Oggun

3
Oggun Oggun es una de las deidades de la religión yoruba. En la santería sincretiza con San Pedro, San Pablo, San Juan Bautista, San Miguel Arcángel y San Rafael Arcángel; en el candomblé de Brasil con San Antonio de Padua y San Jorge (Río de Janeiro); en el vudú haitiano, con Santiago el Mayor. También llamado Ogun u Ogum. 1 Resumen Oggun es el Orisha de los herreros, de las guerras, de la tecnología, de los cirujanos, del ejército,los policías y posee además un carácter irascible y violento hacia sus enemigos.Su símbolo principal es el machete (Embele- bobo), con el cual lucha contra sus rivales o para poder abrirse camino a través de la vegetación de la selva. Se le asocia popularmente a San Pedro por el sencillo hecho de que la imagen de este santo carga en sus manos las llaves del reino de los cielos, y dado que las llaves están hechas con metal (elemento de Oggun), estas por tanto, le simbolizan y le pertenecen; con San Jorge por portar la espada (al igual que San Pablo y San Miguel) y por ser un guerrero con casco, lanza , etc... Él es el que asegura los caminos que abre su hermano Eleggua. 2 Caminos(nombres) Oggun Bi / Oggún Nike / Oggún Kubu / Oggún Chibiriki Oggún Dei / Oggún Laike / Oggún Meyi / Oggún Oke / Oggún Toye / Oggún Onile / Akata jeri owo 3 El Orisha Oggun orisha guerrero, es dueño del monte junto con Oshosi y tiene dominio sobre los caminos junto con Eleggua, su hermano. Mensajero directo de Obatalá. Rey de Iré, representa al solitario hostil que vaga por los ca- minos. Oricha con temperamento, resultó, duro, vigoro- so, casi se diría inflexible y con la resistencia del metal. Por ser dueño de la Faca viene detrás de Eleggua, por ello es el segundo en Santeria cubana (regla de ocha) Es aquél quién toma en la justicia en sus manos sin impor- tarle que dirán. A él se le vinculan varios amores, pero el más reconocido es con Oya. Protege las entradas de las casas y templos. Protector de los militares, soldados, trabajadores, agricultores, cirujanos y de todas aquellas profesiones que trabajen con metal. 4 Pasajes de Oggun AvagaN Onira Olobede Adiola 5 Características de Oggun Saludo: Ogunhé Números:2,3,7 y sus múltiplos Data: 23 de abril Colores: Añil, Verde, Rojo y Blanco, Rojo y Verde (Avagan). Día de la Semana: Jueves. 6 Familia Es hijo de Obatala y Yemu, hermano de Shangó, Oshosi, Osun, Eleggua y en algunos patakis también de Dada tam- bién deidades.. 7 Arquetipo de los Ommo de Og- gun Tienen un temperamento un tanto violento, son impul- sivos y les cuesta perdonar las ofensas de otros. No son muy exigentes con la comida, con el vestir, tampoco con la morada salvo raras excepciones. Son amigos, pueden estar siempre envueltos en demandas, divertidos, siem- pre despiertan el interés de las mujeres, tienen variadas relaciones sexuales pero no se aferran mucho a una sola persona. 1

description

Oggun

Transcript of Oggun

Page 1: Oggun

Oggun

Oggun es una de las deidades de la religión yoruba. Enla santería sincretiza con San Pedro, San Pablo, San JuanBautista, San Miguel Arcángel y San Rafael Arcángel; enel candomblé de Brasil con San Antonio de Padua y SanJorge (Río de Janeiro); en el vudú haitiano, con Santiagoel Mayor. También llamado Ogun u Ogum.

1 Resumen

Oggun es el Orisha de los herreros, de las guerras, dela tecnología, de los cirujanos, del ejército,los policías yposee además un carácter irascible y violento hacia susenemigos.Su símbolo principal es el machete (Embele-bobo), con el cual lucha contra sus rivales o para poderabrirse camino a través de la vegetación de la selva. Sele asocia popularmente a San Pedro por el sencillo hechode que la imagen de este santo carga en sus manos lasllaves del reino de los cielos, y dado que las llaves estánhechas con metal (elemento de Oggun), estas por tanto,le simbolizan y le pertenecen; con San Jorge por portarla espada (al igual que San Pablo y San Miguel) y por serun guerrero con casco, lanza , etc... Él es el que aseguralos caminos que abre su hermano Eleggua.

2 Caminos(nombres)

Oggun Bi / Oggún Nike / Oggún Kubu / Oggún ChibirikiOggún Dei / Oggún Laike / Oggún Meyi / Oggún Oke /Oggún Toye / Oggún Onile / Akata jeri owo

3 El Orisha

Oggun orisha guerrero, es dueño del monte junto conOshosi y tiene dominio sobre los caminos junto conEleggua, su hermano. Mensajero directo de Obatalá. Reyde Iré, representa al solitario hostil que vaga por los ca-minos. Oricha con temperamento, resultó, duro, vigoro-so, casi se diría inflexible y con la resistencia del metal.Por ser dueño de la Faca viene detrás de Eleggua, porello es el segundo en Santeria cubana (regla de ocha) Esaquél quién toma en la justicia en sus manos sin impor-tarle que dirán. A él se le vinculan varios amores, peroel más reconocido es con Oya. Protege las entradas delas casas y templos. Protector de los militares, soldados,trabajadores, agricultores, cirujanos y de todas aquellas

profesiones que trabajen con metal.

4 Pasajes de Oggun

• AvagaN

• Onira

• Olobede

• Adiola

5 Características de Oggun

• Saludo: Ogunhé

• Números:2,3,7 y sus múltiplos

• Data: 23 de abril

• Colores: Añil, Verde, Rojo y Blanco, Rojo y Verde(Avagan).

• Día de la Semana: Jueves.

6 Familia

Es hijo de Obatala y Yemu, hermano de Shangó, Oshosi,Osun, Eleggua y en algunos patakis también deDada tam-bién deidades..

7 Arquetipo de los Ommo de Og-gun

Tienen un temperamento un tanto violento, son impul-sivos y les cuesta perdonar las ofensas de otros. No sonmuy exigentes con la comida, con el vestir, tampoco conla morada salvo raras excepciones. Son amigos, puedenestar siempre envueltos en demandas, divertidos, siem-pre despiertan el interés de las mujeres, tienen variadasrelaciones sexuales pero no se aferran mucho a una solapersona.

1

Page 2: Oggun

2 12 ENLACES EXTERNOS

8 Frente de Oggun

Pipoca (pochoclo), maíz torrado, 7 costillas de asado , 7gajos de coco

9 Eco de Oggun• Oggun: Agua y dendé

• Oggún Avagan: Agua, dendé y fariña.

10 Ofrendas y bailes

Se le sacrifican, chivos, carneros, gallos, pollos, gallinas,babosas (caracoles de tierra), guineas, tortugas de aguay de tierra, palomas, jutías, se supone que este oricha sele sacrifican todos los animales ya que la solo acción delsacrificio lo representa. Su animal preferido es el perro,el cual se le da de comer de vez en cuando. Se le ofrecemanteca de corojo, miel, pescado ahumado, maíz tosta-do, licor preferiblemente ginebra que es lo que más seasemeja al licor utilizado por los Yorubas

11 Libros• Charles Spencer King (Traducido por Gabriel Er-nesto Arevalo Luna), IFA Y Los Orishas: La Re-ligion Antigua De La Naturaleza. ISBN 1-46102-898-1

• Baba Eshuonare (Tratados de los Orishas), Ifa yla Santeria en Cuba: ISBN 978-0-9810387-1-1([www.tratadosifasanteria.com]).

12 Enlaces externos• Comunidad Cubayoruba - Contiene información so-bre la Religion Yoruba y tiene una Comunidad deMiembros (Red Social) que profesan la religión.

• Tratados de los Orishas - Entre muchas cosas, Na-rra la historia del nacimiento de Oggun y el por-que es considerado más fuerte y preciso que la mis-ma muerte. Sus historias o patakies. Asentamientoy mucho más.

Page 3: Oggun

3

13 Text and image sources, contributors, and licenses

13.1 Text• Oggun Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Oggun?oldid=82286912 Colaboradores: Difyent, CEM-bot, Meltryth, Unic, Kaladras, Rei-bot, Pólux, Dhidalgo, Libertad y Saber, Matdrodes, BlackBeast, Loveless, Adel soso, Asaforitifa, Kikobot, UA31, Graf Adler, LucienBOT,Diegusjaimes, ArthurBot, Xqbot, Jkbw,KvedBOT, Edgar rosellonmartinez, PatruBOT, Cubaking, Arkabuko, Ralgisbot, Cocho117, Addboty Anónimos: 39

13.2 Images

13.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0