Oligarquía, Clase Media y Los Proyectos de Reforma Educativa

30
Oligarquía, clase media y los proyectos de reforma educativa Introducción A comienzos del siglo XX Argentina se convierte en el país con más posibilidades de desarrollo de América Latina. Lograda la estabilidad política, con gran crecimiento económico basado en la exportación agrícola-ganadera y con un amplio territorio fértil por explotar, el país se convierte en un destino seguro para aquellos inmigrantes que buscan una oportunidad para trabajar por un futuro mejor. El proyecto político diseñado por la llamada generación del 80’ desarrolla un modelo de “república posible” en el cual la inmigración se convierte en un eslabón importante para el desarrollo económico y social. Sin embargo este proyecto “modernizador”, a diferencia de lo ocurrido en Norteamérica, no incluía la democratización de la tierra. Los inmigrantes tenían escasas oportunidades de convertirse en propietarios y la concentración de la propiedad fue conformando grandes latifundios que pertenecían a unas pocas y reconocidas familias, cuyos apellidos se repetían también en los cargos políticos de la nación. 1

description

Situación argentina a fines del siglo XIX y principios del siglo XX

Transcript of Oligarquía, Clase Media y Los Proyectos de Reforma Educativa

Oligarqua, clase media y los proyectos de reforma educativa

Oligarqua, clase media y los proyectos de reforma educativaIntroduccin

A comienzos del siglo XX Argentina se convierte en el pas con ms posibilidades de desarrollo de Amrica Latina. Lograda la estabilidad poltica, con gran crecimiento econmico basado en la exportacin agrcola-ganadera y con un amplio territorio frtil por explotar, el pas se convierte en un destino seguro para aquellos inmigrantes que buscan una oportunidad para trabajar por un futuro mejor.

El proyecto poltico diseado por la llamada generacin del 80 desarrolla un modelo de repblica posible en el cual la inmigracin se convierte en un eslabn importante para el desarrollo econmico y social.

Sin embargo este proyecto modernizador, a diferencia de lo ocurrido en Norteamrica, no inclua la democratizacin de la tierra. Los inmigrantes tenan escasas oportunidades de convertirse en propietarios y la concentracin de la propiedad fue conformando grandes latifundios que pertenecan a unas pocas y reconocidas familias, cuyos apellidos se repetan tambin en los cargos polticos de la nacin.

La irrupcin del capitalismo acentu la diferenciacin entre el interior y la zona del litoral, antes contrapuestas por recursos econmicos y ahora por caractersticas demogrficas y sociales. Las nuevas clases que aparecen tienen intereses propios y comienzan a plantearse diferencias y rupturas con la clase dominante.

La educacin no poda quedar ajena a estas pugnas y los objetivos impulsados por Sarmiento a travs de la ley 1420 de enseanza primaria estaban lejos de ser alcanzados.

De la misma manera, en los siguientes niveles educativos surgen propuestas que responden a las tensiones entre las incipientes clases medias y la clase dominante e intentan, con mayor o menor xito, realizar cambios en el modelo imperante.

En el siguiente trabajo analizaremos algunos de estos proyectos y el proceso poltico, econmico y cultural dentro del cual se desarrollaron.

La situacin poltica y socialEn primer lugar, es menester sealar que las presidencias conservadoras que concluyen en 1914 llegan al poder a travs de un nico partido existente en aquel momento: El PAN (Partido Autnomo Nacional) que lleva a sus lderes a la presidencia de forma fraudulenta. Con la aprobacin de la Ley Senz Pea, en 1912, del sufragio secreto y obligatorio y la creacin de la Unin Cvica Radical, culmina una poca de gobiernos conservadores. Permite que Hiplito Yrigoyen llegue al poder y se consolida el ascenso de una nueva clase: la clase media.

El Estado Nacional conforma su poder a los largo de este perodo. Las primeras presidencias argentinas, tiene como idea preponderante la organizacin de ese estado naciente. Sin embargo, en este punto, cabe hacerse algunas preguntas: Es posible gobernar a hombres de culturas tan diversas como los que habitaban en esta tierra en aquel momento? Cmo se puede gobernar a hombres que tienen distintas ideologas, lenguas y cultura? El Estado que comienza a crecer encuentra en la educacin escolar un lugar en el que pueden generar el dominio y la cohesin en la sociedad.

Es por este motivo que, hacia el ao 1884, el gobierno considera que la educacin debe ser gratuita y obligatoria, cuando sanciona la ley 1420 (Art. 2). Ya que es por este medio por el que puede garantizar el orden y la paz. Permite, entonces, el acceso a la escuela pblica de los sectores populares.

No obstante, es vlido destacar que no es el nico medio que utiliza para garantizar la hegemona de su poder. Por este motivo, extiende la lnea de ferrocarriles que une las ciudades ms importantes de Argentina con Buenos Aires; y extiende el telgrafo que mantiene en contacto a las poblaciones ms alejadas. Otro ejemplo significativo que se puede mencionar al respecto, es ocupar los lugares de los que tradicionalmente se ocupaba la Iglesia, como la ley del Registro Civil.

Pero es en la educacin, en donde el Estado encuentra la forma ms segura de ejercer su poder sobre la poblacin extranjera. Esta poblacin creciente encuentra, adems en el sistema educativo nacional una forma de progreso particular. Y en especial en la instruccin media y superior la preparacin necesaria para conformar la clase dominante

Ya para la ltima dcada de 1800, muchos de los hijos de los inmigrantes, haban logrado alcanzar el nivel secundario, y en algunos casos hasta el universitario. Es durante la crisis del 90, que el gobierno observa que la educacin que distribuye en los niveles ms altos, prepara a los egresados para conformar la clase poltica dominante y tambin les da la posibilidad de criticar la vida poltica del pas.

La expansin relativa del Sistema Educativo dentro de un sistema poltico oligrquico condujo inevitablemente a la aparicin de grupos que trataron la apertura del poder poltico en sectores ms amplios (TEDESCO, J. C. Oligarqua, clase Media y Educcin en la Argentina. 1900-1930. Buenos Aires. 1993. Ed. Solar).

Esta nueva clase social, ya formada y capacitada comienza a exigir la existencia de nuevos derechos a los que no pueden acceder. Reclaman, por ejemplo, la implantacin de Sufragio Universal y de la moral administrativa. Ya que no se satisfacen con las elecciones que presenta el PAN.

Surgen en Buenos Aires pequeas industrias que se corresponden con las necesidades crecientes en la naciente ciudad. De all nace un nuevo proletariado que empieza a exigir mejoras en el trabajo y que manifiestan descontento a travs de la huelga. En general, estos reclamos lo hacen los inmigrantes, quienes organizan los sindicatos.

En este contexto, en el que en el pas se vislumbran los efectos de movimientos sindicalistas, como as tambin, todos los escritos que aparecen en forma pblica ponen especial atencin en los que ocurre en la vida poltica. La crtica que realizan los jvenes pensadores de la generacin del 80 a la oligarqua dominante se encuentra en diarios, revistas y hasta en la Literatura misma.

Surgen, por este motivo, proyectos que no son derogados, pero que realizan profundos cambios en el seno de la educacin nacional, con el objetivo de frenar el ascenso, o las aspiraciones de ascenso, de las clases medias al poder poltico. Estos planes que se empiezan a gestar por pedido del gobierno, encuentran su base en los modelos de la educacin inglesa que preparaba a los sectores populares para las tareas manuales. Aunque, en nuestro pas, para acceder a un trabajo no era necesaria la acreditacin de un saber tcnico.

Es en este momento, y ante la visin de que la educacin conforma personas que ponen en riesgo el poder del estado es que se piensa en la posibilidad de habilitar escuelas para formar al profesional obrero.

Buenos Aires, en este perodo muestra particular inters en la modernizacin y en los avances tecnolgicos de esa poca.

Argentina y sus provincias exigen en este perodo cambios en el sistema educativo que sern las bases que conformarn la educacin actual. Ya que hasta este momento la educacin slo brinda un espacio limitado de trabajo. A lo largo de este trabajo, se analizarn los cambios que se fueron sucediendo en este perodo y el impacto que genera en la poblacin acadmica.La inmigracin masiva (1880-1930)

Cuando nos situamos en este periodo histrico de la Argentina y analizamos todos los factores que intervinieron en la expansin educacional y en el desarrollo econmico en general no debemos dejar a un lado la cantidad de extranjeros que durante ese periodo poblaron nuestro pas.

Cuando en nuestro corazn se palpita la nocin de volver a nuestras races nacionales creyendo en el espritu del indgena sometido como comienzo de nuestra patria, tendramos que tomar los censos poblacionales que reflejan la verdad de cmo estaba constituido nuestro pas en sus inicios.

A modo de ejemplo tomaremos algunas dcadas para ver el crecimiento y la cantidad de inmigrantes que por aquel entonces se registraban en nuestra republica.Periodo Cantidad de Inmigrantes1857/1870 87.694

1871/1880 85.122

1881/1890 637.667

1891/1900 319.882

1901/1910 1.120.179

1911/1920 269.199

1921/1930 877.970Es evidente ver como nuestro pas fue altamente invadido en este tiempo histrico con extranjeros provenientes en su mayora de Europa.

Entre 1869 y 1960, los censos poblacionales demuestran en sus estadsticas que la Argentina multiplic doce veces en noventa aos la cantidad de habitantes.

Excepto Israel y Australia (por diferentes razones) la Argentina es el nico pas del mundo que en su poblacin total tuvo durante varias dcadas a la mayora de sus habitantes extranjeros. Haba cuatro extranjeros por cada argentino en Buenos Aires y seis por cada cuatro en las provincias del Litoral.

Hay dos etapas bien marcadas que muestran la influencia de los inmigrantes en nuestro pas: la primera podra situarse aproximadamente en el ao 1880 donde se resume el pensamiento de la generacin del 37 (poblar el desierto) desarrollar el agro para crear las bases de la posterior industrializacin. Esto fracasa en sus grades objetivos debido a la formas en que se produjo la adjudicacin de tierras con excepcin de la provincia de Santa Fe.

La segunda etapa se caracteriza por la mano de obra abundante para incrementar la produccin agropecuaria. El inmigrante se convierte en arrendatario o pen asalariado por lo cual emigra rpidamente a los centros urbanos. Este proceso de urbanizacin se produce paralelamente a la expulsin de los inmigrantes del campo.

Los inmigrantes se ubicaban en los sectores menos productivos de la economa mientras que la enorme riqueza potencial que encerraba la produccin agrcola era subutilizada debido a los lmites infranqueables que impona el sistema de tierra.

Tenemos que entender que este sistema de urbanizacin nacional se desarrollo en dos etapas: la primera que puede ser situada entres 1869 y 1914 fue en gran medida el resultado de la inmigracin Europea. El segundo periodo se debi principalmente a las inmigraciones internas que se dieron a grandes escalas.

Para lograr medir o censar a la poblacin se tomaba como registro un mnimo de 2000 personas lo que para la poca era bastante. En el censo de 1914 la poblacin de buenos Aires tena un 49 % de extranjeros.

La concentracin de inmigrantes no se dio solamente en Buenos aires; entre 1895 y 1914 donde cualquier ciudad de ms de 100.000 habitantes tena un tercio de su poblacin de inmigrantes.

Segn Sergio Bagu, en 1914 la Argentina tena una estructura ocupacional semejante a la de Francia de 1954. Ambos pases son grandes productores agrcolas, comn porcentaje relativamente bajo de poblacin ocupada en el sector primario. Sin embargo estos porcentajes tienen un significado diferente entre s.

En Francia fue el resultado de una alta densidad tcnica de la explotacin agropecuario y la utilizacin de la mano de obra por parte de la industria. En cambio en la Argentina estaba todo realizado por artesanos, talleres y pequeos productores con una baja capacidad tcnica a diferencia de la industrializacin de Francia.

Por ltimo el sector terciario esta llevado adelante por un comercio minorista y un ejrcito de intermediarios.

El contexto econmico

La bonanza econmica que mantuvo el pas a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX fue producto de una serie de circunstancias internas y externas. Los ferrocarriles, el crecimiento de la industria europea, el frigorfico, la creciente demanda de materias primas, las buenas relaciones diplomticas y comerciales entre Argentina y Gran Bretaa constituyen los factores externos que fueron decisivos para el desarrollo argentino. Por otra parte, se consolida el proyecto poltico y la estabilidad institucional, se generaliza el uso del alambrado para la delimitacin de los campos, aumenta la cra del ganado ovino estimulada por las demandas de lana, crece la explotacin de la fertilidad excepcional de la pampa hmeda y la cantidad de poblacin de ese momento era todava muy reducida en relacin a las ganancias producidas por las exportaciones. Estos factores crearon circunstancias excepcionales que permitieron a la clase terrateniente tener una especie de poltica distributiva dirigida, sobre todo, a la naciente clase media.

Segn Finkel en las primeras dcadas de ste siglo nadie hubiera dudado de que la Argentina estaba destinada a ser una potencia. En 1913, el ingreso per cpita del pas era de 365 dlares mientras que el promedio para Amrica latina era de u$s160.

Sin embargo, la condicin de Argentina como pas perifrico de la economa en el mundo capitalista dio lugar a que los centros industrializados europeos tuvieran poder de decisin sobre la organizacin de la produccin. En el mercado mundial se fijaban los precios de los productos y se decida el destino de las inversiones de capitales. De este modo, indirectamente, se determinaba qu productos convena producir en el pas y se estableci una relacin de capitalismo dependiente.Asimismo, el Estado tuvo un papel decisivo para asegurar el funcionamiento del modelo agrario exportador. Entre sus acciones ms importantes estuvieron: garantizar la libre circulacin de bienes y capitales, favorecer la expansin de la red de transportes y otras obras de infraestructura, facilitar la puesta en produccin de las nuevas tierras de frontera, estimular la inmigracin extranjera para obtener fuerza de trabajo y organizar un sistema jurdico y monetario.

Las inversiones de capitales extranjeros estuvieron destinadas a realizar las obras que facilitaban el transporte y la comercializacin de los productos argentinos en l mercado internacional. El mayor volumen de las inversiones de capital (de origen ingls) posibilit la expansin del ferrocarril y la modernizacin del puerto de la ciudad de Buenos Aires. Las inversiones extranjeras tambin se destinaron a fundar bancos y empresas exportadoras que realizaban los negocios de compra y venta. Y, finalmente, fueron capitales ingleses los que instalaron los primeros frigorficos que permitieron que la produccin ganadera de carnes y sus derivados llegara a los mercados europeos con mejor calidad y, por lo tanto, obtuviera mayor precio. En algunas de estas actividades, los capitalistas ingleses se fueron asociando con capitalistas argentinos.

Las producciones destinadas a la exportacin se obtenan, fundamentalmente, de la regin pampeana del pas. Y en el interior de sta, Buenos Aires y su puerto fueron el ncleo que centraliz los intercambios con el mercado internacional. Por esta razn, tambin en ese ncleo se concentraron los grupos de mayor poder econmico y los centros de decisin poltica que trabajaban por el mantenimiento de este modelo econmico que los beneficiaba. Por estas razones, en las otras regiones del pas, las economas extrapampeanas, cuyas producciones no se destinaban al mercado internacional, comenzaron a depender de la economa pampeana. El proyecto de pas pensado por la lite dirigente slo haba intentado desarrollar la Educacin como instrumento de control poltico, para completar el proyecto de unificacin nacional. Su objetivo era formar ciudadanos alfabetizados. A partir de los cambios ocurridos al final del siglo XIX los problemas se diversifican y la necesidad de plantear alternativas para los distintos niveles educativos genera conflictos dentro de la misma oligarqua gobernante y con posterioridad, con las clases medias.

Analizaremos algunos de ellos.

Los proyectos de Magnasco y Saavedra Lamas

El siguiente apartado trata dos proyectos de reforma educativa que tuvieron lugar en las circunstancias polticas, econmicas y sociales analizadas: el de Osvaldo Magnasco de 1898 y el de Carlos Saavedra Lamas durante el perodo 1915-1916 elaborado por Mercante. El sistema educativo es pensado de sta manera teniendo en cuenta las necesidades polticas ms que las econmicas.

Estos proyectos de reforma educativa tienen como fin, as lo sostienen algunos autores como los mismos grupos opositores al proyecto, el desvo de los sectores medios que se incorporan a la escuela secundaria de estudios clsicos y, por consiguiente, a la Universidad, coartando su acceso a la vida poltica reservada para la elite dirigente. La reforma supone crear una escuela intermedia que oriente a la poblacin en edad escolar hacia una formacin productiva til y polticamente ms neutra. Se propone una enseanza tcnica utilitaria.

Estos intentos de reforma modernos en el sistema educativo hacia orientaciones tcnicas se suceden en dos oportunidades: una, con la crisis econmica de 1890 y la otra con la Primera Guerra Mundial (bloqueo comercial de Inglaterra). En ambos perodos la elite dirigente del pas controla el sistema educativo para sus propios fines sin considerar la participacin del resto de los sectores.

Se propone una reforma por parte de la oligarqua para alcanzar aquellos fines, perpetundolos para su beneficio, sin que stos sean alterados. Los grupos opositores (radicales y socialistas) proponen conservar el sistema educativo tradicional que les permite, a travs de la educacin, el acceso a sectores privilegiados de los cuales solo forma parte la elite dirigente, ya que, la enseanza, hasta el momento de la reforma, es una de las formas principales de acceso al poder poltico.

La primera etapa de reforma educativa, su expresin ms orgnica, la constituye Osvaldo Magnasco en 1898. Dicho proyecto, pone en circulacin un debate pedaggico y poltico sobre la estructura del sistema educativo y su sentido. Se plantea la instruccin de orientaciones prcticas en el sistema educativo para desviar la ola de ascenso popular hacia otras alternativas diferentes a las tradicionales y evitar la participacin de stas en el monopolio del poder.

El proyecto Magnasco es considerado por los grupos opositores como antidemocrtico ya que evidencia el carcter clasista de la enseanza ante la necesidad de crear escuelas tcnicas para los hijos de las clases populares y reservar las Escuelas Nacionales para los sectores pudientes. Otra de las argumentaciones que los opositores esgrimen es que el proyecto pretende crear Escuelas Tcnicas en los lugares menos industrializados del pas y mantener los Colegios Nacionales en lugares donde la enseanza tcnica es ms requerida.

Finalmente, en esta etapa el proyecto es rechazado porque carece de fundamento, lo que no impide que se continen con diferentes propuestas de reforma educativa como ser: la doble tendencia del Colegio Nacional Argentino (moderna-clsica) y el proyecto Gouchn, el cual seala la necesidad de orientar a los chicos que estudian y terminan la primaria hacia estudios agrcolas, ganaderos o comerciales.

Radica el temor al avance de los sectores populares expresados por el socialismo y el radicalismo.

Llegando al final del primer perodo se concluye lo dicho anteriormente, perpetuar el poder poltico en manos del poder tradicional.

El segundo intento de reforma, el de Saavedra Lamas, elaborada por Mercante, tiene como fundamento una pedagoga basada en la observacin y la experimentacin para preparar a los nios para desempearse en la vida, y la sublimacin correctiva normalizadora de los instintos sexuales del adolescente. Esto lo encasilla en un psicologismo autoritario, es decir, que la estructura psquica es hereditaria y la tarea de la educacin es desarrollar al mximo la potencialidad ya determinada.

Esta reforma tiene lugar con el estallido de la Primera Guerra Mundial lo cual alienta a la produccin industrial local y por consiguiente la preparacin tcnica de recursos humanos. Esto no se genera en dichos aos por la escasez de tcnicos, maquinaria y la materia para hacerlo; el grupo ms poderoso contina siendo el agro. Aunque existe, como se observa, un inters oficial por el futuro desarrollo industrial.

Y no solo se da dentro de ese contexto, sino tambin en el de la Ley Senz Pea sancionada en 1912 y la llegada al poder de Hiplito Yrigoyen.

Tiene como objetivo que los sectores medios que se incorporan a los estudios clsicos no logren el acceso a la Universidad. Se quiere aplicar en ciclo medio creando una escuela intermedia entre la primaria y la secundaria comprendida por dos ncleos: una enseanza general y otra profesional/ tcnica de cuatro aos. Dussel supone que la misma fue pensada como filtro social para evitar desclasados que tengan ms demanda que oportunidades y se conviertan en factor de desestabilizacin social.

Se pretende evitar la politiquera, se orienta a estos sectores a las actividades manuales que los aleje del sector poltico para seleccionar con ms cuidado, dentro de un marco ms estrecho, el acceso a la Universidad, de tal forma, que la renovacin de la clase poltica sea selecta.

Lamas plantea en consideracin a la reforma, la necesidad econmica del pas luego de la Guerra, tomando la importancia de revitalizar la industria, aunque el desarrollo industrial es insipiente y en el pas no hay condiciones para programas de este tipo. Inclusive, los industriales de este momento, piden escuelas de artes y oficios porque consideran que an los que egresan de las escuelas intermedias pertenecen a la clase media y una vez que cursan las materias all enseadas, difcil es que trabajen como obreros.

Esta situacin no modifica a los sectores medios, al contrario, acenta la desercin producida antes de sexto grado, al reducir el ciclo lectivo obligatorio.

La postura de los grupos opositores es considerar como problema al analfabetismo y que las soluciones deben dirigirse hacia all como tambin ampliar el apoyo a la escuela primaria.

La poltica de estos grupos est concentrada, segn Tedesco, en garantizar la vigencia de las instituciones que les permitan el ascenso social; su problema con la oligarqua tradicional se circunscribe al orden poltico y a las trabas que la elite dirigente intenta colocar para la democratizacin del acceso a dichas instituciones. Este es uno de los motivos por los cuales no da resultado la reforma (teora del desvo).

Otro motivo es el que plantea la autora Puiggrs, la impotencia de los sujetos polticos y sociales para formar un proyecto poltico pedaggico inclusivo.

Finalmente, es paradjico que el cambio del sistema educativo, tendiente a formas modernas, surge de los gobiernos conservadores y que los sectores medios son quienes se resisten al cambio y lo rechazan.

Tedesco considera que el fracaso de estos proyectos (Magnasco y Saavedra Lamas) se debe a que estn destinados a frenar el ascenso social y poltico de la clase media y son resistidos por esos sectores en ascenso.La Universidad Nacional de La PlataLa Universidad Nacional de La Plata es fundada en agosto de 1905 por el Dr. Joaqun Vctor Gonzlez. Surge como una universidad moderna, alejada de la impronta academicista caracterstica de las tradicionales casas de altos estudios (Crdoba y Buenos Aires).

La historia de la Universidad de La Plata comienza a gestarse a fines del siglo XIX, cuando se impulsa la iniciativa de crear una institucin que diera respuesta a las renovadas necesidades de formacin cientfica, tcnica y cultural que manifiestan las jvenes generaciones que comienzan a habitar la recin fundada ciudad, nueva capital de la provincia de Buenos Aires.

La flamante casa de estudios queda inaugurada pblicamente en 1897 bajo el mandato del Dr. Dardo Rocha, que es elegido como su primer rector.

La Universidad funciona entre 1897 y 1905 en condiciones precarias por falta de recursos materiales y elementos para la enseanza. Durante el transcurso del ao 1904 la evidente decadencia de la Universidad Provincial no escapa a la visin de intelectuales y polticos, y sto se refleja principalmente en la escasa concurrencia de sus aulas.

Para ese entonces, el ministro de Justicia e Instruccin Pblica de la Nacin, el Dr. Joaqun V. Gonzlez, concibe la idea de nacionalizarla, dotando a la capital de la provincia de una universidad moderna, con base cientfica.

Buchbinder explica que: la nueva Universidad deba diferenciarse de las ya existentes tanto por la orientacin de su enseanza y sus funciones como por los mtodos de estudios y sistemas de gobierno (Buchbinder, 2005, p.82).

El Dr. Gonzlez planifica construir una Universidad Nacional sobre la base de la Universidad Provincial existente y otros institutos de educacin en la ciudad de La Plata.

Entre 1902 y 1905 se firma un convenio que establece la cesin del Museo, el Observatorio Astronmico, la Facultad de Astronoma y Veterinaria y la Biblioteca Pblica de la provincia a la Nacin.

El proyecto del Dr. Gonzlez, afirma Buchbinder, tambin incluye la creacin de una Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales, una Escuela de Pedagoga y una Facultad de Humanidades. Propone la creacin de un Colegio Nacional, dependiente de la universidad y un plan de extensin universitaria destinado a aquellos sectores de la sociedad que no puedan acceder a los estudios regulares que se llevaban a cabo en las aulas (cfr. Buchbinder, 2005, p.83).

Otro aspecto importante es que la universidad no se rige por la Ley Avellaneda sino por la ley de convenios que permiti la nacionalizacin de los institutos provinciales que la conforman. sto permite a los profesores ocupar un lugar central en el gobierno y la administracin de la casa de estudios. Los profesores -titulares, suplentes, adjuntos y extraordinarios- componen la asamblea que elige al presidente de la universidad y los consejos acadmicos.Gonzlez procura una universidad que forme cientficos para el desarrollo de las ciencias y las industrias, docentes para las escuelas y colegios, y filsofos para la conduccin de la Argentina. En su proyecto, la educacin rescata su sentido prctico y utilitario, estructurndose con el cultivo desinteresado de la ciencia.Luego de su fundacin en 1905, el Dr. Gonzlez asume como primer presidente de la Universidad Nacional de La Plata a principios de 1906. Se desempea en ese cargo hasta 1918 tras varias reelecciones.Buchbinder destaca que hacia el ao 1909 la universidad ya se encuentra en pleno funcionamiento, con las siguientes dependencias: las Facultades de Ciencias Naturales, de Ciencias Jurdicas y Sociales, Agronoma y Veterinaria, Ciencias Fsicas, Matemticas y Astronmicas, el Observatorio Astronmico y el Museo. Adems se incluye en esta estructura al Colegio Nacional, una escuela primaria de carcter experimental y una escuela secundaria para seoritas (cfr. Buchbinder, 2005, pp. 86-87).

Durante los aos de su gestin, Gonzlez desarrolla su proyecto elaborado a comienzos del siglo XX. La Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales privilegia la enseanza del derecho pblico con el objetivo de formar no slo abogados sino tambin cientficos con capacidad para el anlisis de la realidad social y poltica.

Para contribuir al desarrollo productivo del pas se da importancia al desenvolvimiento de estudios agronmicos. La tarea principal es formar profesionales para la resolucin de desafos que planteaba la creciente economa agro-exportadora del pas. No obstante, el inters por esta carrera es escaso y tanto profesores como egresados fueron absorbidos por el sector pblico.

En 1914 se crea la Facultad de Ciencias de la Educacin que otorga ttulos de profesor en diferentes disciplinas y de doctor en la carrera mencionada.Se implementa el programa de extensin universitaria considerado como una tarea primordial de la institucin. El programa contempla la visita del pblico a sus bibliotecas, museos y laboratorios y la realizacin de conferencias pblicas de autoridades y docentes de la casa de estudios.

Alejandro Korn juzga duramente los resultados del proyecto de Gonzlez. Expresa que los ideales no se concretan y destaca el escaso inters de los estudiantes por los institutos cientficos. Seala que slo el cuatro por ciento opta por estudiar en la moderna Facultad de Agronoma y que los sectores medios ven facilitada su movilidad social ascendente mediante la eleccin de carreras tradicionales.

A pesar de las crticas, Buchbinder asegura que: La Plata se convirti en una tpica ciudad universitaria, habitada por una comunidad acadmica menos tradicionalista y conservadora que las de Buenos Aires y Crdoba y provista de una mayor preocupacin por las bases cientficas y sociales de su tarea universitaria (Buchbinder, 2005, p.91). La Reforma Universitaria

La Reforma Universitaria de 1918 se inicia en la Universidad Nacional de Crdoba. Pronto se adhieren el resto de las casas de altos estudios. Las principales demandas de los estudiantes son la modificacin de los planes de estudios, la autonoma universitaria y el cogobierno estudiantil. Hiplito Yrigoyen, presidente de la Argentina en ese momento, escucha sus pedidos. As es como se amplan las posibilidades de la clase media de aspirar a la educacin superior y se crean nuevas universidades. El movimiento estudiantil rpidamente se expande en Amrica.

El movimiento reformista tiene su origen en Crdoba, que es la ms antigua de las universidades argentinas y la nica que funciona antes de la independencia del territorio nacional argentino. Por tal motivo, la Universidad de Crdoba se basa en el modelo escolstico tradicional, el derecho cannico es su mxima expresin formadora y tiene programas de estudios anticuados.

Portantiero explica que una sucesin de clanes dominan la universidad y las academias vitalicias controlan el nombramiento de los profesores. Es esta institucin no existe espacio para el mtodo cientfico y experimental y la enseanza se centra en la teologa y el derecho pblico eclesistico (cfr. Portantiero, 1978, p.30).

A mediados de 1917 comienza el movimiento de renovacin. Adems de los acontecimientos internacionales que se suceden en este perodo -la Primera Guerra Mundial (1914) y la Revolucin Socialista Sovitica (1917)-, la Repblica Argentina empieza a cambiar. El gobierno radical elegido en 1916 trae al plano poltico a la clase media en la persona de Hiplito Yrigoyen.

Esta clase media al intentar ascender socialmente chocan contra una elite cerrada que controla la vida socio - econmica.

A partir de 1918 se suceden una serie de huelgas de estudiantes. Su objetivo principal consiste en modificar los planes de estudio de la educacin escolstica y la sustitucin del sistema vigente para la provisin de ctedras.

Se quiere lograr que, segn comenta Portantiero, la universidad monarcal de Crdoba se actualice mediante la intervencin del gobierno radical para estar a la altura de las de Buenos Aires y La Plata (cfr. Portantiero, 1978, pp.33-34).

Los estudiantes logran su propsito. El presidente Hiplito Yrigoyen nombra interventor a Jos Nicols Matienzo, quien reforma los estatutos de la universidad y dispone la eleccin de autoridades.

El triunfo del candidato conservador, Dr. Antonio Nores, ante el Dr. Enrique Martnez Paz, representante de los estudiantes, desencadena la furia de la muchedumbre estudiantil.

Despus del fracaso de la intervencin de Matienzo, los estudiantes resuelven que la huelga que decretan el 15 de junio de 1918 sea por tiempo indeterminado.

El 21 de junio difunden el Manifiesto Liminar de la reforma universitaria titulado "La juventud universitaria de Crdoba a los hombres libres de Sudamrica". Segn ese documento, redactado por Deodoro Roca, "la autoridad no se ejercita mandando sino sugiriendo y amando: enseando.

El Manifiesto sostiene en sus ideas principales la redefinicin del demos universitario y el anticlericalismo.

El americanismo es otra caracterstica del documento que conviene destacar, as como su denuncia del imperialismo. En el documento redactado en Junio de 1918, los jvenes cordobeses aseguran estar viviendo una "hora americana". Es momento de intentar la creacin de una cultura propia, que no sea un simple reflejo de la europea o norteamericana.

Tambin se destaca la idea de la juventud estudiantil como representante simblico de la identificacin cultural de las clases medias.

El objetivo de los estudiantes es lograr una nueva intervencin del gobierno yrigoyenista. Portantiero manifiesta que tras la primera reforma de los estatutos que consagraba el voto profesoral para la eleccin del rector y ante el fracaso de los planes de los estudiantes, (), la nica alternativa que le quedaba al movimiento era ganar la calle, popularizar su rebelin y presionar sobre el gobierno para lograr una nueva intervencin (Portantiero, 1978, pp.49-50).

El nuevo interventor es nada menos que el Dr. Jos S. Salinas, ministro de Justicia e Instruccin Pblica del gabinete de Yrigoyen lo que demuestra la importancia nacional del conflicto.

Los profesores conservadores renuncian a su puesto y el nuevo interventor convoca a graduados que colaboran con los reformistas Deodoro Roca entre ellos- para ocupar las vacantes.

Los nuevos estatutos aprobados por Salinas incorporan la docencia libre y la participacin de los alumnos en el gobierno de la universidad. Hacia 1921, estas medidas ya se encuentran incorporadas en todas las casas de altos estudios de la Argentina.

En 1922, Marcelo T. de Alvear sucede a Yrigoyen en la presidencia. El nuevo presidente se apoya en los conservadores y as interviene las universidades. Los estatutos se modifican y se establece el gobierno en manos de los profesores.

Hiplito Yrigoyen vuelve a ser electo presidente en 1928. El movimiento estudiantil reconquista el respaldo necesario para restablecer los estatutos reformistas. Sin embargo, la crisis econmica de fines de la dcada del 20 termina expulsando a Yrigoyen y la dictadura militar que toma el gobierno interviene las universidades y reprime constantemente a los estudiantes.

Portantiero resume que la reforma universitaria tiene su momento de auge en la Argentina entre 1918 y 1922; desde ese ao hasta 1928, la contrarreforma retoma posiciones conservadoras; finalmente, durante la segunda presidencia de Yrigoyen recupera parte de su vigencia; no obstante, a partir de 1930 cae embestida por la furia de la dictadura militar (cfr. Portantiero, 1978, p.57).

A modo de conclusin:

El proyecto de conformacin poltica, cultural y econmica que soaba la generacin del 80 tena como objetivo la concentracin del poder dentro de una lite dirigente. Las caractersticas particulares del momento histrico desarrollado en el presente trabajo (1890- 1930) permitieron que el lema de orden y progreso pudiera ser llevado adelante con la suficiente distribucin del ingreso como para permitir que las clases trabajadoras disfrutaran en parte de los beneficios de la bonanza econmica.

Sin embargo, la prosperidad no fue homognea entre las diferentes zonas del pas ni dentro de la misma clase trabajadora y la naciente clase media, por lo cual las fisuras y las dificultades se plantearon rpidamente.

Aunque la clase media asciende al poder en 1916 y presiona con xito desde 1890, su papel poltico no resultaba efectivo. Su heterogeneidad de origen, su indefinicin social, le rest iniciativa propia y la incorpor a los planes de la clase dirigente que se comportaba con la enorme coherencia que le proporcionaba su base de poder material, arraigado en la estructura econmica del pas, y su influencia en las estructuras de poder poltico. Al parecer, con las migraciones internas y la movilizacin ideolgica de las masas el pas no tiene en ste momento histrico opciones alternativas que generen cambios estructurales.La Argentina de la inmigracin necesitaba de una ley de educacin comn obligatoria y gratuita, con una base moral y cvica que afirmase los valores privilegiados del pas nuevo, que generasen un cambio progresista. La ley 1420 tuvo los mritos de esta intencin y los defectos de su tiempo. Fue el resultado de debates apasionados, del tributo pagado a las luchas por la hegemona poltica, de la aspiracin por la nacionalizacin cultural y del clima ideolgico de la secularizacin.

Sin embargo, este impulso del Estado a la educacin pblica universal entr pronto en contradiccin con el sistema poltico restrictivo de la poca. Una vez impulsada y puesta en marcha, las diferencias sociales derivadas de la inmigracin y las tensiones surgidas debido a la posibilidad abierta de acceder a la educacin primaria (con posterioridad a la educacin media y universitaria) fueron problemas concretos que necesitaban de una respuesta para que la oligarqua no viera amenazado su poder hegemnico. Es por este motivo que el Estado mantuvo constantes iniciativas en la educacin.Los proyectos educativos que se presentaron tuvieron una doble finalidad: frenar el ascenso de las clases al poder y a su vez, responder al modelo econmico de la poca: el modelo agroexportador. Ninguno de los proyectos (ni siquiera los impulsados por las clases medias) se propone cuestionar el modelo, su intencionalidad gira en la mejorara de la situacin de las clases menos favorecidas.

Fue necesario que la historia avanzara ms para que en nuestro pas surjan frentes ideolgicos que replantearan los problemas orgnicos que atraviesan nuestra nacin.Autores:

Introduccin, el contexto econmico y conclusiones: Cernuda, Cintia

La situacin poltica y social: Rios, Adriana Emilse

La inmigracin masiva: Bobrykowicz, Alan

Los proyectos de Magnasco y Saavedra Lamas: Guazzolini, Aldana

La Reforma Universitaria y la Universidad de La Plata: Recioy, Martn.

Bibliografa:

BUCHBINDER, P., (2005), Cap. 4 La construccin de una institucin moderna: el caso de la Universidad de La Plata, Historia de las universidades argentinas, Buenos Aires, Sudamericana. DUSELL, I., (1997), Cap. IV Vctor Mercante y el psicologismo autoritario en la Reforma Saavedra Lamas, Curriculum, humanismo y democracia en la enseanza media (1863 1920), Buenos Aires, FLACSO. FINKEL, S., (1984), La clase media como beneficiaria de la expansin del sistema educacional argentino 1880-1930 en AA. VV., La educacin burguesa, Mxico, Nueva Imagen. PORTANTIERO, J. C., (1978), Cap. II La rebelda estalla en Crdoba, Estudiantes y poltica en Amrica Latina. El proceso de Reforma Universitaria (1918- 1938), Mxico, Siglo XXI. TEDESCO, J. C., (1993), Oligarqua, clase media y educacin en Argentina (1900- 1930), en TEDESCO, J. C., Educacin y sociedad en la argentina (1880- 1945), Buenos Aires, Solar.PAGE 15