Olanzapina

2
Olanzapina (Zyprexa) Los antipsicóticos atípicos constituyen en la actualidad uno de los grupos farmacológicos más utilizados en el tratamiento de la esquizofrenia, y desplazan a los antipsicóticos clásicos debido a su mayor eficacia y, principalmente, a que presentan menor incidencia de efectos extrapiramidales y un menor efecto sobre la prolactina. Son una tienobenzodiacepina Efectos adversos: o Producen aumento de peso. o Aumento de las enzimas hepáticas. o Episodios depresivos o Trastornos del sueño o Enfermedades del sistema nervioso o Trastornos mentales y del comportamiento o Problemas en el metabolismo de la glucosa, hiperglucemia o En un principio los pacientes presentan síntomas extrapiramidales pero luego a los 6 meses, los síntomas disminuyen. Pues los pacientes presentan tasas más bajas de síntomas del sistema extrapiramidal que los pacientes tratados con antipsicóticos típicos como haloperidol y risperidona. o Efectos graves como trastornos de la personalidad,psicosis, disquinesia, neumonía. Los antipsicóticos atípicos, también llamados antipsicóticos de segunda generación, son una clase de medicamento usado para el tratamiento de ciertos trastornos psiquiátricos. Algunos han sido aprobados para su uso en pacientes con esquizofrenia, otros se ven indicados para tratar la manía, Anorexia Nerviosa, desorden bipolar, agitación psicótica y otras. su mecanismo de acción difiere de los antipsicóticos típicos. Muchos tienen la facultad común de actuar sobre los receptores de serotonina, así como los receptores dopaminérgicos. Los antipsicóticos atípicos tienen mayor efecto sobre los síntomas negativos que los típicos. la olanzapina estuvo asociada con mejorías significativamente mayores desde el punto de vista estadístico tanto en los síntomas negativos como en los positivo se ha propuesto que la eficacia de este fármaco en la esquizofrenia está mediada a través de una combinación de antagonismo en receptores de dopamina y serotonina tipo 2 (5HT2)

description

paper traducido a español

Transcript of Olanzapina

Page 1: Olanzapina

Olanzapina (Zyprexa) Los antipsicóticos atípicos constituyen en la actualidad uno de los grupos farmacológicos más utilizados en el

tratamiento de la esquizofrenia, y desplazan a los antipsicóticos clásicos debido a su mayor eficacia y, principalmente, a que presentan menor incidencia de efectos extrapiramidales y un menor efecto sobre la prolactina.

Son una tienobenzodiacepina Efectos adversos:

o Producen aumento de peso. o Aumento de las enzimas hepáticas.o Episodios depresivoso Trastornos del sueñoo Enfermedades del sistema nerviosoo Trastornos mentales y del comportamientoo Problemas en el metabolismo de la glucosa, hiperglucemia o En un principio los pacientes presentan síntomas extrapiramidales pero luego a los 6 meses, los

síntomas disminuyen. Pues los pacientes presentan tasas más bajas de síntomas del sistema extrapiramidal que los pacientes tratados con antipsicóticos típicos como haloperidol y risperidona.

o Efectos graves como trastornos de la personalidad,psicosis, disquinesia, neumonía. Los antipsicóticos atípicos, también llamados antipsicóticos de segunda generación, son una clase de

medicamento usado para el tratamiento de ciertos trastornos psiquiátricos. Algunos han sido aprobados para su uso en pacientes con esquizofrenia, otros se ven indicados para tratar la manía, Anorexia Nerviosa, desorden bipolar, agitación psicótica y otras.

su mecanismo de acción difiere de los antipsicóticos típicos. Muchos tienen la facultad común de actuar sobre los receptores de serotonina, así como los receptores

dopaminérgicos. Los antipsicóticos atípicos tienen mayor efecto sobre los síntomas negativos que los típicos. la olanzapina estuvo asociada con mejorías significativamente mayores desde el punto de vista estadístico tanto

en los síntomas negativos como en los positivo se ha propuesto que la eficacia de este fármaco en la esquizofrenia está mediada a través de una combinación

de antagonismo en receptores de dopamina y serotonina tipo 2 (5HT2) La olanzapina es bien absorbida luego de la administración oral y alcanza concentraciones máximas en plasma

entre las 5 y 8 horas. La absorción no es afectada por las comidas La olanzapina es metabolizada en el hígado mediante reacciones de conjugación y de oxidación. El principal

metabolito circulante es el 10-N-glucurónico, el cual no atraviesa la barrera hematoencefálica. Como muchos de los antipsicóticos atípicos, en comparación con los típicos, la olanzapina tiene una menor

afinidad por los receptores de la histamina, los muscarínicos y α-adrenérgicos. La Olanzapina muestra una cinética lineal. Su vida media de eliminación varía de 21 a 54 horas. Las

concentraciones plasmáticas en estado estacionario se adquieren aproximadamente en una semana. La Olanzapina sufre un amplio efecto del primer paso y el alimento no afecta a su biodisponibilidad. En casos extremos también se puede administrar olanzapina a través de una inyección intravenosa de 10 miligramos.

La Olanzapina se metaboliza por el sistema del citocromo P450 isoenzimas 1A2 y 2D6 (ruta menor). El metabolismo del fármaco puede aumentar o disminuir por agentes que pueden inducir (p.ej. humo de tabaco) o inhibir (p.ej. fluvoxamina o ciprofloxacino) la actividad de la CYP1A2.