, E. de pr Impotencia, E. de pr óóstata,stata,

Son friolentos, lesSon friolentos, lesdesagrada la humedad.desagrada la humedad.

INDICACIONESINDICACIONES ::HipHipóófisisfisis--ppááncreas:ncreas: ZnZn--NiNi--CoCo.. Obesidad,Obesidad, Celulitis,Celulitis, Obesidad en la prepubertad,Obesidad en la prepubertad, Somnolencia PPP.Somnolencia PPP.Son calurosos, disgusta calor.Son calurosos, disgusta calor.

E

L

E

M

E

N

T

O

S

E

L

E

M

E

N

T

O

S

 ASOCIACION DE NIQUEL ASOCIACION DE NIQUEL--COBALTOCOBALTO::

Regulador pancreRegulador pancreáático,tico,

Dificultad en la digestiDificultad en la digestióón de grasas,n de grasas,

Digestiones lentas,Digestiones lentas, EstreEstreññimiento,imiento,

Fermentaciones,Fermentaciones,

Diabetes,Diabetes,

DisbacteriosisDisbacteriosis o colibacilosis.o colibacilosis.

DIATESIS V-D E S A D A P T A C I O N-OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

OL

I

G

O

E

L

E

M

E

N

T

O

S

Cuando se habla de auto defensaen medicina, se piensaautomáticamente en inmunología

para que exista autodefensa,eficaz no solo es preciso quehaya anticuerpos sino que losprocesos defensivos sedesarrollen rápidamente.

Cuando se habla de auto defensaen medicina, se piensaautomáticamente en inmunología

para que exista autodefensa,eficaz no solo es preciso quehaya anticuerpos sino que losprocesos defensivos sedesarrollen rápidamente.

TERRENO Y DEFENSASTERRENO Y DEFENSASTERRENO Y DEFENSAS

Los oligoelementosLos oligoelementos

TERRENO Y DEFENSAS

TERRENO Y DEFENSASTERRENO Y DEFENSAS

LosLos

ELEMENTOS FORMADORES

ELEMENTOS FORMADORESELEMENTOS FORMADORES

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 95/110

Los oligoelementosbiocatalizadores ocuparíanen medicina funcional ellugar central paraconseguir nuestro

objetivo.

Los oligoelementosbiocatalizadores ocuparíanen medicina funcional ellugar central paraconseguir nuestro

objetivo.TRATAR LO QUE AUN NO ESTA ENFERMO - Proverbio ChinoTRATAR LO QUE AUN NO ESTA ENFERMOTRATAR LO QUE AUN NO ESTA ENFERMO -- Proverbio ChinoProverbio Chino

Losoligoelementosdan mejor estructura alMESODERMO 

Losoligoelementosdan mejor estructura alMESODERMO 

EL MESODERMO ES LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMOEL MESODERMO ES LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMOEL MESODERMO ES LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO

LAS ENFERMEDADES SON PROBLEMAS DELOS RITMOS

Y MÁS GRAVE AÚN CUANDO SE LOS PIERDE.

LAS ENFERMEDADES SON PROBLEMAS DELAS ENFERMEDADES SON PROBLEMAS DELOS RITMOSLOS RITMOS

Y MY MÁÁS GRAVE AS GRAVE AÚÚN CUANDO SE LOS PIERDE.N CUANDO SE LOS PIERDE.

“El Aluminio se adhiere alADN se deposita en nudos“El Aluminio se adhiere alADN se deposita en nudos

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 96/110

ADN, se deposita en nudosneurofibrilares en cerebro,

bloqueando a la enzimahexokinasa ”.

ADN, se deposita en nudosneurofibrilares en cerebro,

bloqueando a la enzimahexokinasa ”.

Ë Demencia senilË ParkinsonË Otras demencias preseniles

Ë Demencia senilË ParkinsonË Otras demencias preseniles

Sciencie News pg. 122,282,293Sciencie News pg. 122,282,293

“El Aluminio es unacausa de la senilidada edad temprana

(Alzheimer)”

“El Aluminio es unacausa de la senilidada edad temprana

(Alzheimer)”

Dr. Donald Crapper - 1977 U. - TorontoDr. Donald Crapper - 1977 U. - Toronto

Pérdida de memoria Pérdida de memoria  Dr. Daniel Perl F.M. Univ. de Vermont

Dr. Arnold Brody; Int. Nacional de Salud

Ambiental de Carolina del Norte.

Dr. Danielr. Daniel Perlerl F.M.M. Univ. deUniv. de Vermontermont

Dr.r. Arnoldrnold Brodyrody; Int. Nacional de SaludInt. Nacional de Salud

Ambiental de Carolina del Norte.mbiental de Carolina del Norte.

“ La acumulación de Aluminio enel cerebro se relaciona a laenfermedad de Alzheimer,

degeneración senil del cerebro

que está epidémica en USA. 2’ ”

“ La acumulación de Aluminio enel cerebro se relaciona a laenfermedad de Alzheimer,

degeneración senil del cerebro

que está epidémica en USA. 2’ ”

“Se lo ha“Se lo ha • Psicosis• Psicosis

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 97/110

Se lo harelacionado con la

hiperactividadinfantil y trastornos

de conducta”.

Se lo harelacionado con la

hiperactividadinfantil y trastornos

de conducta”.

Dra. Elizabeth ReesDra. Elizabeth Rees

• Depresión• Hiperactividad• Dificultad de

aprendizaje

• Depresión• Hiperactividad• Dificultad de

aprendizaje

Dra. Elizabeth ReesDra. Elizabeth Rees

 ALERTA A VEGETARIANOS ALERTA A VEGETARIANOS ALERTA A VEGETARIANOS

• Trastorno delcomportamiento

• Pérdida del cabello

• Pérdida de memoria• Debil itamiento general.

• Trastorno delcomportamiento

• Pérdida del cabello

• Pérdida de memoria• Debil itamiento general.

Dra. Elizabeth ReesDra. Elizabeth Rees

 ALERTA A VEGETARIANOS ALERTA A VEGETARIANOS ALERTA A VEGETARIANOS

• Nivel permisible 10 ppm 

• Nivel tóxico 10- 20 ppm 

• Nivel retóxico + de 20 ppm 

• Nivel permisible 10 ppm 

• Nivel tóxico 10- 20 ppm 

• Nivel retóxico + de 20 ppm 

Dr.Dr. J efren J efren BlandBland; Director; Director lablab.. BellevueBellevue RedmondRedmond eeBellevueBellevue: Washington: Washington

 ANALISIS DE CABELLO ANALISIS DE CABELLOINDICADOR VALIDOINDICADOR VALIDO

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 98/110

Sulfato de aluminio sódico ó

Silicato alumínico sódico 554

Silicato alumínico cálcico 556

 Alumin io so luble C. I. 77.000 E173

 Alumin io Potásico.

Sulfato de aluminio sódico ó

Silicato alumínico sódico 554

Silicato alumínico cálcico 556

 Aluminio so luble C. I. 77.000 E173

 Alumin io Potásico.

El Aluminio impide elmetabolismo normal de la fluorina

y del fósforo con gran pérdidamineral del hueso que empieza 30

años antes de los s íntomas.

El Aluminio impide elmetabolismo normal de la fluorina

y del fósforo con gran pérdidamineral del hueso que empieza 30

años antes de los síntomas.

Harvard Medical School Newsletter

1971

Harvardarvard Medicaledical Schoolchool Newsletterewsletter

1971971

No lleve ni se ponga ningúnproducto que contenga

“Alumina”, “Aluminato”,

“ Aluminio” o palabrassimilares.

No lleve ni se ponga ningúnproducto que contenga

“Alumina”, “Aluminato”,

“Aluminio” o palabrassimilares.

No tome antiácidosSe elimina por el riñón

No tome antiácidosSe elimina por el riñón

La terapia deoiligoelementos

funciona como unmodulador de laeficiencia de los

sistemas enzimáticos.

La terapia deoiligoelementos

funciona como unmodulador de laeficiencia de los

sistemas enzimáticos.

Es un proceso mórbido en elEs un proceso mórbido en el

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 99/110

Es un proceso mórbido en elcual existe un desbalanceentre sustancias pro-oxidantes y antioxidantescon predominio de los

oxidantes, liberando oproduciendo radicales libres.

Es un proceso mórbido en elcual existe un desbalanceentre sustancias pro-oxidantes y antioxidantescon predominio de los

oxidantes, liberando oproduciendo radicales libres.

Concentraciones altas deoxígeno,

Reoxigenación, Drogas con acción redox, Radiación,  Activación excesiva de los

fagocitos ( O2, H2O2, OH).

Concentraciones altas deoxígeno,

Reoxigenación, Drogas con acción redox, Radiación,  Activación excesiva de los

fagocitos ( O2, H2O2, OH).

 Al exponerse las células a Rxo Gamma se producen

radicales hidroxi lo que dañanel DNA y membranas, el O2

agrava el daño de estaradicación ionizante (“ efecto

del oxigeno” ).

 Al exponerse las células a Rxo Gamma se producen

radicales hidroxi lo que dañanel DNA y membranas, el O2

agrava el daño de estaradicación ionizante (“ efecto

del oxigeno” ).

El DNA alterado lleva a una El DNA alterado lleva a una La activación excesiva de La activación excesiva de

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 100/110

depleción de la coenzima NAD,debido a que la enzima unida a lacromatina poly ADP - Ribosa)sintetaza, la cual desdobla lamolécula de NAD y transfiere lafracción ADP ribosa a las proteínas

nucleares, tratandose de esta manerade recomponer el DNA alterado.

depleción de la coenzima NAD,debido a que la enzima unida a lacromatina poly ADP - Ribosa)sintetaza, la cual desdobla lamolécula de NAD y transfiere lafracción ADP ribosa a las proteínas

nucleares, tratandose de esta manerade recomponer el DNA alterado.

la enzima, depleta el“ pool” del NAD intracelular produciendose finalmentela muerte celular.

la enzima, depleta el“ pool” del NAD intracelular produciendose finalmentela muerte celular.

“ LA RESPUESTA SUICIDA”“ LA RESPUESTA SUICIDA”

Es muy interesante anotar que la poly (ADP - Ribosa)sintetaza es inhibida por laTeofil ina, disminuyendo elconsumo de NAD inducido

por radiación.

Es muy interesante anotar que la poly (ADP - Ribosa)sintetaza es inhibida por laTeofil ina, disminuyendo elconsumo de NAD inducido

por radiación.

 Ac idos Nucleicos, Proteínas,  Amino ácidos l ibres, Lípidos, Lipoproteínas, Carbohidratos, Macromoléculas de Tej. Conectivo.

 Ac idos Nucleicos, Proteínas,  Amino ácidos l ibres, Lípidos, Lipoproteínas, Carbohidratos, Macromoléculas de Tej. Conectivo.

Pueden dañar reversibleo irreversiblemente.

Pueden dañar reversibleo irreversiblemente.

Estas alteraciones seEstas alteraciones se Pueden y lo hacen fácilmenteamplificando o mediando la

Pueden y lo hacen fácilmenteamplificando o mediando la

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 101/110

manifiestan comodisfunción de membrana odel metabolismo y/o en la

expresión genética.

manifiestan comodisfunción de membrana odel metabolismo y/o en la

expresión genética.

SON MISILES BIOLOGICOSSON MISILES BIOLOGICOS

amplificando o mediando larespuesta a las toxinas.

amplificando o mediando larespuesta a las toxinas.

 ATACAN TODO LO QUE ENCUENTRAN ATACAN TODO LO QUE ENCUENTRAN

El problema crucial consiste enque no tienen receptores

específicos ni células blancas.

El problema crucial consiste enque no tienen receptores

específicos ni células blancas.

HOMOTOXICOSISHOMOTOXICOSIS

EXCEPCION: No todo RL. es patógeno.EXCEPCION: No todo RL. es patógeno.

•CITOCROMO P450 MITOCONDRIAL:Interviene en la oxidación de

xenobióticos.

•CITOCROMO P450 MITOCONDRIAL:Interviene en la oxidación de

xenobióticos.•ESPECIES REACT. DE O2

ENDOTELIAL: Regula la vasodilatación, coagulación,anticuagulación y fibrinolisis.

•ESPECIES REACT. DE O2

ENDOTELIAL: Regula la vasodilatación, coagulación,anticuagulación y fibrinolisis.

EXCEPCION: No todo RL. es patógeno.EXCEPCION: No todo RL. es patógeno.

•LOS R.L. ENMACROFAGOS YPOLIMORFO-NUCLEARES:Tienen acciónbactericida.

•LOS R.L. ENMACROFAGOS YPOLIMORFO-NUCLEARES:Tienen acciónbactericida.

Es el radical libre másactivo y nocivo

Es el radical libre másactivo y nocivo

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 102/110

activo, y nocivoactivo, y nocivo

Ocasiona daño directo alDNA y reacciona fácilmente

con metales.

Ocasiona daño directo alDNA y reacciona fácilmente

con metales.

•Se produce en la naturalezapor acción ionizante sobre elaguas (aguas pesadas).

•Ultra sonido sobre el agua.

•La litotric ia.

•Se produce en la naturalezapor acción ionizante sobre elaguas (aguas pesadas).

•Ultra sonido sobre el agua.

•La litotric ia.

Se buscan entre sí paraformar otras reacciones.

Ecuación de Haber-Weiss

H2O2 reacciona con el O2originando el R. OH a su vezel OH + Fe = más dañocelular.H2O2 + O2 = O2 + OH + OH

Se buscan entre sí paraformar otras reacciones.

Ecuación de Haber-Weiss

H2O2 reacciona con el O2originando el R. OH a su vezel OH + Fe = más dañocelular.H2O2 + O2 = O2 + OH + OH

H

Nitrógeno Carbono HLitio

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 103/110

H

H

Oxígeno

g

Oxígeno

H

Carbono

Representa el N°

atómicoRepresenta el peso delisótopo m ás abundante.

TRANSMUTACIONESBIOLOGICASTRANSMUTACIONESTRANSMUTACIONESBIOLOGICASBIOLOGICAS

•Son recombinaciones denúcleos atómicos, paraobtener otros elementos abaja energía, sin implicar aparición o desaparición demateria, soloreordenamiento.

•Son recombinaciones denúcleos atómicos, paraobtener otros elementos abaja energía, sin implicar aparición o desaparición demateria, soloreordenamiento.

TRANSMUTACIONESBIOLOGICASTRANSMUTACIONESTRANSMUTACIONESBIOLOGICASBIOLOGICAS

• Al sumar los Protones yNeutrones de dos núcleosatómicos (fusión nuclear)se obtiene un nuevoelemento, proceso quecatalizado biológicamentenecesita poca energía

• Al sumar los Protones yNeutrones de dos núcleosatómicos (fusión nuclear)se obtiene un nuevoelemento, proceso quecatalizado biológicamentenecesita poca energía

ELEMENTOS EN UN SERHUMANO PROMEDIO

ELEMENTOS EN UN SERHUMANO PROMEDIO

•• CALCIO 1.43 %CALCIO 1.43 %

•• SODIO 0 6 %SODIO 0.6 %• POTASIO 0.3 %

• MAGNESIO 0 03 %• POTASIO 0.3 %

• MAGNESIO 0 03 %EJEMPLO DEEJEMPLO DE

TRANSMUTACIONESBIOLOGICASTRANSMUTACIONESTRANSMUTACIONESBIOLOGICASBIOLOGICAS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 104/110

SODIO 0.6 %SODIO 0.6 %

•• HIERRO 0.03 %HIERRO 0.03 %

•• SILICIO 0.001 %SILICIO 0.001 %

•• VANADIO 0.00003%VANADIO 0.00003%

•• MANGANESO 0.00002%MANGANESO 0.00002%

•• MOLIBDENO 0.00001%MOLIBDENO 0.00001%

•• COBALTO 0.000002%COBALTO 0.000002%

• MAGNESIO 0.03 %

• ZINC 0.003 %

• COBRE 0.0001 %

• SELENIO 0.00002 %

• NIQUEL 0.00001 %• CROMO 0.000002%

• MAGNESIO 0.03 %

• ZINC 0.003 %

• COBRE 0.0001 %

• SELENIO 0.00002 %

• NIQUEL 0.00001 %• CROMO 0.000002%

TRANSMUTACION DETRANSMUTACION DEMAGNESIO A CALCIOMAGNESIO A CALCIO

1212 MgMg 24 + 8 O24 + 8 O22 16 2016 20 CaCa 4040

Peso atómico:24 + 16 = 40.Número atómico: 12 + 8 = 20Peso atPeso atóómico:24 + 16 = 40.mico:24 + 16 = 40.

NNúúmero atmero atóómico: 12 + 8 = 20mico: 12 + 8 = 20

Según la Antroposofía , elhombre ha recibido en sucreación muchas tendencias

formativas, una representadapor metales. Cada uno deestos posee una personalidadque puede interpretarse ycompararse con los planetas.

Según la Antroposofía , elhombre ha recibido en sucreación muchas tendencias

formativas, una representadapor metales. Cada uno deestos posee una personalidadque puede interpretarse ycompararse con los planetas.

SEPTENIOS YMETALESSEPTENIOS YMETALES SEPTENIOS YMETALESSEPTENIOS YMETALES

•Son 7 metales queposeen fuerzaplasmadora y querepresentan a DiosesGriegos con toda supersonalidad.

•Los de baja potenciaestimulan las fuerzas.

•Son 7 metales queposeen fuerzaplasmadora y que

representan a DiosesGriegos con toda supersonalidad.

•Los de baja potenciaestimulan las fuerzas.

Está regido por la lunay la plata representa laEstEstáá regido por la lunaregido por la luna

y la plata representa lay la plata representa la

1er SEPTENIO, 0-7AÑOS1er SEPTENIO, 0-7AÑOS

•En esta etapa el ser tendrágran vitalidad pero baja••En esta etapa el ser tendr En esta etapa el ser tendr áágran vitalidad pero bajagran vitalidad pero baja

1er SEPTENIO, 0-7AÑOS1er SEPTENIO, 0-7AÑOS

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 105/110

y la plata, representa laidea de la reproducción-diferenciación, asícomo el movimiento y

la circulación defluidos.

y la plata, representa lay la plata, representa laidea de la reproducciidea de la reproduccióónn--diferenciacidiferenciacióón, asn, asíícomo el movimiento ycomo el movimiento y

la circulacila circulacióón den defluidos.fluidos.

gran vitalidad pero bajacapacidad intelectual.Saturno representa la ideade formación de tejidopoco vital, muy

mineralizado . ( huesos ).EL MUNDO ES BUENO

gran vitalidad pero bajag p jcapacidad intelectual.capacidad intelectual.Saturno representa la ideaSaturno representa la ideade formacide formacióón de tejidon de tejidopoco vital, muypoco vital, muy

mineralizado . ( huesos ).mineralizado . ( huesos ).EL MUNDO ES BUENOEL MUNDO ES BUENO

2do SEPTENIO, 7 - 14AÑOS2do SEPTENIO, 7 - 14AÑOS

Está presente Mercurio con el metal Hgque representa la idea del movimiento-forma. Es vida activa y movimiento, lacoordinación mejora, se completa laformación de glándulas y circulación delíquidos. Participan las fuerzas opuestasde Júpiter-Mercur io en laintelectualización , etapa escolar, seentiende lo abstracto.

Está presente Mercurio con el metal Hgque representa la idea del movimiento-forma. Es vida activa y mov imiento, lacoordinación mejora, se completa laformación de glándulas y circulación delíquidos. Participan las fuerzas opuestasde Júpiter-Mercur io en laintelectualización , etapa escolar, seentiende lo abstracto.

PRUEBASCOMPLEMENTARIASPRUEBASCOMPLEMENTARIAS

PARA UN BUENPARA UN BUEN Las pruebasli d l

Las pruebasli d l

Examen evaluativoExamen evaluativoen el cabello.en el cabello.

E l l t d

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 106/110

DIAGNOSTICO:80% LA CLINICAy UN 20% LAS

PRUEBAS

COMPLEMENTA-RIAS.

DIAGNOSTICO:80% LA CLINICAy UN 20% LAS

PRUEBAS

COMPLEMENTA-RIAS.

realizadas alpaciente en un

momentocrítico, no

tienen toda lavalidez.

realizadas alpaciente en un

momentocrítico, no

tienen toda lavalidez.

Es el elemento demedida previo a la

 Terapia de

oligoelementos yquelación.

Examen evaluativoExamen evaluativoen el cabello.en el cabello.

Parámetro tóxico,

Parámetrodeficitario,Parámetro

nutricional.

Examen de Cabello

Muchos elementosMuchos elementosttóóxicos sonxicos sonsecuestradossecuestrados

rráápidamente de lapidamente de lasangre.sangre. La mayorLa mayorí í a de lasa de las

intoxicaciones seintoxicaciones sehacen en forma lenta.hacen en forma lenta.

Niveles de toxicidad.

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 107/110

Interpretacinterpretación::

Interpretacinterpretación::

Direcciirección::

DIRECTOR:DIRECTOR: JAMES T. HICKS.JAMES T. HICKS.

P.O.BoxP.O.Box 111,111, WestWest Chicago, IL 60186Chicago, IL 60186--0111 . STREET0111 . STREETADDRESS: 3755 IllinoisADDRESS: 3755 Illinois AvenueAvenue,, StSt. Charles, IL. Charles, IL6017460174--24202420

TELEPHONE:TELEPHONE: 630.377.8139630.377.8139FASCIMILE:FASCIMILE: 630.587.7860630.587.7860E mail:E mail: inquiriesinquiries@@doctorsdata.comdoctorsdata.comWeb:Web: www.doctorsdata.comwww.doctorsdata.com

PORQUE UNA TERAPIAPORQUE UNA TERAPIACON OLIGOELEMENTOS ?CON OLIGOELEMENTOS ?

•Estimulan o inhiben laproducción de hormonas

••Estimulan o inhiben laEstimulan o inhiben laproducciproduccióón de hormonasn de hormonas

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 108/110

??

producción de hormonas,

•Regulan las respuestasfisiológicas,

•Cambian la velocidad y lacalidad de la transmisiónnerviosa,

producciproduccióón de hormonas,n de hormonas,

••Regulan las respuestasRegulan las respuestasfisiolfisiolóógicas,gicas,

••Cambian la velocidad y laCambian la velocidad y lacalidad de la transmisicalidad de la transmisióónnnerviosa,nerviosa,

PORQUE UNA TERAPIAPORQUE UNA TERAPIACON OLIGOELEMENTOS ?CON OLIGOELEMENTOS ?

•Identifican y destruyenagentes extrañosinvasores de nuestrocuerpo.

•Transporte de nutrientes.

•Limpieza y excreción dedesechos.

••Identifican y destruyenIdentifican y destruyenagentes extraagentes extraññososinvasores de nuestroinvasores de nuestro

cuerpo.cuerpo.••Transporte de nutrientes.Transporte de nutrientes.

••Limpieza y excreciLimpieza y excrecióón den dedesechos.desechos.

1. Acompañar con una dietaespecial de alimentos ricos ennutrientes.

2. Suministrar vía oral oparenteral (IV.) losoligoelementos en deficiencia.

1.1. Acompa Acompaññar con una dietaar con una dietaespecial de alimentos ricos enespecial de alimentos ricos ennutrientes.nutrientes.

2.2. Suministrar vSuministrar víía oral oa oral oparenteralparenteral (IV.) los(IV.) losoligoelementos en deficiencia.oligoelementos en deficiencia.

Odontología:

–Mezclados con el anestésico

OdontologOdontologíía:a:

––Mezclados con el anestMezclados con el anestéésicosico

 Aplicaciones:

Tendencia a la diabetes

 Aplicaciones: Aplicaciones:

– Tendencia a la diabetesTendencia a la diabetes

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 109/110

Mezclados con el anestésicolocal, mejora la respuesta decuración de las intervencionesquirúrgicas:

»Mg, Zn,»Mn, Mo, Si.

Mezclados con el anestMezclados con el anestéésicosicolocal, mejora la respuesta delocal, mejora la respuesta decuracicuracióón de las intervencionesn de las intervencionesquir quir úúrgicasrgicas::

»»MgMg,, ZnZn,,»»MnMn,, MoMo, Si., Si.

– Tendencia a la diabetes,

– Obesidad,

– Pacientes dependientes

de azúcares,–  Acné juvenil,

–– Tendencia a la diabetes,Tendencia a la diabetes,

–– Obesidad,Obesidad,

–– Pacientes dependientesPacientes dependientes

de azde azúúcares,cares,––  Acn Acnéé juvenil, juvenil,

TERAPEUTICA:

– Se administran en dosisgamma y en estado de ión,

– Producen regulaciónmetabólica y enzimática.

TERAPEUTICA:TERAPEUTICA:

–– Se administran en dosisSe administran en dosisgamma y en estado de igamma y en estado de ióón,n,

–– Producen regulaciProducen regulacióónnmetabmetabóólica ylica y enzimenzimááticatica..

7/30/2019 Oligo i Parte

http://slidepdf.com/reader/full/oligo-i-parte 110/110